Instrucciones del formulario 709 2019: presentación de la declaración de impuestos sobre donaciones

El Servicio de Impuestos Internos exige que los contribuyentes presenten una declaración federal de impuestos sobre donaciones cuando ciertas donaciones superan la exclusión anual o implican intereses futuros. El formulario 709 documenta estas transferencias, calcula la posible responsabilidad y hace un seguimiento del uso de la exención de por vida. Varias cantidades clave cambiaron para el año tributario de 2019, por lo que es importante seguir el proceso de presentación de informes adecuado.
Comprender cómo funciona la exclusión fiscal anual sobre donaciones es esencial para evitar errores. Si bien muchas donaciones están exentas de impuestos, otras deben declararse incluso cuando, en última instancia, no se adeude ningún impuesto. Esta guía describe los pasos, cronogramas y cálculos necesarios para garantizar el cumplimiento de las normas a la hora de declarar las donaciones sujetas a impuestos para 2019.
En las siguientes secciones se explican los factores que desencadenan la presentación de solicitudes, los cronogramas requeridos, las consideraciones del impuesto de transferencia generacional sin usar y cómo se pueden aplicar los montos de exclusión no utilizados del cónyuge fallecido. Si prestan especial atención a los valores justos de mercado, la documentación y los plazos, los contribuyentes pueden completar el formulario 709 con precisión y, al mismo tiempo, mantener la flexibilidad de la planificación patrimonial futura.
Descripción general de la declaración de impuestos sobre donaciones
Formulario 709, conocida oficialmente como declaración de impuestos sobre donaciones (y transferencias generacionales) de los Estados Unidos, registra las donaciones que superan la exclusión anual y ciertas transferencias que requieren un tratamiento especial. Garantiza un cálculo fiscal preciso y establece un registro permanente de las donaciones vitalicias para futuros impuestos sobre el patrimonio.
- Declaración federal de impuestos sobre donaciones: Esto no se combina con una declaración de impuestos sobre la renta individual, sino que se debe presentar por separado para cada año calendario con donaciones declarables.
- Donaciones sujetas a impuestos incluyen transferencias que superen el monto de exclusión anual, obsequios divididos que requieran el consentimiento del cónyuge o bienes transferidos con uso restringido.
- Exención del impuesto sobre donaciones de por vida: Cada declarante aplica una parte del monto de exclusión aplicable para reducir la responsabilidad actual y, al mismo tiempo, hacer un seguimiento de las transferencias acumuladas para planificar los impuestos sobre el patrimonio.
- Impuesto sobre transferencias generacionales: Algunas transferencias a nietos o personas jóvenes no emparentadas pueden generar impuestos del GST adicionales además del impuesto sobre donaciones estándar.
- Requisitos del formulario del IRS: El formulario contiene varios cronogramas para obsequios anteriores, conciliación de obsequios sujetos a impuestos y uso unificado del crédito, lo que garantiza una contabilidad precisa de las exenciones de por vida.
Reglas anuales de exclusión del impuesto sobre donaciones
La exclusión anual del impuesto sobre donaciones establece el umbral de declaración. En 2019, el importe de exclusión se ajustó a 15 000 USD por destinatario. Comprender cómo se aplica la exclusión ayuda a evitar errores al declarar los impuestos.
- Límite de exclusión anual: Cada contribuyente puede donar hasta 15 000 dólares en obsequios libres de impuestos por persona en 2019 sin utilizar los montos de exención de por vida.
- Exclusión anual del impuesto sobre donaciones: Las parejas casadas pueden duplicar el límite anual mediante la división de regalos, pero ambos deben presentar su propio formulario que muestre el consentimiento del cónyuge para dividir los obsequios.
- Importe de exclusión anual: La exclusión se aplica por destinatario. Diez obsequios de 15 000$ cada uno cumplen todos los requisitos sin reducir la exención de por vida.
- Aplicación de límite anual: La exclusión se restablece cada año tributario. Una donación el 31 de diciembre y otra el 1 de enero reúnen los requisitos para recibir un tratamiento de exclusión anual por separado.
- Intereses futuros: Los obsequios en los que el destinatario no pueda usar o disfrutar inmediatamente de la propiedad transferida nunca califican para la exclusión anual y deben declararse.
Propósitos del impuesto sobre donaciones y términos clave
A efectos fiscales, las definiciones específicas controlan si una transferencia cuenta como donación y si reúne los requisitos para la exclusión. Estos términos determinan la manera en que los contribuyentes declaran las donaciones y calculan su responsabilidad.
- Regalos libres de impuestos: Las transferencias por debajo de la exclusión anual o las transferencias de obsequios deducibles a organizaciones benéficas que reúnan los requisitos o a organizaciones exentas específicas no utilizan los montos de exención.
- Exención de por vida: Este es el monto total de exclusión aplicable disponible durante la vida, que permite a las personas compensar el impuesto sobre donaciones calculado sobre las donaciones imponibles declaradas.
- Crédito unificado: El crédito vinculado a la exención del impuesto sobre donaciones vitalicias reduce la obligación tributaria sobre las donaciones vitalicias acumuladas y la exención del impuesto sobre el patrimonio en caso de fallecimiento.
- Intereses futuros: Los obsequios sujetos a restricciones, como los fondos fiduciarios, no estarán disponibles hasta una fecha futura y siempre es necesario informar, incluso cuando estén por debajo del límite de exclusión anual.
- Valor justo de mercado: Toda propiedad transferida debe declararse a su valor justo de mercado en la fecha de la transferencia, no al precio de compra histórico o a la valoración futura.
Consideraciones sobre la transferencia de generación y omisión
Algunas transferencias están sujetas tanto al impuesto sobre donaciones como al impuesto sobre transferencias generacionales. Para el año fiscal 2019, la exención del GST coincidió con la exención del impuesto sobre el patrimonio, pero se aplican reglas estrictas.
- Transferencia de generación en generación: Esto se aplica cuando se transfiere una propiedad, saltándose una generación, como los obsequios a los nietos o las transferencias a personas no emparentadas significativamente más jóvenes.
- Impuestos sobre donaciones y GST: Es posible que ambos impuestos se apliquen a la misma transferencia, lo que requiere un seguimiento cuidadoso de los montos de la exención para evitar responsabilidades no deseadas.
- Exención de GST de por vida: Cada declarante recibió una exención del GST de 11,4 millones de dólares en 2019 que podría asignarse a transferencias que calificaran para evitar los impuestos del GST más adelante.
- Asignación de impuestos sobre el GST: Las exenciones pueden asignarse estratégicamente a fideicomisos o donaciones con potencial de crecimiento, preservando los beneficios a largo plazo para las generaciones futuras.
- Fines fiscales: La asignación de la exención del GST requiere un registro uniforme en los formularios de los períodos anteriores y del año actual para garantizar el cumplimiento de las normas del Servicio de Impuestos Internos.
Exclusión no utilizada del cónyuge fallecido
Un cónyuge sobreviviente puede aplicar el monto de exclusión no utilizado del cónyuge fallecido, también llamado DSUE, a sus propias donaciones. Esta disposición puede extender los límites generales de exención si está debidamente documentada.
- Exclusión no utilizada del cónyuge fallecido: Un cónyuge sobreviviente puede usar el monto de exclusión no utilizado del cónyuge fallecido si una declaración de impuestos sobre el patrimonio eligió la portabilidad.
- Prestaciones para cónyuges supérstites: La DSUE conserva un monto de exclusión aplicable mayor para las donaciones vitalicias y la eventual declaración de impuestos sobre el patrimonio.
- Importe de exclusión no utilizado: Solo se aplica la exclusión del cónyuge fallecido más recientemente, y volver a casarse puede limitar la capacidad de usar las exclusiones anteriores.
- Consideración previa de obsequios: Se debe hacer un seguimiento del DSUE junto con los períodos anteriores de obsequios de por vida para evitar que se superen los montos de exención disponibles.
- Informes de formularios del IRS: Las inscripciones de la DSUE se realizan en el Anexo C, con todos los detalles del cónyuge fallecido, las fechas y la exclusión aplicable que se aplica a efectos fiscales.
Paso a paso: completar el formulario 709
Completar el formulario 709 requiere prestar especial atención a los detalles de la página 1 y de cada anexo. Los siguientes pasos lo guiarán a través del proceso federal de declaración de impuestos sobre donaciones para 2019.
Paso 1: Ingresar la información del donante
Proporcione su nombre legal, número de seguro social, domicilio y ciudadanía. Indique si presentó su solicitud en períodos anteriores, solicitó una prórroga automática o cambió de dirección.
Paso 2: Elige la división de regalos
Las parejas casadas que utilizan donaciones divididas deben marcar la casilla de elección e incluir el consentimiento del cónyuge. Ambos deben presentar su propio formulario para el mismo año calendario.
Paso 3: Aplicar la exclusión no utilizada del cónyuge fallecido
Si hay alguna DSUE disponible, ingresa la información del cónyuge fallecido y el monto de exclusión no utilizado. Infórmelo en el Anexo C para ajustar los montos de exclusión aplicables.
Paso 4: Reportar las donaciones del año en curso
Haga una lista de todas las donaciones declarables realizadas durante el año tributario, describiendo cada propiedad transferida, la fecha, el destinatario, la relación, la base ajustada y el valor justo de mercado en la fecha de la transferencia.
Paso 5: Completar los cronogramas y la reconciliación
Utilice el Anexo A para las donaciones sujetas a impuestos, el Anexo B para las donaciones anteriores, el Anexo C para la DSUE y el Anexo D para las entradas de transferencias que se saltan la generación. Realice la conciliación de donaciones sujetas a impuestos.
Cronogramas y anexos requeridos
Después de completar la sección principal del formulario 709, los declarantes deben abordar cada anexo que respalda la declaración federal de impuestos sobre donaciones. Estos anexos garantizan una información precisa sobre el total de donaciones sujetas a impuestos y el uso de las exenciones de por vida.
Anexo A: Declaración de donaciones sujetas a impuestos
En el Anexo A se enumeran las donaciones sujetas al impuesto federal sobre donaciones y se completa la conciliación de las donaciones sujetas a impuestos. Cada propiedad transferida debe incluirse con todos los detalles.
- Propiedad transferida: Describa cada elemento en detalle, incluidas las direcciones de bienes raíces, los números CUSIP de los valores u otras características de identificación para mayor precisión.
- Valoración justa de mercado: Indique el valor justo de mercado en la fecha de transferencia, respaldado por tasaciones o fuentes de precios confiables, no por el costo histórico de compra.
- Solicitud de exclusión anual: Reste el monto de exclusión anual de cada obsequio que califique, dejando solo los obsequios que reduzcan la exención de por vida o generen una obligación tributaria.
- Tratamiento de obsequios deducibles: Registre las transferencias de obsequios deducibles a organizaciones caritativas u organizaciones benéficas que reúnan los requisitos, aplicando las reglas de exención del impuesto sobre el patrimonio cuando corresponda.
- Entradas de regalos divididas: Si opta por dividir la donación, declare la mitad del valor en la declaración del donante e incluya el consentimiento del cónyuge en ambos formularios presentados.
Anexo B: Períodos anteriores
Este cronograma concilia las donaciones anteriores para garantizar que el Servicio de Impuestos Internos calcule correctamente las donaciones acumuladas de por vida al calcular el impuesto sobre donaciones.
- Informes de obsequios anteriores: Haga una lista de todas las donaciones anteriores divulgadas en años tributarios anteriores, asegurándose de que los valores coincidan con la declaración de impuestos original y los créditos aplicados anteriormente.
- Uso de crédito unificado: Indique la parte del crédito unificado consumida para calcular la exclusión aplicable correcta que queda para futuras donaciones vitalicias.
- Las donaciones sujetas a impuestos se transfieren: Agregue las donaciones imponibles de declaraciones anteriores, mostrando cómo se combinan con las donaciones del año en curso, para obtener una cifra exacta del total de donaciones imponibles.
- Detalles de la oficina del IRS: Identifique la oficina donde se presentó el formulario de impuestos anterior para ayudar al Servicio de Impuestos Internos a verificar la precisión y hacer un seguimiento de las declaraciones acumuladas.
- Informes acumulativos: Este registro establece el uso de la exención de por vida, lo que evita la subdeclaración de responsabilidades a lo largo de los años calendario y ayuda a planificar los impuestos sobre el patrimonio.
Anexo C: Exclusión no utilizada del cónyuge fallecido
El Anexo C documenta cualquier DSUE transferida por un cónyuge fallecido. Al calcular el impuesto sobre donaciones, este ajuste aumenta el monto de exclusión aplicable al declarante.
- Identificación del cónyuge fallecido: Introduzca el nombre del cónyuge fallecido, la fecha de fallecimiento y la prueba de que se eligió la portabilidad mediante la presentación de una declaración de impuestos sobre el patrimonio.
- Importe de exclusión no utilizado: Registre el monto exacto de exclusión no utilizado recibido y asegúrese de que se concilie con los períodos anteriores de obsequios vitalicios ya declarados.
- Ajuste de exclusión aplicable: Agregue la DSUE a su exención de por vida y aumente el monto total de exclusión aplicable disponible para las donaciones imponibles actuales.
- Requisito del cónyuge sobreviviente: Solo se aplica la exclusión no utilizada del último cónyuge fallecido. El nuevo matrimonio puede eliminar la elegibilidad para usar los montos de exención previamente heredados.
- Integración de horarios: Asegúrese de que los valores estén alineados con el Anexo B y las entradas actuales del Anexo A para evitar discrepancias en el cálculo de impuestos.
Programa D: Transferencia de generación y omisión
El Anexo D cubre la generación, la omisión, la presentación de informes de transferencias y la asignación de la exención del GST.
- Saltos directos: Registre las donaciones hechas directamente a personas más de una generación por debajo del donante, lo que puede generar impuestos sobre el GST y requerir la asignación de exenciones.
- Saltos indirectos: Incluya las transferencias a fideicomisos en los que las distribuciones futuras podrían saltarse una generación, lo que garantiza una presentación coherente de informes a efectos fiscales.
- Exención de GST de por vida: Aplica parte de la exención vitalicia del GST para reducir los impuestos sobre el GST, alineándose con los valores de exención del impuesto sobre el patrimonio para el año fiscal 2019.
- Cálculo de impuestos: Introduzca la ratio de inclusión del GST y calcule el pasivo por el GST, si lo hubiera, en función del importe imponible y las asignaciones de exención actuales.
- Archivos de protección: Incluso cuando la responsabilidad por el GST es incierta, la presentación de informes establece registros que protegen las valoraciones y asignaciones bajo la revisión del Servicio de Impuestos Internos.
Métodos y plazos de presentación
El Servicio de Impuestos Internos permite presentar el Formulario 709 en papel o, en algunos casos, electrónicamente. La elección del método correcto depende del acceso al software tributario y de los plazos.
Presentación electrónica
La presentación electrónica proporciona una validación y una confirmación más rápida, pero no todos los profesionales de impuestos o proveedores de software apoyaron la presentación electrónica del formulario 709 en 2019.
- Ventajas de la presentación electrónica: La presentación electrónica proporciona un acuse de recibo más rápido, reduce los errores administrativos y permite el pago electrónico conveniente de cualquier obligación tributaria.
- Apoyo profesional de impuestos: La presentación electrónica puede requerir trabajar con un profesional de impuestos aprobado para la presentación electrónica del IRS, especialmente para las parejas casadas que dividen regalos.
- Consentimiento del cónyuge: Ambos cónyuges deben firmar electrónicamente o dar su aprobación a través de los métodos admitidos para dividir los obsequios. Sin ambos, la elección de regalos divididos no es válida.
- Herramientas de validación: Los sistemas de archivos electrónicos del IRS comprueban si hay entradas faltantes y garantizan una conciliación precisa de las donaciones sujetas a impuestos, lo que reduce la posibilidad de ajustes de auditoría.
- Mantenimiento de registros: Las declaraciones presentadas electrónicamente aún requieren que los contribuyentes conserven copias de las tasaciones, los cronogramas y la documentación para fines del Servicio de Impuestos Internos.
Archivado en papel
La presentación en papel sigue siendo el método estándar para muchos declarantes de impuestos federales sobre donaciones.
- Direcciones postales: Use las direcciones del IRS específicas para el formulario 709. Kansas City fue el lugar designado para las declaraciones en el año tributario de 2019.
- Normas de montaje: No engrape los accesorios. En su lugar, organice todos los cronogramas, tasaciones y documentos para evitar demoras en el procesamiento del IRS.
- Correo certificado: Utilice el correo acreditado o un servicio de entrega privado designado por el IRS para documentar la presentación oportuna, especialmente cuando las donaciones sujetas a impuestos tienen un valor significativo.
- Tiempos de procesamiento: Las presentaciones en papel suelen tardar varias semanas en procesarse, lo que retrasa la confirmación, pero sigue siendo necesaria cuando la presentación electrónica no está disponible.
- Requisito de formulario propio: Todos los contribuyentes que deben declarar las donaciones deben presentar su propio formulario, incluso cuando las parejas casadas eligen dividir las donaciones.
Plazos de presentación
La fecha límite para el Formulario 709 coincide con la fecha límite para las declaraciones de impuestos individuales, pero solo se aplica a la declaración de donaciones de 2019.
- Fecha límite estándar: Las declaraciones del año tributario 2019 vencían el 15 de abril de 2020, de acuerdo con otras obligaciones tributarias federales.
- Extensión automática: También se aplica una extensión en la declaración de impuestos sobre la renta individual al formulario 709, lo que da a los declarantes tiempo adicional para presentarla.
- Opción del formulario 8892: Este formulario solicita una prórroga para presentar una declaración de impuestos sobre donaciones cuando no hay disponible una extensión del impuesto sobre la renta.
- Plazos de pago: Las extensiones solo extienden la fecha límite de presentación. Cualquier obligación tributaria adeudada debe pagarse antes del 15 de abril para evitar multas o intereses.
- Sobre la base del año calendario: El formulario 709 siempre cubre las donaciones hechas en un año calendario y no existe la opción de combinar varios años en un solo formulario de impuestos.
Pago del impuesto sobre donaciones
La mayoría de los declarantes no pagan el impuesto sobre donaciones para 2019 porque la exención del impuesto sobre donaciones de por vida compensa las donaciones. Sin embargo, la responsabilidad puede surgir si las donaciones acumuladas superan la exclusión.
Cuándo vence el pago
La obligación tributaria surge cuando los obsequios de por vida superan la exención. Los contribuyentes deben hacer un seguimiento de las donaciones actuales y anteriores para calcular los impuestos con precisión.
- Regalos de por vida: Agregue todos los obsequios anteriores a los obsequios sujetos a impuestos del año en curso para determinar si se ha superado el monto de exclusión aplicable.
- Desencadenante de la responsabilidad tributaria: Si el total acumulado de donaciones supera la exención de por vida, el IRS exige el pago del impuesto sobre donaciones calculado según las tasas legales.
- Compensación crediticia unificada: El impuesto sobre donaciones calculado sobre las donaciones sujetas a impuestos se reduce en cualquier crédito unificado disponible antes de determinar el pasivo final adeudado.
- Conexión con el impuesto sobre el patrimonio: Las donaciones vitalicias reducen la exención del impuesto sobre el patrimonio, lo que significa que las transferencias de alto valor actuales pueden aumentar la exposición al impuesto sobre el patrimonio en el futuro.
- Fórmula de cálculo de impuestos: Calcular el impuesto sobre donaciones implica determinar el total de donaciones imponibles, restar las exenciones y aplicar la tabla de impuestos del Servicio de Impuestos Internos.
Métodos de pago
El IRS ofrece varios métodos de pago, cada uno con sus propias reglas y recomendaciones.
- Sistema electrónico de pago de impuestos federales: El EFTPS permite transferencias directas y proporciona seguridad, programación y comprobante de pago para cubrir las obligaciones tributarias por transferencias.
- Débito directo: Los contribuyentes que presenten su declaración electrónicamente pueden autorizar el débito directo desde su cuenta bancaria, lo que garantiza el pago puntual en caso de que se adeude algún saldo.
- Pagos con tarjeta de crédito: Se permiten los pagos con tarjeta, pero se aplican cargos. Esta opción se puede usar si otros sistemas de pago electrónico no están disponibles.
- Cheque o giro postal: Las declaraciones en papel pueden incluir cheques pagaderos al Tesoro de los Estados Unidos, con la información de identificación anotada para fines tributarios apropiados.
- Pagos parciales: Si alguna obligación tributaria no se puede pagar en su totalidad, los contribuyentes pueden presentar un pago parcial para reducir los intereses antes de solicitar un acuerdo de pago a plazos.
Reglas de valoración de bienes transferidos
La valoración correcta de la propiedad transferida es fundamental para calcular el impuesto sobre donaciones. El Servicio de Impuestos Internos exige evaluaciones de mercado consistentes y justas a efectos fiscales.
- Requisito de mercado justo: Los obsequios deben declararse a su valor justo de mercado en la fecha de la transferencia para garantizar que la obligación tributaria sea precisa y la solicitud de exclusión anual correcta.
- Tasaciones calificadas: Se requieren tasaciones para bienes inmuebles, intereses comerciales estrechamente mantenidos o activos únicos, así como valores de respaldo para fines de exención del impuesto sobre donaciones y sucesiones.
- Descuentos permitidos: Ciertas donaciones de empresas minoritarias pueden calificar para descuentos de valoración, pero la documentación debe respaldar la falta de control o comerciabilidad.
- Los intereses futuros impactan: Los intereses futuros requieren reglas de valoración especiales, ya que las restricciones o los elementos temporales afectan a la forma en que se determinan los totales calculados por el impuesto sobre donaciones.
- Mantenimiento de registros: Guarde las tasaciones, los contratos y los documentos de respaldo para las auditorías del Servicio de Impuestos Internos a fin de establecer el cumplimiento de los impuestos federales sobre donaciones y el GST.
Estrategias avanzadas para la exclusión anual del impuesto sobre donaciones
Maximizar la exclusión anual del impuesto sobre donaciones requiere planificación. Los contribuyentes pueden estructurar las donaciones para que se mantengan dentro de los límites anuales y, al mismo tiempo, conservar la exención de por vida para futuras transferencias.
- Límite de exclusión anual: Cada donante puede transferir 15 000$ por donatario al año sin reducir la exención de por vida, lo que permite transferencias sustanciales si se multiplican por los destinatarios.
- Estrategia de regalos divididos: Las parejas casadas pueden donar 30 000 dólares por donatario al año dividiendo las donaciones, pero ambas deben presentar declaraciones por separado con el consentimiento del cónyuge.
- Planificación del año calendario: Programar las donaciones en diciembre y enero permite dos exclusiones anuales separadas en cuestión de semanas, lo que duplica las donaciones tributarias al mismo destinatario.
- Planificación de donaciones caritativas: Las transferencias de obsequios deducibles a organizaciones caritativas o a organizaciones benéficas que reúnan los requisitos también pueden reducir la responsabilidad y, al mismo tiempo, lograr objetivos filantrópicos.
- Enlace al impuesto sobre sucesiones: Las donaciones de exclusión anual reducen el valor total imponible del patrimonio, lo que reduce la futura obligación tributaria sobre el patrimonio al transferir activos durante la vida.
Computación del impuesto sobre donaciones y el total de donaciones imponibles
Una vez que se declaran las donaciones, el donante debe calcular los impuestos utilizando el total de las donaciones imponibles y aplicar los créditos disponibles. La precisión es esencial para evitar sanciones.
- Total de donaciones imponibles: Sume todas las transferencias declarables del año, reste los montos de exclusión anuales y aplique deducciones para calcular la cifra imponible neta del año.
- Método de cálculo de impuestos: Aplica las tasas legales a las donaciones acumuladas de por vida y, luego, resta el crédito unificado y el monto de exclusión aplicable para calcular el impuesto sobre donaciones.
- Reconciliación requerida: La conciliación de donaciones sujetas a impuestos garantiza que las donaciones del año en curso y de períodos anteriores se combinen correctamente para obtener informes precisos del Servicio de Impuestos Internos.
- Si existe alguna responsabilidad: El pago vence antes de la fecha límite de presentación. Los intereses y las multas se acumulan si queda algún saldo pendiente después del 15 de abril.
- Fines fiscales: El cálculo preciso de los impuestos protege los totales de exención de por vida y evita problemas durante la planificación del impuesto sobre el patrimonio o las auditorías posteriores.
Errores comunes que se deben evitar
Con frecuencia se producen varios errores en el formulario 709. El conocimiento reduce la posibilidad de recibir consultas o multas por parte del IRS.
- Informar solo donaciones de interés actual: Muchos contribuyentes omiten por error los intereses futuros, pero solo las donaciones que califican como intereses actuales escapan a la presentación obligatoria.
- Exclusiones incorrectas: La aplicación de la exclusión anual a los obsequios que no reúnen los requisitos crea errores. Solo las donaciones con intereses actuales califican para el monto de exclusión anual.
- Falta el consentimiento del cónyuge: la división de donaciones sin la firma del cónyuge invalida la elección y deja las donaciones divididas declaradas incorrectamente a efectos fiscales.
- Valoraciones inadecuadas: Usar el precio de compra en lugar del valor justo de mercado no cumple con los estándares del Servicio de Impuestos Internos y corre el riesgo de ajustar.
- Lagunas en la documentación: La falta de instrumentos fiduciarios, evaluaciones o documentos de respaldo socava el cumplimiento y favorece el escrutinio del IRS.
Cumplimiento y mantenimiento de registros
El mantenimiento de registros precisos garantiza un seguimiento adecuado de los obsequios, exenciones y créditos de por vida. Los archivos exhaustivos protegen contra las disputas y ayudan a la planificación patrimonial.
- Copias de los formularios de impuestos: Guarde todas las declaraciones de impuestos sobre donaciones anteriores, incluidos los anexos y los anexos, para obtener informes acumulativos consistentes sobre las donaciones vitalicias y el uso unificado del crédito.
- Documentos justificativos: Mantenga los acuerdos de fideicomiso, las tasaciones, los contratos y los comprobantes de las calificaciones de las organizaciones caritativas para las reclamaciones de obsequios deducibles.
- Registros de regalos: Un registro continuo del total de donaciones por año calendario ayuda a calcular el impuesto sobre donaciones, hacer un seguimiento de la exención de por vida y planificar el impuesto sobre el patrimonio.
- Revisión profesional: Las revisiones anuales con un profesional de impuestos garantizan que las exenciones, las valoraciones y los informes se ajusten a las directrices del Servicio de Impuestos Internos.
- Protección futura: Los registros adecuados establecen pruebas para futuras solicitudes de exención del impuesto sobre el patrimonio y protegen contra los ajustes en las auditorías o la administración del patrimonio.
Preguntas frecuentes
¿Debo presentar el formulario 709 si doné más de 15 000 dólares a una persona en 2019?
Cualquier donación que supere la exclusión anual de 15 000$ requiere presentar el formulario 709; el exceso cuenta para su exención del impuesto sobre donaciones de por vida, lo que reduce el monto de exclusión aplicable disponible. Si bien la mayoría de los contribuyentes no adeudarán impuestos sobre donaciones gracias al crédito unificado, la presentación de informes garantiza el cumplimiento y mantiene registros precisos del Servicio de Impuestos Internos para planificar el impuesto sobre el patrimonio.
¿Pueden las parejas casadas dividir las donaciones de 2019? ¿Ambas deben presentar el formulario 709?
Sí, la división de regalos permite a las parejas casadas duplicar el límite de exclusión anual, lo que permite recibir 30 000 dólares en obsequios libres de impuestos por destinatario en 2019. Sin embargo, ambos cónyuges deben presentar el formulario 709 e indicar el consentimiento de su cónyuge. El Servicio de Impuestos Internos exige que las declaraciones coincidan, lo que garantiza que se declaren correctamente las donaciones divididas y que se conserven registros exactos de exenciones del impuesto sobre donaciones y sucesiones de por vida.
¿Las donaciones a un fideicomiso para un nieto se consideran intereses futuros que requieren ser archivados?
Sí, cualquier donación hecha a un fideicomiso en la que el destinatario no pueda usar o disfrutar inmediatamente de la propiedad se considera un interés futuro. Los intereses futuros nunca reúnen los requisitos para la exclusión anual, independientemente del monto. Deben declararse en el formulario 709, lo que garantiza una conciliación exacta de las donaciones sujetas a impuestos y el cumplimiento de las normas del Servicio de Impuestos Internos sobre la exención vitalicia y las asignaciones del GST.
¿Cómo valoro las acciones o una participación comercial estrechamente mantenida para el Formulario 709?
El Servicio de Impuestos Internos exige un valor justo de mercado en la fecha de la transferencia para acciones o participaciones comerciales estrechamente mantenidas. Los precios de mercado pueden determinar el valor de las acciones que cotizan en bolsa, pero generalmente se requiere una tasación calificada para las empresas privadas. Las valoraciones adecuadas garantizan un cálculo fiscal preciso, mantienen el cumplimiento y protegen contra las dificultades que surgen al calcular el impuesto sobre donaciones y el total imponible de las donaciones.
¿Qué es la exclusión no utilizada del cónyuge fallecido y cómo la uso?
La exclusión no utilizada del cónyuge fallecido permite al cónyuge sobreviviente aplicar el monto de exclusión no utilizado del cónyuge fallecido a sus propias donaciones vitalicias. Para usarlo, informe la DSUE en el Anexo C del formulario 709, incluyendo los detalles del cónyuge fallecido. Esto aumenta la cantidad de exclusión aplicable, reduce las obligaciones tributarias futuras y contribuye a la planificación de los impuestos sucesorios al calcular los impuestos sobre donaciones y el GST.
¿Qué debo hacer ahora si no presenté el Formulario 709 de un año anterior?
Debe presentar el Formulario 709 vencido de inmediato. El Servicio de Impuestos Internos puede imponer multas, pero si lo presenta fuera de plazo, se establece que los registros de uso anteriores de obsequios y exenciones son exactos. La presentación de informes con retraso garantiza que las donaciones imponibles de períodos anteriores estén documentadas, lo que permite hacer un seguimiento adecuado de las exenciones de por vida. La presentación de informes protege el cumplimiento, evita nuevas sanciones y reduce el riesgo durante la administración del impuesto sobre el patrimonio o las auditorías futuras.


































