Un Número de identificación individual del contribuyente (ITIN) es un número de procesamiento de impuestos de nueve dígitos que permite a las personas que no pueden obtener un número de seguro social cumplir con sus obligaciones tributarias federales de EE. UU. El Servicio de Impuestos Internos asigna este número para garantizar que las personas obligadas a declarar sus ingresos o presentar una declaración de impuestos federales tengan que presentar una declaración de impuestos federales y presentar una declaración de impuestos federales de manera adecuada. Este sistema ayuda a los ciudadanos extranjeros a participar en el sistema tributario de los EE. U. de manera legal y eficiente.
Los extranjeros no residentes, los estudiantes extranjeros, los inversores internacionales y ciertos dependientes con frecuencia necesitan un ITIN para cumplir con sus obligaciones tributarias federales. Ya sea que obtenga ingresos de inversiones en EE. UU. UU., reciba fondos para becas o califique como dependiente en la declaración de impuestos de otra persona, es esencial tener el número de identificación fiscal correcto. Muchos descubren que necesitan este número cuando preparan su primera declaración federal de impuestos sobre la renta o solicitan beneficios tributarios específicos.
Esta guía proporciona instrucciones detalladas paso a paso para obtener, renovar y solucionar problemas con las solicitudes de ITIN en 2025. Aprenderá a evitar los errores comunes que retrasan el procesamiento, a comprender cuándo es necesaria la renovación y a descubrir cómo los agentes de aceptación certificados pueden simplificar el proceso. También incluimos ejemplos prácticos y soluciones a los problemas frecuentes a los que se enfrentan los solicitantes.
El número de identificación fiscal individual es un número de identificación fiscal federal para las personas que necesitan presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta, pero no pueden obtener un número de seguro social. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) emite estos números en el formato 9XX-XX-XXXX, donde los dígitos cuarto y quinto se encuentran dentro de rangos específicos (50-65, 70-88, 90-92 o 94-99). Este número de procesamiento de impuestos permite la identificación y el procesamiento adecuados de los documentos tributarios.
Un ITIN tiene un propósito mucho más limitado que el de un número de seguro social (SSN), ya que se centra exclusivamente en el cumplimiento tributario en lugar de en necesidades de identificación más amplias. Si bien ambos números contienen nueve dígitos, solo las personas que reúnen los requisitos pueden obtener un SSN a través de la Administración del Seguro Social. Los ITIN cubren el vacío para las personas con obligaciones tributarias federales que no pueden calificar para un SSN.
Los extranjeros no residentes que reciben ingresos de fuentes estadounidenses generalmente necesitan un ITIN para presentar correctamente su declaración de impuestos federales. Esto incluye a las personas que obtienen ingresos por alquileres, retornos de inversiones, ganancias comerciales u otros ingresos relacionados con actividades en los EE. UU. UU. El IRS exige una identificación adecuada para todas las declaraciones de impuestos, por lo que un ITIN es esencial para el cumplimiento.
Los estudiantes internacionales con visas F, J o M suelen necesitar un ITIN cuando reciben becas, becas u otros ingresos sujetos a impuestos estadounidenses. Incluso los estudiantes que no trabajan pueden tener que presentar declaraciones si su beca supera la matrícula y las tasas exigidas. Los dependientes de extranjeros no residentes también pueden necesitar un ITIN si se les solicita beneficios tributarios específicos.
Las personas extranjeras que invierten en bienes raíces, acciones, bonos o empresas estadounidenses suelen necesitar un ITIN para gestionar correctamente sus obligaciones tributarias. Los ingresos derivados de inversiones suelen requerir la presentación de una declaración de impuestos, especialmente cuando se solicitan deducciones o beneficios derivados de tratados. Los inversores inmobiliarios se enfrentan a una complejidad debido a los requisitos de retención de la FIRPTA y a las posibles obligaciones tributarias estatales.
Antes de comenzar a solicitar un número de identificación fiscal individual del IRS, confirme que tiene un propósito tributario federal válido que requiere un ITIN. Usted reúne los requisitos si debe presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta, si desea solicitar un reembolso o si se le puede solicitar como cónyuge o dependiente para obtener los beneficios tributarios permitidos. El IRS no acepta solicitudes sin un propósito tributario federal legítimo, por lo que revisar cuidadosamente tu situación específica evita demoras y rechazos innecesarios.
Formulario W-7 es la solicitud oficial de un número de identificación fiscal individual del IRS y requiere completar cuidadosamente todas las secciones. Utilice únicamente la versión más reciente del formulario, ya que las versiones desactualizadas provocan rechazos automáticos. Complete su nombre exactamente como aparece en la documentación de respaldo, seleccione el motivo apropiado para presentar la solicitud y proporcione información precisa sobre la dirección a la que el IRS pueda enviar por correo su aviso de asignación de ITIN.
Los documentos de respaldo originales o las copias certificadas de la agencia emisora deben demostrar su identidad y condición de extranjero. Un pasaporte válido es el mejor documento único porque establece simultáneamente la identidad y la condición de extranjero. Sin pasaporte, se necesitan al menos dos documentos: uno que acredite la identidad y otro que demuestre la condición de extranjero, y todos los documentos deben estar vigentes y no haber caducado.
Envíe su paquete de solicitud completo por correo al centro de procesamiento del IRS o envíelo a través de un agente de aceptación certificado (CAA) para un procesamiento más rápido. Su paquete debe incluir el formulario W-7, su declaración de impuestos federales (a menos que reúna los requisitos para una excepción) y toda la documentación de respaldo requerida. La CAA puede autenticar ciertos documentos y presentar las solicitudes electrónicamente, lo que normalmente resulta en un procesamiento más rápido que el envío por correo.
Los ITIN vencen automáticamente si no se usan en una declaración de impuestos federales durante tres años tributarios consecutivos, por lo que es necesario renovarlos antes de usarlos en el futuro. Además, todos los ITIN emitidos antes de 2013 que nunca se hayan renovado deben renovarse antes de poder volver a usarse. Revisa tu carta de asignación de ITIN o tus declaraciones de impuestos anteriores para determinar cuándo se emitió tu número y si es necesario renovarlo.
La renovación del ITIN sigue el mismo proceso que las solicitudes iniciales, y requiere el formulario W-7, la documentación de respaldo y, por lo general, una declaración de impuestos federales. Marque la casilla de renovación en el formulario W-7 y presente la misma documentación requerida para las nuevas solicitudes. Los tiempos de procesamiento de las renovaciones coinciden con los de las solicitudes nuevas, por lo que debe presentar las solicitudes de renovación con anticipación para evitar demoras en la presentación de su declaración del año en curso.
Los agentes de aceptación certificados son personas u organizaciones autorizadas por el IRS para ayudar a los solicitantes con las solicitudes de ITIN y autenticar ciertos documentos de respaldo. Estos agentes reciben capacitación especializada y mantienen acuerdos con el Servicio de Impuestos Internos para brindar servicios de ITIN. Los CAA pueden revisar los documentos, completar las solicitudes y enviarlas directamente al IRS a través de sistemas electrónicos seguros.
Trabajar con un agente de aceptación certificado ofrece varias ventajas, como la protección de los documentos, un procesamiento más rápido y la orientación de expertos en situaciones complejas. La CaaS puede autenticar los documentos a nivel local, enviar las solicitudes electrónicamente y ayudar a evitar los errores comunes que provocan rechazos. También brindan orientación para casos complicados relacionados con dependientes, beneficios derivados de tratados o problemas de documentación inusuales.
El IRS emite avisos de rechazo del CP567 cuando las solicitudes contienen errores, falta información o documentación insuficiente. Estas cartas explican las razones específicas del rechazo y requieren solicitudes completamente nuevas en lugar de corregir las presentaciones originales. Lea atentamente las notificaciones de rechazo y aborde cada problema mencionado antes de volver a enviar su solicitud con un formulario W-7 nuevo y los documentos de respaldo.
A veces, los solicitantes reciben varios ITIN debido a cambios de nombre, inconsistencias en la documentación o errores de procesamiento que crean registros duplicados. Comunícate con el IRS de inmediato si descubres numerosos ITIN, ya que usar un número incorrecto puede ocasionar problemas y demoras en la presentación de los documentos. El IRS puede consolidar los registros y designar qué número usar para futuras presentaciones.
Los problemas de documentación causan la mayoría de las demoras y rechazos en las solicitudes de ITIN, a menudo porque los documentos han caducado, no están claros o no cumplen con los requisitos específicos del IRS. Revise cuidadosamente todos los requisitos de documentación antes de enviarlos y asegúrese de que las copias estén claras y completas. Se aplican reglas especiales con respecto a los documentos aceptables y los requisitos de prueba de residencia para los dependientes.
Piense en un no residente con dependientes que aún no puede obtener los números de seguro social para los miembros de la familia, pero que necesita presentar una declaración de impuestos federales para solicitar beneficios tributarios a los dependientes. El solicitante principal necesita un ITIN y un ITIN para cada dependiente declarado en la declaración. Cada miembro de la familia requiere una solicitud separada del formulario W-7 con la documentación de respaldo adecuada que demuestre la identidad, la condición de extranjero y las relaciones de dependencia.
Los estudiantes internacionales suelen necesitar un ITIN cuando los ingresos de las becas superan los gastos educativos calificados o cuando tienen otras fuentes de ingresos estadounidenses. Un estudiante que reciba una beca de investigación que incluya los gastos de manutención debe declarar la parte no calificada como ingreso imponible. El estudiante necesita un ITIN para presentar la declaración federal de impuestos requerida y declarar adecuadamente todas las fuentes de ingresos.
Las personas extranjeras que invierten en bienes raíces o valores estadounidenses a menudo se enfrentan a complejas obligaciones tributarias que requieren un ITIN para su correcto cumplimiento. Un extranjero no residente que obtenga ingresos por alquiler de propiedades estadounidenses debe presentar declaraciones de impuestos anuales en las que se declaren estos ingresos. Los ingresos por inversiones pueden tener impuestos retenidos automáticamente, pero presentar un ITIN permite reclamar los gastos reales y, potencialmente, recuperar el exceso de retención.
No obtener los ITINs requeridos puede resultar en multas importantes, demoras en los reembolsos y complicaciones con las declaraciones de impuestos futuras. El IRS no puede procesar las declaraciones de manera adecuada sin los números de identificación correctos, lo que genera correspondencia y posibles multas por presentación o pago tardíos. Las solicitudes de reembolso pueden rechazarse o retrasarse indefinidamente sin la identificación tributaria adecuada.
Muchos países tienen tratados tributarios con los Estados Unidos que reducen las tasas de retención y brindan otros beneficios a los residentes que reúnen los requisitos. Sin embargo, para solicitar los beneficios de los tratados se requiere una identificación adecuada a través del ITIN, y si no se obtienen los números necesarios, se impide el acceso a estas reducciones. Este descuido puede resultar en un pago excesivo de impuestos significativo que sea difícil de recuperar más adelante.
Use esta lista de verificación para verificar que su solicitud de ITIN esté completa antes de enviarla y evitar problemas comunes que causan demoras o rechazos. Revise cada elemento detenidamente y corrija cualquier deficiencia antes de enviar su solicitud por correo o de acudir a un agente de aceptación certificado.
Actúe ahora para garantizar el cumplimiento tributario y evitar demoras. Revisa tu situación para ver si necesitas un nuevo ITIN, una renovación o ayuda profesional. Comenzar temprano permite tener más tiempo para las complicaciones. Considere la posibilidad de trabajar con un agente de aceptación certificado para proteger los documentos, acelerar el procesamiento y mejorar la precisión. Los CaaS brindan experiencia y pueden manejar casos complejos, lo que a menudo conduce a resultados más rápidos y confiables.
El número de identificación individual del contribuyente (ITIN) se emite exclusivamente para fines tributarios federales y no permite la autorización de empleo, los beneficios del Seguro Social o la identificación general. El número de seguro social tiene un alcance más amplio, ya que permite la autorización legal de trabajo y la elegibilidad para recibir beneficios, y se puede usar como número de identificación para actividades bancarias, crediticias y otras actividades esenciales.
El procesamiento suele tardar aproximadamente siete semanas en tiempos normales. La temporada alta de presentación de solicitudes, que puede ocurrir de enero a abril, tiene el potencial de alargar este plazo de nueve a once semanas. Los solicitantes que se encuentran fuera de los Estados Unidos pueden experimentar tiempos de espera más prolongados debido al envío de los documentos. Los agentes de aceptación certificados a veces pueden reducir las demoras al enviar las solicitudes electrónicamente.
No, un ITIN no autoriza el empleo en los Estados Unidos. Su única función es presentar declaraciones de impuestos federales y declarar los ingresos. Las personas que están autorizadas a trabajar deben solicitar un número de seguro social a la Administración del Seguro Social, ya que solo los SSN otorgan la autorización legal de trabajo y la elegibilidad para el empleo.
Los dependientes solo requieren el ITIN cuando se solicitan créditos o deducciones en una declaración de impuestos, como el crédito tributario por hijos. No todos los dependientes deben obtener un ITIN. Sin embargo, para los contribuyentes que buscan ciertos beneficios, todos los dependientes que reúnan los requisitos deben tener un número de identificación válido antes de que el IRS pueda procesar correctamente la declaración.
Los contribuyentes renuevan presentando el Formulario W-7, marcando la opción de renovación y adjuntando todos los documentos de identificación requeridos. En muchos casos, se debe incluir una declaración de impuestos federales. Las solicitudes de renovación siguen las mismas reglas que las iniciales. Presente su renovación antes de la fecha de vencimiento de la declaración de impuestos para evitar demoras innecesarias en el procesamiento o el rechazo de las solicitudes.
Lea detenidamente el aviso de rechazo del IRS para comprender los errores enumerados. Los problemas comunes incluyen la falta de documentación, los formularios desactualizados o las copias de documentos poco claras. Debe presentar un nuevo formulario W-7 con la información completa y corregida. Intentar modificar la solicitud original no funcionará y las demoras continuarán a menos que los problemas se corrijan por completo.
Sí, los contribuyentes con un ITIN pueden solicitar los beneficios de los tratados tributarios que reducen las tasas de retención y brindan otras ventajas. Se requiere una identificación adecuada y el IRS usa el ITIN para verificar la elegibilidad. Sin uno, las reclamaciones basadas en tratados no se pueden procesar. Presentar un ITIN garantiza que recibirá los beneficios descritos en el tratado tributario de su país.