Según las directrices actualizadas del IRS, millones de contribuyentes que recibieron pagos de ayuda estatal en los últimos años pueden adeudar impuestos federales sobre la renta por ese dinero. El nuevo marco de la agencia describe cuándo se debe declarar un reembolso o cheque de desgravación fiscal en una declaración de impuestos y cuándo se considera ingreso libre de impuestos según la ley federal.
Según la ley federal de impuestos sobre la renta, la mayor parte del dinero que recibe una persona, incluidos los pagos de ayuda estatal, está sujeto a impuestos, a menos que se excluya específicamente. Esa regla se aplica independientemente de si un pago se denomina reembolso de impuestos, reembolso o cheque de desgravación. El IRS afirma que el nombre de un programa no determina su situación tributaria, sino su propósito y estructura.
La posición de la agencia, descrita en el Aviso 2023-56 del IRS, exige que los contribuyentes examinen cómo y por qué se emitió un pago. Si el pago representa una devolución de impuestos estatales pagados en exceso, por lo general está libre de impuestos. Sin embargo, si complementa los ingresos del hogar, compensa la inflación o cubre los gastos de manutención, puede considerarse ingreso bruto y debe declararse en la declaración del contribuyente.
El tratamiento tributario depende de la forma en que el contribuyente presentó la declaración en el año tributario anterior:
Esta regla ayuda a garantizar que los contribuyentes no reciban un doble beneficio: primero deduciendo los impuestos estatales pagados y nuevamente excluyendo el reembolso del impuesto sobre la renta.
El IRS también recuerda a los contribuyentes que recibir un formulario 1099-G o 1099-MISC no determina automáticamente si un cheque de reembolso o un pago de ayuda están sujetos a impuestos. Los contribuyentes deben revisar los criterios de elegibilidad, el propósito del pago y la información oficial del estado antes de presentar sus impuestos.
Muchos sitios web de ingresos estatales ahora muestran el ícono de un candado cerrado junto a los enlaces seguros donde las personas pueden descargar formularios oficiales o verificar el estado de los reembolsos por año tributario. Estos detalles ayudan a garantizar que la declaración de cada contribuyente informe con precisión los ingresos y cumpla con los requisitos del IRS.
Durante los años tributarios de 2022 y 2023, el IRS enfrentó confusión sobre cómo deberían declararse los pagos de ayuda estatal. Para aliviar la presión sobre los contribuyentes, la agencia emitió el comunicado de prensa IR-2023-23, en el que anunciaba que no impugnaría ciertos cheques de reembolso y pagos de ayuda de 17 estados, incluso cuando las exclusiones técnicas no estuvieran claras. La medida proporcionó un alivio a corto plazo, pero también puso de relieve las brechas en la supervisión federal.
A fines de 2023, el Aviso 2023-56 del IRS reemplazó esa política temporal con estándares más estrictos. La guía indica a los contribuyentes y profesionales de impuestos que analicen cada pago según el propósito, la fuente de financiamiento y los criterios de elegibilidad. Los programas destinados a compensar los costos generales de vida se consideran ingresos, mientras que los reembolsos de impuestos derivados de pagos excesivos generalmente están exentos.
Los analistas de la Fundación Tributaria y el Centro de Políticas Bipartidistas afirman que este cambio se alinea con la campaña de la agencia por una información federal coherente. También indica un esfuerzo más amplio para garantizar un tratamiento uniforme de los datos de las declaraciones de impuestos y reducir las disputas sobre los montos de los reembolsos y las obligaciones tributarias federales sobre la renta.
En conjunto, estos cambios marcan un punto de inflexión en la forma en que se clasifican los pagos de ayuda estatal: transforman una solución administrativa única en un marco de cumplimiento duradero que afecta a millones de personas y hogares.
Los funcionarios tributarios y los expertos en políticas coinciden en que la última guía del IRS sobre los pagos de ayuda estatal marca un cambio hacia una aplicación más estricta y reglas más sencillas. La agencia hace hincapié en que los contribuyentes deben verificar si cada pago califica como ingreso imponible antes de presentar su declaración de impuestos.
«Los programas de ayuda varían ampliamente, al igual que su tratamiento tributario», dijo Erica York, economista sénior de la Fundación Tributaria. «Los contribuyentes deben mirar más allá de las etiquetas para entender si estos pagos pertenecen al ingreso bruto federal».
Un portavoz del IRS se hizo eco de ese mensaje y advirtió que muchos declarantes asumen erróneamente que un cheque de reembolso o un pago de ayuda están libres de impuestos.
«Recibir un formulario 1099 no significa automáticamente que el pago esté sujeto a impuestos, y no recibirlo no significa que esté libre de impuestos», dijo Eric Smith, portavoz del Servicio de Impuestos Internos.
Estas declaraciones reflejan el Aviso 2023-56 del IRS, que indica a las personas que analicen cada pago según sus criterios de elegibilidad, fuente de financiación y propósito declarado. La agencia afirma que esto garantiza una notificación uniforme y justa de los montos de los reembolsos y otros pagos de ayuda estatal en todas las declaraciones de los contribuyentes.
El Centro de Políticas Bipartidistas (BPC) ha instado a los legisladores a simplificar la clasificación de los pagos de ayuda estatal a efectos del impuesto sobre la renta. Sin una regla más clara, advirtió, los pagos similares podrían tratarse de manera diferente según el estado o el año tributario.
«Sin una norma federal unificada, muchos hogares corren el riesgo de recibir un trato inconsistente para pagos similares», dijo la BPC en un comunicado.
Los analistas de la Fundación Tributaria también dicen que una mayor coordinación entre el IRS y las agencias tributarias estatales ayudaría a los contribuyentes elegibles a evitar confusiones durante la próxima temporada de presentación de impuestos. Recomiendan que el IRS se comunique con anticipación para que las personas puedan confirmar que los cheques de reembolso, los pagos de ayuda y los montos de los reembolsos se declaran correctamente.
Por ahora, los expertos coinciden en que los contribuyentes deben revisar cuidadosamente los formularios, verificar su estado civil tributario y basarse en la información oficial del IRS para determinar si deben pagar impuestos sobre los pagos de ayuda emitidos por el estado.
Para los contribuyentes que recibieron pagos de ayuda estatal en los últimos años tributarios, la mejor manera de evitar sorpresas es mediante la documentación y la preparación. El IRS insta a todos a guardar copias de todos los cheques de reembolso, avisos de pago y formularios relacionados con los programas estatales. Esta información ayuda a confirmar si el monto del reembolso debe declararse en una declaración de impuestos federal.
Antes de presentar la declaración, verifique su estado civil y compruebe si pagó impuestos estatales sobre la renta que luego se reembolsaron. Esto determina si un reembolso de impuestos está sujeto a impuestos. Si no estás seguro, consulta a un preparador de impuestos calificado o consulta las directrices oficiales del IRS para asegurarte de que los ingresos brutos se declaran correctamente.
«El enfoque más seguro es mantener registros completos y confiar en las directrices oficiales del IRS», dijo Erica York, de la Fundación Tributaria. «Incluso los pequeños errores pueden generar intereses o multas».
Por último, las personas deben confirmar que los cheques de reembolso o los pagos de ayuda que reciben se reflejen con precisión en los formularios estatales y federales antes de que comience la temporada de presentación de impuestos. Dedicar tiempo ahora a organizar los documentos, verificar la elegibilidad y comprender las normas del IRS puede evitar demoras y proteger los ingresos familiares de problemas tributarios evitables.