Cada año, el IRS recauda miles de millones de dólares en multas tributarias sobre la nómina de las empresas que calculan mal, no cumplen con los plazos o no presentan la declaración. Para los empleadores de Washington, lo que está en juego es aún mayor: programas estatales como Licencia familiar y médica remunerada y el Fondo WA Cares añaden niveles adicionales de cumplimiento que deben gestionarse de forma precisa y puntual. No cumplir con una fecha límite o declarar erróneamente incluso el salario de un solo empleado puede conllevar multas, cargos por intereses y horas de problemas administrativos.
Dirigir un negocio en el estado imperecedero significa más que solo recortar los cheques de pago. Debe retener el impuesto federal sobre la renta, calcular las contribuciones al Seguro Social y Medicare y pagar su parte de las primas del seguro de desempleo. Además de eso, Washington exige que los empleadores administren programas de nómina únicos que financien los beneficios de los empleados, como las vacaciones pagadas y los cuidados a largo plazo. Las reglas pueden resultar abrumadoras, especialmente para las pequeñas empresas y los nuevos empleadores que ya están haciendo malabares con los horarios de los empleados, las necesidades de los clientes y las operaciones diarias.
Esta guía desglosa la presentación y el cumplimiento de los impuestos sobre la nómina en Washington en pasos claros y prácticos. Aprenderás qué impuestos se aplican a los salarios brutos de tus empleados, cómo calcular correctamente las contribuciones del empleador y cuándo presentar cada informe para evitar multas. También te explicaremos cómo usar el sistema de servicios de administración de cuentas de empleadores (EAMS) en línea de Washington, cómo configurar el proceso de presentación de informes de nómina y qué hacer si te atrasas en los pagos. Siguiendo esta hoja de ruta, puede proteger los beneficios de sus empleados, mantener una buena reputación con las agencias federales y estatales y liberar a su empresa de costosos problemas de cumplimiento.
Antes de poder presentar informes o realizar pagos de impuestos con confianza, es útil entender qué presentación y cumplimiento de impuestos sobre la nómina en Washington muy mala. El cumplimiento de la nómina es más que solo reducir los cheques: implica hacer un seguimiento de cada hora trabajada, calcular las contribuciones de los empleados con precisión y presentar informes oportunos al IRS y al Departamento de Seguridad Laboral de Washington.
Los impuestos sobre la nómina financian programas críticos que benefician tanto a los empleados como a los empleadores. A nivel federal, las retenciones respaldan los beneficios del Seguro Social, Medicare y desempleo para los trabajadores elegibles. En el estado de Washington, los impuestos sobre la nómina van más allá al financiar programas como la licencia familiar y médica pagada y el fondo WA Cares. Estos programas garantizan que los empleados puedan acceder a los beneficios cuando los necesiten, desde tomarse un tiempo libre para tener un nuevo hijo hasta recibir cuidados a largo plazo en años posteriores.
Para los empleadores, cumplir con las normas significa calcular correctamente las deducciones de nómina, incluida la parte de los programas estatales que corresponde al empleado y las contribuciones requeridas por el empleador. También significa remitir los pagos a tiempo para que los beneficios de los empleados estén disponibles sin interrupción.
El cumplimiento no es solo un requisito legal, es una salvaguarda empresarial. El incumplimiento de una fecha límite de presentación o el pago insuficiente de los impuestos sobre la nómina pueden conllevar multas, tasas impositivas futuras más altas e incluso embargos sobre los activos de su empresa. Por ejemplo, los pagos atrasados del seguro de desempleo pueden aumentar tu calificación de experiencia, lo que significa que pagarás una tasa impositiva más alta en los próximos años naturales.
Los informes de nómina precisos también protegen a sus empleados. Los informes adecuados garantizan que los trabajadores sean elegibles para recibir beneficios por desempleo, licencias familiares pagadas y otros programas basados en los salarios. También genera confianza al demostrar a los empleados que sus cheques de pago y contribuciones se manejan de manera responsable.
La comprensión de estos conceptos básicos sienta las bases para todo lo demás en esta guía. A continuación, desglosaremos los requisitos tributarios federales sobre la nómina para que pueda comenzar con una base sólida antes de agregar los programas estatales únicos de Washington.
Aunque esta guía se centra en el estado de Washington, todos los empleadores deben cumplir primero con las obligaciones federales de nómina. Es esencial comprender estos requisitos antes de agregar los programas específicos de cada estado de Washington a su proceso de nómina.
Cada empleado debe completar Formulario W-4 para que sepa cuánto impuesto federal sobre la renta debe retener de su cheque de pago. Usa las tablas de retenciones del IRS que aparecen en la publicación 15-T para calcular la cantidad correcta en función de la situación fiscal del empleado, su nivel de ingresos y cualquier persona a su cargo. La retención precisa es crucial porque evita que los empleados adeuden grandes cantidades al presentar sus declaraciones de impuestos sobre la renta personal. Una retención insuficiente también puede generar multas del IRS tanto para el empleador como para el empleado.
El Seguro Social y el Medicare, conocidos colectivamente como impuestos FICA, se dividen entre el empleador y el empleado. Debe retener e igualar las contribuciones de cada empleado:
Ejemplo de cálculo: Si un empleado gana 50 000$ al año, usted retendrá 3 100$ para el Seguro Social y 725$ para Medicare, y luego igualará esas cantidades para obtener un costo total para el empleador de 3 825$.
La Ley Federal del Impuesto de Desempleo ayuda a financiar los beneficios de desempleo. Los empleadores pagan un 6% sobre los primeros 7.000 dólares de la compensación anual de cada empleado. La mayoría de los empleadores de Washington reciben hasta un 5,4% de crédito por pagar puntualmente el UI estatal, lo que reduce la tasa FUTA efectiva al 0,6%.
Ejemplo: 7.000$ × 0,6% = 42$ por empleado al año después del crédito.
Los informes de nómina federales se realizan trimestralmente en el formulario 941 y anualmente en el formulario 940 para FUTA. Los pagos deben depositarse mensual o quincenalmente a través del Sistema Electrónico de Pago de Impuestos Federales (EFTPS), según su obligación tributaria total. Mantener un registro preciso de los depósitos tributarios y los formularios presentados es fundamental para aprobar las auditorías del IRS y evitar intereses o multas.
Una vez que tenga los requisitos federales de nómina, debe tener en cuenta los programas estatales únicos de Washington. Estos programas financian las prestaciones por desempleo, las licencias familiares y médicas pagadas y las prestaciones de cuidados a largo plazo para los trabajadores del estado. Cada programa tiene sus propias tarifas, requisitos de presentación de informes y fechas límite.
El programa de seguro de desempleo de Washington proporciona un reemplazo salarial parcial para los trabajadores elegibles que pierden sus empleos. Los empleadores deben pagar las primas del UI sobre el salario de cada empleado hasta la base salarial imponible anual establecida por el Departamento de Seguridad Laboral de Washington.
A los nuevos empleadores se les asigna una tasa impositiva estándar para los nuevos empleadores. Por el contrario, los empleadores con experiencia reciben una tasa basada en su calificación de experiencia, que refleja la cantidad de solicitudes de desempleo que se cargan a su cuenta. Los pagos atrasados o no realizados pueden aumentar su tasa impositiva futura y costarle más a su empresa.
Comparación: tasas impositivas del Reino Unido: empleadores nuevos frente a empleadores con experiencia
El programa de licencia familiar y médica pagada de Washington permite a los trabajadores elegibles tomarse un tiempo libre remunerado para eventos importantes de la vida, como el cuidado de un nuevo hijo, la recuperación de una enfermedad grave o el cuidado de un miembro de la familia. Las primas se comparten entre los empleados y los empleadores.
La tarifa total de la prima cambia ligeramente cada año calendario. Los empleadores son responsables de remitir la parte correspondiente a los empleados (mediante deducciones de nómina) y sus contribuciones.
Porción de empleados
Porción del empleador
Prima total
Las empresas más pequeñas con menos de 50 empleados no están obligadas a pagar la parte del empleador, pero aun así deben cobrar y remitir la parte correspondiente al empleado.
El WA Cares Fund es el programa obligatorio de cuidados a largo plazo de Washington. Los empleadores deben retener el 0.58 por ciento del salario de cada empleado sin límite salarial. A diferencia de PFML, no hay ninguna contribución del empleador; el costo lo financian en su totalidad los empleados. Los empleados que hayan adquirido un seguro privado de cuidados a largo plazo que reúna los requisitos antes de la fecha límite estatal pueden solicitar una exención a través del Departamento de Seguridad Laboral. Los empleadores deben dejar de retener las primas de WA Cares una vez que reciban una carta de exención aprobada del empleado.
Además de los programas estatales, algunos gobiernos locales de Washington imponen impuestos relacionados con la nómina. El ejemplo más notable es el impuesto sobre los gastos de nómina de Seattle, que se aplica a las empresas cuyos gastos de nómina anuales superan un determinado umbral (por lo general, 8 millones de dólares o más).
El impuesto se aplica a la compensación de los empleados por el trabajo realizado dentro de los límites de la ciudad de Seattle. Si su empresa opera en varias ubicaciones, debe realizar un seguimiento cuidadoso de las horas de trabajo de los empleados para calcular qué parte de la nómina está sujeta al impuesto de Seattle.
Cumplir con la presentación y el cumplimiento de los impuestos sobre la nómina en Washington significa cumplir con todas las fechas de vencimiento de presentación y pago a tiempo. No cumplir con una fecha límite puede resultar en multas, cargos por intereses e incluso tasas impositivas futuras más altas para programas como el seguro de desempleo.
Los informes de nómina federales utilizan un cronograma trimestral. Los empleadores deben presentar el formulario 941 antes del último día del mes siguiente al final de cada trimestre calendario. Por ejemplo, las declaraciones del primer trimestre que abarquen los meses de enero a marzo vencen antes del 30 de abril. El impuesto FUTA se declara anualmente en el formulario 940 y, por lo general, vence antes del 31 de enero.
Los depósitos de impuestos federales deben hacerse a través del Sistema electrónico de pago de impuestos federales (EFTPS). Su calendario de depósitos (mensual o semestral) depende de su obligación tributaria federal total en el período retrospectivo. Los depósitos atrasados pueden conllevar multas que oscilan entre el 2 y el 15 por ciento del monto pendiente de pago.
Los empleadores de Washington deben presentar informes trimestrales de impuestos y salarios a través del portal EAMS del Departamento de Seguridad del Empleo. Cada informe cubre las horas de trabajo, los salarios y las contribuciones de los empleados para programas estatales, como el seguro de desempleo y la licencia familiar y médica remunerada.
Q1
SEGUNDO TRIMESTRE
TERCER TRIMESTRE
CUARTO TRIMESTRE
Si la fecha límite coincide con un fin de semana o un feriado estatal, la fecha límite pasa al siguiente día hábil. Los informes tardíos pueden conllevar una multa equivalente a 10 dólares o al 10 por ciento de los impuestos adeudados.
Ahora que comprende los requisitos federales y estatales, es hora de implementarlos. Este proceso gradual ayudará a los empleadores de Washington a cumplir con los requisitos, evitar multas y mantener la nómina funcionando sin problemas.
Seguir estos pasos garantiza el cumplimiento, protege a su empresa de sanciones innecesarias y evita que sus empleados pierdan el acceso a beneficios cruciales.
Incluso los empleadores bien organizados de Washington pueden ocasionalmente atrasarse en el pago de los impuestos sobre la nómina. La clave es actuar con rapidez cuando eso suceda. Ignorar las notificaciones u omitir los pagos puede aumentar los costos y la posibilidad de emprender acciones legales.
Si no puede hacer un pago completo a tiempo, comuníquese de inmediato con el IRS o con el Departamento de Seguridad Laboral de Washington.
No presentar la solicitud o pagar a tiempo puede resultar caro rápidamente:
Ejemplo: Si debe 5000 dólares en impuestos federales sobre la nómina pendientes de pago, una demora de tres meses podría resultar en multas de 750 dólares más intereses.
Puede solicitar una exención de penalización si tiene un motivo válido para no cumplir con una fecha límite. Los desastres naturales, los errores de la agencia, los robos o las enfermedades graves son motivos aceptables.
Pasos para solicitar una exención:
Actuar con rapidez demuestra buena fe y, a menudo, reduce el impacto financiero, lo que le permite volver al cumplimiento más rápido.
Gestionar la presentación y el cumplimiento de los impuestos sobre la nómina en Washington puede llevar mucho tiempo, especialmente para las empresas en crecimiento. Si se retrasa o se enfrenta a situaciones complejas, la ayuda profesional puede ahorrarle tiempo y reducir los costosos errores.
Considera contratar a un contador público certificado (CPA) o a un servicio de nómina cuando tu empresa tenga varios tipos de empleados, trabajadores remotos o empleados que trabajen en varios estados. También se recomienda la asistencia de un profesional si tiene que pagar impuestos atrasados, recibir avisos legales o realizar una auditoría.
Los abogados tributarios y los agentes inscritos pueden representar a su empresa ante el IRS o el Departamento de Seguridad Laboral de Washington. Pueden negociar acuerdos de pago a plazos, solicitar exenciones de multas y garantizar que sus derechos estén protegidos.
Las personas que trabajan por cuenta propia pueden beneficiarse de trabajar con un contador o un servicio de nómina para garantizar que sus contribuciones al Seguro Social y Medicare se calculen y paguen correctamente. Esto es especialmente importante si tiene empleados y es responsable de sus deducciones de nómina.
La implementación de estos contactos y sistemas crea una solución integral que reduce el riesgo y ayuda a garantizar el cumplimiento durante todo el año.
El incumplimiento de una fecha límite para pagar los impuestos sobre la nómina puede resultar en multas, cargos por intereses y posibles embargos sobre los activos de su empresa. Los impuestos sobre la nómina en Washington deben presentarse y pagarse trimestralmente, y los informes tardíos pueden conllevar una multa del 10 por ciento. La presentación puntual mantiene la exactitud de los registros de nómina de los empleados y garantiza que los empleados sigan siendo elegibles para el seguro de desempleo y los beneficios de licencia familiar remunerada.
No, Washington no impone un impuesto estatal sobre la renta sobre los salarios. Sin embargo, los empleadores aún deben pagar las retenciones federales, el Seguro Social, Medicare y los impuestos sobre la nómina de Washington para programas como la licencia familiar y médica pagada y el Fondo WA Cares. Aun así, debes verificar los ingresos imponibles de tus empleados en cada período de pago para garantizar que las retenciones federales sean correctas y evitar multas por pago insuficiente.
Por lo general, los contratistas independientes no están sujetos a retenciones de nómina de los empleados para pagar los impuestos sobre la nómina del Seguro Social, Medicare o Washington. Sin embargo, las empresas deben clasificar correctamente a los trabajadores para evitar multas. La clasificación errónea puede resultar en adeudos de impuestos atrasados y multas. En caso de duda, busque asesoramiento legal o tributario para determinar si un trabajador reúne los requisitos para ser empleado o contratista independiente según las leyes estatales y federales.
El impuesto sobre las ventas minoristas no se aplica a la nómina de los empleados. Se aplica a la venta de bienes y ciertos servicios. Sin embargo, al presupuestar, los empleadores deben tener en cuenta las obligaciones tributarias sobre la nómina y las ventas. Mantenerlos separados ayuda a evitar confusiones y garantiza una gestión adecuada del flujo de caja. Los informes de nómina deben centrarse únicamente en los salarios de los empleados, las deducciones y los impuestos sobre la nómina aplicables en Washington.
Los empleadores deben mantener registros detallados de cada empleado, incluidas las horas trabajadas, los salarios brutos, las deducciones de nómina y los depósitos de impuestos. Estos registros ayudan a verificar los ingresos imponibles y respaldan el cumplimiento durante las auditorías. Guarde copias de los informes presentados y las confirmaciones de pago durante al menos cuatro años. Esta documentación protege su empresa en caso de que surja una disputa relacionada con los impuestos sobre la nómina de los empleados o de Washington.