Si tiene declaraciones de impuestos de Nuevo México sin presentar, no está solo. Muchos contribuyentes se encuentran en esta situación por diferentes razones: cambios en la vida, presiones comerciales o simplemente por no darse cuenta de que existía un requisito de presentación. Sea cual sea la causa, la falta de declaraciones puede generar estrés e incertidumbre, especialmente una vez que comienzan a llegar avisos del Departamento de Impuestos e Ingresos.

Dejar las devoluciones sin archivar no resuelve el problema. Con el tiempo, el departamento de ingresos agrega multas, intereses y cargos al monto original adeudado, lo que convierte una situación manejable en una deuda tributaria mayor. Incluso si espera recibir un reembolso, no presentar la declaración puede retrasar su capacidad de recibir la devolución del dinero y puede generar señales de alerta que provoquen una revisión más profunda de su cuenta.

La buena noticia es que el estado ofrece un proceso para resolver estos problemas y muchos contribuyentes pueden liquidar sus obligaciones sin necesidad de una acción judicial. Al dar el primer paso, ya sea a través del sistema de puntos de acceso para contribuyentes en línea, por correo o con la ayuda de un profesional, puede comenzar a reducir la presión financiera, detener las actividades de cobro y seguir adelante con mayor tranquilidad.

Qué significa tener declaraciones de impuestos de Nuevo México sin presentar

Cuando el Departamento de Impuestos e Ingresos se refiere a declaraciones de impuestos de Nuevo México sin presentar, un contribuyente no presentó los formularios de ingresos personales requeridos durante uno o más años. Estas declaraciones faltantes pueden involucrar a residentes y no residentes que ganan dinero de fuentes del estado. El departamento se basa en estas declaraciones para calcular las deudas de los contribuyentes, emitir reembolsos, solicitar créditos y mantener registros precisos.

Las declaraciones no presentadas crean desafíos tanto para el contribuyente como para el departamento de ingresos. Sin una presentación precisa, el estado puede basarse en la información federal del IRS, los informes salariales de los empleadores u otras fuentes para estimar los ingresos. Estas estimaciones con frecuencia no incluyen deducciones ni créditos, lo que genera una factura tributaria mayor de lo necesario.

Estas son las situaciones más comunes que dan lugar a devoluciones sin presentar:

  • Plazos incumplidos: Los contribuyentes a veces permanecen hasta abril sin presentar sus formularios, creyendo que pueden presentarlos más adelante sin consecuencias. En realidad, las multas y los intereses comienzan a acumularse de inmediato.

  • Mudarse o cambiar la vida: Las personas que se mudan fuera de Nuevo México, experimentan acontecimientos importantes en su vida o cambian de trabajo pueden pasar por alto sus requisitos de presentación ante el departamento de ingresos.

  • Confusión acerca de las obligaciones: Algunos contribuyentes asumen erróneamente que no necesitan presentar declaraciones estatales si pagan impuestos federales. Otros piensan que tener bajos ingresos significa que no hay ningún requisito de presentación cuando, de hecho, es necesario presentar ciertos límites y créditos.

  • Responsabilidades empresariales: Los propietarios de pequeñas empresas o contratistas independientes a menudo retrasan la presentación debido a la complejidad de la documentación, la falta de documentos o la incertidumbre acerca de las deducciones.

Quién debe presentar una declaración de impuestos del estado de Nuevo México

No todos los contribuyentes están obligados a presentar la documentación estatal, pero muchos de los que ganan dinero relacionados con Nuevo México deben presentar una declaración ante el Departamento de Impuestos e Ingresos. Las reglas se aplican de manera diferente según si eres residente o no residente, pero ambos grupos pueden enfrentarse a consecuencias si no cumplen con las normas.

  • Residentes de Nuevo México: Cualquier persona en el estado que presente una declaración federal también debe presentar una declaración estatal. Esto incluye a las personas que buscan reembolsos, créditos o reembolsos relacionados con sus ingresos personales.

  • No residentes con ingresos de Nuevo México: Las personas que viven fuera del estado pero obtienen salarios, ganancias comerciales u otros ingresos imponibles de fuentes de Nuevo México deben presentar los formularios correspondientes.

  • Residentes de medio año: Los contribuyentes que entren o salgan de Nuevo México durante el año deben presentar la declaración correspondiente a la parte del año en que vivieron o ganaron dinero en el estado.

  • Quienes solicitan reembolsos o créditos: Incluso si no adeudan impuestos, los contribuyentes deben presentar una solicitud para solicitar reembolsos, reembolsos o créditos disponibles según las regulaciones estatales.

Las reglas de presentación pueden parecer sencillas, pero muchos contribuyentes las pasan por alto, lo que lleva a que no se presenten declaraciones de impuestos de Nuevo México que luego generan avisos, multas e intereses. Los pequeños errores (como malinterpretar los umbrales de ingresos u olvidarse de enviar los formularios obligatorios) pueden tener efectos duraderos en su cuenta. Al abordar las responsabilidades de presentación de forma temprana, los contribuyentes pueden evitar costosas medidas de recaudación y mantener una buena reputación ante el Departamento de Impuestos e Ingresos.

Consecuencias de ignorar las declaraciones de impuestos de Nuevo México no presentadas

El Departamento de Impuestos e Ingresos tiene una amplia autoridad para hacer cumplir las leyes tributarias estatales, y las declaraciones de impuestos de Nuevo México no presentadas pueden tener rápidamente graves consecuencias financieras y legales. Las multas, los intereses y las acciones de cobro se agravan cuanto más esperan los contribuyentes para resolver el problema. El saldo adeudado con frecuencia es mucho mayor que el impuesto original adeudado.

  • Multas e intereses: El departamento cobra multas por presentación tardía de hasta el 20% del saldo pendiente de pago, más los intereses diarios de la deuda tributaria. Estos cargos se siguen acumulando hasta que se hayan realizado todos los pagos.

  • Devoluciones sustitutivas: Si un contribuyente no presenta la declaración, el departamento puede preparar una declaración utilizando declaraciones de salarios, datos del IRS o informes de terceros. Estas declaraciones sustitutivas rara vez incluyen deducciones o créditos, lo que resulta en una factura mucho más alta.

  • Acciones de cobro: Los contribuyentes pueden enfrentarse a embargos sobre propiedades, embargos salariales, gravámenes bancarios e incautaciones de activos. Estas medidas permiten al departamento cobrar lo que cree que se debe sin la aprobación del tribunal.

  • Licencias y registros: En algunos casos, la deuda tributaria impaga puede afectar los registros comerciales o las licencias profesionales, lo que crea una presión adicional para los contribuyentes que necesitan la aprobación del estado.

  • Impacto crediticio y financiero: Un gravamen tributario estatal pasa a ser un asunto de registro público, lo que perjudica la calificación crediticia del contribuyente y dificulta la calificación para préstamos, hipotecas o condiciones financieras favorables.

  • Estafas y avisos falsos: Las empresas fraudulentas a veces atacan a los contribuyentes morosos enviándoles cartas falsas o afirmando que resuelven el problema en su nombre a cambio de tarifas elevadas. La forma más segura de verificar las notificaciones es consultarlas directamente con el departamento de ingresos.

Debido a que no existe un plazo de prescripción para las declaraciones no presentadas, el estado puede perseguir el cobro indefinidamente, por lo que es crucial que los contribuyentes actúen con rapidez una vez que reciban una notificación o una carta.

Cómo resolver las declaraciones de impuestos de Nuevo México no presentadas

Si bien las consecuencias de la falta de presentación de declaraciones pueden resultar abrumadoras, el Departamento de Impuestos e Ingresos ofrece un camino claro para que los contribuyentes vuelvan a cumplir con las normas. Seguir un proceso estructurado puede reducir las multas, establecer un plan de pagos y protegerse de futuras actividades de cobro.

Paso 1: recopilar registros

Comience por obtener las transcripciones del IRS y los registros de cuentas de Nuevo México. El punto de acceso para contribuyentes le permite ver las declaraciones, los saldos y las notificaciones anteriores. También puede solicitar documentos por correo o comunicarse directamente con el departamento.

Paso 2: Determinar los años requeridos

Compare sus presentaciones federales con los requisitos de Nuevo México para decidir qué años se deben presentar. Esto garantiza que resolverá todas las obligaciones pendientes sin pasar por alto los ingresos anteriores.

Paso 3: Preparar y presentar las declaraciones

Use los formularios correctos para cada año tributario y siga las instrucciones oficiales para evitar errores. Presentar la documentación precisa ayuda a evitar facturas adicionales, demoras o disputas.

Paso 4: Abordar los pagos y la ayuda

Puede reunir los requisitos para un plan de pago a través de TAP o solicitándolo al departamento si adeuda dinero. Algunos contribuyentes también pueden solicitar una reducción de las multas o la asistencia del servicio de defensa del contribuyente.

Paso 5: Confirmar la resolución

Después de la presentación, controle su cuenta para ver si hay actualizaciones, alertas o avisos. Puedes escanear o ver las actualizaciones en el sitio web oficial, o usar el servicio de notificaciones del departamento de ingresos para recibir recordatorios convenientes.

Tomar estas medidas reduce rápidamente el riesgo de una mayor recaudación y, en muchos casos, los contribuyentes descubren que, una vez que comienzan el proceso, el departamento está dispuesto a trabajar con ellos para liquidar los saldos pendientes.

Opciones de ayuda y pago en Nuevo México

Para los contribuyentes que se enfrentan a declaraciones de impuestos de Nuevo México sin presentar, el Departamento de Impuestos e Ingresos ofrece varias maneras de aliviar la carga del reembolso. Estas opciones ayudan a los contribuyentes a resolver sus cuentas sin una presión financiera abrumadora, siempre que sigan las regulaciones estatales y se mantengan en contacto con el departamento.

  • Opciones de planes de pago: Los contribuyentes que no puedan pagar la totalidad pueden solicitar un plan de pago a corto o largo plazo a través del punto de acceso del contribuyente o por correo. Los pagos mensuales se aplican directamente para reducir la deuda tributaria, aunque los intereses y las multas continúan hasta que se liquide el saldo.

  • Solicitudes de reducción de multas: En algunos casos, el departamento puede reducir las multas si el contribuyente puede demostrar una causa razonable, como una enfermedad, un desastre natural u otros eventos fuera de su control. Por lo general, se requieren documentos de respaldo para calificar.

  • Ayuda para cónyuges inocentes: Los contribuyentes casados que crean que su cónyuge es responsable de las declaraciones no presentadas o de la deuda tributaria resultante pueden solicitar un alivio. Esta opción se otorga solo cuando sería injusto responsabilizar a uno de los cónyuges por las acciones del otro.

  • Oportunidades de liquidación: Si bien son limitados en comparación con los programas federales, el estado puede permitir que los contribuyentes que enfrentan graves dificultades financieras se conformen con una cantidad inferior al saldo total. Estos casos requieren una divulgación financiera detallada y se consideran de forma individual.

  • Métodos de pago convenientes: El departamento ofrece varias formas de enviar pagos, incluidas transacciones en línea, cheques por correo o escanear un código QR de un aviso oficial. Los contribuyentes también pueden suscribirse para recibir alertas a través del servicio de notificaciones del departamento de ingresos para mantenerse al día con los pagos programados.

Explorar estas opciones de alivio ayuda a resolver una factura tributaria y evita que se realicen más actividades de recaudación, lo que brinda a los contribuyentes un camino manejable hacia adelante.

Preguntas frecuentes

¿Hace cuántos años debo presentar la solicitud?

Nuevo México exige que los contribuyentes presenten una declaración por cada año en el que hayan tenido la obligación de presentar una declaración, sin importar cuánto tiempo atrás se remonta. Si bien el Departamento de Impuestos e Ingresos suele dar prioridad a los últimos seis a diez años, aún se pueden perseguir los años anteriores. Debido a que las declaraciones de impuestos de Nuevo México no presentadas no prescriben, siempre es mejor resolverlas antes de que comiencen las acciones de cobro.

¿Qué pasa si me mudo de Nuevo México?

Mudarse no elimina su obligación de presentar una solicitud. Si vivió en Nuevo México durante cualquier parte del año o obtuvo ingresos de fuentes dentro del estado, debe presentar una declaración correspondiente a esos períodos. Los no residentes con salarios, ingresos comerciales u otros ingresos imponibles en Nuevo México también deben cumplir con los requisitos. No presentar la declaración puede resultar en multas e intereses, incluso si ya no vive allí.

¿Puede Nuevo México embargar mi salario como el IRS?

Sí, el departamento de ingresos puede embargar los salarios sin obtener una orden judicial. Se puede retener hasta un 25% de sus ingresos disponibles directamente de su cheque de pago hasta que se salde la deuda. A diferencia de algunos acreedores, el estado tiene amplios poderes de cobro y el embargo continúa hasta que se resuelva el saldo. Responder rápidamente a las notificaciones y organizar un plan de pagos a menudo puede evitar el embargo salarial antes de que comience.

¿Qué pasa si ya no tengo mis registros?

Si le faltan registros antiguos, todavía tiene opciones. Puede solicitar las transcripciones del IRS, que incluyen información sobre salarios e ingresos, o comunicarse con sus empleadores para obtener los formularios W-2 o 1099. Los documentos bancarios y los registros de ingresos del Seguro Social también pueden ayudar a reconstruir los ingresos. El punto de acceso para contribuyentes brinda acceso a algunos registros estatales y, si es necesario, puede solicitar copias por correo al Departamento de Impuestos e Ingresos.

¿Seguiré adeudando si presento la solicitud fuera de plazo?

La presentación tardía no elimina la obligación de pago. Las multas, los cargos y los intereses diarios siguen aumentando hasta que se pague o liquide el saldo. La presentación de declaraciones precisas garantiza que su cuenta refleje los ingresos y las deducciones correctos, lo que puede reducir su deuda. Sin embargo, ignorar el problema solo aumenta la deuda, por lo que es importante declararla incluso si no puede pagarla en su totalidad de inmediato.

¿Puede el estado aceptar mi reembolso federal?

El Departamento de Impuestos e Ingresos puede interceptar los reembolsos de impuestos federales y aplicarlos a su deuda de Nuevo México a través del Programa de compensación del Tesoro. Este proceso es automático y no requiere su aprobación. Incluso los reembolsos de las declaraciones federales actuales pueden utilizarse para cubrir los saldos estatales vencidos. Es mejor resolver sus declaraciones no presentadas lo antes posible para evitar perder futuros reembolsos.

Icon

Methods of Contact

Vital for collaboration, support, or information exchange.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.