La presentación de las declaraciones del estado de Maryland para el año tributario 2014 requiere prestar especial atención a los plazos, los formularios y las normas de las agencias estatales. Si bien el Servicio de Impuestos Internos (IRS) establece las pautas federales, la Oficina del Contralor y otras agencias estatales administran el proceso de Maryland. Los residentes deben determinar si reúnen los requisitos para presentar la declaración, para qué créditos o deducciones tributarias son elegibles y cómo presentar correctamente los cronogramas y pagos requeridos.
El Contralor de Maryland introdujo varios cambios en 2014, incluidos nuevos formularios, ajustes a las deducciones detalladas y créditos tributarios relacionados con la empresa. Los contribuyentes podían presentar la declaración directa o electrónicamente a través de los sistemas oficiales o solicitar copias impresas al departamento. Es importante tener en cuenta que los plazos estatales pueden diferir de los plazos del IRS, y no presentar la solicitud a tiempo puede conllevar la imposición de multas, intereses o la denegación de créditos.
Esta guía brinda asistencia gratuita paso a paso para ayudarlo a completar con confianza sus impuestos de Maryland de 2014. Aprenderá a visitar la agencia correcta para obtener los recursos, determinar la elegibilidad y comprender cómo pagar o configurar los pagos si es necesario. Ya sea que presente la declaración como individuo o como empresa, encontrará ayuda para completar los formularios, responder a las preguntas sobre reembolsos o saldos y hacer un seguimiento del estado de su declaración desde su presentación hasta su procesamiento final.
Descripción general de la declaración de impuestos del estado de Maryland para el año tributario 2014
Quién debe presentar la solicitud
Maryland exige que los residentes específicos presenten declaraciones estatales según los umbrales de ingresos y el estado de residencia. Comprender estos requisitos lo ayuda a determinar si reúne los requisitos para cumplir con las obligaciones de presentación o si puede saltarse el proceso por completo.
- Residentes de Maryland: Debe presentar la solicitud si fue residente de Maryland durante cualquier parte de 2014 y está obligado a presentar una declaración federal ante el IRS.
- Requisitos de domicilio: Su hogar permanente estuvo en Maryland o mantuvo una residencia en Maryland durante más de seis meses mientras estuvo físicamente presente durante 183 días o más.
- Residentes de medio año: Las personas que comenzaron o terminaron su residencia en Maryland durante 2014 deben presentar declaraciones de residencia independientemente de sus niveles de ingresos.
- Personal militar: Los residentes de Maryland fuera del estado conservan su estado de residencia y deben presentar declaraciones estatales incluso cuando están desplegados en el extranjero.
- Contribuyentes dependientes: Los dependientes deben presentar la declaración si sus ingresos brutos de Maryland alcanzan los 10.150 dólares o más, incluso cuando se presenten en la declaración de otra persona.
Límites de ingresos para la presentación
Los requisitos mínimos de presentación para el año tributario 2014 dependen de su edad, estado civil tributario y niveles de ingresos brutos. Estos umbrales determinan si debe presentar declaraciones estatales en Maryland.
Para los contribuyentes menores de 65 años:
- Declarantes solteros menores de 65 años: 10.150 dólares — Debe presentar su declaración si sus ingresos fueron de al menos $10,150.
- Declarantes solteros mayores de 65 años: 11.700 dólares — Las personas mayores de 65 años deben presentar su declaración una vez que los ingresos alcancen los $11,700.
- Casados que presentan una declaración conjunta con menos de 65 años: 20.300 dólares — Las parejas menores de 65 años deben presentar una declaración si sus ingresos combinados fueron de 20.300 dólares o más.
- Casado que presenta una declaración conjunta, un cónyuge mayor de 65 años: 21.500 dólares — Si uno de los cónyuges tenía 65 años o más, el umbral aumentaba a 21.500 dólares.
- Casados que presentan una declaración conjunta, cónyuges mayores de 65 años: 22.700 dólares — Si ambos cónyuges tenían 65 años o más, debe presentar la declaración una vez que los ingresos alcancen los $22,700.
- Casados que presentan una declaración por separado (de cualquier edad): 3.950 dólares—Todos los contribuyentes casados que presentan una declaración por separado deben tener al menos $3,950 en ingresos.
- Cabeza de familia menor de 65 años: 13.050 dólares — Los directores deben presentar una declaración si los ingresos fueron de 13.050 dólares o más.
- Cabeza de familia mayor de 65 años: 14.600 dólares — Para las personas mayores de 65 años, el umbral de presentación aumentó a 14.600 dólares.
- Viudo (a) menor de 65 años que reúne los requisitos: 16.350 dólares — Las viudas con dependientes deben presentar una declaración una vez que los ingresos alcancen los 16.350 dólares.
- Viudo (a) mayor de 65 años que reúne los requisitos: 17.550 dólares—Si tiene 65 años o más, las viudas deben presentar una declaración con un ingreso de $17,550 o más.
Cambios clave en comparación con 2013
Varias modificaciones esenciales afectaron la forma en que los contribuyentes presentan sus declaraciones de Maryland de 2014. El departamento implementó estos cambios para agilizar el procesamiento y cumplir con los requisitos federales.
- Consolidación de formularios: Maryland eliminó el formulario 503, que exige que todos los residentes usen el formulario 502 para presentarlo.
- Requisitos de presentación de informes mejorados: Las ganancias y pérdidas de capital ahora deben declararse por separado, junto con las distribuciones de pensiones e IRA de líneas específicas de formularios federales.
- Nuevos créditos tributarios: El estado introdujo dos créditos tributarios comerciales adicionales para las empresas elegibles y amplió las opciones de deducción para los declarantes individuales.
- Modificaciones del impuesto sucesorio: Maryland comenzó a alinear gradualmente las exenciones del impuesto federal sobre el patrimonio, fijando la exención de 2014 en 1 millón de dólares.
Dónde obtener el formulario tributario correcto
Formularios de impuestos oficiales de Maryland para 2014
El formulario principal para los residentes de Maryland es el formulario 502, que reemplazó al anterior sistema de formularios múltiples. Dado que se trata de materiales archivados para el año tributario 2014, debe solicitarlos directamente a la agencia correspondiente.
- Contacto principal: Para obtener ayuda con los formularios, comuníquese con la oficina del contralor al 410-260-7951 o visite su sitio web oficial en marylandtaxes.gov.
- Contenido completo del paquete: El folleto tributario para residentes de Maryland de 2014 incluye el formulario 502, instrucciones detalladas línea por línea, tablas de impuestos, anexos de respaldo e información sobre las tasas impositivas locales.
- Soporte de procesamiento: La agencia brinda asistencia gratuita para completar formularios y responder preguntas relacionadas con los requisitos de presentación.
- Recursos alternativos: Las bibliotecas locales y las empresas de preparación de impuestos pueden tener copias archivadas, pero la oficina del contralor sigue siendo la fuente más confiable.
Versiones de formulario
Maryland simplificó su estructura de formularios para 2014, lo que redujo la confusión y agilizó el proceso de presentación. Entender qué versión necesita garantiza que se complete correctamente y se procese a tiempo.
- Formulario 502 es la declaración de residencia principal que deben usar todos los declarantes de Maryland, que reemplaza la opción anterior del Formulario 503.
- Programaciones de apoyo: Varios formularios, incluidos el 502CR para créditos, el 502TP para pagos de impuestos y otros programas especializados según su situación tributaria específica.
- Formularios dependientes: el formulario 502B para las solicitudes de exención de dependientes y el formulario 588 para las solicitudes de reembolso dividido al dirigir los pagos a varias cuentas.
Instrucciones paso a paso para completar la declaración de impuestos de Maryland
Paso 1: Prepare primero su declaración federal
La ley de Maryland exige que la información de su declaración estatal coincida exactamente con su presentación federal. Debe completar su declaración federal antes de comenzar el proceso de presentación en Maryland.
- Formularios federales requeridos: Complete los formularios 1040, 1040A o 1040EZ junto con todos los anexos de respaldo que se apliquen a su situación tributaria.
- Verificación de precisión: Verifique todos los cálculos federales. Maryland usa estas cifras para calcular los impuestos estatales; cualquier discrepancia retrasará el procesamiento.
- Recopilación de documentación: Reúna todos los documentos de respaldo federales, incluidos los formularios W-2, los estados de cuenta 1099 y cualquier anexo que declare ingresos, deducciones o créditos.
Paso 2: Complete la información personal
La información personal precisa garantiza un procesamiento adecuado y evita demoras en los reembolsos o la correspondencia de la oficina del contralor.
- Nombre y dirección: Escriba su nombre exactamente como aparece en su declaración federal, utilizando su dirección actual en la fecha límite de presentación.
- Números de seguro social: Incluya los números de seguro social para usted, su cónyuge y todos los dependientes, y escriba con claridad para evitar errores de procesamiento que puedan retrasar su reembolso.
- Información local y del condado: Complete según su lugar de residencia del 31 de diciembre de 2014 y tenga en cuenta que los residentes de la ciudad de Baltimore deben dejar la casilla del condado en blanco y escribir «Ciudad de Baltimore» en el campo correspondiente.
- Verificación de estado: Asegúrese de que su estado de presentación coincida con el de su declaración federal, a menos que reúna los requisitos para recibir un tratamiento diferente según la ley de Maryland.
Paso 3: Determinar el estado de la presentación
Su situación fiscal en Maryland generalmente coincide con su estado federal, pero se aplican algunas excepciones que podrían beneficiar su situación tributaria.
- Opciones disponibles: Elija entre la declaración de soltero, la declaración conjunta, la de casado que presenta una declaración por separado, la de cabeza de familia, la de viudo que reúne los requisitos o la condición de contribuyente dependiente.
- Consideraciones especiales: Las parejas casadas pueden presentar una solicitud por separado para Maryland, incluso si presentan una declaración conjunta para fines federales, lo que puede generar ahorros tributarios.
- Implicaciones fiscales locales: Los diferentes estados de presentación pueden afectar a los cálculos de impuestos locales, por lo que debes revisar el impacto en tu obligación tributaria total antes de tomar una decisión.
Paso 4: Reportar los ingresos
La presentación de informes de ingresos requiere prestar especial atención a los requisitos específicos de Maryland que difieren de las pautas federales. El estado tiene reglas particulares para varios tipos de ingresos.
- Transferencia federal de AGI: Anote su ingreso bruto ajustado federal desde la línea correspondiente de su declaración federal (línea 37 del formulario 1040, línea 21 del formulario 1040A o línea 4 del formulario 1040EZ).
- Requisitos específicos para 2014: Indique por separado las ganancias/pérdidas de capital de la línea 13 del formulario federal 1040 e ingrese los ingresos por pensión/IRA/anualidades de las líneas federales 15b y 16b.
- Limitación de ingresos por inversiones: Si sus ingresos por inversiones superan los 3.350$, marque la casilla obligatoria, ya que esta información afecta a la elegibilidad para ciertos créditos tributarios.
- Fuentes de ingresos adicionales: Incluya todos los ingresos sujetos a impuestos de Maryland, incluso si no figuran en su declaración federal, como ciertos reembolsos de impuestos estatales o pagos del gobierno local.
Paso 5: Calcular sumas y restas
Maryland permite modificaciones específicas a su ingreso bruto ajustado federal que pueden aumentar o disminuir su obligación tributaria estatal.
- Adiciones comunes: Incluya los intereses de las obligaciones del gobierno federal y extranjero, los ingresos de otros estados no sujetos al impuesto de Maryland y ciertas modificaciones de los ingresos de jubilación.
- Sustracciones disponibles: Aproveche las tres nuevas modificaciones de resta introducidas en 2014, que incluyen los ingresos de jubilación militar, los beneficios de jubilación de los ferrocarriles y las exclusiones modificadas de las pensiones federales.
- Requisitos de documentación: Mantenga registros que respalden todas las sumas y restas, ya que la oficina del contralor puede solicitar una verificación durante el procesamiento o las auditorías.
Paso 6: Calcule las deducciones y exenciones
Maryland ofrece opciones de deducción estándar y detalladas y exenciones personales que pueden reducir significativamente sus ingresos imponibles.
- Cálculo de deducción estándar: Utilice el 15% de su ingreso bruto ajustado de Maryland, sujeto a los límites mínimos y máximos establecidos por la ley estatal.
- Opción de deducción detallada: Elija deducciones detalladas si superan el monto de su deducción estándar, teniendo en cuenta que las modificaciones de Maryland pueden aplicarse a los montos detallados federales.
- Exenciones personales: Solicite 3.200 dólares por exención para 2014, incluidas exenciones adicionales para los contribuyentes de 65 años o más y para aquellos que reúnan los requisitos por ceguera.
Paso 7: Calcular el impuesto de Maryland
Use las tablas tributarias oficiales del folleto de instrucciones para determinar su obligación tributaria en Maryland en función de su ingreso imponible y su estado civil tributario.
- Uso de la tabla de impuestos: Busque su rango de ingresos imponibles y su estado civil en las tablas proporcionadas para encontrar el monto exacto de su impuesto.
- Múltiples tipos impositivos: Maryland utiliza un sistema tributario progresivo que oscila entre el 2% y el 5,75%, según los niveles de ingresos.
- Consideraciones fiscales locales: Recuerde que los impuestos locales sobre la renta se calculan por separado y se suman a su obligación tributaria estatal.
Errores comunes que se deben evitar
Varios errores frecuentes pueden retrasar el procesamiento o dar lugar a sanciones. Comprender estos errores comunes ayuda a garantizar una presentación sin problemas.
- Problemas de documentación: Utilice tinta negra o azul en lugar de lápiz, envíe las declaraciones originales en lugar de fotocopias y evite dañar los códigos de barras con grapas o marcas de pliegue.
- Errores de cálculo: Verifique todos los cálculos, asegúrese de que las cifras de ingresos federales y estatales coincidan y verifique que las tasas impositivas locales sean las correctas para su jurisdicción.
- Falta información: Incluya todos los archivos adjuntos requeridos, como los formularios W-2, los estados de cuenta 1099 y los anexos justificativos, y asegúrese de que todos los números de Seguro Social sean legibles y precisos.
Cómo presentar su declaración
Opciones de presentación electrónica
La presentación electrónica ofrece un procesamiento y reembolsos más rápidos que los métodos de presentación en papel. La oficina del contralor fomenta las presentaciones electrónicas siempre que sea posible.
- Sistema iFile de Maryland: El sistema de presentación electrónica del estado estuvo disponible para las declaraciones de 2014 durante el período de presentación original, y ofrecía una transmisión segura y una confirmación automática de recepción.
- Ventajas de procesamiento: Las devoluciones electrónicas para reembolsos generalmente se procesan en un plazo de tres días hábiles, en comparación con varias semanas para las devoluciones en papel enviadas por correo tradicional.
- Características de seguridad: La presentación electrónica incluye protocolos de cifrado y transmisión segura que protegen su información personal y financiera durante el envío.
Instrucciones de presentación en papel
Cuando la presentación electrónica no está disponible, se acepta el envío en papel para completar sus requisitos.
- Direcciones postales: Envíe las declaraciones con los pagos a la Contraloría de Maryland, Procesamiento de Pagos, PO Box 8888, Annapolis, MD 21401-8888.
- Adjuntos necesarios: Incluya el formulario 502 original firmado, todos los formularios W-2 y 1099 que muestren la retención de impuestos de Maryland, los anexos de respaldo requeridos y cualquier pago adeudado.
- Métodos de pago: Envíe cheques o giros postales a nombre del «Contralor de Maryland» con su número de Seguro Social en el campo de notas.
Plazos de presentación
El cumplimiento de los plazos de presentación evita multas y garantiza el procesamiento oportuno de su devolución y de cualquier reembolso adeudado.
- Fecha límite principal: El 15 de abril de 2015 era la fecha límite original para las devoluciones de 2014, pero la fecha límite se extiende hasta el siguiente día hábil cuando el 15 de abril cae en fin de semana o feriado.
- Opciones de extensión: Las prórrogas automáticas de seis meses estuvieron disponibles hasta el 15 de octubre de 2015, pero solo se aplican a los plazos de presentación, no a los requisitos de pago.
- Reglas de matasellos: En el caso de las devoluciones enviadas por correo, la fecha del matasellos determina si cumpliste con la fecha límite de presentación, así que asegúrate de que el franqueo sea adecuado y el envío puntual.
Cómo realizar un pago
Opciones de pago electrónico
Métodos de pago electrónico ofrecen comodidad y seguridad a los contribuyentes que adeudan impuestos adicionales después de completar sus declaraciones.
- Débito directo: Elija esta opción cuando presente la declaración electrónicamente, lo que le permite seleccionar una fecha de pago hasta el 30 de abril de 2015, lo que brinda flexibilidad para la administración del flujo de caja.
- Pago de facturas en línea: Visite el sitio web oficial de impuestos de Maryland para realizar pagos electrónicos seguros directamente desde su cuenta bancaria con la confirmación de recibo.
- Velocidad de procesamiento: Los pagos electrónicos se procesan de inmediato, lo que proporciona una confirmación instantánea y elimina las preocupaciones sobre el tiempo de entrega del correo.
Métodos de pago tradicionales
Las opciones de pago tradicionales siguen disponibles para los contribuyentes que prefieren los métodos convencionales o no pueden acceder a los sistemas electrónicos.
- Comprueba los pagos: Haga los cheques a nombre del «Contralor de Maryland» e incluya su número de Seguro Social para acreditarlos correctamente en la cuenta.
- Giros postales: Los giros postales son una alternativa a los cheques personales, ya que garantizan el pago y reducen las preocupaciones por la insuficiencia de fondos.
- Procedimientos de envío: Envíe los pagos con su devolución o por separado al centro de procesamiento de pagos, dejando tiempo suficiente para la entrega antes de la fecha límite.
Opciones de pago en cuotas
Los contribuyentes que no puedan pagar la totalidad de su responsabilidad antes de la fecha límite pueden solicitar arreglos de pago para evitar multas adicionales.
- Procedimientos de contacto: Comuníquese con prontitud con la oficina del contralor para analizar los planes de pago disponibles y minimizar los cargos por intereses adicionales.
- Cálculos de intereses: Los saldos pendientes de pago devengan intereses a partir de la fecha de vencimiento original, lo que hace que la comunicación temprana sea beneficiosa para reducir los costos totales.
- Consideraciones sobre sanciones: Los acuerdos de pago pueden ayudar a reducir las multas específicas, pero los intereses suelen continuar hasta que se pague el saldo en su totalidad.
Cómo hacer un seguimiento de su reembolso o saldo adeudado
Información de contacto
La oficina del contralor ofrece varias maneras de verificar el estado de su declaración y obtener ayuda con las preguntas relacionadas con su presentación.
- Soporte telefónico: Llame al 1-800-218-8160 o al 410-260-7701 para obtener información sobre reembolsos, o al 1-800-MDTAXES si tiene preguntas generales sobre impuestos durante el horario laboral.
- Horas de funcionamiento: Del 2 de febrero al 15 de abril, la asistencia telefónica funciona de 8:30 a. m. a 7:00 p. m., de lunes a viernes.
- Recursos en línea: Visite marylandtaxes.gov para obtener herramientas de seguimiento de reembolsos y otras opciones de autoservicio disponibles las 24 horas del día.
Cronogramas de procesamiento
Comprender los tiempos de procesamiento típicos ayuda a establecer expectativas realistas para los reembolsos y la correspondencia de la agencia estatal.
- Devoluciones electrónicas: Los reembolsos de las declaraciones presentadas electrónicamente con depósito directo suelen llegar dentro de los tres días hábiles posteriores a la aceptación.
- Devoluciones en papel: Las devoluciones enviadas por correo suelen tardar más en procesarse y los reembolsos se emiten mediante cheque, a menos que se proporcione la información de depósito directo.
- Situaciones complejas: Las devoluciones con errores, falta de información o circunstancias inusuales pueden requerir un tiempo de procesamiento adicional y una revisión manual.
Información sobre el saldo adeudado
Los contribuyentes que adeudan impuestos adicionales deben entender los cálculos de intereses y multas para minimizar los costos totales.
- Acumulación de intereses: Los saldos pendientes de pago acumulan intereses a partir de la fecha de vencimiento original, independientemente de cuándo presente su declaración.
- Evaluaciones de penalizaciones: Es posible que se apliquen multas por presentación y pago tardíos, por lo que es esencial comunicarse rápidamente con la agencia para minimizar los cargos adicionales.
- Prioridad de pago: Si no puede pagar el saldo total, póngase en contacto con la oficina del contralor de inmediato para analizar las opciones y evitar las acciones de cobro.
Lista de verificación de presentación final
Verificación previa a la presentación
Complete estos pasos de verificación antes de enviar su devolución para evitar demoras en el procesamiento y garantizar la precisión.
- Finalización de la declaración federal: Verifique que su declaración federal esté completa y sea precisa, ya que los cálculos de Maryland dependen de las cifras federales.
- Equiparación de ingresos: Asegúrese de que todos los ingresos declarados en su declaración de Maryland coincidan exactamente con su declaración federal.
- Confirmación de estado: Verifique que su estado de presentación sea correcto y concuerde con su declaración federal, a menos que la ley de Maryland permita un tratamiento diferente.
Finalización del formulario
Revise su declaración completa para ver si hay errores comunes que podrían retrasar el procesamiento o provocar correspondencia de la oficina del contralor.
- Requisitos de tinta: Comprueba que has utilizado tinta negra o azul durante la devolución, ya que es posible que las marcas de lápiz no se escaneen correctamente durante el procesamiento.
- Precisión matemática: Compruebe todos los cálculos, incluidos los cálculos de las obligaciones tributarias, utilizando las tablas de impuestos proporcionadas.
- Reclamaciones crediticias: Asegúrese de que todos los créditos tributarios reclamados estén respaldados adecuadamente y de que cumple con los requisitos de elegibilidad para cada crédito.
Adjuntos necesarios
Reúna todos los documentos de respaldo necesarios antes de enviar su declaración para evitar demoras en el procesamiento.
- Documentos salariales: Incluya todos los formularios W-2 que muestren la retención de impuestos de Maryland, incluso si el monto de la retención es cero.
- Documentos de inversión: Adjunte todos los formularios 1099 que informen los impuestos de Maryland retenidos de los ingresos por inversiones, las distribuciones de jubilación u otras fuentes.
- Programaciones de apoyo: Incluya los formularios adicionales requeridos según su situación tributaria, como los ingresos comerciales o las listas de propiedades de alquiler.
Pasos finales
Complete estos pasos finales para garantizar la presentación adecuada y mantener los registros para referencia futura.
- Requisitos de firma: Firme y feche su declaración, con ambos cónyuges firmando declaraciones conjuntas, ya que las declaraciones sin firmar no se pueden procesar.
- Configuración de depósito directo: Complete la información de depósito directo con precisión si espera un reembolso y desea un procesamiento más rápido.
- Mantenimiento de registros: Antes de enviar el original por correo, haga copias de su declaración completa y de todos los archivos adjuntos para su registro personal.
- Verificación de correo: Utilice un franqueo adecuado y considere el correo certificado como prueba de que la presentación se presenta a tiempo, especialmente cuando se presenta cerca de la fecha límite.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la fecha límite para presentar las declaraciones de impuestos sobre la renta de 2014 de Maryland?
Las declaraciones de impuestos sobre la renta de 2014 de Maryland vencían el 15 de abril de 2015. Si la fecha límite caía en fin de semana o feriado, se trasladaba al siguiente día hábil. Una prórroga automática de seis meses extendió el plazo de presentación hasta el 15 de octubre de 2015. Sin embargo, las prórrogas se aplicaban solo a la presentación de la declaración, no al pago de los impuestos adeudados.
¿Aún puedo presentar una declaración de Maryland de finales de 2014?
Aún puede presentar una declaración de Maryland de finales de 2014, pero las opciones de presentación electrónica directa ya no están disponibles. Debe utilizar los formularios de presentación en papel y archivados proporcionados por la Contraloría de Maryland. Se aplicarán multas e intereses a cualquier saldo pendiente, por lo que es importante presentar la solicitud lo antes posible y ponerse en contacto con la oficina para conocer los arreglos de pago.
¿Qué pasa si no tenía ingresos en 2014?
No estaba obligado a presentar la declaración si sus ingresos estaban por debajo de los umbrales mínimos de presentación de impuestos de Maryland y no se le retuvieron impuestos. Sin embargo, debe solicitar un reembolso si el impuesto de Maryland se retuvo de los salarios, el desempleo u otros pagos. La presentación garantiza que reclamará el dinero que se le adeude, incluso si tenía pocos o ningún ingreso sujeto a impuestos.
¿Puedo modificar mi declaración de Maryland de 2014 más adelante?
Puede presentar una declaración enmendada mediante el formulario 502X si descubre errores u omisiones. Las declaraciones modificadas le permiten corregir errores en la presentación de informes, solicitar créditos adicionales o ajustar las cifras de ingresos. El Contralor de Maryland proporciona instrucciones para presentar enmiendas y se aplican límites de tiempo. En general, las enmiendas deben presentarse dentro de los tres años de la fecha límite original.
¿Cómo puedo obtener una copia de la declaración que presenté en 2014?
Puede solicitar una copia de su declaración de Maryland de 2014 en la oficina del Contralor. Las solicitudes pueden requerir información de identificación específica y pueden implicar una tarifa de procesamiento. Siempre se recomienda conservar sus registros, pero el estado puede proporcionarle una copia oficial. Comuníquese con el Contralor por teléfono o a través de su sitio web oficial.
¿Qué debo hacer si nunca he recibido mi reembolso de 2014?
Si aún no ha recibido su reembolso previsto de Maryland para 2014, póngase en contacto con la oficina del Contralor lo antes posible. Debe proporcionar su número de seguro social, el año tributario y el monto del reembolso. Es posible que se produzcan retrasos debido a errores, a la falta de información o a la compensación de los reembolsos de deudas. El personal del Contralor puede hacer un seguimiento del estado de los reembolsos y ayudar a resolver rápidamente cualquier problema pendiente.
¿Qué pasa si viví en varios condados durante 2014?
La obligación tributaria local de Maryland se basa en su condado de residencia al 31 de diciembre de 2014. Si te mudaste de un condado a otro durante el año, solo el condado en el que viviste al final del año determina tu tasa impositiva local. Es esencial indicar la jurisdicción correcta para evitar errores de cálculo, demoras en el procesamiento o multas por la declaración fiscal local incorrecta.