El Departamento de Impuestos e Ingresos de Nuevo México administra más de 35 programas tributarios que generan ingresos para los gobiernos estatales, locales y tribales. Estos programas incluyen el impuesto sobre la renta personal y corporativo, el impuesto sobre los ingresos brutos y varios impuestos locales, cada uno de los cuales se rige por las disposiciones descritas en la ley de Nuevo México.

Según el código tributario del estado, el departamento es responsable de administrar las regulaciones tributarias y hacer cumplir su cumplimiento. La agencia se encarga de las evaluaciones y recaudaciones y apoya a los contribuyentes ofreciéndoles servicios en línea, asistencia para la presentación de impuestos y acceso a las notificaciones del departamento de ingresos.

Comprender los impuestos mexicanos es esencial para cualquier persona que viva o haga negocios en Nuevo México. Mantenerse informado sobre cómo funcionan las normas tributarias y cómo se aplican ayuda a reducir el riesgo, evitar multas y mantener una buena reputación con el estado.

Función del Departamento de Ingresos

El Departamento de Ingresos es la agencia principal responsable de recaudar impuestos en Nuevo México. Su trabajo apoya la infraestructura del estado distribuyendo los ingresos a los gobiernos locales y haciendo cumplir el código tributario del estado. El departamento también ofrece servicios diseñados para ayudar a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones de manera más eficiente.

Las funciones clave del Departamento de Ingresos incluyen las siguientes:

  • Administración de las leyes tributarias: El departamento supervisa los programas tributarios, como el impuesto sobre los ingresos brutos, el impuesto sobre la renta y varios impuestos locales que se aplican a nivel municipal o de condado.

  • Procesamiento de devoluciones y pagos: Los contribuyentes pueden presentar sus declaraciones en línea o por correo. El departamento procesa estas declaraciones y aplica los pagos a las cuentas de los contribuyentes.

  • Prestación de servicios al contribuyente: Estas incluyen ofrecer opciones de planes de pago, emitir directrices sobre deducciones y créditos y mantener herramientas como el servicio de notificación del Departamento de Ingresos.
  • Reducir la carga a través de la comunicación: El departamento publica instrucciones claras, mantiene un sitio web accesible y desarrolla formularios para simplificar las interacciones con los contribuyentes.

  • Hacer cumplir el cumplimiento: El departamento se asegura de que todas las obligaciones tributarias se aborden de manera adecuada mediante auditorías, visitas de campo y otras iniciativas de recaudación.

Obligaciones tributarias y opciones de pago

Una obligación tributaria surge cuando una persona o empresa no paga los impuestos adeudados al Departamento de Impuestos e Ingresos. Esto puede deberse a pagos insuficientes, a la falta de presentación de impuestos o a evaluaciones de auditoría. Afortunadamente, los habitantes de Nuevo México tienen varias maneras de administrar y reducir sus pasivos.

Estas son algunas de las principales opciones de pago disponibles:

  1. Acuerdos de pago a plazos
    Los contribuyentes pueden solicitar un plan de pago al TRD de Nuevo México para pagar su saldo a lo largo del tiempo. Los planes están disponibles a través del sistema TAP o comunicándose directamente con el departamento.

  2. Exenciones y deducciones fiscales
    Es posible reducir lo que debe mediante las exenciones fiscales disponibles, como deducciones o exenciones vinculadas al nivel de ingresos, los dependientes o los gastos comerciales.

  3. Pagos parciales
    En ciertas circunstancias, los contribuyentes pueden presentar un pago parcial como parte de un acuerdo a más largo plazo o mientras su caso está bajo revisión.

  4. Protección de la Carta de Derechos del Contribuyente
    El proyecto de ley del contribuyente describe sus derechos, incluido el derecho a recibir explicaciones claras, opciones de apelación y un trato justo. Esto incluye el acceso a los procesos de disputas y a las alternativas de pago.

  5. Uso de compensaciones de reembolso
    Cualquier reembolso próximo de otros programas estatales puede redirigirse para reducir el saldo adeudado en una cuenta tributaria.

Tipos de impuestos en Nuevo México

Nuevo México recauda varios tipos de impuestos a los residentes, empresas y propietarios. Estos impuestos respaldan los servicios públicos en todo el estado y varían según la fuente de ingresos, los bienes vendidos o los activos que se posean. Comprender estos tipos de impuestos es clave para cumplir con las regulaciones tributarias de Nuevo México.

Los principales tipos de impuestos en Nuevo México son los siguientes:

  • Impuesto sobre los ingresos brutos: Esto es similar a un impuesto sobre las ventas. Se aplica a la mayoría de los bienes y servicios que se venden en el estado y, por lo general, se transfiere al comprador. El impuesto estatal sobre los ingresos brutos es una fuente importante de ingresos tanto para el gobierno estatal como para el local.

  • Impuesto sobre la renta: Nuevo México cobra impuestos sobre la renta personal y corporativa en función de las ganancias. Los residentes y las empresas deben presentar declaraciones anualmente y declarar todos los ingresos imponibles, incluidos los salarios, las inversiones y las ganancias.

  • Impuestos locales: Los gobiernos locales pueden imponer impuestos adicionales, como impuestos a la propiedad, impuestos especiales o impuestos basados en las ventas, que complementan los sistemas estatales. Estos varían según la jurisdicción.

El Departamento de Impuestos e Ingresos proporciona herramientas, guías y formularios en línea para ayudar a los contribuyentes a entender qué impuestos se aplican y cómo mantenerse al día con sus obligaciones.

Impuesto sobre los ingresos brutos

En Nuevo México, el impuesto sobre los ingresos brutos se aplica a la venta de la mayoría de los bienes y servicios. Si bien se le impone legalmente al vendedor, el costo a menudo se agrega a la factura del cliente en el momento de la venta.

  • El impuesto se aplica a una amplia gama de transacciones comerciales, incluidos bienes y servicios.

  • Se impone al vendedor, pero el importe normalmente se transfiere al comprador.

  • Las tasas impositivas varían según la ubicación y el tipo de venta o servicio prestado.

  • Las empresas deben recaudar el impuesto sobre los ingresos brutos y presentar los pagos al TRD de Nuevo México.

  • Este impuesto es una de las fuentes de financiación más importantes para los impuestos estatales y locales en Nuevo México.

Presentación de declaraciones de impuestos

La presentación de declaraciones de impuestos es un requisito fundamental para las personas y empresas que operan en Nuevo México. Para declarar sus ganancias y cumplir con sus obligaciones tributarias, los contribuyentes deben presentarlas regularmente ante el TRD de Nuevo México. No cumplir con los plazos o no presentar la solicitud puede conllevar multas e intereses adicionales.

  • Los contribuyentes deben presentar declaraciones de impuestos para declarar sus ingresos y otras actividades imponibles al estado.

  • La mayoría de las devoluciones deben presentarse trimestralmente, con plazos que caen en una fecha determinada en cada período.

  • Las declaraciones pueden presentarse en línea a través del sistema TAP o enviarse por correo, según las preferencias y la elegibilidad.

  • Quienes necesiten ayuda pueden trabajar con un profesional de impuestos para completar los formularios correctos.

  • El TRD de Nuevo México ofrece guías, instrucciones y formularios descargables para ayudar con la preparación de la devolución.

  • No presentar las declaraciones o pagar a tiempo puede resultar en cargos por intereses y multas monetarias.

Visitas de campo y auditorías

Para hacer cumplir el cumplimiento, el TRD de Nuevo México puede realizar visitas de campo o auditorías. Estas revisiones permiten al departamento verificar la información reportada, investigar las discrepancias y recuperar los impuestos impagos. Ya sean programadas o activadas por señales de alerta, las auditorías son una parte formal de la recaudación de impuestos de Nuevo México.

  • Propósito de las visitas de campo
    Se realizan visitas de campo para observar las operaciones comerciales, verificar las prácticas de recaudación de impuestos y confirmar que se mantiene la documentación adecuada.

  • Cuándo se realizan las auditorías
    Las auditorías pueden realizarse al azar, como parte de una revisión programada o debido a problemas tales como declaraciones no presentadas, informes insuficientes o actividad irregular.

  • Responsabilidades del contribuyente
    Durante una auditoría, los contribuyentes deben proporcionar los registros financieros, las facturas, los recibos y otros documentos solicitados por el departamento.

  • Posibles consecuencias
    Si la auditoría descubre impuestos impagos, es posible que se añadan multas e intereses al pasivo original. Los problemas más graves podrían impulsar nuevos esfuerzos de recaudación.

  • Opciones de apelación
    Los contribuyentes tienen el derecho de impugnar los resultados de la auditoría mediante la presentación de una protesta formal o la solicitud de una audiencia dentro del plazo especificado.

Opciones de resolución de impuestos

Cuando los contribuyentes no pueden pagar de inmediato su deuda tributaria pendiente, el TRD de Nuevo México ofrece varias opciones de resolución. Estos arreglos pueden ayudar a reducir la presión financiera y, al mismo tiempo, mantener las cuentas al día y evitar acciones de cumplimiento.

  • Los contribuyentes pueden solicitar asistencia a través de un plan de pago, un acuerdo de pago a plazos o explorando una oferta de compromiso.

  • Cada opción tiene reglas de elegibilidad y los solicitantes deben cumplir con condiciones financieras o legales específicas para calificar.

  • El Departamento de Impuestos e Ingresos ofrece herramientas y formularios en línea para guiar a los contribuyentes a través de las opciones disponibles.

  • Un profesional de impuestos puede ayudar a evaluar cada enfoque, especialmente cuando la situación involucra finanzas complejas o varios años tributarios.

  • La elección temprana de una resolución puede impedir nuevos esfuerzos de recaudación, como el embargo de salarios o los embargos sobre la propiedad.

Leyes y reglamentos tributarios de Nuevo México

Toda la actividad tributaria en el estado se rige por el Código Tributario de Nuevo México, que describe cómo se calculan, recaudan y hacen cumplir los impuestos. Mantenerse informado sobre estas normas ayuda tanto a las personas como a las empresas a cumplir con sus obligaciones y a evitar multas costosas.

  • El código tributario define los requisitos para la presentación, los pagos, las auditorías, las protestas y las apelaciones.

  • Las reglas se aplican a todos los programas tributarios, incluidos el impuesto sobre los ingresos brutos, el impuesto sobre la renta y los impuestos locales.

  • Se espera que los contribuyentes revisen las leyes actuales y cualquier actualización emitida por el Departamento de Impuestos e Ingresos.

  • Hay recursos, publicaciones y formularios en línea disponibles para ayudar a los contribuyentes a entender cómo se aplica la ley a su situación.

  • El incumplimiento de la ley de Nuevo México puede resultar en multas, intereses y posibles acciones de ejecución.

Derechos y responsabilidades del contribuyente

Los contribuyentes de Nuevo México tienen derechos legales y responsabilidades importantes al interactuar con el Departamento de Impuestos e Ingresos. Estas pautas se resumen en el proyecto de ley del contribuyente, que promueve el trato justo y la transparencia procesal en toda la recaudación de impuestos en Nuevo México.

  • Los contribuyentes tienen derecho a recibir una comunicación clara sobre las evaluaciones, los plazos y las opciones de resolución disponibles.

  • Pueden impugnar o apelar cualquier determinación tributaria mediante la presentación de una protesta por escrito dentro del plazo requerido.

  • Las personas y las empresas son responsables de presentar las declaraciones con precisión y pagar los impuestos dentro de los plazos requeridos.

  • Los contribuyentes deben mantener registros adecuados y proporcionar la documentación cuando se solicite durante las auditorías o revisiones.

  • Se requiere la cooperación con las visitas de campo y otras consultas para resolver los problemas pendientes y evitar una mayor aplicación de la ley.

Procedimientos de pago y cobro

El TRD de Nuevo México ofrece varios métodos para realizar pagos, pero también tiene la autoridad para tomar medidas de cumplimiento si los impuestos no se pagan a tiempo. Comprender cómo funciona el proceso puede ayudar a los contribuyentes a evitar multas y resolver los problemas más rápidamente.

  • Los contribuyentes pueden pagar impuestos en línea, por correo o en persona mediante métodos aprobados, como cheques, tarjetas de débito o transferencias electrónicas.

  • Para evitar costos adicionales, los contribuyentes deben hacer los pagos antes de la fecha especificada en la declaración o aviso.

  • Si una factura tributaria sigue sin pagarse, el departamento puede iniciar esfuerzos de recaudación, incluidos embargos, gravámenes y embargos.

  • Los contribuyentes tienen el derecho de apelar o responder a estos esfuerzos antes de que se incauten los activos o se congelen las cuentas.

  • La información sobre cómo administrar los pagos y responder a las notificaciones está disponible en el sitio web del departamento y a través de sus centros de contacto.

Cumplimiento y cumplimiento tributario

El Departamento de Impuestos e Ingresos es responsable de garantizar que los contribuyentes cumplan con las leyes estatales. Utiliza una variedad de herramientas para verificar la exactitud, cobrar los montos vencidos y responder a la falta de pago. Saber lo que puede implicar la aplicación de la ley ayuda a los contribuyentes a evitar consecuencias legales o financieras innecesarias.

  • El departamento puede realizar auditorías o visitas de campo para verificar los registros de los contribuyentes y confirmar que se están declarando las cantidades adecuadas.

  • Los contribuyentes que ignoren las notificaciones o se nieguen a cooperar pueden enfrentarse a esfuerzos de cobro, incluidos impuestos bancarios, embargos o embargos sobre la propiedad.

  • Las multas y los intereses se seguirán acumulando diariamente sobre los saldos pendientes de pago hasta que se resuelva el monto total.

  • El sitio web del departamento ofrece recursos detallados para ayudar a los contribuyentes a entender sus obligaciones y evitar acciones de cumplimiento.

  • Trabajar con un profesional de impuestos puede ayudar a prevenir problemas y abordar cualquier disputa antes de que se agrave.

Incentivos y créditos fiscales

El estado ofrece incentivos tributarios para apoyar a las empresas, fomentar la inversión y reducir las cargas para los contribuyentes que reúnen los requisitos. Estos pueden incluir deducciones, exenciones o créditos, según sus ingresos, ubicación o industria. Para beneficiarte, debes cumplir con las reglas de elegibilidad y seguir los pasos de solicitud adecuados a través del Departamento de Impuestos e Ingresos.

Estas son las principales cosas que debes saber:

  1. Comprenda lo que está disponible: Los incentivos pueden aplicarse a la contratación de empleados, la inversión en equipos, la operación en áreas rurales o la participación en la investigación o la energía renovable.

  2. Verifique los criterios de elegibilidad: Cada crédito o deducción viene con requisitos únicos, como niveles mínimos de gasto o comprobantes de operaciones en el estado.

  3. Reúna la documentación: Es posible que deba proporcionar facturas, registros de empleo o documentos de registro al solicitar los incentivos.

  4. Aplica mediante el proceso correcto: Algunos incentivos requieren una aprobación por adelantado, mientras que otros se pueden solicitar al presentar la declaración de impuestos.

  5. Consulte a un profesional de impuestos: Un profesional de impuestos puede ayudar a confirmar la elegibilidad y evitar errores al solicitar los beneficios tributarios disponibles.

  6. Supervise las actualizaciones: El departamento de ingresos actualiza las reglas con regularidad, por lo que revisar las directrices cada año es esencial para cumplir con las normas y maximizar las oportunidades.

Planificación y estrategia fiscal

Una planificación fiscal eficaz puede ayudar a las personas y las empresas a minimizar lo que deben sin dejar de cumplir con las regulaciones tributarias de Nuevo México. Al dedicar tiempo a organizar sus finanzas, hacer un seguimiento de las deducciones y mantenerse al día con sus obligaciones tributarias, los contribuyentes pueden evitar sorpresas y reducir su responsabilidad general.

Trabajar con un profesional de impuestos suele ser la mejor manera de crear una estrategia fiscal confiable. Estos profesionales pueden identificar las exenciones fiscales que reúnen los requisitos, explicar los cambios en el código tributario y recomendar medidas en función de su nivel de ingresos, gastos e industria.

La planificación fiscal también implica comprender cuándo y cómo usar herramientas como los planes de pago o los créditos. El Departamento de Impuestos e Ingresos ofrece recursos en línea para respaldar la planificación financiera a largo plazo, incluidos formularios, materiales de orientación y calculadoras. Revisar su estrategia con regularidad le ayuda a adaptarse a los cambios en las reglas y a anticiparse a cualquier posible problema con el departamento de ingresos.

Educación y divulgación para los contribuyentes

El TRD de Nuevo México ofrece recursos educativos para ayudar a los contribuyentes a entender sus responsabilidades y mantenerse informados sobre los cambios en las leyes tributarias. Estas iniciativas de divulgación reducen la confusión, promueven el cumplimiento voluntario y facilitan a los residentes y las empresas el proceso de recaudación de impuestos de Nuevo México.

Tipo de programa

Cómo acceder

Qué ofrece

Recursos en línea

Disponible en el sitio web de TRD

Formularios descargables, instrucciones de presentación, preguntas frecuentes

Eventos presenciales

Se lleva a cabo en oficinas de distrito o sitios comunitarios

Talleres y sesiones informativas sobre temas tributarios

Portales de autoservicio

A través de TAP (punto de acceso para contribuyentes)

Planes de pago, presentación de declaraciones, respuestas a avisos

Publicaciones educativas

Folletos de oficina y sitio web de TRD

Guías tributarias, resúmenes de leyes y consejos prácticos de cumplimiento

Servicios de notificación

Por correo electrónico o alertas de cuenta

Actualizaciones sobre plazos, cambios en las reglas y recordatorios de pago

Se alienta a los contribuyentes a aprovechar estas herramientas para mantenerse actualizados, evitar errores y cumplir con confianza sus obligaciones en virtud de la ley de Nuevo México.

Preguntas frecuentes

Si estás navegando por el proceso de recaudación de impuestos de Nuevo México, estas preguntas frecuentes pueden ayudarte a entender mejor los plazos, las obligaciones y las medidas de cumplimiento.

¿Qué sucede si no paga impuestos a la propiedad en Nuevo México?

Los impuestos a la propiedad no pagados en Nuevo México pueden desencadenar un proceso de ejecución de varios pasos que eventualmente puede resultar en la pérdida de su propiedad. Las consecuencias se acumulan con el tiempo, por lo que la acción temprana es clave.

Esto es lo que suele ocurrir:

  • Multas e intereses acumulados por demora: Una vez que pasa la fecha límite de pago, el monto adeudado aumenta debido a las multas y los cargos por intereses diarios.

  • El gravamen fiscal se presenta: El tesorero del condado puede colocar un gravamen sobre la propiedad después de un período determinado. Este gravamen se convierte en un registro público y debe liquidarse antes de refinanciar o vender.

  • La morosidad conduce a la venta de impuestos: Si los impuestos permanecen sin pagar durante tres años, la propiedad puede subastarse en una venta de impuestos públicos. El estado tiene la autoridad de transferir la propiedad a un nuevo comprador.

  • Pérdida de derechos de propiedad: Tras una venta fiscal exitosa, el propietario anterior puede perder todas las reclamaciones legales sobre la propiedad, a menos que se ejerzan los derechos de reembolso en un plazo limitado.

La ley de Nuevo México exige que los propietarios se mantengan al día con los impuestos para mantener la propiedad. Si está atrasado, lo mejor es ponerse en contacto con la oficina del tesorero del condado de inmediato para analizar los arreglos de pago u opciones de ayuda.

¿Cómo funciona el GRT en Nuevo México?

El impuesto sobre los ingresos brutos (GRT) es una parte clave del sistema de recaudación de impuestos de Nuevo México. Funciona de manera similar a un impuesto sobre las ventas, pero con diferencias notables. En lugar de gravar directamente al comprador, el GRT se aplica a las empresas por el privilegio de hacer negocios en el estado.

Así es como funciona:

  • Quién paga el impuesto: Técnicamente, la empresa es responsable de pagar el GRT. Sin embargo, la mayoría de los vendedores transfieren el costo a los clientes agregándolo al precio de los bienes o servicios.

  • A qué se aplica: El GRT se cobra en una amplia gama de transacciones, incluidas las siguientes:

  • Ventas minoristas
  • Servicios profesionales
  • Arrendamiento o licencia de propiedad
  • Servicios de construcción y contratación

  • Variación de tarifas: La tasa de GRT depende de la ubicación de la venta. Combina la tasa impositiva estatal sobre los ingresos brutos con tasas locales adicionales establecidas por ciudades o condados.

  • Presentación y pago: Las empresas deben presentar declaraciones y remitir el GRT con regularidad, por lo general de forma mensual, trimestral o semestral, según el total de sus ventas imponibles.

Comprender el GRT es esencial para todos los propietarios de negocios en Nuevo México. Te recomendamos encarecidamente que consultes a un profesional de impuestos o utilices las herramientas en línea de la TRD si no estás seguro de cómo solicitar o declarar el impuesto.

¿Cómo funciona la recaudación de impuestos?

El Departamento de Impuestos e Ingresos de Nuevo México utiliza un proceso estructurado para recaudar los impuestos impagos. La situación puede agravarse rápidamente si un contribuyente no responde o no resuelve su deuda.

Este es un desglose de cómo se desarrolla normalmente el proceso de recaudación de impuestos de Nuevo México:

  1. El impuesto vence: Una responsabilidad comienza cuando un contribuyente presenta una declaración sin el pago completo o no la presenta. El departamento también puede evaluar los impuestos durante una auditoría.

  1. Se envía la notificación inicial: El contribuyente recibe un aviso en el que se detalla el monto adeudado, los plazos y cómo realizar el pago. Esta es la primera alerta formal del ciclo de cobro.

  1. Demanda de pago: Si no se recibe respuesta, el departamento emite una solicitud formal de pago, a menudo con un plazo más corto para evitar más acciones.

  1. Se emiten advertencias de cumplimiento: Los avisos adicionales pueden explicar la intención del departamento de tomar medidas, como presentar gravámenes, emitir gravámenes o remitir la cuenta a una agencia de cobro externa.

  1. Comienzan las acciones de cobro: Si la deuda sigue sin pagarse, el estado puede:
    • Presente un gravamen tributario para garantizar la deuda.
    • Embargue los salarios o embargue las cuentas bancarias.
    • Refiera la deuda a una agencia de cobro.
    • Incaute los activos en casos graves.

  1. Los intereses y las multas siguen aumentando: Los intereses se acumulan a diario y las multas aumentan el monto total adeudado, lo que hace que sea más costoso cuanto más tiempo permanezca sin resolver la deuda.

  1. Las opciones de ayuda aún están disponibles: Los contribuyentes a menudo pueden detener la aplicación de la ley solicitando un plan de pago, presentando una protesta o trabajando con un profesional de impuestos para que responda de manera adecuada.

Comprender todo el proceso ayuda a los contribuyentes a actuar con prontitud y evitar resultados graves. Responder a la primera notificación suele ser la forma más eficaz de evitar que se tomen medidas adicionales.

¿Nuevo México recauda impuestos sobre la renta?

Sí, Nuevo México impone un impuesto estatal sobre la renta a las personas y empresas que obtienen ingresos dentro de sus fronteras. Este impuesto se aplica a los residentes, a los residentes de medio año y a los no residentes con ingresos procedentes del estado. El sistema es progresivo, lo que significa que las tasas impositivas aumentan con los niveles de ingresos más altos. Los fondos recaudados apoyan programas y servicios públicos esenciales, como la infraestructura, la educación y la seguridad pública.

Los contribuyentes deben presentar una declaración de impuestos estatales anualmente, generalmente antes del 15 de abril. Las declaraciones se pueden presentar en línea o por correo y pueden incluir varias deducciones o exenciones fiscales según el tipo de ingresos, los dependientes o los gastos. La falta de presentación o pago a tiempo puede conllevar multas y la acumulación diaria de intereses y, en última instancia, la cuenta podría remitirse a una agencia de cobro. Para evitar problemas, es esencial hacer un seguimiento de su estado civil, confirmar sus fuentes de ingresos y consultar a un profesional de impuestos si no está seguro de cuáles son sus obligaciones.