Cuando el IRS detiene las acciones de cobro para los contribuyentes que enfrentan dificultades financieras o durante una oferta de compromiso pendiente, la deuda no se detiene. Las multas y los intereses del IRS siguen aumentando a diario, lo que añade cientos o incluso miles de dólares a los saldos pendientes de pago. La ley federal exige que el IRS siga cobrando intereses hasta que se pague el monto total de la deuda tributaria o venza legalmente.
Muchos contribuyentes asumen que cuando el IRS deja de llamar o enviar avisos de cobro, su deuda se congela. En realidad, los intereses y las multas se siguen acumulando a diario. La agencia puede detener las medidas coercitivas, como los embargos salariales o los impuestos bancarios, pero esa pausa no suspende el reloj financiero.
Según IRS.gov, la tasa de interés del IRS se ajusta trimestralmente y se basa en la tasa federal a corto plazo más el tres por ciento. A finales de 2024, la tasa anual es de alrededor del ocho por ciento, capitalizada diariamente. Esto significa que los intereses se aplican no solo al monto original adeudado, sino también a las multas agregadas por demora en el pago o la presentación tardía.
El Servicio del Defensor del Contribuyente confirma que las pausas en el cobro, como el estado de «actualmente no cobrable», no detienen la acumulación de intereses y multas. Incluso durante dificultades financieras, los contribuyentes siguen siendo responsables del aumento del saldo hasta que se pague en su totalidad o se resuelva mediante un acuerdo que lo califique.
Cuando los contribuyentes solicitan un alivio o una suspensión temporal del cobro, el IRS revisa cuidadosamente su información financiera para determinar el curso de acción apropiado. Los funcionarios requieren detalles sobre los ingresos, los gastos y los activos para determinar si el contribuyente reúne los requisitos para un plan de pago o un compromiso. Si bien este proceso puede detener la ejecución, no detiene la acumulación de intereses.
Si un contribuyente celebra un acuerdo de pago a plazos, los pagos regulares reducen la deuda; sin embargo, los intereses siguen acumulándose sobre el saldo restante. En algunos casos, el pago mensual apenas cubre los nuevos cargos que se agregan cada mes. Un pasivo de 25 000$ puede aumentar en más de 2000$ al año si los pagos son demasiado pequeños para compensar los intereses y las multas.
La oficina del IRS que administra estas cuentas también aplica multas por no pagar o no presentar las declaraciones. La multa por no presentar la solicitud es del cinco por ciento mensual, mientras que la falta de pago suma un 0.5 por ciento mensual hasta que se alcance el máximo. La combinación de multas e intereses compuestos diarios puede aumentar significativamente el pasivo total con el tiempo.
Los contribuyentes que no pueden pagar el monto total de su deuda pueden presentar una oferta de compromiso (OIC) para conformarse con una cantidad menor. Esta solicitud requiere que el IRS evalúe los estados financieros detallados, verifique los ingresos y los activos y determine si lo mejor para el gobierno es aceptar una cantidad reducida.
Sin embargo, mientras se revisa la oferta, el medidor de intereses sigue funcionando. El IRS afirma en su página de la OIC que las multas y los intereses se siguen acumulando durante el proceso de revisión. Si se rechaza una oferta, el contribuyente es responsable del monto original más los intereses y multas acumulados durante ese tiempo.
«Presentar una oferta brinda un alivio temporal a la presión recaudatoria, pero no detiene el crecimiento de la deuda», dijo un profesional de impuestos familiarizado con los programas de liquidación del IRS. «Es importante presupuestar los costos adicionales si la oferta tarda meses en resolverse».
Otra opción para los contribuyentes es establecer un acuerdo de pago a plazos, que permita que los pagos se realicen durante un período específico. Una vez aprobado, el IRS generalmente deja de tomar medidas coercitivas siempre que se realicen los pagos a tiempo. Sin embargo, los intereses y las multas permanecen activos hasta que el saldo se pague en su totalidad.
La guía del IRS explica que, incluso cuando los contribuyentes pagan en virtud de un acuerdo, se agregan nuevos cargos a diario. Pagar más del mínimo cada mes reduce el monto total adeudado más rápido y limita los intereses adicionales. La agencia también insta a los contribuyentes a continuar presentando todas las declaraciones de impuestos requeridas a tiempo para evitar más multas.
Para aquellos que no puedan pagar nada de inmediato, el IRS puede retrasar temporalmente el cobro si están declarados «Actualmente no son cobrables». Si bien esto impide la aplicación inmediata de la ley, el saldo del contribuyente seguirá aumentando. El Servicio del Defensor del Contribuyente señala que muchos contribuyentes malinterpretan este proceso y luego descubren que su responsabilidad ha aumentado sustancialmente.
El IRS recomienda que todos los contribuyentes continúen presentando declaraciones de impuestos anuales, incluso si no pueden pagar el monto adeudado. La presentación evita la imposición de una multa más alta por no presentar la solicitud y ayuda a mantener la elegibilidad para los acuerdos de pago o los programas de liquidación. Los portales en línea seguros identificados por el icono de un candado cerrado permiten a los contribuyentes cargar formularios y datos financieros de forma segura.
Los contribuyentes con procedimientos de quiebra abiertos también deben comunicarse con su oficina del IRS para analizar cómo se aplican los intereses continuos. Algunas obligaciones pueden suspenderse durante la quiebra, pero la mayoría de los intereses de los impuestos no reembolsables siguen acumulándose. La comprensión temprana de estas distinciones puede ayudar a prevenir más problemas cuando se cierre el caso.
La comunicación regular con el IRS puede marcar una diferencia significativa. Se alienta a los contribuyentes a analizar cualquier cambio en los ingresos, los gastos de manutención o las circunstancias financieras que puedan requerir ajustes en sus acuerdos. La actualización de la información financiera ayuda al IRS a aplicar los pagos correctamente y a mantener el caso al día.
Los contribuyentes que no puedan resolver sus deudas por sí mismos deben buscar ayuda a través de programas oficiales o sin fines de lucro. El Servicio del Defensor del Contribuyente ayuda a quienes enfrentan dificultades financieras o disputas sin resolver. Las clínicas para contribuyentes de bajos ingresos brindan asistencia legal gratuita o de bajo costo a las personas elegibles.
El IRS también ofrece recursos para establecer planes de pago, presentar solicitudes de oferta de compromiso y verificar los saldos de las cuentas en línea. Cada página del IRS indica cuándo se revisó o actualizó por última vez, lo que garantiza que la información refleje la ley y las tasas de interés actuales. Los contribuyentes pueden usar estas páginas para confirmar las tasas actuales, acceder a los formularios de solicitud o enviar preguntas por correo electrónico sobre sus cuentas.
«Comprender que los intereses y las multas continúan durante las recaudaciones pausadas ayuda a los contribuyentes a tomar decisiones informadas», dijo un portavoz del IRS. «La mejor manera de evitar cargos adicionales es pagar la mayor cantidad posible, presentar la declaración a tiempo y mantenerse en contacto con la agencia».