Comprensión del plan de pago de impuestos de Connecticut

Introducción: Comprenda sus opciones con el DRS de Connecticut

Si tiene dificultades para pagar sus impuestos estatales de Connecticut en su totalidad, no está solo. Muchos contribuyentes se enfrentan a reveses financieros que dificultan cubrir sus obligaciones tributarias. Afortunadamente, el Departamento de Servicios Tributarios de Connecticut (DRS) ofrece acuerdos de pago estructurados para ayudar a los contribuyentes individuales a saldar sus deudas a lo largo del tiempo sin enfrentarse a severas medidas de cumplimiento.

Estas opciones de planes de pago de impuestos de Connecticut brindan una forma manejable de pagar las obligaciones tributarias estatales, evitar el aumento de las multas y mantenerse al día con el Departamento de Servicios Tributarios. Ya sea que adeude impuestos sobre la renta de Connecticut, no haya hecho pagos de impuestos estimados o no pueda hacer un pago completo de inmediato, los planes de pago a plazos del DRS pueden ofrecerle el alivio que necesita.

Esta guía lo guiará a través de todo el proceso, desde los criterios de elegibilidad hasta la solicitud en línea, los requisitos de documentación y el mantenimiento del cumplimiento. Nuestro objetivo es que el proceso sea fácil de entender, incluso si no estás familiarizado con las leyes tributarias, los métodos de pago o los procedimientos del DRS.

Al final de esta guía, sabrá cómo dar el siguiente paso con confianza para resolver su deuda tributaria, establecer un plan de pagos mensuales y evitar posibles acciones por parte del equipo de DRS de la división de cumplimiento, la agencia de cobro o los servicios tributarios.

¿Qué es el plan de pago de impuestos de Connecticut?

Un plan de pago de impuestos de Connecticut, un acuerdo de pago a plazos, es un acuerdo formal con el Departamento de Servicios Tributarios (DRS) de Connecticut que permite a los contribuyentes elegibles pagar sus obligaciones tributarias estatales a lo largo del tiempo en lugar de hacerlo en un solo pago completo. Esta opción es ideal para personas y empresas que no pueden cumplir de inmediato con sus obligaciones tributarias debido a dificultades financieras, pero desean evitar acciones de recaudación agresivas, como embargos salariales, gravámenes bancarios o embargos sobre propiedades.

Estas opciones de pago lo ayudan a cumplir con el DRS y, al mismo tiempo, le brindan flexibilidad para administrar su presupuesto. Aceptará un pago mensual fijo en función de su ingreso bruto ajustado, los gastos del hogar y su capacidad de pago general. A cambio, el DRS se compromete a suspender ciertas actividades de cobro mientras usted mantenga un buen estado de cumplimiento con su plan de pagos.

Es importante entender que suscribir un plan de pagos no elimina su deuda tributaria. Por el contrario, en la mayoría de los casos, le otorga hasta 12 meses para reducir su saldo y, al mismo tiempo, minimizar gradualmente las multas e intereses adicionales. Sin embargo, se siguen acumulando intereses sobre el saldo pendiente de pago, por lo general a una tasa del 1,25% mensual, por lo que pagar anticipadamente puede ahorrarle dinero a largo plazo.

Hay un plan de pago de impuestos para Connecticut disponible para varios tipos de impuestos estatales, incluidos el impuesto sobre la renta de Connecticut, los impuestos comerciales y los impuestos atrasados adeudados por los residentes de medio año o aquellos con ingresos de origen en Connecticut. Para seguir siendo elegible, debe cumplir con ciertos requisitos y mantenerse al día con todas las futuras declaraciones de impuestos y pagos de impuestos estimados de Connecticut.

En resumen, un plan de pagos es una herramienta valiosa para resolver la deuda tributaria de manera responsable, ya que le brinda un camino claro para cumplir con sus obligaciones y proteger su futuro financiero.

Tipos de planes de pago de impuestos de Connecticut

El Departamento de Servicios Tributarios de Connecticut ofrece dos arreglos de pago para ayudar a los contribuyentes a administrar sus obligaciones tributarias estatales: planes de pago a corto plazo y acuerdos de pago a plazos a largo plazo. Cada opción está diseñada para adaptarse a diferentes situaciones financieras y capacidades de pago.

Plan de pago a corto plazo (120 días o menos)

Un plan de pago a corto plazo está destinado a los contribuyentes seguros de que pueden pagar la totalidad de su saldo tributario en un plazo de 120 días. Esta opción es menos formal y, por lo general, más fácil de iniciar, por lo que es una buena opción para quienes enfrentan problemas temporales de flujo de efectivo. Las características clave incluyen

  • El proceso de elegibilidad es rápido. Los contribuyentes pueden solicitar un plan a corto plazo por teléfono o por correo sin completar una declaración financiera completa.

  • No se requiere una solicitud formal. Puede reunir los requisitos sin presentar una documentación extensa si su deuda tributaria se encuentra por debajo de un umbral específico.

  • No hay tarifas de instalación asociadas a este proceso. Estos planes no suelen incluir tarifas administrativas o de procesamiento, lo que ayuda a reducir el costo total de reembolso.

  • Los intereses aún se acumulan. Incluso con un plan a corto plazo, se seguirán acumulando intereses sobre el saldo pendiente de pago hasta que se resuelva por completo.

  • Se requiere un papeleo mínimo. A diferencia de los planes a largo plazo, las opciones a corto plazo no requieren la verificación de ingresos o activos.

Este plan es el mejor para los contribuyentes individuales que simplemente necesitan unos meses para recaudar fondos sin la presión de acciones de cobro o multas adicionales.

Acuerdo de pago a plazos a largo plazo (hasta 12 meses)

Los contribuyentes que necesitan más de 120 días para resolver su deuda tributaria pueden solicitar un acuerdo de pago en cuotas a largo plazo. Esta opción le permite pagar su saldo en cuotas mensuales durante un máximo de un año. Entre los aspectos importantes se incluyen

  • La solicitud debe enviarse a través del portal MyConnect. Debe iniciar sesión en su cuenta y completar el proceso de solicitud en línea.

  • Se requiere la divulgación financiera. Debe proporcionar información detallada sobre sus ingresos, gastos, activos y deudas para ayudar al DRS a evaluar su capacidad de pago.

  • Es posible que se necesite documentación de respaldo. En ocasiones, el Departamento de Servicios Tributarios puede solicitar documentos como talones de pago, estados de cuenta bancarios o facturas médicas.

  • Se siguen aplicando intereses mensuales. El DRS cobra intereses a una tasa del 1,25% mensual sobre el saldo restante durante todo el contrato.

  • Es posible que se apliquen tarifas de instalación. Los costos administrativos pueden estar asociados a la creación del acuerdo, según la obligación tributaria total y el tipo de plan.

  • Se requiere un cumplimiento continuo. Debe mantenerse al día con todas las declaraciones de impuestos y pagos de impuestos estimados futuros mientras el plan esté activo.

El acuerdo de pago a plazos a largo plazo ofrece más tiempo y flexibilidad, pero incluye criterios de elegibilidad y supervisión más estrictos. Es más apropiado para los contribuyentes con deudas tributarias más grandes o ingresos disponibles limitados que necesitan más tiempo para cumplir con sus obligaciones tributarias estatales.

Ambos planes de pago pueden ayudarlo a evitar acciones de cobro graves, como el embargo de salario o la participación de una agencia de cobro que trabaja en nombre del DRS. La elección de la estrategia correcta depende de su situación financiera actual, de cuánto adeude y de la rapidez con la que pueda pagar sus impuestos atrasados.

Requisitos de elegibilidad para un plan de pago de impuestos

No todos los contribuyentes califican automáticamente para un plan de pago de impuestos de Connecticut. El Departamento de Servicios Tributarios tiene requisitos de elegibilidad específicos para garantizar que los acuerdos de pago estén reservados para quienes tengan dificultades financieras reales y, al mismo tiempo, mantener prácticas justas de recaudación de impuestos.

Antes de comenzar el proceso de solicitud, es importante revisar los siguientes criterios para determinar su elegibilidad.

Requisitos de presentación y cumplimiento

  • Se deben presentar todas las declaraciones de impuestos requeridas. Debe haber presentado todas las declaraciones de impuestos de Connecticut aplicables, incluidos los impuestos sobre la renta, los impuestos comerciales y cualquier declaración del año anterior. Las declaraciones faltantes o no presentadas lo descalificarán para establecer un plan de pago.

  • Tu cuenta no debe estar siendo objeto de una investigación penal activa. Si estás siendo investigado por fraude fiscal o delitos relacionados, no podrás optar a un acuerdo de pago hasta que se resuelva el asunto legal.

  • No debe estar en un proceso de quiebra. El DRS no aprobará un plan de pago para los contribuyentes en un caso de quiebra activo. En tales casos, es posible que deba resolver sus obligaciones tributarias mediante procedimientos judiciales de quiebras.

  • Su cuenta no se puede asignar a una agencia de cobro externa: si su deuda tributaria ya ha sido remitida a una agencia de cobro externa que trabaja en nombre del estado, sus opciones de pago pueden ser limitadas o requerir diferentes canales de resolución.

Umbrales financieros y límites de pago

  • Su deuda total debe ser de 50 000$ o menos, incluida la deuda tributaria original, los intereses y las multas. Las deudas más grandes pueden requerir un acuerdo de pago personalizado o negociaciones a través de un departamento de DRS diferente.

  • Debe demostrar la capacidad de realizar pagos mensuales. El DRS evaluará su situación financiera (específicamente, sus ingresos, gastos de manutención y activos) para determinar si puede hacer pagos mensuales de manera constante durante la vigencia del acuerdo.

  • Debe aceptar pagar su saldo en un plazo de 12 meses. Los planes de pago estándar de Connecticut están limitados a un año. Si no puede pagar el pago mensual requerido para pagar la deuda en ese plazo, es posible que deba explorar otras opciones, como una oferta de compromiso o un aplazamiento por dificultades financieras.

El cumplimiento de estos estándares de elegibilidad es fundamental para la aprobación. Si no cumple con estos requisitos, el Departamento de Servicios Tributarios puede denegar su solicitud o recomendar soluciones alternativas. Para evitar demoras, asegúrate de que tu cuenta esté actualizada y de que tus documentos financieros estén listos antes de presentar la solicitud.

¿Qué documentación necesita?

Al solicitar un plan de pago de impuestos de Connecticut, debe proporcionar documentación financiera detallada que respalde su solicitud. El Departamento de Servicios Tributarios utiliza esta información para evaluar su capacidad de realizar pagos mensuales y determinar si reúne los requisitos para un acuerdo de pago en cuotas a corto o largo plazo.

Tener los documentos adecuados preparados antes de comenzar el proceso de solicitud puede ayudar a evitar demoras y aumentar sus posibilidades de aprobación.

Verificación de ingresos

Deberá proporcionar documentación actualizada que refleje todas las fuentes de ingresos del hogar. Esto puede incluir:

  • Debe proporcionar los talones de pago recientes de su empleador, que deben reflejar sus ingresos brutos y cualquier deducción.

  • Si corresponde, es posible que también deba presentar declaraciones de beneficios del Seguro Social, de incapacidad o de jubilación.

  • Si perdió su trabajo recientemente, proporcione los registros de compensación por desempleo.

  • Debe proporcionar estados de ingresos comerciales o de trabajo por cuenta propia, incluidos los informes de pérdidas y ganancias y los resúmenes de las cuentas bancarias.

Si es residente de medio año con ingresos de origen en Connecticut, prepárese para documentar solo los ingresos vinculados a su declaración de impuestos de Connecticut.

Desglose de gastos

El DRS también revisa sus gastos de manutención mensuales para determinar su capacidad neta de pago. Prepárate para enviar:

  • Costos de vivienda, incluidos los pagos de alquiler o hipoteca y los impuestos a la propiedad.

  • Facturas de servicios públicos de electricidad, gas, agua y servicios de Internet o teléfono.

  • Gastos relacionados con la salud, como las primas de seguro y las facturas médicas continuas.

  • Pagos de manutención de menores o pensión alimenticia, si así lo ordena el tribunal.

  • Pagos mínimos de tarjetas de crédito u otras deudas esenciales.

La agencia utilizará esta información para garantizar que el monto de pago propuesto no supere su capacidad financiera.

Información de activos y cuentas

Además de los ingresos y gastos, el DRS puede solicitar

  • Estados de cuenta bancarios recientes que muestren los saldos de las cuentas corrientes y de ahorros.

  • Proporcione sus estados de cuenta de inversión si posee acciones, bonos o fondos de jubilación.

  • La agencia utilizará los documentos de propiedad y valoración de vehículos, que incluyen los saldos de registro y préstamo.

  • Lleve un registro de sus propiedades o bienes raíces, especialmente si es propietario de alguna casa o terreno.

  • Debe documentar cualquier activo financiero sustancial o atípico.

Si presenta su solicitud en línea a través del portal MyConnect, puede cargar copias escaneadas o digitales de estos documentos durante el proceso.

Proporcionar documentación precisa y completa es esencial para evitar rechazos o demoras innecesarias. Los envíos incompletos pueden dar lugar a solicitudes de seguimiento por parte de la división de cumplimiento del DRS o de un agente fiscal asignado para revisar su caso.

Consecuencias de la falta de pago

Omitir un pago programado según su plan tributario de Connecticut puede tener consecuencias graves. El Departamento de Servicios Tributarios se toma muy en serio el incumplimiento, especialmente cuando no existe una comunicación previa. Si no realiza un pago, su cuenta puede pasar a estar en situación de incumplimiento, lo que podría exponerlo a acciones de cobro agresivas y a sanciones financieras adicionales.

Entender qué ocurre cuando no se realiza un pago y cómo responder puede ayudar a prevenir más complicaciones.

Consecuencias inmediatas del incumplimiento

Si no realizas un pago programado o incumples cualquier otro término del acuerdo, es posible que tu plan quede automáticamente en mora. Esto desencadena las siguientes acciones:

  • El saldo restante vence inmediatamente: El DRS puede revocar su plan de pagos a plazos y exigir el pago total de la obligación tributaria pendiente, incluidas las multas y los intereses.

  • Se reanuda la actividad de recolección: Si su cuenta entra en mora, el Departamento de Servicios Tributarios puede reanudar las acciones de cobro, como el embargo de salarios, los gravámenes sobre la propiedad o los gravámenes bancarios.

  • Las multas y los intereses pueden aumentar: Una vez que finalice su plan, es posible que su deuda incurra en multas por mora adicionales además de los intereses que ya se acumulan en su saldo.

  • Pérdida de elegibilidad para el plan: El incumplimiento sin una causa razonable podría descalificarlo para volver a solicitar otro plan de pago, especialmente si no responde con prontitud a las notificaciones o solicitudes.

Períodos de gracia limitados y opciones de restablecimiento

A veces, el DRS puede ofrecer un breve período de gracia para los pagos atrasados (por lo general, de 10 a 15 días), especialmente si tienes un historial de cumplimiento sólido o te pones en contacto con la agencia antes o poco después de la fecha de vencimiento no cumplida.

Para restablecer un plan en mora, es posible que deba:

  • Ponte al día con todos los pagos atrasados, incluidas las multas adicionales.

  • Presente la documentación financiera actualizada, especialmente si sus circunstancias han cambiado.

  • Solicita una modificación, como un pago mensual más bajo, en función de tu capacidad de pago modificada.

  • Demuestre buena fe explicando los motivos del retraso en el pago.

La comunicación es clave. Si se entera por adelantado de que no podrá realizar un pago programado, comuníquese con el Departamento de Servicios Tributarios de inmediato. Ser proactivo puede ayudarlo a evitar el incumplimiento o a negociar un ajuste temporal en sus condiciones de pago.

Mantenerse al tanto de sus obligaciones mensuales y mantener una comunicación abierta con el DRS puede protegerlo del incumplimiento y ayudarlo a completar su plan de pagos con éxito.

Mantener el cumplimiento durante el plan

Una vez que se apruebe su plan de pago de impuestos de Connecticut, es esencial cumplir con las normas. El Departamento de Servicios Tributarios espera pagos mensuales consistentes y el cumplimiento continuo de las obligaciones tributarias durante la vigencia del acuerdo. El incumplimiento de estas expectativas puede resultar en un incumplimiento y en la renovación de los esfuerzos de recaudación.

Si comprende lo que se requiere, puede protegerse de las multas, los aumentos de intereses y las acciones legales.

Realizar los pagos mensuales a tiempo

Los pagos mensuales puntuales son la base de un plan de pagos exitoso. Para asegurarte de estar al día:

  • Usa un método de pago aprobado: Puede realizar retiros bancarios automáticos (débitos ACH), pagos en línea a través del portal MyConnect, pagos por teléfono mediante el sistema automatizado o por correo mediante cheque o giro postal.

  • Pague antes de la fecha de vencimiento especificada en su contrato. Su pago vence el mismo día de cada mes. Los pagos atrasados, incluso por unos pocos días, pueden provocar un incumplimiento si no se ofrece un período de gracia.

  • Permitir tiempo de procesamiento: Si envía un pago por correo, envíelo con anticipación para tener en cuenta las demoras en la entrega y el procesamiento. Los pagos que vencen los fines de semana o días festivos generalmente se aceptan el siguiente día hábil.

  • Rastrea tus pagos: Inicie sesión en su cuenta MyConnect para confirmar que los pagos se han recibido y aplicado correctamente. Asegúrese de conservar los números de confirmación y los recibos en sus registros.

Presentación puntual de futuras declaraciones de impuestos

Uno de los requisitos actuales más importantes es mantenerse al día con todas las declaraciones de impuestos futuras.

  • Presente su declaración de impuestos cada año antes de la fecha límite. Envíe su declaración antes de la fecha límite, ya sea que la presente electrónicamente o por correo.

  • Pague todas las nuevas obligaciones tributarias en su totalidad. Si adeuda impuestos del año en curso, debe pagarlos por separado y a tiempo. Su plan de pago actual solo cubre su saldo anterior.

  • Realice pagos estimados si es necesario: Si trabaja por cuenta propia o no se le retienen impuestos, es posible que deba realizar pagos trimestrales de impuestos estimados en Connecticut para evitar nuevas multas.

Reportar cambios en su situación financiera

Si sus circunstancias financieras cambian significativamente, es posible que deba actualizar su información con el DRS:

  • Reporte los aumentos o disminuciones de ingresos. Informe sobre cualquier cambio significativo en sus ingresos, normalmente del 25% o más, ya que podría afectar su capacidad para cumplir con el acuerdo actual.

  • Notifique al DRS los cambios en la familia o el hogar. Los cambios como un divorcio, el nacimiento de un hijo o una crisis médica pueden afectar su presupuesto y su capacidad de pago.

  • Presente estados financieros actualizados cuando se le solicite. El DRS puede realizar revisiones periódicas y solicitar documentación actualizada para confirmar que usted sigue siendo elegible.

Mantener el cumplimiento no consiste solo en hacer pagos mensuales, sino que implica estar al tanto de sus responsabilidades tributarias. Hacerlo garantiza que su acuerdo se mantenga en excelente estado y lo ayuda a eliminar su deuda tributaria sin multas ni medidas coercitivas adicionales.

Programas de asistencia y recursos de DRS

Si tiene problemas para navegar por el proceso del plan de pago de impuestos de Connecticut o se enfrenta a dificultades financieras, el Departamento de Servicios Tributarios ofrece varios recursos y programas de asistencia. Estos servicios están diseñados para ayudar a los contribuyentes individuales a cumplir con sus obligaciones tributarias, comunicarse de manera efectiva con el departamento y encontrar soluciones alternativas si no pueden pagar la totalidad.

Ponerse en contacto con el Departamento de Servicios Tributarios

Si tiene preguntas generales, actualizaciones de planes de pago o ayuda para usar el portal MyConnect, puede comunicarse con el DRS a través de varios canales oficiales:

  • Teléfono (Servicios generales al contribuyente): Llame al 860-297-5962 (desde cualquier lugar) o al 1-800-382-9463 (solo dentro de Connecticut), de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

  • Acceso TTY/TDD: Para los contribuyentes sordos o con problemas de audición, llame al 860-297-4911.

  • División de Cobros y Cumplimiento: Para asuntos tributarios más complejos o deudas tributarias más grandes, llame al 860-297-4936 para hablar con un especialista en cobros.

Servicios de defensa del contribuyente del DRS

Si tiene dificultades para resolver un problema tributario mediante procedimientos estándar, el Defensor del Contribuyente puede ayudarlo. Esta oficina trabaja de manera independiente dentro del DRS para ayudar a las personas que atraviesan dificultades excesivas o demoras procesales.

  • Teléfono: 860-297-5603

  • Dirección: Oficina de Resolución de Problemas/Defensor del Contribuyente, 25 Sigourney Street, Hartford, CT 06106-5032

La función del defensor es escuchar sus inquietudes y brindarle una oportunidad justa para resolver su problema.

Programas gratuitos de ayuda tributaria

Si cumple con ciertos requisitos de ingresos o edad, puede calificar para recibir asistencia de programas como

  • Asistencia voluntaria para el impuesto sobre la renta (VITA): Ofrece servicios gratuitos de preparación de impuestos para los contribuyentes de ingresos bajos a moderados y puede guiar las solicitudes de planes de pago.

  • Clínicas para contribuyentes de bajos ingresos (LITC): Estas clínicas ayudan a los contribuyentes elegibles con disputas, apelaciones y arreglos de pago. Para encontrar una clínica cercana, visita el sitio web del Defensor Nacional del Contribuyente o comunícate con el IRS.

El acceso a estos recursos puede marcar una diferencia significativa, especialmente si está abrumado o no está familiarizado con los procedimientos tributarios. Ofrecen asistencia con los planes de pago y con cuestiones relacionadas con el cumplimiento, la presentación y las solicitudes de reembolso.

Preguntas frecuentes: Planes de pago de impuestos de Connecticut

¿Cuánto tiempo lleva obtener la aprobación de un plan de pago de impuestos de Connecticut?

La aprobación de un plan de pago de impuestos en Connecticut generalmente demora de 30 a 60 días después de enviar la solicitud a través del portal MyConnect. El plazo puede ser más largo si sus documentos financieros están incompletos o si se requiere una revisión adicional. Para evitar demoras, asegúrate de presentar todas las declaraciones de impuestos, proporcionar detalles financieros precisos y responder con prontitud a cualquier solicitud del Departamento de Servicios Tributarios durante el proceso de revisión.

¿Puedo cambiar los términos de mi plan de pago más adelante?

Sí, puede solicitar cambios en su plan de pago si su situación financiera cambia. Las modificaciones pueden incluir el ajuste del monto del pago mensual, la actualización de los métodos de pago o el cambio de las fechas de vencimiento. Comunícate con el Departamento de Servicios Tributarios para solicitar un cambio y presentar la documentación financiera actualizada. La aprobación no está garantizada, pero actuar con rapidez y proporcionar información completa y precisa aumentará sus posibilidades de modificar el acuerdo con éxito.

¿Entrar en un plan de pago afectará mi calificación crediticia?

Establecer un plan de pago de impuestos en Connecticut no afecta directamente su calificación crediticia porque el DRS no informa los acuerdos de pago a plazos a las agencias de crédito. Sin embargo, es posible que su informe crediticio muestre un gravamen fiscal estatal por impuestos impagos. Mantenerse al día con los pagos y presentar todas las declaraciones de impuestos a tiempo ayudará a prevenir la presentación de gravámenes y protegerá su crédito de mayores daños debido a obligaciones tributarias estatales no resueltas.

¿Hay alguna multa por cancelar mi plan anticipadamente?

No, no hay ninguna multa por cancelar anticipadamente su plan de pago de impuestos en Connecticut. Se recomienda pagar anticipadamente porque evita que se acumulen más intereses sobre su obligación tributaria pendiente. Su cuenta se considera liquidada una vez que pague el monto total y su acuerdo con el Departamento de Servicios Tributarios finalizará. El pago anticipado también reduce el costo total de la deuda y ayuda a restablecer la estabilidad financiera más rápidamente.

¿Puedo solicitar un plan si he recibido un aviso de cobro?

Aún puedes solicitar un plan de pago aunque hayas recibido una notificación de cobro del Departamento de Servicios Tributarios. Sin embargo, debe actuar con rapidez para evitar que se siga haciendo cumplir la ley. Según su caso, es posible que necesite trabajar directamente con la División de Cobranzas del DRS o con una agencia de cobro. La solicitud a través del portal MyConnect y la presentación de sus datos financieros pueden detener temporalmente las medidas coercitivas durante la revisión.

¿Qué sucede si no cumplo con mi plan de pago?

Si no cumple con su plan de pago de impuestos de Connecticut, el saldo restante vence inmediatamente. El Departamento de Servicios Tributarios puede reanudar las acciones de recaudación, como el embargo de salarios, los gravámenes bancarios o los gravámenes sobre la propiedad. Puede restablecer el plan pagando los montos atrasados y enviando información financiera actualizada. Comunicarse con el DRS rápidamente después de no realizar un pago es esencial para evitar las consecuencias a largo plazo y la pérdida de la elegibilidad.