El número de identificación fiscal individual, a menudo abreviado como ITIN, desempeña un papel vital para muchos no ciudadanos y residentes que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social. Los titulares del ITIN incluyen cónyuges, dependientes, estudiantes internacionales e inversores que deben presentar declaraciones de impuestos a efectos de impuestos federales. Dado que el Servicio de Impuestos Internos gestiona el cumplimiento tributario en todo el país, entender cómo funcionan las normas de caducidad del ITIN en 2025 es fundamental para cualquier persona que deba renovar o solicitar un ITIN.

El IRS emite los ITIN para garantizar que todas las personas con una obligación tributaria estadounidense tengan un número de identificación fiscal válido. Este proceso permite informar los ingresos con precisión, acceder a ciertos créditos tributarios y presentar una declaración de impuestos federales a tiempo. Si no se renueva, un ITIN existente puede dejar de ser válido, lo que retrasa los reembolsos, provoca que el IRS revise el cumplimiento de las normas o bloquea las solicitudes de beneficios tributarios elegibles.

La temporada de impuestos suele ser estresante, especialmente para los no ciudadanos que gestionan los requisitos de documentación. Los contribuyentes pueden reducir la confusión al saber cuándo renovar un ITIN, cómo reunir copias originales o certificadas de los documentos de identificación y dónde hacer un seguimiento del estado de una solicitud de ITIN. Esta guía proporciona pasos claros para abordar la renovación y mantener el cumplimiento con confianza.

¿Qué es un número de identificación fiscal individual (ITIN)?

Un número de identificación fiscal individual, conocido como ITIN, es un identificador de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos. Está diseñado para personas que deben presentar una declaración de impuestos federales pero no son elegibles para obtener un número de seguro social.

Los titulares del ITIN incluyen a los no ciudadanos, los dependientes, los inversores extranjeros y los estudiantes internacionales que generan ingresos en los Estados Unidos. El IRS garantiza la presentación precisa de informes y el cumplimiento en diversas poblaciones al proporcionar un número de identificación fiscal (ITIN) estandarizado.

  • Propósito de un ITIN: El propósito principal de un ITIN es permitir que las personas que no reúnen los requisitos del Seguro Social cumplan con los requisitos de declaración de impuestos de EE. UU. Si bien permite a los contribuyentes presentar declaraciones, solicitar los créditos permitidos y declarar los ingresos devengados, no autoriza el empleo. Tampoco brinda acceso al Seguro Social ni a otros beneficios federales. Su función se limita a los fines tributarios federales, ya que garantiza que todas las personas con una obligación de ingresos en EE. UU. puedan identificarse adecuadamente.

  • Elegibilidad para un ITIN: La elegibilidad se extiende a una variedad de personas que necesitan presentar o ser incluidas en una declaración federal de impuestos sobre la renta. Entre ellos se incluyen los dependientes de ciudadanos o residentes estadounidenses, los cónyuges de contribuyentes estadounidenses y los ciudadanos extranjeros con fuentes de ingresos estadounidenses. Para cumplir con los requisitos, las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social pero que necesitan una opción para presentar la declaración de impuestos federales pueden solicitar un ITIN.

  • Estructura y formato de los ITINs: Un ITIN siempre comienza con nueve y sigue un formato estándar de nueve dígitos. Los dígitos del medio, como del 70 al 88 o del 90 al 99, se han utilizado históricamente para designar períodos de emisión específicos. Si bien los ITIN más antiguos basados en dígitos medios han caducado si no se han renovado, los números recién emitidos siguen siendo válidos hasta que no se utilicen durante tres años consecutivos. Esta estructura diferencia los ITINs de otros identificadores y apoya el mantenimiento de registros del IRS.

  • Limitaciones de los ITINs: Los ITIN tienen límites críticos que los solicitantes deben entender. No se pueden usar para demostrar el estatus migratorio legal, establecer una autorización de trabajo o reemplazar un número de seguro social. Además, los titulares del ITIN no son elegibles para recibir los beneficios vinculados a un SSN, como el Seguro Social o Medicare. Reconocer estos límites ayuda a los solicitantes a utilizar los ITIN correctamente para presentar sus solicitudes sin confundirlos con documentos de identificación más amplios.

Una comprensión clara de los ITINs permite a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones sin interrupciones. Al definir su propósito, elegibilidad y limitaciones, las personas pueden usar el número correctamente para cumplir con los requisitos. Esta base sienta las bases para explorar las reglas de caducidad, los ciclos de renovación y la conexión entre los ITIN y los requisitos federales de declaración de impuestos sobre la renta.

Reglas de vencimiento del ITIN y uso de declaraciones de impuestos federales

Las reglas de caducidad del ITIN son esenciales para cualquier persona que deba presentar declaraciones de impuestos con este número de identificación. A diferencia de un número de seguro social, que nunca vence, un ITIN puede perder su validez si no se mantiene. Para cumplir con los requisitos durante la temporada de impuestos, los contribuyentes deben entender cuándo es necesario renovarlas y cómo el vencimiento afecta a una declaración federal de impuestos sobre la renta.

El Servicio de Impuestos Internos aplica una regla de no uso de tres años a los titulares de un ITIN. Si una persona no presenta una declaración de impuestos federales durante tres años consecutivos, el ITIN actual vence el 31 de diciembre del tercer año. Además, los ITIN emitidos antes de 2013 que nunca se renovaron ya no son válidos. Cuando vence un ITIN, el IRS no procesará los reembolsos y las solicitudes de créditos tributarios pueden denegarse hasta que se complete la renovación.

Escenarios clave en los que se requiere la renovación

  • Presentar una declaración de impuestos federales sobre la renta: No se puede usar un ITIN vencido, lo que provoca demoras.

  • Reclamación de créditos tributarios: Las familias necesitan un ITIN válido para obtener créditos como el crédito por cuidado de niños y dependientes.

  • Reportar los ingresos devengados: Los no ciudadanos que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social deben mantener un ITIN actualizado.

  • Uso de los ITIN emitidos antes de 2013: Todos los ITINs no renovados de este período han caducado.

  • Dependientes e hijos: Se requieren renovaciones para ser elegibles cuando un padre presenta una declaración.

Un ITIN válido garantiza que los ingresos se declaren correctamente, que se apliquen los créditos y que los reembolsos se procesen de manera eficiente. Comprensión de la actualidad requisitos de renovación ayuda a los contribuyentes a evitar complicaciones durante la presentación.

Número de seguro social versus número de ITIN

Los contribuyentes a menudo se preguntan si deben usar un número de seguro social o un número de identificación fiscal individual al presentar la declaración. Ambos sirven como identificación para fines tributarios federales, pero se aplican a diferentes grupos de personas. Comprender estas distinciones ayuda a las personas a elegir el identificador correcto y a evitar demoras durante la temporada de impuestos.

La Administración del Seguro Social emite un número de seguro social a los ciudadanos estadounidenses y residentes elegibles. Otorga autorización para trabajar, permite el acceso a los beneficios del Seguro Social y es obligatorio para muchas transacciones financieras. Por el contrario, el Servicio de Impuestos Internos emite un ITIN a los no ciudadanos y a otras personas que no pueden obtener un SSN pero que aún deben presentar declaraciones de impuestos.

Comparación de características clave

  • Elegibilidad
    • SSN: Ciudadanos estadounidenses y ciertos residentes elegibles
    • EN: No ciudadanos, dependientes y ciudadanos extranjeros
  • Autoridad emisora
    • SSN: Administración del Seguro Social (SSA)
    • EN: Servicio de Impuestos Internos (IRS)
  • Propósito
    • SSN: Se utiliza para la declaración de impuestos, el acceso a los beneficios y la autorización de empleo
    • EN: Se usa solo para presentación de declaraciones de impuestos federales y otros fines tributarios
  • Autorización de trabajo
    • SSN: Otorga permiso legal para trabajar en los EE. UU.
    • EN: Hace no conceder permiso para trabajar
  • Acceso a los beneficios
    • SSN: Proporciona la elegibilidad para los beneficios del Seguro Social y Medicare
    • EN: Hace no brindar acceso a los beneficios federales
  • Formato
    • SSN: Nueve dígitos, que comienzan con una variedad de números
    • EN: Nueve dígitos, siempre empezando por 9

Por qué es importante la distinción

Un número de seguro social conlleva derechos más amplios relacionados con el trabajo y las prestaciones, mientras que un ITIN se limita a las funciones de declaración de impuestos. Los extranjeros que obtienen ingresos en los Estados Unidos pero no reúnen los requisitos para recibir un SSN confían en el ITIN para presentar sus declaraciones de impuestos y cumplir con los requisitos. Reconocer estas diferencias ayuda a mantener una presentación precisa y reduce los posibles problemas con la declaración de ingresos, los reembolsos o los créditos durante la temporada de impuestos.

Cómo solicitar un ITIN o renovar un ITIN

El Servicio de Impuestos Internos administra el proceso de solicitud para renovar un número de identificación fiscal individual (ITIN). Este número permite a las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social cumplir con sus obligaciones tributarias federales. Seguir el orden correcto de los pasos ayuda a evitar demoras en el procesamiento y garantiza el cumplimiento durante la temporada de impuestos.

El proceso de solicitud del ITIN requiere documentación precisa y atención a los requisitos del IRS. Los registros faltantes o inconsistentes a menudo resultan en el rechazo de las solicitudes. Al prepararse minuciosamente y presentar los formularios correctos, los contribuyentes pueden mantener un ITIN activo y evitar problemas al presentar una declaración de impuestos federales sobre la renta.

Paso 1: Confirmar la elegibilidad

Determine si reúne los requisitos para obtener un ITIN confirmando que no es elegible para obtener un número de seguro social. Entre los solicitantes elegibles se incluyen los no ciudadanos, los dependientes de ciudadanos estadounidenses y los ciudadanos extranjeros con ingresos estadounidenses. Este primer paso establece si debe iniciar el proceso de solicitud o renovación.

Paso 2: Complete el formulario W-7 del IRS

Complete el formulario W-7 con datos personales precisos y seleccione el motivo correcto para presentar la solicitud. Si su número ha caducado, elija «Renovar un ITIN existente». ¿Oficial Guía del IRS describe cómo completar el formulario W-7 con precisión.

Paso 3: Reúna los documentos de identificación

Reúna copias originales o certificadas de los documentos de identificación aprobados. Los ejemplos más comunes incluyen un pasaporte, una licencia de conducir o un certificado de nacimiento. En el caso de los niños, también es posible que se requieran registros escolares o médicos.

Paso 4: Adjunte los documentos de respaldo

Incluya todos los documentos de respaldo en su solicitud. Los registros deben ser válidos, estar vigentes y ser consistentes con la información del formulario W-7. Proporcionar documentación clara y precisa evita el rechazo.

Paso 5: Presente una declaración de impuestos federales sobre la renta si es necesario

Adjunte su declaración de impuestos federales actual cuando sea necesario, ya que la mayoría de las solicitudes de ITIN deben mostrar el uso inmediato de los impuestos. Existen excepciones, como cuando se solicitan los beneficios de un tratado o las exenciones por familiares a cargo. La presentación de la declaración establece el propósito del ITIN.

Paso 6: Presentar el paquete de solicitud

Envíe su paquete completo al IRS, programe una cita en un Centro de Asistencia al Contribuyente o trabaje con un agente de aceptación certificado. Cada opción garantiza que sus documentos se reciban y verifiquen para su procesamiento.

Paso 7: Rastrea el estado de la solicitud de ITIN

Los tiempos de procesamiento generalmente varían de siete a once semanas, con demoras más largas durante la temporada alta de impuestos. El seguimiento del estado de su solicitud de ITIN le permite planificar los plazos de presentación, y supervisar el progreso garantiza que tendrá el número disponible cuando lo necesite.

Completar el proceso paso a paso mejora la precisión y reduce los errores. Una preparación cuidadosa ayuda a los contribuyentes a evitar demoras, mientras que la presentación oportuna garantiza que cumplan con los requisitos de presentación del IRS. Completar cada etapa garantiza que los solicitantes obtengan la identificación requerida para presentar las declaraciones de impuestos y solicitar los créditos permitidos sin interrupción.

Requisitos de documentación e identificación

Presentar documentos de identificación precisos es uno de los pasos más importantes en la solicitud o renovación de un ITIN. El Servicio de Impuestos Internos exige copias originales o certificadas para confirmar la identidad y la condición de extranjero. La presentación de registros incompletos o caducados provoca demoras o rechazos, por lo que es fundamental saber qué documentación es aceptable.

Los solicitantes deben hacer coincidir cada documento con su propósito dentro del proceso de ITIN. Algunos registros solo verifican la identidad, mientras que otros establecen la residencia en el extranjero o ambas cosas. Según la edad, los niños y las personas a cargo suelen tener requisitos adicionales, como los registros médicos o escolares. Al preparar estos documentos con anticipación, los solicitantes pueden cumplir con los estándares necesarios para presentar una declaración de impuestos federales sobre la renta.

Categorías de documentación requeridas

  • Pasaporte: Este es el documento único más sólido que confirma la identidad y la condición de extranjero. Debe ser válido y estar actualizado y contener toda la información requerida, incluidas las fechas de ingreso a EE. UU. para ciertos dependientes.

  • Licencia de conducir o identificación estatal: Proporciona una prueba de identidad y residencia, pero no puede sustituir la condición de extranjero. Estos documentos deben estar vigentes y haber sido emitidos por una autoridad gubernamental.

  • Certificado de nacimiento: Comúnmente se requiere para que los niños y dependientes establezcan su identidad. Debe ser un original o una copia certificada emitida por la autoridad correspondiente.

  • Registros médicos: Aceptado para dependientes menores de seis años para verificar su identidad y residencia. Los registros deben ser recientes, estar en papel con membrete oficial y estar firmados por un proveedor médico.

  • Registros escolares: Válido para dependientes menores de dieciocho años para establecer su identidad y residencia. Deben incluir el nombre, la dirección y las fechas de asistencia del solicitante en el último año.

  • Tarjetas de identificación nacionales o extranjeras: Cuando son emitidas por una autoridad gubernamental reconocida, pueden demostrar la identidad y la condición de extranjero. Deben contener una fotografía, una firma y una fecha de caducidad.

La preparación adecuada de la documentación garantiza una solicitud o renovación del ITIN más fluida. Cada registro debe estar actualizado, ser legible y ser coherente en todos los formularios enviados. Para conocer los requisitos completos y los estándares de documentación aceptables, consulte el Página principal del ITIN del IRS. La identificación correcta evita problemas de procesamiento y ayuda a los contribuyentes a cumplir con las obligaciones federales de presentación de impuestos.

Centro de asistencia al contribuyente y agentes de aceptación certificados del IRS

Solicitar o renovar un ITIN puede resultar complicado, especialmente cuando se deben presentar los documentos originales. El Servicio de Impuestos Internos ofrece apoyo en persona a través de los centros de asistencia al contribuyente y autoriza a los agentes de aceptación certificados a facilitar el proceso. Ambas opciones brindan a los solicitantes formas seguras de completar las solicitudes de ITIN y cumplir con las normas federales de presentación.

Centros de asistencia al contribuyente

Los centros de asistencia al contribuyente permiten a los solicitantes reunirse directamente con el personal del IRS. Durante las citas programadas, los empleados revisan la elegibilidad y completan los formularios. Esta interacción cara a cara garantiza que las solicitudes cumplan con los requisitos y reduce la probabilidad de errores que puedan retrasar la tramitación de las declaraciones de impuestos federales sobre la renta.

Agentes de aceptación certificados

Los agentes de aceptación certificados son profesionales que el IRS autoriza para ayudar a las personas a solicitar o renovar un ITIN. Tienen capacitación especializada para autenticar documentos como pasaportes y certificados de nacimiento. A diferencia de enviar los registros originales por correo, los solicitantes pueden recibir la devolución inmediata de su identificación, lo que crea una experiencia más segura y eficiente.

Por qué son importantes estos recursos

Ambas opciones brindan una guía confiable para los contribuyentes que no pueden obtener un número de seguro social pero deben presentar declaraciones de impuestos estadounidenses. Al ofrecer la verificación de documentos y la revisión de solicitudes, estos servicios minimizan el riesgo de rechazo y garantizan un procesamiento oportuno. Elegir un centro de asistencia al contribuyente o un agente de aceptación certificado hace que la solicitud o renovación del ITIN sea más precisa y menos estresante.

Desafíos y errores comunes en la renovación

El proceso de renovación del ITIN exige precisión y atención a los detalles. Muchos contribuyentes se enfrentan a problemas que causan demoras significativas o que hacen que se rechacen las solicitudes. Comprender los errores más frecuentes permite a los solicitantes prepararse mejor y aumentar la probabilidad de que el procesamiento sea exitoso.

Los errores suelen incluir documentos vencidos, formularios incompletos o la falta de requisitos de documentación para dependientes. Estos problemas pueden provocar demoras en el procesamiento, afectar a los reembolsos puntuales durante la temporada de impuestos e impedir que los reembolsos se emitan a tiempo. Al identificar dónde se producen los errores, los contribuyentes pueden tomar medidas proactivas para evitarlos.

Errores frecuentes al renovar el ITIN

  • Documentos de identificación caducados o no válidos
    La presentación de documentos como pasaportes, licencias de conducir o certificados de nacimiento que ya no son válidos a menudo conduce a un rechazo inmediato. Toda la identificación debe estar actualizada y coincidir con los detalles que figuran en el formulario W-7.

  • Formulario W-7 incompleto o incorrecto
    Los errores más comunes incluyen dejar las secciones en blanco, seleccionar un código de motivo incorrecto u olvidarse de firmar el formulario. Todos los campos deben completarse con precisión para evitar demoras o reenvíos.

  • Ignorar los requisitos de dependientes
    Los dependientes deben renovar los ITINs si están incluidos en una declaración de impuestos, y es posible que se requieran registros adicionales, como documentos escolares o médicos. La falta de estos materiales puede impedir que las familias soliciten créditos tributarios.

  • Presentación tardía durante la temporada de impuestos
    La presentación de las solicitudes de renovación presentadas cerca de la fecha límite de la declaración de impuestos federales puede provocar tiempos de espera prolongados. El IRS experimenta volúmenes más altos durante este período, lo que prolonga los plazos de procesamiento.

  • Documentación incoherente en todos los registros
    Todos los documentos presentados deben tener nombres, fechas de nacimiento y otros detalles consistentes. Cualquier discrepancia entre la identificación y el formulario W-7 puede provocar la revisión o el rechazo.

Abordar estos problemas antes de presentar la solicitud garantiza renovaciones más fluidas y menos demoras. Revisar los documentos de identificación, preparar cuidadosamente el formulario W-7 y renovarlo mucho antes de la temporada de impuestos son medidas prácticas que reducen las complicaciones. Al planificar, los contribuyentes pueden mantener sus ITINs activos, solicitar los créditos elegibles y presentar las declaraciones sin interrupciones.

Renovar un ITIN: mejores prácticas para un proceso sin problemas

La renovación de un ITIN es fundamental para las personas que deben presentar una declaración de impuestos federales sin un número de seguro social. Para evitar demoras, los contribuyentes deben abordar el proceso con una preparación cuidadosa y una comprensión clara de los requisitos. Seguir las mejores prácticas ayuda a los solicitantes a cumplir con las normas del Servicio de Impuestos Internos y, al mismo tiempo, garantizar que no se interrumpan los créditos tributarios y los reembolsos.

Cada paso del proceso de renovación contribuye a un resultado más fluido. Los contribuyentes pueden evitar errores comunes al organizar los documentos, verificar su exactitud y planificar para la temporada de impuestos. La siguiente lista describe las mejores prácticas que simplifican las renovaciones y reducen la posibilidad de rechazo.

Lista de acciones para la renovación del ITIN

  1. Compruebe el estado de caducidad con antelación: Revise los avisos del IRS o las declaraciones de impuestos anteriores para confirmar la validez del ITIN. Comience a renovar varios meses antes de la temporada de impuestos para evitar demoras en el procesamiento.

  2. Complete el formulario W-7 con cuidado: Complete todas las secciones obligatorias y seleccione el motivo apropiado para la renovación. Revisa la ortografía, las fechas de nacimiento y los números de identificación para garantizar la precisión.

  3. Reúna los documentos de identificación actuales: Reúna copias originales o certificadas de pasaportes, licencias de conducir o certificados de nacimiento válidos. Confirme que cada documento no esté vencido y que coincida con los detalles proporcionados en el formulario W-7.

  4. Prepare la documentación de los dependientes: Si es necesario demostrar la residencia en los EE. UU., incluya los registros escolares o médicos de los niños y dependientes. Asegúrese de que estos registros sean recientes, oficiales y consistentes con otros documentos.

  5. Adjunte la declaración de impuestos federales correcta: Incluya una declaración del año en curso para establecer el propósito del ITIN, si es necesario. Este paso demuestra que el número es necesario para presentar obligaciones.

  6. Elija un método de envío seguro: Decida si desea enviar la solicitud por correo, programar una cita en un Centro de Asistencia al Contribuyente o utilizar un agente de aceptación certificado. Cada opción proporciona una forma confiable de enviar documentos de manera segura.

  7. Guarde copias de todos los materiales: Conserve fotocopias del formulario W-7, los documentos de respaldo y la declaración de impuestos adjunta. Tener estos registros ayuda a resolver problemas si el IRS solicita información adicional.

  8. Supervise el estado de la aplicación: Realice un seguimiento del progreso del procesamiento, especialmente durante los meses pico de presentación. Comunícate con el IRS si no recibes la confirmación dentro del plazo previsto.

  9. Planifique las renovaciones futuras: Mantenga un registro de las fechas de caducidad y los ciclos de renovación. La preparación temprana reduce el estrés y garantiza el cumplimiento año tras año.

La renovación de un ITIN se vuelve mucho menos complicada cuando los solicitantes siguen estas mejores prácticas. La planificación cuidadosa, la documentación precisa y el manejo seguro de los documentos contribuyen al procesamiento exitoso. Al abordar la renovación como un proceso gradual, los contribuyentes protegen su capacidad para presentar declaraciones, solicitar créditos tributarios y cumplir plenamente con los requisitos del IRS.

Preguntas frecuentes

¿Eventualmente vencerán todos los números de identificación de los contribuyentes individuales?

Un número de identificación fiscal individual no vence automáticamente. El vencimiento se produce si el ITIN no se utiliza en una declaración de impuestos federales durante tres años consecutivos o si se emitió antes de 2013, y los dígitos del medio se encuentran dentro de los rangos de caducidad. La renovación garantiza la precisión al presentar las declaraciones de impuestos federales y evita el rechazo. Los solicitantes deben confirmar su estado mucho antes de la temporada de impuestos para cumplir con las normas del Servicio de Impuestos Internos.

¿Puedo presentar una declaración de impuestos federales con un ITIN vencido?

Puede intentar presentar una declaración de impuestos federales con un ITIN vencido, pero el IRS no procesará los créditos ni los reembolsos hasta que se complete la renovación. Esta demora puede afectar a las personas no residentes y a los ciudadanos estadounidenses que presenten una declaración conjunta con sus cónyuges utilizando el ITIN. La renovación antes de la presentación ayuda a mantener la precisión de los informes de ingresos y evita que las solicitudes de los dependientes o los beneficios tributarios se interrumpan.

¿Qué pasa si mi ITIN tiene dígitos medios que figuran como vencidos?

Los ITINs una vez vencieron según los dígitos del medio, como los que están entre 70 y 88 o entre 90 y 99. Si bien el IRS ya no usa este cronograma, los números de los grupos que no se renovaron antes de 2013 siguen siendo inválidos. Cualquier persona que presente una declaración de impuestos federales con un ITIN de este tipo debe renovarlo antes de solicitar los beneficios. La renovación garantiza la elegibilidad para recibir los créditos y garantiza que los informes de ingresos se acepten sin demoras.

¿Los dependientes de ciudadanos estadounidenses deben renovar los ITINs por separado?

Sí, los dependientes de ciudadanos estadounidenses deben renovar sus ITINs individualmente cuando aparecen en una declaración de impuestos federales. Cada hijo o pariente que reúne los requisitos requiere documentación válida, como registros escolares o médicos, para confirmar la residencia. Sin renovación, se pueden denegar las solicitudes de los dependientes y retener los créditos tributarios. Las familias deben planificar las renovaciones con anticipación para garantizar que todos los miembros sigan siendo elegibles para recibir los beneficios aplicables y evitar demoras en la tramitación.

¿Puede un agente de aceptación (CAA) ayudar con la renovación del ITIN?

El IRS autoriza a un agente de aceptación (CAA) para que ayude con las solicitudes y renovaciones del ITIN. Estos profesionales verifican los documentos de identificación, como pasaportes o certificados de nacimiento, y devuelven los originales de inmediato. Al usar una CAA, los contribuyentes pueden evitar enviar artículos delicados por correo y recibir orientación para completar el formulario W-7. Trabajar con una CAA a menudo reduce los errores y hace que el proceso de declaración de impuestos federales sea más eficiente.

¿Cómo notifico al IRS si mi dirección cambia durante el procesamiento del ITIN?

Los contribuyentes deben notificar al IRS de inmediato si se mudan mientras se está tramitando una solicitud o renovación del ITIN. El envío de una carta firmada con las direcciones antiguas y nuevas a la unidad de operaciones del ITIN garantiza la entrega adecuada de los documentos y avisos. Mantener al IRS actualizado evita demoras en la devolución de copias originales o certificadas de la identificación. La notificación inmediata ayuda a evitar interrupciones en el procesamiento de las declaraciones de impuestos federales.

¿Puede un titular de un ITIN cambiarse a un número de seguro social (SSN)?

Una vez que una persona reúne los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN), el ITIN ya no debe usarse. Los ciudadanos estadounidenses y los residentes elegibles deben actualizar sus registros con el IRS para reemplazar el ITIN por un SSN en futuras declaraciones de impuestos federales. Se debe notificar al IRS por escrito para garantizar la consolidación adecuada de los registros. Este paso evita la duplicación y garantiza que los ingresos se informen con precisión.