En los últimos años, California ha visto un número creciente de contribuyentes que abandonan el estado, y la tendencia se ha acelerado desde el inicio de la pandemia. Según datos del IRS, la emigración neta casi se duplicó, pasando de unas 170 000 personas en 2019 a casi 300 000 en 2021 y 2022. Este fuerte aumento ha suscitado preocupación, ya que cada vez más personas optan por trasladarse a otros estados, mientras que la afluencia de nuevos residentes se ha mantenido estable. A pesar de estos desafíos, los residentes de California, tanto nuevos como antiguos, deben mantenerse informados sobre cómo presentar correctamente su declaración de impuestos de California.

Es esencial presentar su declaración de impuestos de California para cumplir con sus requisitos legales y asegurarse de obtener los créditos tributarios y los reembolsos a los que tiene derecho. No importa cuánto tiempo haya vivido en California o qué tan recientemente se haya mudado allí, saber cómo presentar sus impuestos, qué deducciones puede solicitar y qué beneficios fiscales están disponibles lo ayudará a aprovechar al máximo su situación financiera. Este tutorial le mostrará todo lo que necesita saber sobre cómo presentar su declaración de impuestos de California, e incluye instrucciones paso a paso y consejos útiles.

¿Por qué necesita presentar una solicitud? Aunque la gente está abandonando el estado, California sigue siendo un centro importante para muchas empresas y familias. Hacer sus impuestos correctamente tiene beneficios reales, como el Crédito tributario por hijos, un crédito tributario especial para el estado. El Junta de Impuestos de Franquicias (FTB) le brinda todo lo que necesita para que este procedimiento sea lo más sencillo posible. Este artículo lo ayudará a declarar sus impuestos para 2023 de forma rápida y sin cometer errores costosos.

Quién debe presentar una declaración de impuestos de California en 2023

Entender quién debe presentar una declaración de impuestos de California es el primer paso del proceso. Ya sea que sea un residente nuevo o que haya vivido en California durante años, el factor clave son sus ingresos. California tiene límites de ingresos específicos según su estado civil civil, su edad y la cantidad de dependientes. Debe presentar una declaración si sus ingresos brutos superan el umbral establecido en su situación.

Para 2023, los requisitos de presentación son los siguientes:

  • Declarantes individuales menores de 65 años: Deben presentar la declaración si sus ingresos brutos superan los 21.561 dólares.
  • Casado que presenta una declaración conjunta (menores de 65 años): deben presentar su declaración si sus ingresos combinados superan los 43.127 dólares.
  • Cabeza de familia (menores de 65 años): deben presentar la declaración si los ingresos superan los 30.682 dólares.

Ejemplo: Sarah, una declarante soltera de 30 años que ganó 25 000 dólares en 2023, debe presentar su declaración de impuestos de California porque sus ingresos superan el umbral de 21 561 dólares para los declarantes solteros menores de 65 años.

Si tiene 65 años o más, los umbrales de ingresos son ligeramente más altos, lo que le da un límite de presentación más alto antes de presentar la solicitud. Por ejemplo, una persona que presenta una sola declaración de 65 años o más debe presentar su declaración si su ingreso bruto supera los 28.761 dólares.

Otras consideraciones

  • Dependientes: Si declara que son dependientes, el umbral de ingresos para presentar la declaración aumenta. Por ejemplo, una persona que presenta una sola declaración con un dependiente tiene un umbral de 36.428 dólares.
  • Situaciones especiales de presentación: Es posible que ciertas personas, como los no residentes o las que obtuvieron ingresos de empresas con sede en California, deban presentar el formulario 540NR, incluso si vivieron en California solo una parte del año.

También es importante tener en cuenta que presentar una declaración de impuestos puede ser beneficioso incluso si se encuentra por debajo del umbral de ingresos. Si reúne los requisitos para recibir un reembolso o para recibir ciertos créditos tributarios, la presentación podría resultar en un reembolso aunque no esté obligado a presentarlo.

Plazos clave para la presentación de impuestos de California en 2023

Presentar su declaración de impuestos de California a tiempo es esencial para evitar multas y garantizar que reciba los reembolsos a los que tiene derecho. Entender los plazos clave para la presentación de impuestos de 2023 te ayudará a mantenerte al día y a evitar un estrés innecesario.

Fecha límite para las primarias: 15 de abril de 2024

La fecha límite estándar para presentar su declaración de impuestos de California es el 15 de abril de 2024. Esta es la fecha en la que debe presentar su declaración y pagar los impuestos adeudados para evitar cargos por pagos atrasados e intereses. Si no cumple con este plazo, podría enfrentarse a multas por el saldo pendiente y los intereses comenzarán a acumularse a partir del 15 de abril.

Fecha límite de extensión: 15 de octubre de 2024

Si no puede cumplir con la fecha límite de abril, California ofrece una extensión automática de 6 meses, lo que significa que puede presentar su declaración de impuestos de California antes del 15 de octubre de 2024, sin enfrentarse a multas por presentación tardía. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la prórroga solo se aplica a la presentación de la declaración, no al pago de los impuestos adeudados. Si adeuda impuestos, aún debe pagarlos antes del 15 de abril de 2024 para evitar multas e intereses.

Multas e intereses por pagos atrasados

Incluso si solicita una prórroga, cualquier impuesto no pagado después del 15 de abril acumulará intereses y puede estar sujeto a multas por pago atrasado. Por ejemplo, si adeuda 500 dólares en impuestos y solicita una prórroga, pero no paga antes del 15 de abril, comenzarán a acumularse intereses sobre el saldo pendiente de pago, lo que aumentará la cantidad adeudada.

Fechas importantes adicionales:

  • Pagos de impuestos estimados: Si trabaja por cuenta propia o tiene ingresos que no están sujetos a retención, es posible que deba realizar pagos de impuestos estimados durante todo el año. Por lo general, estos pagos vencen en abril, junio, septiembre y enero del año siguiente.
  • Tiempos de procesamiento de reembolsos: Las declaraciones presentadas electrónicamente generalmente se procesan más rápido, y los reembolsos suelen llegar en 3 semanas. Las devoluciones en papel pueden tardar hasta más de 8 semanas en procesarse.

Cumplir con estos plazos garantiza evitar multas innecesarias, acceder a los reembolsos disponibles y presentar su declaración de impuestos de California sin complicaciones.

Formularios y documentos clave que necesitará

La presentación de su declaración de impuestos de California requiere contar con los formularios y la documentación adecuados. Reunir estos documentos antes de iniciar el proceso de presentación hará que sea más fácil completar su declaración de manera precisa y eficiente. Este es un desglose de los formularios y documentos clave que necesitará. Primario 

Formularios para presentar su declaración de impuestos de California

  • Formulario 540 - Declaración de impuestos sobre la renta de los residentes de California
    Este es el formulario principal que se usa para presentar las declaraciones de impuestos de California para los residentes. La mayoría de las personas y propietarios de pequeñas empresas deberán completar este formulario. Cubre los ingresos, las deducciones, los créditos y los impuestos adeudados durante el año.
  • Formulario 540NR - Declaración de impuestos sobre la renta de no residentes o residentes de medio año de California
    Si no fue residente de California durante todo un año, debe usar el formulario 540NR. Este formulario es para no residentes y residentes de medio año que obtuvieron ingresos en California durante el año.

Formularios y anexos de apoyo

  • Programación CA (540): Ajustes de California para residentes
    Este formulario ajusta su presupuesto federal Ingresos brutos ajustados (AGI) para contabilizar los ingresos y deducciones específicos de California. Es necesario para la mayoría de los contribuyentes.
  • Formulario FTB 3514: Crédito tributario por ingreso del trabajo de California (CalEITC)
    Si es elegible para el crédito tributario por ingreso del trabajo de California (CalEITC), debe completar este formulario para solicitar el crédito. Este crédito puede ayudar a reducir la cantidad de impuestos que adeuda o proporcionarle un reembolso.
  • Programa P (540): Impuesto mínimo alternativo
    Si está sujeto al impuesto mínimo alternativo (AMT), este formulario le ayudará a calcular los impuestos que adeuda. Por lo general, es obligatorio para las personas con ingresos más altos.
  • Formulario FTB 3532: Cronograma sobre el estado civil del jefe de familia
    Si presenta la declaración como cabeza de familia, este formulario es necesario para solicitar ese estatus y los beneficios asociados.

Documentos que necesitará para completar su declaración de impuestos

  • Formularios W-2: Estos formularios declaran sus ingresos de los empleadores y son necesarios para garantizar que sus ingresos se declaren con precisión.
  • Formularios 1099: Si trabajaste como contratista independiente o recibiste ingresos de otras fuentes (por ejemplo, intereses, dividendos o trabajo independiente), necesitarás cualquier formulario 1099 que declare esos ingresos.
  • Declaración de impuestos del año anterior: Es útil tener su declaración de impuestos del año anterior como referencia al completar su declaración de impuestos de California, especialmente para las deducciones o créditos acumulados.
  • Información de la cuenta bancaria para el depósito directo: Si te corresponde un reembolso, debes proporcionar la información de tu cuenta bancaria para recibirlo mediante depósito directo.
  • Registros de gastos deducibles: Mantenga un registro de todos los gastos deducibles, como las contribuciones caritativas, los gastos relacionados con la empresa (para propietarios de pequeñas empresas) o los gastos médicos. Estos pueden ayudar a reducir sus ingresos imponibles.

Por qué son importantes estos formularios

La Franchise Tax Board (FTB) se basa en información precisa para procesar su declaración de impuestos de California. Tener los documentos y formularios adecuados ayuda a garantizar que está presentando la declaración correctamente y puede evitar errores que pueden provocar demoras o multas.

Créditos y deducciones fiscales a tener en cuenta en 2023

Una de las principales ventajas de presentar su declaración de impuestos de California es la oportunidad de aprovechar varios créditos y deducciones tributarias que pueden reducir su obligación tributaria o aumentar su reembolso. En 2023, habrá varios créditos y deducciones disponibles para los contribuyentes que reúnan los requisitos, que van desde el crédito tributario por ingreso del trabajo de California (CalEITC) hasta el crédito tributario por hijos. Este es un desglose de los créditos y deducciones más destacados para los residentes de California.

1. Crédito tributario por ingreso del trabajo de California (CalEITC)

El CalEITC es un crédito tributario para familias trabajadoras y personas con ingresos bajos a moderados. Para 2023, el crédito máximo es de hasta 3.644 dólares, según sus ingresos y el tamaño de su familia.

Elegibilidad:

  • Debe ser residente de California.
  • Sus ingresos devengados deben ser inferiores a 30 951$ (para hogares sin hijos).
  • Debe tener un número de Seguro Social o ITIN (número de identificación de contribuyente individual) válido.

Incluso si no adeuda impuestos, reclamar el CalEITC puede resultar en un reembolso, lo que lo convierte en un beneficio esencial para los contribuyentes que reúnen los requisitos.

2. Crédito tributario por hijos pequeños (YCTC)

Además del CalEITC, si califica para el CalEITC y tiene un hijo menor de 6 años, puede ser elegible para el crédito tributario por hijo pequeño (YCTC). Este crédito adicional proporciona hasta 1000 dólares a las familias que reúnen los requisitos y ofrece apoyo adicional a los padres con hijos pequeños.

Elegibilidad:

  • Ya debe reunir los requisitos para el CalEITC.
  • Debe tener un hijo menor de seis años al final de 2023.

Este crédito está disponible solo para los residentes de California que cumplan con los requisitos de ingresos, lo que lo convierte en un beneficio valioso para los padres que trabajan.

3. Fomentar el crédito tributario para jóvenes (FYTC)

El crédito tributario para jóvenes adoptivos es otro beneficio importante introducido para los residentes de California. Este crédito, con un valor de hasta 1,117 dólares, está disponible para jóvenes de entre 18 y 25 años que hayan sido adoptados en hogares de acogida.

Elegibilidad:

  • Debe haber estado en un hogar de acogida de California entre los 13 y los 18 años.
  • Debes tener entre 18 y 25 años al 31 de diciembre de 2023.

El FYTC brinda un alivio financiero crucial a los adultos jóvenes que han envejecido fuera de los hogares de acogida y que todavía están trabajando para establecer su independencia.

4. Deducción estándar versus deducciones detalladas

Para 2023, California ofrece una deducción estándar de:

  • 5,202 dólares para declarantes individuales
  • 10.404 dólares para parejas casadas que presentan una declaración conjunta

Si sus gastos deducibles (como los intereses hipotecarios, los gastos médicos o las contribuciones caritativas) superan estos montos, considere detallar sus deducciones en lugar de utilizar la deducción estándar.

Las deducciones detalladas estándar incluyen:

  • Intereses hipotecarios sobre su vivienda
  • Gastos médicos que superen el 7,5% de su AGI
  • Impuestos estatales y locales (incluidos los impuestos a la propiedad)
  • Contribuciones caritativas que superen los límites federales

5. Crédito tributario por hijos (federal y estatal)

El crédito tributario por hijos es un crédito tributario federal, pero también puede afectar su declaración de impuestos de California. En California, es posible que aún te beneficies del crédito tributario federal por hijos, que puede ayudarte a reducir tu obligación tributaria general. Si reúne los requisitos, puede solicitar hasta 2000$ por hijo que reúna los requisitos.

Elegibilidad para el crédito tributario federal por hijos:

  • Debe tener un hijo menor de 17 años al final del año tributario.
  • Sus ingresos deben estar dentro de ciertos límites.

Si bien California no ofrece un crédito tributario estatal por hijos por separado, el crédito federal puede brindar un alivio tributario significativo a las familias con hijos.

6. Otras deducciones a considerar

Además de los créditos mencionados anteriormente, otras deducciones tributarias pueden ayudar a reducir sus ingresos imponibles:

  • Seguro Estatal de Incapacidad (SDI): La cantidad que paga por el SDI de California es deducible.
  • Contribuciones caritativas: Las donaciones a organizaciones benéficas que reúnan los requisitos son deducibles, lo que ayuda a reducir sus ingresos imponibles.
  • Retención de bienes inmuebles: Si vendió una propiedad, es posible que el estado haya retenido impuestos durante la venta, que podrían devolverse en su declaración.

Cómo hacer un seguimiento de su reembolso o saldo adeudado

Una vez que haya presentado su declaración de impuestos de California, el siguiente paso es hacer un seguimiento de su reembolso o de cualquier saldo adeudado. Afortunadamente, California ofrece algunas herramientas útiles para que este proceso sea fácil y eficiente. Ya sea que lo hayas presentado a través de CalFile, TurboTax o en papel, aquí te explicamos cómo hacer un seguimiento de tu reembolso y mantenerte actualizado sobre cualquier pago o monto adeudado.

¿Dónde está mi herramienta de reembolso?

La Franchise Tax Board (FTB) ofrece una herramienta en línea llamada Dónde está mi reembolso que le permite verificar el estado de su declaración de impuestos de California. Esta herramienta es fácil de usar y proporciona información en tiempo real sobre el estado de su reembolso.

Cómo acceder a la herramienta:

  1. Visite el sitio web de FTB y navegue hasta la página Dónde está mi reembolso.
  2. Introduzca el número de seguro social (SSN) o el número de identificación fiscal individual (ITIN), el estado civil y el monto del reembolso tal como se indica en su declaración de impuestos de California.
  3. Reciba actualizaciones en tiempo real sobre el estado de su reembolso, incluso si se ha procesado, aprobado o emitido.

Tiempos de procesamiento:

  • Declaraciones presentadas electrónicamente: Los reembolsos suelen tardar 3 semanas en procesarse.
  • Devoluciones en papel: Puede tardar más de 8 semanas debido al procesamiento manual.

Cuenta en línea de FTB

Crear una cuenta FTB en línea es otra forma útil de hacer un seguimiento de su reembolso y controlar el estado de su declaración de impuestos de California. Una vez que tenga una cuenta, podrá acceder a toda su información tributaria en un solo lugar.

Cómo crear y usar su cuenta FTB:

  1. Crea una cuenta visitando el sitio web de FTB y registrándote.
  2. Después de iniciar sesión, puede hacer un seguimiento del estado de su reembolso, consultar su historial de pagos y acceder a las declaraciones de impuestos anteriores.
  3. También recibirás instrucciones sobre los pasos necesarios para resolver los problemas relacionados con tu declaración de impuestos.

Seguimiento de pagos y saldos adeudados

Si adeuda impuestos, es esencial llevar un registro de su saldo y asegurarse de que los pagos se realicen antes de la fecha límite del 15 de abril para evitar multas e intereses. Puedes usar la cuenta en línea del FTB para hacer pagos, programar pagos futuros o ver si debes algún monto adicional después de presentar tu declaración.

Pagar el saldo adeudado:

  1. Visite la página de pagos del FTB para usar Web Pay o programar pagos estimados desde su cuenta bancaria.
  2. También puede pagar con tarjeta de crédito (aunque se aplica una tarifa de servicio) o mediante cheque o giro postal si presentó la solicitud en papel.

Problemas comunes a los que hay que prestar atención

  • Reembolsos no realizados: Si espera recibir un reembolso pero no lo ha recibido en el plazo previsto, compruebe si hay errores en su declaración de impuestos (por ejemplo, falta información o hay discrepancias con sus registros del IRS).
  • Pagos faltantes o incorrectos: Asegúrese de incluir todos los formularios necesarios al presentar su declaración de impuestos, especialmente si tiene ingresos de California y de fuentes externas.

Puedes evitar problemas haciendo un seguimiento de tu reembolso y del saldo adeudado y asegurándote de que todo se procese sin problemas.

Errores comunes que debe evitar al presentar su declaración de impuestos de California

Presentar su declaración de impuestos de California puede ser sencillo, pero los errores son comunes y pueden provocar demoras, multas o reembolsos no realizados. Conocer los errores más comunes y cómo evitarlos ayudará a garantizar que su declaración de impuestos se realice sin problemas. A continuación, encontrará algunos errores que debe tener en cuenta al preparar y presentar su declaración de impuestos de California.

Olvidar adjuntar los formularios y anexos requeridos

Uno de los errores más frecuentes es no adjuntar los formularios o anexos necesarios a su declaración de impuestos de California. Por ejemplo, si estás ajustando tus ingresos, debes incluir el Anexo CA (540), que detalla los ajustes de ingresos específicos de California. Revisa tus instrucciones de presentación para asegurarte de haber incluido toda la documentación requerida antes de enviarla.

Calcular incorrectamente los pagos de impuestos estimados

Si trabajas por cuenta propia o tienes fuentes de ingresos adicionales que no están sujetas a retenciones, es probable que tengas que hacer pagos de impuestos estimados durante todo el año. Un error común es subestimar estos pagos, lo que hace que el saldo adeudado al presentar la declaración sea mayor. Utilice los recursos en línea del FTB para calcular con precisión sus pagos de impuestos estimados.

Uso de una tabla de impuestos o una tabla de tasas incorrectas

California tiene tasas y tramos impositivos que pueden diferir del sistema tributario federal. Un error que se comete con frecuencia es utilizar la tasa impositiva federal o una tabla impositiva incorrecta al presentar su declaración de impuestos de California. Consulta siempre las tablas de impuestos y las instrucciones de la FTB específicas para California para asegurarte de que estás utilizando las tasas correctas.

Reclamar una cantidad de retención incorrecta

Otro error es declarar la cantidad de retención incorrecta en sus formularios W-2. Si trabajaste en California pero trabajaste de forma remota durante parte del año, es esencial que te asegures de que tu formulario W-2 refleje con precisión los impuestos estatales retenidos para California. Revisa cuidadosamente tus formularios W-2 y compártelos con tus registros del IRS y el FTB para asegurarte de que el monto de la retención estatal sea exacto.

Falta la firma

Si bien esto puede parecer un error evidente, muchas personas se olvidan de firmar su declaración, especialmente en el caso de declaraciones conjuntas. Su declaración de impuestos de California no se procesará sin su firma, lo que retrasará cualquier reembolso y podría resultar en multas. Asegúrese siempre de firmar su declaración de impuestos de California. En el caso de las declaraciones conjuntas, ambos cónyuges deben firmarla.

No se presenta a tiempo

Uno de los mayores errores es no cumplir con la fecha límite de presentación. Es posible que se le penalice si no presenta la solicitud antes del 15 de abril de 2024 y no presenta una prórroga. Incluso si solicita una prórroga, la fecha límite para el pago sigue siendo el 15 de abril de 2024. Marque su calendario y recuerde los plazos. Si necesitas más tiempo, solicita una prórroga, pero recuerda pagar los impuestos adeudados antes del 15 de abril para evitar multas.

No aprovechar los créditos fiscales

Muchos contribuyentes pierden valiosos créditos tributarios que podrían reducir sus obligaciones tributarias, como el Crédito tributario por ingreso del trabajo de California (CalEITC) o el Crédito tributario por hijos pequeños (YCTC). Estos créditos están diseñados para ayudar a los residentes de ingresos bajos a moderados, y no solicitarlos podría significar perder un reembolso mayor. Revisa si cumples los requisitos para recibir cualquier crédito y consulta el sitio web de la FTB o a tu preparador de impuestos para asegurarte de que estás solicitando todos los beneficios aplicables.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si no cumplo con la fecha límite del 15 de abril de 2024?

Si no cumple con la fecha límite del 15 de abril de 2024 para presentar su declaración de impuestos de California, aún puede presentar una prórroga antes del 15 de octubre de 2024. Sin embargo, se aplicarán intereses y multas a los impuestos impagos. Puedes encontrar opciones para enviar pagos o prórrogas en la página del archivo FTB. Asegúrese de cargar los pagos y los documentos con prontitud para evitar cargos adicionales.

¿Puedo presentar electrónicamente mi declaración de impuestos de California de forma gratuita?

CalFile, administrado por la Franchise Tax Board (FTB), ofrece la presentación electrónica gratuita de las declaraciones de impuestos de California. La página de presentación del sitio web de la FTB le brinda acceso a herramientas gratuitas e instrucciones paso a paso para presentar su declaración. También puede enviar documentos y recibir una confirmación. Muchos contribuyentes consideran que este método es eficiente y seguro, y hay testimonios que elogian su facilidad de uso.

¿Cómo puedo hacer un seguimiento de mi reembolso de impuestos de California?

Puedes hacer un seguimiento del estado de tu declaración de impuestos de California a través de la página de archivos de la FTB o visitando la herramienta Dónde está mi reembolso en el sitio web de la FTB. Simplemente introduzca su número de Seguro Social, su estado civil civil y el monto del reembolso. Esta herramienta proporciona información actualizada sobre el estado de su reembolso en tiempo real. Es una forma cómoda de hacer un seguimiento de tu reembolso después de subir la información de tu declaración de impuestos federales.

¿Tengo que presentar una declaración de impuestos federal y estatal?

Sí, si es residente de California, debe presentar declaraciones de impuestos federales y de California. La declaración de impuestos federales ayuda a establecer su ingreso bruto ajustado (AGI), la base de su declaración de California. La página de presentación del sitio web del FTB proporciona instrucciones para completar ambas declaraciones, y hay opciones para presentarlas electrónicamente.

¿Durante cuánto tiempo debo conservar copias de mi declaración de impuestos y documentos de California?

Es esencial conservar una copia de su declaración de impuestos de California y los documentos relacionados durante al menos cuatro años después de la presentación. Esto incluye su declaración de impuestos federales y la documentación de respaldo, como los formularios W-2 y 1099. Tener una página de archivos y una cuenta segura donde pueda cargar documentos facilita el seguimiento y el almacenamiento de los mismos. Muchas personas consideran que tener acceso a estos documentos ayuda a responder a las preguntas sobre las declaraciones anteriores.