¡OBTENGA UNA DESGRAVACIÓN FISCAL AHORA!

PÓNGASE EN CONTACTO

Obtenga ayuda tributaria ahora

Gracias por contactar
Obtenga TaxReliefNow.com!

Hemos recibido tu información. Si tu problema es urgente, como un aviso del IRS
o embargo de salario: llámenos ahora al + (88) 260 941 para obtener ayuda inmediata.
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Presentación del formulario 990-EZ 2017: Guía y consejos tributarios para organizaciones sin fines de lucro

Presentar el formulario 990-EZ para el año tributario 2017 es una responsabilidad fundamental para muchas organizaciones pequeñas que califican como exentas de impuestos. Esta declaración proporciona al Servicio de Impuestos Internos datos resumidos esenciales sobre las declaraciones anuales, incluidos los ingresos, las subvenciones, las contribuciones y los activos totales. Las declaraciones de impuestos de organizaciones sin fines de lucro como esta garantizan la transparencia, respaldan la confianza pública y demuestran que una organización exenta continúa operando de acuerdo con los requisitos del Código de Impuestos Internos.

Comprender el proceso de presentación puede resultar abrumador, especialmente para los directores o funcionarios responsables de las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro. El formulario del IRS requiere información detallada, como el número de identificación del empleador, el propósito exento principal de la organización y la actividad financiera durante el año fiscal o calendario del que se informa. Cuando se administra correctamente, el formulario 990-EZ ayuda a las organizaciones benéficas y otras organizaciones exentas de impuestos a cumplir con las normas y, al mismo tiempo, a mantener su estado de exención de impuestos. Esta guía proporciona explicaciones claras, lo que permite a las pequeñas organizaciones abordar sus obligaciones con confianza.

A lo largo de este artículo, proporcionaremos una explicación detallada de las instrucciones para el formulario 990 EZ 2017, analizaremos las declaraciones de impuestos para varias categorías exentas y describiremos las estrategias para evitar errores comunes que pueden generar avisos de cumplimiento del IRS. Los lectores también aprenderán sobre las opciones de presentación, los requisitos de datos y los recursos que brindan información adicional para las organizaciones exentas en virtud del código tributario.

Instrucciones para el formulario 990 EZ 2017

El formulario 990-EZ es uno de los formularios del IRS más utilizados por las organizaciones exentas de impuestos que reúnen los requisitos según el Código de Impuestos Internos. Ofrece una opción de presentación de informes más breve para las organizaciones pequeñas que cumplen con los requisitos de elegibilidad, al tiempo que sigue exigiendo declaraciones de impuestos detalladas para las organizaciones sin fines de lucro que recopilen las contribuciones, las subvenciones, los ingresos y los datos de gobierno. Comprender cómo funciona el formulario, qué información recopila y cómo contribuye a la transparencia es la base para completar con precisión el formulario 990-EZ para el año tributario 2017.

Propósito del formulario 990-EZ

El formulario 990-EZ está diseñado para organizaciones pequeñas, como organizaciones benéficas y grupos 501 (c) (3), que no superan los umbrales financieros establecidos. Una organización puede presentar este formulario si sus ingresos brutos son inferiores a 200 000$ durante el año tributario y sus activos totales son inferiores a 500 000$ al final del año. Estas condiciones permiten a las pequeñas organizaciones cumplir con sus obligaciones de declaración anual sin tener que presentar el formulario 990 completo.

Información reportada

El formulario recopila datos resumidos sobre las contribuciones, las subvenciones, la compensación de los ejecutivos y detalles sobre las fuentes de ingresos que podrían generar la presentación de informes de impuestos sobre la renta. También requiere una declaración del propósito exento principal de la organización y una descripción de los logros del programa. Esta información demuestra la responsabilidad y garantiza el cumplimiento del código tributario. Los directores y funcionarios deben confirmar que todas las entradas son precisas y concuerdan con los registros para proteger la exención de impuestos de la organización.

Estructura del formulario

El formulario 990-EZ contiene varias secciones, incluidos los estados financieros, los detalles del balance, las explicaciones del servicio del programa y las listas de directores y funcionarios. Cada parte debe coincidir con los datos del año fiscal o del año calendario, los detalles del número de identificación del empleador y los activos totales declarados. Las fundaciones privadas y los fideicomisos caritativos no exentos no pueden presentar este formulario y deben usar otros formularios del IRS, como el formulario 990-PF. Al establecer reglas estructurales claras, el IRS se asegura de que todas las organizaciones exentas informen de manera consistente y uniforme la información relevante.

Transparencia y acceso

El IRS exige la divulgación pública de la mayoría de las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro, lo que significa que la información reportada en el formulario 990-EZ está disponible para los donantes, los reguladores y los investigadores. Esta accesibilidad permite a las organizaciones sin fines de lucro explorar herramientas y recursos similares para evaluar a las organizaciones exentas y mantener la supervisión. ¿El funcionario Formulario 990-EZ 2017 del IRS PDF proporciona la versión exacta utilizada durante el año fiscal, lo que garantiza que las organizaciones presenten sus archivos de acuerdo con los estándares de presentación de informes requeridos.

El formulario 990-EZ 2017 es la piedra angular de la responsabilidad de las organizaciones sin fines de lucro. Las organizaciones pequeñas que cumplan con los requisitos mínimos son elegibles para presentar una versión más corta de la declaración sin dejar de cumplir con los estrictos requisitos del Código de Impuestos Internos. Una vez sentadas las bases, pasamos ahora a analizar cómo las normas del impuesto sobre la renta y la situación de exención configuran estas obligaciones de presentación de informes.

Impuesto sobre la renta y estado exento

El impuesto sobre la renta y la exención están estrechamente relacionados para las organizaciones sin fines de lucro. Si bien muchas organizaciones pequeñas están exentas del impuesto federal sobre la renta, aún deben cumplir con sus obligaciones de presentación de impuestos para mantener su exención. El formulario 990-EZ ayuda a garantizar que las organizaciones exentas de impuestos divulguen sus actividades financieras, su gobierno corporativo y sus propósitos exentos de conformidad con el Código de Impuestos Internos. En esta sección se explica el significado de la exención, las organizaciones que reúnen los requisitos y los requisitos de presentación que protegen su estatus.

Propósito del estado de exención:

La exención de impuestos según el Código de Impuestos Internos permite a las organizaciones que reúnen los requisitos evitar pagar el impuesto federal sobre la renta. Esta designación se aplica a los grupos que tienen fines públicos reconocidos, como organizaciones caritativas, instituciones educativas y organizaciones religiosas. Si bien están exentas del impuesto sobre la renta, estas organizaciones están obligadas a presentar declaraciones anuales para mantener el cumplimiento. El formulario 990-EZ garantiza que las organizaciones pequeñas informen sobre la actividad financiera, confirmen el propósito principal de su organización exenta y proporcionen datos que refuercen la rendición de cuentas.

Organizaciones exentas de impuestos:

Las organizaciones reconocidas como exentas de impuestos incluyen las organizaciones benéficas de la sección 501 (c) (3), las ligas cívicas de la sección 501 (c) (4) y las ligas empresariales de la sección 501 (c) (6). Cada categoría tiene requisitos distintos, pero todas deben divulgar las contribuciones, las subvenciones, la compensación de los ejecutivos y los detalles de la gobernanza. Las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro también incluyen información sobre los activos totales y los informes del año fiscal, lo que garantiza que las organizaciones exentas sigan reuniendo los requisitos según el código tributario. La transparencia en estos informes apoya la rendición de cuentas en el sector sin fines de lucro.

Obligaciones de presentación:

El formulario 990-EZ se aplica a las organizaciones con ingresos brutos de 200 000$ o menos y activos totales de 500 000$ o menos. Los grupos que superen estos límites deben presentar el formulario 990 completo. Por el contrario, las organizaciones con ingresos brutos que normalmente sean de 50 000$ o menos pueden reunir los requisitos para recibir la tarjeta postal electrónica del formulario 990-N. Las fundaciones privadas y los fideicomisos caritativos no exentos no pueden usar el formulario 990-EZ porque el IRS exige que presenten documentos especializados para reflejar sus operaciones. Estas reglas establecen un enfoque coherente que permite al gobierno y al público acceder a datos confiables sobre las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro.

Supervisión y rendición de cuentas:

Las presentaciones anuales brindan transparencia al público y al sector sin fines de lucro. Los donantes, los investigadores y los reguladores utilizan las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro para evaluar las contribuciones, las subvenciones y la compensación de los ejecutivos. Los informes también revelan si los directores y funcionarios están cumpliendo con sus responsabilidades de gobierno. La presentación con precisión mantiene la exención fiscal de una organización y garantiza la continuidad de los beneficios de cumplimiento. Muchas plataformas, incluidas las herramientas de exploración para organizaciones sin fines de lucro, se basan en las declaraciones del IRS para proporcionar acceso público a los datos resumidos.

Las normas sobre el impuesto sobre la renta y la exención exigen que las organizaciones logren un equilibrio entre los beneficios y la responsabilidad. Al presentar declaraciones de impuestos consistentes y precisas, las pequeñas organizaciones demuestran su compromiso con el Código de Impuestos Internos. El cumplimiento preserva su exención y demuestra su responsabilidad ante las comunidades a las que sirven. La siguiente sección explica los requisitos de presentación de formularios del IRS y explica paso a paso el proceso de presentación de informes.

Requisitos de presentación de formularios del IRS

Las organizaciones que reúnen los requisitos para presentar el formulario 990-EZ deben cumplir con los requisitos de presentación específicos establecidos en el Código de Impuestos Internos. Estas reglas garantizan que las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro proporcionen información precisa y coherente al gobierno. Las obligaciones de presentación también protegen la exención de impuestos de la organización y, al mismo tiempo, mantienen el acceso público a datos confiables sobre sus actividades. Un enfoque estructurado facilita el proceso para las organizaciones pequeñas y, al mismo tiempo, refuerza la transparencia.

Paso 1: Determinar la elegibilidad

La organización debe confirmar que sus ingresos brutos son inferiores a 200 000$ y que los activos totales son inferiores a 500 000$ para el año tributario. Si se supera alguno de los umbrales, se requiere completar el formulario 990. Las fundaciones privadas y los fideicomisos caritativos no exentos no reúnen los requisitos para presentar el formulario 990-EZ porque están sujetos a requisitos de presentación de informes especializados.

Paso 2: Reunir la información requerida

Las organizaciones deben recopilar los registros financieros, los documentos rectores y los datos sobre las contribuciones, las subvenciones y la compensación de los ejecutivos. Los directores y funcionarios deben estar preparados para confirmar sus funciones, las horas que trabajaron y cualquier compensación que hayan recibido. Las organizaciones también deben incluir en el formulario el número de identificación del empleador, las fechas de presentación de los informes correspondientes al año fiscal o al año calendario y el principal propósito exento de la organización.

Paso 3: Complete las secciones del formulario

El formulario 990-EZ contiene varias partes principales. La parte I cubre los ingresos, los gastos y los cambios en los activos netos. La parte II aborda la información del balance. La parte III requiere descripciones de los logros de los servicios del programa. La parte IV enumera a los funcionarios, directores, fideicomisarios y empleados clave. La parte V incluye preguntas relacionadas con el cumplimiento, y las organizaciones de la sección 501 (c) (3) deben completar la parte VI. Cada sección garantiza que el IRS reciba datos resumidos que coincidan con el estado de exención de la organización. El PDF de instrucciones para el formulario 990-EZ del IRS de 2017 describe los estándares oficiales para completar cada sección del formulario.

Paso 4: Abordar los horarios requeridos

Ciertas actividades generan horarios adicionales. El anexo A es obligatorio para todas las organizaciones 501 (c) (3), mientras que el anexo B se aplica a las organizaciones que reciben contribuciones de 5000 dólares o más de un solo donante. Otros cronogramas abordan actividades específicas, como el cabildeo, los eventos de recaudación de fondos o las transacciones con los directores. Las organizaciones deben asegurarse de que cada cronograma esté adjunto y sea coherente con el formulario principal.

Paso 5: Presente antes de la fecha límite

La fecha de vencimiento del formulario 990-EZ es el decimoquinto día del quinto mes después del cierre del año tributario. Para quienes presentan declaraciones durante un año calendario, esto generalmente significa el 15 de mayo del año siguiente al año tributario. Las prórrogas se pueden solicitar mediante el formulario 8868, pero las organizaciones aún deben preparar todos los datos requeridos antes de enviarlos. La presentación tardía durante tres años consecutivos resulta en la revocación automática de la condición de exento de impuestos.

Paso 6: Enviar electrónicamente o por correo

Se recomienda la presentación electrónica para una mayor precisión y un procesamiento más rápido. Las organizaciones con niveles de activos más altos o aquellas que presentan 250 declaraciones al año deben presentarlas electrónicamente. Las organizaciones más pequeñas pueden optar por la presentación en papel, aunque la presentación electrónica ofrece comprobaciones de errores integradas y una confirmación más rápida. El IRS exige diferentes direcciones postales para los declarantes nacionales y extranjeros. Se recomienda a las organizaciones que utilicen la entrega certificada al presentar las declaraciones en papel.

El cumplimiento de los requisitos de presentación de formularios del IRS garantiza que las organizaciones exentas mantengan el cumplimiento mientras cumplen con las obligaciones de divulgación pública. Seguir un proceso estructurado ayuda a garantizar la precisión, mantener la exención y demostrar la responsabilidad de la organización. La siguiente sección explica cómo el Código de Impuestos Internos establece la base legal para estas normas de presentación.

Reglas de organizaciones exentas

Las organizaciones que reúnen los requisitos para la exención en virtud del Código de Impuestos Internos están exentas del impuesto federal sobre la renta por las actividades relacionadas con la misión. Estos beneficios conllevan la responsabilidad de presentar declaraciones de impuestos precisas para las organizaciones sin fines de lucro y de rendir cuentas por la administración de los fondos. El formulario 990-EZ desempeña un papel fundamental a la hora de documentar el cumplimiento, ya que exige que las pequeñas organizaciones proporcionen información sobre sus finanzas, liderazgo y operaciones. Comprender las reglas para las organizaciones exentas ayuda a los directores y funcionarios a proteger su estatus y, al mismo tiempo, mantener la confianza pública.

Las organizaciones exentas deben cumplir con requisitos específicos al presentar sus declaraciones de impuestos como organizaciones sin fines de lucro. Estos requisitos garantizan que las contribuciones, las subvenciones, la compensación de los ejecutivos y el total de los activos se declaren de manera uniforme. Las normas también exigen transparencia en lo que respecta a la gobernanza y las actividades, a fin de evitar el uso indebido de la exención de impuestos. Las declaraciones anuales pasan a formar parte del registro público, lo que significa que las partes interesadas, como los donantes, los reguladores y las plataformas exploradoras de organizaciones sin fines de lucro, pueden acceder a la información para verificar la rendición de cuentas.

Reglas clave para las organizaciones exentas:

  • Propósito exento principal: Cada organización debe declarar y llevar a cabo el propósito reconocido en su determinación de exención. El propósito exento principal de la organización debe coincidir con las actividades declaradas en el formulario 990-EZ.

  • Obligaciones de presentación de informes anuales: Los grupos deben presentar declaraciones anuales incluso cuando tengan poca o ninguna actividad, a menos que reúnan los requisitos para la opción de presentación de tarjetas postales electrónicas. La presentación sistemática protege la condición de exento.

  • Restricciones de actividades: Las organizaciones deben asegurarse de que su participación política y sus actividades comerciales no relacionadas sigan siendo limitadas, ya que la participación excesiva en estas áreas puede afectar el cumplimiento del Código de Impuestos Internos.

  • Transparencia en la gobernanza: Las declaraciones anuales deben incluir los nombres de los directores, fideicomisarios, funcionarios y empleados clave, incluidas las horas trabajadas y la compensación. Esta divulgación garantiza la rendición de cuentas en el liderazgo.

  • Acceso público a los datos: El IRS pone a disposición del público las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro, incluido el formulario 990-EZ, para brindar a las partes interesadas información confiable sobre la administración financiera de estas organizaciones.

  • Regla de los tres años: Si no presentan la solicitud durante tres años consecutivos, se desencadena la revocación automática de la exención de impuestos, lo que obliga a las organizaciones a volver a solicitar el reconocimiento.

Las reglas de las organizaciones exentas sirven como base para mantener la credibilidad de las organizaciones sin fines de lucro. Al divulgar información precisa sobre las declaraciones anuales, las organizaciones pequeñas confirman su elegibilidad para la exención de impuestos y demuestran que cumplen con la ley federal.

El cumplimiento de estos requisitos no solo preserva sus beneficios fiscales, sino que también apoya la rendición de cuentas ante los donantes y los reguladores. La siguiente sección explora cómo el Código de Impuestos Internos establece las normas de presentación de impuestos y por qué estas leyes siguen siendo fundamentales para la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro.

Código de Rentas Internas y 501 (c)

El Código de Impuestos Internos define las reglas para las organizaciones exentas de impuestos y establece estándares que protegen la integridad de las declaraciones de impuestos sin fines de lucro. La sección 501 (c) describe categorías específicas, cada una diseñada para fines caritativos, educativos, religiosos o cívicos.

Si bien todas las organizaciones deben presentar declaraciones anuales, el formulario de presentación de informes varía según su tamaño, actividades y clasificación. Las organizaciones pequeñas suelen reunir los requisitos para utilizar el formulario 990-EZ, mientras que las entidades más grandes o especializadas requieren formularios más largos.

Comparación de las clasificaciones 501 (c)

Los detalles que aparecen a continuación resumen las principales categorías 501 (c), sus principales propósitos exentos y si son elegibles para usar el formulario 990-EZ. Esta comparación destaca las diferencias entre los grupos, lo que facilita que los directores y funcionarios comprendan mejor las responsabilidades de presentación de solicitudes.

501 (c) (3) — Organizaciones caritativas

  • Propósito exento principal: Opera con fines caritativos, religiosos, educativos o científicos.
  • Elegible para el formulario 990-EZ: Sí, si los ingresos brutos y los activos están por debajo de los límites del IRS.
  • Restricciones de presentación: Debe archivar Programa A; restricciones estrictas a la actividad política.

501 (c) (4) — Ligas cívicas

  • Propósito exento principal: Promoción del bienestar social y las mejoras cívicas.
  • Elegible para el formulario 990-EZ: Sí, si está por debajo de los umbrales.
  • Restricciones de presentación: Puede participar en actividades de cabildeo; se permite una actividad política limitada.

501 (c) (5) — Grupos laborales y agrícolas

  • Propósito exento principal: Mejore las condiciones laborales, agrícolas u hortícolas.
  • Elegible para el formulario 990-EZ: Sí, si está por debajo de los umbrales.
  • Restricciones de presentación: Sujeto al impuesto de representación sobre ciertos gastos de cabildeo.

501 (c) (6) — Ligas empresariales

  • Propósito exento principal: Promover y promover los intereses comerciales de los miembros.
  • Elegible para el formulario 990-EZ: Sí, si está por debajo de los umbrales.
  • Restricciones de presentación: Debe revelar las actividades de cabildeo y promoción.

Fundaciones privadas

  • Propósito exento principal: Las organizaciones que conceden subvenciones suelen estar financiadas por una sola fuente.
  • Elegible para el formulario 990-EZ: No.
  • Restricciones de presentación: Debe archivar Formulario 990-PF en lugar del formulario 990-EZ.

Fideicomisos caritativos no exentos

  • Propósito exento principal: Los fideicomisos son tratados como organizaciones exentas según la ley tributaria.
  • Elegible para el formulario 990-EZ: No.
  • Restricciones de presentación: Debe presentar declaraciones fiduciarias especializadas ante el IRS.

Por qué son importantes estas reglas

Estas distinciones aclaran las categorías de presentación y respaldan el cumplimiento. Los directores y funcionarios deben confirmar la categoría de presentación adecuada antes de preparar las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro. La clasificación errónea puede provocar demoras o la pérdida del estado de exención. Al seguir el Código de Impuestos Internos, las organizaciones mantienen su exención de impuestos y demuestran su responsabilidad tanto ante el IRS como ante el público.

Número de identificación del empleador y datos de presentación

Todas las organizaciones exentas deben usar un número de identificación del empleador al presentar sus declaraciones anuales ante el IRS. Este identificador de nueve dígitos conecta la actividad financiera de la organización, la información de gobierno y las contribuciones a sus declaraciones de impuestos. La coherencia en el uso del número correcto garantiza un seguimiento preciso a lo largo de los años tributarios y evita demoras en el procesamiento. Junto con este número, otros datos de presentación sientan las bases para la presentación adecuada de informes en el formulario 990-EZ.

Requisitos clave de datos de presentación:

  • Número de identificación del empleador (EIN): El EIN sirve como identificador permanente de la organización para fines tributarios federales. Debe aparecer de manera uniforme en todas las declaraciones de impuestos, listas y correspondencia de las organizaciones sin fines de lucro con el IRS.

  • Nombre legal y dirección: El formulario requiere el nombre legal de la organización tal como está registrado en el gobierno y su dirección postal actual. La precisión en estos campos garantiza el reconocimiento adecuado de la organización exenta.

  • Fechas del año fiscal o calendario: Las organizaciones deben informar las fechas del año calendario o presupuestario que hayan elegido. Un año calendario va de enero a diciembre, mientras que un año fiscal puede diferir si lo aprueba el IRS.

  • Propósito exento principal: El propósito exento principal de la organización debe indicarse claramente en el encabezado del formulario y en toda la presentación. Esto ayuda a confirmar la alineación con el Código de Impuestos Internos.

  • Información de directores y funcionarios: La información de los directores y funcionarios debe incluir los nombres, cargos y funciones de los directores, fideicomisarios y empleados clave, que deben coincidir con los registros oficiales. Estas divulgaciones refuerzan la responsabilidad.

  • Coherencia de datos en todos los cronogramas: La información proporcionada en el formulario principal debe coincidir con los cronogramas adjuntos, como el Anexo A o el Anexo B, para evitar discrepancias.

El uso preciso del número de identificación del empleador y de los datos de presentación completos garantiza que las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro se procesen de manera eficiente y se acepten sin demora. Los directores y funcionarios que revisan cuidadosamente esta información demuestran su compromiso con la transparencia y el cumplimiento. La siguiente sección explica cómo las herramientas de exploración de organizaciones sin fines de lucro y las bases de datos públicas utilizan estos archivos para proporcionar acceso público a los datos de la organización.

Explorador sin fines de lucro y acceso público

El acceso público a las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro es una salvaguarda esencial para la transparencia en el sector caritativo. Cuando las organizaciones presentan el formulario 990-EZ, sus presentaciones no solo cumplen con los requisitos del IRS, sino que también están a disposición del público. Tanto el sitio web del IRS como las bases de datos Nonprofit Explorer brindan acceso público a esta información, lo que permite a los donantes, investigadores y reguladores evaluar de manera efectiva a las organizaciones exentas.

Cómo Nonprofit Explorer y el sitio web del IRS brindan acceso a las declaraciones anuales

Las presentaciones del formulario 990-EZ se archivan y comparten como parte del sistema de divulgación pública del IRS. El sitio web del IRS brinda acceso directo a las declaraciones anuales, mientras que las plataformas exploradoras de organizaciones sin fines de lucro recopilan estas presentaciones en bases de datos con capacidad de búsqueda. A través de estas herramientas, las partes interesadas pueden examinar las contribuciones, las subvenciones y los activos totales para evaluar la salud financiera y las prácticas de gobierno de una organización.

Por qué son importantes las normas de inspección pública

Los requisitos de inspección pública garantizan que las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro permanezcan accesibles durante un mínimo de tres años. Estas reglas refuerzan la responsabilidad al proporcionar al público un método confiable para verificar cómo las organizaciones exentas utilizan sus recursos. Los donantes pueden asegurarse de que sus contribuciones apoyan el trabajo relacionado con la misión, mientras que las agencias gubernamentales pueden confirmar el cumplimiento del Código de Impuestos Internos.

El papel de los recursos gubernamentales en la transparencia de las organizaciones sin fines de lucro

Los recursos gubernamentales, como el sitio web del IRS, brindan acceso estandarizado a las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro, lo que respalda la rendición de cuentas. Al publicar las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro en un formato estandarizado, estas plataformas permiten a las partes interesadas revisar la compensación de los ejecutivos, la junta directiva y el principal propósito exento de la organización. Las herramientas de exploración para organizaciones sin fines de lucro amplían esta accesibilidad y permiten al público buscar y analizar miles de declaraciones de manera eficiente.

La divulgación pública protege tanto a las organizaciones como al público al garantizar la rendición de cuentas. La transparencia de la información refuerza la confianza en las organizaciones benéficas y, al mismo tiempo, preserva la exención fiscal de la que dependen. La siguiente sección explica cómo se aplica el formulario 990-N a las organizaciones pequeñas que reúnen los requisitos para la presentación simplificada.

Presentación del formulario 990-N y de la tarjeta postal electrónica

Las organizaciones pequeñas que se encuentran por debajo de los umbrales financieros del formulario 990-EZ pueden reunir los requisitos para presentar el formulario 990-N, comúnmente denominado tarjeta postal electrónica. Este método de presentación ofrece un enfoque simplificado para que los grupos pequeños cumplan con sus requisitos de presentación de informes anuales y, al mismo tiempo, mantengan su condición de exentos de impuestos. Comprender cuándo y cómo usar la tarjeta postal electrónica es esencial para los directores y funcionarios que desean proteger a su organización de la revocación automática.

Elegibilidad para el formulario 990-N

  • Por lo general, los ingresos brutos deben ser de 50 000$ o menos durante los últimos tres años.

  • La organización debe estar exenta en virtud de la sección 501 (c) del Código de Rentas Internas.

  • Las fundaciones privadas y los fideicomisos caritativos no exentos no son elegibles.

  • Las organizaciones que superen el límite de recepción deben presentar el formulario 990-EZ o el formulario 990.

Información requerida en la tarjeta postal electrónica

  • La tarjeta postal electrónica debe incluir el número de identificación del empleador y el nombre legal actual de la organización.

  • La presentación debe proporcionar la dirección postal junto con cualquier otra información de contacto relevante.

  • El formulario debe especificar el año tributario, indicando si corresponde a un año fiscal o a un año calendario.

  • La presentación debe incluir la confirmación del estado de exención actual según el Código de Impuestos Internos.

  • La tarjeta postal electrónica debe contener un estado de cuenta que confirme que los ingresos brutos se mantienen por debajo del umbral de 50 000$.

Proceso de presentación

  • La tarjeta postal electrónica debe enviarse electrónicamente a través del sistema en línea del IRS.

  • Las organizaciones no pueden enviar una versión en papel; la presentación electrónica es obligatoria.

  • La presentación debe realizarse antes del decimoquinto día del quinto mes después del cierre del año tributario.

  • Una vez que se acepta la tarjeta postal electrónica, se emite una confirmación de recibo.

Consecuencias de no presentar la solicitud

  • La falta de presentación de declaraciones durante tres años consecutivos desencadena la revocación automática del estado de exención de impuestos.

  • Las organizaciones revocadas deben volver a presentar una solicitud para recuperar el estado de exención, un proceso que puede requerir mucho tiempo y recursos financieros.

  • El mantenimiento de las presentaciones a tiempo garantiza la continuidad de la exención y mantiene a la organización en cumplimiento.

La tarjeta postal electrónica ofrece a las pequeñas organizaciones una forma manejable de cumplir con las normas del IRS, lo que les permite concentrar sus recursos en su misión. El cumplimiento puntual de este requisito garantiza que incluso las organizaciones exentas más pequeñas mantengan su responsabilidad y protejan sus beneficios tributarios. La siguiente sección explora cómo las normas de compensación y presentación de informes de los ejecutivos afectan a la gobernanza de las organizaciones sin fines de lucro.

Preguntas frecuentes

¿Qué organizaciones deben presentar el formulario 990-EZ para 2017?

Las organizaciones deben presentar el formulario 990-EZ si sus ingresos brutos son inferiores a 200 000$ y los activos totales son inferiores a 500 000$ al final del año tributario. Los declarantes elegibles incluyen organizaciones benéficas, grupos cívicos y otras organizaciones exentas en virtud de la sección 501 (c). Las fundaciones privadas y los fideicomisos caritativos no exentos no pueden utilizar esta declaración. El cumplimiento de estos requisitos de presentación preserva la exención de impuestos, garantiza la divulgación y se alinea con los estándares establecidos en el Código de Impuestos Internos.

¿Cómo afecta la exención de impuestos a las obligaciones tributarias?

La exención de impuestos exime a las organizaciones que reúnen los requisitos del pago del impuesto federal sobre la renta por actividades relacionadas con la misión. Si bien evitan las obligaciones tributarias tradicionales, las organizaciones exentas deben presentar declaraciones anuales, como el formulario 990-EZ, para proporcionar datos resumidos. Estas declaraciones de impuestos para organizaciones sin fines de lucro confirman que las contribuciones, las subvenciones y los gastos del programa cumplen con el principal propósito exento de la organización. La presentación de informes precisos protege la exención de la organización y mantiene su buena reputación ante el Servicio de Impuestos Internos.

¿Qué función desempeña el número de identificación del empleador en la presentación?

El número de identificación del empleador (EIN) es un identificador único que utiliza el IRS para rastrear las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro. Las organizaciones deben incluir el EIN en las declaraciones anuales, los cronogramas y toda la correspondencia. En el formulario 990-EZ, el EIN verifica la identidad de la organización exenta y garantiza que esté alineada con las presentaciones anteriores. La precisión en este campo evita demoras, protege los registros de la organización y refuerza el cumplimiento de los requisitos del Código de Impuestos Internos para las entidades exentas.

¿Cuándo pueden las organizaciones pequeñas presentar el formulario 990-N en lugar del formulario 990-EZ?

Las organizaciones pequeñas con ingresos brutos normalmente de 50 000$ o menos pueden presentar el formulario 990-N, también conocido como tarjeta postal electrónica. Esta declaración simplificada solo requiere unos datos mínimos de presentación, como el número de identificación del empleador, las fechas de inicio y finalización del año tributario y la confirmación de la exención de impuestos. Si los recibos superan los 50 000$, las organizaciones deben presentar el formulario 990-EZ. La presentación sistemática de informes a través del formulario 990-N protege la exención y evita la revocación automática después de tres años consecutivos sin presentarla.

¿Por qué son importantes las normas de inspección pública para la transparencia de las organizaciones sin fines de lucro?

Las normas de inspección pública exigen que las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro permanezcan accesibles durante al menos tres años. Esto permite a los donantes, los reguladores y los investigadores evaluar cómo las organizaciones exentas de impuestos utilizan las contribuciones y subvenciones. Plataformas como Nonprofit Explorer también brindan acceso público a estos datos, incluida la compensación de los ejecutivos y los activos totales. Estos requisitos refuerzan la responsabilidad, fomentan las donaciones informadas y garantizan que las organizaciones cumplan con el Código de Impuestos Internos, al tiempo que protegen su condición de exentas.

¿Qué cronogramas se requieren con más frecuencia con el formulario 990-EZ?

Los cronogramas proporcionan información complementaria cuando se llevan a cabo actividades específicas. Algunos ejemplos comunes incluyen el Anexo A, obligatorio para las organizaciones benéficas de la sección 501 (c) (3), y el Anexo B para declarar las contribuciones de un donante de 5000 dólares o más. También pueden aplicarse otros cronogramas, como el Anexo G para los eventos de recaudación de fondos y el Anexo O para las explicaciones. Estos archivos adjuntos garantizan que el IRS reciba información relevante más allá del formulario principal y confirman que la organización exenta cumple con las declaraciones de impuestos federales.

¿Qué sucede si una organización no presenta el formulario 990-EZ?

Si no se presenta el formulario 990-EZ durante tres años consecutivos, se revoca automáticamente la condición de exento de impuestos. Una vez revocada, la organización debe volver a presentar una solicitud al IRS para recuperar su exención, un proceso que puede resultar costoso y llevar mucho tiempo. El incumplimiento de una fecha límite única también puede resultar en avisos que requieran explicaciones por una causa razonable. La presentación puntual de las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro preserva la exención, confirma el cumplimiento del Código de Impuestos Internos y mantiene la responsabilidad ante el público.

Checklist for Presentación del formulario 990-EZ 2017: Guía y consejos tributarios para organizaciones sin fines de lucro

¿Cómo se enteró de nosotros? (Opcional)

¡Gracias por enviarnos!

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Preguntas frecuentes