Formulario 1120-F 2023 Instrucciones para el cumplimiento tributario extranjero

La declaración de impuestos en los Estados Unidos puede resultar compleja para las empresas extranjeras. El formulario 1120-F (declaración del impuesto sobre la renta de una empresa extranjera en los EE. UU.) es el documento principal que se utiliza para declarar los ingresos, las deducciones y los créditos derivados de las actividades realizadas en los EE. UU. Determina la obligación tributaria de una empresa y garantiza el cumplimiento de las normas del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Entender cómo y cuándo presentar este formulario es esencial para cualquier empresa con operaciones o ingresos vinculados a los Estados Unidos.
Una corporación extranjera es cualquier empresa organizada fuera de los EE. UU. pero dedicada a una actividad comercial o empresarial dentro del país. Estas entidades deben declarar los ingresos conectados de manera efectiva (ECI), es decir, los ingresos obtenidos a través de actividades comerciales realizadas en los EE. UU., incluso si no adeudan impuestos. El IRS usa el formulario 1120-F para evaluar si los ingresos, las ganancias y las deducciones están relacionados con las operaciones en EE. UU. y para calcular los impuestos adeudados. La presentación de declaraciones con precisión ayuda a las empresas a evitar multas, la doble tributación o la pérdida de los beneficios tributarios derivados de los tratados.
Esta guía proporciona instrucciones detalladas y paso a paso para el formulario 1120-F 2023 a fin de ayudar a las empresas extranjeras a cumplir con confianza sus obligaciones tributarias en EE. UU. Se basa en su totalidad en publicaciones oficiales del IRS, lo que garantiza la precisión y el cumplimiento. Cada sección explica el proceso de presentación, desde identificar quién debe presentar la declaración hasta completar los anexos y anexos requeridos, para que los lectores puedan entender fácilmente las reglas, declarar los ingresos correctamente y mantener una excelente reputación ante el IRS.
¿Qué es el formulario federal 1120-F?
Las empresas extranjeras utilizan el formulario 1120-F, oficialmente denominado Declaración de impuestos sobre la renta de los Estados Unidos de una corporación extranjera, para declarar los ingresos, ganancias, pérdidas, deducciones y créditos de negocios realizados en los Estados Unidos. Ayuda a determinar la obligación tributaria de una corporación en los EE. UU. y garantiza que los ingresos obtenidos a través de una actividad comercial o empresarial estadounidense se graven adecuadamente según la ley federal. Puedes revisar la versión oficial de 2023 del formulario y sus instrucciones directamente desde el IRS: Formulario 1120-F Instrucciones 2023.
Las empresas extranjeras presentan esta declaración para revelar dos tipos clave de ingresos reconocidos por el IRS:
- Ingresos conectados de manera efectiva (ECI): Ingresos directamente relacionados con las actividades comerciales en los Estados Unidos. El ECI se grava según las tasas corporativas habituales y se pueden solicitar las deducciones permitidas, como los gastos operativos o los intereses.
- Ingresos fijos, determinables, anuales o periódicos (FDAP): Ingresos de fuentes pasivas como dividendos, alquileres, regalías y ciertos tipos de intereses. Los ingresos del FDAP generalmente se gravan a una tasa fija del 30%, a menos que se reduzcan mediante un tratado tributario aplicable.
Al presentar la declaración correcta, las empresas cumplen con las leyes tributarias de los EE. UU., protegen la elegibilidad para los beneficios de los tratados y evitan multas por declarar ingresos incompletos o por no revelar las actividades sujetas a impuestos.
Quién debe presentar el formulario 1120-F
Las empresas extranjeras deben presentar el formulario 1120-F cuando se cumplen ciertas condiciones. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) establece que una entidad extranjera debe presentar una declaración si estuvo haciendo negocios en los Estados Unidos durante el año tributario, si tuvo ingresos, ganancias o pérdidas relacionados con ese negocio o si obtuvo ingresos estadounidenses que no estaban completamente gravados en la fuente. Para ver los requisitos detallados, consulta la guía oficial del IRS sobre Formulario 1120-F.
Escenarios clave de presentación
- Una corporación extranjera que opere una sucursal, fábrica u oficina en los Estados Unidos debe presentar el formulario 1120-F, incluso si no tiene ingresos de origen estadounidense.
- Una corporación a la que se le haya retenido más impuestos que su obligación tributaria real en EE. UU. debe presentar una solicitud para solicitar un reembolso por el sobrepago.
- Una corporación que solicite exenciones tributarias de EE. UU. basadas en tratados debe presentar una solicitud para revelar correctamente su posición ante el IRS en virtud de un tratado.
- Si una corporación no está segura de si debe presentar una declaración, debe presentar una declaración cautelar para salvaguardar su derecho a solicitar deducciones y créditos en caso de que el IRS determine más adelante que la presentación era obligatoria.
Ejemplo situacional:
Una corporación extranjera mantiene una pequeña oficina de distribución en EE. UU. y genera ingresos limitados por ventas de clientes nacionales. Como sus ganancias son ingresos relacionados de manera efectiva, debe presentar el formulario 1120-F para informar sobre sus operaciones en EE. UU., solicitar las deducciones permitidas y garantizar el cumplimiento de las leyes tributarias federales.
Qué hay de nuevo para el año tributario 2023
Para el año tributario 2023, el IRS introdujo varias actualizaciones que afectan a las corporaciones extranjeras que presentan el formulario 1120-F. Estos cambios se alinean con los esfuerzos más amplios de cumplimiento y modernización en virtud de la ley tributaria federal.
- Umbral más bajo de presentación electrónica: Las empresas que presentan diez o más declaraciones al año ahora deben presentarlas electrónicamente. Esta regla amplía la presentación electrónica a muchas entidades más pequeñas.
- Aumento de penalización: La multa mínima por presentación tardía ha aumentado a 485 dólares, lo que hace hincapié en la presentación puntual.
- Impuesto mínimo alternativo corporativo (CAMT): Algunas grandes corporaciones ahora están sujetas a un impuesto mínimo del 15% sobre los ingresos ajustados de los estados financieros.
- Desgravación fiscal estimada: El IRS otorgó un alivio temporal de las multas en virtud del Aviso 2023-42 para las empresas que se ajustaran al cumplimiento del CAMT.
- Deducciones vencidas: La deducción del 100% para las comidas de negocios ofrecidas por los restaurantes finalizó después de 2022.
Estas actualizaciones enfatizan la importancia de mantenerse al día con las directrices del IRS y de cumplir con precisión con los impuestos extranjeros al presentar el formulario 1120-F 2023.
Instrucciones de presentación paso a paso
La presentación del formulario 1120-F requiere una organización cuidadosa y una presentación de informes precisa. Cada paso garantiza que las personas extranjeras que realizan negocios en los Estados Unidos cumplan con los requisitos tributarios y de presentación de impuestos establecidos en la legislación estadounidense.
Paso 1: Reunir la información requerida
Antes de iniciar el formulario, reúna todos los documentos y detalles necesarios para completar su declaración. Entre ellos se incluyen:
- La identificación comercial incluye el nombre de la corporación, el país de constitución y el número de identificación del empleador (EIN).
- Estados financieros que muestran los ingresos brutos, los gastos y los créditos del año fiscal.
- Documentación de respaldo de cualquier ingreso devengado o deducciones reclamadas.
- Registra las transacciones entre entidades relacionadas en múltiples jurisdicciones para aclarar cómo se obtuvieron y asignaron los ingresos a efectos fiscales.
Tener esta información organizada ayuda a garantizar la precisión de los informes y reduce el riesgo de sanciones o modificaciones en el futuro.
Paso 2: Complete la información de identificación (elementos A a G)
Complete la sección de identificación básica con cuidado. Incluya el año fiscal que finalizó, los activos totales y el país de constitución. Si no está seguro de si debe presentar una declaración, considere enviar un formulario de protección. Esta presentación ayuda a proteger su derecho a solicitar deducciones o créditos si el IRS determina más adelante que se requería una declaración. El IRS proporciona instrucciones específicas para informar tanto las presentaciones activas como las pasivas.
Paso 3: Informar los ingresos del FDAP (Sección I)
Las empresas extranjeras deben declarar los ingresos que no estén relacionados de manera efectiva con las actividades comerciales de los EE. UU. Por lo general, esto incluye:
- Dividendos, intereses, rentas, regalías y ganancias de valores u otras inversiones.
- Ingresos que pueden calificar para una tasa convencional más baja o estar exentos en virtud de un tratado tributario.
Asegúrese de aplicar la tasa de retención correcta y confirme si se aplican reglas especiales o ciertas excepciones. Cada partida debe estar documentada con información precisa sobre el pagador y la retención.
Paso 4: Informar sobre los ingresos conectados de manera efectiva (Sección II)
Indique todos los ingresos generados por las actividades comerciales realizadas en los Estados Unidos. Incluya los ingresos por ventas, el costo de los bienes vendidos y las deducciones comerciales ordinarias. Las empresas extranjeras están sujetas a reglas diferentes a las nacionales, por lo que debe consultar la guía detallada del IRS para asegurarse de que los gastos se asignen correctamente. En caso de duda, consulte a un profesional de impuestos para transacciones o ajustes complejos que involucren a personas extranjeras.
Paso 5: Calcular el impuesto (Anexo J)
Utilice el Anexo J para calcular la obligación tributaria. Incluya el impuesto corporativo regular, las reglas especiales, como el impuesto sobre las ganancias de las sucursales, y los créditos aplicables. Tenga en cuenta cómo varían las implicaciones fiscales de un país a otro si su empresa opera en varias jurisdicciones. Mantén los cálculos coherentes con las declaraciones anteriores para el mismo año fiscal.
Paso 6: Revise y presente la declaración
Verifique la precisión de cada sección y confirme que se incluyen todos los cronogramas y archivos adjuntos correspondientes. Firme y envíe la declaración por correo electrónico o de acuerdo con las instrucciones específicas del IRS. Mantenga registros para futuras auditorías y correspondencia.
Completar cada paso ayuda a las empresas a cumplir con las normas, evitar errores y archivar con confianza basándose en información precisa.
Cómo presentar el formulario 1120-F (en formato electrónico y en papel)
Las empresas extranjeras tienen dos opciones para presentar el formulario 1120-F: electrónicamente a través del sistema de presentación electrónica del IRS o por correo postal una declaración en papel. El método correcto depende del volumen de presentación, la elegibilidad y las circunstancias de la corporación durante el año fiscal.
Presentación electrónica (e-file)
El IRS ahora exige a las empresas que presentan diez o más declaraciones anuales que presenten el formulario 1120-F electrónicamente. Se recomienda encarecidamente la presentación electrónica porque proporciona un procesamiento más rápido, menos errores y un acuse de recibo automático.
Para presentar la solicitud electrónicamente:
- Utilice un software de preparación de impuestos aprobado por el IRS que sea compatible con el formulario 1120-F.
- Ingresa toda la información necesaria, incluidos los detalles de identificación, las cifras de ingresos y los cronogramas.
- Transmita la declaración a través de un proveedor autorizado de archivos electrónicos.
- Guarde el recibo de confirmación como parte de sus registros permanentes.
La presentación electrónica ayuda a los contribuyentes a reducir las demoras en el procesamiento, garantizar la precisión y recibir reembolsos más rápidamente. El IRS también ofrece instrucciones específicas en su guía de presentación anual para ayudar a las empresas extranjeras a completar correctamente el proceso de presentación electrónica.
Exenciones y presentación en papel
Si una corporación no puede presentar la solicitud electrónicamente debido a dificultades, limitaciones tecnológicas u objeciones religiosas, puede solicitar una exención. La solicitud debe incluir una explicación y presentarse al IRS antes de presentarla.
Las empresas con una exención aprobada pueden enviar por correo una declaración en papel al Centro de Servicio del IRS correspondiente. Asegúrese de que un oficial autorizado firme la declaración y de que se incluyan todos los archivos adjuntos. El sobre debe indicar claramente el «formulario 1120-F» y el año tributario que se presenta.
Plazos de presentación
Los plazos de presentación dependen de si la corporación mantiene una oficina en EE. UU.:
- Empresas con una oficina en EE. UU.: La fecha límite de presentación es el día 15 del cuarto mes después del final del año tributario.
- Empresas sin una oficina en EE. UU.: La fecha límite de presentación es el día 15 del sexto mes después del final del año tributario.
A diferencia de las empresas nacionales, las entidades extranjeras deben conceder más tiempo para el envío y el procesamiento internacionales. La presentación temprana ayuda a prevenir multas y garantiza el pleno cumplimiento de los requisitos del IRS.
Pago de impuestos y pagos estimados
Las sociedades extranjeras que presenten el formulario 1120-F deben pagar cualquier impuesto estadounidense adeudado antes de la fecha de vencimiento de la declaración original, incluso si obtienen una prórroga para presentar la declaración. El pago puntual ayuda a evitar intereses y multas y, al mismo tiempo, mantiene la empresa al día con el IRS.
Fechas de vencimiento de los pagos
Los pagos de impuestos generalmente vencen antes de la fecha límite de presentación original:
- Empresas con una oficina en EE. UU.: El pago vence el día 15 del cuarto mes después del cierre del año tributario.
- Empresas sin una oficina en EE. UU.: El pago vence el día 15 del sexto mes después del cierre del año tributario.
Estos plazos se alinean con los requisitos del IRS para los contribuyentes que participan en actividades comerciales en los EE. UU.
Métodos de pago aceptados
Las empresas extranjeras pueden pagar con varias opciones:
- Sistema electrónico de pago de impuestos federales (EFTPS): Preferido para empresas con una cuenta bancaria en EE. UU.
- Retiro electrónico de fondos: Pago autorizado directamente a través del software de presentación electrónica.
- Transferencia bancaria: Adecuado para empresas sin acceso a la banca de EE. UU.
- Cheque o giro postal: Pagadero al «Tesoro de los Estados Unidos», incluido el nombre de la corporación, el EIN y el año tributario en la línea de notas.
Pagos de impuestos estimados
Si una corporación extranjera espera adeudar 500 dólares o más en impuestos durante el año, debe realizar pagos estimados trimestrales. El cronograma del IRS es el siguiente:
- 1er trimestre: Día 15 del cuarto mes del año tributario
- 2do trimestre: Día 15 del sexto mes
- 3er trimestre: Día 15 del noveno mes
- Cuarto trimestre: Día 15 del duodécimo mes
Realizar pagos estimados precisos minimiza las multas y contribuye al cumplimiento de la legislación tributaria de EE. UU. Un registro uniforme garantiza que todos los pagos se apliquen correctamente y se reflejen en las declaraciones futuras.
Cronogramas y anexos requeridos
Al completar el formulario 1120-F, las sociedades extranjeras deben incluir todos los anexos y formularios pertinentes a sus operaciones. Estos anexos proporcionan al IRS detalles sobre los ingresos, las deducciones y otra información financiera necesaria para determinar la obligación tributaria correcta. Omitir un cronograma obligatorio puede retrasar el procesamiento o generar multas, por lo que es esencial revisarlo cuidadosamente antes de enviarlo.
Explicación de los horarios clave
- Anexo H: Asignación de deducciones a ingresos efectivamente conectados (ECI): El Anexo H asigna y distribuye las deducciones entre los ingresos de EE. UU. conectados de manera efectiva y los ingresos no conectados de manera efectiva. Las empresas deben aplicar métodos coherentes para determinar qué gastos se relacionan directamente con las actividades comerciales de los EE. UU.
- Anexo I — Asignación de gastos por intereses: Este cronograma informa cómo se atribuyen los gastos por intereses a la ECI en virtud del Reglamento 1.882-5 del Tesoro. Las sociedades deben incluir cálculos justificativos y revelar el método de asignación seleccionado.
- Anexo P — Intereses de la asociación: El Anexo P es obligatorio para las empresas con intereses en sociedades estadounidenses. En él se indican los ingresos generados, los ajustes en la base y las transferencias de participaciones de sociedades durante el año.
- Anexos M-1 y M-3 — Conciliación entre libros e impuestos: Estos cuadros concilian las diferencias entre los ingresos de la contabilidad financiera y los ingresos imponibles. El anexo M-1 se aplica a las empresas más pequeñas, mientras que el anexo M-3 es obligatorio para las entidades con activos totales de 10 millones de dólares o más.
- Anexo S o Anexo V — Ingresos de envío o transporte: Estos cronogramas se utilizan cuando la corporación solicita una exención en virtud de la Sección 883 o declara ingresos por la operación de barcos o aeronaves. La presentación de informes precisos garantiza la elegibilidad para cualquier beneficio fiscal aplicable.
Formularios adicionales requeridos
- Formulario 5472 — Declaración informativa de una corporación estadounidense de propiedad extranjera al 25%: Obligatorio cuando una entidad extranjera es propietaria de al menos el 25% de una corporación estadounidense o participa en transacciones declarables con partes relacionadas.
- Formulario 8833 — Divulgación de la posición de devolución basada en un tratado: Debe presentarse al solicitar beneficios en virtud de un tratado tributario que modifique las obligaciones tributarias de los EE. UU. Este formulario ayuda a documentar las posiciones de los tratados y a evitar sanciones por no divulgarlas.
- Formulario 8886 — Declaración de divulgación de transacciones declarables: Obligatorio para las empresas que participan en transacciones declarables o potencialmente abusivas según lo define el IRS.
- Formulario 8832 — Elección de clasificación de entidades: Se usa para elegir cómo se trata a la entidad extranjera a efectos de impuestos federales, ya sea como corporación, sociedad o entidad excluida.
Completar estos anexos y anexos de manera adecuada garantiza la transparencia, respalda el cumplimiento y proporciona al Servicio de Impuestos Internos la información detallada necesaria para procesar la declaración de impuestos sobre la renta con precisión.
Errores comunes que se deben evitar
La precisión es esencial al presentar el formulario 1120-F. Incluso los errores menores pueden ocasionar multas, demoras o deducciones no permitidas. Los siguientes son algunos de los errores más frecuentes que las empresas extranjeras deben evitar:
- Clasificación errónea de los ingresos del ECI y el FDAP: El ECI se grava sobre una base neta y se permiten las deducciones, mientras que el FDAP se grava sobre los ingresos brutos, a menudo al 30%, a menos que se reduzca mediante un tratado. Una clasificación incorrecta puede provocar pagos excesivos o insuficientes.
- Omitir programaciones o archivos adjuntos: La falta de cronogramas como H, I o P puede provocar retrasos en el procesamiento o en el rechazo.
- No revelar las posiciones del tratado: Al solicitar los beneficios del tratado, las empresas deben presentar Formulario 8833 para evitar posibles multas de hasta 10 000$.
- Calcular mal el impuesto sobre las ganancias de la sucursal o ECEP: Asegúrese de que los valores de los activos y pasivos se actualicen con precisión y que todos los cálculos se revisen minuciosamente.
- Mantenimiento de registros deficiente: Mantenga registros detallados durante al menos tres años para respaldar las presentaciones y las reclamaciones en virtud de tratados.
Una preparación cuidadosa ayuda a garantizar el cumplimiento y minimiza la exposición fiscal.
Solicitud de sociedades inactivas o de actividad cero
Incluso sin ingresos ni actividad comercial, algunas empresas extranjeras deben presentar el formulario 1120-F para mantener el cumplimiento y preservar los beneficios tributarios. La entidad es obligatoria si mantiene un EIN activo, ha participado anteriormente en una actividad comercial o empresarial en EE. UU., mantiene activos estadounidenses o desea conservar las pérdidas operativas netas para usarlas en el futuro.
Las empresas sin ingresos, gastos o deducciones pueden presentar una declaración simplificada que incluya detalles de identificación, confirmación de inactividad y una declaración de exactitud firmada. Las entidades que no estén seguras de su obligación de presentar una declaración cautelar deberían considerar la posibilidad de presentar una declaración cautelar para proteger las deducciones y los créditos futuros. Si solicita una exención u otra exclusión basada en un tratado, adjunte una declaración y el formulario 8833, cuando corresponda. La presentación proactiva ayuda a mantener una buena reputación y respalda las posiciones tributarias futuras.
Guía para quienes declaran por primera vez
Las empresas extranjeras que presenten el formulario 1120-F por primera vez deben tomar algunas medidas clave para garantizar el cumplimiento.
- Obtenga un EIN: Solicite un número de identificación del empleador (EIN) mediante el formulario SS-4 por correo, fax o teléfono antes de presentar la solicitud.
- Elija un año tributario y un método contable: Seleccione un año fiscal o calendario y un método de contabilidad (efectivo o de devengo) y utilícelos de manera coherente.
- Mantener registros: Mantenga registros detallados de los ingresos, los gastos y las actividades comerciales o empresariales de EE. UU. durante al menos tres años.
- Confirme la presencia comercial: Determine si las operaciones como el mantenimiento del inventario o el empleo de trabajadores en los EE. UU. requieren archivarse.
- Busque ayuda profesional: Consulte a un profesional de impuestos para presentaciones complejas, reclamaciones de tratados o transacciones transfronterizas.
Estos pasos establecen el cumplimiento y garantizan la elaboración de informes precisos y completos.
Resumen del impuesto sobre las ganancias de las sucursales
El impuesto sobre las ganancias de las sucursales se aplica a las corporaciones extranjeras que realizan negocios en los Estados Unidos a través de una sucursal en lugar de una subsidiaria. Garantiza que estas entidades paguen impuestos de manera similar a las corporaciones nacionales sobre sus ganancias distribuidas.
- Finalidad: El impuesto alinea el tratamiento de las sucursales extranjeras con el de las corporaciones nacionales que distribuyen dividendos a los accionistas.
- Tasa impositiva: Se aplica a una tasa del 30% a las ganancias y ganancias conectadas de manera efectiva (ECEP) que no se reinviertan en operaciones en EE. UU. o se retiren del país.
- Reducciones de tratados: Muchos tratados tributarios reducen la tasa o proporcionan exenciones para las empresas calificadas.
- Cálculo: Determine el ECEP, ajústelo para tener en cuenta los cambios en el capital neto de EE. UU. y calcule el importe equivalente al dividendo sujeto al impuesto sobre las ganancias de las sucursales.
- Documentación: Mantenga registros detallados y divulgue al IRS cualquier reducción o exención basada en tratados, según sea necesario.
Conclusión
Presentar correctamente el formulario 1120-F es esencial para cumplir con la legislación tributaria de los EE. UU. y evitar multas costosas. Las empresas extranjeras deben asegurarse de que todos los ingresos, deducciones y créditos se declaren con precisión, incluidos los relacionados con los ingresos efectivamente relacionados con los puestos basados en tratados.
El uso de las instrucciones y publicaciones oficiales del IRS ayuda a garantizar la precisión y la coherencia en todas las presentaciones. Las empresas que se enfrentan a problemas complejos, como los cálculos del impuesto sobre las ganancias de las sucursales o los ingresos multijurisdiccionales, deben buscar la ayuda de un profesional tributario calificado.
Al mantener registros exhaustivos, cumplir con los plazos y cumplir con todos los requisitos de presentación, las empresas extranjeras pueden proteger su elegibilidad para las deducciones, solicitar los beneficios tributarios de manera adecuada y cumplir plenamente con las normas del IRS.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Quién debe presentar el formulario 1120-F para sociedades extranjeras?
Las empresas extranjeras que realicen una actividad comercial o empresarial dentro de los Estados Unidos o que obtengan ingresos conectados de manera efectiva (ECI) deben presentar el formulario 1120-F. La presentación garantiza la presentación adecuada de informes sobre ingresos, deducciones y créditos, al tiempo que cumple con la legislación tributaria de los EE. UU. Incluso si no existen ingresos en EE. UU., es posible que sea necesario presentar la declaración para preservar las deducciones y establecer un registro de cumplimiento ante el IRS.
¿Qué se informa en la declaración de impuestos sobre la renta de las sociedades extranjeras?
La declaración de impuestos sobre la renta de las empresas extranjeras informa sobre los ingresos estadounidenses, las deducciones permitidas y los créditos que reducen la obligación tributaria sobre la renta. También revela las posiciones basadas en tratados y otra información que el IRS requiere. La presentación precisa y completa evita multas, respalda las solicitudes de reembolso y preserva la elegibilidad para los beneficios tributarios disponibles en virtud de los tratados y reglamentos tributarios aplicables para los contribuyentes corporativos extranjeros.
¿Qué son los ingresos conectados de manera efectiva (ECI)?
Los ingresos conectados de manera efectiva (ECI) provienen de la realización de una operación o negocio en EE. UU. Incluye las ventas, los servicios o las actividades que generan beneficios relacionados con las operaciones en EE. UU. El ECI se grava sobre una base neta, lo que significa que las empresas pueden solicitar deducciones relacionadas con esos ingresos, a diferencia de los ingresos pasivos, que se gravan a una tasa fija.
¿Qué es un formulario de protección o declaración de protección?
Se presenta un formulario o declaración de protección cuando una corporación no está segura de su obligación de presentar el formulario 1120-F. Al presentarlo, se preserva el derecho a solicitar deducciones, créditos y reembolsos si el IRS determina más adelante que la presentación era obligatoria. Esta medida proactiva salvaguarda el cumplimiento por parte de una corporación y protege las posibles posiciones tributarias.
¿Cómo pueden las empresas extranjeras solicitar beneficios fiscales en virtud de los tratados?
Las empresas extranjeras pueden calificar para tasas o exenciones del impuesto sobre la renta reducidas a través de tratados tributarios entre su país de origen y los Estados Unidos. Las sociedades deben divulgar sus posiciones en virtud de los tratados mediante el formulario 8833 cuando se les exija solicitar estos beneficios tributarios. La documentación adecuada garantiza que se apliquen tasas reducidas o exenciones y ayuda a mantener el cumplimiento de las normas tributarias internacionales.




















