El 2010 Distrito de Columbia Los formularios de declaración de impuestos ayudan a los contribuyentes a declarar sus ingresos con precisión y a determinar sus obligaciones tributarias locales. Estos formularios garantizan que todas las personas elegibles cumplan con las leyes tributarias del Distrito de Columbia descritas para el año fiscal 2010. Los contribuyentes pueden calcular cualquier reembolso adeudado o saldo adeudado utilizando el formulario correcto. Las instrucciones aclaran cada paso para reducir la confusión y evitar errores en la presentación.

La cumplimentación precisa de los formularios tributarios garantiza una tributación justa y la aplicación adecuada de las deducciones, exenciones y créditos disponibles. Los errores u omisiones pueden retrasar el procesamiento, provocar auditorías o dar lugar a sanciones por parte de la Oficina de Impuestos e Ingresos del Distrito de Columbia. La presentación a tiempo también evita los cargos por presentación tardía y los intereses sobre los saldos impagos. El cumplimiento de los plazos apoya la presupuestación y la administración eficientes de los servicios municipales financiados con los ingresos del impuesto sobre la renta.

Estas instrucciones están diseñadas para los residentes de Washington durante todo el año, los residentes de un año parcial, los miembros del ejército y otras personas con ingresos de origen estadounidense en 2010. También ayudan a las personas que no están seguras de su estado de residencia a entender sus obligaciones de presentación de impuestos para el año tributario. El personal militar destinado en DC puede tener consideraciones especiales para presentar la solicitud que se describen en estos formularios. Cualquier persona que obtenga ingresos dentro del Distrito debe consultar estas instrucciones antes de preparar su declaración.

Requisitos de presentación

Comprender quién debe presentar una declaración de impuestos sobre la renta individual del Distrito de Columbia de 2010 es esencial para los residentes del Distrito de Columbia y para aquellos con ingresos provenientes del Distrito de Columbia durante el año tributario. Los siguientes puntos explican los requisitos clave de presentación, incluidos los umbrales de ingresos, las exenciones y las circunstancias especiales, bajo la orientación del director financiero. Esta información garantiza que las personas cumplan con sus obligaciones, accedan a las desgravaciones tributarias y eviten multas.

  • Niveles mínimos de ingresos que motivan la presentación de solicitudes: Si sus ingresos brutos para el año tributario 2010 superaron los umbrales establecidos por el Distrito, debe presentar una declaración de impuestos sobre la renta individual del Distrito de Columbia. Estos límites varían según el estado civil (p. ej., soltero, casado y cabeza de familia, que presenta una declaración conjunta) y se ven afectados por la cantidad de personas a cargo y exenciones personales.

  • Estado de residencia y obligación de presentación: Los residentes del Distrito de Columbia deben presentar la solicitud, incluidos aquellos que mantuvieron su residencia en el Distrito de Columbia durante 183 días o más durante el año fiscal. Mientras vivan en otro lugar, los residentes de medio año o aquellos con ingresos procedentes del Distrito de Columbia también pueden estar sujetos a los requisitos del impuesto sobre la renta individual del Distrito de Columbia. Las excepciones se aplican solo en casos mínimos, como aquellos sin ingresos imponibles o los no residentes que reúnan los requisitos.

  • Empleados y personas designadas bajo la dirección del director financiero: Los empleados federales o las personas designadas asignadas a las oficinas gubernamentales del Distrito de Columbia y que actúan bajo la autoridad del Director Financiero generalmente son tratados como residentes a efectos fiscales. Sus ingresos están sujetos al impuesto sobre la renta individual del Distrito de Columbia y deben presentar la declaración correspondiente, incluso si se solicita la residencia en otro lugar para otros fines legales o federales.

  • Elegibilidad para la desgravación fiscal y el crédito reembolsable: Los declarantes pueden calificar para varias medidas de desgravación fiscal, incluidos el crédito tributario por ingreso del trabajo y el crédito por bajos ingresos, ambos ofrecidos como créditos reembolsables. Quienes hayan pagado impuestos sobre la propiedad o alquileres en Washington DC también pueden solicitar el Anexo H, especialmente si cumplen con los criterios de ingresos y residencia. Estos créditos reducen la obligación tributaria y pueden resultar en un reembolso.

  • Consideraciones especiales para estudiantes, militares y residentes temporales: Las personas que residen temporalmente por motivos educativos o para prestar servicio militar activo pueden tener diferentes obligaciones de presentación, según dónde se mantenga su dirección permanente y si obtienen ingresos en DC. Es fundamental ponerse en contacto con la Oficina de Impuestos e Ingresos para obtener aclaraciones.

  • Requisitos de presentación y documentación: Las personas elegibles deben presentar los formularios de impuestos sobre la renta individuales correspondientes, ya sea el formulario D-40 o el formulario D-40EZ, junto con los anexos de respaldo, incluido el Anexo H, si corresponde. Adjunte copias de los formularios W-2 y 1099 y un comprobante de la retención efectuada en el Distrito de Columbia. Todos los formularios deben completarse adecuadamente y entregarse a la Oficina de Impuestos e Ingresos antes de la fecha límite establecida en abril, a menos que se solicite formalmente una prórroga.

Asegurarse de conocer sus obligaciones de presentación para la declaración de impuestos del Distrito de Columbia de 2010 es una parte clave de su plan financiero. Al saber si tienes la obligación de presentar una declaración, qué desgravaciones o créditos puedes solicitar y asegurarte de que los formularios se hayan presentado correctamente, contribuirás a la recaudación de ingresos por servicios gubernamentales esenciales y, posiblemente, a recibir el reembolso al que tienes derecho.

Actualizaciones clave para 2010

La declaración de impuestos del Distrito de Columbia de 2010 introdujo cambios significativos para ampliar la equidad, mejorar la conveniencia y alinearse con la política tributaria federal y local actualizada. Este es un desglose detallado de las actualizaciones más importantes que afectaron a los residentes del Distrito de Columbia y a otras personas sujetas a impuestos en el Distrito durante el año tributario de 2010.

Cónyuges del mismo sexo reconocidos para la presentación de impuestos

  • Por primera vez, los cónyuges del mismo sexo legalmente casados en cualquier jurisdicción fueron reconocidos como casados en la declaración de impuestos sobre la renta individual del Distrito de Columbia de 2010.

  • Estos contribuyentes podían seleccionar el mismo estado civil en su declaración del Distrito de Columbia que en su declaración federal (por ejemplo, «casados que presentan una declaración conjunta»), lo que puede haber afectado su deducción estándar, sus exenciones personales y su elegibilidad para el crédito tributario sobre la renta.

  • Este reconocimiento fue el resultado de la Ley de enmienda de la Ley de Libertad Religiosa e Igualdad en el Matrimonio Civil, que entró en vigor en marzo de 2010 y más tarde se incluyó en la guía tributaria oficial del Distrito para el año fiscal.

Las parejas de hecho registradas obtuvieron nuevos derechos de presentación

  • A las parejas de hecho registradas —un grupo anteriormente excluido de los beneficios tributarios similares a los de los cónyuges— se les concedió recientemente la posibilidad de presentar declaraciones individuales de impuestos sobre la renta utilizando la opción de presentación conjunta en algunos casos.

  • Esto permitió a los socios elegibles reclamar a sus dependientes, solicitar créditos reembolsables y alinear mejor su plan financiero con los gastos familiares compartidos, como el impuesto a la propiedad, el alquiler y el cuidado de los niños.

  • Estos cambios tenían por objeto crear paridad entre las diferentes estructuras familiares y garantizar que los mecanismos de desgravación fiscal se distribuyeran de manera más equitativa entre los residentes de DC.

Se revisan las reglas de multas e intereses para las solicitudes de créditos tributarios

  • La Oficina de Impuestos e Ingresos del Distrito de Columbia revisó la forma en que se aplican las multas y los intereses cuando se producen errores al solicitar un crédito tributario o reembolsable.

  • Este cambio afectó especialmente a las reclamaciones relacionadas con el Anexo H (impuestos a la propiedad y créditos basados en el alquiler) y tuvo como objetivo reducir las cargas indebidas para los contribuyentes que actúan de buena fe pero tienen problemas de documentación o confusión en cuanto a su elegibilidad.

  • El director financiero estableció una guía más explícita sobre cómo solicitar, reclamar o apelar los créditos tributarios en los casos en que durante la revisión surjan excepciones de elegibilidad o discrepancias en las direcciones.

La presentación electrónica se amplió bajo el liderazgo del CFO

  • Bajo la dirección del Director Financiero del Distrito de Columbia, las opciones de presentación electrónica se ampliaron significativamente para la declaración de impuestos sobre la renta de 2010.

  • Las personas ahora pueden enviar formularios, recibir reembolsos y realizar pagos de forma segura a través de los sistemas de archivo electrónico recientemente actualizados, que están disponibles tanto a través de proveedores comerciales autorizados como directamente a través de plataformas mantenidas por el gobierno.

  • Este sistema redujo los retrasos en la entrega de los formularios PDF en papel, garantizó un mejor seguimiento de la recaudación de ingresos y permitió a los residentes obtener más rápidamente la confirmación del envío o abrir un caso si se producían discrepancias en el procesamiento de los ingresos o los reembolsos.

Estas actualizaciones de 2010 fueron más que ajustes administrativos: marcaron un cambio hacia la inclusión, la responsabilidad y la accesibilidad digital para todos los que viven, trabajan o pagan impuestos en Washington, DC. Mantenerse informado de estos cambios es esencial para garantizar que su declaración de impuestos sea precisa, cumpla con las normas y esté optimizada para los beneficios que puede solicitar.

Elegir el formulario correcto

Al presentar su declaración de impuestos sobre la renta individual del Distrito de Columbia de 2010, es esencial seleccionar el formulario correcto para garantizar la precisión, evitar demoras en el procesamiento y aprovechar cualquier deducción o crédito para el que pueda ser elegible. A continuación, le indicamos cómo determinar qué formulario y anexos debe utilizar en función de su situación tributaria:

  • Formulario D-40EZ (para declaraciones sencillas sin dependientes): Si sus ingresos son simples, como los salarios de un solo empleador, y no solicita dependientes, deducciones o créditos más allá de la deducción estándar, el formulario D-40EZ está diseñado para agilizar su presentación. Es ideal para residentes de Washington durante todo un año con ingresos imponibles por debajo de límites específicos y sin complicaciones adicionales, como los intereses de los préstamos estudiantiles o las deducciones detalladas.

  • Formulario D-40 (para una presentación completa con deducciones y créditos): El formulario D-40 es obligatorio si tiene un escenario tributario más complicado, como reclamar a los dependientes, declarar varias fuentes de ingresos (incluidos los ingresos por cuenta propia o por alquiler), detallar las deducciones o solicitar créditos como el crédito tributario por ingreso del trabajo o el crédito por cuidado de hijos y dependientes. Este formulario incluye varios ajustes tributarios y es necesario adjuntar anexos justificativos.

  • Cronogramas complementarios (para créditos específicos como el Anexo H): Si reúne los requisitos para una desgravación fiscal especializada, como el crédito tributario a la propiedad del Distrito de Columbia para residentes de ingresos bajos a moderados, debe incluir el Anexo H. Este anexo permite a los inquilinos y propietarios de viviendas que reúnan los requisitos solicitar una desgravación fiscal a la propiedad, pero solo se puede presentar con el formulario D-40, no con el D-40EZ. Es posible que se apliquen otros programas en función de sus deducciones, ajustes o ingresos adicionales.

Elegir el formulario tributario correcto es más que una formalidad: determina si presentas la declaración dentro de los parámetros adecuados y si recibes los beneficios tributarios a los que tienes derecho. Revisar tus ingresos, tu situación de vida y los posibles créditos con anticipación te ayudará a asegurarte de elegir el camino correcto a seguir.

Preparándose para presentar la solicitud

Antes de comenzar a llenar su declaración de impuestos sobre la renta individual del Distrito de Columbia de 2010, es esencial que se prepare minuciosamente para evitar demoras, errores u oportunidades perdidas de créditos o deducciones. Esta es una guía específica sobre qué reunir y cómo agilizar el proceso de preparación para lograr la máxima precisión y eficiencia.

  • Reúna los comprobantes esenciales de ingresos y deducciones: Deberá recopilar toda la documentación sobre sus ingresos, incluidos los formularios W-2 de los empleadores, cualquier formulario 1099 (como el 1099-INT para los ingresos por intereses o el 1099-MISC para el trabajo independiente) y su declaración de impuestos federales completa (el formulario 1040 y anexos). Estos documentos ayudan a verificar tus ingresos y a garantizar que tu declaración del Distrito de Columbia refleje con precisión tu presentación federal. Además, reúna los recibos o registros de las deducciones detalladas, incluidos los estados de interés hipotecarios, los gastos médicos, las contribuciones caritativas y los costos relacionados con la educación.

  • Utilice un formato preciso para las entradas manuales: Si vas a archivar a mano, sigue estrictamente los estándares de formato para evitar errores de procesamiento. Utilice siempre tinta negra y escriba en mayúsculas claras. Su número de seguro social (SSN) o número de identificación fiscal individual (ITIN) debe coincidir exactamente con lo que aparece en su tarjeta de seguro social o en su declaración federal. Los números de seguro social inexactos son una de las principales causas de devoluciones rechazadas o retrasadas.

  • Ensamble su devolución en el orden correcto: Antes de enviarlos por correo, organice sus documentos en el orden especificado por la Oficina de Impuestos e Ingresos del Distrito de Columbia: por lo general, esto significa primero el formulario de declaración principal (D-40 o D-40EZ), seguido de los estados de ingresos (W-2, 1099), los cronogramas y la documentación de respaldo. Evite engrapar cheques o documentos; use sujetapapeles si es necesario. Esta organización ayuda a garantizar que su declaración se procese de manera eficiente y apoya un mejor seguimiento financiero si utiliza la declaración como parte de una planificación fiscal más amplia.

Prepararse adecuadamente lo ayuda a presentar sus declaraciones con precisión y crea una temporada de impuestos más estratégica y libre de estrés. Si presta mucha atención a los detalles ahora, puede evitar errores costosos o deducciones incumplidas en el futuro.

Completar la declaración de impuestos

Completar su declaración de impuestos del Distrito de Columbia (DC) de 2010 requiere algo más que llenar un formulario: se trata de comprender la función de cada sección para determinar con precisión sus obligaciones tributarias y su posible reembolso. A continuación encontrará un desglose de los componentes clave de la sección «Cómo completar la declaración de impuestos», que se centra específicamente en las normas y requisitos tributarios del Distrito de Columbia de 2010.

  • La elección del estado civil correcto es importante: Las declaraciones de impuestos de DC requieren seleccionar uno de los cinco estados de presentación (por ejemplo, soltero, casado que presenta una declaración conjunta, cabeza de familia). Su estado civil civil influye en sus categorías impositivas, sus deducciones y su elegibilidad crediticia. En 2010, el Distrito de Columbia siguió las definiciones federales sobre la situación fiscal, incluido el reconocimiento de los cónyuges del mismo sexo mediante los cambios en la legislación local promulgados ese año.

  • Introduzca los datos personales con precisión: Asegúrese de que sus números de seguro social, nombre (s) y dirección coincidan con los que figuran en su declaración federal y en su identificación oficial. Los detalles que no coincidan o estén incompletos pueden retrasar el procesamiento o los reembolsos. En el caso de las declaraciones conjuntas, incluya los números de seguro social de ambas personas y asegúrese de que ambas partes firmen el formulario si se presenta en papel.

  • Reporte todas las fuentes de ingresos imponibles: Haga una lista de todos los ingresos devengados y no devengados, incluidos los salarios (W-2), la compensación por desempleo (formulario 1099-G), los intereses y otros ingresos imponibles. En 2010, muchos residentes del Distrito de Columbia recibieron beneficios de desempleo ampliados; todos deben declararse, a menos que la ley federal o del Distrito de Columbia los excluya explícitamente.

  • Ajuste sus ingresos brutos mediante modificaciones de DC: Comience con su ingreso bruto ajustado (AGI) federal y aplique cualquier suma o resta específica del Distrito de Columbia. Por ejemplo, el Distrito de Columbia puede exigir ajustes para tener en cuenta los intereses de los bonos municipales de otros estados o ciertas deducciones no reconocidas a nivel estatal. Use el Anexo I para enumerar estos cambios y llegar a su AGI de DC.

  • Decida entre la deducción estándar o el desglose: El Distrito de Columbia permitió la deducción estándar en 2010 (4.000 dólares para las personas solteras y 8.350 dólares para las personas casadas que presentan una declaración conjunta), o puede detallar las deducciones si superaban la cantidad estándar. Elija el método que genere los ingresos imponibles más bajos, teniendo en cuenta que para desglosar los detalles se requiere la documentación justificativa y el uso del Anexo A.

  • Maximice sus créditos para reducir los impuestos adeudados: Aproveche los créditos específicos de DC, como el Crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC), crédito por bajos ingresos y crédito tributario a la propiedad (anexo H). En 2010, el EITC del Distrito de Columbia equivalía al 40% del EITC federal y es reembolsable, lo que significa que podría aumentar su reembolso incluso si no adeuda impuestos.

Completar cuidadosamente cada uno de estos pasos garantiza que su declaración de impuestos de 2010 en DC no solo sea precisa sino que también esté optimizada para posibles ahorros. Ya sea que presente la declaración en papel o electrónicamente, prestar atención a estos componentes ayuda a reducir los errores, las demoras y el riesgo de perder valiosos créditos.

Opciones de presentación

Al preparar su declaración de impuestos sobre la renta individual del Distrito de Columbia de 2010, seleccionar el método de presentación adecuado es clave para garantizar un procesamiento oportuno, evitar multas y ajustarse a sus preferencias y necesidades personales. A continuación encontrará un desglose de las opciones de presentación disponibles, incluidas las distinciones esenciales entre las instrucciones por correo, los sistemas electrónicos y las fechas límite para el año tributario 2010.

  • Presentación en papel (dos direcciones diferentes según el resultado): Si envías una declaración en papel por correo, ten en cuenta que la Oficina de Impuestos e Ingresos (OTR) del Distrito de Columbia usa direcciones distintas para las declaraciones que esperan un reembolso y para las que envían un pago:


    • Para reembolsos: Envíe su devolución completa por correo a la dirección de «reembolso» designada en las instrucciones del D-40. Esto garantiza una tramitación y un procesamiento más rápidos.
    • Para pagos: Las devoluciones acompañadas del pago deben enviarse a la dirección de «pagos». Adjunte un cheque o giro postal (nunca en efectivo) a nombre del tesorero del Distrito de Columbia e incluya su número de seguro social y año tributario en la línea de notas. Si no se utiliza la dirección correcta, es posible que se retrasen los reembolsos y la confirmación del pago.

  • Presentación electrónica: más rápida, segura y, a menudo, gratuita: El Distrito recomienda encarecidamente la presentación electrónica para mayor rapidez y precisión. Tiene varias opciones:


    • eTSC (Centro electrónico de servicio al contribuyente): El portal oficial en línea de DC permite a los contribuyentes elegibles presentar sus declaraciones electrónicamente de forma gratuita y acceder a declaraciones anteriores e historiales de pagos.

    • Proveedores autorizados de archivos electrónicos: El IRS Free File Alliance y las compañías de software comercial ofrecen la presentación electrónica de declaraciones en DC, algunas sin costo alguno si se alcanzan los umbrales de ingresos.

    • Profesionales de impuestos: Muchos preparadores locales en DC y las áreas circundantes están certificados para presentar su declaración de DC electrónicamente en su nombre.
      La presentación electrónica reduce los errores manuales, acelera los reembolsos y proporciona una confirmación instantánea de la recepción.

  • Plazos de presentación y extensiones (18 de abril de 2011, para las declaraciones de 2010): Aunque la fecha límite estándar es el 15 de abril, la fecha límite de presentación de 2010 se extendió hasta el 18 de abril de 2011, debido al Día de la Emancipación (un feriado legal en Washington).


    • Extensiones automáticas de 6 meses: Los contribuyentes que necesitan más tiempo para presentar la declaración pueden solicitar una prórroga hasta el 17 de octubre de 2011 mediante el formulario FR-127.
    • Necesario: Una extensión del archivo no es una extensión para pagar. Para evitar multas e intereses, los impuestos adeudados aún vencen antes de la fecha límite original de abril.
      Debe presentar un pago de impuestos estimados junto con la prórroga si tiene previsto adeudar.

La elección del método de presentación correcto puede afectar significativamente a la eficiencia con la que se procesa tu declaración, ya sea que esperes un reembolso o realices un pago. Considera la posibilidad de presentar la solicitud electrónicamente para mayor comodidad y verifica siempre los plazos y las direcciones de presentación para evitar demoras o multas.

Realización de pagos y seguimiento de reembolsos

Entender cómo hacer los pagos y hacer el seguimiento de su reembolso al presentar su declaración de impuestos sobre la renta individual del Distrito de Columbia de 2010 es esencial para evitar multas y mantenerse al tanto de sus finanzas. A continuación se detallan los componentes clave que los contribuyentes deben conocer a la hora de liquidar sus obligaciones tributarias y supervisar los reembolsos.

  • Métodos de pago aprobados: Los contribuyentes pueden enviar sus pagos mediante uno de los siguientes métodos:


    • Cheque o giro postal: Los pagos deben hacerse a nombre del «Tesorero de DC». Asegúrese de incluir su número de seguro social, el año tributario (2010) y el tipo de formulario (por ejemplo, D-40) en la línea de notas para evitar demoras en el procesamiento.

    • Tarjeta de crédito: Los procesadores de terceros aceptan pagos con Visa, MasterCard, Discover o American Express. Es posible que se apliquen tarifas de servicio adicionales.

    • E-Check (cheque electrónico): Este método permite el pago directamente desde una cuenta corriente o de ahorros. Está disponible a través del portal en línea de la Oficina de Impuestos e Ingresos del Distrito de Columbia y, por lo general, no conlleva cargos adicionales.

  • Limitaciones de cuentas extranjeras: Si pagas desde una cuenta bancaria ubicada fuera de los Estados Unidos:


    • Acceso restringido: Se pueden denegar los pagos con cheques electrónicos si se retiran de cuentas bancarias fuera de EE. UU.

    • Cumplimiento de divisas: Todos los pagos deben hacerse en dólares estadounidenses. La Oficina de Impuestos e Ingresos no se encarga de la conversión de divisas.

    • Opciones alternativas: Los contribuyentes en el extranjero deben considerar la posibilidad de utilizar giros postales internacionales o ponerse en contacto con la Oficina de Impuestos e Ingresos para obtener instrucciones sobre transferencias bancarias.

  • Acuerdos de pago a plazos por dificultades financieras: Para los contribuyentes que no pueden pagar la totalidad:


    • Elegibilidad: Los planes de pago a plazos están disponibles para quienes demuestren una incapacidad legítima para pagar su factura tributaria de 2010 de inmediato.

    • Solicitud: Debe presentar una solicitud por escrito o presentar una solicitud a través del eTSC (Centro de Servicio Electrónico al Contribuyente) del DC e incluir información financiera para respaldar su caso.

    • Términos: Es posible que se sigan acumulando intereses y multas durante el pago, pero aceptar el pago puede impedir que se sigan tomando medidas de cobro.

  • Cronograma de seguimiento y procesamiento de reembolsos: Después de presentar la solicitud, sigue estos pasos para mantenerte actualizado sobre tu reembolso:


    • Rastreo en línea: Visita MyTax.DC.gov y usa la opción «¿Dónde está mi reembolso?» herramienta. Necesitarás tu número de seguro social y el importe del reembolso.

    • Tiempo de procesamiento: Las declaraciones presentadas electrónicamente generalmente se procesan en un plazo de 6 a 8 semanas. Las devoluciones en papel pueden tardar de 10 a 12 semanas, según el volumen y la precisión.

    • Retrasos: Los formularios incompletos, los SSN que no coincidan o la falta de documentación (como los W-2) pueden provocar demoras prolongadas.

Gestionar los pagos y los reembolsos de manera eficiente puede ayudar a evitar estrés adicional y garantizar una experiencia tributaria más fluida. Verifique los detalles de su pago y lleve un registro de su reembolso para mantenerse completamente informado durante todo el proceso de presentación.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos del Distrito de Columbia de 2010?

La fecha límite para presentar su declaración de impuestos individuales del Distrito de Columbia de 2010 fue el lunes 18 de abril de 2011. Esta fecha coincide con la prórroga del plazo de presentación de impuestos federales con motivo del Día de la Emancipación en Washington, DC. Para evitar multas e intereses, los contribuyentes deben presentar su declaración antes de esta fecha, a menos que hayan recibido una prórroga aprobada. Es posible que aún se acepten las presentaciones tardías, pero pueden resultar en multas financieras y demoras en los reembolsos.

¿Puedo presentar la declaración fuera de plazo? ¿Qué multas se aplican al impuesto sobre la renta individual no pagado?

Sí, puede presentar la solicitud fuera de plazo, pero se pueden aplicar multas e intereses. Si adeuda impuestos y no los presenta o paga a tiempo, la Oficina de Impuestos e Ingresos del Distrito de Columbia puede imponerle una multa mensual del 5% por no presentar la declaración (hasta un 25%) y una multa mensual del 1% por no pagar los impuestos impagos. Los intereses también se acumulan a diario. No se aplica ninguna penalización si se te debe un reembolso, pero debes reclamarlo en un plazo de tres años.

¿Tengo que presentar una declaración si no tuve ingresos en el año fiscal 2010?

Es posible que no se le exija presentar una declaración sin ingresos imponibles en 2010. Sin embargo, presentarla aún podría ser beneficioso si reúne los requisitos para recibir créditos reembolsables, como el crédito tributario por ingreso del trabajo o el crédito tributario sobre la propiedad (anexo H). Es mejor revisar los umbrales de ingresos del Distrito de Columbia y consultar las instrucciones de presentación para determinar su estado, especialmente si fue residente, estudiante o dependiente durante un año parcial.

¿Cómo puedo modificar mis formularios de impuestos individuales sobre la renta de 2010 en el Distrito de Columbia?

Para modificar su declaración de impuestos de DC de 2010, complete un nuevo formulario D-40 y seleccione la casilla que indica que se trata de una declaración enmendada. Adjunte una copia de su declaración original, cualquier declaración federal corregida (el formulario 1040X, si corresponde) y los documentos de respaldo actualizados. Explique claramente el motivo de la enmienda. Envíe su declaración enmendada por correo a la dirección indicada en las instrucciones del formulario. Nota: Las solicitudes de reembolso deben presentarse en un plazo de tres años a partir de la fecha de presentación original.

¿Dónde puedo obtener una copia de mi declaración de impuestos presentada?

Puede solicitar una copia de su declaración de impuestos de DC de 2010 enviando el formulario FR-33 (solicitud de copia de la declaración de impuestos) a la Oficina de Impuestos e Ingresos del Distrito de Columbia. Incluya una copia de su identificación emitida por el gobierno y cualquier tarifa requerida. Como alternativa, si presentaste la declaración electrónicamente, consulta con tu preparador de impuestos o proveedor de software para acceder a las declaraciones archivadas. El tiempo de procesamiento de las solicitudes enviadas por correo puede demorar varias semanas.

Explore más recursos para declaraciones de impuestos

  • El año que viene: Guía de declaración de impuestos del Distrito de Columbia de 2011

¿Necesita ayuda con los impuestos atrasados en el Distrito de Columbia?

  • Guía de reducción de sanciones del Distrito de Columbia
  • Opciones de planes de pago del Distrito de Columbia
  • Guía de ofertas en compromiso del Distrito de Columbia
  • Guía de poderes notariales del Distrito de Columbia
  • Guía del proceso de recaudación de impuestos del Distrito de Columbia

Devoluciones relacionadas de 2010

Consulte todas las guías de declaración de impuestos estatales (2010-2024)