Lidiar con un impuesto bancario de Colorado puede resultar intimidante, especialmente si no está familiarizado con la forma en que el Departamento de Ingresos de Colorado (CDOR) hace cumplir los impuestos impagos. Un embargo bancario es una medida de recaudación grave que permite al departamento retirar dinero directamente de su cuenta bancaria para cubrir una deuda tributaria. A diferencia de otras medidas de recaudación, como el embargo salarial, que con el tiempo se queda con una parte de cada cheque de pago, un embargo bancario puede apoderarse de los fondos disponibles en una sola transacción, lo que crea una presión financiera repentina para los contribuyentes.

El Departamento de Hacienda de Colorado utiliza este proceso como una de sus herramientas más sólidas para recaudar los saldos tributarios morosos. Antes de que se lleve a cabo un embargo, los contribuyentes suelen recibir una serie de avisos y tienen la oportunidad de resolver la deuda mediante el pago u otros arreglos. Sin embargo, una vez que comienza el embargo, los fondos se congelan y se transfieren al estado, a menos que se apliquen exenciones específicas o se presente una solicitud de ayuda económica con éxito. Los contribuyentes deben entender sus riesgos y derechos porque las reglas pueden ser complejas y las consecuencias graves.

Esta guía proporciona una descripción completa del proceso de recaudación de impuestos a los bancos de Colorado, que incluye cuándo el CDOR puede iniciar un embargo, cuánto dinero se puede incautar y qué medidas pueden tomar los contribuyentes para detener o anular uno. También explica circunstancias excepcionales, como las cuentas conjuntas, los fondos exentos y las protecciones por dificultades económicas. Al final, tendrá una idea clara del proceso y las opciones prácticas para resolver la deuda tributaria antes o después de que se produzca un embargo.

¿Qué es un gravamen tributario bancario de Colorado?

Un gravamen tributario bancario de Colorado es una acción legal que permite al Departamento de Ingresos de Colorado (CDOR) recaudar los impuestos impagos mediante la incautación de fondos directamente de la cuenta bancaria del contribuyente. Esta medida difiere de una recaudación salarial o un embargo salarial, que con el tiempo se queda con un porcentaje de los ingresos. En cambio, un embargo bancario se dirige al saldo de una cuenta corriente, de ahorros o del mercado monetario y elimina el dinero disponible en una sola transacción, hasta el monto total de la deuda adeudada.

Este tipo de impuesto se considera una de las herramientas de recaudación más potentes disponibles en el departamento porque no requiere la aprobación de un tribunal. Una vez iniciado, el banco debe congelar legalmente la cuenta e incluso recaudar fondos al estado. Para los contribuyentes, esto puede resultar en una pérdida repentina del acceso al dinero esencial que necesitan para los gastos diarios, como el alquiler, la comida o las facturas médicas.

Los impactos inmediatos de una tasa bancaria suelen incluir:

  • Cuentas congeladas: Su banco debe tener fondos suficientes para cubrir el saldo reclamado por el CDOR, lo que le impide acceder al dinero durante este período.
  • Incautación única de fondos: A diferencia del embargo continuo, el embargo normalmente elimina el saldo disponible en una transacción hasta la deuda adeudada.
  • Exposición conjunta de la cuenta: Si su nombre aparece en una cuenta conjunta, esa cuenta puede estar sujeta a un gravamen incluso si el copropietario no adeuda impuestos.
  • Presión de recogida adicional: Si la deuda sigue sin pagarse, se puede aplicar una tasa bancaria junto con otras acciones de cobro, como embargos o embargos salariales.

Comprender cómo funciona un gravamen tributario bancario en Colorado es el primer paso para proteger sus activos y planificar una respuesta. Los contribuyentes que conocen el proceso pueden evaluar mejor sus opciones y evitar mayores dificultades financieras.

Autoridad legal y agencias de gobierno

El Departamento de Hacienda de Colorado (CDOR) tiene una amplia autoridad para recaudar los impuestos estatales atrasados, incluida la posibilidad de emitir un gravamen bancario. Esta autoridad proviene de la sección 39-21-114 de los Estatutos Revisados de Colorado, que otorga al departamento el derecho legal de embargar activos, presentar embargos y cobrar los saldos pendientes sin tener que acudir a los tribunales. Debido a que esta ley otorga herramientas tan poderosas para hacer cumplir la ley, los contribuyentes deben entender qué puede hacer el departamento y qué protecciones siguen vigentes.

Dentro del CDOR, el División de Colecciones gestiona la mayoría de las acciones recaudatorias. Esta división es responsable de emitir avisos, procesar los acuerdos de pago y determinar cuándo los fondos del embargo deben aplicarse a una deuda pendiente. Los contribuyentes que se enfrenten a un embargo o a una notificación final se comunicarán directamente con esta división. Si bien la CDOR no está obligada a obtener una orden judicial antes de iniciar un embargo, debe seguir los procedimientos administrativos diseñados para notificar al contribuyente y permitirle liquidar primero su saldo.

Según la ley, el CDOR puede:

  • Emitir impuestos sobre cuentas bancarias, salarios y otros activos
  • Presente gravámenes de propiedad que restrinjan la venta o refinanciación de bienes inmuebles
  • Refiera las cuentas a agencias de cobro de terceros si las deudas siguen sin pagar
  • Incaute activos como vehículos, cuentas comerciales u otros bienes financieros

Al mismo tiempo, los contribuyentes conservan derechos esenciales, que incluyen:

  • Protecciones del debido proceso: Este es el derecho a recibir una notificación antes de que se produzca una acción de embargo.
  • Recurso administrativo: Se trata de la posibilidad de impugnar la tasa o solicitar una revisión.
  • Arreglos alternativos: Esta es la opción para solicitar un plan de pagos o demostrar dificultades financieras.

Estas reglas garantizan que, si bien el estado pueda actuar rápidamente para recaudar los impuestos impagos, los contribuyentes no se queden sin opciones para responder. Para obtener más información, el CDOR explica el proceso de recaudación en su guía oficial sobre Exacciones fiscales.

¿Qué desencadena un embargo bancario en Colorado?

Por lo general, un embargo bancario de Colorado se produce solo después de que el contribuyente haya ignorado o no haya podido resolver los múltiples intentos del Departamento de Ingresos de Colorado (CDOR) de cobrar un saldo pendiente. La tasa se considera un último recurso, pero una vez iniciada, puede eliminar fondos de su cuenta bancaria sin previo aviso. Comprender los factores desencadenantes puede ayudar a los contribuyentes a tomar medidas con prontitud y a evitar perder el acceso al dinero necesario para los gastos esenciales.

Causas comunes de un embargo bancario

  1. Impuestos impagos: No pagar el impuesto estatal sobre la renta, el impuesto sobre las ventas y el uso, la retención en origen u otras obligaciones es la causa más frecuente de un embargo bancario. Incluso una sola factura tributaria impaga puede convertirse en acciones de recaudación si no se resuelve.
  2. Avisos ignorados: El CDOR envía varios avisos por escrito, a menudo por correo, antes de iniciar un embargo. Estas incluyen la factura tributaria inicial, la determinación del monto final adeudado y, a veces, una última notificación de intención. Ignorar estas cartas aumenta el riesgo de que se emprendan acciones tributarias.
  3. Acuerdos de pago fallidos: Los contribuyentes que soliciten un plan de pago pero no cumplan con los términos, como no cumplir con una fecha de vencimiento o presentar fondos insuficientes, pueden enfrentarse a un embargo. El CDOR trata los acuerdos incumplidos como si no existiera un acuerdo y reabre la cuenta para su cobro inmediato.

Señales de advertencia y banderas rojas

Los contribuyentes deben prestar atención a las señales de que se acerca un impuesto. Estas incluyen recibir cartas de cobro repetidas, llamadas telefónicas de la División de Cobranzas o un aviso de intención de emitir un gravamen tributario. Una vez que se expresa esta intención, el plazo para tomar medidas es muy corto (a veces solo 10 días) antes de que se puedan retirar los fondos recaudados.

Reconocer estos factores desencadenantes es fundamental, ya que una vez que el CDOR inicie el proceso de embargo, el saldo de su cuenta bancaria puede congelarse y destinarse a la deuda sin más intervención judicial. Actuar con rapidez en respuesta a una notificación o a la falta de pago es la forma más eficaz de evitar este resultado.

Proceso de recaudación de impuestos bancarios de Colorado paso a paso

El proceso de recaudación de impuestos a los bancos de Colorado sigue una secuencia estructurada. Si bien el Departamento de Ingresos de Colorado (CDOR) tiene una amplia autoridad para recaudar los impuestos impagos, aún debe emitir avisos y dar tiempo a los contribuyentes para que respondan antes de que se les devuelvan los fondos. A continuación se muestra un desglose de cada paso y lo que los contribuyentes pueden esperar.

1. Evaluación inicial y facturación

Una vez que se presenta una declaración de impuestos o se completa una auditoría, el CDOR calcula el saldo adeudado. El departamento envía una factura inicial o un aviso de déficit si los impuestos siguen sin pagarse. En este punto, las multas y los intereses comienzan a sumarse a la deuda. Los contribuyentes suelen tener 30 días para pagar o impugnar el monto.

2. Determinación final y demanda de pago

El CDOR emite una determinación final y una demanda de pago si el saldo sigue sin resolverse. Este aviso confirma el total de la deuda y es la última oportunidad del contribuyente para pagar la totalidad o establecer un plan antes de que comiencen los cobros.

3. Participación de la División de Cobros

La cuenta se transfiere a la División de Cobros cuando no se realiza ningún pago o acuerdo. Los contribuyentes pueden empezar a recibir llamadas telefónicas, cartas o correos electrónicos. En algunos casos, el CDOR también puede contratar a agencias de cobro externas.

4. Aviso de cortesía previo a Levy

Aunque no es un requisito legal, el CDOR a menudo envía por correo un aviso de intención de emitir un gravamen tributario como cortesía. Esta carta advierte al contribuyente que la imposición de un gravamen es inminente y brinda un breve plazo (a veces tan solo 10 días) para saldar la deuda.

5. Ejecución de impuestos

Una vez que finaliza el período de notificación, el CDOR emite una orden de embargo directamente al banco del contribuyente. El banco está obligado a:

  • Congele la cuenta de inmediato
  • Retenga los fondos durante 21 días, lo que le dará al contribuyente una última oportunidad de demostrar dificultades o resolver la deuda
  • Transfiera los fondos a CDOR después de que expire la retención, hasta el monto total adeudado

6. Procedimientos posteriores a la exacción

Después de transferir los fondos del gravamen, el contribuyente recibe la confirmación por correo. Si el gravamen no cubre el saldo, el CDOR puede emitir gravámenes adicionales o emprender otras acciones de recaudación, como el embargo salarial, los gravámenes o la incautación de bienes.

Cronología de un vistazo

1. Evaluación inicial y facturación

  • Acción: El CDOR emite una evaluación fiscal inicial y un aviso de facturación.
  • Plazo típico: Dentro 30 días de presentar o completar una auditoría.

2. Determinación final y demanda

  • Acción: Se envía una solicitud de pago si los impuestos siguen sin pagarse.
  • Plazo típico: 30 a 60 días después.

3. Transferencia a la División de Colecciones

  • Acción: El caso se traslada a la División de Cobros cuando no se realiza el pago.
  • Plazo típico: Tras la falta de pago.

4. Aviso de cortesía de Levy Intent

  • Acción: El contribuyente recibe un aviso de intención de embargo antes de que comience la incautación.
  • Plazo típico: 10 a 30 días antes de la acción de la tasa.

5. Ejecución de impuestos y congelación de cuentas

  • Acción: El banco recibe instrucciones de embargo y congela la cuenta.
  • Plazo típico: Inmediatamente después de la notificación bancaria.

6. Transferencia de fondos al CDOR

  • Acción: Los fondos congelados se transfieren al estado.
  • Plazo típico: Tras un Período de espera de 21 días.

¿Cuánto dinero se puede incautar?

Cuando el Departamento de Hacienda de Colorado (CDOR) emite un embargo bancario, puede reclamar fondos por el total de la deuda tributaria, incluidas las multas, los intereses y los cargos. De su cuenta bancaria, a diferencia de una tasa salarial o un embargo salarial, que solo retienen un porcentaje de cada cheque de pago, una tasa bancaria puede eliminar el monto total adeudado en una transacción si hay fondos suficientes disponibles.

Límites y alcance de los impuestos bancarios

Un impuesto bancario de Colorado puede afectar a varios tipos de cuentas y saldos:

  • Cuentas corrientes y de ahorros: El CDOR puede embargar todo el dinero disponible en estas cuentas hasta el saldo de la deuda.
  • Cuentas conjuntas: Si comparte una cuenta, el saldo total está en riesgo, incluso si el copropietario no adeuda impuestos.
  • Cuentas múltiples: Si tiene varias cuentas en la misma institución financiera.
  • Cuentas comerciales: Para los propietarios únicos, los fondos comerciales se tratan como personales y se pueden tomar.

No hay exenciones basadas únicamente en el tipo de cuenta. A menos que los fondos estén específicamente protegidos por la ley (como ciertos beneficios del gobierno), pueden estar sujetos a impuestos.

Ejemplo de cálculo de tasas

Supongamos que un contribuyente debe 7.200 dólares en impuestos, multas e intereses no pagados. En el momento de la imposición:

  • Verificar el saldo de la cuenta: 3.500 dólares
  • Saldo de la cuenta de ahorros: 5.000 dólares
  • Fondos bancarios totales: 8.500 dólares

Dado que el monto del impuesto es de 7.200 dólares, el banco congelará y transferirá este monto al CDOR, dejando 1.300 dólares para el contribuyente. Este ejemplo muestra la rapidez con la que se pueden retirar los fondos del embargo y por qué es fundamental actuar tan pronto como llegue una notificación final o una carta de intención.

Cómo detener o anular un embargo

Un gravamen tributario a los bancos de Colorado puede ser difícil de anular una vez que se han retirado los fondos, pero los contribuyentes tienen varias opciones para detener o limitar su impacto. El mejor enfoque depende de si el impuesto ya se ha ejecutado.

Antes de la ejecución de Levy

Tomar medidas rápidamente después de recibir una notificación final o una carta de intención puede evitar que el CDOR congele su cuenta bancaria. Las opciones incluyen:

  • Pago completo: El pago de la totalidad de la deuda tributaria antes de que la orden de embargo llegue al banco detiene inmediatamente el proceso. Es posible que los pagos deban hacerse con fondos certificados, como un cheque de caja o un giro postal.
  • Acuerdo de plan de pago: Los contribuyentes pueden solicitar un acuerdo de pago a plazos con la División de Cobranzas. Si se aprueba, la medida recaudatoria puede suspenderse si el contribuyente hace los pagos mensuales a tiempo. El incumplimiento del acuerdo pone a la cuenta nuevamente en riesgo.
  • Solicitud de dificultades económicas: Presentar el formulario DR 6596 (Declaración de dificultades económicas) con la documentación de respaldo puede ayudar a demostrar que un embargo le impediría cubrir los gastos básicos de manutención. Si el CDOR acepta la solicitud, es posible que se liberen los fondos del embargo o que la acción se retrase.

Tras la ejecución de Levy

Si la tasa ya se ha ejecutado y el dinero se ha retirado de tu cuenta, las opciones son más limitadas, pero pueden seguir siendo útiles:

  • Errores de procedimiento: Si el CDOR cometió un error, como embargar la cuenta equivocada, embargar fondos exentos o no enviar la notificación adecuada, puede impugnar el embargo y solicitar una anulación. Se requiere documentación acreditativa.
  • Liberación por dificultades económicas: Incluso después de la incautación de los fondos, los contribuyentes pueden presentar una reclamación por dificultades económicas. Si bien rara vez se concede después de la transferencia, el CDOR puede devolver los fondos del embargo si conservarlos pudiera causar graves dificultades financieras.
  • Proceso de apelación: Los contribuyentes tienen el derecho de apelar mediante la presentación de una solicitud de revisión por escrito dentro de los 30 días de la notificación del embargo. Las apelaciones deben incluir pruebas de dificultades económicas, fondos exentos o errores en el procesamiento.

Por qué es importante actuar pronto

Una vez que se transfieren los fondos del embargo, es difícil recuperarlos. Los contribuyentes que responden con prontitud a las notificaciones y exploran otras opciones, como planes de pago o reclamaciones por dificultades económicas, tienen más probabilidades de proteger sus cuentas. Consultar con un abogado tributario o un agente registrado también puede mejorar las posibilidades de resolución.

Situaciones especiales y exenciones

No todas las cuentas bancarias o fuentes de dinero reciben el mismo trato durante un impuesto bancario de Colorado. Si bien el Departamento de Ingresos de Colorado (CDOR) tiene una amplia autoridad para recaudar deudas tributarias, ciertas situaciones pueden cambiar la forma en que se administran los fondos recaudados. Comprender estas exenciones y excepciones puede ayudar a los contribuyentes a saber qué protecciones se aplican.

  • Cuentas conjuntas: Si comparte una cuenta bancaria con su cónyuge u otra persona, CDOR aún puede embargar el saldo si su nombre aparece como propietario de la cuenta. Esto se aplica incluso si el otro titular de la cuenta no adeuda impuestos. El copropietario puede solicitar una revisión para demostrar qué parte de los fondos es suya, pero esto requiere documentación de respaldo y puede implicar procedimientos legales.
  • Cuentas comerciales: Para los propietarios únicos, una cuenta comercial se considera lo mismo que una cuenta personal, por lo que se pueden tomar los fondos del impuesto. Las sociedades anónimas y las sociedades anónimas difieren: el CDOR solo puede embargar esas cuentas para pagar las obligaciones tributarias de la empresa, no para pagar la deuda personal de un propietario individual.
  • Fondos protegidos: Ciertos fondos pueden estar exentos de impuestos según las leyes estatales o federales. Estos incluyen los beneficios del Seguro Social, los beneficios para veteranos, los pagos de manutención de los hijos y algunos ingresos por desempleo. Si bien es posible que estas cuentas aún estén congeladas, los contribuyentes pueden solicitar una liberación demostrando que los fondos están exentos.
  • Contribuyentes ancianos y discapacitados: Los contribuyentes mayores o las personas con discapacidades pueden calificar para recibir un alivio adicional. El CDOR puede conceder una exención por dificultades económicas si la tasa crea un riesgo significativo de inestabilidad financiera o impide el acceso a la atención médica esencial. Esto requiere la presentación de formularios y los registros médicos o financieros de respaldo.

Estos casos excepcionales no suspenden automáticamente una tasa. Los contribuyentes deben notificar activamente al CDOR, presentar pruebas y, a veces, recurrir a los tribunales para proteger los fondos exentos o demostrar su elegibilidad. Actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre perder el acceso al dinero y preservar los recursos esenciales.

¿Cuánto dura un embargo bancario de Colorado?

Un embargo bancario de Colorado suele ser un hecho único, pero el Departamento de Hacienda de Colorado (CDOR) puede emitir varios gravámenes si la deuda no se resuelve. A diferencia de un embargo salarial, que sigue quitando dinero de cada cheque de pago, un embargo bancario congela y elimina los fondos disponibles en su cuenta en la fecha en que se tramita el embargo.

Una vez que su banco reciba la tasa, debe congelar inmediatamente la cuenta y retener los fondos de la tasa durante 21 días. Este período de espera te da tiempo para solicitar un plan de pagos, demostrar que tienes dificultades financieras o demostrar que algunos o todos los fondos están exentos. Una vez transcurridos los 21 días, el banco transfiere el saldo congelado (hasta el monto total de la deuda) al CDOR.

Condiciones de lanzamiento

Una tasa bancaria finalizará o se liberará cuando ocurra una de las siguientes situaciones:

  • Pago completo: El contribuyente paga el saldo adeudado, incluidas las multas, los intereses y los cargos.
  • Plan de pago aprobado: El CDOR otorga un acuerdo de pago a plazos y el contribuyente sigue cumpliendo con las normas.
  • Determinación de dificultades: El departamento está de acuerdo en que la incautación del dinero impediría que los contribuyentes satisfagan sus necesidades básicas de vida.
  • Estatuto de limitaciones: El período de cobro vence, generalmente seis años a partir de la fecha de evaluación del impuesto.

Si bien un solo gravamen elimina dinero solo una vez, el CDOR puede iniciar nuevos gravámenes si la deuda sigue sin pagarse. Los contribuyentes no deben asumir que el riesgo ha terminado hasta que resuelvan el saldo o lleguen a un acuerdo con el departamento.

Consecuencias de ignorar un impuesto bancario

No abordar el impuesto a los bancos de Colorado puede ocasionar problemas graves y duraderos. Es posible que el saldo no se liquide en su totalidad una vez que los fondos del impuesto se transfieran al Departamento de Ingresos de Colorado (CDOR). Ignorar la deuda puede resultar en acciones de cobro adicionales que pongan en riesgo una mayor parte de su dinero, propiedad y salario.

Consecuencias financieras inmediatas

  • Interrupción de la cuenta: Los bancos pueden cerrar cuentas tras reiteradas actividades de recaudación, lo que dificulta la apertura de cuentas nuevas.
  • Fondos congelados: Es posible que pierda el acceso al dinero necesario para lo esencial, como el alquiler, los servicios públicos o la comida.
  • Daño crediticio: Un gravamen tributario asociado con un embargo puede aparecer en su informe crediticio y reducir su calificación, lo que afectará su capacidad de pedir prestado.

Aumento de las acciones de cobro

  • Impuestos adicionales: El CDOR puede iniciar nuevos gravámenes hasta que se recaude la cantidad total.
  • Embargo salarial: El departamento también puede embargar una parte de cada cheque de pago a través de su empleador.
  • Incautación de bienes: Los activos tales como vehículos, bienes inmuebles o equipos comerciales pueden ser incautados y vendido.
  • Suspensión de la licencia: Las licencias profesionales se pueden suspender si un contribuyente ignora una notificación final y continúa adeudando impuestos.

Impacto de vida a largo plazo

  • Riesgos laborales: Un registro de los impuestos impagos y las acciones de recaudación puede afectar la verificación de antecedentes y las oportunidades profesionales.
  • Operaciones comerciales: Los vendedores, los proveedores y las instituciones financieras pueden considerarlo un riesgo mayor, lo que interrumpe los contratos o las relaciones de cobranza.
  • Estrés personal: Los miembros de la familia que comparten cuentas o propiedades conjuntas también pueden sentir la presión financiera, lo que puede tener consecuencias personales más amplias.

Ignorar un impuesto no lo hace desaparecer. En cambio, aumenta el saldo adeudado en forma de intereses, multas y cargos. Los contribuyentes que actúan con rapidez, ya sea organizando el pago, presentando documentación sobre dificultades económicas o poniéndose en contacto con CDOR, tienen muchas más probabilidades de resolver el problema y evitar que se agrave el daño financiero.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puede el Departamento de Hacienda de Colorado retirar dinero directamente de mi cuenta bancaria a través de un gravamen tributario?

El Departamento de Hacienda de Colorado puede emitir un gravamen tributario contra su cuenta bancaria si tiene una deuda tributaria pendiente. Una vez que se procese la orden de embargo, su banco debe congelar los fondos disponibles y retenerlos durante 21 días antes de transferirlos al estado. Este proceso puede retirar los fondos del embargo hasta alcanzar el saldo total adeudado.

¿Una tasa salarial funciona de la misma manera que una tasa bancaria?

No, una tasa salarial es diferente de una tasa bancaria. Un gravamen salarial requiere que su empleador retenga una parte de su cheque de pago en cada período de pago y lo envíe al Departamento de Hacienda de Colorado. Un embargo bancario, por el contrario, incauta el dinero que ya se ha depositado en su cuenta. Ambos métodos pueden continuar hasta que se resuelva la deuda tributaria.

¿Se pueden devolver los fondos recaudados de mi cuenta bancaria si están exentos?

Sí, pero solo bajo ciertas condiciones. Puede solicitar su devolución si los fondos devengados mediante una tasa bancaria incluyen fondos exentos, como prestaciones del Seguro Social, manutención de los hijos o pagos a veteranos. Debes presentar la documentación adecuada que demuestre el origen del dinero. Si el CDOR confirma la exención, puede liberar los fondos recaudados por error si confirma la exención.

¿Un gravamen tributario de Colorado afectará mis cheques de pago de depósito directo?

Sí, pero solo indirectamente. Un gravamen fiscal sobre su cuenta bancaria puede congelar los fondos que lleguen a través del depósito directo, incluidos los salarios, las prestaciones y otros ingresos. Una vez depositado, el dinero está sujeto a embargo, a menos que esté exento. Por el contrario, un impuesto salarial quita el dinero directamente de su cheque de pago antes de que llegue a su cuenta.

¿Con cuánta antelación recibiré antes de que el CDOR inicie una tasa bancaria?

Por lo general, el departamento envía varias cartas antes de tomar medidas de embargo, incluida una última notificación de intención. A veces, es posible que tenga tan solo 10 días para responder. Si bien es común enviar un aviso de cortesía, el CDOR no debe dar advertencias exhaustivas. Controlar de cerca el correo y los avisos es la mejor manera de evitar acciones sorpresivas.

¿Qué sucede si mi embargo no cubre la cantidad total que adeudo?

Si los fondos del embargo no pagan el monto total de su saldo, el CDOR puede emitir gravámenes adicionales hasta que se resuelva la deuda. Esto puede incluir nuevos gravámenes bancarios, embargos salariales o embargos sobre propiedades. Los intereses y las multas se siguen acumulando hasta que se pague la totalidad de la deuda tributaria o se apruebe un acuerdo de pago a plazos.

¿Necesito un abogado para gestionar un embargo bancario en Colorado?

No, no está obligado a contratar a un abogado, pero la ayuda profesional puede facilitar el proceso. Un abogado tributario, un contador público certificado o un agente registrado pueden ayudarlo a presentar apelaciones, negociar planes de pago o demostrar dificultades económicas. La orientación legal es invaluable si su caso involucra grandes deudas, cuentas conjuntas o disputas sobre fondos exentos.