Lidiar con el embargo salarial en Florida puede resultar abrumador, especialmente si no está familiarizado con las reglas que rigen la forma en que se pueden retener los salarios por impuestos estatales o federales no pagados. El embargo salarial es un proceso legal que permite a las agencias recaudar dinero directamente de tu salario cuando debes impuestos atrasados u otras deudas. Comprender cómo funciona este proceso en Florida es esencial para proteger sus ingresos y planificar la estabilidad financiera.

Tanto las agencias federales, como el IRS, como la Departamento de Ingresos de Florida, puede embargar los salarios cuando los impuestos siguen sin pagarse. Cada uno sigue leyes y procedimientos específicos y, si bien la ley estatal brinda una protección sólida a algunos empleados, las reglas federales pueden anular estas protecciones en algunos casos. Es fundamental conocer la diferencia entre un embargo estatal y uno federal, ya que existen limitaciones según el tipo de deuda, la orden judicial de que se trate y si el embargo se debe a impuestos, manutención de los hijos u otras obligaciones.

Esta guía explica cómo se emiten las órdenes de embargo, los límites de los ingresos disponibles y las medidas que puede tomar para detener o reducir un embargo. También cubre las exenciones, las situaciones especiales, como las cuotas sindicales o la pensión alimenticia, y qué esperar cuando los empleadores deben cumplir con los requisitos de notificación. Si revisa esta información detenidamente, estará mejor preparado para responder a los embargos y explorar soluciones que protejan sus salarios, beneficios y futuro financiero.

¿Qué es el embargo salarial?

El embargo salarial es un proceso legal que permite retener dinero directamente del cheque de pago de una persona para pagar una deuda. Cuando un empleador recibe una orden de embargo, debe deducir una parte de los ingresos del empleado y enviarla al acreedor o a la agencia gubernamental hasta que se pague la deuda o se levante la orden. Este proceso puede aplicarse a muchos tipos de deudas, incluidos los impuestos estatales o federales, la manutención de los hijos o las órdenes judiciales específicas de los tribunales de quiebras.

Puntos clave sobre el embargo salarial

  • El embargo salarial ocurre cuando un empleador está legalmente obligado a retener una parte del salario de un empleado. Los fondos se redirigen para cubrir una deuda, como los impuestos federales o estatales o los atrasos en el pago de obligaciones ordenadas por un tribunal.
  • La orden de embargo puede provenir del IRS, de los departamentos tributarios estatales o de un tribunal. Los empleadores deben cumplir con estas órdenes o se arriesgan a ser sancionados.
  • Los embargos ordinarios se aplican a deudas como los saldos de tarjetas de crédito o las facturas médicas, mientras que los embargos relacionados con los impuestos y la manutención de los hijos tienen reglas especiales en virtud de las leyes federales y estatales.
  • Los ingresos disponibles, o los ingresos restantes después de las deducciones requeridas, como los impuestos y el Seguro Social, determinan la cantidad que se puede embargar. La Ley de Protección del Crédito al Consumidor y el Título III proporcionan pautas federales para limitar la cantidad que se puede retener del salario de una persona.
  • Se aplican algunas excepciones. Por ejemplo, las asignaciones salariales voluntarias, las cuotas sindicales y las contribuciones para la jubilación o el seguro no se consideran embargos, aunque reducen el salario neto.

En pocas palabras, el embargo salarial significa que una parte de sus ganancias brutas ya no está completamente bajo su control porque se destina a saldar una deuda. Comprender este proceso es el primer paso para proteger sus ingresos y responder de manera eficaz en caso de embargo de su salario.

Embargo salarial de Florida por deuda tributaria

En Florida, el embargo salarial por deudas tributarias puede provenir de agencias federales como el IRS o el Departamento de Ingresos de Florida. Cada autoridad tiene poderes específicos y es esencial comprender cómo funcionan. Si bien la ley estatal ofrece protecciones, las normas federales suelen tener prioridad si adeuda impuestos federales.

Las protecciones únicas de Florida

  • La ley de Florida otorga una exención al jefe de familia. Si una persona reúne los requisitos para ser cabeza de familia y gana 750 dólares o menos por semana en ingresos disponibles, su salario no puede embargarse.
  • Si un cabeza de familia gana más de 750 dólares por semana, su salario solo puede embargarse si ha dado su consentimiento por escrito.
  • Los salarios depositados en una cuenta bancaria pueden permanecer protegidos hasta seis meses, siempre que puedan identificarse claramente como ingresos según la ley de Florida.

Estas protecciones pueden marcar una diferencia significativa para los empleados que se enfrentan a órdenes de embargo. Sin embargo, un impuesto federal del IRS puede anular muchas de las exenciones de Florida. Cualquier persona que adeude impuestos estatales o federales debe revisar cuidadosamente su situación y buscar información adicional si recibe una notificación de embargo.

Autoridad legal y leyes que rigen

El embargo salarial no es arbitrario. Se basa en la autoridad otorgada por las leyes federales y estatales. La ley federal permite que agencias como la Servicio de Impuestos Internos para embargar los salarios por impuestos federales impagos, mientras que las leyes de Florida describen cómo las agencias estatales y los tribunales pueden emitir órdenes de embargo.

Leyes y normas federales

  • El Código de Rentas Internas permite al IRS embargar los salarios cuando los contribuyentes adeudan impuestos federales impagos.
  • La Ley de Protección del Crédito al Consumidor, también conocida como Título III, limita la cantidad de los ingresos disponibles de una persona que puede embargarse para dejar a los empleados con ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas.
  • Los niveles de salario mínimo federal determinan el porcentaje máximo de salario que se puede retener del cheque de pago de un empleado.

Leyes y reglas de Florida

  • El Estatuto 213.67 de la Florida permite al Departamento de Hacienda recaudar los impuestos estatales no pagados emitiendo órdenes de embargo contra salarios y activos.
  • El Estatuto 222.11 de Florida protege los salarios de los empleados cabezas de familia y los exime del embargo bajo ciertas condiciones.
  • El Capítulo 77 de Florida establece el proceso detallado para los embargos ordinarios, que son cobros ordenados por un tribunal de deudas con cargo a las ganancias.

Estas leyes equilibran el derecho del gobierno a cobrar deudas con el derecho del empleado a conservar un salario suficiente para la vida diaria. Sin embargo, existen limitaciones y los acreedores pueden solicitar cuentas bancarias, propiedades u otros activos si los salarios son insuficientes para cubrir la cantidad adeudada.

¿Cuándo ocurre el embargo salarial? (Desencadenantes)

El embargo salarial no comienza en el momento en que se vence una deuda. En cambio, se deben tomar medidas específicas antes de que los empleadores estén obligados a retener dinero del salario de un empleado.

Desencadenantes federales

  • El IRS debe evaluar la responsabilidad del contribuyente y registrar oficialmente los impuestos federales adeudados.
  • Luego se envía una notificación y una solicitud de pago, lo que permite al contribuyente pagar el saldo en su totalidad.
  • El IRS considera que la cuenta está en mora si el contribuyente no paga antes de la fecha requerida.
  • Por último, el IRS emite una notificación final, que avisa con al menos 30 días de antelación antes de que comience un embargo y otorga al contribuyente el derecho de solicitar una audiencia.

Factores desencadenantes de Florida

  • Un contribuyente se atrasa en el pago de impuestos estatales, tasas o intereses adicionales adeudados al Departamento de Hacienda de Florida.
  • Luego, el Departamento de Hacienda envía una notificación formal de la intención de embargar, a menudo por correo certificado o por medios electrónicos.
  • Los períodos de espera y los plazos de apelación deben transcurrir sin resolución antes de que pueda producirse el embargo.

Tipos de deuda que conducen al embargo

  • Una vez que se cumplen los requisitos de notificación, los impuestos estatales o federales no pagados pueden provocar el embargo del salario.
  • Las obligaciones ordenadas por la corte, como la manutención de los hijos o los atrasos en la pensión alimenticia, también pueden resultar en embargos salariales.
  • Las órdenes específicas de los tribunales de quiebras pueden autorizar el embargo como parte de un plan de pago.

El embargo salarial comienza solo después de que se hayan completado estos pasos legales, pero los empleadores deben cumplir plenamente una vez que comience. Los empleados deben actuar con rapidez cuando reciben una notificación, ya que ignorarla puede conllevar deducciones de los salarios, gravámenes sobre las cuentas bancarias o incluso la incautación de bienes.

Proceso de embargo paso a paso

El proceso de embargo salarial sigue una secuencia de pasos legales. Comprender estos pasos ayuda a los empleados a saber qué esperar y cuándo pueden tomar medidas.

Proceso de recaudación salarial del IRS federal

  • El IRS evalúa la obligación tributaria y envía una factura inicial exigiendo el pago. Si no se paga el saldo, se enviarán avisos adicionales.
  • Se emite una notificación final de intención de embargo al menos 30 días antes de que comience el embargo. Este aviso informa al contribuyente de su derecho a solicitar una audiencia.
  • Si no se toma ninguna medida, el IRS envía el formulario 668-W al empleador. El empleador debe retener los salarios de acuerdo con las instrucciones proporcionadas.
  • El embargo continúa en cada período de pago hasta que se paguen la deuda tributaria, los intereses y los cargos adicionales o se llegue a otro acuerdo.

Proceso del Departamento de Ingresos de Florida

  • El Departamento de Hacienda emite un aviso de morosidad para alertar al contribuyente de que los impuestos estatales siguen sin pagarse.
  • Los activos, incluidos los salarios y las cuentas bancarias, pueden congelarse durante un máximo de 60 días mientras el Departamento determina los fondos disponibles.
  • Los empleadores y las instituciones financieras deben proporcionar información sobre los activos y las ganancias cuando el Departamento lo solicite.
  • Durante los últimos 30 días del período de congelación se ejecuta un embargo, lo que exige que los empleadores envíen los salarios embargados al estado.

Al seguir estos pasos, las agencias federales y estatales se aseguran de cumplir con los requisitos legales al cobrar lo adeudado.

Límites y exenciones

El embargo salarial está sujeto a límites estrictos para proteger a los empleados de perder todo su salario. La ley federal establece las protecciones básicas y Florida ofrece exenciones adicionales.

Límites federales según el Título III

  • La Ley de Protección del Crédito al Consumidor limita los embargos ordinarios al 25 por ciento de los ingresos disponibles o a la cantidad en la que los ingresos disponibles superen 30 veces el salario mínimo federal, lo que sea menor.
  • Los ingresos disponibles son los ingresos que quedan después de las deducciones requeridas, como los impuestos y las contribuciones al Seguro Social.
  • Estos límites se aplican a la mayoría de los tipos de deuda, aunque existen excepciones para los impuestos federales, la manutención de los hijos y las órdenes judiciales específicas de los tribunales de quiebras.

Exenciones de Florida

  • El Estatuto 222.11 de Florida protege los salarios de los empleados que califican como cabezas de familia y ganan 750 dólares o menos por semana. Estos salarios están totalmente exentos de embargo.
  • Los empleados que ganen más de 750 dólares por semana aún pueden estar exentos si no han dado su consentimiento por escrito para el embargo.
  • Los salarios depositados en una cuenta bancaria pueden permanecer protegidos hasta seis meses si se pueden rastrear claramente como ingresos.

Estas protecciones garantizan que una persona retenga suficiente dinero para cubrir los costos básicos de vida. Sin embargo, los empleados deben actuar con rapidez para solicitar las exenciones, ya que las órdenes de embargo se tramitarán si no se presenta ninguna respuesta.

Cómo detener o reducir el embargo salarial

Si bien el embargo salarial puede ser estresante, existen varias maneras de detenerlo o reducirlo. Las opciones dependen de si el embargo lo emite el IRS o el Departamento de Hacienda de Florida.

Opciones federales

  • Un contribuyente puede establecer un acuerdo de pago a plazos con el IRS, que permita pagos regulares en lugar de embargos continuos.
  • El IRS puede liberar un embargo si el contribuyente demuestra dificultades financieras que le impiden cubrir los gastos básicos de subsistencia.
  • Una oferta de compromiso aceptada permite a los contribuyentes liquidar sus impuestos federales por menos del saldo total adeudado.
  • La presentación de una apelación dentro del plazo requerido puede detener temporalmente el embargo mientras se revisa el caso.

Opciones de Florida

  • Pagar la deuda tributaria en su totalidad es la forma más rápida de detener el embargo salarial estatal.
  • Los contribuyentes pueden negociar un plan de pago con el Departamento de Hacienda de Florida para evitar deducciones continuas de los salarios.
  • Los empleados que reúnen los requisitos para ser cabezas de familia pueden presentar una solicitud de exención para evitar que sus ganancias sean embargadas.
  • Hay apelaciones administrativas o judiciales disponibles si el contribuyente impugna la validez de la orden de embargo.

Es fundamental tomar medidas inmediatas después de recibir una notificación. Es posible que a los empleados que esperen se les retengan los salarios antes de poder presentar su caso o conseguir arreglos alternativos.

Situaciones especiales

No todos los embargos siguen las mismas reglas. Algunas deudas y beneficios tienen condiciones especiales que los empleados deben entender antes de responder a una orden de embargo.

Múltiples embargos

  • Cuando un empleado recibe más de una orden de embargo, la ley federal exige que el monto total retenido no pueda superar los límites establecidos por la Ley de Protección del Crédito al Consumidor. Esto garantiza que los empleados conserven una parte de sus ganancias.
  • Los impuestos del IRS suelen tener prioridad sobre los embargos ordinarios, lo que significa que los impuestos federales deben pagarse antes de que otros acreedores puedan cobrarlos.
  • Los empleadores deben calcular cuidadosamente los montos de embargo en cada período de pago, teniendo en cuenta las normas federales y estatales, para evitar retener más de lo que permite la ley.

Obligaciones de manutención infantil

  • Los embargos de manutención infantil suelen representar un porcentaje mayor de los ingresos disponibles que los embargos ordinarios porque las leyes estatales y federales dan prioridad a las obligaciones de manutención familiar.
  • Si un contribuyente ya tiene un gravamen tributario federal, puede solicitar que el IRS ajuste la cantidad proporcionando la documentación de una orden judicial que demuestre las obligaciones de manutención de los hijos.
  • No pagar la manutención de los hijos también puede resultar en atrasos, lo que puede aumentar la cantidad retenida del salario hasta que se reembolse el saldo total.

Beneficios federales

  • Los beneficios del Seguro Social y los beneficios para veteranos generalmente están protegidos de los acreedores privados, pero aun así se pueden embargar para recaudar los impuestos federales impagos o la manutención de los hijos.
  • Las normas federales exigen que los bancos protejan automáticamente hasta dos meses de los beneficios federales depositados en una cuenta, lo que protege una parte de estos fondos contra el embargo.
  • Se aplican algunas excepciones, especialmente cuando se trata de órdenes judiciales de quiebras o deudas tributarias federales, por lo que los beneficiarios deben revisar cuidadosamente cualquier notificación que reciban.

Bonificaciones y comisiones

  • El IRS trata las bonificaciones, comisiones y pagos similares como salarios a efectos de gravámenes, lo que significa que pueden embargarse de la misma manera que las ganancias regulares.
  • Si el monto exento de un empleado ya se ha aplicado durante una semana laboral, la totalidad de la bonificación o comisión puede estar sujeta a embargo.
  • Los empleadores deben tratar estos pagos como parte de los ingresos brutos y retenerlos según lo indique la orden de embargo.

Estas circunstancias excepcionales ponen de relieve por qué las normas de embargo no siempre son sencillas. Revisar el tipo de deuda y buscar asesoramiento profesional puede ayudar a los empleados a comprender sus derechos y protecciones.

¿Cuánto dura un embargo salarial?

La duración del embargo salarial depende del tipo de deuda y de la rapidez con que se resuelva la deuda. Algunos embargos permanecen en vigor hasta que se pague el saldo, mientras que otros pueden cancelarse antes bajo ciertas condiciones.

Impuestos federales del IRS

  • Los gravámenes salariales del IRS permanecen vigentes hasta que se recaude el monto total de los impuestos, multas e intereses, o hasta que el IRS acepte liberar el impuesto.
  • Los contribuyentes pueden detener el embargo estableciendo un acuerdo de pago a plazos, que les permite hacer pagos estructurados en lugar de perder sus salarios en cada período de pago.
  • El IRS también puede liberar un embargo si causa dificultades financieras, si se acepta una oferta de compromiso o si la cuenta se clasifica como no cobrable.

Embargos en Florida

  • Los embargos ordenados por el Departamento de Hacienda de la Florida permanecen activos hasta que se pague la deuda tributaria, incluidos los intereses y cargos adicionales.
  • Un contribuyente puede solicitar un plan de pago para reducir la presión financiera y, si se aprueba, el Departamento puede levantar el embargo.
  • Los empleados de Florida también tienen la opción de impugnar el embargo ante un tribunal, lo que puede resultar en la desestimación de la orden si se aplican exenciones válidas.

Límites de tiempo

  • El IRS generalmente tiene diez años a partir del momento en que se evalúa un impuesto para recaudar impuestos federales mediante gravámenes o embargos. Transcurrido este período, vence el plazo de prescripción para la recaudación.
  • La ley de Florida otorga a los contribuyentes un plazo de 21 días para impugnar una notificación de intención de recaudar antes de que el embargo entre en vigor, lo que les permite retener sus salarios.

Si bien el embargo puede durar años, actuar con rapidez para resolver la deuda o obtener exenciones puede acortar significativamente el proceso y reducir su impacto.

Consecuencias de ignorar el embargo salarial

No responder a una notificación de embargo de salario puede tener consecuencias graves. Estas consecuencias afectan los ingresos, la salud financiera a largo plazo y la seguridad laboral.

Impacto financiero

  • El embargo salarial reduce inmediatamente el salario neto, lo que dificulta la cobertura de los gastos necesarios, como la vivienda, la comida y el transporte.
  • Los intereses y cargos se acumulan sobre las deudas impagas durante el embargo, lo que aumenta el monto total adeudado.
  • Una orden de embargo puede denunciarse a las agencias de crédito, lo que reduce la calificación crediticia de una persona y hace que sea más caro pedir dinero prestado en el futuro.

Aumento de las acciones de cobro

  • Si el embargo salarial no paga la deuda, las agencias pueden adoptar medidas más estrictas, como embargar cuentas bancarias o confiscar bienes personales.
  • Las empresas que no remitan los impuestos sobre el empleo pueden enfrentarse a la incautación de activos, a acciones legales o incluso al cierre forzoso por parte de las autoridades federales o estatales.
  • Las licencias profesionales pueden suspenderse si los impuestos atrasados siguen sin pagarse, lo que afecta directamente la capacidad de una persona para seguir trabajando en su campo.

Consecuencias laborales

  • La ley federal prohíbe que un empleador despida a un empleado debido a un único embargo relacionado con una deuda, pero esta protección no se extiende a los casos de embargos múltiples.
  • Los empleadores pueden considerar gravosos los embargos porque deben calcular las deducciones y cumplir con plazos estrictos, lo que puede poner a prueba las relaciones laborales.
  • Los empleados también pueden sentirse avergonzados o estresados cuando los empleadores y sus colegas saben que las órdenes de embargo afectan su salario.

Ignorar los avisos de embargo solo hace que la situación sea más difícil de resolver. Al responder rápidamente, los empleados pueden proteger sus salarios, limitar las consecuencias y buscar soluciones que reduzcan el estrés financiero.

Plan de acción y recursos

Es fundamental responder rápidamente a una notificación de embargo. Seguir un plan estructurado ayuda a proteger sus salarios y garantiza que utilice todas las opciones disponibles en virtud de las leyes federales y estatales.

Pasos inmediatos después de recibir una notificación

  • Revise la notificación de embargo detenidamente para identificar la agencia o el tribunal que la emitió y la fecha límite para la respuesta. Cada aviso incluye detalles esenciales sobre el monto adeudado y la forma en que se realizará el embargo.
  • Reúna documentos financieros, como talones de pago recientes, declaraciones de impuestos y estados de cuenta bancarios. Estos registros ayudan a demostrar sus ingresos, gastos y manutención de su dependiente si necesita solicitar exenciones.
  • Comunícate con la agencia emisora, como el IRS o el Departamento de Hacienda de Florida, para preguntar sobre las opciones de planes de pago o la ayuda por dificultades económicas. Hablar directamente con la agencia a menudo puede impedir que el embargo siga adelante.
  • Presente las respuestas requeridas dentro de los plazos especificados, incluidas las solicitudes de exención o las apelaciones. Esperar demasiado tiempo puede resultar en la retención de los salarios antes de poder protegerlos.

Soluciones a largo plazo a tener en cuenta

  • Establecer un plan de pagos le permite distribuir los pagos a lo largo del tiempo y, una vez aprobado, puede dar lugar a la publicación de la orden de embargo.
  • La presentación de una oferta de compromiso puede reducir el saldo total de los impuestos federales adeudados si puede demostrar que no puede pagar el monto total.
  • Solicitar al IRS que actualmente no sea cobrable puede suspender temporalmente el cobro si demuestras que pagar causaría dificultades financieras extremas.
  • La solicitud de reparación mediante órdenes judiciales de quiebras puede condonar o reestructurar ciertas deudas, aunque esta opción requiere la orientación de un abogado.

Recursos útiles

  • El Servicio del Defensor del Contribuyente del IRS ofrece asistencia gratuita a los contribuyentes que tienen dificultades financieras debido a los embargos.
  • El Departamento de Ingresos de Florida brinda servicios a los contribuyentes y orientación para resolver las deudas tributarias estatales.
  • Las clínicas y los servicios de asistencia legal para contribuyentes de bajos ingresos pueden representar a personas elegibles que no pueden pagar abogados privados.
  • El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos proporciona información adicional sobre la Ley de Protección del Crédito al Consumidor, que establece límites federales al embargo salarial.

Tomar estas medidas ayuda a los empleados a proteger sus ingresos disponibles y evita que los acreedores recauden más de lo que permite la ley. Un plan claro también reduce el estrés y le brinda más control sobre su futuro financiero.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el embargo salarial tributario de Florida?

El embargo salarial tributario de Florida es un proceso legal que permite al IRS o al Departamento de Ingresos de Florida embargar los salarios cuando los impuestos estatales o federales siguen sin pagarse. Los empleadores deben retener una parte de los ingresos disponibles en cada período de pago hasta que se resuelvan la deuda, los intereses y los cargos. Si bien la ley estatal ofrece protecciones, las agencias federales pueden anularlas y los límites establecidos en la Ley de Protección del Crédito al Consumidor aún se aplican.

¿Cómo limita la Ley de Protección del Crédito al Consumidor el embargo salarial?

La Ley de Protección del Crédito al Consumidor, también llamada Título III, protege a los empleados al limitar la parte de los ingresos disponibles que se puede embargar. En la mayoría de los casos, los embargos ordinarios no pueden superar el 25 por ciento del salario neto ni más de 3 veces el salario mínimo federal. Se aplican excepciones a los impuestos federales, la manutención de los hijos y las órdenes judiciales específicas de los tribunales de quiebras. Estas reglas garantizan que los empleados tengan ingresos suficientes para cubrir los gastos básicos de subsistencia.

¿Puede la ley del estado de Florida proteger los salarios del embargo federal?

La ley de Florida protege a los empleados cabezas de familia que ganan 750 dólares o menos en ingresos disponibles cada semana laboral, pero es posible que estas protecciones no se apliquen a los impuestos federales. La ley federal tiene prioridad cuando el IRS emite una orden de embargo, y los empleadores deben cumplirla. Las protecciones estatales siguen siendo relevantes para las deudas, como la pensión alimenticia, los atrasos o los embargos ordinarios emitidos por los tribunales estatales, pero se aplican limitaciones una vez que se establecen los gravámenes federales.

¿Qué tipos de deudas pueden dar lugar a una orden de embargo?

Se puede emitir una orden de embargo para muchos tipos de deudas. Algunos ejemplos comunes son los impuestos estatales o federales no pagados, la pensión alimenticia atrasada o los atrasos en la pensión alimenticia sujetos a una orden judicial. Los embargos ordinarios pueden ser el resultado de saldos de tarjetas de crédito o préstamos solicitados por agencias de cobro. Las órdenes específicas de los tribunales de quiebras también pueden obligar a los empleadores a embargar los salarios. En cada caso, los empleados deben recibir la debida notificación antes de retener cualquier parte del pago.

¿Las asignaciones salariales voluntarias son lo mismo que el embargo?

La asignación voluntaria de salarios no es lo mismo que el embargo salarial. Una asignación ocurre cuando un empleado permite deducciones del salario para fines tales como cuotas sindicales, contribuciones o pagos de préstamos. Por el contrario, el embargo salarial es una acción legal que obliga a los empleadores a embargar los salarios debido a una deuda. Ambas reducen los ingresos brutos, pero solo las órdenes judiciales, las agencias federales o los departamentos estatales imponen el embargo.

¿Se pueden embargar mi cuenta bancaria o mis beneficios?

El embargo salarial se aplica directamente a las ganancias, pero los acreedores también pueden embargar una cuenta bancaria para cobrar las deudas pendientes de pago. Ciertos fondos, como los beneficios del seguro social, pueden estar protegidos, aunque existen excepciones a los impuestos federales y a la manutención de los hijos. La ley federal exige que los bancos protejan los beneficios durante un máximo de dos meses, pero se aplican limitaciones más allá de ese período. Los empleados deben revisar cuidadosamente cualquier aviso, ya que los fondos, las propiedades o las cuentas pueden estar sujetos a esfuerzos de cobro.