
La temporada de impuestos a menudo entusiasma a los contribuyentes que esperan reembolsos, pero los estafadores explotan ese entusiasmo a través de mensajes de reembolso falsos del IRS y estafas tributarias. La reciente reedición de las alertas por estafas por cierre del IRS pone de manifiesto un aumento en el número de impostores del IRS que utilizan tácticas de suplantación de identidad para engañar a los contribuyentes. Al aprender cómo se comunica una administración tributaria genuina, los lectores pueden prevenir el robo de identidad, verificar los mensajes reales y fortalecer la protección del consumidor.
Los estafadores se hacen pasar por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) mediante correos electrónicos de suplantación de identidad, mensajes de texto y publicaciones falsas en las redes sociales durante la temporada de impuestos. Estos imitadores del IRS utilizan la manipulación emocional, el lenguaje amenazante y la información inexacta para robar información personal y financiera de contribuyentes desprevenidos. Con frecuencia se aprovechan de la falsificación del identificador de llamadas y de los logotipos fraudulentos del IRS para parecer legítimos, al tiempo que instan a las víctimas a compartir información confidencial.
Muchos mensajes falsos del IRS prometen un reembolso mayor o advierten sobre posibles cargos penales por deudas tributarias impagas o facturas tributarias pendientes. Estas estafas suelen exigir el pago inmediato mediante transferencias bancarias, tarjetas de débito prepagas o tarjetas de regalo, que el verdadero IRS nunca acepta. Comprender los canales oficiales de la administración tributaria ayuda a los contribuyentes a evitar caer en estafas tributarias tan comunes y a denunciarlas a las autoridades policiales o a la Comisión Federal de Comercio.
Smishing se refiere a las estafas tributarias por SMS en las que los delincuentes imitan las alertas de reembolso del IRS para robar información personal y financiera. Estos imitadores del IRS envían mensajes de texto urgentes sobre problemas con las cuentas o demoras en los reembolsos, a menudo utilizando datos de identificación de llamadas falsos. El verdadero IRS nunca usa mensajes de texto para la administración tributaria, así que borre los textos sospechosos e infórmelos.
Las estafas de suplantación de identidad por correo electrónico se dirigen a los contribuyentes con ofertas de reembolso falsas del IRS o amenazas que exigen el pago inmediato de una deuda tributaria inexistente. Estos correos electrónicos de suplantación de identidad suelen imitar las notificaciones genuinas del Servicio de Impuestos Internos e incluyen logotipos del IRS copiados y firmas falsificadas. Los contribuyentes nunca deben hacer clic en los enlaces ni descargar archivos adjuntos, ya que estas acciones exponen la información personal y financiera al robo de identidad.
Los estafadores crean cuentas falsas del IRS en las plataformas de redes sociales para hacerse pasar por el Servicio de Impuestos Internos y engañar a los contribuyentes. Estos perfiles fraudulentos publican enlaces sobre reembolsos de impuestos falsos, obsequios o «alertas especiales del IRS» para robar información personal. Los contribuyentes deben verificar las marcas de verificación azules y confirmar las cuentas oficiales del IRS en las redes sociales en IRS.gov para garantizar la protección del consumidor.
El actual Servicio de Impuestos Internos (IRS) administra la administración tributaria principalmente a través de cartas oficiales enviadas a través del Servicio Postal de los Estados Unidos. Cualquier comunicación digital del IRS requiere el consentimiento del contribuyente y solo se envía a través de portales en línea verificados y seguros. Debido a que los imitadores del IRS suelen falsificar el identificador de llamadas o las direcciones de correo electrónico, los contribuyentes deben confirmar cada mensaje a través de IRS.gov o mediante avisos policiales.
Si recibes un mensaje sospechoso, no hagas clic en los enlaces, no abras archivos adjuntos ni respondas a remitentes desconocidos. Verifique el estado de su reembolso de impuestos únicamente a través de las herramientas oficiales del IRS en el sitio web del IRS, nunca a través de contactos no solicitados. Denuncie todos los mensajes fraudulentos a las agencias policiales o de protección al consumidor, ya que el IRS nunca exige el pago mediante estafas de suplantación de identidad por correo electrónico.
Los contribuyentes siempre deben verificar los dominios oficiales «.gov» antes de ingresar los detalles del reembolso de impuestos o de la administración tributaria en línea. Habilite la autenticación de dos factores y actualice sus contraseñas con regularidad para evitar el robo de identidad y proteger su información personal y financiera. Manténgase informado siguiendo los canales verificados del IRS y de las fuerzas del orden público para ver si el IRS vuelve a emitir actualizaciones, envía notificaciones de alertas de estafas y toma medidas continuas de protección al consumidor.
Mantenerse alerta ante las estafas tributarias protege a las personas y refuerza la protección del consumidor en todas las comunidades durante cada temporada de impuestos. La presentación oportuna de informes permite a las fuerzas del orden rastrear a los imitadores del IRS y evitar que los casos de robo de identidad se agraven. El verdadero IRS sigue procesos de administración tributaria transparentes, por lo que los contribuyentes deben confirmar los mensajes a través de fuentes oficiales y crear conciencia en las redes sociales.
Estas fuentes verificadas brindan una guía precisa para identificar y denunciar las estafas del IRS a fin de proteger su información personal y financiera. Describen cómo reconocer las estafas de suplantación de identidad, confirmar las comunicaciones legítimas del IRS y fortalecer la protección general del consumidor durante la temporada de impuestos. Consulte estos recursos oficiales para obtener información confiable sobre cómo evitar los mensajes falsos del IRS y proteger sus datos.