Los propietarios de negocios en Nuevo México se enfrentan a una compleja red de responsabilidades tributarias sobre la nómina que abarca las jurisdicciones estatales y federales. Debes retener el impuesto estatal y federal sobre la renta de los cheques de pago de los trabajadores, además de cumplir con las obligaciones tributarias del Seguro Social, Medicare y el desempleo. Estos impuestos sobre la nómina financian programas fundamentales a través del gobierno federal y el Departamento de Impuestos e Ingresos de Nuevo México. Ya sea que dirija una empresa privada, una organización sin fines de lucro o una pequeña empresa, las regulaciones de retención de impuestos sobre la renta determinan su estado de cumplimiento y posición empresarial.

Los empleadores de Nuevo México se enfrentan a numerosos procesos de nómina: las deducciones de nómina, las contribuciones de los empleadores y los pagos de impuestos por desempleo crean desafíos administrativos continuos. Su empresa necesita un número de cuenta del empleador, completar la documentación de registro y cumplir estrictamente los cronogramas de presentación establecidos por el Departamento de Ingresos y el Departamento de Soluciones Laborales. Las responsabilidades fundamentales incluyen las revisiones periódicas de la clasificación de los empleados, la preparación precisa de las declaraciones de impuestos y el uso del sistema de archivo electrónico para evitar las infracciones de cumplimiento. Los propietarios de negocios con experiencia saben que no cumplir con los plazos de depósito, cometer errores de retención o clasificar erróneamente a los trabajadores como contratistas conlleva multas costosas, cargos por intereses crecientes y retrasos en los pagos.

El cumplimiento de los impuestos sobre la nómina afecta a las empresas independientemente de su tamaño, desde empresas emergentes que contratan por primera vez hasta empresas establecidas con una amplia fuerza laboral. Las normas abarcan los ingresos de los empleados, los servicios de contratistas independientes, las exenciones militares para el personal en servicio activo y las obligaciones del empleador, como la actualización de la situación y la presentación de informes sobre las contribuciones. El cálculo de las deducciones salariales para el impuesto sobre la renta, el impuesto de desempleo y la licencia por enfermedad remunerada del estado de Nuevo México depende de los niveles salariales y las tasas impositivas actuales. Los empleadores inteligentes que mantienen registros meticulosos, planifican las declaraciones del cuarto trimestre y cumplen con los plazos pueden evitar costosos problemas de cumplimiento y, al mismo tiempo, crear sistemas de nómina eficientes. El dominio temprano de estos requisitos protege a su empresa de sanciones innecesarias y protege los intereses financieros de los empleadores y los empleados.

Comprensión de las obligaciones tributarias sobre la nómina en Nuevo México

Componentes clave del impuesto sobre la nómina de Nuevo México

Los empleadores de Nuevo México hacen malabares con varias obligaciones tributarias sobre la nómina que se entrelazan para crear un marco de cumplimiento integral. Comprender cada pieza le ayuda a crear sistemas de retención adecuados y a evitar el incumplimiento de requisitos cruciales.

  • Número de identificación fiscal comercial de Nuevo México (NMBTIN): Este identificador único sustituyó al antiguo número del Sistema Combinado de Informes y sirve como referencia de su cuenta principal. Todos los empleadores deben obtener un NMBTIN antes de contratar personal para hacer un seguimiento adecuado de todas las obligaciones tributarias.

  • Reglas de retención de impuestos sobre la renta del estado de Nuevo México: Los empleadores retienen el impuesto estatal sobre la renta de los cheques de pago de los trabajadores utilizando métodos similares a la retención del impuesto federal sobre la renta. El estado calcula los montos de retención de los ingresos de los empleados y la información sobre el estado de la declaración de retención en los certificados de retención.

  • Obligaciones tributarias federales sobre la renta y sobre la nómina: Esta categoría cubre la retención del impuesto federal sobre la renta, los impuestos del Seguro Social con un 6,2 por ciento tanto para el empleador como para el empleado, los impuestos de Medicare con un 1,45 por ciento cada uno, más las contribuciones a la Ley Federal del Impuesto sobre el Desempleo. Las personas con altos ingresos que superen ciertos umbrales se enfrentan a un impuesto de Medicare adicional.

  • Pagos de impuestos estatales por desempleo: Nuevo México exige que los empleadores hagan contribuciones al seguro de desempleo estatal en función de los salarios y las calificaciones de experiencia de los trabajadores. El Departamento de Soluciones Laborales de México administra estos pagos y registra las cuentas de los empleadores.

Formularios importantes y cronogramas de presentación

El cumplimiento inteligente de los impuestos sobre la nómina significa saber qué formularios presentar y cuándo vencen los plazos a lo largo del año. No cumplir con los plazos de depósito o presentar formularios incorrectos genera multas y cargos por intereses instantáneos.

  • Requisitos de formulario federales: Formulario 941 Las declaraciones trimestrales indican la retención de impuestos federales sobre la renta y sobre la nómina, mientras que el formulario 940 se ocupa de la declaración anual de impuestos por desempleo. Los formularios W-2 y W-3 documentan la información salarial anual de los empleados y deben llegar a los empleados y a la Administración del Seguro Social antes del 31 de enero.

  • Formularios específicos para Nuevo México: El formulario WX-4NM funciona como certificado de retención estatal cuando los empleados desean retener montos diferentes a los de los requisitos federales. El formulario WX-1 presenta la información salarial e impositiva anual al departamento de ingresos del estado antes del 28 de febrero.

  • Fechas límite y requisitos de presentación electrónica: Las declaraciones trimestrales tienen plazos firmes, incluidos el 30 de abril, el 31 de julio, el 31 de octubre y el 31 de enero para el cuarto trimestre. La presentación electrónica pasa a ser obligatoria cuando las empresas presentan diez o más declaraciones informativas al año.

Marco legal

La estructura legal de Nuevo México establece definiciones y requisitos claros que determinan qué empresas y empleados están sujetos a obligaciones de retención estatales. La sección 7-3-3 de la NMSA 1978 proporciona la base legal para estos requisitos.

  • Definiciones de empleador y empleado: La ley define al empleador como cualquier persona que haga negocios en el estado y pague salarios por los servicios prestados. Los empleados incluyen a los residentes de Nuevo México que trabajan en cualquier lugar y a los no residentes que prestan servicios dentro de los límites estatales.

  • Exenciones notables de retención: Los ingresos obtenidos por los miembros tribales inscritos en las tierras de sus reservas están exentos de los requisitos de retención estatales. Los ingresos del servicio militar activo y ciertas situaciones de empleados no residentes también pueden reunir los requisitos para recibir exenciones específicas en virtud de las reglamentaciones federales y estatales.

Cómo cumplir con las normas como empleador de Nuevo México

Paso 1: Requisitos de registro de empresas

El registro de la empresa es la base del cumplimiento de los impuestos sobre la nómina y debe realizarse antes de contratar empleados. Los empleadores deben obtener un número de identificación patronal (EIN) federal y registrarse en el Departamento de Impuestos e Ingresos de Nuevo México a través de su sistema de registro en línea. Esto crea el número de cuenta de su empleador, que se utiliza para presentar declaraciones y realizar pagos. También es necesario registrarse en el Departamento de Soluciones Laborales de Nuevo México para abrir su cuenta de impuestos por desempleo. Al completar estos pasos, se asegura de cumplir con las obligaciones federales y estatales desde el principio.

  • EIN federal: El EIN identifica su empresa ante el gobierno federal a efectos fiscales. Sin él, no puede presentar formularios federales ni hacer depósitos.

  • Número de identificación fiscal comercial de Nuevo México (NMBTIN): Este número vincula su empresa con las obligaciones estatales de retención del impuesto sobre la renta. Es obligatorio para los procesos de nómina y los cronogramas de presentación.

  • Registro del seguro de desempleo: La creación de una cuenta con Workforce Solutions garantiza que los pagos del impuesto de desempleo se acrediten correctamente a su empresa.

Paso 2: Configuración y verificación de empleados

La incorporación de nuevos empleados requiere reunir los documentos correctos para calcular la retención de impuestos y confirmar la elegibilidad. Cada empleado debe completar el formulario federal W-4 y el formulario WX-4NM de Nuevo México para establecer las elecciones de retención. Los empleadores también deben revisar las clasificaciones de los empleados con regularidad para confirmar si los trabajadores son empleados o contratistas independientes. La clasificación errónea es un error común que puede generar problemas de cumplimiento y responsabilidades adicionales.

  • Formulario W-4 y WX-4NM: Estos formularios determinan la cantidad de impuestos federales y estatales sobre la renta que se retiene de los salarios. Las retenciones incorrectas dan lugar a multas y a empleados insatisfechos.

  • Formulario I-9: Este formulario federal verifica la elegibilidad para el empleo. Los empleadores que no lo completen se arriesgan a recibir multas y sanciones federales.

  • Clasificaciones de empleados: La clasificación precisa de los trabajadores garantiza las deducciones correctas de la nómina y evita las auditorías. Tratar a un empleado como un contratista independiente, o viceversa, puede crear graves problemas de cumplimiento.

Paso 3: Procesamiento y retención de nóminas

Una vez que los empleados estén configurados, se deben implementar procesos de nómina precisos. Los cálculos de la nómina incluyen los salarios brutos, las deducciones salariales del impuesto federal sobre la renta y el impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México, así como las contribuciones de los empleadores para la Seguridad Social, Medicare y el impuesto estatal de desempleo. Los empleadores también deben tener en cuenta los beneficios, las licencias por enfermedad y otros pagos que afectan a los salarios sujetos a impuestos.

  • Calcule los salarios y las retenciones: Los empleadores deben aplicar las tasas impositivas correctas según el estado civil y los salarios de los empleados. Esto incluye el impuesto federal sobre la renta, la retención del impuesto estatal sobre la renta y las contribuciones por desempleo.

  • Mantenga registros detallados: Los registros de nómina, los informes de contribuciones y las confirmaciones de depósitos proporcionan pruebas de cumplimiento y son esenciales para la preparación de las declaraciones de impuestos.

  • Ajustar para obtener beneficios: La licencia por enfermedad remunerada, las contribuciones al seguro médico y las deducciones del plan de jubilación deben tenerse en cuenta en el procesamiento de la nómina.

Paso 4: Depósitos e informes de impuestos

El cumplimiento de la nómina no termina con la retención; requiere pagos puntuales e informes periódicos. Las agencias federales y estatales establecen plazos de depósito estrictos, y el incumplimiento de los plazos de depósito es uno de los errores más comunes que se traduce en multas e intereses. Los empleadores deben presentar las declaraciones a tiempo, ya sea de forma mensual, trimestral o anual, según el tamaño de la empresa y el total de impuestos retenidos.

  • Depósitos federales: El formulario federal 941 debe presentarse trimestralmente para declarar las retenciones de impuestos sobre la renta, el Seguro Social y los impuestos de Medicare. Los depósitos se realizan electrónicamente a través del sistema electrónico de pago de impuestos federales.

  • Depósitos de Nuevo México: Los empleadores deben presentar informes trimestrales a Workforce Solutions sobre el impuesto de desempleo y presentar las retenciones del impuesto estatal sobre la renta al Departamento de Impuestos e Ingresos.

  • Manténgase organizado: La creación de un calendario de cumplimiento con fechas límite para el cuarto trimestre y todos los demás períodos de presentación garantiza que no se incumpla ningún plazo. Esto ayuda a los empleadores de Nuevo México a cumplir con las normas y mantener una buena reputación.

Documentos para preparar y mantener

El mantenimiento integral de registros respalda el cumplimiento continuo y proporciona la documentación necesaria durante las auditorías o para resolver problemas de cumplimiento. Una buena organización le ayuda a responder rápidamente a las consultas de las agencias y demuestra que se esfuerza de buena fe por cumplir con las normas.

  • Expedientes de empleados y certificados de retención: Cada uno debe contener los formularios W-4 y WX-4NM cumplimentados que muestren la retención de elecciones en curso. La documentación del formulario I-9 demuestra que todos los empleados activos y anteriores cumplen con los requisitos de retención deben mantenerse actualizados.

  • Registros de impuestos y confirmaciones de depósitos: Guarde copias de todas las declaraciones de impuestos presentadas, las confirmaciones de depósito y los registros de pagos durante el período de retención requerido. Los estados de cuenta bancarios que muestran los depósitos de impuestos proporcionan una verificación adicional de la puntualidad de los pagos y ayudan a resolver las disputas sobre los plazos de pago.

  • Documentación y registros comerciales: Guarde copias actualizadas de su carta EIN federal, la confirmación de registro del NMBTIN y la información de la cuenta del seguro de desempleo del Departamento de Soluciones Laborales. La documentación de la política de compensación laboral y la correspondencia con las agencias tributarias deben estar fácilmente accesibles.

Comunicarse con el IRS y las agencias tributarias de Nuevo México

Métodos de contacto

La comunicación eficaz con las agencias tributarias requiere comprender los métodos de contacto disponibles y elegir la mejor opción. Cada agencia ofrece múltiples canales de comunicación para abordar diferentes consultas y problemas.

  • Recursos del Departamento de Impuestos e Ingresos de Nuevo México: El Portal en línea del punto de acceso para contribuyentes brinda acceso las 24 horas a la información de la cuenta y a las capacidades de archivo. El servicio de asistencia telefónica al (505) 827-0700 lo conecta con representantes que pueden responder a preguntas específicas sobre la cuenta y a cuestiones de cumplimiento.

  • Canales de apoyo empresarial del IRS: La cuenta tributaria empresarial del IRS ofrece servicios integrales en línea para las obligaciones tributarias federales, incluidas las consultas de saldos y las opciones de pago. La línea de ayuda tributaria empresarial 1-800-829-4933 brinda asistencia telefónica para preguntas complejas que requieren el apoyo de un representante.

  • Contacto del Departamento de Soluciones Laborales de México: El sistema tributario del seguro de desempleo brinda acceso en línea para la presentación de informes salariales y la administración de cuentas. La asistencia telefónica al (505) 383-6625 ayuda con las preguntas sobre los impuestos de desempleo y con los problemas de configuración del número de cuenta del empleador.

Consejos para una comunicación fluida

La preparación y la organización mejoran drásticamente la eficacia de la comunicación con las agencias tributarias. Disponer de la información relevante acelera la resolución de problemas y demuestra su compromiso con el cumplimiento.

  • Estrategias de preparación para el contacto con la agencia: Reúna el número de cuenta de su empleador, el EIN y el NMBTIN antes de comunicarse con cualquier agencia para verificar su identidad rápidamente. Prepara preguntas específicas con las fechas, los montos y los detalles de la transacción pertinentes para ayudar a los representantes a entender tu situación con precisión.

  • Beneficios y mejores prácticas de presentación electrónica: Los portales en línea brindan acceso inmediato a la información de la cuenta y eliminan los tiempos de espera por teléfono. En comparación con las presentaciones en papel, la presentación electrónica crea confirmaciones automáticas y reduce los errores de procesamiento, mientras que la correspondencia por correo electrónico proporciona documentación escrita de las comunicaciones importantes.

Qué evitar

  • Errores de comunicación comunes: Nunca ignore los avisos oficiales ni retrase las respuestas más allá de los plazos establecidos, ya que esto agrava los problemas y aumenta las sanciones. Evita proporcionar información incompleta que requiera contactos de seguimiento y retrase la resolución de tus problemas.

Opciones de pago y resolución

Programas federales de desgravación fiscal

El gobierno federal ejecuta varios programas para ayudar a las empresas a resolver los problemas de impuestos sobre la nómina cuando las dificultades financieras impiden el pago total de sus obligaciones. Estos programas ofrecen alternativas a las medidas de cobro inmediatas y, al mismo tiempo, permiten a las empresas mantener sus operaciones.

1. Acuerdo de pago a plazos

  • Elegibilidad:
    Para los contribuyentes que no pueden pagar la totalidad de su deuda tributaria de inmediato, pero puede pagar los pagos mensuales.
  • Ventajas:
    • Pague a lo largo del tiempo a través de un plan de pago mensual, hasta 72 meses.
    • Evita acciones de cobro más agresivas (como gravámenes o embargos).
  • Requisitos:
    • Divulgación financiera puede ser necesario.
    • Tarifas de instalación van desde 31 a 225 dólares, según el método de solicitud y el método de pago.

2. Oferta de compromiso (OIC)

  • Elegibilidad:
    Para aquellos que experimentan graves dificultades financieras y no puede pagar la totalidad de la deuda tributaria incluso con el tiempo.
  • Ventajas:
    • Le permite liquide su deuda tributaria por menos del monto total adeudado, si se acepta.
  • Requisitos:
    • Debe enviar un análisis financiero detallado (Formulario 433-A o 433-B).
    • Cuota de solicitud de 205$, a menos que reúna los requisitos para una exención por bajos ingresos.

3. Actualmente no es coleccionable (CNC)

  • Elegibilidad:
    Para los contribuyentes que no puede pagar nada en absoluto debido a las graves dificultades financieras.
  • Ventajas:
    • IRS suspende temporalmente los esfuerzos de recolección (por ejemplo, sin gravámenes ni embargos).
  • Requisitos:
    • Debe someterse a un revisión financiera anual para permanecer en estado CNC.
    • Los intereses siguen acumulándose durante la suspensión.

Opciones de ayuda del estado de Nuevo México

Nuevo México ofrece varias opciones de ayuda para las empresas que luchan por cumplir con sus obligaciones tributarias sobre la nómina con el estado. Estos programas reconocen que los problemas financieros temporales no deben forzar el cierre de empresas cuando los empleadores muestran esfuerzos de buena fe para cumplir con las normas.

  • Acuerdos de planes de pago: El estado ofrece acuerdos de pago flexibles para las empresas que no pueden pagar de inmediato la totalidad de sus obligaciones tributarias. La aprobación automática se aplica a los saldos más pequeños, mientras que los montos más altos requieren una declaración financiera detallada y condiciones formales del acuerdo.

  • Oportunidades de reducción de sanciones: Los infractores primerizos con un historial de cumplimiento limpio pueden calificar para la reducción o eliminación de la sanción. Las situaciones por causas razonables, como los desastres naturales, las enfermedades graves o las fallas del sistema, también pueden justificar la desgravación de las sanciones si están debidamente documentadas.

  • Programas de divulgación voluntaria: Las empresas con obligaciones tributarias no declaradas pueden utilizar la divulgación voluntaria para poner sus cuentas al día con multas reducidas. Por lo general, el programa limita los períodos retrospectivos a tres o cuatro años y, al mismo tiempo, protege a los contribuyentes que reúnen los requisitos de procesamiento penal.

Opciones de ayuda profesional

Las situaciones complejas de impuestos sobre la nómina a menudo se benefician de la asistencia profesional para garantizar una resolución adecuada y evitar problemas futuros. Los profesionales cualificados comprenden los procedimientos de la agencia y pueden negociar eficazmente en su nombre.

  • Cuando se hace necesaria la ayuda profesional: Obtenga asistencia profesional cuando se enfrente a auditorías, adeude importantes impuestos atrasados o se enfrente a multas por recuperación de fondos fiduciarios. Las situaciones de nómina multiestatales y los cambios en la estructura empresarial justifican la orientación profesional para garantizar el cumplimiento.

  • Tipos de profesionales cualificados disponibles: Los contadores públicos certificados brindan asesoramiento tributario integral, mientras que los agentes inscritos se especializan en la representación fiscal ante el IRS. Las empresas de servicios de nómina se encargan de todos los procesos de nómina, mientras que los abogados fiscales brindan representación legal en caso de problemas graves de cumplimiento.

Lista final de verificación de cumplimiento

Requisitos esenciales de registro y configuración

  • Obtenga el EIN federal y el NMBTIN de Nuevo México: Complete el registro comercial federal y estatal antes de contratar empleados para establecer las cuentas tributarias adecuadas.

  • Regístrese para obtener el seguro de desempleo: Cree una cuenta de empleador en el Departamento de Soluciones Laborales y obtenga la cobertura de compensación laboral según sea necesario.

  • Establecer sistemas de procesamiento de nóminas: Establezca procedimientos para calcular los salarios, determinar las retenciones y procesar con precisión las contribuciones del empleador.

  • Configurar métodos de pago electrónico: Organice el acceso al Sistema Electrónico de Pago de Impuestos Federales y a las capacidades de pago estatales para garantizar el procesamiento oportuno de los depósitos.

Actividades de cumplimiento en curso

  • Mantener la documentación actualizada de los empleados: Mantenga actualizados los formularios W-4 y WX-4NM cuando los empleados cambien la información sobre la retención de elecciones o la presentación de información sobre el estado de presentación.

  • Procese los impuestos de nómina con precisión: Calcule el impuesto federal sobre la renta, el impuesto estatal sobre la renta, el Seguro Social, Medicare y los impuestos por desempleo utilizando las tasas y bases salariales actuales.

  • Cumplir con todas las fechas de vencimiento: Para evitar multas e intereses, presente las declaraciones trimestrales, los informes anuales y las declaraciones salariales dentro de los plazos requeridos.

  • Mantenga registros detallados: Mantenga una documentación completa, incluidos los registros de nómina, los depósitos de impuestos, las declaraciones presentadas y los archivos de los empleados, durante los períodos de retención requeridos.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa el cumplimiento de los impuestos sobre la nómina para los empleadores de Nuevo México?

El cumplimiento de los impuestos sobre la nómina significa que los empleadores de Nuevo México deben registrarse en el Departamento de Impuestos e Ingresos, retener los impuestos estatales y federales sobre la renta de los salarios de los empleados y pagar los impuestos de desempleo a tiempo. El cumplimiento también incluye la presentación de las declaraciones y el mantenimiento de deducciones salariales precisas. Estos requisitos se aplican a todas las empresas, independientemente de su tamaño, industria o ubicación en el estado.

¿Qué sucede si ignoro los requisitos de impuestos sobre la nómina?

El incumplimiento de las obligaciones tributarias sobre la nómina puede generar multas de hasta el veinte por ciento, cargos por intereses diarios y posibles procesos penales. El gobierno federal puede evaluar la recuperación del fondo fiduciario personalmente o en contra de la parte responsable. El incumplimiento continuo corre el riesgo de incautación de activos, embargos y el posible cierre de la empresa. Ignorar los cronogramas de presentación o los plazos de depósito crea problemas de cumplimiento que amenazan las operaciones comerciales y la estabilidad financiera.

¿Puedo obtener ayuda para resolver los problemas de impuestos sobre la nómina?

Sí. Las agencias federales y estatales ofrecen asistencia mediante planes de pago en cuotas, reducción de multas y programas de divulgación voluntaria. La ayuda profesional de los contadores públicos, los agentes inscritos o los abogados tributarios es valiosa cuando se trata de auditorías, retenciones incorrectas o impuestos atrasados importantes. Los empleadores con experiencia suelen confiar en el asesoramiento tributario para abordar los problemas de cumplimiento y restablecer la buena reputación ante el IRS y las agencias de Nuevo México.

¿Qué formularios se requieren para las declaraciones de impuestos sobre la nómina de Nuevo México?

Los empleadores deben presentar el formulario federal 941 para la retención trimestral del impuesto sobre la renta, el formulario 940 para el impuesto por desempleo y los formularios W-2 y W-3 para la declaración de salarios. Nuevo México exige el formulario WX-4NM para las elecciones de retención de empleados, el formulario WX-1 para los informes salariales anuales y los informes de contribuciones trimestrales al Departamento de Soluciones Laborales. Con frecuencia se recomienda la presentación electrónica para un procesamiento más rápido.

¿Cuánto tiempo tengo para responder a las notificaciones de impuestos sobre la nómina?

Las notificaciones federales y estatales suelen tardar treinta días en recibir una respuesta, aunque algunas cuestiones requieren una acción en un plazo de diez días, mientras que las auditorías pueden tardar hasta sesenta. Los avisos de cobro suelen exigir atención inmediata. Los empleadores nunca deben ignorar la correspondencia del Departamento de Ingresos o del IRS. Responda con prontitud para evitar multas, cargos por intereses y otros problemas de cumplimiento.

¿Qué registros de impuestos sobre la nómina debo conservar?

Los empleadores deben conservar los formularios W-4 e I-9 de los empleados, los registros de nómina con los salarios, las deducciones de nómina y la retención de impuestos, las confirmaciones de depósitos y las declaraciones presentadas. También deben conservar documentación empresarial adicional, como el número de cuenta del empleador, el registro en el NMBTIN y los informes de contribución al seguro de desempleo. Los registros detallados deben conservarse durante al menos cuatro años para cumplir con los requisitos federales y estatales.

¿Qué debo hacer si descubro errores en los impuestos sobre la nómina?

Corrija los procesos de nómina de inmediato para evitar errores continuos y, a continuación, presente las declaraciones modificadas, como el formulario 941-X, para abordar los errores federales. Proporcione declaraciones salariales corregidas si los salarios de los empleados o los montos retenidos eran incorrectos. Pague los saldos pendientes con prontitud, incluidos los cargos por intereses. Considere el asesoramiento fiscal profesional para garantizar el cumplimiento y la resolución precisa con las agencias federales y estatales cuando los errores sean complejos.