Abrir una cuenta bancaria o solicitar un préstamo en los Estados Unidos puede ser difícil para las personas que no tienen un número de seguro social (SSN). Muchos inmigrantes, no ciudadanos y estudiantes internacionales se enfrentan a este desafío cada año. Para ayudar, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) emite un Número de identificación individual del contribuyente (ITIN). Este número de identificación fiscal se otorga a los solicitantes elegibles que no pueden recibir un SSN de la Administración del Seguro Social, pero que deben presentar declaraciones de impuestos, declarar sus ingresos o cumplir con otros propósitos tributarios.
El ITIN desempeña un papel vital en la vida financiera diaria. Con él, los contribuyentes pueden abrir cuentas corrientes o de ahorro en los bancos, establecer un historial crediticio y, a veces, calificar para recibir financiación, como las hipotecas. Si bien el IRS aclara que el ITIN no autoriza el trabajo ni otorga beneficios del Seguro Social, sigue siendo fundamental para las personas que deben presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta, pagar impuestos y verificar la elegibilidad para recibir los servicios bancarios.
En esta guía, aprenderá cómo funciona el ITIN, quién puede solicitarlo y el proceso completo para presentar una solicitud de ITIN. También abordaremos la renovación del ITIN, la documentación requerida, como un pasaporte o una licencia de conducir, y cómo pueden ayudar los centros de asistencia al contribuyente y los agentes certificadores del IRS. Los ejemplos prácticos mostrarán cómo los estudiantes, los dependientes o los propietarios utilizan los ITINs para presentar declaraciones de impuestos federales, solicitar beneficios y administrar fondos.
Un número de identificación fiscal individual (ITIN) es un número de identificación fiscal de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Es para personas que deben presentar declaraciones de impuestos o declarar sus ingresos, pero no pueden recibir un número de seguro social (SSN) de la SSA. Los ITIN ayudan a los contribuyentes que no tienen un SSN a cumplir con las leyes tributarias federales. Sin embargo, el IRS aclara que un ITIN no reemplaza un SSN y no brinda beneficios gubernamentales más amplios. Específicamente, un ITIN no:
El formato del ITIN refleja el del SSN, pero con diferencias clave. Cada ITIN comienza con el número 9, y los dígitos cuarto y quinto se encuentran dentro de los rangos asignados por el IRS. Si bien tiene un aspecto similar al de un SSN, su único propósito es ayudar a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones de presentación de impuestos y acceder a servicios financieros limitados.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) emite los ITIN a una amplia gama de personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social pero que deben presentar declaraciones de impuestos o cumplir con otros fines tributarios. Además del cumplimiento tributario, estas personas suelen utilizar el número para acceder a los servicios bancarios, verificar su identidad y reunir los requisitos para recibir préstamos o financiación. Los siguientes grupos suelen requerir un ITIN:
Para cada uno de estos grupos, el ITIN es una herramienta para el cumplimiento tributario y un puente hacia los servicios financieros básicos. Sin él, muchos solicitantes no podrían presentar los formularios requeridos, demostrar su elegibilidad o acceder a una banca segura.
Si bien el número de identificación individual del contribuyente (ITIN) se emite exclusivamente con fines tributarios, es ampliamente aceptado por los bancos, las cooperativas de ahorro y crédito y algunos prestamistas. El ITIN permite a los solicitantes que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN) acceder a los servicios financieros esenciales, desde abrir cuentas corrientes hasta solicitar hipotecas.
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor señala que los bancos y las cooperativas de ahorro y crédito pueden aceptar un ITIN en lugar de un SSN al verificar la identidad. Esto permite que los no ciudadanos, los estudiantes internacionales y otros contribuyentes no elegibles establezcan cuentas y administren fondos.
La mayoría de los bancos exigen que los solicitantes proporcionen documentos específicos además de su ITIN. Por lo general, estos incluyen:
Al presentar estos documentos, los solicitantes pueden cumplir con las reglas de verificación, abrir cuentas y construir un historial financiero en los Estados Unidos.
Algunos prestamistas ofrecen programas de financiación específicos para personas con un ITIN. Si bien estos programas amplían las oportunidades para los solicitantes que no pueden reunir los requisitos necesarios para obtener un SSN, suelen incluir condiciones más estrictas. Los prestatarios deben estar preparados para:
Para muchos contribuyentes, estos programas siguen representando una oportunidad valiosa. Con la documentación y la preparación financiera adecuadas, los titulares del ITIN pueden abrir cuentas y buscar financiación para propiedades, educación u otras metas a largo plazo.
La solicitud de un número de identificación fiscal individual (ITIN) requiere una preparación cuidadosa. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) describe un proceso que garantiza que se verifique la elegibilidad, que los documentos estén completos y que las solicitudes se envíen correctamente. Seguir cada paso de cerca ayuda a evitar demoras y aumenta las posibilidades de aprobación.
El IRS emite los ITIN a las personas que deben presentar una declaración de impuestos federales sobre la renta o declarar sus ingresos, pero no pueden obtener un número de seguro social (SSN). Puede reunir los requisitos si no es ciudadano estadounidense y tiene ingresos estadounidenses, si es un estudiante internacional, un dependiente o su cónyuge que figura en una declaración de impuestos federales, o si es propietario de una propiedad que debe pagar impuestos. Como los ITIN son exclusivamente para fines tributarios, no proporcionan autorización de trabajo ni beneficios del Seguro Social.
Los solicitantes deben presentar copias originales o certificadas de los documentos que establezcan tanto la identidad como la condición de extranjero. Un pasaporte válido es un documento independiente, pero las alternativas incluyen una licencia de conducir, una tarjeta de identificación nacional o un certificado de nacimiento para los dependientes. Es posible que también se exija a los niños un comprobante de residencia en los EE. UU., como un registro escolar o médico. Garantizar que los documentos sean coherentes, no estén vencidos y sean precisos es fundamental para evitar el rechazo.
Formulario W-7 es la solicitud oficial de ITIN y requiere que los solicitantes proporcionen información personal, seleccionen el motivo de la solicitud y firmen el formulario. Es necesario prestar mucha atención al completar cada campo porque los errores en los nombres, las fechas o los detalles de elegibilidad suelen provocar demoras en el procesamiento. Los solicitantes deben indicar claramente si solicitan un nuevo ITIN o si van a presentar una renovación del ITIN si su número ha caducado.
Una vez que el formulario y los documentos estén completos, el paquete se puede enviar por correo, en persona o a través de los agentes de aceptación. Es común que los solicitantes internacionales envíen la solicitud por correo a la unidad de operaciones del ITIN del IRS en Austin, Texas. Quienes estén en EE. UU. pueden elegir un centro de asistencia al contribuyente del IRS. Al mismo tiempo, los agentes de aceptación certificados pueden revisar los documentos, verificar la identidad y enviar las solicitudes directamente al IRS, lo que permite a los solicitantes conservar sus originales.
El procesamiento estándar tarda unas siete semanas, aunque las solicitudes presentadas durante la temporada alta de impuestos o desde el extranjero pueden tardar de nueve a once semanas. El IRS puede enviar una notificación si se necesita documentación adicional, y los solicitantes deben responder rápidamente para evitar más demoras. Guardar copias de todos los documentos presentados y anotar la fecha de presentación ayuda a rastrear el progreso hasta que el IRS emita la confirmación.
Un ITIN no dura para siempre. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) exige a los contribuyentes que renueven los números vencidos antes de presentar una declaración de impuestos federales, lo que garantiza que los ingresos puedan declararse con precisión y sin demoras. Entender cuándo son necesarias las renovaciones y cómo completarlas ayuda a los contribuyentes a cumplir con las normas.
Un ITIN vence si no se ha utilizado en una declaración de impuestos federales durante tres años consecutivos o si se emitió antes de 2013 y aún no se ha renovado. Los contribuyentes deben verificar la fecha de vencimiento con cuidado, ya que un ITIN vencido no se puede usar para presentar declaraciones, reclamar a personas a su cargo ni recibir ciertos beneficios tributarios. La renovación solo es necesaria si el ITIN aparecerá en una declaración de impuestos federales actual.
Para renovar, los solicitantes deben presentar el formulario W-7 y seleccionar la casilla «Renovar un ITIN existente». El formulario debe incluir el ITIN actual e información personal, como el nombre, la fecha de nacimiento y la dirección. Es importante proporcionar detalles precisos, ya que las inconsistencias de los documentos o los registros anteriores del IRS pueden provocar demoras o ser rechazados.
El paquete de renovación incluye el formulario W-7, una prueba de identidad y la documentación de respaldo que confirma la condición de extranjero. A diferencia de la solicitud original, no siempre se requiere una declaración de impuestos federales a menos que el IRS especifique lo contrario. Los contribuyentes pueden presentarla por correo, visitar un centro de asistencia al contribuyente del IRS o utilizar agentes de aceptación certificados que verifican los documentos y envían las solicitudes directamente. Renovar anticipadamente, antes de la temporada de presentación de impuestos, ayuda a garantizar que el proceso esté completo antes de presentar una declaración.
Los agentes de aceptación certificados (CAA) son importantes para ayudar a las personas a solicitar o renovar un número de identificación fiscal individual (ITIN). Están autorizados por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para verificar documentos y presentar solicitudes en nombre de los contribuyentes, lo que reduce la necesidad de enviar los registros originales por correo.
El IRS permite que los profesionales de impuestos, universidades, bancos y organizaciones comunitarias se conviertan en agentes de aceptación. Estos solicitantes deben pasar las comprobaciones de idoneidad para confirmar sus calificaciones.
El uso de una CAA puede facilitar el proceso de solicitud o renovación del ITIN, especialmente para los solicitantes preocupados por enviar documentos confidenciales por correo.
Un inmigrante de México debe presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta y reclamar a sus dependientes. Solicitan un ITIN mediante el formulario W-7, proporcionan pasaportes para ellos y sus hijos y presentan los registros escolares como prueba de residencia. Con su ITIN emitido por el IRS, pueden presentar correctamente las declaraciones de impuestos y abrir una cuenta bancaria para administrar los fondos familiares.
Un estudiante graduado de China recibe ingresos por becas mientras estudia en una universidad estadounidense. Como no reúne los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN), debe solicitar un ITIN para declarar sus ingresos y presentar declaraciones de impuestos. Una vez aprobado, su ITIN le permite abrir una cuenta corriente, pagar el alquiler con mayor facilidad y establecer un crédito durante su estancia.
Un no residente vive en Dubái y es propietario de una propiedad de alquiler en los Estados Unidos. Para declarar los ingresos de alquiler y pagar los impuestos federales, solicita un ITIN a través del IRS. Tras la aprobación, puede presentar declaraciones anualmente y usar el ITIN para abrir una cuenta bancaria en EE. UU. dedicada a los ingresos y gastos de la propiedad, lo que facilita la administración de los pagos y la verificación de los fondos.
El IRS puede rechazar una solicitud de ITIN si el formulario está incompleto, faltan documentos o el solicitante no cumple con los requisitos de elegibilidad. Los solicitantes que reciban una notificación del CP567 deben revisar cuidadosamente los errores enumerados, corregirlos y volver a enviar el paquete. El uso de agentes de aceptación certificados también puede ayudar a reducir los errores y mejorar las tasas de aprobación.
Si una persona cambia su nombre debido a un matrimonio, un divorcio o una orden legal, debe notificar al IRS para actualizar sus registros de ITIN. La presentación de pruebas, como un certificado de matrimonio o una orden judicial, garantiza que la información coincida con las declaraciones de impuestos federales y evita demoras en el procesamiento.
Cuando un contribuyente reúne los requisitos para obtener un número de seguro social, el ITIN ya no debe usarse. La persona debe comunicarse con el IRS, presentar el aviso de asignación del ITIN y la nueva tarjeta de SSN, y actualizar los registros con los bancos y los empleadores. Este paso ayuda a evitar cuentas duplicadas y garantiza que los pagos de impuestos se acrediten correctamente.
Los solicitantes a veces pierden documentos importantes, como pasaportes o avisos de asignación del IRS. En estos casos, deben ponerse en contacto con la agencia emisora o con el IRS para solicitar que se sustituyan. Hacer copias certificadas antes de enviar los documentos también puede servir de respaldo en caso de pérdida.
El uso de un número de identificación fiscal individual (ITIN) para abrir cuentas o solicitar financiación requiere preparación y conocimiento. Los bancos y las cooperativas de ahorro y crédito establecen sus propias reglas, por lo que es esencial investigar las políticas antes de presentar la solicitud.
Los solicitantes también deben reunir los documentos adecuados, como un pasaporte, una licencia de conducir y un comprobante de domicilio, para verificar la identidad y la elegibilidad. A continuación se presentan las pautas clave que pueden ayudar a los titulares de un ITIN a tener éxito en la banca:
Al seguir estas pautas y prepararse minuciosamente, los titulares de un ITIN pueden elegir las instituciones financieras que mejor respalden sus objetivos, desde administrar fondos de manera segura hasta crear crédito a largo plazo.
No obtener o renovar un ITIN puede ocasionar problemas tributarios. El IRS necesita presentaciones precisas y puntuales, y un ITIN vencido o faltante puede causar problemas. Sin él, los contribuyentes corren el riesgo de recibir multas, intereses y demoras en los reembolsos. Las declaraciones incompletas pueden limitar la solicitud de beneficios o dependientes. Ignorar las reglas del ITIN también puede bloquear el acceso a los servicios financieros.
Los bancos pueden negarse a abrir cuentas sin un ITIN válido, y la mayoría de los prestamistas lo exigen para procesar las solicitudes de financiación. Sin él, los solicitantes se enfrentan a comisiones más altas, servicios limitados y problemas crediticios, lo que puede afectar su estabilidad financiera.
Solicitar, renovar o corregir un número de identificación fiscal individual (ITIN) puede complicar ciertas situaciones. Cuando surgen dificultades, trabajar con un profesional calificado ayuda a garantizar que el proceso se gestione correctamente y de conformidad con los requisitos del Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Al contactar al profesional adecuado, los solicitantes pueden resolver los problemas de manera más eficiente, evitar demoras y asegurarse de que su ITIN se haya archivado o renovado correctamente.
Tomar medidas con un número de identificación fiscal individual (ITIN) garantiza el cumplimiento de las normas tributarias y mejora el acceso a los servicios financieros. Los solicitantes pueden seguir adelante siguiendo estos pasos:
Al seguir estos pasos, los solicitantes pueden solicitar o renovar su ITIN con confianza y prepararse para usarlo con fines bancarios, financieros e impositivos.
Muchos bancos e instituciones financieras aceptan un número de identificación fiscal individual (ITIN) en lugar de un número de seguro social (SSN) para las solicitudes de tarjetas de crédito. La aprobación generalmente depende del historial crediticio, los ingresos y otros factores de elegibilidad. Utilizar un ITIN para presentar la solicitud ayuda a los estudiantes extranjeros y a los no ciudadanos a empezar a acumular crédito y a acceder a las oportunidades de financiación de los EE. UU.
Un ITIN sigue siendo válido siempre y cuando se utilice en una declaración de impuestos federales al menos una vez cada tres años. Si no se ha utilizado durante ese período, caducará. Los contribuyentes deben renovarlo sin demora antes de presentar la declaración para evitar problemas con la declaración de ingresos, la declaración de familiares a su cargo o la presentación de una declaración de impuestos a tiempo.
No todos los bancos o cooperativas de ahorro y crédito aceptan los ITINs, pero muchos sí. Cada institución establece sus propias políticas en cuanto a la elegibilidad de las cuentas, incluidos los requisitos de documentación. Los solicitantes deben verificar la aceptación de antemano y estar preparados con pruebas, como un pasaporte, una licencia de conducir y una notificación de ITIN emitida por el IRS. La confirmación de la aceptación ahorra tiempo y garantiza que los fondos se depositen de forma segura.
Sí, algunos prestamistas ofrecen programas de financiación especiales para los titulares de un ITIN, pero los términos suelen ser más estrictos. Los prestatarios pueden enfrentarse a pagos iniciales más altos, tasas de interés más altas y solicitudes adicionales de documentación sobre sus ingresos y activos. El uso de un ITIN para cumplir con los requisitos para solicitar un préstamo puede seguir siendo valioso, especialmente para los contribuyentes sin número de seguro social que desean comprar una propiedad o acceder a un crédito.
Para verificar el estado de su solicitud de ITIN, puede comunicarse con el IRS directamente por teléfono. Los solicitantes nacionales pueden llamar a la línea de ayuda del IRS, mientras que los solicitantes internacionales pueden usar el número internacional específico. Es mejor esperar hasta que pase el plazo de procesamiento estándar antes de realizar la verificación. Prepárate para proporcionar información de identificación para verificar tu solicitud.
Si el IRS rechaza su solicitud de ITIN, emitirá un aviso CP567 explicando por qué. Los motivos más comunes incluyen la falta de documentos, la identificación vencida o un formulario W-7 incompleto. Para corregir el problema, los solicitantes deben revisar cuidadosamente la notificación, reunir la documentación requerida y volver a enviarla. Los agentes de aceptación certificados también pueden ayudar a verificar la identidad y reducir los rechazos en futuras presentaciones.
El IRS no cobra ninguna tarifa por solicitar o renovar un ITIN. Sin embargo, algunos agentes de aceptación certificados o profesionales de impuestos pueden cobrar tarifas de servicio por ayudar con el proceso. Los solicitantes deben tener en cuenta que el uso de una CAA es opcional. Ya sea que la presente por correo o a través de un centro de asistencia al contribuyente del IRS, la solicitud en sí misma sigue siendo gratuita.