En 2024, más de 34 000 hogares del Distrito de Columbia solicitaron más de 28 millones de dólares en créditos tributarios a la propiedad, lo que demuestra lo importantes que son estos programas para aliviar la carga de los impuestos a la propiedad inmobiliaria. Los programas de desgravación fiscal del Distrito de Columbia están diseñados para ayudar a los residentes a conservar una mayor parte de sus ingresos y, al mismo tiempo, garantizar que los propietarios, los inquilinos y las personas de la tercera edad puedan mantener la estabilidad de la vivienda. Para muchas familias, estos programas distinguen entre una obligación tributaria anual manejable y dificultades financieras.

Las ofertas de desgravación fiscal a la propiedad de DC incluyen créditos, deducciones y límites a los aumentos en el valor tasado. Los propietarios de viviendas que reúnan los requisitos pueden aprovechar la deducción por vivienda familiar. Al mismo tiempo, los inquilinos pueden reunir los requisitos para recibir un crédito reembolsable de conformidad con el Anexo H. Los programas de desgravación fiscal para propietarios discapacitados y para personas de la tercera edad brindan apoyo adicional y, a menudo, reducen las facturas de impuestos a la propiedad en un 50 por ciento. Cada programa está sujeto a restricciones de ingresos específicas y requiere una solicitud completa.

Comprender quién reúne los requisitos, cuándo presentar la solicitud y cómo se reflejan los beneficios en su factura de impuestos a la propiedad es esencial para maximizar los ahorros. Este artículo desglosa los principales programas, explica los criterios de elegibilidad y muestra cómo los residentes del Distrito de Columbia pueden reducir sus obligaciones tributarias. Ya sea que sea propietario de una propiedad residencial o pague el alquiler, puede reunir los requisitos para recibir una valiosa ayuda que podría devolverle dinero a su bolsillo.

[Consulta nuestra guía de acuerdos de pago a plazos]

¿Qué son los programas de desgravación fiscal del Distrito de Columbia?

Los programas de desgravación fiscal del Distrito de Columbia están diseñados para reducir la cantidad que los propietarios e inquilinos pagan anualmente en impuestos sobre bienes inmuebles. Estos programas se dirigen a los residentes del Distrito de Columbia con ingresos moderados, a las personas de la tercera edad y a los propietarios discapacitados, y les ayudan a quedarse en casa al reducir su obligación tributaria anual. El alivio puede consistir en deducciones, créditos o límites sobre cuánto puede aumentar el valor tasado de una propiedad de un año tributario al siguiente.

El programa más común es el Deducción por propiedad, que reduce el valor tasado de una propiedad residencial antes de que se calculen los impuestos. Este beneficio se aplica a la residencia principal y debe solicitarse mediante la presentación de una solicitud aprobada en la Oficina de Impuestos e Ingresos del Distrito de Columbia. Los inquilinos pueden calificar para recibir una desgravación a través del Anexo H, un crédito tributario reembolsable sobre la propiedad que se solicita en la declaración de impuestos individuales sobre la renta del Distrito de Columbia. Este crédito funciona como un «disyuntor» al reembolsar una parte del alquiler pagado si supera un porcentaje determinado de los ingresos del hogar.

Además, los programas como el límite máximo del crédito de evaluación aumentan el valor imponible de una vivienda de un año a otro. Al mismo tiempo, las desgravaciones tributarias a la propiedad para personas de la tercera edad y personas discapacitadas proporcionan una reducción de hasta un 50 por ciento en los impuestos sobre bienes inmuebles. En conjunto, estos programas brindan a los propietarios e inquilinos elegibles varias opciones para administrar su carga tributaria anual sobre la propiedad.

Por qué podría recibir un crédito tributario o un ajuste en la factura

Puede resultar sorprendente ver un crédito o un ajuste en su factura de impuestos a la propiedad o en su declaración de impuestos sobre la renta del Distrito de Columbia. Estos cambios suelen estar relacionados con programas que reducen su obligación tributaria anual. A continuación, se detallan los motivos más comunes por los que podrías recibir un crédito, un reembolso o una factura tributaria más pequeña en el segundo semestre:

  • Es posible que haya calificado para el crédito tributario a la propiedad del Anexo H, que otorga un crédito reembolsable si el alquiler pagado o los impuestos a la propiedad superan un porcentaje fijo de los ingresos de su hogar.

  • Es posible que haya solicitado recientemente la deducción por propiedad familiar y que el beneficio ahora se refleje en su factura de impuestos sobre bienes inmuebles del año tributario actual.

  • Después de una apelación, es posible que la Oficina de Impuestos e Ingresos del Distrito de Columbia haya reducido el valor tasado de su propiedad inmobiliaria, lo que ha reducido el cálculo del formulario de crédito fiscal.

  • Se aprobó su solicitud de desgravación fiscal a la propiedad para personas mayores o discapacitadas, y el ajuste ahora muestra una reducción del 50 por ciento en la obligación tributaria anual.

  • El crédito de límite de tasación puede haber limitado el aumento del valor tasado de su propiedad, lo que ha reducido el valor imponible en comparación con el año tributario anterior.

  • Podría haber calificado para otro programa de desgravación fiscal a la propiedad del Distrito de Columbia y el ajuste se habría aplicado a su factura tributaria del segundo semestre durante la temporada de impuestos.

Por lo general, estos ajustes son positivos, pero es esencial revisarlos detenidamente y confirmar que cumplen con los requisitos de presentación y que van acompañados de formularios debidamente cumplimentados.

Consecuencias de ignorar la elegibilidad o no presentar la solicitud

Perderse los programas de desgravación fiscal del Distrito de Columbia puede ser costoso. Si no presenta una solicitud debidamente cumplimentada o no actualiza su información cuando cambia la elegibilidad, puede resultar en impuestos y multas más altos. Estas son las principales consecuencias que los propietarios e inquilinos deben tener en cuenta:

  • Es probable que se enfrente a una obligación tributaria anual más alta porque su deducción por propiedad o crédito tributario a la propiedad no se aplicó al valor tasado de su propiedad tangible.

  • Puede perder cientos de dólares en créditos reembolsables si no presenta el Anexo H junto con su declaración de impuestos sobre la renta individual del Distrito de Columbia durante la temporada de impuestos.

  • Si no informa sobre los cambios en los miembros de su hogar, las restricciones de ingresos o el estado de residencia, su elegibilidad puede cesar y podría adeudar impuestos atrasados.

  • Los propietarios que no mantengan una solicitud aprobada para programas de desgravación fiscal para personas mayores o discapacitados corren el riesgo de perder la reducción del 50 por ciento en su factura de impuestos a la propiedad.

  • El incumplimiento de los requisitos de presentación podría resultar en multas o intereses agregados a los impuestos sobre bienes inmuebles impagos.

  • Es posible que tenga que pagar los impuestos a la propiedad por el valor tasado total sin el beneficio de la deducción por propiedad inmobiliaria o el crédito máximo de tasación, lo que aumentará su obligación anual.

Actuar a tiempo garantiza que pague solo lo que debe y continúe recibiendo todos los beneficios tributarios elegibles.

Opciones de alivio y resolución

DC ofrece programas que reducen los impuestos a la propiedad y otorgan créditos a los residentes elegibles. Cada programa está diseñado para abordar una situación diferente, por lo que es útil saber cuál es el que se aplica a su caso.

Anexo H: Crédito tributario a la propiedad para propietarios e inquilinos

El Anexo H actúa como un «disyuntor» al reembolsar a los residentes de DC cuando los impuestos a la propiedad o el alquiler pagados son demasiado altos en comparación con los ingresos del hogar. Debe haber vivido en el Distrito de Columbia durante todo el año tributario, cumplir con las restricciones de ingresos basadas en el ingreso bruto ajustado federal y presentar el Anexo H junto con su declaración de impuestos individuales sobre la renta del Distrito de Columbia. Al calcular el crédito, los inquilinos pueden incluir un porcentaje del alquiler pagado y los propietarios pueden incluir los impuestos sobre bienes inmuebles pagados. El beneficio es un crédito reembolsable, con un crédito máximo establecido cada año.

Deducción por propiedad familiar y beneficio por propiedad

La deducción por vivienda familiar reduce el valor tasado de su propiedad inmobiliaria antes de calcular los impuestos, lo que reduce su obligación tributaria imponible y anual. Para calificar, el propietario debe vivir en la casa como residencia principal, presentar una solicitud aprobada y mantener su elegibilidad al día. Este beneficio se refleja en la factura del impuesto a la propiedad, lo que permite a los propietarios de viviendas elegibles ahorrar cientos de dólares cada año.

Desgravación fiscal a la propiedad para personas mayores o discapacitadas

Este programa permite que un propietario de una propiedad de la tercera edad o discapacitado reciba la mitad de sus impuestos sobre bienes inmuebles si cumple con las restricciones de ingresos y otros requisitos de presentación. El beneficio continúa mientras el propietario viva en la unidad familiar y mantenga una solicitud aprobada en la Oficina de Impuestos e Ingresos del Distrito de Columbia. Los pagos por incapacidad de la Administración del Seguro Social y federales pueden contabilizarse como ingresos al determinar la elegibilidad.

Crédito con límite de evaluación

El crédito de límite de tasación protege a los propietarios de viviendas de los picos repentinos en las facturas de impuestos a la propiedad al limitar cuánto puede aumentar el valor tasado de la propiedad cada año. Este crédito se aplica automáticamente cuando se aplica la deducción por vivienda familiar, lo que ayuda a mantener los beneficios tributarios predecibles para los propietarios de viviendas que reúnan los requisitos.

Programas de la Asociación de Vivienda Cooperativa

Los residentes de asociaciones cooperativas de vivienda también pueden acceder a la desgravación fiscal. El beneficio se aplica a las unidades de vivienda de cooperativas que reúnan los requisitos, lo que reduce los impuestos por cada unidad ocupada por los accionistas. Los miembros de las cooperativas también pueden ser elegibles para recibir desgravaciones fiscales o beneficios de vivienda familiar para personas de la tercera edad si cumplen con los mismos requisitos de ingresos familiares y residencia.

Cómo responder al ajuste de crédito o factura

Cuando reciba un aviso de un crédito tributario o de un cambio en su factura de impuestos a la propiedad, es esencial confirmar que el beneficio reflejado es correcto. Seguir estos pasos puede ayudarte a proteger tu elegibilidad y evitar problemas en el futuro.

  1. Revise cuidadosamente su factura de impuestos a la propiedad: Confirme que el crédito o la reducción coinciden con lo que esperaba según su solicitud o presentación del Anexo H.

  2. Verifique los ingresos de su hogar y su estado de elegibilidad: Asegúrese de seguir cumpliendo con las restricciones de ingresos y los requisitos de residencia del programa que está utilizando.

  3. Compare el valor tasado del bien inmueble con el del año pasado: Esto le ayuda a confirmar que el crédito máximo de tasación o la deducción por propiedad familiar se aplicaron correctamente a su valor imponible.

  4. Si algo parece estar mal, comunícate con la Oficina de Impuestos e Ingresos del Distrito de Columbia: Puede solicitar una corrección o presentar el formulario ASD-105 para cancelar o actualizar una solicitud aprobada.

  5. Mantenga registros para su próxima declaración de impuestos sobre la renta individual: Guarde el comprobante del alquiler pagado, las facturas de impuestos a la propiedad y cualquier requisito de presentación para aplicar sus beneficios correctamente en la próxima temporada de impuestos.

Si toma estas medidas con prontitud, puede asegurarse de que su obligación tributaria anual se mantenga exacta y de que continúe recibiendo todos los beneficios tributarios para los que reúne los requisitos.

Ayuda y recursos profesionales

Comprender los programas de desgravación fiscal del Distrito de Columbia puede ser difícil, especialmente si los ingresos de su hogar cambian o si tiene varios créditos tributarios a la propiedad que controlar. Revisar sus registros antes de presentarlos puede evitar errores que retrasen los beneficios.

Una de las herramientas más útiles es obtener la transcripción completa de su cuenta del IRS. Este documento muestra su ingreso bruto ajustado, las declaraciones del año anterior y cualquier crédito tributario ya aplicado a nivel federal. Tener esta información en un inglés sencillo ayuda a garantizar que su declaración de impuestos sobre la renta individual del Distrito de Columbia se complete correctamente y que los beneficios reflejados en su factura de impuestos a la propiedad sean precisos.

Los profesionales de impuestos también pueden revisar el valor tasado de su propiedad, confirmar que se hayan aplicado sus créditos máximos de deducción y tasación por vivienda y asesorarle si reúne los requisitos para recibir desgravaciones fiscales para personas de la tercera edad o créditos tributarios sobre propiedades para inquilinos. Comenzar con datos precisos del IRS le permite presentar sus declaraciones y evitar perder valiosos ahorros con confianza.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Anexo H y quién debe archivarlo?

El Anexo H es un formulario de crédito tributario a la propiedad que ayuda a los residentes de DC a reducir su obligación tributaria anual si sus impuestos sobre el alquiler o la propiedad inmobiliaria superan un porcentaje fijo del ingreso familiar. Para reunir los requisitos, debe ser residente del Distrito de Columbia durante todo el año tributario y presentar el Anexo H junto con su declaración de impuestos sobre la renta del Distrito de Columbia. Tampoco puede figurar como dependiente en la declaración federal de otra persona.

¿Pueden los propietarios de viviendas de DC recibir tanto la deducción por vivienda familiar como la desgravación fiscal para personas de la tercera edad?

Sí, un propietario de una vivienda en DC puede recibir la deducción por vivienda y la desgravación fiscal sobre la propiedad para personas mayores o discapacitadas simultáneamente. La deducción por vivienda familiar reduce el valor tasado de los bienes inmuebles, y el programa de desgravación fiscal para personas de la tercera edad reduce a la mitad la obligación tributaria anual. En conjunto, estos beneficios reducen el valor imponible, lo que ayuda a los propietarios a pagar los impuestos sobre bienes inmuebles a una tasa más asequible cada año tributario.

¿El precio de compra o el impuesto de transferencia afectan mi elegibilidad?

El precio de compra de su vivienda no determina si usted califica para la deducción por vivienda familiar u otros programas. Aun así, debe presentar la solicitud después de registrar el impuesto de transferencia y la escritura en la Oficina de Impuestos e Ingresos del Distrito de Columbia. Una vez que se procese su solicitud aprobada, el beneficio se reflejará en la factura del impuesto a la propiedad. Los ahorros comienzan con el próximo año tributario, lo que reduce automáticamente su factura anual de impuestos a la propiedad.

¿Cómo se determina el valor tasado de mi propiedad cada año?

La Oficina de Impuestos e Ingresos del Distrito de Columbia evalúa cada propiedad residencial anualmente para establecer el valor tasado de sus bienes inmuebles. El valor tasado de la propiedad refleja los datos actuales del mercado, y el crédito máximo de tasación garantiza que los aumentos del valor imponible sean limitados cada año. Esto protege a los propietarios de los aumentos repentinos en sus obligaciones tributarias anuales. Puede ver su valor tasado en línea durante la temporada de impuestos y confirmar que se aplica su beneficio de propiedad familiar.

¿Los inquilinos y los miembros de asociaciones cooperativas de vivienda califican para recibir ayuda?

Sí, los inquilinos pueden presentar el Anexo H para solicitar un crédito tributario a la propiedad del inquilino si el alquiler supera un porcentaje fijo de ingresos del hogar. Los miembros de asociaciones cooperativas de vivienda también pueden reunir los requisitos para recibir ayuda si sus unidades de vivienda están ocupadas como residencias principales. Las personas que residen en cooperativas deben cumplir con los límites de ingresos del hogar y presentar los formularios requeridos para recibir estos beneficios, que luego se reflejan en la evaluación del impuesto a la propiedad.

¿Qué sucede si mi elegibilidad finaliza a mediados de año?

Si ya no cumple con las restricciones de ingresos, se muda de la casa o deja de usarla como su residencia principal, la elegibilidad finaliza el próximo año tributario. Los propietarios deben presentar el formulario ASD-105 ante la oficina de impuestos para cancelar o actualizar su solicitud aprobada. No hacerlo puede conllevar el reembolso de los beneficios. Mantener actualizada la información sobre los miembros del hogar y los ingresos ayuda a evitar problemas en futuras temporadas tributarias.

Icon

Methods of Contact

Vital for collaboration, support, or information exchange.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.