El embargo salarial es un proceso legal que permite retirar dinero directamente del cheque de pago de una persona para pagar deudas. Para los residentes de Nevada, es esencial comprender cómo funciona el embargo salarial. Si bien Nevada no tiene impuestos estatales sobre la renta, el gobierno federal aún puede exigir a los empleadores que retengan parte del salario de un empleado para pagar los impuestos impagos u otras deudas ordenadas por la corte. Conocer sus derechos puede ayudarle a proteger sus ingresos y a planificar su estabilidad financiera.

A diferencia de muchos estados, la ley de Nevada determina el embargo salarial principalmente a través de normas federales. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) puede emitir una orden de embargo salarial por impuestos vencidos, y otros acreedores pueden solicitar el embargo después de obtener una sentencia judicial. Estas medidas pueden reducir su salario neto y dificultar la cobertura de los gastos básicos, como el alquiler, la comida y los servicios públicos. Dado que el embargo afecta directamente a los ingresos disponibles, los residentes deben conocer la ley federal y los procedimientos legales específicos de Nevada.

Esta guía proporciona una visión general clara del embargo salarial en Nevada. Aprenderá qué es el embargo, cómo funciona el proceso de embargo, qué límites se aplican y qué derechos y exenciones puede solicitar. También le explicaremos las opciones para detener o reducir el embargo, incluidos los planes de pago y las apelaciones. Al final, comprenderá las medidas que debe tomar si le embargan su salario y cómo proteger su futuro financiero.

¿Qué es el embargo salarial?

El embargo salarial es un proceso legal en el que el empleador retiene parte del salario de un trabajador para pagar una deuda. En lugar de enviar dinero directamente a un acreedor, el empleador deduce los fondos de cada período de pago y los envía a la agencia correspondiente. El embargo puede continuar hasta que la deuda se pague en su totalidad o hasta que se llegue a otra resolución. El embargo puede deberse a la falta de pago de impuestos federales o a una sentencia judicial para los residentes de Nevada.

Hay dos tipos principales de embargo salarial: el embargo de acreedores y los impuestos del IRS. El embargo por parte de un acreedor requiere que el acreedor demande al deudor ante un tribunal, obtenga una sentencia y solicite una orden de embargo a través del tribunal de justicia. En este caso, el acreedor pasa a ser acreedor judicial y al deudor se le denomina deudor judicial. Por el contrario, el IRS no necesita una orden judicial para recaudar los impuestos vencidos. Según la ley federal, el IRS puede emitir un embargo directamente a un empleador después de avisar debidamente.

Debido a que el embargo quita dinero directamente de los salarios, reduce los ingresos disponibles y afecta la capacidad del trabajador para cubrir los costos de vida. Los gravámenes del IRS suelen resultar en deducciones mayores que las permitidas para la mayoría de los acreedores, por lo que es especialmente importante que los residentes de Nevada comprendan las diferencias.

1. Embargo de acreedores

  • Cómo comienza: Este tipo de embargo comienza después de que un acreedor presenta una demanda, gana una sentencia judicial y obtiene una orden de embargo.
  • Autoridad implicada: El proceso se lleva a cabo a través del tribunal de justicia, y el acreedor judicial hace cumplir la orden.
  • Impacto en los salarios: La cantidad que se puede deducir de los salarios está limitada por la ley estatal y las protecciones federales del salario mínimo.

2. Impuesto salarial del IRS

  • Cómo comienza: A diferencia del embargo de acreedores, un embargo del IRS no requiere una sentencia judicial. Se activa cuando no se pagan los impuestos federales.
  • Autoridad implicada: El Servicio de Impuestos Internos (IRS), una agencia del gobierno federal, emite el impuesto directamente.
  • Impacto en los salarios: El IRS tiene una autoridad más amplia y puede quedarse con una porción mayor de los ingresos disponibles. La cantidad retenida depende del estado civil y del número de exenciones solicitadas.

Leyes federales contra las de embargo salarial de Nevada

El embargo salarial en Nevada está controlado principalmente por la ley federal. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) tiene la autoridad de recaudar los impuestos vencidos embargando los salarios y, a diferencia de la mayoría de los acreedores, no necesita una sentencia judicial para actuar. Una vez que se da la debida notificación, el IRS puede emitir una orden de embargo salarial directamente a un empleador. La ley federal también establece límites para proteger una parte de los ingresos disponibles, garantizando que los trabajadores retengan el dinero para los gastos básicos.

La Ley de Protección del Crédito al Consumidor (CCPA) proporciona estándares nacionales. La mayoría de los acreedores no pueden embargar más del 25% de los ingresos disponibles ni ninguna cantidad que reduzca las ganancias por debajo de 30 veces el salario mínimo federal. Los ingresos disponibles se mantienen después de las deducciones exigidas por la ley, como los impuestos federales, el Seguro Social y Medicare. Nevada sigue estas normas federales, pero no impone impuestos estatales sobre la renta. Sin embargo, los acreedores aún pueden obtener órdenes de embargo ante los tribunales de justicia para deudas como los pagos de manutención de los hijos, las facturas médicas, la manutención del cónyuge y las sentencias judiciales, tal como se describe en los Estatutos Revisados de Nevada (NV Rev Stat).

El estatus de Nevada como estado de propiedad comunitaria agrega otro nivel de complejidad. Los salarios ganados durante el matrimonio se consideran compartidos, lo que significa que una acción de embargo contra uno de los cónyuges puede afectar los ingresos de ambos cónyuges. El IRS puede recaudar hasta la mitad de los salarios comunitarios para pagar las deudas tributarias federales. Sin embargo, la ley estatal establece límites y exenciones para fuentes de ingresos específicas, como los beneficios del Seguro Social y los beneficios por desempleo. Consulte el recurso del IRS en Información sobre los impuestos salariales para entender mejor cómo funcionan los impuestos y qué esperar.

Protecciones clave bajo la ley federal y de Nevada

  • Límites federales: El embargo tiene un límite del 25% del ingreso disponible o más de 30 veces el salario mínimo federal.
  • Protecciones de Nevada: Las exenciones se aplican a los beneficios del Seguro Social, el desempleo y la compensación laboral.
  • Manutención de menores y pensión alimenticia: Dependiendo de las circunstancias, estas deudas pueden superar el límite del 25%.
  • Normas de propiedad comunitaria: El embargo puede alcanzar el salario compartido, pero por lo general solo hasta la mitad sin la aprobación judicial adicional.

Cómo funciona el embargo salarial paso a paso

El embargo salarial es un proceso sencillo diseñado para notificar al deudor y darle la oportunidad de resolver la deuda antes de que se retenga el dinero. Al mismo tiempo, los detalles varían según si el acreedor es privado o del gobierno federal. Los pasos siguientes describen cómo se desarrolla generalmente el proceso de embargo para los residentes de Nevada.

1. Evaluación de la deuda

El IRS determina primero el saldo adeudado por los impuestos impagos, incluidas las multas y los intereses. Luego, otro acreedor debe presentar una demanda y el tribunal dicta una sentencia contra el deudor. Una vez que se haya establecido el acreedor judicial, puede solicitar una orden de embargo a través del tribunal de justicia.

2. Aviso al deudor

La ley federal exige que se notifique a los deudores antes de que comience el embargo. En los casos tributarios, el IRS envía una notificación final de intención de embargar, dando al deudor al menos 30 días para responder. En el caso del embargo por parte de un acreedor, la ley de Nevada exige que se notifique una sentencia judicial y una acción de embargo pendientes.

3. Responsabilidades del empleador

Después de que se emita una orden de embargo salarial o un embargo del IRS, el empleador debe cumplir reteniendo el dinero directamente de cada período de pago. El empleador calcula los ingresos disponibles restando las deducciones exigidas por la ley, como los impuestos federales, el Seguro Social y Medicare. A partir de ahí, envían los fondos embargados directamente al IRS o al acreedor.

4. Proceso de exención para empleados

Los empleados tienen derecho a solicitar exenciones. En el caso de los impuestos del IRS, los trabajadores completan un formulario en el que figuran los dependientes y su situación fiscal, lo que ayuda a determinar la cantidad de ingresos que están protegidos. Los residentes de Nevada pueden solicitar al tribunal que defienda ciertos ingresos en casos de embargo de acreedores, especialmente si los salarios están cerca del umbral del salario mínimo federal.

5. Retención continua

Una vez establecido, el embargo continúa hasta que se resuelva la deuda. El embargo permanece activo para los impuestos pendientes de pago hasta que se pague por completo el saldo, se apruebe un plan de pago o el IRS libere el embargo. En casos privados, el embargo continúa hasta que se cumpla el monto de la sentencia o hasta que el tribunal emita una liberación.

6. Duración y terminación

La orden de embargo o embargo no vence con cada cheque de pago. Permanece en vigor durante varios períodos de pago hasta que se liquide la deuda. Si un empleado cambia de trabajo, el IRS o el acreedor pueden volver a presentar la orden judicial más reciente ante el nuevo empleador para continuar embargando los salarios.

Comprender estos pasos es fundamental para los residentes de Nevada. Cada etapa brinda la oportunidad de impugnar el embargo, solicitar modificaciones o establecer arreglos alternativos, como un plan de pago. Al mantenerse informados, los deudores pueden minimizar el impacto financiero y controlar sus ingresos.

Límites y exenciones al embargo salarial

Ni los acreedores ni el gobierno federal pueden tomar cantidades ilimitadas de los ingresos de un trabajador. Las leyes federales y de Nevada limitan la cantidad que se puede retener, lo que garantiza que los empleados conserven suficiente dinero para cubrir los gastos básicos de subsistencia. Estas protecciones son vitales para las personas con ingresos más bajos cercanos al salario mínimo federal.

Según la Ley de Protección del Crédito al Consumidor, la mayoría de los acreedores no pueden embargar más del 25% de los ingresos disponibles, que es la parte del salario que queda después de las deducciones exigidas por la ley, como la retención de impuestos federales y el Seguro Social. Otra salvaguarda es que el embargo no puede reducir el salario neto por debajo de 30 veces el salario mínimo federal para cada período de pago. Sin embargo, el IRS usa sus propias tablas de exención según el estado civil, el número de dependientes y la deducción estándar. Debido a esto, los montos de embargo por impuestos vencidos pueden ser más altos que los de otros acreedores.

Ciertos tipos de ingresos están protegidos por las leyes federales y de Nevada. Los beneficios de compensación laboral, desempleo y Seguro Social generalmente están exentos de la mayoría de los acreedores, aunque es posible que los pagos de manutención de los hijos y las deudas tributarias federales sigan siendo aplicables. Las normas de propiedad comunitaria de Nevada también afectan a las parejas casadas, ya que limitan el embargo a no más de la mitad del salario compartido por la deuda de uno de los cónyuges.

Ejemplo de límites de embargo (pago semanal)

  • Salario bruto semanal: 500$
    • Monto máximo embargado por la mayoría de los acreedores: Hasta 125 dólares (que es el 25% de la renta disponible).
    • Tasa del IRS: Puede demorar más de 125$, según las exenciones solicitadas.
  • Salario bruto semanal: $1,000
    • Monto máximo embargado por la mayoría de los acreedores: Hasta 250$ (25% de la renta disponible).
    • Tasa del IRS: La cantidad retenida varía según el estado civil y el número de dependientes.

Derechos y protecciones para los residentes de Nevada

Los residentes de Nevada que se enfrentan a un embargo salarial no están exentos de recursos. Las leyes federales y de Nevada proporcionan derechos y salvaguardias esenciales que protegen a los deudores de las acciones de embargo injustas o excesivas. Conocer estos derechos puede ayudarle a solicitar exenciones, impugnar procedimientos inadecuados y proteger su empleo.

  • Derecho a recibir notificación: Antes de embargar los salarios, el acreedor o el IRS deben enviar una notificación apropiada. El IRS emite una notificación final de intención de recaudar impuestos impagos. Para otros acreedores, los tribunales de Nevada exigen una notificación después de dictarse una sentencia. Estos procedimientos legales garantizan que los deudores tengan la oportunidad de responder antes de que comience una acción de embargo.
  • Derecho a una audiencia: Los empleados pueden solicitar una audiencia para impugnar el embargo. A nivel federal, una audiencia sobre el debido proceso de cobro le permite impugnar la deuda, proponer un plan de pagos o argumentar dificultades económicas. En Nevada, los deudores pueden solicitar al tribunal de justicia que modifique o suspenda el embargo salarial bajo ciertas condiciones.
  • Derecho a solicitar exenciones: Los trabajadores pueden solicitar exenciones para proteger una parte de sus ingresos disponibles. Las exenciones pueden cubrir la protección del salario mínimo, los pagos de manutención ya ordenados por un tribunal o los ingresos derivados de las prestaciones del Seguro Social. Presentar las solicitudes de exención de manera correcta y puntual es fundamental para reducir el monto del embargo.
  • Protección contra las represalias del empleador: La ley federal prohíbe a los empleadores despedir a sus empleados debido a una sola orden de embargo salarial. La ley de Nevada también protege a los empleados de la discriminación debida al embargo de salarios. Sin embargo, si se producen varios embargos al mismo tiempo, es posible que se apliquen reglas diferentes y la seguridad laboral podría verse afectada.
  • Garantías de propiedad comunitaria: Debido a que Nevada es un estado de propiedad comunitaria, un acreedor judicial no puede tomar automáticamente todos los ingresos de un cónyuge para satisfacer la deuda del otro cónyuge. A menos que una orden judicial establezca lo contrario, solo la mitad de los ingresos de la comunidad pueden estar sujetos a embargo.

Estos derechos existen para equilibrar los intereses de los acreedores con la necesidad de garantizar que los deudores puedan mantener un nivel de vida básico. Los residentes de Nevada pueden tomar medidas informadas para defender sus ingresos si comprenden las protecciones disponibles.

Opciones para detener o reducir el embargo salarial

Si se enfrenta a un embargo salarial en Nevada, existen varias maneras de detener o reducir la cantidad deducida de su cheque de pago. Algunas opciones son inmediatas, mientras que otras requieren procedimientos legales, negociaciones con el IRS o un acreedor judicial. Comprender estas soluciones puede ayudarlo a proteger sus ingresos disponibles y recuperar la estabilidad financiera.

1. Pague la deuda en su totalidad

Pagar la deuda en su totalidad es la forma más directa de detener el embargo salarial. Una vez que se haya satisfecho el saldo de los impuestos pendientes de pago o se haya cumplido una sentencia judicial, el acreedor o el gobierno federal deben emitir la orden de embargo. Si bien esta opción no siempre es realista, proporciona una solución inmediata.

2. Configure un plan de pago

El IRS ofrece acuerdos de pago a plazos para deudas tributarias que le permiten pagar mensualmente en lugar de mediante un impuesto salarial. Una vez que se acepta un plan de pago, el IRS generalmente desactiva la acción de embargo. Del mismo modo, la ley de Nevada permite a los deudores negociar acuerdos de pago directamente con los acreedores o a través del tribunal de justicia en el caso de las deudas privadas.

3. Oferta de compromiso

Una oferta de compromiso es un acuerdo con el IRS que le permite liquidar los impuestos vencidos por menos del monto total adeudado. Si se aprueba, el IRS libera el impuesto salarial y acepta una suma global o un pago estructurado como resolución final. Esta opción funciona mejor para los contribuyentes que pueden demostrar dificultades financieras o una capacidad de pago limitada.

4. Actualmente no es coleccionable

Si al embargar el salario no puede cubrir los gastos básicos de manutención, es posible que califique para la condición de no cobrable actualmente. El IRS suspenderá temporalmente las actividades de recaudación, incluidos los impuestos salariales, hasta que su situación financiera mejore. Si bien es posible que se sigan acumulando intereses y multas, este alivio brinda un margen de maniobra a corto plazo.

5. Alivio para cónyuges inocentes

Debido a que Nevada es un estado de propiedad comunitaria, la deuda de uno de los cónyuges puede afectar a ambos ingresos. Puede solicitar una compensación para cónyuges inocentes si la obligación tributaria pertenece únicamente a su cónyuge. Si se le concede, su salario puede estar protegido contra el embargo vinculado a esa deuda.

6. Derechos de apelación

Los deudores tienen derecho a apelar una orden de embargo salarial. En los casos relacionados con los impuestos, puede solicitar una audiencia sobre el debido proceso de cobro en un plazo de 30 días a partir de la recepción de la última notificación de intención de embargar. En el caso de otros acreedores, la ley de Nevada permite a los deudores impugnar el embargo ante los tribunales, especialmente si no se hicieron caso de las exenciones o si el monto del embargo supera los límites de la ley federal. Para obtener más información, consulte la página del IRS sobre ¿Cómo consigo que se libere una tasa?.

Cada una de estas opciones ofrece una vía para reducir o detener el embargo salarial. Si actúa con rapidez, puede evitar más embargos salariales y explorar soluciones que se adapten a su situación financiera.

Situaciones especiales a tener en cuenta

No todos los embargos salariales siguen las mismas reglas. Ciertas situaciones crean excepciones o añaden complejidades que los residentes de Nevada deben entender. Estas circunstancias pueden afectar la cantidad de dinero que se embarga o la protección de fuentes de ingresos específicas.

  • Quiebra y suspensión automática: Declararse en quiebra desencadena una suspensión automática, lo que detiene la mayoría de los esfuerzos de cobro, incluido el embargo de salarios. Si bien no todas las deudas son cancelables, esta pausa puede dar a los deudores tiempo para reorganizar sus finanzas o tramitar los procedimientos legales ante el tribunal.
  • Varios embargos: Algunos deudores se enfrentan a más de un embargo al mismo tiempo. Los pagos de manutención de los hijos y la manutención del cónyuge generalmente tienen prioridad sobre otros acreedores. Los gravámenes del IRS por deudas tributarias federales pueden prevalecer sobre otras órdenes de embargo, pero la ley estatal garantiza que la manutención de los hijos siga siendo una alta prioridad.
  • Ingresos del trabajo por cuenta propia y de los contratistas: El proceso de embargo para los empleados difiere del de los contratistas independientes. En lugar de que un empleador retenga el salario en cada período de pago, el IRS o un acreedor judicial pueden embargar los fondos adeudados a un deudor que trabaja por cuenta propia directamente de sus clientes o cuentas comerciales. Esto puede incluir pagos a tanto alzado o ingresos contractuales recurrentes.
  • Complicaciones de la propiedad comunitaria: Las reglas de propiedad comunitaria de Nevada significan que la deuda de uno de los cónyuges puede afectar los salarios de ambos cónyuges. Un acreedor o el gobierno federal pueden embargar hasta la mitad de los ingresos de la comunidad, incluso si el otro cónyuge no es responsable de la deuda. Los deudores pueden solicitar al tribunal de justicia que limite estas acciones en determinadas circunstancias.

Al reconocer estos casos excepcionales, los deudores de Nevada pueden prepararse mejor para las diferentes reglas que pueden aplicarse a sus ingresos. Consultar a un profesional puede ser el mejor paso cuando se enfrenta a acciones de embargo complejas que involucren la quiebra, la manutención familiar o los ingresos comerciales.

Consecuencias de ignorar el embargo salarial

Ignorar un aviso de embargo salarial es uno de los errores más costosos que puede cometer un deudor. Una vez que se haya emitido una orden de embargo o un embargo del IRS, no desaparecerá. En cambio, la falta de respuesta puede desencadenar acciones de cobro más agresivas, extender el período de pago de la deuda y aumentar el monto total del embargo debido a intereses y multas.

Si no se toman medidas, el gobierno federal y los acreedores privados pueden intensificar los esfuerzos de cobro. Estas medidas suelen tener como objetivo algo más que los salarios, lo que dificulta que los deudores mantengan la estabilidad financiera.

Posibles consecuencias de la inacción

  • Impuestos sobre cuentas bancarias: Los acreedores o el IRS pueden embargar fondos directamente de la cuenta bancaria del deudor, lo que reduce el acceso al dinero necesario para los gastos diarios.
  • Incautación de bienes: Las agencias de cobro o el IRS pueden imponer gravámenes sobre la propiedad o confiscar activos valiosos para cumplir con una sentencia.
  • Seguro social y otros beneficios: Si bien algunos flujos de ingresos, como los beneficios del Seguro Social, están parcialmente protegidos, en algunos casos pueden seguir siendo el objetivo, en particular, de las deudas tributarias federales.
  • Daño crediticio: Las sentencias judiciales y las acciones de embargo suelen aparecer en los informes crediticios, lo que reduce las calificaciones y dificulta la obtención de préstamos o viviendas.

Además, los intereses y multas por impuestos vencidos u otras deudas siguen acumulándose mientras se embargan los salarios. Esto significa que la deuda puede crecer más rápido de lo que se está pagando, especialmente si los ingresos disponibles del deudor ya son limitados.

Al ignorar una acción de embargo, los deudores corren el riesgo de perder dinero directamente, perjudicar sus perspectivas financieras a largo plazo y enfrentarse a medidas de ejecución más severas. Responder rápidamente, ya sea mediante la presentación de exenciones, la negociación de un plan de pagos o la búsqueda de ayuda legal, es la única manera de evitar que los embargos salariales se descontrolen.

Plan de acción y recursos para los residentes de Nevada

El embargo salarial puede resultar abrumador, pero tomar medidas rápidas puede proteger sus ingresos y reducir el daño financiero a largo plazo. Los residentes de Nevada deben seguir un plan claro que combine respuestas inmediatas con estrategias a largo plazo.

  • Responda de inmediato a las notificaciones: No ignore las notificaciones de embargo del IRS, de un cobrador de deudas o de un acreedor judicial. Lea los documentos detenidamente para comprender la orden de embargo, los plazos y sus derechos en virtud de las leyes federales y de Nevada.
  • Presente una solicitud de exenciones: Los residentes de Nevada pueden solicitar exenciones para proteger parte de sus ingresos disponibles. Esto puede incluir los ingresos ya reservados para los pagos de manutención de los hijos, los beneficios del Seguro Social o los beneficios de compensación laboral. Según el tipo de embargo, la presentación debe hacerse a través del tribunal de justicia o directamente ante el IRS.
  • Explore las opciones de pago: Establecer un plan de pago puede detener el embargo salarial y darle más control sobre el reembolso. En el caso de los impuestos vencidos, el IRS permite los acuerdos de pago a plazos, las ofertas de compromiso o las suspensiones temporales en virtud de la condición de no cobrable actualmente. Negocie directamente con los acreedores o solicite una compensación judicial en caso de deudas privadas.
  • Busque ayuda profesional: El embargo implica procedimientos legales complejos. Un abogado tributario, un contador público certificado o un asesor financiero familiarizado con las leyes de Nevada pueden explicarle sus opciones, ayudarle a presentar la solicitud correctamente y negociar con los acreedores. La asistencia profesional es especialmente valiosa cuando se trata de embargos múltiples o de solicitudes de quiebra.
  • Utilice recursos gubernamentales confiables
    • IRS - Publicaciones sobre procedimientos de recaudación, exenciones y derechos de apelación
    • Tribunales de Justicia de Nevada - Orientación sobre la presentación de solicitudes de exención y la respuesta a las órdenes de embargo
    • Agencias estatales de Nevada - Información sobre los pagos de manutención, los impuestos locales y las normas estatales específicas
    • Servicio de defensa del contribuyente - Asistencia gratuita si no puede resolver una disputa con el IRS

Al seguir estos pasos, los residentes de Nevada pueden minimizar el impacto del embargo y proteger su bienestar financiero. Actuar con rapidez es la mejor manera de evitar que los embargos salariales aumenten y de preservar la mayor cantidad de ingresos posible.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puede el IRS embargar mi salario sin previo aviso en Nevada?

No, el IRS no puede embargar su salario sin previo aviso. La ley federal exige que el IRS envíe una notificación final de intención de embargo al menos 30 días antes de que comience el embargo. Este aviso explica la deuda, su derecho a una audiencia sobre el debido proceso de cobro y las maneras de detener el embargo salarial. El IRS puede omitir este paso solo en casos excepcionales, como las evaluaciones de riesgo.

¿Cuánto de mi cheque de pago se puede deducir mediante embargo?

La cantidad máxima depende del tipo de deuda. Según la ley federal, la mayoría de los acreedores no pueden embargar más del 25% del ingreso disponible ni reducir el salario neto por debajo de 30 veces el salario mínimo federal actual. El IRS utiliza tablas de exención para los impuestos vencidos, teniendo en cuenta el estado civil tributario y las personas a cargo. Con frecuencia, esto permite que el gobierno federal embargue una porción mayor de su salario bruto semanal que la de otros acreedores.

¿El estado de Nevada sin impuestos sobre la renta cambia las reglas de embargo?

No, la falta de un impuesto estatal sobre la renta en Nevada no impide el embargo. Los residentes siguen sujetos a impuestos federales y a órdenes de embargo por concepto de manutención de los hijos, manutención del cónyuge y deudas que se tramitan en los tribunales de justicia de Nevada. La ley de Nevada también protege fuentes de ingresos específicas, como la compensación laboral y los beneficios del Seguro Social. Las reglas de propiedad comunitaria determinan aún más la cantidad de los ingresos de un hogar que puede embargarse para satisfacer la deuda de uno de los cónyuges.

¿Puedo perder mi trabajo si me embargan el salario?

La ley federal prohíbe a los empleadores despedir a sus empleados debido a una sola orden de embargo salarial. Esta protección se aplica independientemente de que el embargo provenga de un acreedor judicial o del IRS. Sin embargo, es posible que se apliquen reglas diferentes si está sujeto a varios embargos simultáneamente. Si bien el despido es poco frecuente, embargar los salarios puede dañar las relaciones con el empleador, por lo que siempre se recomienda pagar la deuda rápidamente.

¿Cuánto dura el embargo salarial en Nevada?

El embargo salarial continúa hasta que se pague la deuda, venza la orden de embargo o el tribunal emita una liberación. En el caso de los gravámenes del IRS, el embargo permanece activo durante cada período de pago hasta que los impuestos pendientes se paguen en su totalidad, se acepte un plan de pago o se libere el embargo. En Nevada, el embargo privado vinculado a una sentencia judicial permanece hasta que se cobre el saldo, a menos que intervenga la quiebra u otros procedimientos legales.

¿Qué pasa si cambio de trabajo mientras estoy bajo embargo?

Sí, el embargo puede continuar si cambias de trabajo. Cuando termina su empleo, la orden de embargo se suspende, pero los acreedores o el IRS pueden volver a presentar la orden judicial más reciente ante su nuevo empleador. Esto permite que los salarios embargados se reanuden sin tener que reiniciar todo el proceso de embargo. Si recibe una nueva notificación de embargo, solicite inmediatamente las exenciones, negocie el reembolso o busque asesoramiento legal antes de volver a retener el dinero.

¿Se pueden embargar las prestaciones o bonificaciones por desempleo?

Sí, se pueden embargar ciertos tipos de ingresos. La mayoría de los acreedores generalmente están exentos de las prestaciones por desempleo según la ley de Nevada, pero el gobierno federal puede embargarlas por impuestos impagos o pagos de manutención. Las bonificaciones y los pagos a tanto alzado suelen embargarse en su totalidad porque las exenciones se aplican principalmente a los salarios regulares. Algunas protecciones se aplican si recibe beneficios del Seguro Social, pero las deudas tributarias federales aún pueden permitir el embargo de una parte.