En 2010, los contribuyentes de Nuevo México se enfrentaron a una elección que podría afectar significativamente sus carteras y niveles de estrés: presentar su declaración electrónicamente y recibir un reembolso en tan solo dos o tres semanas, o enviar por correo una declaración en papel y esperar hasta ocho semanas para que se procese. Para muchas familias, esa demora significaba esperar semanas para recibir el dinero para pagar las cuentas, cubrir el alquiler o ahorrar. Esta brecha entre la presentación electrónica y la presentación en papel destaca por qué entender la manera correcta de preparar y presentar su declaración estatal fue más que una simple cuestión de conveniencia.

La presentación de su declaración de impuestos de Nuevo México para 2010 no era opcional para la mayoría de los residentes; era una responsabilidad legal vinculada directamente a su declaración federal de impuestos sobre la renta. No cumplir con la fecha límite del 15 de abril podría resultar en multas, intereses y la pérdida de parte de su reembolso. Incluso un pequeño error, como olvidarse de adjuntar un formulario W-2 o introducir un código de residencia incorrecto, podría retrasar el proceso o provocar errores costosos. Para las personas que ya tenían presupuestos ajustados, estas demoras y multas eran más que un inconveniente; podían generar reveses financieros duraderos.

Esta guía lo guiará paso a paso sobre cómo presentar su declaración de impuestos de Nuevo México para 2010. Aprenderá quién tenía que presentar la declaración, qué formularios se necesitaban y cómo declarar correctamente los ingresos, solicitar las deducciones y calcular lo que debe. También veremos cómo pagar los impuestos adeudados, hacer un seguimiento de un reembolso y evitar los errores comunes que causan demoras a miles de contribuyentes. Ya sea que esté presentando su declaración fuera de plazo, modificando una declaración anterior o simplemente investigando los requisitos tributarios anteriores, este artículo le ofrece un camino claro a seguir y responde a las preguntas más comunes sobre el año tributario 2010 de Nuevo México.

Quién debe presentar una declaración de impuestos de Nuevo México para 2010

La presentación de una declaración estatal de impuestos sobre la renta en Nuevo México para el año fiscal 2010 no era opcional para la mayoría de los residentes. Si tenía que presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta, también se esperaba que presentara una declaración estatal. Esto se aplicaba a los residentes de un año completo, a los residentes de medio año y a los no residentes con ingresos obtenidos en Nuevo México. No presentar la solicitud podría haber ocasionado multas, cargos por intereses o la pérdida de un reembolso al que tenía derecho.

Residentes

Cualquier persona que vivió en Nuevo México durante todo el año tributario 2010 y tuvo que presentar una declaración federal también tuvo que completar el formulario PIT-1. Esto incluía a las personas con salarios, ingresos por trabajo por cuenta propia, pagos de jubilación o beneficios por discapacidad. Incluso si sus ingresos eran bajos, aún era necesario presentar la declaración si se retuvieron los impuestos de Nuevo México de su cheque de pago y usted quería solicitar un reembolso.

No residentes

Tenía que presentar la solicitud si no vivía en Nuevo México pero tenía ingresos dentro del estado. Con frecuencia, esto se aplicaba a personas que trabajaban para un empleador en Nuevo México, recibían ingresos por alquiler de propiedades en el estado o tenían un negocio allí. La presentación garantizó que Nuevo México recaudara su parte de impuestos en lugar de dejar todo en manos de otro estado.

Residentes de primer año y de medio año

Cualquier persona que se mudó a Nuevo México o salió de él durante 2010 fue considerada residente de medio año. Estas personas tenían que presentar y usar el formulario PIT-B para distribuir los ingresos entre los estados. Los residentes primerizos que establecieron su residencia en Nuevo México durante 2010 también debían presentar la solicitud. La presentación correcta evitó la doble imposición y garantizó que recibieras los créditos adecuados.

Límites de ingresos

Su obligación de presentar la declaración estaba vinculada a los límites de ingresos federales para 2010. Para tener una idea clara de los números:

  • Una persona soltera menor de 65 años tenía que presentar una declaración si sus ingresos eran de al menos 9.350 dólares.

  • Una persona soltera de 65 años o más tenía que presentar una declaración con un ingreso de 10.750 dólares o más.

  • Las parejas casadas que presentan una declaración conjunta deben presentar una solicitud a partir de 18.700 dólares si ambos cónyuges son menores de 65 años.

  • Si uno de los cónyuges tenía 65 años o más, el umbral aumentaba a 19.800 dólares.

  • Un cabeza de familia menor de 65 años tenía que declararse una vez que los ingresos alcanzaran los 12.050 dólares.

Incluso si sus ingresos estuvieran por debajo de estos montos, la presentación de la declaración aún podría ayudarlo. Por ejemplo, los contribuyentes que reunían los requisitos para recibir créditos como el crédito tributario por ingreso del trabajo o el crédito tributario por hijos podrían solicitar al estado la devolución del dinero.

Formularios y documentos clave que necesita

La presentación de su declaración de impuestos de Nuevo México de 2010 requirió algo más que llenar un solo formulario. Según su estado de residencia y su situación de ingresos, se necesitaron diferentes documentos y cronogramas para completar el proceso correctamente. La falta de un solo formulario justificativo podría haber provocado demoras o haber obligado al estado a rechazar su declaración.

Formulario principal

El documento principal para todos los contribuyentes era Formulario PIT-1 (Declaración de impuestos sobre la renta personal de Nuevo México). Todos los residentes, residentes de medio año o no residentes con ingresos de Nuevo México tenían que completar este formulario. Fue la base de todo el proceso de presentación y determinó si usted debía dinero o si se le adeudaba un reembolso.

Programaciones de apoyo

Se adjuntaron varios cronogramas al PIT-1 cuando se aplicaron condiciones específicas:

  • El formulario PIT-ADJ se usó para informar los ajustes a los ingresos federales.

  • El formulario PIT-B se aplica a los no residentes o a los no residentes durante un año parcial para asignar ingresos entre Nuevo México y otros estados.

  • El formulario PIT-CR era obligatorio si solicitaba créditos, como el crédito tributario por hijos o los créditos por impuestos pagados a otro estado.

  • El formulario PIT-RC se utilizó para las devoluciones y ciertos créditos tributarios disponibles en 2010.

  • El formulario PIT-D permitía donaciones voluntarias a fondos aprobados para Nuevo México.

Declaraciones modificadas

Si descubre errores o cambios después de la presentación, debe utilizar el formulario PIT-X (declaración de impuestos sobre la renta personal modificada). Este formulario explica las correcciones e incluye documentación de respaldo que muestra los montos actualizados.

Lista de verificación de documentos esenciales

Antes de comenzar el proceso de presentación, los contribuyentes debían reunir:

  • Una declaración de impuestos federales completa (formularios 1040, 1040A o 1040EZ).

  • También se requerían todos los formularios W-2 que documentan los salarios y las retenciones de Nuevo México.

  • Cualquier formulario 1099 que informe ingresos adicionales, como contratos de trabajo o intereses.

  • Comprobante de los pagos de impuestos estimados realizados durante 2010.

  • Las tarjetas de Seguro Social están disponibles para todas las personas que figuran en la declaración.

  • Documentación para créditos o deducciones, incluidas las solicitudes de crédito tributario por ingreso del trabajo o crédito tributario por hijos.

Códigos de residencia

Los contribuyentes tenían que marcar su residencia correctamente en el formulario PIT-1: R para residentes, N para no residentes, F para residentes de primer año o P para residentes de un año parcial. Usar un código incorrecto era uno de los errores más comunes y podía retrasar el procesamiento.

Guía paso a paso para presentar su declaración de impuestos de Nuevo México para 2010

Presentar su declaración de impuestos sobre la renta de 2010 para Nuevo México no consistió solo en llenar unas pocas líneas en un formulario. Cada paso requería una cuidadosa atención a los detalles para garantizar la precisión, evitar multas y acelerar los reembolsos. A continuación encontrará una guía estructurada para completar el proceso.

Paso 1: Ingresar la información personal y el estado civil

  • Escriba su nombre, dirección y número de seguro social exactamente como aparecen en su declaración federal de impuestos sobre la renta.

  • Elija el mismo estado civil que utilizó para su declaración federal: soltero, casado que presenta una declaración conjunta, casado que presenta una declaración por separado, cabeza de familia o viudo (a) que reúne los requisitos y tiene un hijo dependiente.

  • Marque correctamente su código de residencia: R para residente, N para no residente, F para residente de primer año o P para residente de un año parcial. Los códigos de residencia incorrectos estuvieron entre las causas más comunes de errores en 2010.

Paso 2: Reportar las exenciones y los dependientes

  • Indique la cantidad de exenciones que podía solicitar. Si otra persona lo reclamó como dependiente, escriba «00».

  • Registre la información sobre los dependientes, incluidos los nombres completos, los números de seguro social y las fechas de nacimiento.

  • Recuerde que solo los niños que reúnan los requisitos y los miembros de la familia que reúnan los requisitos pueden ser reclamados, así que revise esta sección antes de enviarla.

Paso 3: Reporte sus ingresos

  • Ingresa tu ingreso bruto ajustado federal (AGI) de tu declaración federal.

  • Incluya los ingresos declarados por su empleador en los formularios W-2 y otros ingresos de los formularios 1099.

  • Agregue los ingresos por discapacidad, los ingresos del trabajo por cuenta propia y otras fuentes imponibles vinculadas a Nuevo México.

  • Además de sus ingresos, tenía que completar el formulario PIT-ADJ y transferir los totales a su PIT-1.

Paso 4: Reclame deducciones y exenciones

  • Use los montos de sus deducciones federales que figuran en su formulario 1040 o 1040A.

  • Aplica las exenciones federales según lo permitido.

  • Si es elegible, solicite la exención para ingresos bajos y medianos ofrecida por Nuevo México en 2010.

  • Introduzca los gastos de atención médica que cumplían los requisitos y asegúrese de que no se hayan reembolsado.

  • La precisión fue crucial en este paso, ya que determinó el impuesto estatal sobre sus ingresos.

Paso 5: Calcule el impuesto adeudado

  • Sume los montos de sus ingresos y reste las deducciones para determinar los ingresos imponibles de Nuevo México.

  • Aplica las tasas impositivas graduales del estado, que oscilaron entre el 1.7 por ciento y el 5.3 por ciento en 2010.

  • Si era un residente que pagaba impuestos sobre la renta en otro estado, podía solicitar un crédito por los impuestos pagados, siempre y cuando se adjuntara la documentación.

  • Utilice el formulario PIT-CR si solicita créditos no reembolsables, como el crédito tributario por hijo o ingreso del trabajo.

Paso 6: Registrar pagos y créditos

  • Ingresa el monto total de los impuestos de Nuevo México retenidos en tus formularios W-2 o 1099.

  • Agregue todos los pagos de impuestos estimados que haya realizado durante 2010.

  • Incluya los descuentos y créditos mediante el formulario PIT-RC, si corresponde.

  • Si reúne los requisitos para el crédito tributario para familias trabajadoras, introduzca la cantidad correcta según su crédito tributario federal por ingreso del trabajo.

Paso 7: Finaliza tu devolución

  • Compare el total de impuestos adeudados con sus pagos y créditos.

  • Si sus pagos fueron superiores a lo que debía, la diferencia correspondía a su reembolso. Puede solicitarlo depositándolo en su cuenta bancaria o mediante un cheque en papel.

  • Si adeudabas más de lo que cubrías, ingresa el saldo adeudado y decide si pagarás de inmediato o solicitarás un plan de pagos. Recuerde que los saldos pendientes de pago acumulan multas e intereses a partir de la fecha límite de presentación.

  • Antes de enviarlo, revisa cada sección para comprobar su precisión. Firme y feche el formulario; si lo presenta conjuntamente, asegúrese de que su cónyuge lo haya firmado.

Métodos de presentación de su declaración de impuestos de Nuevo México en 2010

Los contribuyentes de Nuevo México durante el año tributario 2010 tenían dos opciones principales para presentar la declaración: presentación electrónica o presentación en papel por correo. Si bien ambas eran aceptables, la elección a menudo determinaba la rapidez con la que recibías tu reembolso y el estrés que enfrentabas durante el proceso.

Presentación electrónica

El método más rápido y seguro era presentar la solicitud electrónicamente a través del sitio web oficial del estado, tax.newmexico.gov. La presentación electrónica les dio a los contribuyentes una confirmación instantánea de que habían recibido su declaración. Cuando se seleccionó el depósito directo, los reembolsos generalmente se procesaron en tan solo dos o tres semanas. Esta opción también redujo el riesgo de errores comunes, ya que el sistema en línea detectaba los errores de cálculo antes de enviarlos. Para muchos hogares, presentar la declaración electrónicamente significaba un acceso más rápido al dinero que ya habían ganado y una mayor tranquilidad.

Archivado en papel

El método tradicional de enviar una devolución por correo todavía estaba disponible en 2010, pero tenía aparentes inconvenientes. El tiempo de procesamiento de las devoluciones en papel podía oscilar entre seis y ocho semanas, sin tener en cuenta el tiempo adicional en caso de errores o formularios faltantes. Si esperaba recibir un reembolso, ese retraso implicaba esperar casi dos meses o más para recibir los fondos que podrían haberse depositado mucho antes. La presentación en papel también requería una preparación cuidadosa: adjuntar todos los anexos, los formularios W-2 y 1099, firmar el formulario y enviarlo a la dirección postal correcta.

Para la presentación en papel, había dos direcciones distintas en función de si se incluía el pago:

  • Las devoluciones sin pago se enviaron a P.O. Box 25122, Santa Fe, NM 87504-5122.

  • Las devoluciones con pago se enviaron por correo a P.O. Box 8390, Santa Fe, NM 87504-8390.

Plazos y prórrogas

La fecha límite original para presentar las declaraciones de 2010 era el 15 de abril de 2011. Los contribuyentes que solicitaron una prórroga tenían hasta el 17 de octubre de 2011 para presentar sus formularios. Sin embargo, la prórroga solo les daba más tiempo para presentar la solicitud, no para pagar. Los saldos adeudados seguían acumulando intereses desde la fecha límite original de abril. Por lo tanto, presentar la declaración anticipadamente, especialmente de forma electrónica, era la forma más eficaz de evitar multas y acelerar los reembolsos.

Cómo pagar los impuestos adeudados por 2010

No todos terminaron la temporada de impuestos con un reembolso en la mano. Si sus cálculos indican que adeudaba el impuesto sobre la renta de Nuevo México correspondiente a 2010, debe pagar antes de la fecha límite original de presentación, el 15 de abril de 2011. Esta fecha, que cae el decimoquinto día del cuarto mes después del final del año tributario, era firme. Los pagos realizados después de este punto comenzaron a acumular multas e intereses, lo que a menudo añadía costos innecesarios al saldo adeudado.

Métodos de pago aprobados

El Departamento de Impuestos e Ingresos de Nuevo México permitió varias formas de liquidar los impuestos adeudados:

  • Pago en línea a través del servicio oficial tax.newmexico.gov. Los contribuyentes pueden usar una cuenta bancaria para transferir fondos directamente. Este método proporcionó una confirmación rápida y redujo las demoras en el procesamiento.

  • Los cheques o giros postales se deben pagar al Departamento de Impuestos e Ingresos de Nuevo México. Al pagar por correo, es esencial escribir su número de Seguro Social, el año tributario 2010 y el «formulario PIT-1» en la línea de notas.

  • El pago por teléfono estaba disponible a través del sistema oficial del estado, aunque era menos común que el pago en línea.

Acuerdos de pago a plazos

Nuevo México ofrece planes de pago en cuotas si no puede pagar el monto total de inmediato. Para calificar, tenías que comunicarte directamente con el departamento, enviar los detalles financieros y aceptar los pagos mensuales. Si bien esta opción ofrecía flexibilidad, seguía incluyendo comisiones iniciales y cargos por intereses hasta que se resolviera el saldo.

Por qué es importante pagar a tiempo

No pagar en su totalidad o retrasar el pago implicó que las multas se acumularan rápidamente. Por ejemplo, una persona que debía 500 dólares y pospuso el pago podría tener que adeudar una cantidad mayor en unos meses debido a las multas y a la acumulación de intereses. La única manera de evitar costos adicionales y consecuencias legales era presentar la declaración a tiempo y pagar con prontitud. Si no estaba seguro de cuánto debía, lo más seguro era determinar el saldo de inmediato y decidir si pagar la totalidad o solicitar un plan de pagos.

Cómo hacer un seguimiento de su reembolso o saldo adeudado

Una vez que presentó su declaración de impuestos sobre la renta de Nuevo México para 2010, el siguiente paso solía ser esperar su reembolso o confirmar cuánto adeudaba aún. El Departamento de Impuestos e Ingresos brindó servicios oficiales que permitían a los contribuyentes controlar sus cuentas y verificar el estado de sus declaraciones. El uso correcto de estas herramientas podría ahorrarle semanas de incertidumbre y brindarle respuestas claras sobre lo que puede esperar.

Seguimiento de reembolsos en línea

El método más rápido era «¿Dónde está mi reembolso?» herramienta en tax.newmexico.gov. Al ingresar su número de Seguro Social, su estado civil civil y el monto del reembolso, puede determinar al instante si su declaración ha sido procesada y cuándo se emitirá su reembolso. Los contribuyentes que utilizaron el depósito directo en una cuenta bancaria generalmente recibieron los reembolsos en un plazo de dos a tres semanas. Aquellos que solicitaron un cheque en papel tuvieron que esperar más tiempo, a menudo hasta seis semanas.

Servicio de consultas telefónicas

El departamento también ofreció un servicio telefónico para personas sin acceso confiable a Internet. Puede solicitar una actualización de su declaración llamando al número oficial. Era esencial tener a mano su número de Seguro Social, su estado civil civil y el monto del reembolso, ya que los representantes no podían responder sin verificar esta información.

Controles de saldos pendientes

Si el seguimiento fuera igual de importante, si nuestra devolución mostrara que debes dinero, puedes usar la información de tu cuenta en línea para verificar si se ha registrado un pago o si las multas y los intereses están aumentando. Este servicio ayudó a los contribuyentes a evitar sorpresas al informarles sobre sus obligaciones financieras.

Plazos de tramitación

  • Presentación electrónica con depósito directo: 2 a 3 semanas.

  • Presentación electrónica con cheque en papel: de 4 a 6 semanas.

  • Presentación en papel con cheque en papel: de 6 a 8 semanas.

Conocer estos plazos facilitó la decisión de cómo presentar la solicitud y qué método utilizar para el pago o el reembolso.

Errores comunes y cómo evitarlos

A pesar de que los formularios tributarios de Nuevo México de 2010 eran sencillos, miles de contribuyentes tuvieron problemas debido a simples errores. Estos errores con frecuencia retrasaban los reembolsos, las notificaciones de penalización o la devolución de formularios. Saber qué evitar era tan importante como saber cómo presentar la solicitud.

Usar el código de residencia incorrecto

Uno de los errores más frecuentes consistió en introducir un código de residencia incorrecto en el formulario PIT-1. Por ejemplo, un residente de medio año que se mudó a Nuevo México en julio, pero se declaró residente durante todo el año podría terminar calculando mal sus impuestos. Este error retrasó el procesamiento y podría provocar una doble tributación si los ingresos se declaraban erróneamente.

Olvidar las firmas

Los contribuyentes que presentaron una declaración conjunta con frecuencia olvidaron que ambos cónyuges tenían que firmar la declaración. Un formulario sin firmar se consideró incompleto y no se pudo procesar, lo que resultó en semanas de demoras innecesarias en el reembolso.

Faltan números de Seguro Social o detalles de dependientes

Otro problema común consistía en omitir el número de Seguro Social o la fecha de nacimiento de un hijo o familiar calificado que figuraba como dependiente. Sin esta información, no puede solicitar exenciones ni créditos, como el crédito tributario por hijo o ingreso del trabajo.

No adjuntar formularios y anexos

Debe adjuntar anexos adicionales si presentó su declaración con ingresos de diferentes fuentes o si solicitó ciertos créditos. Omitir el formulario PIT-B para residentes de medio año u olvidar incluir los formularios W-2 de un empleador significaba que su declaración estaba incompleta. La falta de un cronograma a menudo obligaba al Departamento de Impuestos e Ingresos a retener su declaración hasta que presentara las correcciones.

Errores matemáticos y de transferencia

Incluso los errores matemáticos menores, como transferir un ingreso bruto ajustado incorrecto de su declaración federal, podrían causar problemas. Una persona que ingresara accidentalmente 25 000$ en lugar de 20 500$ determinaría que el ingreso imponible es incorrecto y adeudaría demasiado o recibiría muy poco. Estos errores evitables creaban complicaciones innecesarias y, con frecuencia, requerían la modificación de las declaraciones.

Al revisar cada línea, adjuntar los cronogramas obligatorios y verificar los detalles de los dependientes, podrías evitar los errores que retrasaron miles de reembolsos durante el año fiscal 2010.

Lista de verificación de presentación final para el año tributario 2010

Antes de enviar su declaración de impuestos sobre la renta de 2010 para Nuevo México, era esencial revisar una lista de verificación rápida. Muchos contribuyentes que se saltaron esta revisión final se enfrentaron a demoras en el procesamiento, solicitudes de corrección o multas. Una revisión cuidadosa podría ahorrarle tiempo y dinero.

Elementos clave que deben verificarse antes de archivar

  • Confirme que su información personal y su estado civil civil coinciden con su declaración federal. Esto incluía los códigos de residencia, los números de seguro social y los nombres.

  • Compruebe que las cifras de sus ingresos se transfirieron correctamente de su declaración de impuestos federales. Incluso el IRS hizo hincapié en que copiar un ingreso bruto ajustado incorrecto era una de las maneras más fáciles de crear problemas a nivel estatal.

  • Comprueba que has incluido todos los cronogramas requeridos, como PIT-B para los residentes de medio año o PIT-CR para los créditos.

  • Asegúrese de adjuntar todos los formularios W-2, 1099 y los documentos de respaldo de su empleador u otras fuentes de ingresos.

  • Verifique que ambos cónyuges hayan firmado la declaración si la presentan conjuntamente. Un formulario sin firmar se consideró incompleto.

  • Vuelva a calcular los totales para asegurarse de que los porcentajes utilizados para las deducciones, las exenciones y los créditos se hayan aplicado correctamente. Un pequeño error matemático podría cambiar tu saldo de manera significativa.

  • Decida si desea aplicar cualquier sobrepago al próximo año fiscal o solicitar un reembolso.

Completar esta lista de verificación fue la última medida de seguridad para garantizar que su declaración de 2010 se procesara sin problemas. Si hace una pausa para revisar cada paso, puede reducir el riesgo de que se le impongan multas, evitar la falta de reembolsos y presentar la solicitud con confianza.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo seguir reclamando el crédito tributario por ingreso del trabajo en mi declaración de Nuevo México de 2010?

Si es elegible para el crédito tributario federal por ingreso del trabajo en 2010, también puede solicitar la versión estatal, el crédito tributario para familias trabajadoras. Tenía que presentar los documentos de respaldo y asegurarse de que la información del dependiente fuera precisa. Si dejaste esta sección en blanco o cometiste un error, el estado podría retrasar tu reembolso hasta que se corrijan los detalles de la cuenta.

¿Cómo afectó mi declaración federal de impuestos sobre la renta a mi presentación para Nuevo México?

Su declaración federal de impuestos sobre la renta sirvió de base para su presentación estatal. Los ingresos brutos ajustados, las exenciones y las deducciones que declaraste al IRS determinaron la mayoría de los números que figuraban en tu formulario estatal. Si ingresaste una cifra incorrecta, Nuevo México no podría procesar tu declaración correctamente. Verifíquelo siempre antes de enviar por correo o enviar los formularios estatales.

¿Quién era elegible para el crédito tributario por hijos en 2010?

El crédito tributario por hijos estaba disponible para los contribuyentes con un hijo menor de 17 años calificado. Para ser elegible, debe proporcionar números de Seguro Social, fechas de nacimiento e información de residencia precisos. Un ejemplo típico de error fue omitir el número de seguro social de un dependiente, lo que provocó que los reembolsos se retrasaran. La presentación con todos los detalles garantizaba que el crédito redujera los impuestos adeudados.

¿Los no residentes con ingresos mexicanos tenían que presentar una declaración?

Sí, incluso si vivía fuera de Nuevo México, los ingresos obtenidos en el estado estaban sujetos a impuestos. Esto incluía los salarios de un empleador en Nuevo México, los ingresos por alquileres de propiedades en el estado o los ingresos comerciales vinculados a las operaciones. Los no residentes debían presentar el formulario PIT-1 con el código de residencia «N» y adjuntar los anexos correspondientes. No presentar estos formularios podría afectar su estado de presentación y retrasar el procesamiento.

¿Cuál es la diferencia entre un año fiscal y un año fiscal?

La declaración de impuestos sobre la renta de Nuevo México de 2010 cubrió el año regular del 1 de enero al 31 de diciembre. Un año fiscal es un período contable de 12 meses que puede no coincidir con el año calendario. La mayoría de las personas presentan sus declaraciones según el año tributario, mientras que ciertas empresas u organizaciones lo hacen por año fiscal. Es esencial determinar qué es lo que se aplica antes de decidir cómo presentar la declaración y qué esperar.

Explore más recursos para declaraciones de impuestos

¿Necesita ayuda con los impuestos atrasados en Nuevo México?

Devoluciones relacionadas de 2010

Ver todos Guías de declaración de impuestos estatales (2010-2024)