Un número de identificación fiscal individual (ITIN) es un número de identificación fiscal asignado por el Servicio de Impuestos Internos a las personas que no pueden obtener un número de Seguro Social pero que aún tienen fines tributarios en EE. UU. Permite a los contribuyentes presentar una declaración de impuestos federales, figurar como cónyuges o dependientes en una declaración de impuestos, solicitar ciertos créditos, como el crédito tributario por hijos, y recibir un reembolso cuando reúnen los requisitos. Un ITIN ayuda a Servicio de Impuestos Internos (IRS) identifica a la persona en su sistema y no cambia su estado migratorio ni su ciudadanía; también admite la presentación de informes a los tratados tributarios cuando corresponda.
Para obtener un ITIN, el solicitante completa el formulario W-7 como parte de la solicitud de ITIN y presenta documentos que prueban su condición de extranjero y su identidad. Puede solicitar el ITIN por correo a la oficina del IRS en Austin, Texas, programar una cita en un centro de asistencia al contribuyente del IRS o trabajar con un agente de aceptación certificado (CAA) que pueda verificar una copia certificada de un pasaporte emitida por la autoridad emisora o por una oficina del Departamento de Estado. Antes de enviarlo, compruebe si se aplica una excepción a su situación y asegúrese de que todos los registros coincidan.
Tras la revisión, el IRS asigna un número y devuelve sus documentos originales. Si la solicitud está pendiente o si recibe una notificación, comuníquese con el IRS para verificar los documentos faltantes y evitar multas o demoras. Renueve un ITIN vencido antes de presentar una declaración declarando ingresos y notifique a los pagadores o a los bancos una vez que su número esté activo. En el caso de las adopciones, utilice un ATIN cuando el SSN de un niño aún no esté autorizado y, a continuación, actualice los registros cuando la Administración del Seguro Social emita el SSN.
Un Número de identificación individual del contribuyente es un número de nueve dígitos que el IRS emite a las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social pero que aún tienen fines tributarios en EE. UU. Permite a las personas presentar una declaración de impuestos federales, aparecer en las declaraciones informativas y solicitar ciertos créditos cuando son elegibles. No autoriza el empleo, no proporciona beneficios del Seguro Social ni cambia el estado migratorio.
Los bancos deben verificar la identidad y recopilar un número de identificación fiscal en el marco del Programa de identificación de clientes. Para los solicitantes que no tienen un número de seguro social (SSN), un número de identificación fiscal individual (ITIN) permite a las instituciones cumplir con los requisitos de presentación de informes del IRS al abrir nuevas cuentas.
Es posible que un no residente necesite un ITIN para presentar una declaración de impuestos de EE. UU. sobre ingresos de origen estadounidense y solicitar los beneficios de un tratado. Es posible que reciba alquileres, dividendos o intereses que deban declararse al IRS. El ITIN permite el reembolso de impuestos retenidos en exceso y el acceso a declaraciones informativas. Los bancos lo solicitan para las comprobaciones del Programa de Identificación del Cliente y para la presentación de informes al IRS, lo que garantiza un número válido para las notificaciones o los límites de las cuentas.
Ciertas personas cumplen con la prueba de presencia sustancial, pero no poseen un número de seguro social (SSN) debido a su autorización de empleo. La presentación de declaraciones sin un SSN puede provocar demoras en el reembolso y posibles desajustes; el uso de un número de identificación fiscal individual (ITIN) ayuda al IRS a identificar a la persona. Los residentes utilizan el ITIN para declarar sus ingresos, solicitar el número de familiares a su cargo o hacer valer los beneficios de los tratados, aunque esto no modifica su situación migratoria.
Los estudiantes o investigadores internacionales que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN) pueden necesitar un número de identificación fiscal individual (ITIN) para declarar impuestos o figurar en una declaración. Algunas instituciones educativas y financieras requieren una identificación de contribuyente para los pagos o la administración de cuentas. El ITIN se puede usar para enviar formularios y obtener documentos tributarios. Por lo general, los solicitantes deben presentar un pasaporte válido y una carta del programa como prueba de su condición e identidad de extranjero; se aceptan copias certificadas como sustitutos.
Los cónyuges y dependientes que requieran un número de identificación fiscal individual (ITIN) para las declaraciones conjuntas o separadas deben recopilar pruebas de identidad y residencia en los EE. UU. Un ITIN facilita la obtención de créditos, como el crédito tributario por hijos, cuando es elegible, y la información precisa ayuda al IRS a conciliar las declaraciones. La presentación de la solicitud al mismo tiempo que la declaración acelera el proceso de revisión y evita la necesidad de volver a elaborarla posteriormente.
Algunos solicitantes presentan una declaración de impuestos porque deben declararla para declarar sus ingresos, solicitar un reembolso o documentar los créditos. Otros reúnen los requisitos para una excepción, que les permite presentar el formulario W-7 sin adjuntar una declaración.
Ciertas categorías de visa requieren que primero solicite un SSN y que presente una carta de denegación si se le autoriza.
Formulario W-7 es la aplicación oficial que utiliza el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para asignar un número de identificación fiscal individual (ITIN) a las personas que lo necesitan para fines tributarios. Al completar el formulario, es fundamental seleccionar el código de motivo correcto, ya que indica por qué necesita el ITIN y aclara si adjuntará una declaración de impuestos u otros documentos. Completar correctamente esta sección ayuda a garantizar que su solicitud se procese sin problemas y de manera eficiente.
Envíe por correo su formulario W-7 completo, la declaración de impuestos federales si es necesaria y las copias originales o certificadas de la identificación a la Oficina de ITIN del IRS en Austin, TX. Utilice la entrega rastreada, incluya la información de contacto y guarde copias de todo lo que envíe. Este método es adecuado para los solicitantes que tienen copias certificadas de la agencia emisora y no requieren cita previa.
Programe una cita en un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS cercano para que sus documentos sean revisados y devueltos de inmediato. Traiga su formulario W-7, los documentos de respaldo que prueben su identidad y condición de extranjero, y su declaración de impuestos si la presenta junto con la solicitud. Esta opción reduce el riesgo de envío por correo y ayuda a resolver las preguntas antes de procesarlas.
Trabaje con un agente de aceptación certificado autorizado para revisar sus documentos, completar un certificado de precisión y enviar su solicitud al IRS. Con frecuencia, una CAA puede verificar su pasaporte sin enviar el original y ayudar a garantizar que las entradas coincidan con los registros acreditativos. Esta ruta es útil cuando hay poco tiempo o cuando se prefiere una revisión guiada.
La mayoría de los procesos de solicitud se completan en varias semanas, con plazos más largos desde mediados de enero hasta abril, cuando el volumen es más alto.
Puede verificar el estado comunicándose con el IRS después del período de procesamiento inicial o haciendo un seguimiento con su CAA si presentó la solicitud a través de uno.
Un número de identificación fiscal individual (ITIN) vence al final del año si no se ha utilizado en una declaración de impuestos federales durante tres años. Se recomienda renovarlo con prontitud para evitar demoras en los reembolsos y avisos de discrepancias, lo que permite a los bancos y a los pagadores declarar con un número activo. Para iniciar el proceso de renovación, presenta un nuevo formulario W-7 con la documentación de identificación requerida y adjunta una declaración de impuestos o un paquete de excepción, según sea necesario.
Los procedimientos de renovación utilizan las mismas pruebas de identidad y condición de extranjero requeridas durante el proceso de solicitud inicial. Se solicita a los solicitantes que presenten los documentos actuales, verifiquen sus direcciones y se aseguren de que todos los nombres coincidan correctamente.
Algunas instituciones tienen más experiencia con los solicitantes que usan un ITIN, y esa familiaridad puede reducir la fricción. Ponte en contacto con el banco para preguntar si acepta un ITIN en lugar de un número de seguro social y qué documentos revisará. Compare el soporte de una sucursal con los mínimos de una cuenta. Muchos bancos ofrecen cuentas corrientes y de ahorros para los titulares de un ITIN y es posible que admitan las tarjetas de débito de inmediato. Los productos de crédito pueden requerir una revisión adicional o relaciones más prolongadas.
Los bancos verifican la identidad y la dirección y, a menudo, solicitan pruebas que respalden su perfil fiscal. Si está disponible, prepare su pasaporte o una copia certificada, un comprobante de domicilio y la notificación de asignación del ITIN. Si es estudiante o dependiente, incluya su expediente escolar o familiar. Los nombres, las fechas y las direcciones deben ser los mismos en todos los documentos y solicitudes. La coherencia ayuda a los bancos a comparar los registros y reduce la revisión manual.
La CAA revisa minuciosamente el formulario W-7 y verifica todos los documentos presentados para confirmar la identidad y la condición de extranjero del solicitante. Una vez verificados, emiten un certificado de precisión, un aval oficial para garantizar que el IRS pueda confiar en la presentación y procesarla sin problemas.
La CaaS puede inspeccionar los documentos y adjuntar copias certificadas cuando las reglas lo permiten, lo que reduce el riesgo de envío de correos y acelera la revisión.
Algunos bancos exigen un número de identificación fiscal antes de la contratación, pero otros aceptan pruebas de que se presentó su solicitud de ITIN. Llame con antelación y pregunte sobre los requisitos del Programa de identificación del cliente y los documentos aceptables. Traiga su pasaporte, un comprobante de domicilio y el formulario W-7 de recibo postal o una carta de la CAA. Los registros claros ayudan al banco a verificar la identidad, reducir las demoras y mantener su solicitud en trámite.
Los solicitantes de algunas categorías autorizadas para trabajar primero deben solicitar un SSN y, si no son elegibles, incluir una carta de denegación junto con la solicitud del ITIN. En su lugar, los estudiantes o becarios sin empleo suelen presentar cartas sobre el programa escolar. Verifique su tipo de visa y las normas del IRS antes de presentar la solicitud. La evidencia correcta evita que la CP566 quede pendiente en suspenso y acelera la asignación de su número de identificación fiscal.
Los tiempos de procesamiento varían según la temporada y la carga de trabajo. Espere varias semanas para completar las solicitudes, con plazos más largos de enero a abril. Reduzca las demoras presentando un formulario W-7 completo, utilizando originales o copias certificadas de la autoridad emisora y haciendo coincidir los nombres en todos los documentos. Haga un seguimiento de su paquete y responda rápidamente a cualquier solicitud del IRS para verificar su identidad o proporcionar pruebas adicionales.
Si su ITIN vence, el IRS puede retener un reembolso o emitir un aviso hasta que lo renueve. Presente un formulario de renovación W-7 antes de presentar su próxima declaración de impuestos federales, o adjunte la renovación a esa declaración cuando esté permitido. Tras la reactivación, notifica a los bancos y a las entidades pagadoras para que las declaraciones informativas coincidan con tu número activo y el procesamiento continúe sin demoras evitables.
Los cónyuges y dependientes que no reúnan los requisitos para recibir un SSN pueden solicitar los ITIN cuando figuren en la declaración. Cuando se requiera una prueba de residencia, proporcione evidencia actual, como los registros escolares, los registros médicos de los niños pequeños o las facturas de un contrato de arrendamiento y servicios públicos. Los registros precisos y fechados verifican la elegibilidad y ayudan al IRS a cotejar la documentación de tu familia sin avisos innecesarios.
Un agente de aceptación certificado puede verificar un pasaporte y adjuntar una copia certificada cuando las reglas del programa lo permitan, por lo que no tiene que enviar el original por correo. El agente también confirma el código de motivo correcto y las pruebas de excepción, si las hubiera. El uso de un CAA mejora la precisión, evita los rechazos del CP566 en suspenso o del CP567 y le ayuda a recibir el número asignado con mayor rapidez.