Muchas familias en los Estados Unidos dependen de un número de identificación fiscal individual, a menudo llamado ITIN, para cumplir con sus obligaciones tributarias federales. El Servicio de Impuestos Internos emite este identificador de nueve dígitos a las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social pero que aún deben presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta. La obtención de un ITIN para los dependientes suele ser necesario para que los padres y tutores lo reclamen correctamente en la declaración de impuestos y cumplan con los requisitos de presentación.
Cuando los dependientes tienen un ITIN, los contribuyentes pueden preguntarse a qué créditos o beneficios tributarios pueden acceder. El Servicio de Impuestos Internos tiene reglas específicas que separan lo que reúne los requisitos para el crédito tributario por hijos y lo que está disponible en virtud de otros créditos por familiares a cargo. Comprender estas distinciones es fundamental, especialmente para las familias con un estatus migratorio mixto, para que puedan declarar sus impuestos correctamente y evitar errores costosos.
Esta guía explica cómo solicitar un ITIN para dependientes, qué documentos se requieren y cómo estos números interactúan con los créditos y reembolsos en una declaración de impuestos federales. También aborda las reglas de renovación de los ITIN vencidos, la función de los agentes certificadores de aceptación y los problemas comunes a los que se enfrentan los contribuyentes cuando trabajan con el IRS. Al seguir este recurso paso a paso, las familias pueden navegar mejor por el sistema y proteger su elegibilidad para recibir importantes beneficios tributarios.
¿Qué es un ITIN?
Un Número de identificación individual del contribuyente, con frecuencia abreviado como ITIN, es un número de procesamiento de impuestos de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos. Está diseñado para personas que deben presentar una declaración de impuestos federales pero no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social. El IRS crea estos números para ayudar a los contribuyentes a cumplir con las leyes tributarias federales y garantizar que los ingresos se declaren correctamente.
¿Quién necesita un ITIN?
El IRS emite los ITIN a las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social pero que aún deben presentar impuestos o figurar en una declaración federal de impuestos sobre la renta. Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Un extranjero no residente con ingresos estadounidenses debe presentar una declaración de impuestos federales para declarar sus ingresos y pagar los impuestos adeudados.
- Un estudiante extranjero con una visa F-1, J-1 o M-1 que obtenga ingresos en los Estados Unidos debe cumplir con sus obligaciones tributarias incluso si no es elegible para obtener un número de Seguro Social.
- Un dependiente o cónyuge de un contribuyente que no puede obtener un número de Seguro Social pero que aún debe figurar en una declaración de impuestos para garantizar que la familia pueda presentarla correctamente.
- Un inversor extranjero que sea propietario de una propiedad o devenga intereses, dividendos o ingresos por alquileres en los Estados Unidos debe presentar una declaración ante el Servicio de Impuestos Internos para declarar esos ingresos.
- Un inmigrante indocumentado que vive en los Estados Unidos debe declarar impuestos según la ley federal, aunque no sea elegible para obtener un número de Seguro Social.
En qué se diferencian los ITINs de los números de seguro social
Un ITIN tiene un aspecto similar a un número de Seguro Social, pero siempre comienza con 9, y los dígitos centrales específicos lo identifican como un número de identificación del contribuyente (ITIN). A diferencia de los números de Seguro Social, los ITIN no permiten la autorización de trabajo, el acceso a los beneficios del Seguro Social ni la elegibilidad para ciertos créditos. Su único propósito es cumplir con los requisitos de declaración y declaración de impuestos.
Requisitos de ITIN para dependientes
Para obtener un ITIN para los dependientes, el contribuyente y el dependiente deben cumplir con los requisitos específicos de elegibilidad y documentación establecidos por el Servicio de Impuestos Internos. Estas reglas garantizan que el dependiente reúna los requisitos para presentar una reclamación en una declaración de impuestos federales.
Criterios de elegibilidad
- El dependiente debe ser un ciudadano extranjero que no sea elegible para recibir un número de Seguro Social de la Administración del Seguro Social.
- El dependiente debe tener un propósito tributario legítimo, como figurar en una declaración de impuestos federales o estar obligado a declarar impuestos según la ley estadounidense.
- El contribuyente que reclama a su dependiente debe presentar una declaración de impuestos federales o calificar para una de las excepciones del IRS que permiten solicitar el ITIN sin una declaración.
- El contribuyente debe poder proporcionar documentos que prueben la relación de dependencia, como un certificado de nacimiento, un decreto de adopción o registros emitidos por el tribunal.
Documentación necesaria
El IRS exige documentos originales o copias certificadas para probar la identidad y la condición de extranjero de cada dependiente. Los documentos aceptables incluyen:
- El documento más comúnmente aceptado en las solicitudes de ITIN es un pasaporte válido que muestre la identidad del dependiente y su condición de extranjero.
- Una tarjeta de identificación nacional que muestre la foto, el nombre completo, la dirección actual, la fecha de nacimiento y la fecha de vencimiento del dependiente.
- Un certificado de nacimiento extranjero a menudo debe combinarse con otros documentos para establecer la identidad y el estado.
- Una licencia de conducir extranjera emitida por el gobierno que confirme la información de identidad y nacimiento.
- Se puede usar un registro médico o escolar para probar la identidad de los dependientes menores de 14 años o menores de 18 años si el dependiente es un estudiante.
Requisitos de residencia
- La mayoría de los solicitantes dependientes también deben presentar documentos que demuestren su residencia en los EE. UU., como registros escolares, registros médicos o facturas de servicios públicos con una dirección en los EE. UU.
- Los dependientes del personal militar estadounidense destinado en el extranjero están exentos de este requisito y no deben presentar documentos de residencia en los EE. UU.
- Los dependientes de Canadá o México también pueden estar exentos si se les solicitan beneficios tributarios específicos, como el crédito para otros dependientes.
Limitaciones del ITIN y del crédito tributario por hijos
Las familias suelen tener la esperanza de reclamar la Crédito tributario por hijos al declarar impuestos, pero las reglas son estrictas. El Servicio de Impuestos Internos exige que solo los dependientes con números de Seguro Social válidos califiquen para este crédito. Los hijos titulares del ITIN no reúnen los requisitos para recibir el crédito tributario por hijos, el crédito tributario adicional por hijos o el crédito por ingresos del trabajo para los años tributarios de 2018 a 2025.
Créditos alternativos disponibles
- Los contribuyentes pueden solicitar el crédito por otros dependientes, que proporciona hasta 500 dólares por cada dependiente que no califique para el crédito tributario por hijos pero que tenga un ITIN válido.
- Las familias pueden calificar para el crédito por cuidado de hijos y dependientes si pagan por el cuidado de niños o dependientes y cumplen con las reglas de elegibilidad, incluso cuando el dependiente usa un ITIN.
Planificación fiscal para familias de estatus mixto
- Las familias con titulares de números de Seguro Social y titulares de ITIN deben saber que los créditos difieren entre los hijos.
- Un hijo con un número de seguro social puede reunir los requisitos para recibir hasta 2000 dólares a través del crédito tributario por hijos, mientras que un hermano con un ITIN solo puede ser elegible para recibir 500 dólares en virtud del crédito para otros dependientes.
- Los padres deben planificar estas diferencias, ya que pueden afectar significativamente los beneficios tributarios anuales y la planificación financiera a largo plazo.
Cómo solicitar un ITIN para dependientes
El proceso de solicitud del ITIN requiere una preparación cuidadosa para evitar demoras o rechazos. Los padres y tutores deben completar el formulario W-7 del IRS, presentar los documentos originales o copias certificadas y presentar la solicitud por los canales correctos.
Paso 1: Confirmar la elegibilidad
- Antes de presentar la solicitud, los padres deben confirmar que el dependiente no puede obtener un número de Seguro Social a través de la Administración del Seguro Social.
- La familia también debe tener un propósito tributario válido, incluido el hecho de que el dependiente aparezca en una declaración de impuestos federales o que cumpla con las normas de presentación de informes del IRS.
Paso 2: Complete el formulario W-7
- Los solicitantes deben completar el formulario W-7 del IRS con datos personales precisos, incluidos el nombre, la fecha de nacimiento y el país de ciudadanía.
- El contribuyente debe indicar que la solicitud es para un dependiente y adjuntar una declaración de impuestos federales o documentación de excepción calificada para demostrar la necesidad de un ITIN.
- Los errores comunes que se deben evitar incluyen dejar las secciones en blanco, usar ortografías inconsistentes en los nombres u olvidarse de firmar el formulario.
Paso 3: Reúna los documentos requeridos
- Los padres deben recopilar los documentos originales o copias certificadas que confirmen la identidad del dependiente y su condición de extranjero, como un pasaporte, una tarjeta de identificación nacional o un certificado de nacimiento.
- También se deben incluir pruebas adicionales de residencia en los EE. UU., como registros escolares, registros médicos o estados financieros.
- Preparar los documentos con cuidado ayuda a reducir la posibilidad de que el IRS los rechace.
Paso 4: Presentar la solicitud
- Los contribuyentes pueden enviar el paquete completo por correo a la oficina de operaciones del ITIN del IRS en Austin, Texas, mediante correo seguro para proteger los documentos originales.
- Las familias pueden programar una cita en un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS, donde el personal puede revisar y autenticar los documentos sin enviarlos por correo.
- Muchas personas optan por trabajar con un agente certificador de aceptación, que puede verificar los documentos y presentar la solicitud en nombre del contribuyente, lo que reduce el riesgo de rechazo.
Paso 5: Rastrea el estado de la solicitud
- Según la temporada y el método de solicitud, los tiempos de procesamiento suelen oscilar entre siete y once semanas.
- Los contribuyentes pueden verificar el estado de su solicitud de ITIN llamando directamente al IRS o revisando el aviso una vez que se procese la solicitud.
- Las familias deben esperar recibir una notificación en la que se asigne el ITIN o una notificación de rechazo en la que se explique por qué no se aprobó la solicitud.
Renovación y caducidad del ITIN
Los ITINs no duran indefinidamente. El Servicio de Impuestos Internos limita la validez de un ITIN y los contribuyentes deben tomar medidas para renovarlo cuando sea necesario. No renovarlo puede ocasionar problemas, como demoras en los reembolsos o el rechazo de declaraciones de impuestos.
Cuándo caducan los ITINs
- Un ITIN vencerá si no se usa en una declaración de impuestos federales durante tres años consecutivos, incluso si el contribuyente continúa viviendo en los Estados Unidos.
- Algunos ITIN también tienen vencimientos programados, especialmente los emitidos antes de 2013, que deben renovarse para que sigan siendo válidos.
- El IRS notifica a los contribuyentes sobre los próximos vencimientos enviando por correo un aviso que explica cuándo ya no se aceptará el ITIN para la presentación de impuestos.
Proceso de renovación
- Un contribuyente que necesite renovar debe completar nuevamente el formulario W-7 del IRS, marcando la solicitud como una renovación en lugar de una solicitud inicial.
- Los paquetes de renovación deben incluir documentos originales o copias certificadas que confirmen la identidad del dependiente y su condición de extranjero.
- En muchos casos, el formulario de renovación se presenta junto con la declaración de impuestos federales para evitar demoras en el procesamiento.
- Se recomienda a las familias que renueven los ITINs mucho antes de que comience la temporada de impuestos, ya que los tiempos de procesamiento son más largos durante los meses pico de presentación de impuestos.
Consecuencias de no renovar
- Si se usa un ITIN vencido en una declaración de impuestos, el IRS retrasará el procesamiento de la declaración y es posible que no permita ciertos créditos tributarios.
- Las familias que no renueven a tiempo pueden perder el acceso a los reembolsos, los créditos o la posibilidad de reclamar a sus dependientes hasta que el ITIN vuelva a estar activo.
- Permitir que un ITIN caduque también puede interrumpir el papeleo de inmigración que depende de un historial de declaración de impuestos consistente.
Trabajando con agentes de aceptación certificados (CaaS)
Muchas familias trabajan con un profesional para que el proceso de solicitud del ITIN sea más manejable. El IRS capacita y autoriza a un agente de aceptación certificado, a menudo llamado CAA, para ayudar a los solicitantes a completar el formulario W-7 y verificar los documentos.
Qué hace CaaS
- La CAA revisa los documentos originales, como pasaportes o certificados de nacimiento, para confirmar la identidad del solicitante y su condición de extranjero.
- El agente ayuda a los solicitantes a completar y enviar correctamente el formulario W-7, lo que reduce los errores que pueden provocar rechazos o demoras.
- Las CAA unen a las familias y al IRS, lo que facilita el proceso para quienes no están familiarizados con el sistema tributario de los EE. UU.
Beneficios de usar un CAA
- Las familias que trabajan con una CAA pueden tener a mano sus documentos originales, ya que el agente está autorizado a verificarlos sin enviarlos por correo al IRS.
- Antes de presentar la solicitud, la CAA puede identificar y corregir errores comunes, como la falta de firmas o la información que no coincide.
- El uso de una CAA puede resultar en un procesamiento más rápido porque el IRS se basa en la verificación de los documentos.
- Muchas CAA brindan servicios en varios idiomas, lo que puede ser especialmente útil para las familias inmigrantes que están atravesando el proceso de solicitud.
Motivos comunes de rechazo y solución de problemas
Incluso cuando los contribuyentes completan las solicitudes con cuidado, las solicitudes de ITIN a veces son rechazadas. El Servicio de Impuestos Internos envía un aviso, con frecuencia denominado CP 567, en el que se explica por qué no se aprobó la solicitud. Comprender las razones más comunes de rechazo ayuda a las familias a preparar solicitudes más sólidas.
Principales motivos de rechazo
- Las solicitudes se rechazan cuando los documentos proporcionados son fotocopias en lugar de originales o copias certificadas, que el IRS no acepta.
- El IRS puede denegar una solicitud si los nombres, fechas de nacimiento u otros detalles del formulario W-7 no coinciden con precisión con los documentos de respaldo.
- Algunas solicitudes fallan porque el contribuyente no incluye pruebas suficientes de residencia en los EE. UU. para el dependiente, especialmente cuando el pasaporte carece de una fecha de entrada a los EE. UU.
- El IRS rechaza las solicitudes que no incluyen una declaración de impuestos federales o la documentación de excepción correspondiente, ya que cada ITIN debe cumplir un propósito tributario válido.
- Las solicitudes duplicadas se rechazan cuando el solicitante ya tiene un ITIN o número de Seguro Social registrado en el IRS.
Cómo corregir los rechazos
- Los contribuyentes deben leer detenidamente el aviso CP 567 para identificar el código de rechazo y comprender por qué se denegó su solicitud.
- Las familias pueden resolver los problemas de documentación presentando pruebas nuevas o más claras, como copias certificadas de los pasaportes o registros escolares actualizados.
- Si el problema era la falta de una declaración de impuestos, los contribuyentes deben volver a solicitarla con la solicitud de ITIN adjunta a una declaración de impuestos federales completa.
- Los padres pueden considerar la posibilidad de utilizar un agente de aceptación certificado para volver a presentar la solicitud. Estos profesionales pueden verificar los documentos y reducir la posibilidad de otro rechazo.
- Mantener copias organizadas de todos los materiales de solicitud y la correspondencia con el IRS hace que sea más fácil corregir los errores y volver a enviarlos correctamente.
Preguntas frecuentes
¿Puedo solicitar un ITIN para dependientes si no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social?
Si un hijo o cónyuge no puede obtener un número de Seguro Social de la Administración del Seguro Social, puede solicitar un ITIN para dependientes mediante el formulario W-7 del IRS. El número de identificación fiscal individual tiene nueve dígitos y se usa solo con fines tributarios. Permite a los contribuyentes presentar una declaración de impuestos federales, reclamar a ciertos dependientes y cumplir con las normas del Servicio de Impuestos Internos.
¿Qué sucede si el ITIN de mi dependiente se convierte en un ITIN vencido?
Un ITIN vencido no se puede usar en una declaración de impuestos federales. Si se ingresa, el IRS puede retrasar el procesamiento, denegar los créditos o rechazar la presentación. La fecha de caducidad suele aplicarse cuando el número no se ha utilizado durante tres años consecutivos. Los padres deben completar la renovación del ITIN con los documentos originales o copias certificadas para evitar problemas con el IRS y garantizar que los dependientes sigan siendo elegibles para recibir los beneficios tributarios disponibles.
¿Puede un dependiente con un ITIN calificar para el crédito tributario por hijos?
No, los hijos que reúnan los requisitos deben tener un número de seguro social válido para solicitar el crédito tributario por hijos. Sin embargo, los dependientes con un ITIN aún pueden ofrecer beneficios tributarios limitados. Con frecuencia, los contribuyentes pueden solicitar el crédito para otros dependientes, que ofrece hasta 500 dólares por persona. Si bien los titulares del ITIN no reúnen los requisitos para recibir los beneficios del Seguro Social ni el crédito por ingreso del trabajo, ayudan a las familias a cumplir con los requisitos del Servicio de Impuestos Internos cuando declaran sus impuestos.
¿Cuánto tiempo tarda el IRS en procesar una solicitud de ITIN?
El tiempo de procesamiento de una solicitud de ITIN suele tardar de siete a once semanas, pero las demoras son comunes durante la temporada alta de presentación de solicitudes. Los contribuyentes pueden verificar el estado de su solicitud de ITIN comunicándose directamente con el IRS o visitando un centro de asistencia al contribuyente del IRS. Un agente certificador de aceptación a veces puede acelerar el proceso porque los agentes de aceptación están autorizados a verificar la condición de extranjero, las licencias de conducir y los documentos originales antes de presentarlos.
¿Qué documentos se requieren para solicitar un ITIN?
Los solicitantes deben presentar documentos originales o copias certificadas que demuestren su identidad y condición de extranjero. El documento más común es un pasaporte válido, pero también se pueden aceptar tarjetas de identificación nacionales, certificados de nacimiento y licencias de conducir. Los padres que presenten la solicitud en nombre de familiares o hijos que reúnan los requisitos deben completar el formulario W-7 y presentarlo junto con la declaración federal de impuestos del ITIN. El IRS exige documentación precisa para emitir o renovar un número de identificación fiscal (ITIN).
¿Puede un contribuyente usar un ITIN para declarar impuestos si debe dinero al IRS?
Sí, un número de identificación fiscal (ITIN) le permite a una persona presentar una declaración de impuestos incluso si adeuda impuestos federales. Presentar un ITIN garantiza que los ingresos se declaren correctamente al Servicio de Impuestos Internos (IRS) y ayuda a evitar multas. Si bien los titulares del ITIN no pueden solicitar los beneficios del Seguro Social, sí pueden obtener créditos o reembolsos limitados. Presentar un ITIN es esencial para mantener el cumplimiento y proteger el estado migratorio cuando sea necesario.