La Ley Big Beautiful alteró significativamente los incentivos fiscales federales a la energía limpia en 2025, reduciendo los beneficios centrados en el consumidor. Los créditos energéticos contemplados en la Ley Big Beautiful ahora dan prioridad a plazos más estrictos y a la reducción de la elegibilidad, en comparación con el enfoque más amplio de la IRA. Los contribuyentes se enfrentan a decisiones urgentes sobre cómo completar las mejoras de eficiencia energética antes de que los créditos venzan a fines de 2025. Los profesionales de impuestos deben guiar a los clientes a través del cambiante panorama de los créditos de energía limpia, garantizando el cumplimiento de la evolución IRS normas y requisitos de documentación.
La Ley de Reducción de la Inflación amplió los créditos tributarios federales al apoyar los programas de crédito de energía limpia residencial y las iniciativas de mejoras para el hogar que ahorran energía. Los propietarios de viviendas obtuvieron acceso a créditos tributarios por realizar mejoras de eficiencia energética, como paneles solares, bombas de calor y tecnología de almacenamiento de baterías. Los créditos tributarios para la energía limpia también alentaron los proyectos solares, las turbinas eólicas y los sistemas de calefacción geotérmica, lo que impulsó la adopción de energía renovable en todo el país. Los contribuyentes que solicitaron estos créditos redujeron su obligación tributaria y, al mismo tiempo, se ajustaron a las directrices del Código de Impuestos Internos y del IRS.
La Ley Big Beautiful introdujo la caducidad de los créditos tributarios sobre la energía y redujo los plazos para los criterios de elegibilidad para el crédito hipotecario eficiente desde el punto de vista energético. Si bien la Ley Beautiful limitó los créditos tributarios federales para la energía limpia residencial, mantuvo los beneficios del crédito fiscal a la inversión para las instalaciones eólicas y solares. Las empresas que comienzan a construir proyectos eólicos y solares o sistemas de energía limpia siguen cumpliendo los requisitos según las normas de producción de electricidad limpia. Los profesionales de impuestos deben hacer cumplir estrictamente la documentación, asegurándose de que la propiedad instalada para realizar mejoras calificadas cumpla con los requisitos antes de la fecha de finalización o en ejercicios fiscales futuros.
Los créditos de energía para vehículos eléctricos finalizan en virtud de la Ley Big Beautiful el 30 de septiembre de 2025, lo que afecta tanto a los vehículos nuevos como a los usados. El Servicio de Impuestos Internos confirma que los contribuyentes pueden calificar si firman un contrato vinculante y realizan un pago antes de la fecha límite. Esta fecha límite obliga a los contribuyentes que solicitan créditos de energía limpia a finalizar sus compras anticipadamente o corren el riesgo de perder miles de dólares en posibles ahorros tributarios federales.
El comprador de un Tesla Model 3 que obtenga un contrato y un depósito antes del 30 de septiembre seguirá recibiendo el crédito para vehículos eléctricos. El incumplimiento de este plazo elimina el acceso al crédito, lo que aumenta los costos del proyecto y aumenta significativamente la obligación tributaria del contribuyente. La fecha de finalización modifica la política de eficiencia energética al reducir los incentivos que alguna vez alentaron la adopción de inversiones en energía limpia y transporte sostenible.
Los beneficios del crédito para viviendas que ahorran energía terminan el 31 de diciembre de 2025, lo que elimina el apoyo federal para las mejoras y mejoras residenciales de energía limpia. Los proyectos cubiertos incluyen paneles solares, bombas de calor, sistemas de climatización, materiales aislantes y puertas exteriores con tecnología Energy Star instaladas en la residencia principal de un contribuyente. Los propietarios deben poner su propiedad en servicio antes de la fecha de finalización, ya que las compras por sí solas, sin instalación, no cumplen con los criterios de elegibilidad del IRS.
Una instalación solar de 20 000$ completada antes del 31 de diciembre califica para recibir 6 000$ en créditos de energía limpia según las normas tributarias federales. Las demoras en los próximos años tributarios eliminan la elegibilidad, lo que hace que los contribuyentes no reclamen nada a pesar de haber invertido en energía renovable o en mejoras calificadas. Esta fecha límite obliga a los profesionales de impuestos y a los propietarios de viviendas a acelerar los proyectos de energía limpia y a hacer cumplir estrictamente los requisitos de finalización para los solicitantes de créditos.
La Ley Big Beautiful sustituyó la pérdida de incentivos fiscales a la energía limpia para vehículos eléctricos por una deducción temporal de los intereses de los préstamos para vehículos. De 2025 a 2028, los contribuyentes pueden deducir hasta 10 000 dólares al año en concepto de intereses calificados pagados por un préstamo para vehículos. La deducción se aplica a los vehículos fabricados en Estados Unidos, incluidos los modelos eléctricos y de gasolina que cumplen con los criterios de elegibilidad del Servicio de Impuestos Internos. Por ejemplo, financiar una Ford F-150 Lightning permite a los contribuyentes solicitar deducciones para compensar la pérdida de los créditos de energía para vehículos eléctricos y reducir su obligación tributaria.
Los créditos tributarios de energía limpia para las empresas permanecen bajo la Ley Big Beautiful, pero ahora funcionan con reglas de elegibilidad significativamente más estrictas. Las tecnologías como la eólica, la solar, la geotérmica, la nuclear, la hidroeléctrica y el almacenamiento de energía siguen cumpliendo los requisitos según las disposiciones de crédito fiscal a la inversión y la ley tributaria federal. Las empresas deben comenzar la construcción y poner la propiedad en servicio de acuerdo con las fechas de terminación establecidas por el Servicio de Impuestos Internos.
Las restricciones de la FEOC impiden que las entidades con influencia extranjera participen en proyectos específicos de energía limpia, lo que modifica las opciones de financiación para desarrollos a gran escala en todo el país. Las empresas que se dediquen a proyectos eólicos y solares deben verificar las calificaciones de los fabricantes y evitar tener vínculos con entidades extranjeras antes de que los contribuyentes que solicitan créditos presenten sus declaraciones de impuestos. Para garantizar los créditos de energía limpia, las empresas deben reestructurar los plazos de los proyectos, documentar los costos de los proyectos y hacer cumplir estrictamente los criterios del IRS.
Los contribuyentes y los profesionales deben actuar con rapidez para aprovechar las oportunidades restantes en virtud de la Ley Big Beautiful antes de que venzan los créditos.
Al actuar con decisión y mantener un cumplimiento estricto, tanto los contribuyentes como los profesionales pueden reducir la responsabilidad y maximizar los ahorros antes de que lleguen los plazos críticos.
El proyecto de ley Beautiful refleja un claro giro político que pasa de las mejoras de eficiencia energética de los hogares a los incentivos tributarios de energía limpia centrados en las empresas. Los créditos tributarios federales para los contribuyentes individuales disminuyen drásticamente, lo que reduce el apoyo a los sistemas residenciales de energía limpia y a las mejoras en el hogar que ahorran energía. Los gobiernos estatales y locales ahora ofrecen programas vitales que mantienen la eficiencia energética y la adopción de energía renovable a pesar de los recortes federales. Es probable que los futuros créditos de energía limpia sean más específicos, conservadores desde el punto de vista fiscal y estructurados para priorizar proyectos específicos de energía limpia en lugar de incentivos amplios.