Comprender cómo el estado de Maryland recauda los impuestos impagos es esencial para las personas y las empresas que buscan resolver las obligaciones pendientes. Los contribuyentes que adeudan impuestos atrasados, que han recibido una notificación formal o que no pueden pagar la totalidad de sus impuestos deben familiarizarse con los procedimientos de cobro del estado para evitar una escalada de impuestos y medidas coercitivas adicionales.
El Oficina del Contralor de Maryland, que actúa como autoridad central de recaudación de impuestos del estado, está facultada para recuperar los impuestos impagos mediante varios métodos legales. Estos incluyen los embargos salariales, los gravámenes a las cuentas bancarias, la retención de licencias comerciales o profesionales y la imposición de embargos sobre bienes inmuebles o personales. Sin embargo, los contribuyentes conservan ciertos derechos durante todo el proceso, como solicitar un acuerdo de pago a plazos, presentar una apelación formal o solicitar una oferta de compromiso cuando reúnen los requisitos.
Esta guía proporciona una descripción general estructurada del proceso de recaudación de impuestos de Maryland, incluidos los pasos iniciales del estado, las posibles consecuencias de la falta de respuesta y las opciones de resolución disponibles. Ya sea un asalariado individual, propietario de una pequeña empresa o un contribuyente que responde a una notificación reciente, este recurso está diseñado para ayudarlo a comprender sus obligaciones y a tomar medidas informadas y oportunas para lograr el cumplimiento.
Como director financiero del estado, el Contralor de Maryland supervisa las operaciones de recaudación y aplicación de impuestos del estado. La oficina recauda impuestos de personas, empresas y otras entidades. Los contribuyentes deben cumplir con las leyes tributarias de Maryland, presentar sus declaraciones y pagar sus deudas.
La Oficina del Contralor se asegura de que el estado reciba el dinero que necesita, de que los contribuyentes puedan pagar sus deudas y de evitar multas adicionales.
Las reclamaciones de impuestos atrasadas en Maryland son procesos largos y complicados por etapas. Empiezan por hacérselo saber al contribuyente, pero el contribuyente no responde porque no sabe, no le importa o no quiere saberlo. El contribuyente puede evitar los cargos, las multas y los intereses que conllevan las etapas posteriores de una declaración de impuestos si utiliza los niveles correctamente hasta la presentación de la declaración de impuestos.
La Oficina del Contralor envía un aviso inicial cuando descubre un problema tributario, como un saldo pendiente de pago o una declaración de impuestos faltante. Los contribuyentes pueden responder a este aviso, que les informa del impuesto restante que adeudan, antes de que la situación empeore.
Los contribuyentes pueden recibir este aviso por los siguientes motivos:
Con este primer aviso, comienza oficialmente el proceso de recaudación de impuestos de Maryland. Para resolver o disputar el saldo, los contribuyentes deben revisar cuidadosamente los detalles, confirmar la factura y tomar las medidas apropiadas.
Si el contribuyente no responde a la notificación inicial, la Oficina del Contralor envía una notificación de evaluación formal. Además de informar al contribuyente de su deuda, esta carta sirve como advertencia de que se pueden emprender acciones legales si el problema no se soluciona.
Por lo general, la evaluación consiste en notificar al contribuyente
El contribuyente aún tiene tiempo para pagar el monto total, solicitar una apelación o solicitar un plan de pago antes de que la cuenta sea remitida para el cobro.
Si no se hace nada después del aviso de evaluación, el asunto se remite a la Sección de Cobros. El personal de la Contraloría puede llamar al contribuyente o enviarle cartas adicionales pidiéndole que resuelva el problema.
Según sus circunstancias, los contribuyentes deben usar la información de contacto correspondiente:
En esta etapa, los contribuyentes aún pueden calificar para acuerdos de pago a plazos, presentar ofertas de compromiso o explorar otras opciones de resolución. Actuar con prontitud es crucial para evitar medidas coercitivas como los embargos salariales o los gravámenes bancarios.
El Contralor de Maryland puede tomar diferentes medidas para cobrar el monto total adeudado si un contribuyente no paga sus impuestos. Estas herramientas exigen el cumplimiento de las normas y, si no las respetan, pueden surgir problemas legales o financieros importantes.
Cuando los impuestos siguen sin pagarse, el Contralor puede presentar un gravamen tributario en el tribunal de distrito donde el contribuyente vive u opera un negocio. Este gravamen pasa a ser un asunto de registro público y otorga al estado una reclamación legal sobre la propiedad del contribuyente.
Un gravamen fiscal presentado puede:
Si el gravamen sigue sin resolverse, la Oficina del Contralor puede emitir anexos que autoricen a los alguaciles a confiscar activos como equipos comerciales, bienes inmuebles, vehículos y dinero en efectivo en las instalaciones comerciales.
La Oficina del Contralor puede recaudar los impuestos impagos embargando los salarios de los contribuyentes o congelando las cuentas bancarias. Estos métodos de cumplimiento se utilizan comúnmente cuando los contribuyentes no responden a las notificaciones o no establecen un plan de pago.
Maryland participa en programas de compensación de reembolsos estatales y federales que aplican automáticamente los reembolsos de los contribuyentes a la deuda tributaria pendiente.
Estas interceptaciones pueden incluir:
Es posible que a los contribuyentes que tengan planes de pago activos aún se les intercepten los reembolsos, a menos que un acuerdo específico lo impida.
Cuando una deuda tributaria permanece sin pagar, el Contralor puede suspender o iniciar procedimientos de revocación de varias licencias emitidas por agencias estatales.
Por lo general, estas retenciones se levantan una vez que el contribuyente firma un acuerdo de resolución formal o paga el monto adeudado.
La Oficina del Contralor publica una lista de contribuyentes morosos a través de un programa llamado «Caught in the Web». Esta lista muestra los nombres y los montos de las obligaciones tributarias de las personas y empresas que adeudan una cantidad significativa de impuestos impagos.
Esta divulgación pública tiene como objetivo presionar a los contribuyentes que no cumplen con las normas para que liquiden sus deudas y disuadir a otros de ignorar sus obligaciones tributarias.
Los contribuyentes de Maryland tienen derechos legales que los protegen durante el proceso de recaudación de impuestos. Estos derechos brindan la oportunidad de impugnar las evaluaciones, solicitar representación y detener acciones específicas de recaudación mientras las apelaciones están en curso.
Los contribuyentes pueden impugnar una factura tributaria o una tasación emitida por la Oficina del Contralor. Las apelaciones deben presentarse dentro de los 30 días posteriores al envío de la notificación por correo.
Los contribuyentes pueden designar a un representante autorizado para que actúe en su nombre durante el proceso de apelaciones o cobros.
Si un contribuyente presenta una apelación a tiempo, la Oficina del Contralor puede detener temporalmente la actividad de recaudación durante los períodos tributarios.
Los contribuyentes pueden resolver las disputas con prontitud ejerciendo sus derechos de apelación antes de que la agencia tome medidas más severas.
Los propietarios de empresas de Maryland están sujetos a los mismos procedimientos de aplicación de impuestos que los individuos, pero se aplican reglas específicas a las empresas y sus funcionarios. La Oficina del Contralor responsabiliza a las empresas y a los empleados responsables por los impuestos impagos, especialmente los impuestos a los fondos fiduciarios, como las ventas y las retenciones.
La ley de Maryland permite al estado responsabilizar personalmente a ciertos funcionarios corporativos por las deudas comerciales impagas. Esta disposición es especialmente relevante para los impuestos recaudados a los clientes o empleados, como los funcionarios, y para el uso de impuestos y retenciones por parte del empleador.
Esta política garantiza que las personas que controlan las finanzas de la empresa no puedan eludir su responsabilidad escondiéndose detrás de la estructura de una empresa.
Las empresas con deudas tributarias no resueltas pueden enfrentarse a la suspensión o revocación de las licencias emitidas por el estado. Esto incluye las licencias necesarias para operar legalmente, como
El Contralor puede emitir una citación exigiendo que la empresa comparezca y demuestre los motivos para continuar operando. La empresa pierde su capacidad de llevar a cabo una actividad imponible en Maryland si no resuelve la deuda o no presenta una defensa válida.
Declararse en quiebra no elimina automáticamente las obligaciones tributarias de Maryland. Incluso después de declararse en quiebra, el estado a menudo solicita impuestos impagos.
Los propietarios y funcionarios de negocios deben comprender estos riesgos y tomar medidas con prontitud para evitar consecuencias financieras graves.
El programa Offer in Compromise (OIC) permite a los contribuyentes elegibles liquidar su deuda tributaria de Maryland por menos del monto total adeudado. Esta opción es la más adecuada para los contribuyentes que carecen de los recursos financieros para pagar su deuda en su totalidad y que pueden demostrar dificultades o incapacidad para pagar.
Antes de presentar una oferta de compromiso, el contribuyente debe cumplir con condiciones específicas:
El incumplimiento de estas condiciones implicará el rechazo automático de la oferta.
Para solicitar el programa, los contribuyentes deben completar y presentar los siguientes formularios:
Las solicitudes se pueden enviar electrónicamente a oic@marylandtaxes.gov para un procesamiento más rápido. La Oficina del Contralor evalúa cada caso basándose en
El programa OIC tiene limitaciones estrictas:
Los contribuyentes que estén considerando una oferta de compromiso deben estar completamente preparados para respaldar su solicitud con registros financieros detallados y comprometerse con el cumplimiento a largo plazo.
Si no puede pagar sus impuestos de Maryland en su totalidad de inmediato, la Oficina del Contralor tiene planes de pago que le permiten saldar su deuda con el tiempo. Actuar con rapidez para establecer un plan de pagos puede ayudarle a evitar medidas coercitivas graves.
Pagar la totalidad del saldo adeudado tan pronto como reciba un aviso ofrece ventajas esenciales:
Si el pago total inmediato es imposible, puedes solicitar un acuerdo de pago a plazos. Esto le permite pagar en cantidades más pequeñas a lo largo del tiempo.
El establecimiento anticipado de un plan de pago reduce la probabilidad de que se tomen medidas coercitivas agresivas.
Los contribuyentes también pueden usar la plataforma digital del estado para administrar sus cuentas y realizar pagos seguros.
A través del Servicios en línea de impuestos de Maryland portal, puedes:
Los servicios en línea proporcionan un procesamiento más rápido y reducen el riesgo de incumplimiento de plazos o falta de comunicación.
No responder a las notificaciones de impuestos o a las deudas impagas puede tener consecuencias graves y duraderas. Es probable que los intereses, las multas y las acciones de ejecución aumenten a medida que pase el tiempo. Ignorar los procesos de recaudación de impuestos de Maryland puede exponer a las personas y las empresas a peligros financieros y legales.
Cuando la Oficina del Contralor presenta un gravamen tributario ante un tribunal, se convierte en un registro público que aparece en el informe crediticio del contribuyente. Esto puede:
Las agencias de informes crediticios pueden retener la información sobre los gravámenes durante varios años, lo que permite que estas consecuencias persistan incluso después de la resolución de la deuda.
El incumplimiento tiene repercusiones aún más amplias para las empresas:
El cierre permanente, los despidos o la pérdida de ingresos son posibles resultados de estas interrupciones.
Cuando los profesionales con licencia no pagan impuestos, también corren el riesgo de:
Al responder rápidamente, los contribuyentes pueden evitar estos efectos duraderos y mantener sus finanzas y carreras bajo control.
Esta guía trata principalmente sobre las iniciativas de recaudación a nivel estatal de Maryland. Aun así, es útil saber cómo se relacionan con las protecciones federales: la Declaración de Derechos del Contribuyente del IRS enumera diez derechos fundamentales de los contribuyentes. Muchas agencias estatales, incluida la Oficina del Contralor, lo utilizan como modelo.
Estos derechos federales incluyen:
El proceso de recaudación de impuestos de Maryland incorpora muchas de estas mismas ideas. Por ejemplo, el estado permite a las personas apelar las evaluaciones, ofrece un plan de pagos en cuotas y permite que las personas se unan al programa Offer in Compromise de Maryland. Conocer sus derechos en virtud de las leyes estatales y federales le ayudará a abordar los problemas tributarios de manera justa y segura.
Cuando la Oficina del Contralor de Maryland encuentra una declaración de impuestos que no se ha presentado o una deuda tributaria que no se ha pagado, comienza a recaudar impuestos. La Oficina del Contralor envía al contribuyente una carta informándole cuánto debe, incluidas las multas, los intereses y otros cargos aplicables. Si el contribuyente no responde ni paga la factura, la agencia puede tomar medidas para cobrar la deuda, como imponer un embargo, un gravamen o un embargo salarial.
Sí, los contribuyentes que no pueden pagar todos sus impuestos de una sola vez pueden llamar a la Oficina del Contralor y solicitar un plan de pago, que también se denomina acuerdo de pago a plazos. La agencia analizará sus ingresos mensuales, el saldo de su cuenta y su capacidad de pago. Estos acuerdos ayudan a los contribuyentes a pagar sus deudas con el tiempo y a evitar acciones más severas para cobrarlas. Es mejor presentar la declaración con anticipación y mantenerse al día con los pagos e impuestos requeridos por su plan en el futuro.
Si ignoras una notificación de impuestos, el gobierno puede tomar medidas más severas. La Oficina del Contralor puede cobrar intereses, imponer multas o tomar medidas como un gravamen, un embargo o un embargo salarial. Cuanto más tiempo permanezca sin pagar la deuda, más difícil y costoso será resolverla. Los contribuyentes que adeudan impuestos atrasados deben actuar con rapidez enviando el formulario correspondiente, comunicándose con la agencia y explorando opciones como acuerdos de compromiso o de pago a plazos.
Sí, Maryland trabaja con el IRS en programas que compensan los reembolsos. El estado puede quedarse con ese dinero si el IRS envía un reembolso de impuestos federales a los contribuyentes que adeudan impuestos a Maryland. La Oficina del Contralor aún puede aplicar el reembolso a la cuenta del contribuyente por el monto total adeudado, incluso si el contribuyente tiene un plan de pago. Los reembolsos se pueden cobrar hasta que la deuda esté saldada o saldada.
Si los contribuyentes no pueden pagar la cantidad total que adeudan, es posible que puedan obtener una oferta de compromiso (OIC). Para determinar la elegibilidad, la Oficina del Contralor examina los registros financieros de los contribuyentes, como sus ingresos mensuales, activos y deudas. Algunos contribuyentes pueden elegir esta opción y pagar menos del monto total que adeudan. Sin embargo, las personas que se encuentran en un caso abierto de quiebra no pueden hacer una oferta de compromiso.
Si recibe una factura de un año tributario anterior, compare la información del aviso con su declaración de impuestos. El IRS o su falta de presentación pueden haber provocado que la Oficina del Contralor cambiara su cuenta. Para solucionar el problema, debe responder de inmediato, pedir una aclaración y pagar la factura o impugnarla. La demora en la adopción de medidas puede dar lugar a sanciones o medidas coercitivas.
La Oficina del Contralor puede embargar los salarios de su empleador para cobrar los impuestos impagos. El estado puede ordenar a su empleador que retenga una parte de su salario si usted no responde a una notificación o no realiza los pagos requeridos. El embargo continuará hasta que se recupere la suma completa, incluidos los intereses y las multas. Los contribuyentes deben comunicarse con la agencia para evitar el embargo salarial y establecer un cronograma de pagos.