Guía de impuestos militares para Nuevo México 2025: reglas y beneficios clave

Las familias de militares y los veteranos de Nuevo México enfrentan desafíos únicos al administrar sus obligaciones tributarias estatales y federales. Los miembros del servicio militar deben equilibrar tareas como el despliegue, el cambio permanente de puesto y la planificación de la jubilación, a la vez que garantizan que sus declaraciones de impuestos sobre la renta sean precisas. La combinación de exenciones estatales, protecciones federales y beneficios específicos crea oportunidades y complejidades para el personal en servicio activo, los militares jubilados y los cónyuges sobrevivientes.

Nuevo México ofrece ventajas notables para el pago militar, el pago de jubilación y los beneficios de jubilación. Las exenciones del salario básico en servicio activo, las exclusiones escalonadas de los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad para los veteranos discapacitados pueden reducir considerablemente el valor imponible para los residentes legales. Las protecciones adicionales que brinda la ley federal, como las exclusiones salariales de combate y la cobertura de la Ley de Ayuda Civil para los miembros del servicio militar, brindan apoyo a los miembros del servicio y sus familias. Comprender cómo interactúan estas reglas ayuda a garantizar que los veteranos licenciados honorablemente y el personal en servicio actual reciban los beneficios para los que tienen derecho.

Esta guía describe los informes de ingresos brutos, el tratamiento salarial para sobrevivientes y las exenciones de ingresos de jubilación que se aplican a los militares jubilados y sus familias. Al simplificar los requisitos federales y estatales, la guía ofrece un camino claro para presentar una declaración de impuestos que cumpla con los requisitos, al tiempo que destaca las oportunidades de obtener exenciones tributarias disponibles en virtud de las disposiciones estatales y federales.

Beneficios del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México

El personal militar que presta servicio en Nuevo México tiene acceso a beneficios a nivel estatal que pueden reducir significativamente su obligación tributaria. Estas ventajas se centran en reducir el impuesto sobre la renta para los miembros en servicio activo, eximir el pago de jubilación militar y reducir los impuestos sobre la propiedad para los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Comprender cada beneficio ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a planificar de manera eficaz y, al mismo tiempo, garantiza el cumplimiento de las leyes tributarias federales y estatales.

Nuevo México exime todos los pagos militares en servicio activo del impuesto estatal sobre la renta, incluido el salario básico, el pago por trabajos peligrosos y los subsidios por separación familiar. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en el estado haciendo el servicio militar oficial. La presentación requiere el formulario PIT-1 y el anexo PIT-ADJ, que permiten a los miembros del servicio deducir el salario que califique del ingreso bruto en su declaración de impuestos estatal. Este enfoque garantiza que el personal en servicio activo no pague impuestos sobre los ingresos obtenidos directamente de su servicio militar.

Exenciones del pago de jubilación militar y de los ingresos de jubilación

Nuevo México introduce gradualmente las exenciones para los ingresos de jubilación militar a fin de reducir la carga tributaria sobre los jubilados. La exención comenzó en 10 000 dólares en el año tributario de 2022, aumentó a 20 000 dólares en 2023 y aumentó a 30 000 dólares anuales entre 2024 y 2026.

La paga de militares jubilados, los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes y la paga para sobrevivientes califican para la exención. Estas exenciones reconocen la contribución continua de los militares jubilados y, al mismo tiempo, garantizan que el pago de los jubilados no esté totalmente sujeto a los impuestos estatales.

  • El calendario de ingresos de jubilación ofrece exenciones de 10 000$ en 2022, 20 000$ en 2023 y 30 000$ desde 2024 hasta 2026.

  • Los militares jubilados que reúnen los requisitos para la exención incluyen a los veteranos licenciados honorablemente y a los jubilados discapacitados.

  • La exención reduce el valor imponible al disminuir los ingresos de jubilación incluidos en los ingresos brutos.

  • Los cónyuges sobrevivientes también pueden calificar para la exención bajo ciertas condiciones.

Alivio tributario a la propiedad para veteranos

Las exenciones del impuesto a la propiedad apoyan a los veteranos, especialmente a aquellos con calificaciones de discapacidad relacionadas con el servicio. Hay una exención estándar de 10 000 dólares en valor imponible para los veteranos o sus cónyuges sobrevivientes solteros que residan en Nuevo México.

Los veteranos discapacitados con una calificación de discapacidad del 100% relacionada con el servicio pueden calificar para una exención total en su residencia principal, lo que reduce significativamente los impuestos estatales. Estas exenciones reducen la carga del impuesto a la propiedad para los veteranos y cónyuges sobrevivientes que reúnan los requisitos.

  • La exención estándar proporciona una reducción de $10,000 en el valor imponible para los veteranos elegibles.

  • Los veteranos discapacitados pueden calificar para una exención total en su residencia principal con un comprobante del porcentaje de discapacidad.

  • La cobertura para cónyuges sobrevivientes extiende la protección a los cónyuges sobrevivientes solteros.

  • Las reglas de exención para veteranos se aplican a los veteranos dados de baja honorablemente que son residentes legales.

Reglas de residencia para personal militar

El servicio militar a menudo complica la residencia, y la ley de Nuevo México proporciona reglas específicas para abordar estas situaciones. Una persona destinada en Nuevo México para prestar servicio oficial no se convierte automáticamente en residente. Del mismo modo, los miembros del servicio que son residentes legales de Nuevo México no pierden su residencia cuando son destinados a otro lugar. Estas reglas protegen a las familias de las consecuencias impositivas inesperadas cuando las órdenes requieren la reubicación.

El Beneficios tributarios familiares de militares del IRS describe las normas tributarias estatales y federales para los miembros del servicio. Estos recursos garantizan que las familias puedan aplicar correctamente las exenciones y deducciones, maximizando los beneficios en virtud de la legislación tributaria actual.

Las exenciones del impuesto sobre la renta, el pago de jubilación militar y el impuesto a la propiedad de Nuevo México reflejan el compromiso del estado con sus veteranos y personal en servicio activo. Al reducir la carga sobre los ingresos brutos, el valor imponible y los ingresos de jubilación, estas políticas respaldan la estabilidad financiera de los hogares militares. Una planificación cuidadosa garantiza que los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes aprovechen al máximo todos los beneficios disponibles en virtud de los impuestos estatales.

Disposiciones tributarias militares federales

El personal militar de Nuevo México también debe cumplir con los requisitos tributarios federales que interactúan con los beneficios a nivel estatal. El Servicio de Impuestos Internos reconoce los desafíos únicos del servicio militar y proporciona múltiples disposiciones que reducen los ingresos imponibles, amplían los plazos de presentación y tienen en cuenta la paga de combate. Estas reglas cubren los ingresos brutos, los ingresos del trabajo y otras partes de la declaración de impuestos de un miembro del servicio, lo que garantiza un trato justo en virtud de la ley federal.

Combatir la exclusión salarial

La paga de combate sigue siendo uno de los beneficios federales más importantes para el servicio militar. Toda la paga de combate está libre de impuestos y no se incluye en los ingresos brutos de los miembros alistados, suboficiales y suboficiales comisionados. Los oficiales comisionados se enfrentan a un tope mensual basado en el salario básico más alto de los alistados más el pago por peligro inminente, lo que limita la exclusión de los oficiales de rango superior. La exclusión reduce las obligaciones tributarias federales y permite a las familias ajustar su planificación tributaria cuando prestan servicio en zonas de combate designadas.

Deducciones por gastos de mudanza

Las mudanzas de cambio permanente de estación (PCS) generan gastos importantes, pero muchos costos son deducibles según la ley federal. Los gastos elegibles incluyen el transporte de enseres domésticos, el almacenamiento, el alojamiento y los viajes del miembro del servicio militar y su familia. Las mascotas que se reubican con la familia durante un pedido de PCS también pueden incluirse en la deducción. Estas deducciones se aplican independientemente de si la mudanza se produce dentro de los Estados Unidos o a un país extranjero, y siguen disponibles incluso cuando el contribuyente no detalla las deducciones.

Extensiones de tiempo para el servicio de zona de combate

Las normas tributarias federales extienden los plazos de presentación para quienes prestan servicio en zonas de combate o desempeñan funciones de apoyo directo. La extensión cubre la presentación de declaraciones de impuestos, el pago de los impuestos federales adeudados y las contribuciones a las cuentas de jubilación individuales. La duración de la prórroga equivale a la cantidad de días pasados en la zona de combate más 180 días adicionales. Esta disposición garantiza que los miembros del servicio militar y los veteranos que han regresado recientemente tengan tiempo suficiente para gestionar sus obligaciones tributarias una vez que abandonen la zona de combate.

Consideraciones federales adicionales

El servicio militar también interactúa con los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia, los ingresos por intereses y los ahorros para la jubilación. La paga de combate, si bien está excluida de los ingresos brutos, puede considerarse como ingreso del trabajo a los efectos de la contribución a la IRA. Esta elección permite a los miembros del servicio seguir creando cuentas de jubilación incluso cuando gran parte de sus ingresos están libres de impuestos. Las normas federales también permiten deducciones para gastos específicos relacionados con órdenes militares, lo que brinda flexibilidad a las familias que enfrentan períodos tributarios complejos.

El Guía tributaria de las Fuerzas Armadas del IRS describe estas disposiciones federales en detalle, que cubren la paga de combate, los gastos de mudanza y los plazos ampliados. Este recurso ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a aplicar las reglas correctas al preparar una declaración de impuestos federales.

Las disposiciones tributarias militares federales crean salvaguardas esenciales para los miembros en servicio activo, los militares jubilados y sus familias. Desde las exclusiones salariales por combate hasta las deducciones del PCS, cada norma refleja el reconocimiento por parte del gobierno del impacto financiero del servicio militar. La aplicación correcta de estas disposiciones garantiza el cumplimiento de la ley federal y, al mismo tiempo, maximiza las oportunidades de reducir los ingresos imponibles y mejorar la estabilidad económica.

Exclusiones fiscales en las zonas de combate

Las disposiciones sobre zonas de combate de la ley federal brindan a los miembros del servicio una desgravación fiscal cuando son desplegados en áreas calificadas. Estas exclusiones garantizan que los ingresos obtenidos durante misiones peligrosas no aumenten los ingresos brutos ni las obligaciones tributarias federales. Las reglas se aplican a los miembros alistados, a los oficiales y a quienes desempeñan funciones de apoyo directo y a ciertas hospitalizaciones posteriores al servicio.

Zonas de combate designadas por el IRS

  • La región de Afganistán, incluido Pakistán y las áreas cercanas, está reconocida como zona de combate designada.

  • La Península Arábiga incluye Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

  • La zona de Kosovo en la antigua Yugoslavia está reconocida como zona de combate según las normas federales.

  • La península del Sinaí en Egipto también está reconocida como zona de combate designada.

Servicio que reúne los requisitos para las exclusiones de zonas de combate

  • Los miembros alistados, los suboficiales y los suboficiales comisionados pueden excluir la paga de combate de los ingresos imponibles.

  • Los oficiales comisionados pueden excluir el pago hasta el salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente.

  • La hospitalización debido a heridas, enfermedades o lesiones causadas por el servicio de combate extiende el período de exclusión.

  • Los miembros de la reserva y los veteranos que regresaron recientemente pueden calificar bajo condiciones específicas.

Impactos en los ingresos y las deducciones

  • El pago de combate excluido en virtud de esta disposición no cuenta para el ingreso bruto del año tributario.

  • El pago de combate es un ingreso del trabajo y permite cuentas de jubilación, como las contribuciones a la IRA.

  • Las familias se benefician cuando el pago básico y el pago por trabajos peligrosos reciben un tratamiento libre de impuestos.

  • La exclusión se aplica si el servicio se presta en los Estados Unidos o en un país extranjero designado por la ley federal.

Mantenimiento de registros y períodos impositivos

  • Las órdenes de despliegue o las declaraciones oficiales verifican los requisitos del servicio de combate a efectos fiscales.

  • Los estados de cuenta W-2 suelen marcar la paga por combate con el código Q en la casilla 12.

  • Las exclusiones se aplican solo a los períodos impositivos que corresponden a las fechas de servicio en la zona de combate.

  • Los límites para los oficiales comisionados se ajustan anualmente para reflejar los aumentos en las escalas salariales de los alistados.

Las exclusiones de las zonas de combate protegen a los miembros del servicio de una mayor obligación tributaria durante las operaciones activas. Al eliminar de la base imponible el salario ganado en combate, la ley federal reconoce el riesgo y el sacrificio de las personas desplegadas. Estas disposiciones respaldan la seguridad financiera de las familias y, al mismo tiempo, garantizan que las tareas relacionadas con el servicio no generen cargas adicionales durante el despliegue o la recuperación.

Cuestiones tributarias federales para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en zonas de combate se enfrentan a distintas consideraciones fiscales que difieren de las del personal militar. Si bien los contratistas no pueden solicitar exclusiones salariales de combate, muchos reúnen los requisitos para acogerse a la exclusión por ingresos del trabajo en el extranjero (FEIE). Esta disposición reduce los ingresos imponibles al excluir una parte de las ganancias recibidas mientras vivía o trabajaba en un país extranjero. Comprender la elegibilidad, la documentación y las limitaciones es fundamental para los contratistas que apoyan las operaciones militares.

Límites de elegibilidad y exclusión

  • La FEIE permite a los contratistas que reúnan los requisitos excluir hasta 126.500 dólares en 2024, con ajustes anuales por inflación.

  • Es posible que se apliquen exclusiones de costos de vivienda además de la exclusión de ingresos, lo que reduce aún más la obligación tributaria federal.

  • La prueba de presencia física requiere que los contratistas pasen 330 días completos en un país extranjero durante 12 meses.

  • La prueba de residencia de buena fe requiere que los contratistas establezcan un hogar permanente en el extranjero.

  • Los ingresos elegibles incluyen los salarios, el trabajo por cuenta propia y los subsidios directamente relacionados con el trabajo en el extranjero.

  • La exclusión se aplica únicamente a los ingresos obtenidos en áreas designadas y no se extiende a las exenciones salariales de combate reservadas al personal militar activo.

Requisitos de documentación

  • Los contratistas deben conservar copias de los contratos que demuestren el empleo en una zona de combate o en un país extranjero.

  • Se requieren registros de viaje que verifiquen la presencia física del contratista en el extranjero durante el período de calificación.

  • Los recibos de vivienda o los comprobantes de los costos de alojamiento deben conservarse para respaldar las reclamaciones por exclusiones de vivienda.

  • Se requiere documentación que demuestre que el domicilio fiscal del contratista se encuentra fuera de los Estados Unidos.

Errores y descuidos comunes

  • Los contratistas pueden declarar erróneamente los ingresos del extranjero o intentar excluir los ingresos que no cumplan con los requisitos de la FEIE.

  • Algunos declarantes no cumplen con los requisitos de tiempo de la prueba de presencia física.

  • La ley federal prohíbe la doble contabilización al aplicar la FEIE y otras exenciones a los mismos ingresos.

  • Muchos contratistas omiten las obligaciones tributarias sobre el trabajo por cuenta propia que siguen venciendo incluso cuando los ingresos están excluidos en virtud de la FEIE.

El Exclusión del IRS por ingresos ganados en el extranjero La página explica cómo los contratistas pueden reclamar las exclusiones, determinar la elegibilidad y evitar los errores de presentación comunes. Los contratistas federales que apoyan las operaciones militares estadounidenses en el extranjero se enfrentan a normas tributarias complejas que requieren una cuidadosa atención a la elegibilidad y al mantenimiento de registros. La aplicación de la FEIE reduce los ingresos imponibles, garantiza el cumplimiento de la ley federal y ayuda a los contratistas a planificar eficazmente los períodos impositivos durante y después de sus misiones en el extranjero.

Protecciones de la Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio (SCRA)

La Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio brinda protecciones fundamentales para las familias de militares que enfrentan desafíos fiscales y financieros únicos. Estas disposiciones ayudan a administrar las deudas, preservar la residencia y proteger a las familias de las cargas impositivas injustas durante el servicio militar. Al aplicar las protecciones de la SCRA, los miembros del servicio y sus cónyuges mantienen la estabilidad en cuanto a los impuestos estatales y las obligaciones federales.

  • Reducción de la tasa de interés: Las deudas previas al servicio, incluidas las hipotecas, las tarjetas de crédito y los préstamos personales, tienen un máximo de interés del 6% durante el servicio militar activo. Este límite reduce la presión financiera y permite a los miembros del servicio centrarse en las tareas militares sin acumular intereses excesivos.

  • Protecciones de residencia fiscal: El personal militar que reside legalmente en un estado no se convierte automáticamente en residente de otro cuando está destinado allí. Esta regla evita la obligación imprevista de pagar impuestos estatales en varios estados y protege la precisión de las declaraciones de impuestos de los hogares militares.

  • Exención de ingresos conyugales: La SCRA permite al cónyuge de un miembro del servicio mantener la residencia en su estado de origen. Si se aplica correctamente, los ingresos del cónyuge pueden quedar excluidos de la tributación en el estado de destino, lo que reduce los riesgos de doble tributación y se ajusta a las protecciones de la ley federal.

  • Colección Action Stays: Los procedimientos de cobro del IRS y la aplicación de la ley a nivel estatal pueden retrasarse cuando el servicio militar afecta materialmente la capacidad de respuesta. Esta salvaguarda evita las dificultades financieras causadas por los esfuerzos agresivos de recaudación durante los despliegues o la capacitación.

  • Protección para el cónyuge sobreviviente: Ciertas disposiciones se extienden a los cónyuges sobrevivientes solteros, lo que garantiza que mantengan las mismas protecciones de residencia y una exposición fiscal reducida que antes estaban disponibles para el miembro del servicio. Este reconocimiento es vital para las familias que buscan la recuperación financiera después de una pérdida.

  • Ayuda para veteranos discapacitados: Los veteranos con una calificación de discapacidad relacionada con el servicio pueden calificar para recibir medidas adicionales. Estas disposiciones alinean las calificaciones de discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos con las desgravaciones tributarias, lo que reduce la exposición a las obligaciones tributarias estatales sobre la renta o la propiedad.

Las protecciones de la SCRA protegen a los miembros del servicio, los cónyuges y los cónyuges sobrevivientes de un estrés financiero innecesario. La ley reconoce los sacrificios realizados durante el servicio militar al limitar las obligaciones tributarias estatales, reducir los costos de los intereses y retrasar las acciones de recaudación. La aplicación constante de estas disposiciones garantiza que las familias permanezcan seguras, cumplan con los requisitos de declaración de impuestos y estén protegidas por las leyes estatales y federales.

Beneficios militares por jubilación e incapacidad

Los ingresos de jubilación militar incluyen varias categorías, cada una con diferentes tratamientos tributarios según la ley federal y las normas de Nuevo México. El salario de los jubilados generalmente está sujeto a impuestos, mientras que las exenciones estatales y los beneficios por discapacidad reducen el valor imponible para los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Saber cómo interactúan estas disposiciones garantiza la precisión de las declaraciones de impuestos y el pleno uso de los beneficios disponibles.

Los militares jubilados declaran el pago de jubilación en el formulario 1099-R, que está sujeto a impuestos a nivel federal. Nuevo México reduce la carga mediante exenciones graduales, que excluyen hasta 30 000$ de los pagos anuales del plan de prestaciones para sobrevivientes o jubilados entre 2024 y 2026. La compensación por discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos permanece exenta de impuestos en todos los casos, lo que protege a los jubilados discapacitados de obligaciones tributarias adicionales.

Comparación de los beneficios de jubilación y discapacidad (federales frente a los de Nuevo México)

1. Pago de jubilados militares

  • Tratamiento federal: Ingresos totalmente imponibles.
  • Tratamiento en Nuevo México: Exento de hasta 30 000$ hasta 2026.
  • Notas: Se aplica a todos los jubilados, incluido el personal militar de reserva.

2. Pagos del plan de beneficios para sobrevivientes

  • Tratamiento federal: Sujeta a impuestos a nivel federal.
  • Tratamiento en Nuevo México: Cubierto por una exención escalonada.
  • Notas: Los cónyuges sobrevivientes son elegibles para recibir ayuda a nivel estatal.

3. Compensación por discapacidad del VA

  • Tratamiento federal: Siempre libre de impuestos.
  • Tratamiento en Nuevo México: Siempre libre de impuestos.
  • Notas: Incluye todos los beneficios por discapacidad relacionados con el servicio.

4. CRDP (pago simultáneo de jubilación e incapacidad)

  • Tratamiento federal: Parcialmente imponible.
  • Tratamiento en Nuevo México: La exención estatal se aplica a la parte de jubilación.
  • Notas: Combina elementos de los ingresos por jubilación y discapacidad.

5. CRSC (compensación especial relacionada con el combate)

  • Tratamiento federal: Totalmente exento.
  • Tratamiento en Nuevo México: Totalmente exento.
  • Notas: Disponible para veteranos dados de baja honorablemente con afecciones relacionadas con el combate.

Los cónyuges sobrevivientes y los veteranos discapacitados pueden calificar para recibir ayuda en virtud de estas disposiciones. Las herramientas del Seguro Social y de ahorro para la jubilación, como el Thrift Savings Plan, también interactúan con las exenciones estatales, lo que permite a las familias equilibrar los ingresos imponibles y libres de impuestos. Al comprender las normas federales y estatales, los hogares militares garantizan la estabilidad y, al mismo tiempo, reducen los ingresos imponibles cada año tributario.

Errores y soluciones comunes en materia de impuestos militares

Las familias de militares a menudo se enfrentan a errores al declarar sus ingresos brutos, el pago de jubilación o las exclusiones de combate. Estos errores pueden aumentar los ingresos imponibles y crear problemas innecesarios en la declaración de impuestos. Reconocer los errores frecuentes y aplicar las soluciones correctas protege a los miembros del servicio y a sus familias de los costos adicionales.

1. Aplicación incorrecta de las exclusiones salariales por combate

Algunos oficiales excluyen todo pago por combate, ignorando los límites federales. La exclusión se limita al salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente, lo que requiere cálculos precisos para evitar exagerar las exclusiones.

2. Informar erróneamente la residencia estatal

El personal militar a veces se presenta como residente de Nuevo México mientras reside legalmente en otro estado. Estar destinado solo en Nuevo México no establece la residencia, y este error puede generar obligaciones tributarias estatales innecesarias.

3. Pasar por alto los gastos de mudanza deducibles

Las mudanzas de cambio permanente de estación incluyen los costos deducibles que a veces no figuran en las declaraciones de impuestos. Los gastos deducibles incluyen el transporte de artículos del hogar, el alojamiento temporal y los viajes familiares, que reducen el valor imponible cuando se reclaman correctamente.

4. Errores con las exenciones de ingresos de jubilación

En ocasiones, los jubilados militares se olvidan de aplicar la exención gradual del pago de jubilación de Nuevo México. Los pagos de la paga para sobrevivientes y los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes también pueden reunir los requisitos, y no reclamarlos aumenta el ingreso imponible.

5. Ignorar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en el extranjero pueden excluir los ingresos de la Exclusión de Ingresos del Trabajo en el Extranjero, pero pasar por alto el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Esto deja sin pagar las contribuciones al Seguro Social y Medicare, lo que genera obligaciones futuras.

Los errores al declarar el pago de combate, los ingresos de jubilación o las deducciones crean problemas a largo plazo para los militares jubilados y los miembros del servicio militar. La documentación cuidadosa, la aplicación precisa de las exenciones y la comprensión de las leyes federales y estatales garantizan el cumplimiento y, al mismo tiempo, reducen la carga tributaria.

Comparaciones estatales para veteranos (Dakota del Norte, New Hampshire, otros)

Definición de variaciones estatales: Los beneficios tributarios militares varían ampliamente de un estado a otro. Si bien Nuevo México ofrece exenciones sobre los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad, otros estados adoptan enfoques diferentes. Los residentes legales deben evaluar las normas estatales sobre el impuesto sobre la renta, las exenciones a la propiedad y las exenciones específicas para veteranos antes de tomar decisiones a largo plazo.

Explicación sobre los estados sin impuesto sobre la renta: New Hampshire y Dakota del Sur no gravan los ingresos de jubilación militar porque carecen de un impuesto estatal sobre la renta de base amplia. Dakota del Norte exime el pago de jubilación militar a todos los jubilados, lo que reduce el valor imponible declarado en una declaración estatal. Otros estados, como Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Misisipi, Misuri y Nebraska, aplican exenciones parciales o totales según el estado de residencia y el estado de residencia relacionados con el servicio militar.

Explicación sobre los beneficios para veteranos discapacitados: Muchos estados extienden las exenciones del impuesto a la propiedad a los veteranos discapacitados y a los cónyuges sobrevivientes. Las exenciones pueden depender de las calificaciones porcentuales de discapacidad verificadas por el Departamento de Asuntos de Veteranos. Estos beneficios reducen la carga tributaria sobre la propiedad, brindan un alivio sustancial a los hogares con discapacidades relacionadas con el servicio y alinean los beneficios estatales con las disposiciones tributarias federales.

Las comparaciones entre estados muestran que los beneficios tributarios son diferentes para los militares jubilados y los veteranos discapacitados. La revisión de las leyes estatales garantiza que las familias tomen decisiones informadas sobre la propiedad y la planificación de los ingresos para la jubilación.

Opciones de resolución de impuestos y recursos de apoyo

Las familias de militares y los jubilados a veces se enfrentan a deudas tributarias que requieren soluciones estructuradas. El Servicio de Impuestos Internos y las agencias estatales ofrecen programas para resolver los saldos pendientes y, al mismo tiempo, hacer que los hogares cumplan con la ley federal. Seguir pasos claros hace que estas opciones sean más manejables.

Paso 1: Evalúe el saldo

Revise la declaración de impuestos y confirme el pasivo total, incluidos los impuestos sobre los ingresos por intereses o el trabajo por cuenta propia adeudados. Los registros precisos garantizan que el método de resolución elegido coincida con la situación.

Paso 2: Solicite un plan de pago del IRS

Las familias que adeudan impuestos federales pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo u otras obligaciones. Las cuotas mensuales distribuyen el pago, lo que reduce la presión inmediata y, al mismo tiempo, cumple con los requisitos federales.

Paso 3: Considera una oferta de compromiso

El IRS puede aceptar una liquidación reducida para quienes no puedan pagar el monto total. Esta opción requiere una divulgación financiera detallada y se aplica solo cuando es poco probable que se reembolse la totalidad.

Paso 4: Busque programas de ayuda

Es posible que se apliquen medidas de protección contra cónyuges inocentes o protecciones específicas para el ejército si las obligaciones tributarias conjuntas crean cargas injustas. Los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes pueden calificar para recibir una ayuda adicional en virtud de las disposiciones estatales.

Abordar la deuda tributaria requiere pasos claros, documentación precisa y programas federales y estatales. Al seguir estos caminos, los jubilados militares y sus familias pueden gestionar sus obligaciones y, al mismo tiempo, preservar la estabilidad financiera.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que pagar el impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México sobre la paga militar en servicio activo?

La paga militar en servicio activo, incluida la paga por servicio básico y peligroso, está totalmente exenta del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México. Los miembros del servicio presentan el formulario PIT-1 y utilizan el anexo PIT-ADJ para deducir los ingresos exentos del ingreso bruto. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en Nuevo México, lo que garantiza que las familias no paguen impuestos sobre las compensaciones vinculadas directamente al servicio militar.

¿Cómo trata Nuevo México el pago de jubilación militar?

El pago de jubilación militar y los ingresos del plan de beneficios para sobrevivientes califican para la exención gradual de ingresos de jubilación de Nuevo México. De 2024 a 2026, se excluirán del valor imponible hasta 30 000 dólares anuales para los militares jubilados y los cónyuges supervivientes. Esta exención permite excluir parcialmente de los impuestos estatales la paga de militares retirados y sobrevivientes, lo que reduce los ingresos imponibles de los hogares que reciben estos beneficios.

¿Los beneficios por discapacidad del VA se consideran ingresos imponibles?

La compensación por discapacidad del VA siempre está libre de impuestos según la ley federal y las normas estatales de Nuevo México. Los pagos basados en una calificación de discapacidad relacionada con el servicio o un ajuste porcentual de discapacidad nunca se incluyen en el ingreso bruto. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes también pueden reunir los requisitos para recibir exenciones del impuesto sobre la propiedad que reducen el valor imponible, ofrecen apoyo adicional además de la desgravación fiscal y garantizan la seguridad financiera a largo plazo de las familias afectadas.

¿Pueden los contratistas federales que trabajan en el extranjero solicitar las mismas exclusiones fiscales que el personal militar?

Los contratistas federales no pueden excluir el pago por combate, que se aplica únicamente al servicio militar. Sin embargo, pueden calificar para la exclusión de ingresos del trabajo en el extranjero si cumplen con los requisitos de residencia o presencia física en un país extranjero. Los ingresos elegibles pueden incluir salarios o ingresos por trabajo por cuenta propia, aunque los contratistas aún deben pagar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Los registros precisos ayudan a mantener el cumplimiento de la ley federal y garantizan la aplicación correcta de las exclusiones.

¿Qué opciones de desgravación fiscal existen para las familias de militares con deudas pendientes?

Los militares jubilados y las familias con deudas tributarias pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo o los saldos del impuesto sobre la renta. Esta opción permite el pago a lo largo del tiempo y ayuda a evitar una mayor acumulación de intereses. En casos de dificultades económicas, una oferta de compromiso puede reducir el total adeudado. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes pueden reunir los requisitos para recibir una ayuda adicional a nivel estatal, por lo que es esencial evaluar cuidadosamente todas las opciones.

Icon

Get Tax Help Now

Speak with a licensed tax professional today. Stop garnishments, levies, or penalties fast.

¿Cómo se enteró de nosotros? (Opcional)

Thank you for submitting!

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Frequently Asked Questions

Guía de impuestos militares para Nuevo México 2025: reglas y beneficios clave

Las familias de militares y los veteranos de Nuevo México enfrentan desafíos únicos al administrar sus obligaciones tributarias estatales y federales. Los miembros del servicio militar deben equilibrar tareas como el despliegue, el cambio permanente de puesto y la planificación de la jubilación, a la vez que garantizan que sus declaraciones de impuestos sobre la renta sean precisas. La combinación de exenciones estatales, protecciones federales y beneficios específicos crea oportunidades y complejidades para el personal en servicio activo, los militares jubilados y los cónyuges sobrevivientes.

Nuevo México ofrece ventajas notables para el pago militar, el pago de jubilación y los beneficios de jubilación. Las exenciones del salario básico en servicio activo, las exclusiones escalonadas de los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad para los veteranos discapacitados pueden reducir considerablemente el valor imponible para los residentes legales. Las protecciones adicionales que brinda la ley federal, como las exclusiones salariales de combate y la cobertura de la Ley de Ayuda Civil para los miembros del servicio militar, brindan apoyo a los miembros del servicio y sus familias. Comprender cómo interactúan estas reglas ayuda a garantizar que los veteranos licenciados honorablemente y el personal en servicio actual reciban los beneficios para los que tienen derecho.

Esta guía describe los informes de ingresos brutos, el tratamiento salarial para sobrevivientes y las exenciones de ingresos de jubilación que se aplican a los militares jubilados y sus familias. Al simplificar los requisitos federales y estatales, la guía ofrece un camino claro para presentar una declaración de impuestos que cumpla con los requisitos, al tiempo que destaca las oportunidades de obtener exenciones tributarias disponibles en virtud de las disposiciones estatales y federales.

Beneficios del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México

El personal militar que presta servicio en Nuevo México tiene acceso a beneficios a nivel estatal que pueden reducir significativamente su obligación tributaria. Estas ventajas se centran en reducir el impuesto sobre la renta para los miembros en servicio activo, eximir el pago de jubilación militar y reducir los impuestos sobre la propiedad para los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Comprender cada beneficio ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a planificar de manera eficaz y, al mismo tiempo, garantiza el cumplimiento de las leyes tributarias federales y estatales.

Nuevo México exime todos los pagos militares en servicio activo del impuesto estatal sobre la renta, incluido el salario básico, el pago por trabajos peligrosos y los subsidios por separación familiar. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en el estado haciendo el servicio militar oficial. La presentación requiere el formulario PIT-1 y el anexo PIT-ADJ, que permiten a los miembros del servicio deducir el salario que califique del ingreso bruto en su declaración de impuestos estatal. Este enfoque garantiza que el personal en servicio activo no pague impuestos sobre los ingresos obtenidos directamente de su servicio militar.

Exenciones del pago de jubilación militar y de los ingresos de jubilación

Nuevo México introduce gradualmente las exenciones para los ingresos de jubilación militar a fin de reducir la carga tributaria sobre los jubilados. La exención comenzó en 10 000 dólares en el año tributario de 2022, aumentó a 20 000 dólares en 2023 y aumentó a 30 000 dólares anuales entre 2024 y 2026.

La paga de militares jubilados, los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes y la paga para sobrevivientes califican para la exención. Estas exenciones reconocen la contribución continua de los militares jubilados y, al mismo tiempo, garantizan que el pago de los jubilados no esté totalmente sujeto a los impuestos estatales.

  • El calendario de ingresos de jubilación ofrece exenciones de 10 000$ en 2022, 20 000$ en 2023 y 30 000$ desde 2024 hasta 2026.

  • Los militares jubilados que reúnen los requisitos para la exención incluyen a los veteranos licenciados honorablemente y a los jubilados discapacitados.

  • La exención reduce el valor imponible al disminuir los ingresos de jubilación incluidos en los ingresos brutos.

  • Los cónyuges sobrevivientes también pueden calificar para la exención bajo ciertas condiciones.

Alivio tributario a la propiedad para veteranos

Las exenciones del impuesto a la propiedad apoyan a los veteranos, especialmente a aquellos con calificaciones de discapacidad relacionadas con el servicio. Hay una exención estándar de 10 000 dólares en valor imponible para los veteranos o sus cónyuges sobrevivientes solteros que residan en Nuevo México.

Los veteranos discapacitados con una calificación de discapacidad del 100% relacionada con el servicio pueden calificar para una exención total en su residencia principal, lo que reduce significativamente los impuestos estatales. Estas exenciones reducen la carga del impuesto a la propiedad para los veteranos y cónyuges sobrevivientes que reúnan los requisitos.

  • La exención estándar proporciona una reducción de $10,000 en el valor imponible para los veteranos elegibles.

  • Los veteranos discapacitados pueden calificar para una exención total en su residencia principal con un comprobante del porcentaje de discapacidad.

  • La cobertura para cónyuges sobrevivientes extiende la protección a los cónyuges sobrevivientes solteros.

  • Las reglas de exención para veteranos se aplican a los veteranos dados de baja honorablemente que son residentes legales.

Reglas de residencia para personal militar

El servicio militar a menudo complica la residencia, y la ley de Nuevo México proporciona reglas específicas para abordar estas situaciones. Una persona destinada en Nuevo México para prestar servicio oficial no se convierte automáticamente en residente. Del mismo modo, los miembros del servicio que son residentes legales de Nuevo México no pierden su residencia cuando son destinados a otro lugar. Estas reglas protegen a las familias de las consecuencias impositivas inesperadas cuando las órdenes requieren la reubicación.

El Beneficios tributarios familiares de militares del IRS describe las normas tributarias estatales y federales para los miembros del servicio. Estos recursos garantizan que las familias puedan aplicar correctamente las exenciones y deducciones, maximizando los beneficios en virtud de la legislación tributaria actual.

Las exenciones del impuesto sobre la renta, el pago de jubilación militar y el impuesto a la propiedad de Nuevo México reflejan el compromiso del estado con sus veteranos y personal en servicio activo. Al reducir la carga sobre los ingresos brutos, el valor imponible y los ingresos de jubilación, estas políticas respaldan la estabilidad financiera de los hogares militares. Una planificación cuidadosa garantiza que los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes aprovechen al máximo todos los beneficios disponibles en virtud de los impuestos estatales.

Disposiciones tributarias militares federales

El personal militar de Nuevo México también debe cumplir con los requisitos tributarios federales que interactúan con los beneficios a nivel estatal. El Servicio de Impuestos Internos reconoce los desafíos únicos del servicio militar y proporciona múltiples disposiciones que reducen los ingresos imponibles, amplían los plazos de presentación y tienen en cuenta la paga de combate. Estas reglas cubren los ingresos brutos, los ingresos del trabajo y otras partes de la declaración de impuestos de un miembro del servicio, lo que garantiza un trato justo en virtud de la ley federal.

Combatir la exclusión salarial

La paga de combate sigue siendo uno de los beneficios federales más importantes para el servicio militar. Toda la paga de combate está libre de impuestos y no se incluye en los ingresos brutos de los miembros alistados, suboficiales y suboficiales comisionados. Los oficiales comisionados se enfrentan a un tope mensual basado en el salario básico más alto de los alistados más el pago por peligro inminente, lo que limita la exclusión de los oficiales de rango superior. La exclusión reduce las obligaciones tributarias federales y permite a las familias ajustar su planificación tributaria cuando prestan servicio en zonas de combate designadas.

Deducciones por gastos de mudanza

Las mudanzas de cambio permanente de estación (PCS) generan gastos importantes, pero muchos costos son deducibles según la ley federal. Los gastos elegibles incluyen el transporte de enseres domésticos, el almacenamiento, el alojamiento y los viajes del miembro del servicio militar y su familia. Las mascotas que se reubican con la familia durante un pedido de PCS también pueden incluirse en la deducción. Estas deducciones se aplican independientemente de si la mudanza se produce dentro de los Estados Unidos o a un país extranjero, y siguen disponibles incluso cuando el contribuyente no detalla las deducciones.

Extensiones de tiempo para el servicio de zona de combate

Las normas tributarias federales extienden los plazos de presentación para quienes prestan servicio en zonas de combate o desempeñan funciones de apoyo directo. La extensión cubre la presentación de declaraciones de impuestos, el pago de los impuestos federales adeudados y las contribuciones a las cuentas de jubilación individuales. La duración de la prórroga equivale a la cantidad de días pasados en la zona de combate más 180 días adicionales. Esta disposición garantiza que los miembros del servicio militar y los veteranos que han regresado recientemente tengan tiempo suficiente para gestionar sus obligaciones tributarias una vez que abandonen la zona de combate.

Consideraciones federales adicionales

El servicio militar también interactúa con los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia, los ingresos por intereses y los ahorros para la jubilación. La paga de combate, si bien está excluida de los ingresos brutos, puede considerarse como ingreso del trabajo a los efectos de la contribución a la IRA. Esta elección permite a los miembros del servicio seguir creando cuentas de jubilación incluso cuando gran parte de sus ingresos están libres de impuestos. Las normas federales también permiten deducciones para gastos específicos relacionados con órdenes militares, lo que brinda flexibilidad a las familias que enfrentan períodos tributarios complejos.

El Guía tributaria de las Fuerzas Armadas del IRS describe estas disposiciones federales en detalle, que cubren la paga de combate, los gastos de mudanza y los plazos ampliados. Este recurso ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a aplicar las reglas correctas al preparar una declaración de impuestos federales.

Las disposiciones tributarias militares federales crean salvaguardas esenciales para los miembros en servicio activo, los militares jubilados y sus familias. Desde las exclusiones salariales por combate hasta las deducciones del PCS, cada norma refleja el reconocimiento por parte del gobierno del impacto financiero del servicio militar. La aplicación correcta de estas disposiciones garantiza el cumplimiento de la ley federal y, al mismo tiempo, maximiza las oportunidades de reducir los ingresos imponibles y mejorar la estabilidad económica.

Exclusiones fiscales en las zonas de combate

Las disposiciones sobre zonas de combate de la ley federal brindan a los miembros del servicio una desgravación fiscal cuando son desplegados en áreas calificadas. Estas exclusiones garantizan que los ingresos obtenidos durante misiones peligrosas no aumenten los ingresos brutos ni las obligaciones tributarias federales. Las reglas se aplican a los miembros alistados, a los oficiales y a quienes desempeñan funciones de apoyo directo y a ciertas hospitalizaciones posteriores al servicio.

Zonas de combate designadas por el IRS

  • La región de Afganistán, incluido Pakistán y las áreas cercanas, está reconocida como zona de combate designada.

  • La Península Arábiga incluye Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

  • La zona de Kosovo en la antigua Yugoslavia está reconocida como zona de combate según las normas federales.

  • La península del Sinaí en Egipto también está reconocida como zona de combate designada.

Servicio que reúne los requisitos para las exclusiones de zonas de combate

  • Los miembros alistados, los suboficiales y los suboficiales comisionados pueden excluir la paga de combate de los ingresos imponibles.

  • Los oficiales comisionados pueden excluir el pago hasta el salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente.

  • La hospitalización debido a heridas, enfermedades o lesiones causadas por el servicio de combate extiende el período de exclusión.

  • Los miembros de la reserva y los veteranos que regresaron recientemente pueden calificar bajo condiciones específicas.

Impactos en los ingresos y las deducciones

  • El pago de combate excluido en virtud de esta disposición no cuenta para el ingreso bruto del año tributario.

  • El pago de combate es un ingreso del trabajo y permite cuentas de jubilación, como las contribuciones a la IRA.

  • Las familias se benefician cuando el pago básico y el pago por trabajos peligrosos reciben un tratamiento libre de impuestos.

  • La exclusión se aplica si el servicio se presta en los Estados Unidos o en un país extranjero designado por la ley federal.

Mantenimiento de registros y períodos impositivos

  • Las órdenes de despliegue o las declaraciones oficiales verifican los requisitos del servicio de combate a efectos fiscales.

  • Los estados de cuenta W-2 suelen marcar la paga por combate con el código Q en la casilla 12.

  • Las exclusiones se aplican solo a los períodos impositivos que corresponden a las fechas de servicio en la zona de combate.

  • Los límites para los oficiales comisionados se ajustan anualmente para reflejar los aumentos en las escalas salariales de los alistados.

Las exclusiones de las zonas de combate protegen a los miembros del servicio de una mayor obligación tributaria durante las operaciones activas. Al eliminar de la base imponible el salario ganado en combate, la ley federal reconoce el riesgo y el sacrificio de las personas desplegadas. Estas disposiciones respaldan la seguridad financiera de las familias y, al mismo tiempo, garantizan que las tareas relacionadas con el servicio no generen cargas adicionales durante el despliegue o la recuperación.

Cuestiones tributarias federales para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en zonas de combate se enfrentan a distintas consideraciones fiscales que difieren de las del personal militar. Si bien los contratistas no pueden solicitar exclusiones salariales de combate, muchos reúnen los requisitos para acogerse a la exclusión por ingresos del trabajo en el extranjero (FEIE). Esta disposición reduce los ingresos imponibles al excluir una parte de las ganancias recibidas mientras vivía o trabajaba en un país extranjero. Comprender la elegibilidad, la documentación y las limitaciones es fundamental para los contratistas que apoyan las operaciones militares.

Límites de elegibilidad y exclusión

  • La FEIE permite a los contratistas que reúnan los requisitos excluir hasta 126.500 dólares en 2024, con ajustes anuales por inflación.

  • Es posible que se apliquen exclusiones de costos de vivienda además de la exclusión de ingresos, lo que reduce aún más la obligación tributaria federal.

  • La prueba de presencia física requiere que los contratistas pasen 330 días completos en un país extranjero durante 12 meses.

  • La prueba de residencia de buena fe requiere que los contratistas establezcan un hogar permanente en el extranjero.

  • Los ingresos elegibles incluyen los salarios, el trabajo por cuenta propia y los subsidios directamente relacionados con el trabajo en el extranjero.

  • La exclusión se aplica únicamente a los ingresos obtenidos en áreas designadas y no se extiende a las exenciones salariales de combate reservadas al personal militar activo.

Requisitos de documentación

  • Los contratistas deben conservar copias de los contratos que demuestren el empleo en una zona de combate o en un país extranjero.

  • Se requieren registros de viaje que verifiquen la presencia física del contratista en el extranjero durante el período de calificación.

  • Los recibos de vivienda o los comprobantes de los costos de alojamiento deben conservarse para respaldar las reclamaciones por exclusiones de vivienda.

  • Se requiere documentación que demuestre que el domicilio fiscal del contratista se encuentra fuera de los Estados Unidos.

Errores y descuidos comunes

  • Los contratistas pueden declarar erróneamente los ingresos del extranjero o intentar excluir los ingresos que no cumplan con los requisitos de la FEIE.

  • Algunos declarantes no cumplen con los requisitos de tiempo de la prueba de presencia física.

  • La ley federal prohíbe la doble contabilización al aplicar la FEIE y otras exenciones a los mismos ingresos.

  • Muchos contratistas omiten las obligaciones tributarias sobre el trabajo por cuenta propia que siguen venciendo incluso cuando los ingresos están excluidos en virtud de la FEIE.

El Exclusión del IRS por ingresos ganados en el extranjero La página explica cómo los contratistas pueden reclamar las exclusiones, determinar la elegibilidad y evitar los errores de presentación comunes. Los contratistas federales que apoyan las operaciones militares estadounidenses en el extranjero se enfrentan a normas tributarias complejas que requieren una cuidadosa atención a la elegibilidad y al mantenimiento de registros. La aplicación de la FEIE reduce los ingresos imponibles, garantiza el cumplimiento de la ley federal y ayuda a los contratistas a planificar eficazmente los períodos impositivos durante y después de sus misiones en el extranjero.

Protecciones de la Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio (SCRA)

La Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio brinda protecciones fundamentales para las familias de militares que enfrentan desafíos fiscales y financieros únicos. Estas disposiciones ayudan a administrar las deudas, preservar la residencia y proteger a las familias de las cargas impositivas injustas durante el servicio militar. Al aplicar las protecciones de la SCRA, los miembros del servicio y sus cónyuges mantienen la estabilidad en cuanto a los impuestos estatales y las obligaciones federales.

  • Reducción de la tasa de interés: Las deudas previas al servicio, incluidas las hipotecas, las tarjetas de crédito y los préstamos personales, tienen un máximo de interés del 6% durante el servicio militar activo. Este límite reduce la presión financiera y permite a los miembros del servicio centrarse en las tareas militares sin acumular intereses excesivos.

  • Protecciones de residencia fiscal: El personal militar que reside legalmente en un estado no se convierte automáticamente en residente de otro cuando está destinado allí. Esta regla evita la obligación imprevista de pagar impuestos estatales en varios estados y protege la precisión de las declaraciones de impuestos de los hogares militares.

  • Exención de ingresos conyugales: La SCRA permite al cónyuge de un miembro del servicio mantener la residencia en su estado de origen. Si se aplica correctamente, los ingresos del cónyuge pueden quedar excluidos de la tributación en el estado de destino, lo que reduce los riesgos de doble tributación y se ajusta a las protecciones de la ley federal.

  • Colección Action Stays: Los procedimientos de cobro del IRS y la aplicación de la ley a nivel estatal pueden retrasarse cuando el servicio militar afecta materialmente la capacidad de respuesta. Esta salvaguarda evita las dificultades financieras causadas por los esfuerzos agresivos de recaudación durante los despliegues o la capacitación.

  • Protección para el cónyuge sobreviviente: Ciertas disposiciones se extienden a los cónyuges sobrevivientes solteros, lo que garantiza que mantengan las mismas protecciones de residencia y una exposición fiscal reducida que antes estaban disponibles para el miembro del servicio. Este reconocimiento es vital para las familias que buscan la recuperación financiera después de una pérdida.

  • Ayuda para veteranos discapacitados: Los veteranos con una calificación de discapacidad relacionada con el servicio pueden calificar para recibir medidas adicionales. Estas disposiciones alinean las calificaciones de discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos con las desgravaciones tributarias, lo que reduce la exposición a las obligaciones tributarias estatales sobre la renta o la propiedad.

Las protecciones de la SCRA protegen a los miembros del servicio, los cónyuges y los cónyuges sobrevivientes de un estrés financiero innecesario. La ley reconoce los sacrificios realizados durante el servicio militar al limitar las obligaciones tributarias estatales, reducir los costos de los intereses y retrasar las acciones de recaudación. La aplicación constante de estas disposiciones garantiza que las familias permanezcan seguras, cumplan con los requisitos de declaración de impuestos y estén protegidas por las leyes estatales y federales.

Beneficios militares por jubilación e incapacidad

Los ingresos de jubilación militar incluyen varias categorías, cada una con diferentes tratamientos tributarios según la ley federal y las normas de Nuevo México. El salario de los jubilados generalmente está sujeto a impuestos, mientras que las exenciones estatales y los beneficios por discapacidad reducen el valor imponible para los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Saber cómo interactúan estas disposiciones garantiza la precisión de las declaraciones de impuestos y el pleno uso de los beneficios disponibles.

Los militares jubilados declaran el pago de jubilación en el formulario 1099-R, que está sujeto a impuestos a nivel federal. Nuevo México reduce la carga mediante exenciones graduales, que excluyen hasta 30 000$ de los pagos anuales del plan de prestaciones para sobrevivientes o jubilados entre 2024 y 2026. La compensación por discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos permanece exenta de impuestos en todos los casos, lo que protege a los jubilados discapacitados de obligaciones tributarias adicionales.

Comparación de los beneficios de jubilación y discapacidad (federales frente a los de Nuevo México)

1. Pago de jubilados militares

  • Tratamiento federal: Ingresos totalmente imponibles.
  • Tratamiento en Nuevo México: Exento de hasta 30 000$ hasta 2026.
  • Notas: Se aplica a todos los jubilados, incluido el personal militar de reserva.

2. Pagos del plan de beneficios para sobrevivientes

  • Tratamiento federal: Sujeta a impuestos a nivel federal.
  • Tratamiento en Nuevo México: Cubierto por una exención escalonada.
  • Notas: Los cónyuges sobrevivientes son elegibles para recibir ayuda a nivel estatal.

3. Compensación por discapacidad del VA

  • Tratamiento federal: Siempre libre de impuestos.
  • Tratamiento en Nuevo México: Siempre libre de impuestos.
  • Notas: Incluye todos los beneficios por discapacidad relacionados con el servicio.

4. CRDP (pago simultáneo de jubilación e incapacidad)

  • Tratamiento federal: Parcialmente imponible.
  • Tratamiento en Nuevo México: La exención estatal se aplica a la parte de jubilación.
  • Notas: Combina elementos de los ingresos por jubilación y discapacidad.

5. CRSC (compensación especial relacionada con el combate)

  • Tratamiento federal: Totalmente exento.
  • Tratamiento en Nuevo México: Totalmente exento.
  • Notas: Disponible para veteranos dados de baja honorablemente con afecciones relacionadas con el combate.

Los cónyuges sobrevivientes y los veteranos discapacitados pueden calificar para recibir ayuda en virtud de estas disposiciones. Las herramientas del Seguro Social y de ahorro para la jubilación, como el Thrift Savings Plan, también interactúan con las exenciones estatales, lo que permite a las familias equilibrar los ingresos imponibles y libres de impuestos. Al comprender las normas federales y estatales, los hogares militares garantizan la estabilidad y, al mismo tiempo, reducen los ingresos imponibles cada año tributario.

Errores y soluciones comunes en materia de impuestos militares

Las familias de militares a menudo se enfrentan a errores al declarar sus ingresos brutos, el pago de jubilación o las exclusiones de combate. Estos errores pueden aumentar los ingresos imponibles y crear problemas innecesarios en la declaración de impuestos. Reconocer los errores frecuentes y aplicar las soluciones correctas protege a los miembros del servicio y a sus familias de los costos adicionales.

1. Aplicación incorrecta de las exclusiones salariales por combate

Algunos oficiales excluyen todo pago por combate, ignorando los límites federales. La exclusión se limita al salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente, lo que requiere cálculos precisos para evitar exagerar las exclusiones.

2. Informar erróneamente la residencia estatal

El personal militar a veces se presenta como residente de Nuevo México mientras reside legalmente en otro estado. Estar destinado solo en Nuevo México no establece la residencia, y este error puede generar obligaciones tributarias estatales innecesarias.

3. Pasar por alto los gastos de mudanza deducibles

Las mudanzas de cambio permanente de estación incluyen los costos deducibles que a veces no figuran en las declaraciones de impuestos. Los gastos deducibles incluyen el transporte de artículos del hogar, el alojamiento temporal y los viajes familiares, que reducen el valor imponible cuando se reclaman correctamente.

4. Errores con las exenciones de ingresos de jubilación

En ocasiones, los jubilados militares se olvidan de aplicar la exención gradual del pago de jubilación de Nuevo México. Los pagos de la paga para sobrevivientes y los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes también pueden reunir los requisitos, y no reclamarlos aumenta el ingreso imponible.

5. Ignorar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en el extranjero pueden excluir los ingresos de la Exclusión de Ingresos del Trabajo en el Extranjero, pero pasar por alto el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Esto deja sin pagar las contribuciones al Seguro Social y Medicare, lo que genera obligaciones futuras.

Los errores al declarar el pago de combate, los ingresos de jubilación o las deducciones crean problemas a largo plazo para los militares jubilados y los miembros del servicio militar. La documentación cuidadosa, la aplicación precisa de las exenciones y la comprensión de las leyes federales y estatales garantizan el cumplimiento y, al mismo tiempo, reducen la carga tributaria.

Comparaciones estatales para veteranos (Dakota del Norte, New Hampshire, otros)

Definición de variaciones estatales: Los beneficios tributarios militares varían ampliamente de un estado a otro. Si bien Nuevo México ofrece exenciones sobre los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad, otros estados adoptan enfoques diferentes. Los residentes legales deben evaluar las normas estatales sobre el impuesto sobre la renta, las exenciones a la propiedad y las exenciones específicas para veteranos antes de tomar decisiones a largo plazo.

Explicación sobre los estados sin impuesto sobre la renta: New Hampshire y Dakota del Sur no gravan los ingresos de jubilación militar porque carecen de un impuesto estatal sobre la renta de base amplia. Dakota del Norte exime el pago de jubilación militar a todos los jubilados, lo que reduce el valor imponible declarado en una declaración estatal. Otros estados, como Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Misisipi, Misuri y Nebraska, aplican exenciones parciales o totales según el estado de residencia y el estado de residencia relacionados con el servicio militar.

Explicación sobre los beneficios para veteranos discapacitados: Muchos estados extienden las exenciones del impuesto a la propiedad a los veteranos discapacitados y a los cónyuges sobrevivientes. Las exenciones pueden depender de las calificaciones porcentuales de discapacidad verificadas por el Departamento de Asuntos de Veteranos. Estos beneficios reducen la carga tributaria sobre la propiedad, brindan un alivio sustancial a los hogares con discapacidades relacionadas con el servicio y alinean los beneficios estatales con las disposiciones tributarias federales.

Las comparaciones entre estados muestran que los beneficios tributarios son diferentes para los militares jubilados y los veteranos discapacitados. La revisión de las leyes estatales garantiza que las familias tomen decisiones informadas sobre la propiedad y la planificación de los ingresos para la jubilación.

Opciones de resolución de impuestos y recursos de apoyo

Las familias de militares y los jubilados a veces se enfrentan a deudas tributarias que requieren soluciones estructuradas. El Servicio de Impuestos Internos y las agencias estatales ofrecen programas para resolver los saldos pendientes y, al mismo tiempo, hacer que los hogares cumplan con la ley federal. Seguir pasos claros hace que estas opciones sean más manejables.

Paso 1: Evalúe el saldo

Revise la declaración de impuestos y confirme el pasivo total, incluidos los impuestos sobre los ingresos por intereses o el trabajo por cuenta propia adeudados. Los registros precisos garantizan que el método de resolución elegido coincida con la situación.

Paso 2: Solicite un plan de pago del IRS

Las familias que adeudan impuestos federales pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo u otras obligaciones. Las cuotas mensuales distribuyen el pago, lo que reduce la presión inmediata y, al mismo tiempo, cumple con los requisitos federales.

Paso 3: Considera una oferta de compromiso

El IRS puede aceptar una liquidación reducida para quienes no puedan pagar el monto total. Esta opción requiere una divulgación financiera detallada y se aplica solo cuando es poco probable que se reembolse la totalidad.

Paso 4: Busque programas de ayuda

Es posible que se apliquen medidas de protección contra cónyuges inocentes o protecciones específicas para el ejército si las obligaciones tributarias conjuntas crean cargas injustas. Los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes pueden calificar para recibir una ayuda adicional en virtud de las disposiciones estatales.

Abordar la deuda tributaria requiere pasos claros, documentación precisa y programas federales y estatales. Al seguir estos caminos, los jubilados militares y sus familias pueden gestionar sus obligaciones y, al mismo tiempo, preservar la estabilidad financiera.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que pagar el impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México sobre la paga militar en servicio activo?

La paga militar en servicio activo, incluida la paga por servicio básico y peligroso, está totalmente exenta del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México. Los miembros del servicio presentan el formulario PIT-1 y utilizan el anexo PIT-ADJ para deducir los ingresos exentos del ingreso bruto. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en Nuevo México, lo que garantiza que las familias no paguen impuestos sobre las compensaciones vinculadas directamente al servicio militar.

¿Cómo trata Nuevo México el pago de jubilación militar?

El pago de jubilación militar y los ingresos del plan de beneficios para sobrevivientes califican para la exención gradual de ingresos de jubilación de Nuevo México. De 2024 a 2026, se excluirán del valor imponible hasta 30 000 dólares anuales para los militares jubilados y los cónyuges supervivientes. Esta exención permite excluir parcialmente de los impuestos estatales la paga de militares retirados y sobrevivientes, lo que reduce los ingresos imponibles de los hogares que reciben estos beneficios.

¿Los beneficios por discapacidad del VA se consideran ingresos imponibles?

La compensación por discapacidad del VA siempre está libre de impuestos según la ley federal y las normas estatales de Nuevo México. Los pagos basados en una calificación de discapacidad relacionada con el servicio o un ajuste porcentual de discapacidad nunca se incluyen en el ingreso bruto. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes también pueden reunir los requisitos para recibir exenciones del impuesto sobre la propiedad que reducen el valor imponible, ofrecen apoyo adicional además de la desgravación fiscal y garantizan la seguridad financiera a largo plazo de las familias afectadas.

¿Pueden los contratistas federales que trabajan en el extranjero solicitar las mismas exclusiones fiscales que el personal militar?

Los contratistas federales no pueden excluir el pago por combate, que se aplica únicamente al servicio militar. Sin embargo, pueden calificar para la exclusión de ingresos del trabajo en el extranjero si cumplen con los requisitos de residencia o presencia física en un país extranjero. Los ingresos elegibles pueden incluir salarios o ingresos por trabajo por cuenta propia, aunque los contratistas aún deben pagar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Los registros precisos ayudan a mantener el cumplimiento de la ley federal y garantizan la aplicación correcta de las exclusiones.

¿Qué opciones de desgravación fiscal existen para las familias de militares con deudas pendientes?

Los militares jubilados y las familias con deudas tributarias pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo o los saldos del impuesto sobre la renta. Esta opción permite el pago a lo largo del tiempo y ayuda a evitar una mayor acumulación de intereses. En casos de dificultades económicas, una oferta de compromiso puede reducir el total adeudado. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes pueden reunir los requisitos para recibir una ayuda adicional a nivel estatal, por lo que es esencial evaluar cuidadosamente todas las opciones.

Frequently Asked Questions

No items found.

Guía de impuestos militares para Nuevo México 2025: reglas y beneficios clave

Las familias de militares y los veteranos de Nuevo México enfrentan desafíos únicos al administrar sus obligaciones tributarias estatales y federales. Los miembros del servicio militar deben equilibrar tareas como el despliegue, el cambio permanente de puesto y la planificación de la jubilación, a la vez que garantizan que sus declaraciones de impuestos sobre la renta sean precisas. La combinación de exenciones estatales, protecciones federales y beneficios específicos crea oportunidades y complejidades para el personal en servicio activo, los militares jubilados y los cónyuges sobrevivientes.

Nuevo México ofrece ventajas notables para el pago militar, el pago de jubilación y los beneficios de jubilación. Las exenciones del salario básico en servicio activo, las exclusiones escalonadas de los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad para los veteranos discapacitados pueden reducir considerablemente el valor imponible para los residentes legales. Las protecciones adicionales que brinda la ley federal, como las exclusiones salariales de combate y la cobertura de la Ley de Ayuda Civil para los miembros del servicio militar, brindan apoyo a los miembros del servicio y sus familias. Comprender cómo interactúan estas reglas ayuda a garantizar que los veteranos licenciados honorablemente y el personal en servicio actual reciban los beneficios para los que tienen derecho.

Esta guía describe los informes de ingresos brutos, el tratamiento salarial para sobrevivientes y las exenciones de ingresos de jubilación que se aplican a los militares jubilados y sus familias. Al simplificar los requisitos federales y estatales, la guía ofrece un camino claro para presentar una declaración de impuestos que cumpla con los requisitos, al tiempo que destaca las oportunidades de obtener exenciones tributarias disponibles en virtud de las disposiciones estatales y federales.

Beneficios del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México

El personal militar que presta servicio en Nuevo México tiene acceso a beneficios a nivel estatal que pueden reducir significativamente su obligación tributaria. Estas ventajas se centran en reducir el impuesto sobre la renta para los miembros en servicio activo, eximir el pago de jubilación militar y reducir los impuestos sobre la propiedad para los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Comprender cada beneficio ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a planificar de manera eficaz y, al mismo tiempo, garantiza el cumplimiento de las leyes tributarias federales y estatales.

Nuevo México exime todos los pagos militares en servicio activo del impuesto estatal sobre la renta, incluido el salario básico, el pago por trabajos peligrosos y los subsidios por separación familiar. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en el estado haciendo el servicio militar oficial. La presentación requiere el formulario PIT-1 y el anexo PIT-ADJ, que permiten a los miembros del servicio deducir el salario que califique del ingreso bruto en su declaración de impuestos estatal. Este enfoque garantiza que el personal en servicio activo no pague impuestos sobre los ingresos obtenidos directamente de su servicio militar.

Exenciones del pago de jubilación militar y de los ingresos de jubilación

Nuevo México introduce gradualmente las exenciones para los ingresos de jubilación militar a fin de reducir la carga tributaria sobre los jubilados. La exención comenzó en 10 000 dólares en el año tributario de 2022, aumentó a 20 000 dólares en 2023 y aumentó a 30 000 dólares anuales entre 2024 y 2026.

La paga de militares jubilados, los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes y la paga para sobrevivientes califican para la exención. Estas exenciones reconocen la contribución continua de los militares jubilados y, al mismo tiempo, garantizan que el pago de los jubilados no esté totalmente sujeto a los impuestos estatales.

  • El calendario de ingresos de jubilación ofrece exenciones de 10 000$ en 2022, 20 000$ en 2023 y 30 000$ desde 2024 hasta 2026.

  • Los militares jubilados que reúnen los requisitos para la exención incluyen a los veteranos licenciados honorablemente y a los jubilados discapacitados.

  • La exención reduce el valor imponible al disminuir los ingresos de jubilación incluidos en los ingresos brutos.

  • Los cónyuges sobrevivientes también pueden calificar para la exención bajo ciertas condiciones.

Alivio tributario a la propiedad para veteranos

Las exenciones del impuesto a la propiedad apoyan a los veteranos, especialmente a aquellos con calificaciones de discapacidad relacionadas con el servicio. Hay una exención estándar de 10 000 dólares en valor imponible para los veteranos o sus cónyuges sobrevivientes solteros que residan en Nuevo México.

Los veteranos discapacitados con una calificación de discapacidad del 100% relacionada con el servicio pueden calificar para una exención total en su residencia principal, lo que reduce significativamente los impuestos estatales. Estas exenciones reducen la carga del impuesto a la propiedad para los veteranos y cónyuges sobrevivientes que reúnan los requisitos.

  • La exención estándar proporciona una reducción de $10,000 en el valor imponible para los veteranos elegibles.

  • Los veteranos discapacitados pueden calificar para una exención total en su residencia principal con un comprobante del porcentaje de discapacidad.

  • La cobertura para cónyuges sobrevivientes extiende la protección a los cónyuges sobrevivientes solteros.

  • Las reglas de exención para veteranos se aplican a los veteranos dados de baja honorablemente que son residentes legales.

Reglas de residencia para personal militar

El servicio militar a menudo complica la residencia, y la ley de Nuevo México proporciona reglas específicas para abordar estas situaciones. Una persona destinada en Nuevo México para prestar servicio oficial no se convierte automáticamente en residente. Del mismo modo, los miembros del servicio que son residentes legales de Nuevo México no pierden su residencia cuando son destinados a otro lugar. Estas reglas protegen a las familias de las consecuencias impositivas inesperadas cuando las órdenes requieren la reubicación.

El Beneficios tributarios familiares de militares del IRS describe las normas tributarias estatales y federales para los miembros del servicio. Estos recursos garantizan que las familias puedan aplicar correctamente las exenciones y deducciones, maximizando los beneficios en virtud de la legislación tributaria actual.

Las exenciones del impuesto sobre la renta, el pago de jubilación militar y el impuesto a la propiedad de Nuevo México reflejan el compromiso del estado con sus veteranos y personal en servicio activo. Al reducir la carga sobre los ingresos brutos, el valor imponible y los ingresos de jubilación, estas políticas respaldan la estabilidad financiera de los hogares militares. Una planificación cuidadosa garantiza que los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes aprovechen al máximo todos los beneficios disponibles en virtud de los impuestos estatales.

Disposiciones tributarias militares federales

El personal militar de Nuevo México también debe cumplir con los requisitos tributarios federales que interactúan con los beneficios a nivel estatal. El Servicio de Impuestos Internos reconoce los desafíos únicos del servicio militar y proporciona múltiples disposiciones que reducen los ingresos imponibles, amplían los plazos de presentación y tienen en cuenta la paga de combate. Estas reglas cubren los ingresos brutos, los ingresos del trabajo y otras partes de la declaración de impuestos de un miembro del servicio, lo que garantiza un trato justo en virtud de la ley federal.

Combatir la exclusión salarial

La paga de combate sigue siendo uno de los beneficios federales más importantes para el servicio militar. Toda la paga de combate está libre de impuestos y no se incluye en los ingresos brutos de los miembros alistados, suboficiales y suboficiales comisionados. Los oficiales comisionados se enfrentan a un tope mensual basado en el salario básico más alto de los alistados más el pago por peligro inminente, lo que limita la exclusión de los oficiales de rango superior. La exclusión reduce las obligaciones tributarias federales y permite a las familias ajustar su planificación tributaria cuando prestan servicio en zonas de combate designadas.

Deducciones por gastos de mudanza

Las mudanzas de cambio permanente de estación (PCS) generan gastos importantes, pero muchos costos son deducibles según la ley federal. Los gastos elegibles incluyen el transporte de enseres domésticos, el almacenamiento, el alojamiento y los viajes del miembro del servicio militar y su familia. Las mascotas que se reubican con la familia durante un pedido de PCS también pueden incluirse en la deducción. Estas deducciones se aplican independientemente de si la mudanza se produce dentro de los Estados Unidos o a un país extranjero, y siguen disponibles incluso cuando el contribuyente no detalla las deducciones.

Extensiones de tiempo para el servicio de zona de combate

Las normas tributarias federales extienden los plazos de presentación para quienes prestan servicio en zonas de combate o desempeñan funciones de apoyo directo. La extensión cubre la presentación de declaraciones de impuestos, el pago de los impuestos federales adeudados y las contribuciones a las cuentas de jubilación individuales. La duración de la prórroga equivale a la cantidad de días pasados en la zona de combate más 180 días adicionales. Esta disposición garantiza que los miembros del servicio militar y los veteranos que han regresado recientemente tengan tiempo suficiente para gestionar sus obligaciones tributarias una vez que abandonen la zona de combate.

Consideraciones federales adicionales

El servicio militar también interactúa con los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia, los ingresos por intereses y los ahorros para la jubilación. La paga de combate, si bien está excluida de los ingresos brutos, puede considerarse como ingreso del trabajo a los efectos de la contribución a la IRA. Esta elección permite a los miembros del servicio seguir creando cuentas de jubilación incluso cuando gran parte de sus ingresos están libres de impuestos. Las normas federales también permiten deducciones para gastos específicos relacionados con órdenes militares, lo que brinda flexibilidad a las familias que enfrentan períodos tributarios complejos.

El Guía tributaria de las Fuerzas Armadas del IRS describe estas disposiciones federales en detalle, que cubren la paga de combate, los gastos de mudanza y los plazos ampliados. Este recurso ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a aplicar las reglas correctas al preparar una declaración de impuestos federales.

Las disposiciones tributarias militares federales crean salvaguardas esenciales para los miembros en servicio activo, los militares jubilados y sus familias. Desde las exclusiones salariales por combate hasta las deducciones del PCS, cada norma refleja el reconocimiento por parte del gobierno del impacto financiero del servicio militar. La aplicación correcta de estas disposiciones garantiza el cumplimiento de la ley federal y, al mismo tiempo, maximiza las oportunidades de reducir los ingresos imponibles y mejorar la estabilidad económica.

Exclusiones fiscales en las zonas de combate

Las disposiciones sobre zonas de combate de la ley federal brindan a los miembros del servicio una desgravación fiscal cuando son desplegados en áreas calificadas. Estas exclusiones garantizan que los ingresos obtenidos durante misiones peligrosas no aumenten los ingresos brutos ni las obligaciones tributarias federales. Las reglas se aplican a los miembros alistados, a los oficiales y a quienes desempeñan funciones de apoyo directo y a ciertas hospitalizaciones posteriores al servicio.

Zonas de combate designadas por el IRS

  • La región de Afganistán, incluido Pakistán y las áreas cercanas, está reconocida como zona de combate designada.

  • La Península Arábiga incluye Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

  • La zona de Kosovo en la antigua Yugoslavia está reconocida como zona de combate según las normas federales.

  • La península del Sinaí en Egipto también está reconocida como zona de combate designada.

Servicio que reúne los requisitos para las exclusiones de zonas de combate

  • Los miembros alistados, los suboficiales y los suboficiales comisionados pueden excluir la paga de combate de los ingresos imponibles.

  • Los oficiales comisionados pueden excluir el pago hasta el salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente.

  • La hospitalización debido a heridas, enfermedades o lesiones causadas por el servicio de combate extiende el período de exclusión.

  • Los miembros de la reserva y los veteranos que regresaron recientemente pueden calificar bajo condiciones específicas.

Impactos en los ingresos y las deducciones

  • El pago de combate excluido en virtud de esta disposición no cuenta para el ingreso bruto del año tributario.

  • El pago de combate es un ingreso del trabajo y permite cuentas de jubilación, como las contribuciones a la IRA.

  • Las familias se benefician cuando el pago básico y el pago por trabajos peligrosos reciben un tratamiento libre de impuestos.

  • La exclusión se aplica si el servicio se presta en los Estados Unidos o en un país extranjero designado por la ley federal.

Mantenimiento de registros y períodos impositivos

  • Las órdenes de despliegue o las declaraciones oficiales verifican los requisitos del servicio de combate a efectos fiscales.

  • Los estados de cuenta W-2 suelen marcar la paga por combate con el código Q en la casilla 12.

  • Las exclusiones se aplican solo a los períodos impositivos que corresponden a las fechas de servicio en la zona de combate.

  • Los límites para los oficiales comisionados se ajustan anualmente para reflejar los aumentos en las escalas salariales de los alistados.

Las exclusiones de las zonas de combate protegen a los miembros del servicio de una mayor obligación tributaria durante las operaciones activas. Al eliminar de la base imponible el salario ganado en combate, la ley federal reconoce el riesgo y el sacrificio de las personas desplegadas. Estas disposiciones respaldan la seguridad financiera de las familias y, al mismo tiempo, garantizan que las tareas relacionadas con el servicio no generen cargas adicionales durante el despliegue o la recuperación.

Cuestiones tributarias federales para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en zonas de combate se enfrentan a distintas consideraciones fiscales que difieren de las del personal militar. Si bien los contratistas no pueden solicitar exclusiones salariales de combate, muchos reúnen los requisitos para acogerse a la exclusión por ingresos del trabajo en el extranjero (FEIE). Esta disposición reduce los ingresos imponibles al excluir una parte de las ganancias recibidas mientras vivía o trabajaba en un país extranjero. Comprender la elegibilidad, la documentación y las limitaciones es fundamental para los contratistas que apoyan las operaciones militares.

Límites de elegibilidad y exclusión

  • La FEIE permite a los contratistas que reúnan los requisitos excluir hasta 126.500 dólares en 2024, con ajustes anuales por inflación.

  • Es posible que se apliquen exclusiones de costos de vivienda además de la exclusión de ingresos, lo que reduce aún más la obligación tributaria federal.

  • La prueba de presencia física requiere que los contratistas pasen 330 días completos en un país extranjero durante 12 meses.

  • La prueba de residencia de buena fe requiere que los contratistas establezcan un hogar permanente en el extranjero.

  • Los ingresos elegibles incluyen los salarios, el trabajo por cuenta propia y los subsidios directamente relacionados con el trabajo en el extranjero.

  • La exclusión se aplica únicamente a los ingresos obtenidos en áreas designadas y no se extiende a las exenciones salariales de combate reservadas al personal militar activo.

Requisitos de documentación

  • Los contratistas deben conservar copias de los contratos que demuestren el empleo en una zona de combate o en un país extranjero.

  • Se requieren registros de viaje que verifiquen la presencia física del contratista en el extranjero durante el período de calificación.

  • Los recibos de vivienda o los comprobantes de los costos de alojamiento deben conservarse para respaldar las reclamaciones por exclusiones de vivienda.

  • Se requiere documentación que demuestre que el domicilio fiscal del contratista se encuentra fuera de los Estados Unidos.

Errores y descuidos comunes

  • Los contratistas pueden declarar erróneamente los ingresos del extranjero o intentar excluir los ingresos que no cumplan con los requisitos de la FEIE.

  • Algunos declarantes no cumplen con los requisitos de tiempo de la prueba de presencia física.

  • La ley federal prohíbe la doble contabilización al aplicar la FEIE y otras exenciones a los mismos ingresos.

  • Muchos contratistas omiten las obligaciones tributarias sobre el trabajo por cuenta propia que siguen venciendo incluso cuando los ingresos están excluidos en virtud de la FEIE.

El Exclusión del IRS por ingresos ganados en el extranjero La página explica cómo los contratistas pueden reclamar las exclusiones, determinar la elegibilidad y evitar los errores de presentación comunes. Los contratistas federales que apoyan las operaciones militares estadounidenses en el extranjero se enfrentan a normas tributarias complejas que requieren una cuidadosa atención a la elegibilidad y al mantenimiento de registros. La aplicación de la FEIE reduce los ingresos imponibles, garantiza el cumplimiento de la ley federal y ayuda a los contratistas a planificar eficazmente los períodos impositivos durante y después de sus misiones en el extranjero.

Protecciones de la Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio (SCRA)

La Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio brinda protecciones fundamentales para las familias de militares que enfrentan desafíos fiscales y financieros únicos. Estas disposiciones ayudan a administrar las deudas, preservar la residencia y proteger a las familias de las cargas impositivas injustas durante el servicio militar. Al aplicar las protecciones de la SCRA, los miembros del servicio y sus cónyuges mantienen la estabilidad en cuanto a los impuestos estatales y las obligaciones federales.

  • Reducción de la tasa de interés: Las deudas previas al servicio, incluidas las hipotecas, las tarjetas de crédito y los préstamos personales, tienen un máximo de interés del 6% durante el servicio militar activo. Este límite reduce la presión financiera y permite a los miembros del servicio centrarse en las tareas militares sin acumular intereses excesivos.

  • Protecciones de residencia fiscal: El personal militar que reside legalmente en un estado no se convierte automáticamente en residente de otro cuando está destinado allí. Esta regla evita la obligación imprevista de pagar impuestos estatales en varios estados y protege la precisión de las declaraciones de impuestos de los hogares militares.

  • Exención de ingresos conyugales: La SCRA permite al cónyuge de un miembro del servicio mantener la residencia en su estado de origen. Si se aplica correctamente, los ingresos del cónyuge pueden quedar excluidos de la tributación en el estado de destino, lo que reduce los riesgos de doble tributación y se ajusta a las protecciones de la ley federal.

  • Colección Action Stays: Los procedimientos de cobro del IRS y la aplicación de la ley a nivel estatal pueden retrasarse cuando el servicio militar afecta materialmente la capacidad de respuesta. Esta salvaguarda evita las dificultades financieras causadas por los esfuerzos agresivos de recaudación durante los despliegues o la capacitación.

  • Protección para el cónyuge sobreviviente: Ciertas disposiciones se extienden a los cónyuges sobrevivientes solteros, lo que garantiza que mantengan las mismas protecciones de residencia y una exposición fiscal reducida que antes estaban disponibles para el miembro del servicio. Este reconocimiento es vital para las familias que buscan la recuperación financiera después de una pérdida.

  • Ayuda para veteranos discapacitados: Los veteranos con una calificación de discapacidad relacionada con el servicio pueden calificar para recibir medidas adicionales. Estas disposiciones alinean las calificaciones de discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos con las desgravaciones tributarias, lo que reduce la exposición a las obligaciones tributarias estatales sobre la renta o la propiedad.

Las protecciones de la SCRA protegen a los miembros del servicio, los cónyuges y los cónyuges sobrevivientes de un estrés financiero innecesario. La ley reconoce los sacrificios realizados durante el servicio militar al limitar las obligaciones tributarias estatales, reducir los costos de los intereses y retrasar las acciones de recaudación. La aplicación constante de estas disposiciones garantiza que las familias permanezcan seguras, cumplan con los requisitos de declaración de impuestos y estén protegidas por las leyes estatales y federales.

Beneficios militares por jubilación e incapacidad

Los ingresos de jubilación militar incluyen varias categorías, cada una con diferentes tratamientos tributarios según la ley federal y las normas de Nuevo México. El salario de los jubilados generalmente está sujeto a impuestos, mientras que las exenciones estatales y los beneficios por discapacidad reducen el valor imponible para los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Saber cómo interactúan estas disposiciones garantiza la precisión de las declaraciones de impuestos y el pleno uso de los beneficios disponibles.

Los militares jubilados declaran el pago de jubilación en el formulario 1099-R, que está sujeto a impuestos a nivel federal. Nuevo México reduce la carga mediante exenciones graduales, que excluyen hasta 30 000$ de los pagos anuales del plan de prestaciones para sobrevivientes o jubilados entre 2024 y 2026. La compensación por discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos permanece exenta de impuestos en todos los casos, lo que protege a los jubilados discapacitados de obligaciones tributarias adicionales.

Comparación de los beneficios de jubilación y discapacidad (federales frente a los de Nuevo México)

1. Pago de jubilados militares

  • Tratamiento federal: Ingresos totalmente imponibles.
  • Tratamiento en Nuevo México: Exento de hasta 30 000$ hasta 2026.
  • Notas: Se aplica a todos los jubilados, incluido el personal militar de reserva.

2. Pagos del plan de beneficios para sobrevivientes

  • Tratamiento federal: Sujeta a impuestos a nivel federal.
  • Tratamiento en Nuevo México: Cubierto por una exención escalonada.
  • Notas: Los cónyuges sobrevivientes son elegibles para recibir ayuda a nivel estatal.

3. Compensación por discapacidad del VA

  • Tratamiento federal: Siempre libre de impuestos.
  • Tratamiento en Nuevo México: Siempre libre de impuestos.
  • Notas: Incluye todos los beneficios por discapacidad relacionados con el servicio.

4. CRDP (pago simultáneo de jubilación e incapacidad)

  • Tratamiento federal: Parcialmente imponible.
  • Tratamiento en Nuevo México: La exención estatal se aplica a la parte de jubilación.
  • Notas: Combina elementos de los ingresos por jubilación y discapacidad.

5. CRSC (compensación especial relacionada con el combate)

  • Tratamiento federal: Totalmente exento.
  • Tratamiento en Nuevo México: Totalmente exento.
  • Notas: Disponible para veteranos dados de baja honorablemente con afecciones relacionadas con el combate.

Los cónyuges sobrevivientes y los veteranos discapacitados pueden calificar para recibir ayuda en virtud de estas disposiciones. Las herramientas del Seguro Social y de ahorro para la jubilación, como el Thrift Savings Plan, también interactúan con las exenciones estatales, lo que permite a las familias equilibrar los ingresos imponibles y libres de impuestos. Al comprender las normas federales y estatales, los hogares militares garantizan la estabilidad y, al mismo tiempo, reducen los ingresos imponibles cada año tributario.

Errores y soluciones comunes en materia de impuestos militares

Las familias de militares a menudo se enfrentan a errores al declarar sus ingresos brutos, el pago de jubilación o las exclusiones de combate. Estos errores pueden aumentar los ingresos imponibles y crear problemas innecesarios en la declaración de impuestos. Reconocer los errores frecuentes y aplicar las soluciones correctas protege a los miembros del servicio y a sus familias de los costos adicionales.

1. Aplicación incorrecta de las exclusiones salariales por combate

Algunos oficiales excluyen todo pago por combate, ignorando los límites federales. La exclusión se limita al salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente, lo que requiere cálculos precisos para evitar exagerar las exclusiones.

2. Informar erróneamente la residencia estatal

El personal militar a veces se presenta como residente de Nuevo México mientras reside legalmente en otro estado. Estar destinado solo en Nuevo México no establece la residencia, y este error puede generar obligaciones tributarias estatales innecesarias.

3. Pasar por alto los gastos de mudanza deducibles

Las mudanzas de cambio permanente de estación incluyen los costos deducibles que a veces no figuran en las declaraciones de impuestos. Los gastos deducibles incluyen el transporte de artículos del hogar, el alojamiento temporal y los viajes familiares, que reducen el valor imponible cuando se reclaman correctamente.

4. Errores con las exenciones de ingresos de jubilación

En ocasiones, los jubilados militares se olvidan de aplicar la exención gradual del pago de jubilación de Nuevo México. Los pagos de la paga para sobrevivientes y los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes también pueden reunir los requisitos, y no reclamarlos aumenta el ingreso imponible.

5. Ignorar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en el extranjero pueden excluir los ingresos de la Exclusión de Ingresos del Trabajo en el Extranjero, pero pasar por alto el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Esto deja sin pagar las contribuciones al Seguro Social y Medicare, lo que genera obligaciones futuras.

Los errores al declarar el pago de combate, los ingresos de jubilación o las deducciones crean problemas a largo plazo para los militares jubilados y los miembros del servicio militar. La documentación cuidadosa, la aplicación precisa de las exenciones y la comprensión de las leyes federales y estatales garantizan el cumplimiento y, al mismo tiempo, reducen la carga tributaria.

Comparaciones estatales para veteranos (Dakota del Norte, New Hampshire, otros)

Definición de variaciones estatales: Los beneficios tributarios militares varían ampliamente de un estado a otro. Si bien Nuevo México ofrece exenciones sobre los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad, otros estados adoptan enfoques diferentes. Los residentes legales deben evaluar las normas estatales sobre el impuesto sobre la renta, las exenciones a la propiedad y las exenciones específicas para veteranos antes de tomar decisiones a largo plazo.

Explicación sobre los estados sin impuesto sobre la renta: New Hampshire y Dakota del Sur no gravan los ingresos de jubilación militar porque carecen de un impuesto estatal sobre la renta de base amplia. Dakota del Norte exime el pago de jubilación militar a todos los jubilados, lo que reduce el valor imponible declarado en una declaración estatal. Otros estados, como Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Misisipi, Misuri y Nebraska, aplican exenciones parciales o totales según el estado de residencia y el estado de residencia relacionados con el servicio militar.

Explicación sobre los beneficios para veteranos discapacitados: Muchos estados extienden las exenciones del impuesto a la propiedad a los veteranos discapacitados y a los cónyuges sobrevivientes. Las exenciones pueden depender de las calificaciones porcentuales de discapacidad verificadas por el Departamento de Asuntos de Veteranos. Estos beneficios reducen la carga tributaria sobre la propiedad, brindan un alivio sustancial a los hogares con discapacidades relacionadas con el servicio y alinean los beneficios estatales con las disposiciones tributarias federales.

Las comparaciones entre estados muestran que los beneficios tributarios son diferentes para los militares jubilados y los veteranos discapacitados. La revisión de las leyes estatales garantiza que las familias tomen decisiones informadas sobre la propiedad y la planificación de los ingresos para la jubilación.

Opciones de resolución de impuestos y recursos de apoyo

Las familias de militares y los jubilados a veces se enfrentan a deudas tributarias que requieren soluciones estructuradas. El Servicio de Impuestos Internos y las agencias estatales ofrecen programas para resolver los saldos pendientes y, al mismo tiempo, hacer que los hogares cumplan con la ley federal. Seguir pasos claros hace que estas opciones sean más manejables.

Paso 1: Evalúe el saldo

Revise la declaración de impuestos y confirme el pasivo total, incluidos los impuestos sobre los ingresos por intereses o el trabajo por cuenta propia adeudados. Los registros precisos garantizan que el método de resolución elegido coincida con la situación.

Paso 2: Solicite un plan de pago del IRS

Las familias que adeudan impuestos federales pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo u otras obligaciones. Las cuotas mensuales distribuyen el pago, lo que reduce la presión inmediata y, al mismo tiempo, cumple con los requisitos federales.

Paso 3: Considera una oferta de compromiso

El IRS puede aceptar una liquidación reducida para quienes no puedan pagar el monto total. Esta opción requiere una divulgación financiera detallada y se aplica solo cuando es poco probable que se reembolse la totalidad.

Paso 4: Busque programas de ayuda

Es posible que se apliquen medidas de protección contra cónyuges inocentes o protecciones específicas para el ejército si las obligaciones tributarias conjuntas crean cargas injustas. Los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes pueden calificar para recibir una ayuda adicional en virtud de las disposiciones estatales.

Abordar la deuda tributaria requiere pasos claros, documentación precisa y programas federales y estatales. Al seguir estos caminos, los jubilados militares y sus familias pueden gestionar sus obligaciones y, al mismo tiempo, preservar la estabilidad financiera.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que pagar el impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México sobre la paga militar en servicio activo?

La paga militar en servicio activo, incluida la paga por servicio básico y peligroso, está totalmente exenta del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México. Los miembros del servicio presentan el formulario PIT-1 y utilizan el anexo PIT-ADJ para deducir los ingresos exentos del ingreso bruto. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en Nuevo México, lo que garantiza que las familias no paguen impuestos sobre las compensaciones vinculadas directamente al servicio militar.

¿Cómo trata Nuevo México el pago de jubilación militar?

El pago de jubilación militar y los ingresos del plan de beneficios para sobrevivientes califican para la exención gradual de ingresos de jubilación de Nuevo México. De 2024 a 2026, se excluirán del valor imponible hasta 30 000 dólares anuales para los militares jubilados y los cónyuges supervivientes. Esta exención permite excluir parcialmente de los impuestos estatales la paga de militares retirados y sobrevivientes, lo que reduce los ingresos imponibles de los hogares que reciben estos beneficios.

¿Los beneficios por discapacidad del VA se consideran ingresos imponibles?

La compensación por discapacidad del VA siempre está libre de impuestos según la ley federal y las normas estatales de Nuevo México. Los pagos basados en una calificación de discapacidad relacionada con el servicio o un ajuste porcentual de discapacidad nunca se incluyen en el ingreso bruto. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes también pueden reunir los requisitos para recibir exenciones del impuesto sobre la propiedad que reducen el valor imponible, ofrecen apoyo adicional además de la desgravación fiscal y garantizan la seguridad financiera a largo plazo de las familias afectadas.

¿Pueden los contratistas federales que trabajan en el extranjero solicitar las mismas exclusiones fiscales que el personal militar?

Los contratistas federales no pueden excluir el pago por combate, que se aplica únicamente al servicio militar. Sin embargo, pueden calificar para la exclusión de ingresos del trabajo en el extranjero si cumplen con los requisitos de residencia o presencia física en un país extranjero. Los ingresos elegibles pueden incluir salarios o ingresos por trabajo por cuenta propia, aunque los contratistas aún deben pagar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Los registros precisos ayudan a mantener el cumplimiento de la ley federal y garantizan la aplicación correcta de las exclusiones.

¿Qué opciones de desgravación fiscal existen para las familias de militares con deudas pendientes?

Los militares jubilados y las familias con deudas tributarias pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo o los saldos del impuesto sobre la renta. Esta opción permite el pago a lo largo del tiempo y ayuda a evitar una mayor acumulación de intereses. En casos de dificultades económicas, una oferta de compromiso puede reducir el total adeudado. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes pueden reunir los requisitos para recibir una ayuda adicional a nivel estatal, por lo que es esencial evaluar cuidadosamente todas las opciones.

Frequently Asked Questions

Guía de impuestos militares para Nuevo México 2025: reglas y beneficios clave

Las familias de militares y los veteranos de Nuevo México enfrentan desafíos únicos al administrar sus obligaciones tributarias estatales y federales. Los miembros del servicio militar deben equilibrar tareas como el despliegue, el cambio permanente de puesto y la planificación de la jubilación, a la vez que garantizan que sus declaraciones de impuestos sobre la renta sean precisas. La combinación de exenciones estatales, protecciones federales y beneficios específicos crea oportunidades y complejidades para el personal en servicio activo, los militares jubilados y los cónyuges sobrevivientes.

Nuevo México ofrece ventajas notables para el pago militar, el pago de jubilación y los beneficios de jubilación. Las exenciones del salario básico en servicio activo, las exclusiones escalonadas de los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad para los veteranos discapacitados pueden reducir considerablemente el valor imponible para los residentes legales. Las protecciones adicionales que brinda la ley federal, como las exclusiones salariales de combate y la cobertura de la Ley de Ayuda Civil para los miembros del servicio militar, brindan apoyo a los miembros del servicio y sus familias. Comprender cómo interactúan estas reglas ayuda a garantizar que los veteranos licenciados honorablemente y el personal en servicio actual reciban los beneficios para los que tienen derecho.

Esta guía describe los informes de ingresos brutos, el tratamiento salarial para sobrevivientes y las exenciones de ingresos de jubilación que se aplican a los militares jubilados y sus familias. Al simplificar los requisitos federales y estatales, la guía ofrece un camino claro para presentar una declaración de impuestos que cumpla con los requisitos, al tiempo que destaca las oportunidades de obtener exenciones tributarias disponibles en virtud de las disposiciones estatales y federales.

Beneficios del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México

El personal militar que presta servicio en Nuevo México tiene acceso a beneficios a nivel estatal que pueden reducir significativamente su obligación tributaria. Estas ventajas se centran en reducir el impuesto sobre la renta para los miembros en servicio activo, eximir el pago de jubilación militar y reducir los impuestos sobre la propiedad para los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Comprender cada beneficio ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a planificar de manera eficaz y, al mismo tiempo, garantiza el cumplimiento de las leyes tributarias federales y estatales.

Nuevo México exime todos los pagos militares en servicio activo del impuesto estatal sobre la renta, incluido el salario básico, el pago por trabajos peligrosos y los subsidios por separación familiar. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en el estado haciendo el servicio militar oficial. La presentación requiere el formulario PIT-1 y el anexo PIT-ADJ, que permiten a los miembros del servicio deducir el salario que califique del ingreso bruto en su declaración de impuestos estatal. Este enfoque garantiza que el personal en servicio activo no pague impuestos sobre los ingresos obtenidos directamente de su servicio militar.

Exenciones del pago de jubilación militar y de los ingresos de jubilación

Nuevo México introduce gradualmente las exenciones para los ingresos de jubilación militar a fin de reducir la carga tributaria sobre los jubilados. La exención comenzó en 10 000 dólares en el año tributario de 2022, aumentó a 20 000 dólares en 2023 y aumentó a 30 000 dólares anuales entre 2024 y 2026.

La paga de militares jubilados, los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes y la paga para sobrevivientes califican para la exención. Estas exenciones reconocen la contribución continua de los militares jubilados y, al mismo tiempo, garantizan que el pago de los jubilados no esté totalmente sujeto a los impuestos estatales.

  • El calendario de ingresos de jubilación ofrece exenciones de 10 000$ en 2022, 20 000$ en 2023 y 30 000$ desde 2024 hasta 2026.

  • Los militares jubilados que reúnen los requisitos para la exención incluyen a los veteranos licenciados honorablemente y a los jubilados discapacitados.

  • La exención reduce el valor imponible al disminuir los ingresos de jubilación incluidos en los ingresos brutos.

  • Los cónyuges sobrevivientes también pueden calificar para la exención bajo ciertas condiciones.

Alivio tributario a la propiedad para veteranos

Las exenciones del impuesto a la propiedad apoyan a los veteranos, especialmente a aquellos con calificaciones de discapacidad relacionadas con el servicio. Hay una exención estándar de 10 000 dólares en valor imponible para los veteranos o sus cónyuges sobrevivientes solteros que residan en Nuevo México.

Los veteranos discapacitados con una calificación de discapacidad del 100% relacionada con el servicio pueden calificar para una exención total en su residencia principal, lo que reduce significativamente los impuestos estatales. Estas exenciones reducen la carga del impuesto a la propiedad para los veteranos y cónyuges sobrevivientes que reúnan los requisitos.

  • La exención estándar proporciona una reducción de $10,000 en el valor imponible para los veteranos elegibles.

  • Los veteranos discapacitados pueden calificar para una exención total en su residencia principal con un comprobante del porcentaje de discapacidad.

  • La cobertura para cónyuges sobrevivientes extiende la protección a los cónyuges sobrevivientes solteros.

  • Las reglas de exención para veteranos se aplican a los veteranos dados de baja honorablemente que son residentes legales.

Reglas de residencia para personal militar

El servicio militar a menudo complica la residencia, y la ley de Nuevo México proporciona reglas específicas para abordar estas situaciones. Una persona destinada en Nuevo México para prestar servicio oficial no se convierte automáticamente en residente. Del mismo modo, los miembros del servicio que son residentes legales de Nuevo México no pierden su residencia cuando son destinados a otro lugar. Estas reglas protegen a las familias de las consecuencias impositivas inesperadas cuando las órdenes requieren la reubicación.

El Beneficios tributarios familiares de militares del IRS describe las normas tributarias estatales y federales para los miembros del servicio. Estos recursos garantizan que las familias puedan aplicar correctamente las exenciones y deducciones, maximizando los beneficios en virtud de la legislación tributaria actual.

Las exenciones del impuesto sobre la renta, el pago de jubilación militar y el impuesto a la propiedad de Nuevo México reflejan el compromiso del estado con sus veteranos y personal en servicio activo. Al reducir la carga sobre los ingresos brutos, el valor imponible y los ingresos de jubilación, estas políticas respaldan la estabilidad financiera de los hogares militares. Una planificación cuidadosa garantiza que los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes aprovechen al máximo todos los beneficios disponibles en virtud de los impuestos estatales.

Disposiciones tributarias militares federales

El personal militar de Nuevo México también debe cumplir con los requisitos tributarios federales que interactúan con los beneficios a nivel estatal. El Servicio de Impuestos Internos reconoce los desafíos únicos del servicio militar y proporciona múltiples disposiciones que reducen los ingresos imponibles, amplían los plazos de presentación y tienen en cuenta la paga de combate. Estas reglas cubren los ingresos brutos, los ingresos del trabajo y otras partes de la declaración de impuestos de un miembro del servicio, lo que garantiza un trato justo en virtud de la ley federal.

Combatir la exclusión salarial

La paga de combate sigue siendo uno de los beneficios federales más importantes para el servicio militar. Toda la paga de combate está libre de impuestos y no se incluye en los ingresos brutos de los miembros alistados, suboficiales y suboficiales comisionados. Los oficiales comisionados se enfrentan a un tope mensual basado en el salario básico más alto de los alistados más el pago por peligro inminente, lo que limita la exclusión de los oficiales de rango superior. La exclusión reduce las obligaciones tributarias federales y permite a las familias ajustar su planificación tributaria cuando prestan servicio en zonas de combate designadas.

Deducciones por gastos de mudanza

Las mudanzas de cambio permanente de estación (PCS) generan gastos importantes, pero muchos costos son deducibles según la ley federal. Los gastos elegibles incluyen el transporte de enseres domésticos, el almacenamiento, el alojamiento y los viajes del miembro del servicio militar y su familia. Las mascotas que se reubican con la familia durante un pedido de PCS también pueden incluirse en la deducción. Estas deducciones se aplican independientemente de si la mudanza se produce dentro de los Estados Unidos o a un país extranjero, y siguen disponibles incluso cuando el contribuyente no detalla las deducciones.

Extensiones de tiempo para el servicio de zona de combate

Las normas tributarias federales extienden los plazos de presentación para quienes prestan servicio en zonas de combate o desempeñan funciones de apoyo directo. La extensión cubre la presentación de declaraciones de impuestos, el pago de los impuestos federales adeudados y las contribuciones a las cuentas de jubilación individuales. La duración de la prórroga equivale a la cantidad de días pasados en la zona de combate más 180 días adicionales. Esta disposición garantiza que los miembros del servicio militar y los veteranos que han regresado recientemente tengan tiempo suficiente para gestionar sus obligaciones tributarias una vez que abandonen la zona de combate.

Consideraciones federales adicionales

El servicio militar también interactúa con los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia, los ingresos por intereses y los ahorros para la jubilación. La paga de combate, si bien está excluida de los ingresos brutos, puede considerarse como ingreso del trabajo a los efectos de la contribución a la IRA. Esta elección permite a los miembros del servicio seguir creando cuentas de jubilación incluso cuando gran parte de sus ingresos están libres de impuestos. Las normas federales también permiten deducciones para gastos específicos relacionados con órdenes militares, lo que brinda flexibilidad a las familias que enfrentan períodos tributarios complejos.

El Guía tributaria de las Fuerzas Armadas del IRS describe estas disposiciones federales en detalle, que cubren la paga de combate, los gastos de mudanza y los plazos ampliados. Este recurso ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a aplicar las reglas correctas al preparar una declaración de impuestos federales.

Las disposiciones tributarias militares federales crean salvaguardas esenciales para los miembros en servicio activo, los militares jubilados y sus familias. Desde las exclusiones salariales por combate hasta las deducciones del PCS, cada norma refleja el reconocimiento por parte del gobierno del impacto financiero del servicio militar. La aplicación correcta de estas disposiciones garantiza el cumplimiento de la ley federal y, al mismo tiempo, maximiza las oportunidades de reducir los ingresos imponibles y mejorar la estabilidad económica.

Exclusiones fiscales en las zonas de combate

Las disposiciones sobre zonas de combate de la ley federal brindan a los miembros del servicio una desgravación fiscal cuando son desplegados en áreas calificadas. Estas exclusiones garantizan que los ingresos obtenidos durante misiones peligrosas no aumenten los ingresos brutos ni las obligaciones tributarias federales. Las reglas se aplican a los miembros alistados, a los oficiales y a quienes desempeñan funciones de apoyo directo y a ciertas hospitalizaciones posteriores al servicio.

Zonas de combate designadas por el IRS

  • La región de Afganistán, incluido Pakistán y las áreas cercanas, está reconocida como zona de combate designada.

  • La Península Arábiga incluye Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

  • La zona de Kosovo en la antigua Yugoslavia está reconocida como zona de combate según las normas federales.

  • La península del Sinaí en Egipto también está reconocida como zona de combate designada.

Servicio que reúne los requisitos para las exclusiones de zonas de combate

  • Los miembros alistados, los suboficiales y los suboficiales comisionados pueden excluir la paga de combate de los ingresos imponibles.

  • Los oficiales comisionados pueden excluir el pago hasta el salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente.

  • La hospitalización debido a heridas, enfermedades o lesiones causadas por el servicio de combate extiende el período de exclusión.

  • Los miembros de la reserva y los veteranos que regresaron recientemente pueden calificar bajo condiciones específicas.

Impactos en los ingresos y las deducciones

  • El pago de combate excluido en virtud de esta disposición no cuenta para el ingreso bruto del año tributario.

  • El pago de combate es un ingreso del trabajo y permite cuentas de jubilación, como las contribuciones a la IRA.

  • Las familias se benefician cuando el pago básico y el pago por trabajos peligrosos reciben un tratamiento libre de impuestos.

  • La exclusión se aplica si el servicio se presta en los Estados Unidos o en un país extranjero designado por la ley federal.

Mantenimiento de registros y períodos impositivos

  • Las órdenes de despliegue o las declaraciones oficiales verifican los requisitos del servicio de combate a efectos fiscales.

  • Los estados de cuenta W-2 suelen marcar la paga por combate con el código Q en la casilla 12.

  • Las exclusiones se aplican solo a los períodos impositivos que corresponden a las fechas de servicio en la zona de combate.

  • Los límites para los oficiales comisionados se ajustan anualmente para reflejar los aumentos en las escalas salariales de los alistados.

Las exclusiones de las zonas de combate protegen a los miembros del servicio de una mayor obligación tributaria durante las operaciones activas. Al eliminar de la base imponible el salario ganado en combate, la ley federal reconoce el riesgo y el sacrificio de las personas desplegadas. Estas disposiciones respaldan la seguridad financiera de las familias y, al mismo tiempo, garantizan que las tareas relacionadas con el servicio no generen cargas adicionales durante el despliegue o la recuperación.

Cuestiones tributarias federales para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en zonas de combate se enfrentan a distintas consideraciones fiscales que difieren de las del personal militar. Si bien los contratistas no pueden solicitar exclusiones salariales de combate, muchos reúnen los requisitos para acogerse a la exclusión por ingresos del trabajo en el extranjero (FEIE). Esta disposición reduce los ingresos imponibles al excluir una parte de las ganancias recibidas mientras vivía o trabajaba en un país extranjero. Comprender la elegibilidad, la documentación y las limitaciones es fundamental para los contratistas que apoyan las operaciones militares.

Límites de elegibilidad y exclusión

  • La FEIE permite a los contratistas que reúnan los requisitos excluir hasta 126.500 dólares en 2024, con ajustes anuales por inflación.

  • Es posible que se apliquen exclusiones de costos de vivienda además de la exclusión de ingresos, lo que reduce aún más la obligación tributaria federal.

  • La prueba de presencia física requiere que los contratistas pasen 330 días completos en un país extranjero durante 12 meses.

  • La prueba de residencia de buena fe requiere que los contratistas establezcan un hogar permanente en el extranjero.

  • Los ingresos elegibles incluyen los salarios, el trabajo por cuenta propia y los subsidios directamente relacionados con el trabajo en el extranjero.

  • La exclusión se aplica únicamente a los ingresos obtenidos en áreas designadas y no se extiende a las exenciones salariales de combate reservadas al personal militar activo.

Requisitos de documentación

  • Los contratistas deben conservar copias de los contratos que demuestren el empleo en una zona de combate o en un país extranjero.

  • Se requieren registros de viaje que verifiquen la presencia física del contratista en el extranjero durante el período de calificación.

  • Los recibos de vivienda o los comprobantes de los costos de alojamiento deben conservarse para respaldar las reclamaciones por exclusiones de vivienda.

  • Se requiere documentación que demuestre que el domicilio fiscal del contratista se encuentra fuera de los Estados Unidos.

Errores y descuidos comunes

  • Los contratistas pueden declarar erróneamente los ingresos del extranjero o intentar excluir los ingresos que no cumplan con los requisitos de la FEIE.

  • Algunos declarantes no cumplen con los requisitos de tiempo de la prueba de presencia física.

  • La ley federal prohíbe la doble contabilización al aplicar la FEIE y otras exenciones a los mismos ingresos.

  • Muchos contratistas omiten las obligaciones tributarias sobre el trabajo por cuenta propia que siguen venciendo incluso cuando los ingresos están excluidos en virtud de la FEIE.

El Exclusión del IRS por ingresos ganados en el extranjero La página explica cómo los contratistas pueden reclamar las exclusiones, determinar la elegibilidad y evitar los errores de presentación comunes. Los contratistas federales que apoyan las operaciones militares estadounidenses en el extranjero se enfrentan a normas tributarias complejas que requieren una cuidadosa atención a la elegibilidad y al mantenimiento de registros. La aplicación de la FEIE reduce los ingresos imponibles, garantiza el cumplimiento de la ley federal y ayuda a los contratistas a planificar eficazmente los períodos impositivos durante y después de sus misiones en el extranjero.

Protecciones de la Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio (SCRA)

La Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio brinda protecciones fundamentales para las familias de militares que enfrentan desafíos fiscales y financieros únicos. Estas disposiciones ayudan a administrar las deudas, preservar la residencia y proteger a las familias de las cargas impositivas injustas durante el servicio militar. Al aplicar las protecciones de la SCRA, los miembros del servicio y sus cónyuges mantienen la estabilidad en cuanto a los impuestos estatales y las obligaciones federales.

  • Reducción de la tasa de interés: Las deudas previas al servicio, incluidas las hipotecas, las tarjetas de crédito y los préstamos personales, tienen un máximo de interés del 6% durante el servicio militar activo. Este límite reduce la presión financiera y permite a los miembros del servicio centrarse en las tareas militares sin acumular intereses excesivos.

  • Protecciones de residencia fiscal: El personal militar que reside legalmente en un estado no se convierte automáticamente en residente de otro cuando está destinado allí. Esta regla evita la obligación imprevista de pagar impuestos estatales en varios estados y protege la precisión de las declaraciones de impuestos de los hogares militares.

  • Exención de ingresos conyugales: La SCRA permite al cónyuge de un miembro del servicio mantener la residencia en su estado de origen. Si se aplica correctamente, los ingresos del cónyuge pueden quedar excluidos de la tributación en el estado de destino, lo que reduce los riesgos de doble tributación y se ajusta a las protecciones de la ley federal.

  • Colección Action Stays: Los procedimientos de cobro del IRS y la aplicación de la ley a nivel estatal pueden retrasarse cuando el servicio militar afecta materialmente la capacidad de respuesta. Esta salvaguarda evita las dificultades financieras causadas por los esfuerzos agresivos de recaudación durante los despliegues o la capacitación.

  • Protección para el cónyuge sobreviviente: Ciertas disposiciones se extienden a los cónyuges sobrevivientes solteros, lo que garantiza que mantengan las mismas protecciones de residencia y una exposición fiscal reducida que antes estaban disponibles para el miembro del servicio. Este reconocimiento es vital para las familias que buscan la recuperación financiera después de una pérdida.

  • Ayuda para veteranos discapacitados: Los veteranos con una calificación de discapacidad relacionada con el servicio pueden calificar para recibir medidas adicionales. Estas disposiciones alinean las calificaciones de discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos con las desgravaciones tributarias, lo que reduce la exposición a las obligaciones tributarias estatales sobre la renta o la propiedad.

Las protecciones de la SCRA protegen a los miembros del servicio, los cónyuges y los cónyuges sobrevivientes de un estrés financiero innecesario. La ley reconoce los sacrificios realizados durante el servicio militar al limitar las obligaciones tributarias estatales, reducir los costos de los intereses y retrasar las acciones de recaudación. La aplicación constante de estas disposiciones garantiza que las familias permanezcan seguras, cumplan con los requisitos de declaración de impuestos y estén protegidas por las leyes estatales y federales.

Beneficios militares por jubilación e incapacidad

Los ingresos de jubilación militar incluyen varias categorías, cada una con diferentes tratamientos tributarios según la ley federal y las normas de Nuevo México. El salario de los jubilados generalmente está sujeto a impuestos, mientras que las exenciones estatales y los beneficios por discapacidad reducen el valor imponible para los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Saber cómo interactúan estas disposiciones garantiza la precisión de las declaraciones de impuestos y el pleno uso de los beneficios disponibles.

Los militares jubilados declaran el pago de jubilación en el formulario 1099-R, que está sujeto a impuestos a nivel federal. Nuevo México reduce la carga mediante exenciones graduales, que excluyen hasta 30 000$ de los pagos anuales del plan de prestaciones para sobrevivientes o jubilados entre 2024 y 2026. La compensación por discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos permanece exenta de impuestos en todos los casos, lo que protege a los jubilados discapacitados de obligaciones tributarias adicionales.

Comparación de los beneficios de jubilación y discapacidad (federales frente a los de Nuevo México)

1. Pago de jubilados militares

  • Tratamiento federal: Ingresos totalmente imponibles.
  • Tratamiento en Nuevo México: Exento de hasta 30 000$ hasta 2026.
  • Notas: Se aplica a todos los jubilados, incluido el personal militar de reserva.

2. Pagos del plan de beneficios para sobrevivientes

  • Tratamiento federal: Sujeta a impuestos a nivel federal.
  • Tratamiento en Nuevo México: Cubierto por una exención escalonada.
  • Notas: Los cónyuges sobrevivientes son elegibles para recibir ayuda a nivel estatal.

3. Compensación por discapacidad del VA

  • Tratamiento federal: Siempre libre de impuestos.
  • Tratamiento en Nuevo México: Siempre libre de impuestos.
  • Notas: Incluye todos los beneficios por discapacidad relacionados con el servicio.

4. CRDP (pago simultáneo de jubilación e incapacidad)

  • Tratamiento federal: Parcialmente imponible.
  • Tratamiento en Nuevo México: La exención estatal se aplica a la parte de jubilación.
  • Notas: Combina elementos de los ingresos por jubilación y discapacidad.

5. CRSC (compensación especial relacionada con el combate)

  • Tratamiento federal: Totalmente exento.
  • Tratamiento en Nuevo México: Totalmente exento.
  • Notas: Disponible para veteranos dados de baja honorablemente con afecciones relacionadas con el combate.

Los cónyuges sobrevivientes y los veteranos discapacitados pueden calificar para recibir ayuda en virtud de estas disposiciones. Las herramientas del Seguro Social y de ahorro para la jubilación, como el Thrift Savings Plan, también interactúan con las exenciones estatales, lo que permite a las familias equilibrar los ingresos imponibles y libres de impuestos. Al comprender las normas federales y estatales, los hogares militares garantizan la estabilidad y, al mismo tiempo, reducen los ingresos imponibles cada año tributario.

Errores y soluciones comunes en materia de impuestos militares

Las familias de militares a menudo se enfrentan a errores al declarar sus ingresos brutos, el pago de jubilación o las exclusiones de combate. Estos errores pueden aumentar los ingresos imponibles y crear problemas innecesarios en la declaración de impuestos. Reconocer los errores frecuentes y aplicar las soluciones correctas protege a los miembros del servicio y a sus familias de los costos adicionales.

1. Aplicación incorrecta de las exclusiones salariales por combate

Algunos oficiales excluyen todo pago por combate, ignorando los límites federales. La exclusión se limita al salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente, lo que requiere cálculos precisos para evitar exagerar las exclusiones.

2. Informar erróneamente la residencia estatal

El personal militar a veces se presenta como residente de Nuevo México mientras reside legalmente en otro estado. Estar destinado solo en Nuevo México no establece la residencia, y este error puede generar obligaciones tributarias estatales innecesarias.

3. Pasar por alto los gastos de mudanza deducibles

Las mudanzas de cambio permanente de estación incluyen los costos deducibles que a veces no figuran en las declaraciones de impuestos. Los gastos deducibles incluyen el transporte de artículos del hogar, el alojamiento temporal y los viajes familiares, que reducen el valor imponible cuando se reclaman correctamente.

4. Errores con las exenciones de ingresos de jubilación

En ocasiones, los jubilados militares se olvidan de aplicar la exención gradual del pago de jubilación de Nuevo México. Los pagos de la paga para sobrevivientes y los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes también pueden reunir los requisitos, y no reclamarlos aumenta el ingreso imponible.

5. Ignorar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en el extranjero pueden excluir los ingresos de la Exclusión de Ingresos del Trabajo en el Extranjero, pero pasar por alto el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Esto deja sin pagar las contribuciones al Seguro Social y Medicare, lo que genera obligaciones futuras.

Los errores al declarar el pago de combate, los ingresos de jubilación o las deducciones crean problemas a largo plazo para los militares jubilados y los miembros del servicio militar. La documentación cuidadosa, la aplicación precisa de las exenciones y la comprensión de las leyes federales y estatales garantizan el cumplimiento y, al mismo tiempo, reducen la carga tributaria.

Comparaciones estatales para veteranos (Dakota del Norte, New Hampshire, otros)

Definición de variaciones estatales: Los beneficios tributarios militares varían ampliamente de un estado a otro. Si bien Nuevo México ofrece exenciones sobre los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad, otros estados adoptan enfoques diferentes. Los residentes legales deben evaluar las normas estatales sobre el impuesto sobre la renta, las exenciones a la propiedad y las exenciones específicas para veteranos antes de tomar decisiones a largo plazo.

Explicación sobre los estados sin impuesto sobre la renta: New Hampshire y Dakota del Sur no gravan los ingresos de jubilación militar porque carecen de un impuesto estatal sobre la renta de base amplia. Dakota del Norte exime el pago de jubilación militar a todos los jubilados, lo que reduce el valor imponible declarado en una declaración estatal. Otros estados, como Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Misisipi, Misuri y Nebraska, aplican exenciones parciales o totales según el estado de residencia y el estado de residencia relacionados con el servicio militar.

Explicación sobre los beneficios para veteranos discapacitados: Muchos estados extienden las exenciones del impuesto a la propiedad a los veteranos discapacitados y a los cónyuges sobrevivientes. Las exenciones pueden depender de las calificaciones porcentuales de discapacidad verificadas por el Departamento de Asuntos de Veteranos. Estos beneficios reducen la carga tributaria sobre la propiedad, brindan un alivio sustancial a los hogares con discapacidades relacionadas con el servicio y alinean los beneficios estatales con las disposiciones tributarias federales.

Las comparaciones entre estados muestran que los beneficios tributarios son diferentes para los militares jubilados y los veteranos discapacitados. La revisión de las leyes estatales garantiza que las familias tomen decisiones informadas sobre la propiedad y la planificación de los ingresos para la jubilación.

Opciones de resolución de impuestos y recursos de apoyo

Las familias de militares y los jubilados a veces se enfrentan a deudas tributarias que requieren soluciones estructuradas. El Servicio de Impuestos Internos y las agencias estatales ofrecen programas para resolver los saldos pendientes y, al mismo tiempo, hacer que los hogares cumplan con la ley federal. Seguir pasos claros hace que estas opciones sean más manejables.

Paso 1: Evalúe el saldo

Revise la declaración de impuestos y confirme el pasivo total, incluidos los impuestos sobre los ingresos por intereses o el trabajo por cuenta propia adeudados. Los registros precisos garantizan que el método de resolución elegido coincida con la situación.

Paso 2: Solicite un plan de pago del IRS

Las familias que adeudan impuestos federales pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo u otras obligaciones. Las cuotas mensuales distribuyen el pago, lo que reduce la presión inmediata y, al mismo tiempo, cumple con los requisitos federales.

Paso 3: Considera una oferta de compromiso

El IRS puede aceptar una liquidación reducida para quienes no puedan pagar el monto total. Esta opción requiere una divulgación financiera detallada y se aplica solo cuando es poco probable que se reembolse la totalidad.

Paso 4: Busque programas de ayuda

Es posible que se apliquen medidas de protección contra cónyuges inocentes o protecciones específicas para el ejército si las obligaciones tributarias conjuntas crean cargas injustas. Los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes pueden calificar para recibir una ayuda adicional en virtud de las disposiciones estatales.

Abordar la deuda tributaria requiere pasos claros, documentación precisa y programas federales y estatales. Al seguir estos caminos, los jubilados militares y sus familias pueden gestionar sus obligaciones y, al mismo tiempo, preservar la estabilidad financiera.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que pagar el impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México sobre la paga militar en servicio activo?

La paga militar en servicio activo, incluida la paga por servicio básico y peligroso, está totalmente exenta del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México. Los miembros del servicio presentan el formulario PIT-1 y utilizan el anexo PIT-ADJ para deducir los ingresos exentos del ingreso bruto. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en Nuevo México, lo que garantiza que las familias no paguen impuestos sobre las compensaciones vinculadas directamente al servicio militar.

¿Cómo trata Nuevo México el pago de jubilación militar?

El pago de jubilación militar y los ingresos del plan de beneficios para sobrevivientes califican para la exención gradual de ingresos de jubilación de Nuevo México. De 2024 a 2026, se excluirán del valor imponible hasta 30 000 dólares anuales para los militares jubilados y los cónyuges supervivientes. Esta exención permite excluir parcialmente de los impuestos estatales la paga de militares retirados y sobrevivientes, lo que reduce los ingresos imponibles de los hogares que reciben estos beneficios.

¿Los beneficios por discapacidad del VA se consideran ingresos imponibles?

La compensación por discapacidad del VA siempre está libre de impuestos según la ley federal y las normas estatales de Nuevo México. Los pagos basados en una calificación de discapacidad relacionada con el servicio o un ajuste porcentual de discapacidad nunca se incluyen en el ingreso bruto. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes también pueden reunir los requisitos para recibir exenciones del impuesto sobre la propiedad que reducen el valor imponible, ofrecen apoyo adicional además de la desgravación fiscal y garantizan la seguridad financiera a largo plazo de las familias afectadas.

¿Pueden los contratistas federales que trabajan en el extranjero solicitar las mismas exclusiones fiscales que el personal militar?

Los contratistas federales no pueden excluir el pago por combate, que se aplica únicamente al servicio militar. Sin embargo, pueden calificar para la exclusión de ingresos del trabajo en el extranjero si cumplen con los requisitos de residencia o presencia física en un país extranjero. Los ingresos elegibles pueden incluir salarios o ingresos por trabajo por cuenta propia, aunque los contratistas aún deben pagar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Los registros precisos ayudan a mantener el cumplimiento de la ley federal y garantizan la aplicación correcta de las exclusiones.

¿Qué opciones de desgravación fiscal existen para las familias de militares con deudas pendientes?

Los militares jubilados y las familias con deudas tributarias pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo o los saldos del impuesto sobre la renta. Esta opción permite el pago a lo largo del tiempo y ayuda a evitar una mayor acumulación de intereses. En casos de dificultades económicas, una oferta de compromiso puede reducir el total adeudado. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes pueden reunir los requisitos para recibir una ayuda adicional a nivel estatal, por lo que es esencial evaluar cuidadosamente todas las opciones.

Icon

Get Tax Help Now

Speak with a licensed tax professional today. Stop garnishments, levies, or penalties fast.

¿Cómo se enteró de nosotros? (Opcional)

Thank you for submitting!

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Frequently Asked Questions

Guía de impuestos militares para Nuevo México 2025: reglas y beneficios clave

Heading

Las familias de militares y los veteranos de Nuevo México enfrentan desafíos únicos al administrar sus obligaciones tributarias estatales y federales. Los miembros del servicio militar deben equilibrar tareas como el despliegue, el cambio permanente de puesto y la planificación de la jubilación, a la vez que garantizan que sus declaraciones de impuestos sobre la renta sean precisas. La combinación de exenciones estatales, protecciones federales y beneficios específicos crea oportunidades y complejidades para el personal en servicio activo, los militares jubilados y los cónyuges sobrevivientes.

Nuevo México ofrece ventajas notables para el pago militar, el pago de jubilación y los beneficios de jubilación. Las exenciones del salario básico en servicio activo, las exclusiones escalonadas de los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad para los veteranos discapacitados pueden reducir considerablemente el valor imponible para los residentes legales. Las protecciones adicionales que brinda la ley federal, como las exclusiones salariales de combate y la cobertura de la Ley de Ayuda Civil para los miembros del servicio militar, brindan apoyo a los miembros del servicio y sus familias. Comprender cómo interactúan estas reglas ayuda a garantizar que los veteranos licenciados honorablemente y el personal en servicio actual reciban los beneficios para los que tienen derecho.

Esta guía describe los informes de ingresos brutos, el tratamiento salarial para sobrevivientes y las exenciones de ingresos de jubilación que se aplican a los militares jubilados y sus familias. Al simplificar los requisitos federales y estatales, la guía ofrece un camino claro para presentar una declaración de impuestos que cumpla con los requisitos, al tiempo que destaca las oportunidades de obtener exenciones tributarias disponibles en virtud de las disposiciones estatales y federales.

Beneficios del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México

El personal militar que presta servicio en Nuevo México tiene acceso a beneficios a nivel estatal que pueden reducir significativamente su obligación tributaria. Estas ventajas se centran en reducir el impuesto sobre la renta para los miembros en servicio activo, eximir el pago de jubilación militar y reducir los impuestos sobre la propiedad para los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Comprender cada beneficio ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a planificar de manera eficaz y, al mismo tiempo, garantiza el cumplimiento de las leyes tributarias federales y estatales.

Nuevo México exime todos los pagos militares en servicio activo del impuesto estatal sobre la renta, incluido el salario básico, el pago por trabajos peligrosos y los subsidios por separación familiar. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en el estado haciendo el servicio militar oficial. La presentación requiere el formulario PIT-1 y el anexo PIT-ADJ, que permiten a los miembros del servicio deducir el salario que califique del ingreso bruto en su declaración de impuestos estatal. Este enfoque garantiza que el personal en servicio activo no pague impuestos sobre los ingresos obtenidos directamente de su servicio militar.

Exenciones del pago de jubilación militar y de los ingresos de jubilación

Nuevo México introduce gradualmente las exenciones para los ingresos de jubilación militar a fin de reducir la carga tributaria sobre los jubilados. La exención comenzó en 10 000 dólares en el año tributario de 2022, aumentó a 20 000 dólares en 2023 y aumentó a 30 000 dólares anuales entre 2024 y 2026.

La paga de militares jubilados, los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes y la paga para sobrevivientes califican para la exención. Estas exenciones reconocen la contribución continua de los militares jubilados y, al mismo tiempo, garantizan que el pago de los jubilados no esté totalmente sujeto a los impuestos estatales.

  • El calendario de ingresos de jubilación ofrece exenciones de 10 000$ en 2022, 20 000$ en 2023 y 30 000$ desde 2024 hasta 2026.

  • Los militares jubilados que reúnen los requisitos para la exención incluyen a los veteranos licenciados honorablemente y a los jubilados discapacitados.

  • La exención reduce el valor imponible al disminuir los ingresos de jubilación incluidos en los ingresos brutos.

  • Los cónyuges sobrevivientes también pueden calificar para la exención bajo ciertas condiciones.

Alivio tributario a la propiedad para veteranos

Las exenciones del impuesto a la propiedad apoyan a los veteranos, especialmente a aquellos con calificaciones de discapacidad relacionadas con el servicio. Hay una exención estándar de 10 000 dólares en valor imponible para los veteranos o sus cónyuges sobrevivientes solteros que residan en Nuevo México.

Los veteranos discapacitados con una calificación de discapacidad del 100% relacionada con el servicio pueden calificar para una exención total en su residencia principal, lo que reduce significativamente los impuestos estatales. Estas exenciones reducen la carga del impuesto a la propiedad para los veteranos y cónyuges sobrevivientes que reúnan los requisitos.

  • La exención estándar proporciona una reducción de $10,000 en el valor imponible para los veteranos elegibles.

  • Los veteranos discapacitados pueden calificar para una exención total en su residencia principal con un comprobante del porcentaje de discapacidad.

  • La cobertura para cónyuges sobrevivientes extiende la protección a los cónyuges sobrevivientes solteros.

  • Las reglas de exención para veteranos se aplican a los veteranos dados de baja honorablemente que son residentes legales.

Reglas de residencia para personal militar

El servicio militar a menudo complica la residencia, y la ley de Nuevo México proporciona reglas específicas para abordar estas situaciones. Una persona destinada en Nuevo México para prestar servicio oficial no se convierte automáticamente en residente. Del mismo modo, los miembros del servicio que son residentes legales de Nuevo México no pierden su residencia cuando son destinados a otro lugar. Estas reglas protegen a las familias de las consecuencias impositivas inesperadas cuando las órdenes requieren la reubicación.

El Beneficios tributarios familiares de militares del IRS describe las normas tributarias estatales y federales para los miembros del servicio. Estos recursos garantizan que las familias puedan aplicar correctamente las exenciones y deducciones, maximizando los beneficios en virtud de la legislación tributaria actual.

Las exenciones del impuesto sobre la renta, el pago de jubilación militar y el impuesto a la propiedad de Nuevo México reflejan el compromiso del estado con sus veteranos y personal en servicio activo. Al reducir la carga sobre los ingresos brutos, el valor imponible y los ingresos de jubilación, estas políticas respaldan la estabilidad financiera de los hogares militares. Una planificación cuidadosa garantiza que los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes aprovechen al máximo todos los beneficios disponibles en virtud de los impuestos estatales.

Disposiciones tributarias militares federales

El personal militar de Nuevo México también debe cumplir con los requisitos tributarios federales que interactúan con los beneficios a nivel estatal. El Servicio de Impuestos Internos reconoce los desafíos únicos del servicio militar y proporciona múltiples disposiciones que reducen los ingresos imponibles, amplían los plazos de presentación y tienen en cuenta la paga de combate. Estas reglas cubren los ingresos brutos, los ingresos del trabajo y otras partes de la declaración de impuestos de un miembro del servicio, lo que garantiza un trato justo en virtud de la ley federal.

Combatir la exclusión salarial

La paga de combate sigue siendo uno de los beneficios federales más importantes para el servicio militar. Toda la paga de combate está libre de impuestos y no se incluye en los ingresos brutos de los miembros alistados, suboficiales y suboficiales comisionados. Los oficiales comisionados se enfrentan a un tope mensual basado en el salario básico más alto de los alistados más el pago por peligro inminente, lo que limita la exclusión de los oficiales de rango superior. La exclusión reduce las obligaciones tributarias federales y permite a las familias ajustar su planificación tributaria cuando prestan servicio en zonas de combate designadas.

Deducciones por gastos de mudanza

Las mudanzas de cambio permanente de estación (PCS) generan gastos importantes, pero muchos costos son deducibles según la ley federal. Los gastos elegibles incluyen el transporte de enseres domésticos, el almacenamiento, el alojamiento y los viajes del miembro del servicio militar y su familia. Las mascotas que se reubican con la familia durante un pedido de PCS también pueden incluirse en la deducción. Estas deducciones se aplican independientemente de si la mudanza se produce dentro de los Estados Unidos o a un país extranjero, y siguen disponibles incluso cuando el contribuyente no detalla las deducciones.

Extensiones de tiempo para el servicio de zona de combate

Las normas tributarias federales extienden los plazos de presentación para quienes prestan servicio en zonas de combate o desempeñan funciones de apoyo directo. La extensión cubre la presentación de declaraciones de impuestos, el pago de los impuestos federales adeudados y las contribuciones a las cuentas de jubilación individuales. La duración de la prórroga equivale a la cantidad de días pasados en la zona de combate más 180 días adicionales. Esta disposición garantiza que los miembros del servicio militar y los veteranos que han regresado recientemente tengan tiempo suficiente para gestionar sus obligaciones tributarias una vez que abandonen la zona de combate.

Consideraciones federales adicionales

El servicio militar también interactúa con los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia, los ingresos por intereses y los ahorros para la jubilación. La paga de combate, si bien está excluida de los ingresos brutos, puede considerarse como ingreso del trabajo a los efectos de la contribución a la IRA. Esta elección permite a los miembros del servicio seguir creando cuentas de jubilación incluso cuando gran parte de sus ingresos están libres de impuestos. Las normas federales también permiten deducciones para gastos específicos relacionados con órdenes militares, lo que brinda flexibilidad a las familias que enfrentan períodos tributarios complejos.

El Guía tributaria de las Fuerzas Armadas del IRS describe estas disposiciones federales en detalle, que cubren la paga de combate, los gastos de mudanza y los plazos ampliados. Este recurso ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a aplicar las reglas correctas al preparar una declaración de impuestos federales.

Las disposiciones tributarias militares federales crean salvaguardas esenciales para los miembros en servicio activo, los militares jubilados y sus familias. Desde las exclusiones salariales por combate hasta las deducciones del PCS, cada norma refleja el reconocimiento por parte del gobierno del impacto financiero del servicio militar. La aplicación correcta de estas disposiciones garantiza el cumplimiento de la ley federal y, al mismo tiempo, maximiza las oportunidades de reducir los ingresos imponibles y mejorar la estabilidad económica.

Exclusiones fiscales en las zonas de combate

Las disposiciones sobre zonas de combate de la ley federal brindan a los miembros del servicio una desgravación fiscal cuando son desplegados en áreas calificadas. Estas exclusiones garantizan que los ingresos obtenidos durante misiones peligrosas no aumenten los ingresos brutos ni las obligaciones tributarias federales. Las reglas se aplican a los miembros alistados, a los oficiales y a quienes desempeñan funciones de apoyo directo y a ciertas hospitalizaciones posteriores al servicio.

Zonas de combate designadas por el IRS

  • La región de Afganistán, incluido Pakistán y las áreas cercanas, está reconocida como zona de combate designada.

  • La Península Arábiga incluye Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

  • La zona de Kosovo en la antigua Yugoslavia está reconocida como zona de combate según las normas federales.

  • La península del Sinaí en Egipto también está reconocida como zona de combate designada.

Servicio que reúne los requisitos para las exclusiones de zonas de combate

  • Los miembros alistados, los suboficiales y los suboficiales comisionados pueden excluir la paga de combate de los ingresos imponibles.

  • Los oficiales comisionados pueden excluir el pago hasta el salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente.

  • La hospitalización debido a heridas, enfermedades o lesiones causadas por el servicio de combate extiende el período de exclusión.

  • Los miembros de la reserva y los veteranos que regresaron recientemente pueden calificar bajo condiciones específicas.

Impactos en los ingresos y las deducciones

  • El pago de combate excluido en virtud de esta disposición no cuenta para el ingreso bruto del año tributario.

  • El pago de combate es un ingreso del trabajo y permite cuentas de jubilación, como las contribuciones a la IRA.

  • Las familias se benefician cuando el pago básico y el pago por trabajos peligrosos reciben un tratamiento libre de impuestos.

  • La exclusión se aplica si el servicio se presta en los Estados Unidos o en un país extranjero designado por la ley federal.

Mantenimiento de registros y períodos impositivos

  • Las órdenes de despliegue o las declaraciones oficiales verifican los requisitos del servicio de combate a efectos fiscales.

  • Los estados de cuenta W-2 suelen marcar la paga por combate con el código Q en la casilla 12.

  • Las exclusiones se aplican solo a los períodos impositivos que corresponden a las fechas de servicio en la zona de combate.

  • Los límites para los oficiales comisionados se ajustan anualmente para reflejar los aumentos en las escalas salariales de los alistados.

Las exclusiones de las zonas de combate protegen a los miembros del servicio de una mayor obligación tributaria durante las operaciones activas. Al eliminar de la base imponible el salario ganado en combate, la ley federal reconoce el riesgo y el sacrificio de las personas desplegadas. Estas disposiciones respaldan la seguridad financiera de las familias y, al mismo tiempo, garantizan que las tareas relacionadas con el servicio no generen cargas adicionales durante el despliegue o la recuperación.

Cuestiones tributarias federales para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en zonas de combate se enfrentan a distintas consideraciones fiscales que difieren de las del personal militar. Si bien los contratistas no pueden solicitar exclusiones salariales de combate, muchos reúnen los requisitos para acogerse a la exclusión por ingresos del trabajo en el extranjero (FEIE). Esta disposición reduce los ingresos imponibles al excluir una parte de las ganancias recibidas mientras vivía o trabajaba en un país extranjero. Comprender la elegibilidad, la documentación y las limitaciones es fundamental para los contratistas que apoyan las operaciones militares.

Límites de elegibilidad y exclusión

  • La FEIE permite a los contratistas que reúnan los requisitos excluir hasta 126.500 dólares en 2024, con ajustes anuales por inflación.

  • Es posible que se apliquen exclusiones de costos de vivienda además de la exclusión de ingresos, lo que reduce aún más la obligación tributaria federal.

  • La prueba de presencia física requiere que los contratistas pasen 330 días completos en un país extranjero durante 12 meses.

  • La prueba de residencia de buena fe requiere que los contratistas establezcan un hogar permanente en el extranjero.

  • Los ingresos elegibles incluyen los salarios, el trabajo por cuenta propia y los subsidios directamente relacionados con el trabajo en el extranjero.

  • La exclusión se aplica únicamente a los ingresos obtenidos en áreas designadas y no se extiende a las exenciones salariales de combate reservadas al personal militar activo.

Requisitos de documentación

  • Los contratistas deben conservar copias de los contratos que demuestren el empleo en una zona de combate o en un país extranjero.

  • Se requieren registros de viaje que verifiquen la presencia física del contratista en el extranjero durante el período de calificación.

  • Los recibos de vivienda o los comprobantes de los costos de alojamiento deben conservarse para respaldar las reclamaciones por exclusiones de vivienda.

  • Se requiere documentación que demuestre que el domicilio fiscal del contratista se encuentra fuera de los Estados Unidos.

Errores y descuidos comunes

  • Los contratistas pueden declarar erróneamente los ingresos del extranjero o intentar excluir los ingresos que no cumplan con los requisitos de la FEIE.

  • Algunos declarantes no cumplen con los requisitos de tiempo de la prueba de presencia física.

  • La ley federal prohíbe la doble contabilización al aplicar la FEIE y otras exenciones a los mismos ingresos.

  • Muchos contratistas omiten las obligaciones tributarias sobre el trabajo por cuenta propia que siguen venciendo incluso cuando los ingresos están excluidos en virtud de la FEIE.

El Exclusión del IRS por ingresos ganados en el extranjero La página explica cómo los contratistas pueden reclamar las exclusiones, determinar la elegibilidad y evitar los errores de presentación comunes. Los contratistas federales que apoyan las operaciones militares estadounidenses en el extranjero se enfrentan a normas tributarias complejas que requieren una cuidadosa atención a la elegibilidad y al mantenimiento de registros. La aplicación de la FEIE reduce los ingresos imponibles, garantiza el cumplimiento de la ley federal y ayuda a los contratistas a planificar eficazmente los períodos impositivos durante y después de sus misiones en el extranjero.

Protecciones de la Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio (SCRA)

La Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio brinda protecciones fundamentales para las familias de militares que enfrentan desafíos fiscales y financieros únicos. Estas disposiciones ayudan a administrar las deudas, preservar la residencia y proteger a las familias de las cargas impositivas injustas durante el servicio militar. Al aplicar las protecciones de la SCRA, los miembros del servicio y sus cónyuges mantienen la estabilidad en cuanto a los impuestos estatales y las obligaciones federales.

  • Reducción de la tasa de interés: Las deudas previas al servicio, incluidas las hipotecas, las tarjetas de crédito y los préstamos personales, tienen un máximo de interés del 6% durante el servicio militar activo. Este límite reduce la presión financiera y permite a los miembros del servicio centrarse en las tareas militares sin acumular intereses excesivos.

  • Protecciones de residencia fiscal: El personal militar que reside legalmente en un estado no se convierte automáticamente en residente de otro cuando está destinado allí. Esta regla evita la obligación imprevista de pagar impuestos estatales en varios estados y protege la precisión de las declaraciones de impuestos de los hogares militares.

  • Exención de ingresos conyugales: La SCRA permite al cónyuge de un miembro del servicio mantener la residencia en su estado de origen. Si se aplica correctamente, los ingresos del cónyuge pueden quedar excluidos de la tributación en el estado de destino, lo que reduce los riesgos de doble tributación y se ajusta a las protecciones de la ley federal.

  • Colección Action Stays: Los procedimientos de cobro del IRS y la aplicación de la ley a nivel estatal pueden retrasarse cuando el servicio militar afecta materialmente la capacidad de respuesta. Esta salvaguarda evita las dificultades financieras causadas por los esfuerzos agresivos de recaudación durante los despliegues o la capacitación.

  • Protección para el cónyuge sobreviviente: Ciertas disposiciones se extienden a los cónyuges sobrevivientes solteros, lo que garantiza que mantengan las mismas protecciones de residencia y una exposición fiscal reducida que antes estaban disponibles para el miembro del servicio. Este reconocimiento es vital para las familias que buscan la recuperación financiera después de una pérdida.

  • Ayuda para veteranos discapacitados: Los veteranos con una calificación de discapacidad relacionada con el servicio pueden calificar para recibir medidas adicionales. Estas disposiciones alinean las calificaciones de discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos con las desgravaciones tributarias, lo que reduce la exposición a las obligaciones tributarias estatales sobre la renta o la propiedad.

Las protecciones de la SCRA protegen a los miembros del servicio, los cónyuges y los cónyuges sobrevivientes de un estrés financiero innecesario. La ley reconoce los sacrificios realizados durante el servicio militar al limitar las obligaciones tributarias estatales, reducir los costos de los intereses y retrasar las acciones de recaudación. La aplicación constante de estas disposiciones garantiza que las familias permanezcan seguras, cumplan con los requisitos de declaración de impuestos y estén protegidas por las leyes estatales y federales.

Beneficios militares por jubilación e incapacidad

Los ingresos de jubilación militar incluyen varias categorías, cada una con diferentes tratamientos tributarios según la ley federal y las normas de Nuevo México. El salario de los jubilados generalmente está sujeto a impuestos, mientras que las exenciones estatales y los beneficios por discapacidad reducen el valor imponible para los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Saber cómo interactúan estas disposiciones garantiza la precisión de las declaraciones de impuestos y el pleno uso de los beneficios disponibles.

Los militares jubilados declaran el pago de jubilación en el formulario 1099-R, que está sujeto a impuestos a nivel federal. Nuevo México reduce la carga mediante exenciones graduales, que excluyen hasta 30 000$ de los pagos anuales del plan de prestaciones para sobrevivientes o jubilados entre 2024 y 2026. La compensación por discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos permanece exenta de impuestos en todos los casos, lo que protege a los jubilados discapacitados de obligaciones tributarias adicionales.

Comparación de los beneficios de jubilación y discapacidad (federales frente a los de Nuevo México)

1. Pago de jubilados militares

  • Tratamiento federal: Ingresos totalmente imponibles.
  • Tratamiento en Nuevo México: Exento de hasta 30 000$ hasta 2026.
  • Notas: Se aplica a todos los jubilados, incluido el personal militar de reserva.

2. Pagos del plan de beneficios para sobrevivientes

  • Tratamiento federal: Sujeta a impuestos a nivel federal.
  • Tratamiento en Nuevo México: Cubierto por una exención escalonada.
  • Notas: Los cónyuges sobrevivientes son elegibles para recibir ayuda a nivel estatal.

3. Compensación por discapacidad del VA

  • Tratamiento federal: Siempre libre de impuestos.
  • Tratamiento en Nuevo México: Siempre libre de impuestos.
  • Notas: Incluye todos los beneficios por discapacidad relacionados con el servicio.

4. CRDP (pago simultáneo de jubilación e incapacidad)

  • Tratamiento federal: Parcialmente imponible.
  • Tratamiento en Nuevo México: La exención estatal se aplica a la parte de jubilación.
  • Notas: Combina elementos de los ingresos por jubilación y discapacidad.

5. CRSC (compensación especial relacionada con el combate)

  • Tratamiento federal: Totalmente exento.
  • Tratamiento en Nuevo México: Totalmente exento.
  • Notas: Disponible para veteranos dados de baja honorablemente con afecciones relacionadas con el combate.

Los cónyuges sobrevivientes y los veteranos discapacitados pueden calificar para recibir ayuda en virtud de estas disposiciones. Las herramientas del Seguro Social y de ahorro para la jubilación, como el Thrift Savings Plan, también interactúan con las exenciones estatales, lo que permite a las familias equilibrar los ingresos imponibles y libres de impuestos. Al comprender las normas federales y estatales, los hogares militares garantizan la estabilidad y, al mismo tiempo, reducen los ingresos imponibles cada año tributario.

Errores y soluciones comunes en materia de impuestos militares

Las familias de militares a menudo se enfrentan a errores al declarar sus ingresos brutos, el pago de jubilación o las exclusiones de combate. Estos errores pueden aumentar los ingresos imponibles y crear problemas innecesarios en la declaración de impuestos. Reconocer los errores frecuentes y aplicar las soluciones correctas protege a los miembros del servicio y a sus familias de los costos adicionales.

1. Aplicación incorrecta de las exclusiones salariales por combate

Algunos oficiales excluyen todo pago por combate, ignorando los límites federales. La exclusión se limita al salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente, lo que requiere cálculos precisos para evitar exagerar las exclusiones.

2. Informar erróneamente la residencia estatal

El personal militar a veces se presenta como residente de Nuevo México mientras reside legalmente en otro estado. Estar destinado solo en Nuevo México no establece la residencia, y este error puede generar obligaciones tributarias estatales innecesarias.

3. Pasar por alto los gastos de mudanza deducibles

Las mudanzas de cambio permanente de estación incluyen los costos deducibles que a veces no figuran en las declaraciones de impuestos. Los gastos deducibles incluyen el transporte de artículos del hogar, el alojamiento temporal y los viajes familiares, que reducen el valor imponible cuando se reclaman correctamente.

4. Errores con las exenciones de ingresos de jubilación

En ocasiones, los jubilados militares se olvidan de aplicar la exención gradual del pago de jubilación de Nuevo México. Los pagos de la paga para sobrevivientes y los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes también pueden reunir los requisitos, y no reclamarlos aumenta el ingreso imponible.

5. Ignorar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en el extranjero pueden excluir los ingresos de la Exclusión de Ingresos del Trabajo en el Extranjero, pero pasar por alto el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Esto deja sin pagar las contribuciones al Seguro Social y Medicare, lo que genera obligaciones futuras.

Los errores al declarar el pago de combate, los ingresos de jubilación o las deducciones crean problemas a largo plazo para los militares jubilados y los miembros del servicio militar. La documentación cuidadosa, la aplicación precisa de las exenciones y la comprensión de las leyes federales y estatales garantizan el cumplimiento y, al mismo tiempo, reducen la carga tributaria.

Comparaciones estatales para veteranos (Dakota del Norte, New Hampshire, otros)

Definición de variaciones estatales: Los beneficios tributarios militares varían ampliamente de un estado a otro. Si bien Nuevo México ofrece exenciones sobre los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad, otros estados adoptan enfoques diferentes. Los residentes legales deben evaluar las normas estatales sobre el impuesto sobre la renta, las exenciones a la propiedad y las exenciones específicas para veteranos antes de tomar decisiones a largo plazo.

Explicación sobre los estados sin impuesto sobre la renta: New Hampshire y Dakota del Sur no gravan los ingresos de jubilación militar porque carecen de un impuesto estatal sobre la renta de base amplia. Dakota del Norte exime el pago de jubilación militar a todos los jubilados, lo que reduce el valor imponible declarado en una declaración estatal. Otros estados, como Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Misisipi, Misuri y Nebraska, aplican exenciones parciales o totales según el estado de residencia y el estado de residencia relacionados con el servicio militar.

Explicación sobre los beneficios para veteranos discapacitados: Muchos estados extienden las exenciones del impuesto a la propiedad a los veteranos discapacitados y a los cónyuges sobrevivientes. Las exenciones pueden depender de las calificaciones porcentuales de discapacidad verificadas por el Departamento de Asuntos de Veteranos. Estos beneficios reducen la carga tributaria sobre la propiedad, brindan un alivio sustancial a los hogares con discapacidades relacionadas con el servicio y alinean los beneficios estatales con las disposiciones tributarias federales.

Las comparaciones entre estados muestran que los beneficios tributarios son diferentes para los militares jubilados y los veteranos discapacitados. La revisión de las leyes estatales garantiza que las familias tomen decisiones informadas sobre la propiedad y la planificación de los ingresos para la jubilación.

Opciones de resolución de impuestos y recursos de apoyo

Las familias de militares y los jubilados a veces se enfrentan a deudas tributarias que requieren soluciones estructuradas. El Servicio de Impuestos Internos y las agencias estatales ofrecen programas para resolver los saldos pendientes y, al mismo tiempo, hacer que los hogares cumplan con la ley federal. Seguir pasos claros hace que estas opciones sean más manejables.

Paso 1: Evalúe el saldo

Revise la declaración de impuestos y confirme el pasivo total, incluidos los impuestos sobre los ingresos por intereses o el trabajo por cuenta propia adeudados. Los registros precisos garantizan que el método de resolución elegido coincida con la situación.

Paso 2: Solicite un plan de pago del IRS

Las familias que adeudan impuestos federales pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo u otras obligaciones. Las cuotas mensuales distribuyen el pago, lo que reduce la presión inmediata y, al mismo tiempo, cumple con los requisitos federales.

Paso 3: Considera una oferta de compromiso

El IRS puede aceptar una liquidación reducida para quienes no puedan pagar el monto total. Esta opción requiere una divulgación financiera detallada y se aplica solo cuando es poco probable que se reembolse la totalidad.

Paso 4: Busque programas de ayuda

Es posible que se apliquen medidas de protección contra cónyuges inocentes o protecciones específicas para el ejército si las obligaciones tributarias conjuntas crean cargas injustas. Los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes pueden calificar para recibir una ayuda adicional en virtud de las disposiciones estatales.

Abordar la deuda tributaria requiere pasos claros, documentación precisa y programas federales y estatales. Al seguir estos caminos, los jubilados militares y sus familias pueden gestionar sus obligaciones y, al mismo tiempo, preservar la estabilidad financiera.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que pagar el impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México sobre la paga militar en servicio activo?

La paga militar en servicio activo, incluida la paga por servicio básico y peligroso, está totalmente exenta del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México. Los miembros del servicio presentan el formulario PIT-1 y utilizan el anexo PIT-ADJ para deducir los ingresos exentos del ingreso bruto. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en Nuevo México, lo que garantiza que las familias no paguen impuestos sobre las compensaciones vinculadas directamente al servicio militar.

¿Cómo trata Nuevo México el pago de jubilación militar?

El pago de jubilación militar y los ingresos del plan de beneficios para sobrevivientes califican para la exención gradual de ingresos de jubilación de Nuevo México. De 2024 a 2026, se excluirán del valor imponible hasta 30 000 dólares anuales para los militares jubilados y los cónyuges supervivientes. Esta exención permite excluir parcialmente de los impuestos estatales la paga de militares retirados y sobrevivientes, lo que reduce los ingresos imponibles de los hogares que reciben estos beneficios.

¿Los beneficios por discapacidad del VA se consideran ingresos imponibles?

La compensación por discapacidad del VA siempre está libre de impuestos según la ley federal y las normas estatales de Nuevo México. Los pagos basados en una calificación de discapacidad relacionada con el servicio o un ajuste porcentual de discapacidad nunca se incluyen en el ingreso bruto. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes también pueden reunir los requisitos para recibir exenciones del impuesto sobre la propiedad que reducen el valor imponible, ofrecen apoyo adicional además de la desgravación fiscal y garantizan la seguridad financiera a largo plazo de las familias afectadas.

¿Pueden los contratistas federales que trabajan en el extranjero solicitar las mismas exclusiones fiscales que el personal militar?

Los contratistas federales no pueden excluir el pago por combate, que se aplica únicamente al servicio militar. Sin embargo, pueden calificar para la exclusión de ingresos del trabajo en el extranjero si cumplen con los requisitos de residencia o presencia física en un país extranjero. Los ingresos elegibles pueden incluir salarios o ingresos por trabajo por cuenta propia, aunque los contratistas aún deben pagar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Los registros precisos ayudan a mantener el cumplimiento de la ley federal y garantizan la aplicación correcta de las exclusiones.

¿Qué opciones de desgravación fiscal existen para las familias de militares con deudas pendientes?

Los militares jubilados y las familias con deudas tributarias pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo o los saldos del impuesto sobre la renta. Esta opción permite el pago a lo largo del tiempo y ayuda a evitar una mayor acumulación de intereses. En casos de dificultades económicas, una oferta de compromiso puede reducir el total adeudado. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes pueden reunir los requisitos para recibir una ayuda adicional a nivel estatal, por lo que es esencial evaluar cuidadosamente todas las opciones.

Guía de impuestos militares para Nuevo México 2025: reglas y beneficios clave

Icon

Get Tax Help Now

Speak with a licensed tax professional today. Stop garnishments, levies, or penalties fast.

¿Cómo se enteró de nosotros? (Opcional)

Thank you for submitting!

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Frequently Asked Questions

Guía de impuestos militares para Nuevo México 2025: reglas y beneficios clave

Las familias de militares y los veteranos de Nuevo México enfrentan desafíos únicos al administrar sus obligaciones tributarias estatales y federales. Los miembros del servicio militar deben equilibrar tareas como el despliegue, el cambio permanente de puesto y la planificación de la jubilación, a la vez que garantizan que sus declaraciones de impuestos sobre la renta sean precisas. La combinación de exenciones estatales, protecciones federales y beneficios específicos crea oportunidades y complejidades para el personal en servicio activo, los militares jubilados y los cónyuges sobrevivientes.

Nuevo México ofrece ventajas notables para el pago militar, el pago de jubilación y los beneficios de jubilación. Las exenciones del salario básico en servicio activo, las exclusiones escalonadas de los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad para los veteranos discapacitados pueden reducir considerablemente el valor imponible para los residentes legales. Las protecciones adicionales que brinda la ley federal, como las exclusiones salariales de combate y la cobertura de la Ley de Ayuda Civil para los miembros del servicio militar, brindan apoyo a los miembros del servicio y sus familias. Comprender cómo interactúan estas reglas ayuda a garantizar que los veteranos licenciados honorablemente y el personal en servicio actual reciban los beneficios para los que tienen derecho.

Esta guía describe los informes de ingresos brutos, el tratamiento salarial para sobrevivientes y las exenciones de ingresos de jubilación que se aplican a los militares jubilados y sus familias. Al simplificar los requisitos federales y estatales, la guía ofrece un camino claro para presentar una declaración de impuestos que cumpla con los requisitos, al tiempo que destaca las oportunidades de obtener exenciones tributarias disponibles en virtud de las disposiciones estatales y federales.

Beneficios del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México

El personal militar que presta servicio en Nuevo México tiene acceso a beneficios a nivel estatal que pueden reducir significativamente su obligación tributaria. Estas ventajas se centran en reducir el impuesto sobre la renta para los miembros en servicio activo, eximir el pago de jubilación militar y reducir los impuestos sobre la propiedad para los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Comprender cada beneficio ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a planificar de manera eficaz y, al mismo tiempo, garantiza el cumplimiento de las leyes tributarias federales y estatales.

Nuevo México exime todos los pagos militares en servicio activo del impuesto estatal sobre la renta, incluido el salario básico, el pago por trabajos peligrosos y los subsidios por separación familiar. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en el estado haciendo el servicio militar oficial. La presentación requiere el formulario PIT-1 y el anexo PIT-ADJ, que permiten a los miembros del servicio deducir el salario que califique del ingreso bruto en su declaración de impuestos estatal. Este enfoque garantiza que el personal en servicio activo no pague impuestos sobre los ingresos obtenidos directamente de su servicio militar.

Exenciones del pago de jubilación militar y de los ingresos de jubilación

Nuevo México introduce gradualmente las exenciones para los ingresos de jubilación militar a fin de reducir la carga tributaria sobre los jubilados. La exención comenzó en 10 000 dólares en el año tributario de 2022, aumentó a 20 000 dólares en 2023 y aumentó a 30 000 dólares anuales entre 2024 y 2026.

La paga de militares jubilados, los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes y la paga para sobrevivientes califican para la exención. Estas exenciones reconocen la contribución continua de los militares jubilados y, al mismo tiempo, garantizan que el pago de los jubilados no esté totalmente sujeto a los impuestos estatales.

  • El calendario de ingresos de jubilación ofrece exenciones de 10 000$ en 2022, 20 000$ en 2023 y 30 000$ desde 2024 hasta 2026.

  • Los militares jubilados que reúnen los requisitos para la exención incluyen a los veteranos licenciados honorablemente y a los jubilados discapacitados.

  • La exención reduce el valor imponible al disminuir los ingresos de jubilación incluidos en los ingresos brutos.

  • Los cónyuges sobrevivientes también pueden calificar para la exención bajo ciertas condiciones.

Alivio tributario a la propiedad para veteranos

Las exenciones del impuesto a la propiedad apoyan a los veteranos, especialmente a aquellos con calificaciones de discapacidad relacionadas con el servicio. Hay una exención estándar de 10 000 dólares en valor imponible para los veteranos o sus cónyuges sobrevivientes solteros que residan en Nuevo México.

Los veteranos discapacitados con una calificación de discapacidad del 100% relacionada con el servicio pueden calificar para una exención total en su residencia principal, lo que reduce significativamente los impuestos estatales. Estas exenciones reducen la carga del impuesto a la propiedad para los veteranos y cónyuges sobrevivientes que reúnan los requisitos.

  • La exención estándar proporciona una reducción de $10,000 en el valor imponible para los veteranos elegibles.

  • Los veteranos discapacitados pueden calificar para una exención total en su residencia principal con un comprobante del porcentaje de discapacidad.

  • La cobertura para cónyuges sobrevivientes extiende la protección a los cónyuges sobrevivientes solteros.

  • Las reglas de exención para veteranos se aplican a los veteranos dados de baja honorablemente que son residentes legales.

Reglas de residencia para personal militar

El servicio militar a menudo complica la residencia, y la ley de Nuevo México proporciona reglas específicas para abordar estas situaciones. Una persona destinada en Nuevo México para prestar servicio oficial no se convierte automáticamente en residente. Del mismo modo, los miembros del servicio que son residentes legales de Nuevo México no pierden su residencia cuando son destinados a otro lugar. Estas reglas protegen a las familias de las consecuencias impositivas inesperadas cuando las órdenes requieren la reubicación.

El Beneficios tributarios familiares de militares del IRS describe las normas tributarias estatales y federales para los miembros del servicio. Estos recursos garantizan que las familias puedan aplicar correctamente las exenciones y deducciones, maximizando los beneficios en virtud de la legislación tributaria actual.

Las exenciones del impuesto sobre la renta, el pago de jubilación militar y el impuesto a la propiedad de Nuevo México reflejan el compromiso del estado con sus veteranos y personal en servicio activo. Al reducir la carga sobre los ingresos brutos, el valor imponible y los ingresos de jubilación, estas políticas respaldan la estabilidad financiera de los hogares militares. Una planificación cuidadosa garantiza que los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes aprovechen al máximo todos los beneficios disponibles en virtud de los impuestos estatales.

Disposiciones tributarias militares federales

El personal militar de Nuevo México también debe cumplir con los requisitos tributarios federales que interactúan con los beneficios a nivel estatal. El Servicio de Impuestos Internos reconoce los desafíos únicos del servicio militar y proporciona múltiples disposiciones que reducen los ingresos imponibles, amplían los plazos de presentación y tienen en cuenta la paga de combate. Estas reglas cubren los ingresos brutos, los ingresos del trabajo y otras partes de la declaración de impuestos de un miembro del servicio, lo que garantiza un trato justo en virtud de la ley federal.

Combatir la exclusión salarial

La paga de combate sigue siendo uno de los beneficios federales más importantes para el servicio militar. Toda la paga de combate está libre de impuestos y no se incluye en los ingresos brutos de los miembros alistados, suboficiales y suboficiales comisionados. Los oficiales comisionados se enfrentan a un tope mensual basado en el salario básico más alto de los alistados más el pago por peligro inminente, lo que limita la exclusión de los oficiales de rango superior. La exclusión reduce las obligaciones tributarias federales y permite a las familias ajustar su planificación tributaria cuando prestan servicio en zonas de combate designadas.

Deducciones por gastos de mudanza

Las mudanzas de cambio permanente de estación (PCS) generan gastos importantes, pero muchos costos son deducibles según la ley federal. Los gastos elegibles incluyen el transporte de enseres domésticos, el almacenamiento, el alojamiento y los viajes del miembro del servicio militar y su familia. Las mascotas que se reubican con la familia durante un pedido de PCS también pueden incluirse en la deducción. Estas deducciones se aplican independientemente de si la mudanza se produce dentro de los Estados Unidos o a un país extranjero, y siguen disponibles incluso cuando el contribuyente no detalla las deducciones.

Extensiones de tiempo para el servicio de zona de combate

Las normas tributarias federales extienden los plazos de presentación para quienes prestan servicio en zonas de combate o desempeñan funciones de apoyo directo. La extensión cubre la presentación de declaraciones de impuestos, el pago de los impuestos federales adeudados y las contribuciones a las cuentas de jubilación individuales. La duración de la prórroga equivale a la cantidad de días pasados en la zona de combate más 180 días adicionales. Esta disposición garantiza que los miembros del servicio militar y los veteranos que han regresado recientemente tengan tiempo suficiente para gestionar sus obligaciones tributarias una vez que abandonen la zona de combate.

Consideraciones federales adicionales

El servicio militar también interactúa con los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia, los ingresos por intereses y los ahorros para la jubilación. La paga de combate, si bien está excluida de los ingresos brutos, puede considerarse como ingreso del trabajo a los efectos de la contribución a la IRA. Esta elección permite a los miembros del servicio seguir creando cuentas de jubilación incluso cuando gran parte de sus ingresos están libres de impuestos. Las normas federales también permiten deducciones para gastos específicos relacionados con órdenes militares, lo que brinda flexibilidad a las familias que enfrentan períodos tributarios complejos.

El Guía tributaria de las Fuerzas Armadas del IRS describe estas disposiciones federales en detalle, que cubren la paga de combate, los gastos de mudanza y los plazos ampliados. Este recurso ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a aplicar las reglas correctas al preparar una declaración de impuestos federales.

Las disposiciones tributarias militares federales crean salvaguardas esenciales para los miembros en servicio activo, los militares jubilados y sus familias. Desde las exclusiones salariales por combate hasta las deducciones del PCS, cada norma refleja el reconocimiento por parte del gobierno del impacto financiero del servicio militar. La aplicación correcta de estas disposiciones garantiza el cumplimiento de la ley federal y, al mismo tiempo, maximiza las oportunidades de reducir los ingresos imponibles y mejorar la estabilidad económica.

Exclusiones fiscales en las zonas de combate

Las disposiciones sobre zonas de combate de la ley federal brindan a los miembros del servicio una desgravación fiscal cuando son desplegados en áreas calificadas. Estas exclusiones garantizan que los ingresos obtenidos durante misiones peligrosas no aumenten los ingresos brutos ni las obligaciones tributarias federales. Las reglas se aplican a los miembros alistados, a los oficiales y a quienes desempeñan funciones de apoyo directo y a ciertas hospitalizaciones posteriores al servicio.

Zonas de combate designadas por el IRS

  • La región de Afganistán, incluido Pakistán y las áreas cercanas, está reconocida como zona de combate designada.

  • La Península Arábiga incluye Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

  • La zona de Kosovo en la antigua Yugoslavia está reconocida como zona de combate según las normas federales.

  • La península del Sinaí en Egipto también está reconocida como zona de combate designada.

Servicio que reúne los requisitos para las exclusiones de zonas de combate

  • Los miembros alistados, los suboficiales y los suboficiales comisionados pueden excluir la paga de combate de los ingresos imponibles.

  • Los oficiales comisionados pueden excluir el pago hasta el salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente.

  • La hospitalización debido a heridas, enfermedades o lesiones causadas por el servicio de combate extiende el período de exclusión.

  • Los miembros de la reserva y los veteranos que regresaron recientemente pueden calificar bajo condiciones específicas.

Impactos en los ingresos y las deducciones

  • El pago de combate excluido en virtud de esta disposición no cuenta para el ingreso bruto del año tributario.

  • El pago de combate es un ingreso del trabajo y permite cuentas de jubilación, como las contribuciones a la IRA.

  • Las familias se benefician cuando el pago básico y el pago por trabajos peligrosos reciben un tratamiento libre de impuestos.

  • La exclusión se aplica si el servicio se presta en los Estados Unidos o en un país extranjero designado por la ley federal.

Mantenimiento de registros y períodos impositivos

  • Las órdenes de despliegue o las declaraciones oficiales verifican los requisitos del servicio de combate a efectos fiscales.

  • Los estados de cuenta W-2 suelen marcar la paga por combate con el código Q en la casilla 12.

  • Las exclusiones se aplican solo a los períodos impositivos que corresponden a las fechas de servicio en la zona de combate.

  • Los límites para los oficiales comisionados se ajustan anualmente para reflejar los aumentos en las escalas salariales de los alistados.

Las exclusiones de las zonas de combate protegen a los miembros del servicio de una mayor obligación tributaria durante las operaciones activas. Al eliminar de la base imponible el salario ganado en combate, la ley federal reconoce el riesgo y el sacrificio de las personas desplegadas. Estas disposiciones respaldan la seguridad financiera de las familias y, al mismo tiempo, garantizan que las tareas relacionadas con el servicio no generen cargas adicionales durante el despliegue o la recuperación.

Cuestiones tributarias federales para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en zonas de combate se enfrentan a distintas consideraciones fiscales que difieren de las del personal militar. Si bien los contratistas no pueden solicitar exclusiones salariales de combate, muchos reúnen los requisitos para acogerse a la exclusión por ingresos del trabajo en el extranjero (FEIE). Esta disposición reduce los ingresos imponibles al excluir una parte de las ganancias recibidas mientras vivía o trabajaba en un país extranjero. Comprender la elegibilidad, la documentación y las limitaciones es fundamental para los contratistas que apoyan las operaciones militares.

Límites de elegibilidad y exclusión

  • La FEIE permite a los contratistas que reúnan los requisitos excluir hasta 126.500 dólares en 2024, con ajustes anuales por inflación.

  • Es posible que se apliquen exclusiones de costos de vivienda además de la exclusión de ingresos, lo que reduce aún más la obligación tributaria federal.

  • La prueba de presencia física requiere que los contratistas pasen 330 días completos en un país extranjero durante 12 meses.

  • La prueba de residencia de buena fe requiere que los contratistas establezcan un hogar permanente en el extranjero.

  • Los ingresos elegibles incluyen los salarios, el trabajo por cuenta propia y los subsidios directamente relacionados con el trabajo en el extranjero.

  • La exclusión se aplica únicamente a los ingresos obtenidos en áreas designadas y no se extiende a las exenciones salariales de combate reservadas al personal militar activo.

Requisitos de documentación

  • Los contratistas deben conservar copias de los contratos que demuestren el empleo en una zona de combate o en un país extranjero.

  • Se requieren registros de viaje que verifiquen la presencia física del contratista en el extranjero durante el período de calificación.

  • Los recibos de vivienda o los comprobantes de los costos de alojamiento deben conservarse para respaldar las reclamaciones por exclusiones de vivienda.

  • Se requiere documentación que demuestre que el domicilio fiscal del contratista se encuentra fuera de los Estados Unidos.

Errores y descuidos comunes

  • Los contratistas pueden declarar erróneamente los ingresos del extranjero o intentar excluir los ingresos que no cumplan con los requisitos de la FEIE.

  • Algunos declarantes no cumplen con los requisitos de tiempo de la prueba de presencia física.

  • La ley federal prohíbe la doble contabilización al aplicar la FEIE y otras exenciones a los mismos ingresos.

  • Muchos contratistas omiten las obligaciones tributarias sobre el trabajo por cuenta propia que siguen venciendo incluso cuando los ingresos están excluidos en virtud de la FEIE.

El Exclusión del IRS por ingresos ganados en el extranjero La página explica cómo los contratistas pueden reclamar las exclusiones, determinar la elegibilidad y evitar los errores de presentación comunes. Los contratistas federales que apoyan las operaciones militares estadounidenses en el extranjero se enfrentan a normas tributarias complejas que requieren una cuidadosa atención a la elegibilidad y al mantenimiento de registros. La aplicación de la FEIE reduce los ingresos imponibles, garantiza el cumplimiento de la ley federal y ayuda a los contratistas a planificar eficazmente los períodos impositivos durante y después de sus misiones en el extranjero.

Protecciones de la Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio (SCRA)

La Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio brinda protecciones fundamentales para las familias de militares que enfrentan desafíos fiscales y financieros únicos. Estas disposiciones ayudan a administrar las deudas, preservar la residencia y proteger a las familias de las cargas impositivas injustas durante el servicio militar. Al aplicar las protecciones de la SCRA, los miembros del servicio y sus cónyuges mantienen la estabilidad en cuanto a los impuestos estatales y las obligaciones federales.

  • Reducción de la tasa de interés: Las deudas previas al servicio, incluidas las hipotecas, las tarjetas de crédito y los préstamos personales, tienen un máximo de interés del 6% durante el servicio militar activo. Este límite reduce la presión financiera y permite a los miembros del servicio centrarse en las tareas militares sin acumular intereses excesivos.

  • Protecciones de residencia fiscal: El personal militar que reside legalmente en un estado no se convierte automáticamente en residente de otro cuando está destinado allí. Esta regla evita la obligación imprevista de pagar impuestos estatales en varios estados y protege la precisión de las declaraciones de impuestos de los hogares militares.

  • Exención de ingresos conyugales: La SCRA permite al cónyuge de un miembro del servicio mantener la residencia en su estado de origen. Si se aplica correctamente, los ingresos del cónyuge pueden quedar excluidos de la tributación en el estado de destino, lo que reduce los riesgos de doble tributación y se ajusta a las protecciones de la ley federal.

  • Colección Action Stays: Los procedimientos de cobro del IRS y la aplicación de la ley a nivel estatal pueden retrasarse cuando el servicio militar afecta materialmente la capacidad de respuesta. Esta salvaguarda evita las dificultades financieras causadas por los esfuerzos agresivos de recaudación durante los despliegues o la capacitación.

  • Protección para el cónyuge sobreviviente: Ciertas disposiciones se extienden a los cónyuges sobrevivientes solteros, lo que garantiza que mantengan las mismas protecciones de residencia y una exposición fiscal reducida que antes estaban disponibles para el miembro del servicio. Este reconocimiento es vital para las familias que buscan la recuperación financiera después de una pérdida.

  • Ayuda para veteranos discapacitados: Los veteranos con una calificación de discapacidad relacionada con el servicio pueden calificar para recibir medidas adicionales. Estas disposiciones alinean las calificaciones de discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos con las desgravaciones tributarias, lo que reduce la exposición a las obligaciones tributarias estatales sobre la renta o la propiedad.

Las protecciones de la SCRA protegen a los miembros del servicio, los cónyuges y los cónyuges sobrevivientes de un estrés financiero innecesario. La ley reconoce los sacrificios realizados durante el servicio militar al limitar las obligaciones tributarias estatales, reducir los costos de los intereses y retrasar las acciones de recaudación. La aplicación constante de estas disposiciones garantiza que las familias permanezcan seguras, cumplan con los requisitos de declaración de impuestos y estén protegidas por las leyes estatales y federales.

Beneficios militares por jubilación e incapacidad

Los ingresos de jubilación militar incluyen varias categorías, cada una con diferentes tratamientos tributarios según la ley federal y las normas de Nuevo México. El salario de los jubilados generalmente está sujeto a impuestos, mientras que las exenciones estatales y los beneficios por discapacidad reducen el valor imponible para los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Saber cómo interactúan estas disposiciones garantiza la precisión de las declaraciones de impuestos y el pleno uso de los beneficios disponibles.

Los militares jubilados declaran el pago de jubilación en el formulario 1099-R, que está sujeto a impuestos a nivel federal. Nuevo México reduce la carga mediante exenciones graduales, que excluyen hasta 30 000$ de los pagos anuales del plan de prestaciones para sobrevivientes o jubilados entre 2024 y 2026. La compensación por discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos permanece exenta de impuestos en todos los casos, lo que protege a los jubilados discapacitados de obligaciones tributarias adicionales.

Comparación de los beneficios de jubilación y discapacidad (federales frente a los de Nuevo México)

1. Pago de jubilados militares

  • Tratamiento federal: Ingresos totalmente imponibles.
  • Tratamiento en Nuevo México: Exento de hasta 30 000$ hasta 2026.
  • Notas: Se aplica a todos los jubilados, incluido el personal militar de reserva.

2. Pagos del plan de beneficios para sobrevivientes

  • Tratamiento federal: Sujeta a impuestos a nivel federal.
  • Tratamiento en Nuevo México: Cubierto por una exención escalonada.
  • Notas: Los cónyuges sobrevivientes son elegibles para recibir ayuda a nivel estatal.

3. Compensación por discapacidad del VA

  • Tratamiento federal: Siempre libre de impuestos.
  • Tratamiento en Nuevo México: Siempre libre de impuestos.
  • Notas: Incluye todos los beneficios por discapacidad relacionados con el servicio.

4. CRDP (pago simultáneo de jubilación e incapacidad)

  • Tratamiento federal: Parcialmente imponible.
  • Tratamiento en Nuevo México: La exención estatal se aplica a la parte de jubilación.
  • Notas: Combina elementos de los ingresos por jubilación y discapacidad.

5. CRSC (compensación especial relacionada con el combate)

  • Tratamiento federal: Totalmente exento.
  • Tratamiento en Nuevo México: Totalmente exento.
  • Notas: Disponible para veteranos dados de baja honorablemente con afecciones relacionadas con el combate.

Los cónyuges sobrevivientes y los veteranos discapacitados pueden calificar para recibir ayuda en virtud de estas disposiciones. Las herramientas del Seguro Social y de ahorro para la jubilación, como el Thrift Savings Plan, también interactúan con las exenciones estatales, lo que permite a las familias equilibrar los ingresos imponibles y libres de impuestos. Al comprender las normas federales y estatales, los hogares militares garantizan la estabilidad y, al mismo tiempo, reducen los ingresos imponibles cada año tributario.

Errores y soluciones comunes en materia de impuestos militares

Las familias de militares a menudo se enfrentan a errores al declarar sus ingresos brutos, el pago de jubilación o las exclusiones de combate. Estos errores pueden aumentar los ingresos imponibles y crear problemas innecesarios en la declaración de impuestos. Reconocer los errores frecuentes y aplicar las soluciones correctas protege a los miembros del servicio y a sus familias de los costos adicionales.

1. Aplicación incorrecta de las exclusiones salariales por combate

Algunos oficiales excluyen todo pago por combate, ignorando los límites federales. La exclusión se limita al salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente, lo que requiere cálculos precisos para evitar exagerar las exclusiones.

2. Informar erróneamente la residencia estatal

El personal militar a veces se presenta como residente de Nuevo México mientras reside legalmente en otro estado. Estar destinado solo en Nuevo México no establece la residencia, y este error puede generar obligaciones tributarias estatales innecesarias.

3. Pasar por alto los gastos de mudanza deducibles

Las mudanzas de cambio permanente de estación incluyen los costos deducibles que a veces no figuran en las declaraciones de impuestos. Los gastos deducibles incluyen el transporte de artículos del hogar, el alojamiento temporal y los viajes familiares, que reducen el valor imponible cuando se reclaman correctamente.

4. Errores con las exenciones de ingresos de jubilación

En ocasiones, los jubilados militares se olvidan de aplicar la exención gradual del pago de jubilación de Nuevo México. Los pagos de la paga para sobrevivientes y los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes también pueden reunir los requisitos, y no reclamarlos aumenta el ingreso imponible.

5. Ignorar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en el extranjero pueden excluir los ingresos de la Exclusión de Ingresos del Trabajo en el Extranjero, pero pasar por alto el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Esto deja sin pagar las contribuciones al Seguro Social y Medicare, lo que genera obligaciones futuras.

Los errores al declarar el pago de combate, los ingresos de jubilación o las deducciones crean problemas a largo plazo para los militares jubilados y los miembros del servicio militar. La documentación cuidadosa, la aplicación precisa de las exenciones y la comprensión de las leyes federales y estatales garantizan el cumplimiento y, al mismo tiempo, reducen la carga tributaria.

Comparaciones estatales para veteranos (Dakota del Norte, New Hampshire, otros)

Definición de variaciones estatales: Los beneficios tributarios militares varían ampliamente de un estado a otro. Si bien Nuevo México ofrece exenciones sobre los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad, otros estados adoptan enfoques diferentes. Los residentes legales deben evaluar las normas estatales sobre el impuesto sobre la renta, las exenciones a la propiedad y las exenciones específicas para veteranos antes de tomar decisiones a largo plazo.

Explicación sobre los estados sin impuesto sobre la renta: New Hampshire y Dakota del Sur no gravan los ingresos de jubilación militar porque carecen de un impuesto estatal sobre la renta de base amplia. Dakota del Norte exime el pago de jubilación militar a todos los jubilados, lo que reduce el valor imponible declarado en una declaración estatal. Otros estados, como Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Misisipi, Misuri y Nebraska, aplican exenciones parciales o totales según el estado de residencia y el estado de residencia relacionados con el servicio militar.

Explicación sobre los beneficios para veteranos discapacitados: Muchos estados extienden las exenciones del impuesto a la propiedad a los veteranos discapacitados y a los cónyuges sobrevivientes. Las exenciones pueden depender de las calificaciones porcentuales de discapacidad verificadas por el Departamento de Asuntos de Veteranos. Estos beneficios reducen la carga tributaria sobre la propiedad, brindan un alivio sustancial a los hogares con discapacidades relacionadas con el servicio y alinean los beneficios estatales con las disposiciones tributarias federales.

Las comparaciones entre estados muestran que los beneficios tributarios son diferentes para los militares jubilados y los veteranos discapacitados. La revisión de las leyes estatales garantiza que las familias tomen decisiones informadas sobre la propiedad y la planificación de los ingresos para la jubilación.

Opciones de resolución de impuestos y recursos de apoyo

Las familias de militares y los jubilados a veces se enfrentan a deudas tributarias que requieren soluciones estructuradas. El Servicio de Impuestos Internos y las agencias estatales ofrecen programas para resolver los saldos pendientes y, al mismo tiempo, hacer que los hogares cumplan con la ley federal. Seguir pasos claros hace que estas opciones sean más manejables.

Paso 1: Evalúe el saldo

Revise la declaración de impuestos y confirme el pasivo total, incluidos los impuestos sobre los ingresos por intereses o el trabajo por cuenta propia adeudados. Los registros precisos garantizan que el método de resolución elegido coincida con la situación.

Paso 2: Solicite un plan de pago del IRS

Las familias que adeudan impuestos federales pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo u otras obligaciones. Las cuotas mensuales distribuyen el pago, lo que reduce la presión inmediata y, al mismo tiempo, cumple con los requisitos federales.

Paso 3: Considera una oferta de compromiso

El IRS puede aceptar una liquidación reducida para quienes no puedan pagar el monto total. Esta opción requiere una divulgación financiera detallada y se aplica solo cuando es poco probable que se reembolse la totalidad.

Paso 4: Busque programas de ayuda

Es posible que se apliquen medidas de protección contra cónyuges inocentes o protecciones específicas para el ejército si las obligaciones tributarias conjuntas crean cargas injustas. Los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes pueden calificar para recibir una ayuda adicional en virtud de las disposiciones estatales.

Abordar la deuda tributaria requiere pasos claros, documentación precisa y programas federales y estatales. Al seguir estos caminos, los jubilados militares y sus familias pueden gestionar sus obligaciones y, al mismo tiempo, preservar la estabilidad financiera.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que pagar el impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México sobre la paga militar en servicio activo?

La paga militar en servicio activo, incluida la paga por servicio básico y peligroso, está totalmente exenta del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México. Los miembros del servicio presentan el formulario PIT-1 y utilizan el anexo PIT-ADJ para deducir los ingresos exentos del ingreso bruto. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en Nuevo México, lo que garantiza que las familias no paguen impuestos sobre las compensaciones vinculadas directamente al servicio militar.

¿Cómo trata Nuevo México el pago de jubilación militar?

El pago de jubilación militar y los ingresos del plan de beneficios para sobrevivientes califican para la exención gradual de ingresos de jubilación de Nuevo México. De 2024 a 2026, se excluirán del valor imponible hasta 30 000 dólares anuales para los militares jubilados y los cónyuges supervivientes. Esta exención permite excluir parcialmente de los impuestos estatales la paga de militares retirados y sobrevivientes, lo que reduce los ingresos imponibles de los hogares que reciben estos beneficios.

¿Los beneficios por discapacidad del VA se consideran ingresos imponibles?

La compensación por discapacidad del VA siempre está libre de impuestos según la ley federal y las normas estatales de Nuevo México. Los pagos basados en una calificación de discapacidad relacionada con el servicio o un ajuste porcentual de discapacidad nunca se incluyen en el ingreso bruto. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes también pueden reunir los requisitos para recibir exenciones del impuesto sobre la propiedad que reducen el valor imponible, ofrecen apoyo adicional además de la desgravación fiscal y garantizan la seguridad financiera a largo plazo de las familias afectadas.

¿Pueden los contratistas federales que trabajan en el extranjero solicitar las mismas exclusiones fiscales que el personal militar?

Los contratistas federales no pueden excluir el pago por combate, que se aplica únicamente al servicio militar. Sin embargo, pueden calificar para la exclusión de ingresos del trabajo en el extranjero si cumplen con los requisitos de residencia o presencia física en un país extranjero. Los ingresos elegibles pueden incluir salarios o ingresos por trabajo por cuenta propia, aunque los contratistas aún deben pagar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Los registros precisos ayudan a mantener el cumplimiento de la ley federal y garantizan la aplicación correcta de las exclusiones.

¿Qué opciones de desgravación fiscal existen para las familias de militares con deudas pendientes?

Los militares jubilados y las familias con deudas tributarias pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo o los saldos del impuesto sobre la renta. Esta opción permite el pago a lo largo del tiempo y ayuda a evitar una mayor acumulación de intereses. En casos de dificultades económicas, una oferta de compromiso puede reducir el total adeudado. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes pueden reunir los requisitos para recibir una ayuda adicional a nivel estatal, por lo que es esencial evaluar cuidadosamente todas las opciones.

Icon

Get Tax Help Now

Speak with a licensed tax professional today. Stop garnishments, levies, or penalties fast.

¿Cómo se enteró de nosotros? (Opcional)

Thank you for submitting!

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Frequently Asked Questions

Guía de impuestos militares para Nuevo México 2025: reglas y beneficios clave

Las familias de militares y los veteranos de Nuevo México enfrentan desafíos únicos al administrar sus obligaciones tributarias estatales y federales. Los miembros del servicio militar deben equilibrar tareas como el despliegue, el cambio permanente de puesto y la planificación de la jubilación, a la vez que garantizan que sus declaraciones de impuestos sobre la renta sean precisas. La combinación de exenciones estatales, protecciones federales y beneficios específicos crea oportunidades y complejidades para el personal en servicio activo, los militares jubilados y los cónyuges sobrevivientes.

Nuevo México ofrece ventajas notables para el pago militar, el pago de jubilación y los beneficios de jubilación. Las exenciones del salario básico en servicio activo, las exclusiones escalonadas de los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad para los veteranos discapacitados pueden reducir considerablemente el valor imponible para los residentes legales. Las protecciones adicionales que brinda la ley federal, como las exclusiones salariales de combate y la cobertura de la Ley de Ayuda Civil para los miembros del servicio militar, brindan apoyo a los miembros del servicio y sus familias. Comprender cómo interactúan estas reglas ayuda a garantizar que los veteranos licenciados honorablemente y el personal en servicio actual reciban los beneficios para los que tienen derecho.

Esta guía describe los informes de ingresos brutos, el tratamiento salarial para sobrevivientes y las exenciones de ingresos de jubilación que se aplican a los militares jubilados y sus familias. Al simplificar los requisitos federales y estatales, la guía ofrece un camino claro para presentar una declaración de impuestos que cumpla con los requisitos, al tiempo que destaca las oportunidades de obtener exenciones tributarias disponibles en virtud de las disposiciones estatales y federales.

Beneficios del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México

El personal militar que presta servicio en Nuevo México tiene acceso a beneficios a nivel estatal que pueden reducir significativamente su obligación tributaria. Estas ventajas se centran en reducir el impuesto sobre la renta para los miembros en servicio activo, eximir el pago de jubilación militar y reducir los impuestos sobre la propiedad para los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Comprender cada beneficio ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a planificar de manera eficaz y, al mismo tiempo, garantiza el cumplimiento de las leyes tributarias federales y estatales.

Nuevo México exime todos los pagos militares en servicio activo del impuesto estatal sobre la renta, incluido el salario básico, el pago por trabajos peligrosos y los subsidios por separación familiar. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en el estado haciendo el servicio militar oficial. La presentación requiere el formulario PIT-1 y el anexo PIT-ADJ, que permiten a los miembros del servicio deducir el salario que califique del ingreso bruto en su declaración de impuestos estatal. Este enfoque garantiza que el personal en servicio activo no pague impuestos sobre los ingresos obtenidos directamente de su servicio militar.

Exenciones del pago de jubilación militar y de los ingresos de jubilación

Nuevo México introduce gradualmente las exenciones para los ingresos de jubilación militar a fin de reducir la carga tributaria sobre los jubilados. La exención comenzó en 10 000 dólares en el año tributario de 2022, aumentó a 20 000 dólares en 2023 y aumentó a 30 000 dólares anuales entre 2024 y 2026.

La paga de militares jubilados, los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes y la paga para sobrevivientes califican para la exención. Estas exenciones reconocen la contribución continua de los militares jubilados y, al mismo tiempo, garantizan que el pago de los jubilados no esté totalmente sujeto a los impuestos estatales.

  • El calendario de ingresos de jubilación ofrece exenciones de 10 000$ en 2022, 20 000$ en 2023 y 30 000$ desde 2024 hasta 2026.

  • Los militares jubilados que reúnen los requisitos para la exención incluyen a los veteranos licenciados honorablemente y a los jubilados discapacitados.

  • La exención reduce el valor imponible al disminuir los ingresos de jubilación incluidos en los ingresos brutos.

  • Los cónyuges sobrevivientes también pueden calificar para la exención bajo ciertas condiciones.

Alivio tributario a la propiedad para veteranos

Las exenciones del impuesto a la propiedad apoyan a los veteranos, especialmente a aquellos con calificaciones de discapacidad relacionadas con el servicio. Hay una exención estándar de 10 000 dólares en valor imponible para los veteranos o sus cónyuges sobrevivientes solteros que residan en Nuevo México.

Los veteranos discapacitados con una calificación de discapacidad del 100% relacionada con el servicio pueden calificar para una exención total en su residencia principal, lo que reduce significativamente los impuestos estatales. Estas exenciones reducen la carga del impuesto a la propiedad para los veteranos y cónyuges sobrevivientes que reúnan los requisitos.

  • La exención estándar proporciona una reducción de $10,000 en el valor imponible para los veteranos elegibles.

  • Los veteranos discapacitados pueden calificar para una exención total en su residencia principal con un comprobante del porcentaje de discapacidad.

  • La cobertura para cónyuges sobrevivientes extiende la protección a los cónyuges sobrevivientes solteros.

  • Las reglas de exención para veteranos se aplican a los veteranos dados de baja honorablemente que son residentes legales.

Reglas de residencia para personal militar

El servicio militar a menudo complica la residencia, y la ley de Nuevo México proporciona reglas específicas para abordar estas situaciones. Una persona destinada en Nuevo México para prestar servicio oficial no se convierte automáticamente en residente. Del mismo modo, los miembros del servicio que son residentes legales de Nuevo México no pierden su residencia cuando son destinados a otro lugar. Estas reglas protegen a las familias de las consecuencias impositivas inesperadas cuando las órdenes requieren la reubicación.

El Beneficios tributarios familiares de militares del IRS describe las normas tributarias estatales y federales para los miembros del servicio. Estos recursos garantizan que las familias puedan aplicar correctamente las exenciones y deducciones, maximizando los beneficios en virtud de la legislación tributaria actual.

Las exenciones del impuesto sobre la renta, el pago de jubilación militar y el impuesto a la propiedad de Nuevo México reflejan el compromiso del estado con sus veteranos y personal en servicio activo. Al reducir la carga sobre los ingresos brutos, el valor imponible y los ingresos de jubilación, estas políticas respaldan la estabilidad financiera de los hogares militares. Una planificación cuidadosa garantiza que los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes aprovechen al máximo todos los beneficios disponibles en virtud de los impuestos estatales.

Disposiciones tributarias militares federales

El personal militar de Nuevo México también debe cumplir con los requisitos tributarios federales que interactúan con los beneficios a nivel estatal. El Servicio de Impuestos Internos reconoce los desafíos únicos del servicio militar y proporciona múltiples disposiciones que reducen los ingresos imponibles, amplían los plazos de presentación y tienen en cuenta la paga de combate. Estas reglas cubren los ingresos brutos, los ingresos del trabajo y otras partes de la declaración de impuestos de un miembro del servicio, lo que garantiza un trato justo en virtud de la ley federal.

Combatir la exclusión salarial

La paga de combate sigue siendo uno de los beneficios federales más importantes para el servicio militar. Toda la paga de combate está libre de impuestos y no se incluye en los ingresos brutos de los miembros alistados, suboficiales y suboficiales comisionados. Los oficiales comisionados se enfrentan a un tope mensual basado en el salario básico más alto de los alistados más el pago por peligro inminente, lo que limita la exclusión de los oficiales de rango superior. La exclusión reduce las obligaciones tributarias federales y permite a las familias ajustar su planificación tributaria cuando prestan servicio en zonas de combate designadas.

Deducciones por gastos de mudanza

Las mudanzas de cambio permanente de estación (PCS) generan gastos importantes, pero muchos costos son deducibles según la ley federal. Los gastos elegibles incluyen el transporte de enseres domésticos, el almacenamiento, el alojamiento y los viajes del miembro del servicio militar y su familia. Las mascotas que se reubican con la familia durante un pedido de PCS también pueden incluirse en la deducción. Estas deducciones se aplican independientemente de si la mudanza se produce dentro de los Estados Unidos o a un país extranjero, y siguen disponibles incluso cuando el contribuyente no detalla las deducciones.

Extensiones de tiempo para el servicio de zona de combate

Las normas tributarias federales extienden los plazos de presentación para quienes prestan servicio en zonas de combate o desempeñan funciones de apoyo directo. La extensión cubre la presentación de declaraciones de impuestos, el pago de los impuestos federales adeudados y las contribuciones a las cuentas de jubilación individuales. La duración de la prórroga equivale a la cantidad de días pasados en la zona de combate más 180 días adicionales. Esta disposición garantiza que los miembros del servicio militar y los veteranos que han regresado recientemente tengan tiempo suficiente para gestionar sus obligaciones tributarias una vez que abandonen la zona de combate.

Consideraciones federales adicionales

El servicio militar también interactúa con los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia, los ingresos por intereses y los ahorros para la jubilación. La paga de combate, si bien está excluida de los ingresos brutos, puede considerarse como ingreso del trabajo a los efectos de la contribución a la IRA. Esta elección permite a los miembros del servicio seguir creando cuentas de jubilación incluso cuando gran parte de sus ingresos están libres de impuestos. Las normas federales también permiten deducciones para gastos específicos relacionados con órdenes militares, lo que brinda flexibilidad a las familias que enfrentan períodos tributarios complejos.

El Guía tributaria de las Fuerzas Armadas del IRS describe estas disposiciones federales en detalle, que cubren la paga de combate, los gastos de mudanza y los plazos ampliados. Este recurso ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a aplicar las reglas correctas al preparar una declaración de impuestos federales.

Las disposiciones tributarias militares federales crean salvaguardas esenciales para los miembros en servicio activo, los militares jubilados y sus familias. Desde las exclusiones salariales por combate hasta las deducciones del PCS, cada norma refleja el reconocimiento por parte del gobierno del impacto financiero del servicio militar. La aplicación correcta de estas disposiciones garantiza el cumplimiento de la ley federal y, al mismo tiempo, maximiza las oportunidades de reducir los ingresos imponibles y mejorar la estabilidad económica.

Exclusiones fiscales en las zonas de combate

Las disposiciones sobre zonas de combate de la ley federal brindan a los miembros del servicio una desgravación fiscal cuando son desplegados en áreas calificadas. Estas exclusiones garantizan que los ingresos obtenidos durante misiones peligrosas no aumenten los ingresos brutos ni las obligaciones tributarias federales. Las reglas se aplican a los miembros alistados, a los oficiales y a quienes desempeñan funciones de apoyo directo y a ciertas hospitalizaciones posteriores al servicio.

Zonas de combate designadas por el IRS

  • La región de Afganistán, incluido Pakistán y las áreas cercanas, está reconocida como zona de combate designada.

  • La Península Arábiga incluye Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

  • La zona de Kosovo en la antigua Yugoslavia está reconocida como zona de combate según las normas federales.

  • La península del Sinaí en Egipto también está reconocida como zona de combate designada.

Servicio que reúne los requisitos para las exclusiones de zonas de combate

  • Los miembros alistados, los suboficiales y los suboficiales comisionados pueden excluir la paga de combate de los ingresos imponibles.

  • Los oficiales comisionados pueden excluir el pago hasta el salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente.

  • La hospitalización debido a heridas, enfermedades o lesiones causadas por el servicio de combate extiende el período de exclusión.

  • Los miembros de la reserva y los veteranos que regresaron recientemente pueden calificar bajo condiciones específicas.

Impactos en los ingresos y las deducciones

  • El pago de combate excluido en virtud de esta disposición no cuenta para el ingreso bruto del año tributario.

  • El pago de combate es un ingreso del trabajo y permite cuentas de jubilación, como las contribuciones a la IRA.

  • Las familias se benefician cuando el pago básico y el pago por trabajos peligrosos reciben un tratamiento libre de impuestos.

  • La exclusión se aplica si el servicio se presta en los Estados Unidos o en un país extranjero designado por la ley federal.

Mantenimiento de registros y períodos impositivos

  • Las órdenes de despliegue o las declaraciones oficiales verifican los requisitos del servicio de combate a efectos fiscales.

  • Los estados de cuenta W-2 suelen marcar la paga por combate con el código Q en la casilla 12.

  • Las exclusiones se aplican solo a los períodos impositivos que corresponden a las fechas de servicio en la zona de combate.

  • Los límites para los oficiales comisionados se ajustan anualmente para reflejar los aumentos en las escalas salariales de los alistados.

Las exclusiones de las zonas de combate protegen a los miembros del servicio de una mayor obligación tributaria durante las operaciones activas. Al eliminar de la base imponible el salario ganado en combate, la ley federal reconoce el riesgo y el sacrificio de las personas desplegadas. Estas disposiciones respaldan la seguridad financiera de las familias y, al mismo tiempo, garantizan que las tareas relacionadas con el servicio no generen cargas adicionales durante el despliegue o la recuperación.

Cuestiones tributarias federales para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en zonas de combate se enfrentan a distintas consideraciones fiscales que difieren de las del personal militar. Si bien los contratistas no pueden solicitar exclusiones salariales de combate, muchos reúnen los requisitos para acogerse a la exclusión por ingresos del trabajo en el extranjero (FEIE). Esta disposición reduce los ingresos imponibles al excluir una parte de las ganancias recibidas mientras vivía o trabajaba en un país extranjero. Comprender la elegibilidad, la documentación y las limitaciones es fundamental para los contratistas que apoyan las operaciones militares.

Límites de elegibilidad y exclusión

  • La FEIE permite a los contratistas que reúnan los requisitos excluir hasta 126.500 dólares en 2024, con ajustes anuales por inflación.

  • Es posible que se apliquen exclusiones de costos de vivienda además de la exclusión de ingresos, lo que reduce aún más la obligación tributaria federal.

  • La prueba de presencia física requiere que los contratistas pasen 330 días completos en un país extranjero durante 12 meses.

  • La prueba de residencia de buena fe requiere que los contratistas establezcan un hogar permanente en el extranjero.

  • Los ingresos elegibles incluyen los salarios, el trabajo por cuenta propia y los subsidios directamente relacionados con el trabajo en el extranjero.

  • La exclusión se aplica únicamente a los ingresos obtenidos en áreas designadas y no se extiende a las exenciones salariales de combate reservadas al personal militar activo.

Requisitos de documentación

  • Los contratistas deben conservar copias de los contratos que demuestren el empleo en una zona de combate o en un país extranjero.

  • Se requieren registros de viaje que verifiquen la presencia física del contratista en el extranjero durante el período de calificación.

  • Los recibos de vivienda o los comprobantes de los costos de alojamiento deben conservarse para respaldar las reclamaciones por exclusiones de vivienda.

  • Se requiere documentación que demuestre que el domicilio fiscal del contratista se encuentra fuera de los Estados Unidos.

Errores y descuidos comunes

  • Los contratistas pueden declarar erróneamente los ingresos del extranjero o intentar excluir los ingresos que no cumplan con los requisitos de la FEIE.

  • Algunos declarantes no cumplen con los requisitos de tiempo de la prueba de presencia física.

  • La ley federal prohíbe la doble contabilización al aplicar la FEIE y otras exenciones a los mismos ingresos.

  • Muchos contratistas omiten las obligaciones tributarias sobre el trabajo por cuenta propia que siguen venciendo incluso cuando los ingresos están excluidos en virtud de la FEIE.

El Exclusión del IRS por ingresos ganados en el extranjero La página explica cómo los contratistas pueden reclamar las exclusiones, determinar la elegibilidad y evitar los errores de presentación comunes. Los contratistas federales que apoyan las operaciones militares estadounidenses en el extranjero se enfrentan a normas tributarias complejas que requieren una cuidadosa atención a la elegibilidad y al mantenimiento de registros. La aplicación de la FEIE reduce los ingresos imponibles, garantiza el cumplimiento de la ley federal y ayuda a los contratistas a planificar eficazmente los períodos impositivos durante y después de sus misiones en el extranjero.

Protecciones de la Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio (SCRA)

La Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio brinda protecciones fundamentales para las familias de militares que enfrentan desafíos fiscales y financieros únicos. Estas disposiciones ayudan a administrar las deudas, preservar la residencia y proteger a las familias de las cargas impositivas injustas durante el servicio militar. Al aplicar las protecciones de la SCRA, los miembros del servicio y sus cónyuges mantienen la estabilidad en cuanto a los impuestos estatales y las obligaciones federales.

  • Reducción de la tasa de interés: Las deudas previas al servicio, incluidas las hipotecas, las tarjetas de crédito y los préstamos personales, tienen un máximo de interés del 6% durante el servicio militar activo. Este límite reduce la presión financiera y permite a los miembros del servicio centrarse en las tareas militares sin acumular intereses excesivos.

  • Protecciones de residencia fiscal: El personal militar que reside legalmente en un estado no se convierte automáticamente en residente de otro cuando está destinado allí. Esta regla evita la obligación imprevista de pagar impuestos estatales en varios estados y protege la precisión de las declaraciones de impuestos de los hogares militares.

  • Exención de ingresos conyugales: La SCRA permite al cónyuge de un miembro del servicio mantener la residencia en su estado de origen. Si se aplica correctamente, los ingresos del cónyuge pueden quedar excluidos de la tributación en el estado de destino, lo que reduce los riesgos de doble tributación y se ajusta a las protecciones de la ley federal.

  • Colección Action Stays: Los procedimientos de cobro del IRS y la aplicación de la ley a nivel estatal pueden retrasarse cuando el servicio militar afecta materialmente la capacidad de respuesta. Esta salvaguarda evita las dificultades financieras causadas por los esfuerzos agresivos de recaudación durante los despliegues o la capacitación.

  • Protección para el cónyuge sobreviviente: Ciertas disposiciones se extienden a los cónyuges sobrevivientes solteros, lo que garantiza que mantengan las mismas protecciones de residencia y una exposición fiscal reducida que antes estaban disponibles para el miembro del servicio. Este reconocimiento es vital para las familias que buscan la recuperación financiera después de una pérdida.

  • Ayuda para veteranos discapacitados: Los veteranos con una calificación de discapacidad relacionada con el servicio pueden calificar para recibir medidas adicionales. Estas disposiciones alinean las calificaciones de discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos con las desgravaciones tributarias, lo que reduce la exposición a las obligaciones tributarias estatales sobre la renta o la propiedad.

Las protecciones de la SCRA protegen a los miembros del servicio, los cónyuges y los cónyuges sobrevivientes de un estrés financiero innecesario. La ley reconoce los sacrificios realizados durante el servicio militar al limitar las obligaciones tributarias estatales, reducir los costos de los intereses y retrasar las acciones de recaudación. La aplicación constante de estas disposiciones garantiza que las familias permanezcan seguras, cumplan con los requisitos de declaración de impuestos y estén protegidas por las leyes estatales y federales.

Beneficios militares por jubilación e incapacidad

Los ingresos de jubilación militar incluyen varias categorías, cada una con diferentes tratamientos tributarios según la ley federal y las normas de Nuevo México. El salario de los jubilados generalmente está sujeto a impuestos, mientras que las exenciones estatales y los beneficios por discapacidad reducen el valor imponible para los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Saber cómo interactúan estas disposiciones garantiza la precisión de las declaraciones de impuestos y el pleno uso de los beneficios disponibles.

Los militares jubilados declaran el pago de jubilación en el formulario 1099-R, que está sujeto a impuestos a nivel federal. Nuevo México reduce la carga mediante exenciones graduales, que excluyen hasta 30 000$ de los pagos anuales del plan de prestaciones para sobrevivientes o jubilados entre 2024 y 2026. La compensación por discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos permanece exenta de impuestos en todos los casos, lo que protege a los jubilados discapacitados de obligaciones tributarias adicionales.

Comparación de los beneficios de jubilación y discapacidad (federales frente a los de Nuevo México)

1. Pago de jubilados militares

  • Tratamiento federal: Ingresos totalmente imponibles.
  • Tratamiento en Nuevo México: Exento de hasta 30 000$ hasta 2026.
  • Notas: Se aplica a todos los jubilados, incluido el personal militar de reserva.

2. Pagos del plan de beneficios para sobrevivientes

  • Tratamiento federal: Sujeta a impuestos a nivel federal.
  • Tratamiento en Nuevo México: Cubierto por una exención escalonada.
  • Notas: Los cónyuges sobrevivientes son elegibles para recibir ayuda a nivel estatal.

3. Compensación por discapacidad del VA

  • Tratamiento federal: Siempre libre de impuestos.
  • Tratamiento en Nuevo México: Siempre libre de impuestos.
  • Notas: Incluye todos los beneficios por discapacidad relacionados con el servicio.

4. CRDP (pago simultáneo de jubilación e incapacidad)

  • Tratamiento federal: Parcialmente imponible.
  • Tratamiento en Nuevo México: La exención estatal se aplica a la parte de jubilación.
  • Notas: Combina elementos de los ingresos por jubilación y discapacidad.

5. CRSC (compensación especial relacionada con el combate)

  • Tratamiento federal: Totalmente exento.
  • Tratamiento en Nuevo México: Totalmente exento.
  • Notas: Disponible para veteranos dados de baja honorablemente con afecciones relacionadas con el combate.

Los cónyuges sobrevivientes y los veteranos discapacitados pueden calificar para recibir ayuda en virtud de estas disposiciones. Las herramientas del Seguro Social y de ahorro para la jubilación, como el Thrift Savings Plan, también interactúan con las exenciones estatales, lo que permite a las familias equilibrar los ingresos imponibles y libres de impuestos. Al comprender las normas federales y estatales, los hogares militares garantizan la estabilidad y, al mismo tiempo, reducen los ingresos imponibles cada año tributario.

Errores y soluciones comunes en materia de impuestos militares

Las familias de militares a menudo se enfrentan a errores al declarar sus ingresos brutos, el pago de jubilación o las exclusiones de combate. Estos errores pueden aumentar los ingresos imponibles y crear problemas innecesarios en la declaración de impuestos. Reconocer los errores frecuentes y aplicar las soluciones correctas protege a los miembros del servicio y a sus familias de los costos adicionales.

1. Aplicación incorrecta de las exclusiones salariales por combate

Algunos oficiales excluyen todo pago por combate, ignorando los límites federales. La exclusión se limita al salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente, lo que requiere cálculos precisos para evitar exagerar las exclusiones.

2. Informar erróneamente la residencia estatal

El personal militar a veces se presenta como residente de Nuevo México mientras reside legalmente en otro estado. Estar destinado solo en Nuevo México no establece la residencia, y este error puede generar obligaciones tributarias estatales innecesarias.

3. Pasar por alto los gastos de mudanza deducibles

Las mudanzas de cambio permanente de estación incluyen los costos deducibles que a veces no figuran en las declaraciones de impuestos. Los gastos deducibles incluyen el transporte de artículos del hogar, el alojamiento temporal y los viajes familiares, que reducen el valor imponible cuando se reclaman correctamente.

4. Errores con las exenciones de ingresos de jubilación

En ocasiones, los jubilados militares se olvidan de aplicar la exención gradual del pago de jubilación de Nuevo México. Los pagos de la paga para sobrevivientes y los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes también pueden reunir los requisitos, y no reclamarlos aumenta el ingreso imponible.

5. Ignorar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en el extranjero pueden excluir los ingresos de la Exclusión de Ingresos del Trabajo en el Extranjero, pero pasar por alto el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Esto deja sin pagar las contribuciones al Seguro Social y Medicare, lo que genera obligaciones futuras.

Los errores al declarar el pago de combate, los ingresos de jubilación o las deducciones crean problemas a largo plazo para los militares jubilados y los miembros del servicio militar. La documentación cuidadosa, la aplicación precisa de las exenciones y la comprensión de las leyes federales y estatales garantizan el cumplimiento y, al mismo tiempo, reducen la carga tributaria.

Comparaciones estatales para veteranos (Dakota del Norte, New Hampshire, otros)

Definición de variaciones estatales: Los beneficios tributarios militares varían ampliamente de un estado a otro. Si bien Nuevo México ofrece exenciones sobre los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad, otros estados adoptan enfoques diferentes. Los residentes legales deben evaluar las normas estatales sobre el impuesto sobre la renta, las exenciones a la propiedad y las exenciones específicas para veteranos antes de tomar decisiones a largo plazo.

Explicación sobre los estados sin impuesto sobre la renta: New Hampshire y Dakota del Sur no gravan los ingresos de jubilación militar porque carecen de un impuesto estatal sobre la renta de base amplia. Dakota del Norte exime el pago de jubilación militar a todos los jubilados, lo que reduce el valor imponible declarado en una declaración estatal. Otros estados, como Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Misisipi, Misuri y Nebraska, aplican exenciones parciales o totales según el estado de residencia y el estado de residencia relacionados con el servicio militar.

Explicación sobre los beneficios para veteranos discapacitados: Muchos estados extienden las exenciones del impuesto a la propiedad a los veteranos discapacitados y a los cónyuges sobrevivientes. Las exenciones pueden depender de las calificaciones porcentuales de discapacidad verificadas por el Departamento de Asuntos de Veteranos. Estos beneficios reducen la carga tributaria sobre la propiedad, brindan un alivio sustancial a los hogares con discapacidades relacionadas con el servicio y alinean los beneficios estatales con las disposiciones tributarias federales.

Las comparaciones entre estados muestran que los beneficios tributarios son diferentes para los militares jubilados y los veteranos discapacitados. La revisión de las leyes estatales garantiza que las familias tomen decisiones informadas sobre la propiedad y la planificación de los ingresos para la jubilación.

Opciones de resolución de impuestos y recursos de apoyo

Las familias de militares y los jubilados a veces se enfrentan a deudas tributarias que requieren soluciones estructuradas. El Servicio de Impuestos Internos y las agencias estatales ofrecen programas para resolver los saldos pendientes y, al mismo tiempo, hacer que los hogares cumplan con la ley federal. Seguir pasos claros hace que estas opciones sean más manejables.

Paso 1: Evalúe el saldo

Revise la declaración de impuestos y confirme el pasivo total, incluidos los impuestos sobre los ingresos por intereses o el trabajo por cuenta propia adeudados. Los registros precisos garantizan que el método de resolución elegido coincida con la situación.

Paso 2: Solicite un plan de pago del IRS

Las familias que adeudan impuestos federales pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo u otras obligaciones. Las cuotas mensuales distribuyen el pago, lo que reduce la presión inmediata y, al mismo tiempo, cumple con los requisitos federales.

Paso 3: Considera una oferta de compromiso

El IRS puede aceptar una liquidación reducida para quienes no puedan pagar el monto total. Esta opción requiere una divulgación financiera detallada y se aplica solo cuando es poco probable que se reembolse la totalidad.

Paso 4: Busque programas de ayuda

Es posible que se apliquen medidas de protección contra cónyuges inocentes o protecciones específicas para el ejército si las obligaciones tributarias conjuntas crean cargas injustas. Los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes pueden calificar para recibir una ayuda adicional en virtud de las disposiciones estatales.

Abordar la deuda tributaria requiere pasos claros, documentación precisa y programas federales y estatales. Al seguir estos caminos, los jubilados militares y sus familias pueden gestionar sus obligaciones y, al mismo tiempo, preservar la estabilidad financiera.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que pagar el impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México sobre la paga militar en servicio activo?

La paga militar en servicio activo, incluida la paga por servicio básico y peligroso, está totalmente exenta del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México. Los miembros del servicio presentan el formulario PIT-1 y utilizan el anexo PIT-ADJ para deducir los ingresos exentos del ingreso bruto. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en Nuevo México, lo que garantiza que las familias no paguen impuestos sobre las compensaciones vinculadas directamente al servicio militar.

¿Cómo trata Nuevo México el pago de jubilación militar?

El pago de jubilación militar y los ingresos del plan de beneficios para sobrevivientes califican para la exención gradual de ingresos de jubilación de Nuevo México. De 2024 a 2026, se excluirán del valor imponible hasta 30 000 dólares anuales para los militares jubilados y los cónyuges supervivientes. Esta exención permite excluir parcialmente de los impuestos estatales la paga de militares retirados y sobrevivientes, lo que reduce los ingresos imponibles de los hogares que reciben estos beneficios.

¿Los beneficios por discapacidad del VA se consideran ingresos imponibles?

La compensación por discapacidad del VA siempre está libre de impuestos según la ley federal y las normas estatales de Nuevo México. Los pagos basados en una calificación de discapacidad relacionada con el servicio o un ajuste porcentual de discapacidad nunca se incluyen en el ingreso bruto. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes también pueden reunir los requisitos para recibir exenciones del impuesto sobre la propiedad que reducen el valor imponible, ofrecen apoyo adicional además de la desgravación fiscal y garantizan la seguridad financiera a largo plazo de las familias afectadas.

¿Pueden los contratistas federales que trabajan en el extranjero solicitar las mismas exclusiones fiscales que el personal militar?

Los contratistas federales no pueden excluir el pago por combate, que se aplica únicamente al servicio militar. Sin embargo, pueden calificar para la exclusión de ingresos del trabajo en el extranjero si cumplen con los requisitos de residencia o presencia física en un país extranjero. Los ingresos elegibles pueden incluir salarios o ingresos por trabajo por cuenta propia, aunque los contratistas aún deben pagar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Los registros precisos ayudan a mantener el cumplimiento de la ley federal y garantizan la aplicación correcta de las exclusiones.

¿Qué opciones de desgravación fiscal existen para las familias de militares con deudas pendientes?

Los militares jubilados y las familias con deudas tributarias pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo o los saldos del impuesto sobre la renta. Esta opción permite el pago a lo largo del tiempo y ayuda a evitar una mayor acumulación de intereses. En casos de dificultades económicas, una oferta de compromiso puede reducir el total adeudado. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes pueden reunir los requisitos para recibir una ayuda adicional a nivel estatal, por lo que es esencial evaluar cuidadosamente todas las opciones.

Icon

Get Tax Help Now

Speak with a licensed tax professional today. Stop garnishments, levies, or penalties fast.

¿Cómo se enteró de nosotros? (Opcional)

Thank you for submitting!

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Frequently Asked Questions

Guía de impuestos militares para Nuevo México 2025: reglas y beneficios clave

Las familias de militares y los veteranos de Nuevo México enfrentan desafíos únicos al administrar sus obligaciones tributarias estatales y federales. Los miembros del servicio militar deben equilibrar tareas como el despliegue, el cambio permanente de puesto y la planificación de la jubilación, a la vez que garantizan que sus declaraciones de impuestos sobre la renta sean precisas. La combinación de exenciones estatales, protecciones federales y beneficios específicos crea oportunidades y complejidades para el personal en servicio activo, los militares jubilados y los cónyuges sobrevivientes.

Nuevo México ofrece ventajas notables para el pago militar, el pago de jubilación y los beneficios de jubilación. Las exenciones del salario básico en servicio activo, las exclusiones escalonadas de los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad para los veteranos discapacitados pueden reducir considerablemente el valor imponible para los residentes legales. Las protecciones adicionales que brinda la ley federal, como las exclusiones salariales de combate y la cobertura de la Ley de Ayuda Civil para los miembros del servicio militar, brindan apoyo a los miembros del servicio y sus familias. Comprender cómo interactúan estas reglas ayuda a garantizar que los veteranos licenciados honorablemente y el personal en servicio actual reciban los beneficios para los que tienen derecho.

Esta guía describe los informes de ingresos brutos, el tratamiento salarial para sobrevivientes y las exenciones de ingresos de jubilación que se aplican a los militares jubilados y sus familias. Al simplificar los requisitos federales y estatales, la guía ofrece un camino claro para presentar una declaración de impuestos que cumpla con los requisitos, al tiempo que destaca las oportunidades de obtener exenciones tributarias disponibles en virtud de las disposiciones estatales y federales.

Beneficios del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México

El personal militar que presta servicio en Nuevo México tiene acceso a beneficios a nivel estatal que pueden reducir significativamente su obligación tributaria. Estas ventajas se centran en reducir el impuesto sobre la renta para los miembros en servicio activo, eximir el pago de jubilación militar y reducir los impuestos sobre la propiedad para los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Comprender cada beneficio ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a planificar de manera eficaz y, al mismo tiempo, garantiza el cumplimiento de las leyes tributarias federales y estatales.

Nuevo México exime todos los pagos militares en servicio activo del impuesto estatal sobre la renta, incluido el salario básico, el pago por trabajos peligrosos y los subsidios por separación familiar. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en el estado haciendo el servicio militar oficial. La presentación requiere el formulario PIT-1 y el anexo PIT-ADJ, que permiten a los miembros del servicio deducir el salario que califique del ingreso bruto en su declaración de impuestos estatal. Este enfoque garantiza que el personal en servicio activo no pague impuestos sobre los ingresos obtenidos directamente de su servicio militar.

Exenciones del pago de jubilación militar y de los ingresos de jubilación

Nuevo México introduce gradualmente las exenciones para los ingresos de jubilación militar a fin de reducir la carga tributaria sobre los jubilados. La exención comenzó en 10 000 dólares en el año tributario de 2022, aumentó a 20 000 dólares en 2023 y aumentó a 30 000 dólares anuales entre 2024 y 2026.

La paga de militares jubilados, los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes y la paga para sobrevivientes califican para la exención. Estas exenciones reconocen la contribución continua de los militares jubilados y, al mismo tiempo, garantizan que el pago de los jubilados no esté totalmente sujeto a los impuestos estatales.

  • El calendario de ingresos de jubilación ofrece exenciones de 10 000$ en 2022, 20 000$ en 2023 y 30 000$ desde 2024 hasta 2026.

  • Los militares jubilados que reúnen los requisitos para la exención incluyen a los veteranos licenciados honorablemente y a los jubilados discapacitados.

  • La exención reduce el valor imponible al disminuir los ingresos de jubilación incluidos en los ingresos brutos.

  • Los cónyuges sobrevivientes también pueden calificar para la exención bajo ciertas condiciones.

Alivio tributario a la propiedad para veteranos

Las exenciones del impuesto a la propiedad apoyan a los veteranos, especialmente a aquellos con calificaciones de discapacidad relacionadas con el servicio. Hay una exención estándar de 10 000 dólares en valor imponible para los veteranos o sus cónyuges sobrevivientes solteros que residan en Nuevo México.

Los veteranos discapacitados con una calificación de discapacidad del 100% relacionada con el servicio pueden calificar para una exención total en su residencia principal, lo que reduce significativamente los impuestos estatales. Estas exenciones reducen la carga del impuesto a la propiedad para los veteranos y cónyuges sobrevivientes que reúnan los requisitos.

  • La exención estándar proporciona una reducción de $10,000 en el valor imponible para los veteranos elegibles.

  • Los veteranos discapacitados pueden calificar para una exención total en su residencia principal con un comprobante del porcentaje de discapacidad.

  • La cobertura para cónyuges sobrevivientes extiende la protección a los cónyuges sobrevivientes solteros.

  • Las reglas de exención para veteranos se aplican a los veteranos dados de baja honorablemente que son residentes legales.

Reglas de residencia para personal militar

El servicio militar a menudo complica la residencia, y la ley de Nuevo México proporciona reglas específicas para abordar estas situaciones. Una persona destinada en Nuevo México para prestar servicio oficial no se convierte automáticamente en residente. Del mismo modo, los miembros del servicio que son residentes legales de Nuevo México no pierden su residencia cuando son destinados a otro lugar. Estas reglas protegen a las familias de las consecuencias impositivas inesperadas cuando las órdenes requieren la reubicación.

El Beneficios tributarios familiares de militares del IRS describe las normas tributarias estatales y federales para los miembros del servicio. Estos recursos garantizan que las familias puedan aplicar correctamente las exenciones y deducciones, maximizando los beneficios en virtud de la legislación tributaria actual.

Las exenciones del impuesto sobre la renta, el pago de jubilación militar y el impuesto a la propiedad de Nuevo México reflejan el compromiso del estado con sus veteranos y personal en servicio activo. Al reducir la carga sobre los ingresos brutos, el valor imponible y los ingresos de jubilación, estas políticas respaldan la estabilidad financiera de los hogares militares. Una planificación cuidadosa garantiza que los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes aprovechen al máximo todos los beneficios disponibles en virtud de los impuestos estatales.

Disposiciones tributarias militares federales

El personal militar de Nuevo México también debe cumplir con los requisitos tributarios federales que interactúan con los beneficios a nivel estatal. El Servicio de Impuestos Internos reconoce los desafíos únicos del servicio militar y proporciona múltiples disposiciones que reducen los ingresos imponibles, amplían los plazos de presentación y tienen en cuenta la paga de combate. Estas reglas cubren los ingresos brutos, los ingresos del trabajo y otras partes de la declaración de impuestos de un miembro del servicio, lo que garantiza un trato justo en virtud de la ley federal.

Combatir la exclusión salarial

La paga de combate sigue siendo uno de los beneficios federales más importantes para el servicio militar. Toda la paga de combate está libre de impuestos y no se incluye en los ingresos brutos de los miembros alistados, suboficiales y suboficiales comisionados. Los oficiales comisionados se enfrentan a un tope mensual basado en el salario básico más alto de los alistados más el pago por peligro inminente, lo que limita la exclusión de los oficiales de rango superior. La exclusión reduce las obligaciones tributarias federales y permite a las familias ajustar su planificación tributaria cuando prestan servicio en zonas de combate designadas.

Deducciones por gastos de mudanza

Las mudanzas de cambio permanente de estación (PCS) generan gastos importantes, pero muchos costos son deducibles según la ley federal. Los gastos elegibles incluyen el transporte de enseres domésticos, el almacenamiento, el alojamiento y los viajes del miembro del servicio militar y su familia. Las mascotas que se reubican con la familia durante un pedido de PCS también pueden incluirse en la deducción. Estas deducciones se aplican independientemente de si la mudanza se produce dentro de los Estados Unidos o a un país extranjero, y siguen disponibles incluso cuando el contribuyente no detalla las deducciones.

Extensiones de tiempo para el servicio de zona de combate

Las normas tributarias federales extienden los plazos de presentación para quienes prestan servicio en zonas de combate o desempeñan funciones de apoyo directo. La extensión cubre la presentación de declaraciones de impuestos, el pago de los impuestos federales adeudados y las contribuciones a las cuentas de jubilación individuales. La duración de la prórroga equivale a la cantidad de días pasados en la zona de combate más 180 días adicionales. Esta disposición garantiza que los miembros del servicio militar y los veteranos que han regresado recientemente tengan tiempo suficiente para gestionar sus obligaciones tributarias una vez que abandonen la zona de combate.

Consideraciones federales adicionales

El servicio militar también interactúa con los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia, los ingresos por intereses y los ahorros para la jubilación. La paga de combate, si bien está excluida de los ingresos brutos, puede considerarse como ingreso del trabajo a los efectos de la contribución a la IRA. Esta elección permite a los miembros del servicio seguir creando cuentas de jubilación incluso cuando gran parte de sus ingresos están libres de impuestos. Las normas federales también permiten deducciones para gastos específicos relacionados con órdenes militares, lo que brinda flexibilidad a las familias que enfrentan períodos tributarios complejos.

El Guía tributaria de las Fuerzas Armadas del IRS describe estas disposiciones federales en detalle, que cubren la paga de combate, los gastos de mudanza y los plazos ampliados. Este recurso ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a aplicar las reglas correctas al preparar una declaración de impuestos federales.

Las disposiciones tributarias militares federales crean salvaguardas esenciales para los miembros en servicio activo, los militares jubilados y sus familias. Desde las exclusiones salariales por combate hasta las deducciones del PCS, cada norma refleja el reconocimiento por parte del gobierno del impacto financiero del servicio militar. La aplicación correcta de estas disposiciones garantiza el cumplimiento de la ley federal y, al mismo tiempo, maximiza las oportunidades de reducir los ingresos imponibles y mejorar la estabilidad económica.

Exclusiones fiscales en las zonas de combate

Las disposiciones sobre zonas de combate de la ley federal brindan a los miembros del servicio una desgravación fiscal cuando son desplegados en áreas calificadas. Estas exclusiones garantizan que los ingresos obtenidos durante misiones peligrosas no aumenten los ingresos brutos ni las obligaciones tributarias federales. Las reglas se aplican a los miembros alistados, a los oficiales y a quienes desempeñan funciones de apoyo directo y a ciertas hospitalizaciones posteriores al servicio.

Zonas de combate designadas por el IRS

  • La región de Afganistán, incluido Pakistán y las áreas cercanas, está reconocida como zona de combate designada.

  • La Península Arábiga incluye Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

  • La zona de Kosovo en la antigua Yugoslavia está reconocida como zona de combate según las normas federales.

  • La península del Sinaí en Egipto también está reconocida como zona de combate designada.

Servicio que reúne los requisitos para las exclusiones de zonas de combate

  • Los miembros alistados, los suboficiales y los suboficiales comisionados pueden excluir la paga de combate de los ingresos imponibles.

  • Los oficiales comisionados pueden excluir el pago hasta el salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente.

  • La hospitalización debido a heridas, enfermedades o lesiones causadas por el servicio de combate extiende el período de exclusión.

  • Los miembros de la reserva y los veteranos que regresaron recientemente pueden calificar bajo condiciones específicas.

Impactos en los ingresos y las deducciones

  • El pago de combate excluido en virtud de esta disposición no cuenta para el ingreso bruto del año tributario.

  • El pago de combate es un ingreso del trabajo y permite cuentas de jubilación, como las contribuciones a la IRA.

  • Las familias se benefician cuando el pago básico y el pago por trabajos peligrosos reciben un tratamiento libre de impuestos.

  • La exclusión se aplica si el servicio se presta en los Estados Unidos o en un país extranjero designado por la ley federal.

Mantenimiento de registros y períodos impositivos

  • Las órdenes de despliegue o las declaraciones oficiales verifican los requisitos del servicio de combate a efectos fiscales.

  • Los estados de cuenta W-2 suelen marcar la paga por combate con el código Q en la casilla 12.

  • Las exclusiones se aplican solo a los períodos impositivos que corresponden a las fechas de servicio en la zona de combate.

  • Los límites para los oficiales comisionados se ajustan anualmente para reflejar los aumentos en las escalas salariales de los alistados.

Las exclusiones de las zonas de combate protegen a los miembros del servicio de una mayor obligación tributaria durante las operaciones activas. Al eliminar de la base imponible el salario ganado en combate, la ley federal reconoce el riesgo y el sacrificio de las personas desplegadas. Estas disposiciones respaldan la seguridad financiera de las familias y, al mismo tiempo, garantizan que las tareas relacionadas con el servicio no generen cargas adicionales durante el despliegue o la recuperación.

Cuestiones tributarias federales para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en zonas de combate se enfrentan a distintas consideraciones fiscales que difieren de las del personal militar. Si bien los contratistas no pueden solicitar exclusiones salariales de combate, muchos reúnen los requisitos para acogerse a la exclusión por ingresos del trabajo en el extranjero (FEIE). Esta disposición reduce los ingresos imponibles al excluir una parte de las ganancias recibidas mientras vivía o trabajaba en un país extranjero. Comprender la elegibilidad, la documentación y las limitaciones es fundamental para los contratistas que apoyan las operaciones militares.

Límites de elegibilidad y exclusión

  • La FEIE permite a los contratistas que reúnan los requisitos excluir hasta 126.500 dólares en 2024, con ajustes anuales por inflación.

  • Es posible que se apliquen exclusiones de costos de vivienda además de la exclusión de ingresos, lo que reduce aún más la obligación tributaria federal.

  • La prueba de presencia física requiere que los contratistas pasen 330 días completos en un país extranjero durante 12 meses.

  • La prueba de residencia de buena fe requiere que los contratistas establezcan un hogar permanente en el extranjero.

  • Los ingresos elegibles incluyen los salarios, el trabajo por cuenta propia y los subsidios directamente relacionados con el trabajo en el extranjero.

  • La exclusión se aplica únicamente a los ingresos obtenidos en áreas designadas y no se extiende a las exenciones salariales de combate reservadas al personal militar activo.

Requisitos de documentación

  • Los contratistas deben conservar copias de los contratos que demuestren el empleo en una zona de combate o en un país extranjero.

  • Se requieren registros de viaje que verifiquen la presencia física del contratista en el extranjero durante el período de calificación.

  • Los recibos de vivienda o los comprobantes de los costos de alojamiento deben conservarse para respaldar las reclamaciones por exclusiones de vivienda.

  • Se requiere documentación que demuestre que el domicilio fiscal del contratista se encuentra fuera de los Estados Unidos.

Errores y descuidos comunes

  • Los contratistas pueden declarar erróneamente los ingresos del extranjero o intentar excluir los ingresos que no cumplan con los requisitos de la FEIE.

  • Algunos declarantes no cumplen con los requisitos de tiempo de la prueba de presencia física.

  • La ley federal prohíbe la doble contabilización al aplicar la FEIE y otras exenciones a los mismos ingresos.

  • Muchos contratistas omiten las obligaciones tributarias sobre el trabajo por cuenta propia que siguen venciendo incluso cuando los ingresos están excluidos en virtud de la FEIE.

El Exclusión del IRS por ingresos ganados en el extranjero La página explica cómo los contratistas pueden reclamar las exclusiones, determinar la elegibilidad y evitar los errores de presentación comunes. Los contratistas federales que apoyan las operaciones militares estadounidenses en el extranjero se enfrentan a normas tributarias complejas que requieren una cuidadosa atención a la elegibilidad y al mantenimiento de registros. La aplicación de la FEIE reduce los ingresos imponibles, garantiza el cumplimiento de la ley federal y ayuda a los contratistas a planificar eficazmente los períodos impositivos durante y después de sus misiones en el extranjero.

Protecciones de la Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio (SCRA)

La Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio brinda protecciones fundamentales para las familias de militares que enfrentan desafíos fiscales y financieros únicos. Estas disposiciones ayudan a administrar las deudas, preservar la residencia y proteger a las familias de las cargas impositivas injustas durante el servicio militar. Al aplicar las protecciones de la SCRA, los miembros del servicio y sus cónyuges mantienen la estabilidad en cuanto a los impuestos estatales y las obligaciones federales.

  • Reducción de la tasa de interés: Las deudas previas al servicio, incluidas las hipotecas, las tarjetas de crédito y los préstamos personales, tienen un máximo de interés del 6% durante el servicio militar activo. Este límite reduce la presión financiera y permite a los miembros del servicio centrarse en las tareas militares sin acumular intereses excesivos.

  • Protecciones de residencia fiscal: El personal militar que reside legalmente en un estado no se convierte automáticamente en residente de otro cuando está destinado allí. Esta regla evita la obligación imprevista de pagar impuestos estatales en varios estados y protege la precisión de las declaraciones de impuestos de los hogares militares.

  • Exención de ingresos conyugales: La SCRA permite al cónyuge de un miembro del servicio mantener la residencia en su estado de origen. Si se aplica correctamente, los ingresos del cónyuge pueden quedar excluidos de la tributación en el estado de destino, lo que reduce los riesgos de doble tributación y se ajusta a las protecciones de la ley federal.

  • Colección Action Stays: Los procedimientos de cobro del IRS y la aplicación de la ley a nivel estatal pueden retrasarse cuando el servicio militar afecta materialmente la capacidad de respuesta. Esta salvaguarda evita las dificultades financieras causadas por los esfuerzos agresivos de recaudación durante los despliegues o la capacitación.

  • Protección para el cónyuge sobreviviente: Ciertas disposiciones se extienden a los cónyuges sobrevivientes solteros, lo que garantiza que mantengan las mismas protecciones de residencia y una exposición fiscal reducida que antes estaban disponibles para el miembro del servicio. Este reconocimiento es vital para las familias que buscan la recuperación financiera después de una pérdida.

  • Ayuda para veteranos discapacitados: Los veteranos con una calificación de discapacidad relacionada con el servicio pueden calificar para recibir medidas adicionales. Estas disposiciones alinean las calificaciones de discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos con las desgravaciones tributarias, lo que reduce la exposición a las obligaciones tributarias estatales sobre la renta o la propiedad.

Las protecciones de la SCRA protegen a los miembros del servicio, los cónyuges y los cónyuges sobrevivientes de un estrés financiero innecesario. La ley reconoce los sacrificios realizados durante el servicio militar al limitar las obligaciones tributarias estatales, reducir los costos de los intereses y retrasar las acciones de recaudación. La aplicación constante de estas disposiciones garantiza que las familias permanezcan seguras, cumplan con los requisitos de declaración de impuestos y estén protegidas por las leyes estatales y federales.

Beneficios militares por jubilación e incapacidad

Los ingresos de jubilación militar incluyen varias categorías, cada una con diferentes tratamientos tributarios según la ley federal y las normas de Nuevo México. El salario de los jubilados generalmente está sujeto a impuestos, mientras que las exenciones estatales y los beneficios por discapacidad reducen el valor imponible para los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Saber cómo interactúan estas disposiciones garantiza la precisión de las declaraciones de impuestos y el pleno uso de los beneficios disponibles.

Los militares jubilados declaran el pago de jubilación en el formulario 1099-R, que está sujeto a impuestos a nivel federal. Nuevo México reduce la carga mediante exenciones graduales, que excluyen hasta 30 000$ de los pagos anuales del plan de prestaciones para sobrevivientes o jubilados entre 2024 y 2026. La compensación por discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos permanece exenta de impuestos en todos los casos, lo que protege a los jubilados discapacitados de obligaciones tributarias adicionales.

Comparación de los beneficios de jubilación y discapacidad (federales frente a los de Nuevo México)

1. Pago de jubilados militares

  • Tratamiento federal: Ingresos totalmente imponibles.
  • Tratamiento en Nuevo México: Exento de hasta 30 000$ hasta 2026.
  • Notas: Se aplica a todos los jubilados, incluido el personal militar de reserva.

2. Pagos del plan de beneficios para sobrevivientes

  • Tratamiento federal: Sujeta a impuestos a nivel federal.
  • Tratamiento en Nuevo México: Cubierto por una exención escalonada.
  • Notas: Los cónyuges sobrevivientes son elegibles para recibir ayuda a nivel estatal.

3. Compensación por discapacidad del VA

  • Tratamiento federal: Siempre libre de impuestos.
  • Tratamiento en Nuevo México: Siempre libre de impuestos.
  • Notas: Incluye todos los beneficios por discapacidad relacionados con el servicio.

4. CRDP (pago simultáneo de jubilación e incapacidad)

  • Tratamiento federal: Parcialmente imponible.
  • Tratamiento en Nuevo México: La exención estatal se aplica a la parte de jubilación.
  • Notas: Combina elementos de los ingresos por jubilación y discapacidad.

5. CRSC (compensación especial relacionada con el combate)

  • Tratamiento federal: Totalmente exento.
  • Tratamiento en Nuevo México: Totalmente exento.
  • Notas: Disponible para veteranos dados de baja honorablemente con afecciones relacionadas con el combate.

Los cónyuges sobrevivientes y los veteranos discapacitados pueden calificar para recibir ayuda en virtud de estas disposiciones. Las herramientas del Seguro Social y de ahorro para la jubilación, como el Thrift Savings Plan, también interactúan con las exenciones estatales, lo que permite a las familias equilibrar los ingresos imponibles y libres de impuestos. Al comprender las normas federales y estatales, los hogares militares garantizan la estabilidad y, al mismo tiempo, reducen los ingresos imponibles cada año tributario.

Errores y soluciones comunes en materia de impuestos militares

Las familias de militares a menudo se enfrentan a errores al declarar sus ingresos brutos, el pago de jubilación o las exclusiones de combate. Estos errores pueden aumentar los ingresos imponibles y crear problemas innecesarios en la declaración de impuestos. Reconocer los errores frecuentes y aplicar las soluciones correctas protege a los miembros del servicio y a sus familias de los costos adicionales.

1. Aplicación incorrecta de las exclusiones salariales por combate

Algunos oficiales excluyen todo pago por combate, ignorando los límites federales. La exclusión se limita al salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente, lo que requiere cálculos precisos para evitar exagerar las exclusiones.

2. Informar erróneamente la residencia estatal

El personal militar a veces se presenta como residente de Nuevo México mientras reside legalmente en otro estado. Estar destinado solo en Nuevo México no establece la residencia, y este error puede generar obligaciones tributarias estatales innecesarias.

3. Pasar por alto los gastos de mudanza deducibles

Las mudanzas de cambio permanente de estación incluyen los costos deducibles que a veces no figuran en las declaraciones de impuestos. Los gastos deducibles incluyen el transporte de artículos del hogar, el alojamiento temporal y los viajes familiares, que reducen el valor imponible cuando se reclaman correctamente.

4. Errores con las exenciones de ingresos de jubilación

En ocasiones, los jubilados militares se olvidan de aplicar la exención gradual del pago de jubilación de Nuevo México. Los pagos de la paga para sobrevivientes y los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes también pueden reunir los requisitos, y no reclamarlos aumenta el ingreso imponible.

5. Ignorar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en el extranjero pueden excluir los ingresos de la Exclusión de Ingresos del Trabajo en el Extranjero, pero pasar por alto el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Esto deja sin pagar las contribuciones al Seguro Social y Medicare, lo que genera obligaciones futuras.

Los errores al declarar el pago de combate, los ingresos de jubilación o las deducciones crean problemas a largo plazo para los militares jubilados y los miembros del servicio militar. La documentación cuidadosa, la aplicación precisa de las exenciones y la comprensión de las leyes federales y estatales garantizan el cumplimiento y, al mismo tiempo, reducen la carga tributaria.

Comparaciones estatales para veteranos (Dakota del Norte, New Hampshire, otros)

Definición de variaciones estatales: Los beneficios tributarios militares varían ampliamente de un estado a otro. Si bien Nuevo México ofrece exenciones sobre los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad, otros estados adoptan enfoques diferentes. Los residentes legales deben evaluar las normas estatales sobre el impuesto sobre la renta, las exenciones a la propiedad y las exenciones específicas para veteranos antes de tomar decisiones a largo plazo.

Explicación sobre los estados sin impuesto sobre la renta: New Hampshire y Dakota del Sur no gravan los ingresos de jubilación militar porque carecen de un impuesto estatal sobre la renta de base amplia. Dakota del Norte exime el pago de jubilación militar a todos los jubilados, lo que reduce el valor imponible declarado en una declaración estatal. Otros estados, como Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Misisipi, Misuri y Nebraska, aplican exenciones parciales o totales según el estado de residencia y el estado de residencia relacionados con el servicio militar.

Explicación sobre los beneficios para veteranos discapacitados: Muchos estados extienden las exenciones del impuesto a la propiedad a los veteranos discapacitados y a los cónyuges sobrevivientes. Las exenciones pueden depender de las calificaciones porcentuales de discapacidad verificadas por el Departamento de Asuntos de Veteranos. Estos beneficios reducen la carga tributaria sobre la propiedad, brindan un alivio sustancial a los hogares con discapacidades relacionadas con el servicio y alinean los beneficios estatales con las disposiciones tributarias federales.

Las comparaciones entre estados muestran que los beneficios tributarios son diferentes para los militares jubilados y los veteranos discapacitados. La revisión de las leyes estatales garantiza que las familias tomen decisiones informadas sobre la propiedad y la planificación de los ingresos para la jubilación.

Opciones de resolución de impuestos y recursos de apoyo

Las familias de militares y los jubilados a veces se enfrentan a deudas tributarias que requieren soluciones estructuradas. El Servicio de Impuestos Internos y las agencias estatales ofrecen programas para resolver los saldos pendientes y, al mismo tiempo, hacer que los hogares cumplan con la ley federal. Seguir pasos claros hace que estas opciones sean más manejables.

Paso 1: Evalúe el saldo

Revise la declaración de impuestos y confirme el pasivo total, incluidos los impuestos sobre los ingresos por intereses o el trabajo por cuenta propia adeudados. Los registros precisos garantizan que el método de resolución elegido coincida con la situación.

Paso 2: Solicite un plan de pago del IRS

Las familias que adeudan impuestos federales pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo u otras obligaciones. Las cuotas mensuales distribuyen el pago, lo que reduce la presión inmediata y, al mismo tiempo, cumple con los requisitos federales.

Paso 3: Considera una oferta de compromiso

El IRS puede aceptar una liquidación reducida para quienes no puedan pagar el monto total. Esta opción requiere una divulgación financiera detallada y se aplica solo cuando es poco probable que se reembolse la totalidad.

Paso 4: Busque programas de ayuda

Es posible que se apliquen medidas de protección contra cónyuges inocentes o protecciones específicas para el ejército si las obligaciones tributarias conjuntas crean cargas injustas. Los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes pueden calificar para recibir una ayuda adicional en virtud de las disposiciones estatales.

Abordar la deuda tributaria requiere pasos claros, documentación precisa y programas federales y estatales. Al seguir estos caminos, los jubilados militares y sus familias pueden gestionar sus obligaciones y, al mismo tiempo, preservar la estabilidad financiera.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que pagar el impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México sobre la paga militar en servicio activo?

La paga militar en servicio activo, incluida la paga por servicio básico y peligroso, está totalmente exenta del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México. Los miembros del servicio presentan el formulario PIT-1 y utilizan el anexo PIT-ADJ para deducir los ingresos exentos del ingreso bruto. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en Nuevo México, lo que garantiza que las familias no paguen impuestos sobre las compensaciones vinculadas directamente al servicio militar.

¿Cómo trata Nuevo México el pago de jubilación militar?

El pago de jubilación militar y los ingresos del plan de beneficios para sobrevivientes califican para la exención gradual de ingresos de jubilación de Nuevo México. De 2024 a 2026, se excluirán del valor imponible hasta 30 000 dólares anuales para los militares jubilados y los cónyuges supervivientes. Esta exención permite excluir parcialmente de los impuestos estatales la paga de militares retirados y sobrevivientes, lo que reduce los ingresos imponibles de los hogares que reciben estos beneficios.

¿Los beneficios por discapacidad del VA se consideran ingresos imponibles?

La compensación por discapacidad del VA siempre está libre de impuestos según la ley federal y las normas estatales de Nuevo México. Los pagos basados en una calificación de discapacidad relacionada con el servicio o un ajuste porcentual de discapacidad nunca se incluyen en el ingreso bruto. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes también pueden reunir los requisitos para recibir exenciones del impuesto sobre la propiedad que reducen el valor imponible, ofrecen apoyo adicional además de la desgravación fiscal y garantizan la seguridad financiera a largo plazo de las familias afectadas.

¿Pueden los contratistas federales que trabajan en el extranjero solicitar las mismas exclusiones fiscales que el personal militar?

Los contratistas federales no pueden excluir el pago por combate, que se aplica únicamente al servicio militar. Sin embargo, pueden calificar para la exclusión de ingresos del trabajo en el extranjero si cumplen con los requisitos de residencia o presencia física en un país extranjero. Los ingresos elegibles pueden incluir salarios o ingresos por trabajo por cuenta propia, aunque los contratistas aún deben pagar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Los registros precisos ayudan a mantener el cumplimiento de la ley federal y garantizan la aplicación correcta de las exclusiones.

¿Qué opciones de desgravación fiscal existen para las familias de militares con deudas pendientes?

Los militares jubilados y las familias con deudas tributarias pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo o los saldos del impuesto sobre la renta. Esta opción permite el pago a lo largo del tiempo y ayuda a evitar una mayor acumulación de intereses. En casos de dificultades económicas, una oferta de compromiso puede reducir el total adeudado. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes pueden reunir los requisitos para recibir una ayuda adicional a nivel estatal, por lo que es esencial evaluar cuidadosamente todas las opciones.

Icon

Get Tax Help Now

Speak with a licensed tax professional today. Stop garnishments, levies, or penalties fast.

¿Cómo se enteró de nosotros? (Opcional)

Thank you for submitting!

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Frequently Asked Questions

Guía de impuestos militares para Nuevo México 2025: reglas y beneficios clave

Las familias de militares y los veteranos de Nuevo México enfrentan desafíos únicos al administrar sus obligaciones tributarias estatales y federales. Los miembros del servicio militar deben equilibrar tareas como el despliegue, el cambio permanente de puesto y la planificación de la jubilación, a la vez que garantizan que sus declaraciones de impuestos sobre la renta sean precisas. La combinación de exenciones estatales, protecciones federales y beneficios específicos crea oportunidades y complejidades para el personal en servicio activo, los militares jubilados y los cónyuges sobrevivientes.

Nuevo México ofrece ventajas notables para el pago militar, el pago de jubilación y los beneficios de jubilación. Las exenciones del salario básico en servicio activo, las exclusiones escalonadas de los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad para los veteranos discapacitados pueden reducir considerablemente el valor imponible para los residentes legales. Las protecciones adicionales que brinda la ley federal, como las exclusiones salariales de combate y la cobertura de la Ley de Ayuda Civil para los miembros del servicio militar, brindan apoyo a los miembros del servicio y sus familias. Comprender cómo interactúan estas reglas ayuda a garantizar que los veteranos licenciados honorablemente y el personal en servicio actual reciban los beneficios para los que tienen derecho.

Esta guía describe los informes de ingresos brutos, el tratamiento salarial para sobrevivientes y las exenciones de ingresos de jubilación que se aplican a los militares jubilados y sus familias. Al simplificar los requisitos federales y estatales, la guía ofrece un camino claro para presentar una declaración de impuestos que cumpla con los requisitos, al tiempo que destaca las oportunidades de obtener exenciones tributarias disponibles en virtud de las disposiciones estatales y federales.

Beneficios del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México

El personal militar que presta servicio en Nuevo México tiene acceso a beneficios a nivel estatal que pueden reducir significativamente su obligación tributaria. Estas ventajas se centran en reducir el impuesto sobre la renta para los miembros en servicio activo, eximir el pago de jubilación militar y reducir los impuestos sobre la propiedad para los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Comprender cada beneficio ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a planificar de manera eficaz y, al mismo tiempo, garantiza el cumplimiento de las leyes tributarias federales y estatales.

Nuevo México exime todos los pagos militares en servicio activo del impuesto estatal sobre la renta, incluido el salario básico, el pago por trabajos peligrosos y los subsidios por separación familiar. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en el estado haciendo el servicio militar oficial. La presentación requiere el formulario PIT-1 y el anexo PIT-ADJ, que permiten a los miembros del servicio deducir el salario que califique del ingreso bruto en su declaración de impuestos estatal. Este enfoque garantiza que el personal en servicio activo no pague impuestos sobre los ingresos obtenidos directamente de su servicio militar.

Exenciones del pago de jubilación militar y de los ingresos de jubilación

Nuevo México introduce gradualmente las exenciones para los ingresos de jubilación militar a fin de reducir la carga tributaria sobre los jubilados. La exención comenzó en 10 000 dólares en el año tributario de 2022, aumentó a 20 000 dólares en 2023 y aumentó a 30 000 dólares anuales entre 2024 y 2026.

La paga de militares jubilados, los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes y la paga para sobrevivientes califican para la exención. Estas exenciones reconocen la contribución continua de los militares jubilados y, al mismo tiempo, garantizan que el pago de los jubilados no esté totalmente sujeto a los impuestos estatales.

  • El calendario de ingresos de jubilación ofrece exenciones de 10 000$ en 2022, 20 000$ en 2023 y 30 000$ desde 2024 hasta 2026.

  • Los militares jubilados que reúnen los requisitos para la exención incluyen a los veteranos licenciados honorablemente y a los jubilados discapacitados.

  • La exención reduce el valor imponible al disminuir los ingresos de jubilación incluidos en los ingresos brutos.

  • Los cónyuges sobrevivientes también pueden calificar para la exención bajo ciertas condiciones.

Alivio tributario a la propiedad para veteranos

Las exenciones del impuesto a la propiedad apoyan a los veteranos, especialmente a aquellos con calificaciones de discapacidad relacionadas con el servicio. Hay una exención estándar de 10 000 dólares en valor imponible para los veteranos o sus cónyuges sobrevivientes solteros que residan en Nuevo México.

Los veteranos discapacitados con una calificación de discapacidad del 100% relacionada con el servicio pueden calificar para una exención total en su residencia principal, lo que reduce significativamente los impuestos estatales. Estas exenciones reducen la carga del impuesto a la propiedad para los veteranos y cónyuges sobrevivientes que reúnan los requisitos.

  • La exención estándar proporciona una reducción de $10,000 en el valor imponible para los veteranos elegibles.

  • Los veteranos discapacitados pueden calificar para una exención total en su residencia principal con un comprobante del porcentaje de discapacidad.

  • La cobertura para cónyuges sobrevivientes extiende la protección a los cónyuges sobrevivientes solteros.

  • Las reglas de exención para veteranos se aplican a los veteranos dados de baja honorablemente que son residentes legales.

Reglas de residencia para personal militar

El servicio militar a menudo complica la residencia, y la ley de Nuevo México proporciona reglas específicas para abordar estas situaciones. Una persona destinada en Nuevo México para prestar servicio oficial no se convierte automáticamente en residente. Del mismo modo, los miembros del servicio que son residentes legales de Nuevo México no pierden su residencia cuando son destinados a otro lugar. Estas reglas protegen a las familias de las consecuencias impositivas inesperadas cuando las órdenes requieren la reubicación.

El Beneficios tributarios familiares de militares del IRS describe las normas tributarias estatales y federales para los miembros del servicio. Estos recursos garantizan que las familias puedan aplicar correctamente las exenciones y deducciones, maximizando los beneficios en virtud de la legislación tributaria actual.

Las exenciones del impuesto sobre la renta, el pago de jubilación militar y el impuesto a la propiedad de Nuevo México reflejan el compromiso del estado con sus veteranos y personal en servicio activo. Al reducir la carga sobre los ingresos brutos, el valor imponible y los ingresos de jubilación, estas políticas respaldan la estabilidad financiera de los hogares militares. Una planificación cuidadosa garantiza que los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes aprovechen al máximo todos los beneficios disponibles en virtud de los impuestos estatales.

Disposiciones tributarias militares federales

El personal militar de Nuevo México también debe cumplir con los requisitos tributarios federales que interactúan con los beneficios a nivel estatal. El Servicio de Impuestos Internos reconoce los desafíos únicos del servicio militar y proporciona múltiples disposiciones que reducen los ingresos imponibles, amplían los plazos de presentación y tienen en cuenta la paga de combate. Estas reglas cubren los ingresos brutos, los ingresos del trabajo y otras partes de la declaración de impuestos de un miembro del servicio, lo que garantiza un trato justo en virtud de la ley federal.

Combatir la exclusión salarial

La paga de combate sigue siendo uno de los beneficios federales más importantes para el servicio militar. Toda la paga de combate está libre de impuestos y no se incluye en los ingresos brutos de los miembros alistados, suboficiales y suboficiales comisionados. Los oficiales comisionados se enfrentan a un tope mensual basado en el salario básico más alto de los alistados más el pago por peligro inminente, lo que limita la exclusión de los oficiales de rango superior. La exclusión reduce las obligaciones tributarias federales y permite a las familias ajustar su planificación tributaria cuando prestan servicio en zonas de combate designadas.

Deducciones por gastos de mudanza

Las mudanzas de cambio permanente de estación (PCS) generan gastos importantes, pero muchos costos son deducibles según la ley federal. Los gastos elegibles incluyen el transporte de enseres domésticos, el almacenamiento, el alojamiento y los viajes del miembro del servicio militar y su familia. Las mascotas que se reubican con la familia durante un pedido de PCS también pueden incluirse en la deducción. Estas deducciones se aplican independientemente de si la mudanza se produce dentro de los Estados Unidos o a un país extranjero, y siguen disponibles incluso cuando el contribuyente no detalla las deducciones.

Extensiones de tiempo para el servicio de zona de combate

Las normas tributarias federales extienden los plazos de presentación para quienes prestan servicio en zonas de combate o desempeñan funciones de apoyo directo. La extensión cubre la presentación de declaraciones de impuestos, el pago de los impuestos federales adeudados y las contribuciones a las cuentas de jubilación individuales. La duración de la prórroga equivale a la cantidad de días pasados en la zona de combate más 180 días adicionales. Esta disposición garantiza que los miembros del servicio militar y los veteranos que han regresado recientemente tengan tiempo suficiente para gestionar sus obligaciones tributarias una vez que abandonen la zona de combate.

Consideraciones federales adicionales

El servicio militar también interactúa con los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia, los ingresos por intereses y los ahorros para la jubilación. La paga de combate, si bien está excluida de los ingresos brutos, puede considerarse como ingreso del trabajo a los efectos de la contribución a la IRA. Esta elección permite a los miembros del servicio seguir creando cuentas de jubilación incluso cuando gran parte de sus ingresos están libres de impuestos. Las normas federales también permiten deducciones para gastos específicos relacionados con órdenes militares, lo que brinda flexibilidad a las familias que enfrentan períodos tributarios complejos.

El Guía tributaria de las Fuerzas Armadas del IRS describe estas disposiciones federales en detalle, que cubren la paga de combate, los gastos de mudanza y los plazos ampliados. Este recurso ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a aplicar las reglas correctas al preparar una declaración de impuestos federales.

Las disposiciones tributarias militares federales crean salvaguardas esenciales para los miembros en servicio activo, los militares jubilados y sus familias. Desde las exclusiones salariales por combate hasta las deducciones del PCS, cada norma refleja el reconocimiento por parte del gobierno del impacto financiero del servicio militar. La aplicación correcta de estas disposiciones garantiza el cumplimiento de la ley federal y, al mismo tiempo, maximiza las oportunidades de reducir los ingresos imponibles y mejorar la estabilidad económica.

Exclusiones fiscales en las zonas de combate

Las disposiciones sobre zonas de combate de la ley federal brindan a los miembros del servicio una desgravación fiscal cuando son desplegados en áreas calificadas. Estas exclusiones garantizan que los ingresos obtenidos durante misiones peligrosas no aumenten los ingresos brutos ni las obligaciones tributarias federales. Las reglas se aplican a los miembros alistados, a los oficiales y a quienes desempeñan funciones de apoyo directo y a ciertas hospitalizaciones posteriores al servicio.

Zonas de combate designadas por el IRS

  • La región de Afganistán, incluido Pakistán y las áreas cercanas, está reconocida como zona de combate designada.

  • La Península Arábiga incluye Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

  • La zona de Kosovo en la antigua Yugoslavia está reconocida como zona de combate según las normas federales.

  • La península del Sinaí en Egipto también está reconocida como zona de combate designada.

Servicio que reúne los requisitos para las exclusiones de zonas de combate

  • Los miembros alistados, los suboficiales y los suboficiales comisionados pueden excluir la paga de combate de los ingresos imponibles.

  • Los oficiales comisionados pueden excluir el pago hasta el salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente.

  • La hospitalización debido a heridas, enfermedades o lesiones causadas por el servicio de combate extiende el período de exclusión.

  • Los miembros de la reserva y los veteranos que regresaron recientemente pueden calificar bajo condiciones específicas.

Impactos en los ingresos y las deducciones

  • El pago de combate excluido en virtud de esta disposición no cuenta para el ingreso bruto del año tributario.

  • El pago de combate es un ingreso del trabajo y permite cuentas de jubilación, como las contribuciones a la IRA.

  • Las familias se benefician cuando el pago básico y el pago por trabajos peligrosos reciben un tratamiento libre de impuestos.

  • La exclusión se aplica si el servicio se presta en los Estados Unidos o en un país extranjero designado por la ley federal.

Mantenimiento de registros y períodos impositivos

  • Las órdenes de despliegue o las declaraciones oficiales verifican los requisitos del servicio de combate a efectos fiscales.

  • Los estados de cuenta W-2 suelen marcar la paga por combate con el código Q en la casilla 12.

  • Las exclusiones se aplican solo a los períodos impositivos que corresponden a las fechas de servicio en la zona de combate.

  • Los límites para los oficiales comisionados se ajustan anualmente para reflejar los aumentos en las escalas salariales de los alistados.

Las exclusiones de las zonas de combate protegen a los miembros del servicio de una mayor obligación tributaria durante las operaciones activas. Al eliminar de la base imponible el salario ganado en combate, la ley federal reconoce el riesgo y el sacrificio de las personas desplegadas. Estas disposiciones respaldan la seguridad financiera de las familias y, al mismo tiempo, garantizan que las tareas relacionadas con el servicio no generen cargas adicionales durante el despliegue o la recuperación.

Cuestiones tributarias federales para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en zonas de combate se enfrentan a distintas consideraciones fiscales que difieren de las del personal militar. Si bien los contratistas no pueden solicitar exclusiones salariales de combate, muchos reúnen los requisitos para acogerse a la exclusión por ingresos del trabajo en el extranjero (FEIE). Esta disposición reduce los ingresos imponibles al excluir una parte de las ganancias recibidas mientras vivía o trabajaba en un país extranjero. Comprender la elegibilidad, la documentación y las limitaciones es fundamental para los contratistas que apoyan las operaciones militares.

Límites de elegibilidad y exclusión

  • La FEIE permite a los contratistas que reúnan los requisitos excluir hasta 126.500 dólares en 2024, con ajustes anuales por inflación.

  • Es posible que se apliquen exclusiones de costos de vivienda además de la exclusión de ingresos, lo que reduce aún más la obligación tributaria federal.

  • La prueba de presencia física requiere que los contratistas pasen 330 días completos en un país extranjero durante 12 meses.

  • La prueba de residencia de buena fe requiere que los contratistas establezcan un hogar permanente en el extranjero.

  • Los ingresos elegibles incluyen los salarios, el trabajo por cuenta propia y los subsidios directamente relacionados con el trabajo en el extranjero.

  • La exclusión se aplica únicamente a los ingresos obtenidos en áreas designadas y no se extiende a las exenciones salariales de combate reservadas al personal militar activo.

Requisitos de documentación

  • Los contratistas deben conservar copias de los contratos que demuestren el empleo en una zona de combate o en un país extranjero.

  • Se requieren registros de viaje que verifiquen la presencia física del contratista en el extranjero durante el período de calificación.

  • Los recibos de vivienda o los comprobantes de los costos de alojamiento deben conservarse para respaldar las reclamaciones por exclusiones de vivienda.

  • Se requiere documentación que demuestre que el domicilio fiscal del contratista se encuentra fuera de los Estados Unidos.

Errores y descuidos comunes

  • Los contratistas pueden declarar erróneamente los ingresos del extranjero o intentar excluir los ingresos que no cumplan con los requisitos de la FEIE.

  • Algunos declarantes no cumplen con los requisitos de tiempo de la prueba de presencia física.

  • La ley federal prohíbe la doble contabilización al aplicar la FEIE y otras exenciones a los mismos ingresos.

  • Muchos contratistas omiten las obligaciones tributarias sobre el trabajo por cuenta propia que siguen venciendo incluso cuando los ingresos están excluidos en virtud de la FEIE.

El Exclusión del IRS por ingresos ganados en el extranjero La página explica cómo los contratistas pueden reclamar las exclusiones, determinar la elegibilidad y evitar los errores de presentación comunes. Los contratistas federales que apoyan las operaciones militares estadounidenses en el extranjero se enfrentan a normas tributarias complejas que requieren una cuidadosa atención a la elegibilidad y al mantenimiento de registros. La aplicación de la FEIE reduce los ingresos imponibles, garantiza el cumplimiento de la ley federal y ayuda a los contratistas a planificar eficazmente los períodos impositivos durante y después de sus misiones en el extranjero.

Protecciones de la Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio (SCRA)

La Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio brinda protecciones fundamentales para las familias de militares que enfrentan desafíos fiscales y financieros únicos. Estas disposiciones ayudan a administrar las deudas, preservar la residencia y proteger a las familias de las cargas impositivas injustas durante el servicio militar. Al aplicar las protecciones de la SCRA, los miembros del servicio y sus cónyuges mantienen la estabilidad en cuanto a los impuestos estatales y las obligaciones federales.

  • Reducción de la tasa de interés: Las deudas previas al servicio, incluidas las hipotecas, las tarjetas de crédito y los préstamos personales, tienen un máximo de interés del 6% durante el servicio militar activo. Este límite reduce la presión financiera y permite a los miembros del servicio centrarse en las tareas militares sin acumular intereses excesivos.

  • Protecciones de residencia fiscal: El personal militar que reside legalmente en un estado no se convierte automáticamente en residente de otro cuando está destinado allí. Esta regla evita la obligación imprevista de pagar impuestos estatales en varios estados y protege la precisión de las declaraciones de impuestos de los hogares militares.

  • Exención de ingresos conyugales: La SCRA permite al cónyuge de un miembro del servicio mantener la residencia en su estado de origen. Si se aplica correctamente, los ingresos del cónyuge pueden quedar excluidos de la tributación en el estado de destino, lo que reduce los riesgos de doble tributación y se ajusta a las protecciones de la ley federal.

  • Colección Action Stays: Los procedimientos de cobro del IRS y la aplicación de la ley a nivel estatal pueden retrasarse cuando el servicio militar afecta materialmente la capacidad de respuesta. Esta salvaguarda evita las dificultades financieras causadas por los esfuerzos agresivos de recaudación durante los despliegues o la capacitación.

  • Protección para el cónyuge sobreviviente: Ciertas disposiciones se extienden a los cónyuges sobrevivientes solteros, lo que garantiza que mantengan las mismas protecciones de residencia y una exposición fiscal reducida que antes estaban disponibles para el miembro del servicio. Este reconocimiento es vital para las familias que buscan la recuperación financiera después de una pérdida.

  • Ayuda para veteranos discapacitados: Los veteranos con una calificación de discapacidad relacionada con el servicio pueden calificar para recibir medidas adicionales. Estas disposiciones alinean las calificaciones de discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos con las desgravaciones tributarias, lo que reduce la exposición a las obligaciones tributarias estatales sobre la renta o la propiedad.

Las protecciones de la SCRA protegen a los miembros del servicio, los cónyuges y los cónyuges sobrevivientes de un estrés financiero innecesario. La ley reconoce los sacrificios realizados durante el servicio militar al limitar las obligaciones tributarias estatales, reducir los costos de los intereses y retrasar las acciones de recaudación. La aplicación constante de estas disposiciones garantiza que las familias permanezcan seguras, cumplan con los requisitos de declaración de impuestos y estén protegidas por las leyes estatales y federales.

Beneficios militares por jubilación e incapacidad

Los ingresos de jubilación militar incluyen varias categorías, cada una con diferentes tratamientos tributarios según la ley federal y las normas de Nuevo México. El salario de los jubilados generalmente está sujeto a impuestos, mientras que las exenciones estatales y los beneficios por discapacidad reducen el valor imponible para los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Saber cómo interactúan estas disposiciones garantiza la precisión de las declaraciones de impuestos y el pleno uso de los beneficios disponibles.

Los militares jubilados declaran el pago de jubilación en el formulario 1099-R, que está sujeto a impuestos a nivel federal. Nuevo México reduce la carga mediante exenciones graduales, que excluyen hasta 30 000$ de los pagos anuales del plan de prestaciones para sobrevivientes o jubilados entre 2024 y 2026. La compensación por discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos permanece exenta de impuestos en todos los casos, lo que protege a los jubilados discapacitados de obligaciones tributarias adicionales.

Comparación de los beneficios de jubilación y discapacidad (federales frente a los de Nuevo México)

1. Pago de jubilados militares

  • Tratamiento federal: Ingresos totalmente imponibles.
  • Tratamiento en Nuevo México: Exento de hasta 30 000$ hasta 2026.
  • Notas: Se aplica a todos los jubilados, incluido el personal militar de reserva.

2. Pagos del plan de beneficios para sobrevivientes

  • Tratamiento federal: Sujeta a impuestos a nivel federal.
  • Tratamiento en Nuevo México: Cubierto por una exención escalonada.
  • Notas: Los cónyuges sobrevivientes son elegibles para recibir ayuda a nivel estatal.

3. Compensación por discapacidad del VA

  • Tratamiento federal: Siempre libre de impuestos.
  • Tratamiento en Nuevo México: Siempre libre de impuestos.
  • Notas: Incluye todos los beneficios por discapacidad relacionados con el servicio.

4. CRDP (pago simultáneo de jubilación e incapacidad)

  • Tratamiento federal: Parcialmente imponible.
  • Tratamiento en Nuevo México: La exención estatal se aplica a la parte de jubilación.
  • Notas: Combina elementos de los ingresos por jubilación y discapacidad.

5. CRSC (compensación especial relacionada con el combate)

  • Tratamiento federal: Totalmente exento.
  • Tratamiento en Nuevo México: Totalmente exento.
  • Notas: Disponible para veteranos dados de baja honorablemente con afecciones relacionadas con el combate.

Los cónyuges sobrevivientes y los veteranos discapacitados pueden calificar para recibir ayuda en virtud de estas disposiciones. Las herramientas del Seguro Social y de ahorro para la jubilación, como el Thrift Savings Plan, también interactúan con las exenciones estatales, lo que permite a las familias equilibrar los ingresos imponibles y libres de impuestos. Al comprender las normas federales y estatales, los hogares militares garantizan la estabilidad y, al mismo tiempo, reducen los ingresos imponibles cada año tributario.

Errores y soluciones comunes en materia de impuestos militares

Las familias de militares a menudo se enfrentan a errores al declarar sus ingresos brutos, el pago de jubilación o las exclusiones de combate. Estos errores pueden aumentar los ingresos imponibles y crear problemas innecesarios en la declaración de impuestos. Reconocer los errores frecuentes y aplicar las soluciones correctas protege a los miembros del servicio y a sus familias de los costos adicionales.

1. Aplicación incorrecta de las exclusiones salariales por combate

Algunos oficiales excluyen todo pago por combate, ignorando los límites federales. La exclusión se limita al salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente, lo que requiere cálculos precisos para evitar exagerar las exclusiones.

2. Informar erróneamente la residencia estatal

El personal militar a veces se presenta como residente de Nuevo México mientras reside legalmente en otro estado. Estar destinado solo en Nuevo México no establece la residencia, y este error puede generar obligaciones tributarias estatales innecesarias.

3. Pasar por alto los gastos de mudanza deducibles

Las mudanzas de cambio permanente de estación incluyen los costos deducibles que a veces no figuran en las declaraciones de impuestos. Los gastos deducibles incluyen el transporte de artículos del hogar, el alojamiento temporal y los viajes familiares, que reducen el valor imponible cuando se reclaman correctamente.

4. Errores con las exenciones de ingresos de jubilación

En ocasiones, los jubilados militares se olvidan de aplicar la exención gradual del pago de jubilación de Nuevo México. Los pagos de la paga para sobrevivientes y los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes también pueden reunir los requisitos, y no reclamarlos aumenta el ingreso imponible.

5. Ignorar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en el extranjero pueden excluir los ingresos de la Exclusión de Ingresos del Trabajo en el Extranjero, pero pasar por alto el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Esto deja sin pagar las contribuciones al Seguro Social y Medicare, lo que genera obligaciones futuras.

Los errores al declarar el pago de combate, los ingresos de jubilación o las deducciones crean problemas a largo plazo para los militares jubilados y los miembros del servicio militar. La documentación cuidadosa, la aplicación precisa de las exenciones y la comprensión de las leyes federales y estatales garantizan el cumplimiento y, al mismo tiempo, reducen la carga tributaria.

Comparaciones estatales para veteranos (Dakota del Norte, New Hampshire, otros)

Definición de variaciones estatales: Los beneficios tributarios militares varían ampliamente de un estado a otro. Si bien Nuevo México ofrece exenciones sobre los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad, otros estados adoptan enfoques diferentes. Los residentes legales deben evaluar las normas estatales sobre el impuesto sobre la renta, las exenciones a la propiedad y las exenciones específicas para veteranos antes de tomar decisiones a largo plazo.

Explicación sobre los estados sin impuesto sobre la renta: New Hampshire y Dakota del Sur no gravan los ingresos de jubilación militar porque carecen de un impuesto estatal sobre la renta de base amplia. Dakota del Norte exime el pago de jubilación militar a todos los jubilados, lo que reduce el valor imponible declarado en una declaración estatal. Otros estados, como Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Misisipi, Misuri y Nebraska, aplican exenciones parciales o totales según el estado de residencia y el estado de residencia relacionados con el servicio militar.

Explicación sobre los beneficios para veteranos discapacitados: Muchos estados extienden las exenciones del impuesto a la propiedad a los veteranos discapacitados y a los cónyuges sobrevivientes. Las exenciones pueden depender de las calificaciones porcentuales de discapacidad verificadas por el Departamento de Asuntos de Veteranos. Estos beneficios reducen la carga tributaria sobre la propiedad, brindan un alivio sustancial a los hogares con discapacidades relacionadas con el servicio y alinean los beneficios estatales con las disposiciones tributarias federales.

Las comparaciones entre estados muestran que los beneficios tributarios son diferentes para los militares jubilados y los veteranos discapacitados. La revisión de las leyes estatales garantiza que las familias tomen decisiones informadas sobre la propiedad y la planificación de los ingresos para la jubilación.

Opciones de resolución de impuestos y recursos de apoyo

Las familias de militares y los jubilados a veces se enfrentan a deudas tributarias que requieren soluciones estructuradas. El Servicio de Impuestos Internos y las agencias estatales ofrecen programas para resolver los saldos pendientes y, al mismo tiempo, hacer que los hogares cumplan con la ley federal. Seguir pasos claros hace que estas opciones sean más manejables.

Paso 1: Evalúe el saldo

Revise la declaración de impuestos y confirme el pasivo total, incluidos los impuestos sobre los ingresos por intereses o el trabajo por cuenta propia adeudados. Los registros precisos garantizan que el método de resolución elegido coincida con la situación.

Paso 2: Solicite un plan de pago del IRS

Las familias que adeudan impuestos federales pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo u otras obligaciones. Las cuotas mensuales distribuyen el pago, lo que reduce la presión inmediata y, al mismo tiempo, cumple con los requisitos federales.

Paso 3: Considera una oferta de compromiso

El IRS puede aceptar una liquidación reducida para quienes no puedan pagar el monto total. Esta opción requiere una divulgación financiera detallada y se aplica solo cuando es poco probable que se reembolse la totalidad.

Paso 4: Busque programas de ayuda

Es posible que se apliquen medidas de protección contra cónyuges inocentes o protecciones específicas para el ejército si las obligaciones tributarias conjuntas crean cargas injustas. Los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes pueden calificar para recibir una ayuda adicional en virtud de las disposiciones estatales.

Abordar la deuda tributaria requiere pasos claros, documentación precisa y programas federales y estatales. Al seguir estos caminos, los jubilados militares y sus familias pueden gestionar sus obligaciones y, al mismo tiempo, preservar la estabilidad financiera.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que pagar el impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México sobre la paga militar en servicio activo?

La paga militar en servicio activo, incluida la paga por servicio básico y peligroso, está totalmente exenta del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México. Los miembros del servicio presentan el formulario PIT-1 y utilizan el anexo PIT-ADJ para deducir los ingresos exentos del ingreso bruto. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en Nuevo México, lo que garantiza que las familias no paguen impuestos sobre las compensaciones vinculadas directamente al servicio militar.

¿Cómo trata Nuevo México el pago de jubilación militar?

El pago de jubilación militar y los ingresos del plan de beneficios para sobrevivientes califican para la exención gradual de ingresos de jubilación de Nuevo México. De 2024 a 2026, se excluirán del valor imponible hasta 30 000 dólares anuales para los militares jubilados y los cónyuges supervivientes. Esta exención permite excluir parcialmente de los impuestos estatales la paga de militares retirados y sobrevivientes, lo que reduce los ingresos imponibles de los hogares que reciben estos beneficios.

¿Los beneficios por discapacidad del VA se consideran ingresos imponibles?

La compensación por discapacidad del VA siempre está libre de impuestos según la ley federal y las normas estatales de Nuevo México. Los pagos basados en una calificación de discapacidad relacionada con el servicio o un ajuste porcentual de discapacidad nunca se incluyen en el ingreso bruto. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes también pueden reunir los requisitos para recibir exenciones del impuesto sobre la propiedad que reducen el valor imponible, ofrecen apoyo adicional además de la desgravación fiscal y garantizan la seguridad financiera a largo plazo de las familias afectadas.

¿Pueden los contratistas federales que trabajan en el extranjero solicitar las mismas exclusiones fiscales que el personal militar?

Los contratistas federales no pueden excluir el pago por combate, que se aplica únicamente al servicio militar. Sin embargo, pueden calificar para la exclusión de ingresos del trabajo en el extranjero si cumplen con los requisitos de residencia o presencia física en un país extranjero. Los ingresos elegibles pueden incluir salarios o ingresos por trabajo por cuenta propia, aunque los contratistas aún deben pagar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Los registros precisos ayudan a mantener el cumplimiento de la ley federal y garantizan la aplicación correcta de las exclusiones.

¿Qué opciones de desgravación fiscal existen para las familias de militares con deudas pendientes?

Los militares jubilados y las familias con deudas tributarias pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo o los saldos del impuesto sobre la renta. Esta opción permite el pago a lo largo del tiempo y ayuda a evitar una mayor acumulación de intereses. En casos de dificultades económicas, una oferta de compromiso puede reducir el total adeudado. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes pueden reunir los requisitos para recibir una ayuda adicional a nivel estatal, por lo que es esencial evaluar cuidadosamente todas las opciones.

Icon

Get Tax Help Now

Speak with a licensed tax professional today. Stop garnishments, levies, or penalties fast.

¿Cómo se enteró de nosotros? (Opcional)

Thank you for submitting!

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Frequently Asked Questions

Guía de impuestos militares para Nuevo México 2025: reglas y beneficios clave

Las familias de militares y los veteranos de Nuevo México enfrentan desafíos únicos al administrar sus obligaciones tributarias estatales y federales. Los miembros del servicio militar deben equilibrar tareas como el despliegue, el cambio permanente de puesto y la planificación de la jubilación, a la vez que garantizan que sus declaraciones de impuestos sobre la renta sean precisas. La combinación de exenciones estatales, protecciones federales y beneficios específicos crea oportunidades y complejidades para el personal en servicio activo, los militares jubilados y los cónyuges sobrevivientes.

Nuevo México ofrece ventajas notables para el pago militar, el pago de jubilación y los beneficios de jubilación. Las exenciones del salario básico en servicio activo, las exclusiones escalonadas de los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad para los veteranos discapacitados pueden reducir considerablemente el valor imponible para los residentes legales. Las protecciones adicionales que brinda la ley federal, como las exclusiones salariales de combate y la cobertura de la Ley de Ayuda Civil para los miembros del servicio militar, brindan apoyo a los miembros del servicio y sus familias. Comprender cómo interactúan estas reglas ayuda a garantizar que los veteranos licenciados honorablemente y el personal en servicio actual reciban los beneficios para los que tienen derecho.

Esta guía describe los informes de ingresos brutos, el tratamiento salarial para sobrevivientes y las exenciones de ingresos de jubilación que se aplican a los militares jubilados y sus familias. Al simplificar los requisitos federales y estatales, la guía ofrece un camino claro para presentar una declaración de impuestos que cumpla con los requisitos, al tiempo que destaca las oportunidades de obtener exenciones tributarias disponibles en virtud de las disposiciones estatales y federales.

Beneficios del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México

El personal militar que presta servicio en Nuevo México tiene acceso a beneficios a nivel estatal que pueden reducir significativamente su obligación tributaria. Estas ventajas se centran en reducir el impuesto sobre la renta para los miembros en servicio activo, eximir el pago de jubilación militar y reducir los impuestos sobre la propiedad para los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Comprender cada beneficio ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a planificar de manera eficaz y, al mismo tiempo, garantiza el cumplimiento de las leyes tributarias federales y estatales.

Nuevo México exime todos los pagos militares en servicio activo del impuesto estatal sobre la renta, incluido el salario básico, el pago por trabajos peligrosos y los subsidios por separación familiar. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en el estado haciendo el servicio militar oficial. La presentación requiere el formulario PIT-1 y el anexo PIT-ADJ, que permiten a los miembros del servicio deducir el salario que califique del ingreso bruto en su declaración de impuestos estatal. Este enfoque garantiza que el personal en servicio activo no pague impuestos sobre los ingresos obtenidos directamente de su servicio militar.

Exenciones del pago de jubilación militar y de los ingresos de jubilación

Nuevo México introduce gradualmente las exenciones para los ingresos de jubilación militar a fin de reducir la carga tributaria sobre los jubilados. La exención comenzó en 10 000 dólares en el año tributario de 2022, aumentó a 20 000 dólares en 2023 y aumentó a 30 000 dólares anuales entre 2024 y 2026.

La paga de militares jubilados, los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes y la paga para sobrevivientes califican para la exención. Estas exenciones reconocen la contribución continua de los militares jubilados y, al mismo tiempo, garantizan que el pago de los jubilados no esté totalmente sujeto a los impuestos estatales.

  • El calendario de ingresos de jubilación ofrece exenciones de 10 000$ en 2022, 20 000$ en 2023 y 30 000$ desde 2024 hasta 2026.

  • Los militares jubilados que reúnen los requisitos para la exención incluyen a los veteranos licenciados honorablemente y a los jubilados discapacitados.

  • La exención reduce el valor imponible al disminuir los ingresos de jubilación incluidos en los ingresos brutos.

  • Los cónyuges sobrevivientes también pueden calificar para la exención bajo ciertas condiciones.

Alivio tributario a la propiedad para veteranos

Las exenciones del impuesto a la propiedad apoyan a los veteranos, especialmente a aquellos con calificaciones de discapacidad relacionadas con el servicio. Hay una exención estándar de 10 000 dólares en valor imponible para los veteranos o sus cónyuges sobrevivientes solteros que residan en Nuevo México.

Los veteranos discapacitados con una calificación de discapacidad del 100% relacionada con el servicio pueden calificar para una exención total en su residencia principal, lo que reduce significativamente los impuestos estatales. Estas exenciones reducen la carga del impuesto a la propiedad para los veteranos y cónyuges sobrevivientes que reúnan los requisitos.

  • La exención estándar proporciona una reducción de $10,000 en el valor imponible para los veteranos elegibles.

  • Los veteranos discapacitados pueden calificar para una exención total en su residencia principal con un comprobante del porcentaje de discapacidad.

  • La cobertura para cónyuges sobrevivientes extiende la protección a los cónyuges sobrevivientes solteros.

  • Las reglas de exención para veteranos se aplican a los veteranos dados de baja honorablemente que son residentes legales.

Reglas de residencia para personal militar

El servicio militar a menudo complica la residencia, y la ley de Nuevo México proporciona reglas específicas para abordar estas situaciones. Una persona destinada en Nuevo México para prestar servicio oficial no se convierte automáticamente en residente. Del mismo modo, los miembros del servicio que son residentes legales de Nuevo México no pierden su residencia cuando son destinados a otro lugar. Estas reglas protegen a las familias de las consecuencias impositivas inesperadas cuando las órdenes requieren la reubicación.

El Beneficios tributarios familiares de militares del IRS describe las normas tributarias estatales y federales para los miembros del servicio. Estos recursos garantizan que las familias puedan aplicar correctamente las exenciones y deducciones, maximizando los beneficios en virtud de la legislación tributaria actual.

Las exenciones del impuesto sobre la renta, el pago de jubilación militar y el impuesto a la propiedad de Nuevo México reflejan el compromiso del estado con sus veteranos y personal en servicio activo. Al reducir la carga sobre los ingresos brutos, el valor imponible y los ingresos de jubilación, estas políticas respaldan la estabilidad financiera de los hogares militares. Una planificación cuidadosa garantiza que los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes aprovechen al máximo todos los beneficios disponibles en virtud de los impuestos estatales.

Disposiciones tributarias militares federales

El personal militar de Nuevo México también debe cumplir con los requisitos tributarios federales que interactúan con los beneficios a nivel estatal. El Servicio de Impuestos Internos reconoce los desafíos únicos del servicio militar y proporciona múltiples disposiciones que reducen los ingresos imponibles, amplían los plazos de presentación y tienen en cuenta la paga de combate. Estas reglas cubren los ingresos brutos, los ingresos del trabajo y otras partes de la declaración de impuestos de un miembro del servicio, lo que garantiza un trato justo en virtud de la ley federal.

Combatir la exclusión salarial

La paga de combate sigue siendo uno de los beneficios federales más importantes para el servicio militar. Toda la paga de combate está libre de impuestos y no se incluye en los ingresos brutos de los miembros alistados, suboficiales y suboficiales comisionados. Los oficiales comisionados se enfrentan a un tope mensual basado en el salario básico más alto de los alistados más el pago por peligro inminente, lo que limita la exclusión de los oficiales de rango superior. La exclusión reduce las obligaciones tributarias federales y permite a las familias ajustar su planificación tributaria cuando prestan servicio en zonas de combate designadas.

Deducciones por gastos de mudanza

Las mudanzas de cambio permanente de estación (PCS) generan gastos importantes, pero muchos costos son deducibles según la ley federal. Los gastos elegibles incluyen el transporte de enseres domésticos, el almacenamiento, el alojamiento y los viajes del miembro del servicio militar y su familia. Las mascotas que se reubican con la familia durante un pedido de PCS también pueden incluirse en la deducción. Estas deducciones se aplican independientemente de si la mudanza se produce dentro de los Estados Unidos o a un país extranjero, y siguen disponibles incluso cuando el contribuyente no detalla las deducciones.

Extensiones de tiempo para el servicio de zona de combate

Las normas tributarias federales extienden los plazos de presentación para quienes prestan servicio en zonas de combate o desempeñan funciones de apoyo directo. La extensión cubre la presentación de declaraciones de impuestos, el pago de los impuestos federales adeudados y las contribuciones a las cuentas de jubilación individuales. La duración de la prórroga equivale a la cantidad de días pasados en la zona de combate más 180 días adicionales. Esta disposición garantiza que los miembros del servicio militar y los veteranos que han regresado recientemente tengan tiempo suficiente para gestionar sus obligaciones tributarias una vez que abandonen la zona de combate.

Consideraciones federales adicionales

El servicio militar también interactúa con los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia, los ingresos por intereses y los ahorros para la jubilación. La paga de combate, si bien está excluida de los ingresos brutos, puede considerarse como ingreso del trabajo a los efectos de la contribución a la IRA. Esta elección permite a los miembros del servicio seguir creando cuentas de jubilación incluso cuando gran parte de sus ingresos están libres de impuestos. Las normas federales también permiten deducciones para gastos específicos relacionados con órdenes militares, lo que brinda flexibilidad a las familias que enfrentan períodos tributarios complejos.

El Guía tributaria de las Fuerzas Armadas del IRS describe estas disposiciones federales en detalle, que cubren la paga de combate, los gastos de mudanza y los plazos ampliados. Este recurso ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a aplicar las reglas correctas al preparar una declaración de impuestos federales.

Las disposiciones tributarias militares federales crean salvaguardas esenciales para los miembros en servicio activo, los militares jubilados y sus familias. Desde las exclusiones salariales por combate hasta las deducciones del PCS, cada norma refleja el reconocimiento por parte del gobierno del impacto financiero del servicio militar. La aplicación correcta de estas disposiciones garantiza el cumplimiento de la ley federal y, al mismo tiempo, maximiza las oportunidades de reducir los ingresos imponibles y mejorar la estabilidad económica.

Exclusiones fiscales en las zonas de combate

Las disposiciones sobre zonas de combate de la ley federal brindan a los miembros del servicio una desgravación fiscal cuando son desplegados en áreas calificadas. Estas exclusiones garantizan que los ingresos obtenidos durante misiones peligrosas no aumenten los ingresos brutos ni las obligaciones tributarias federales. Las reglas se aplican a los miembros alistados, a los oficiales y a quienes desempeñan funciones de apoyo directo y a ciertas hospitalizaciones posteriores al servicio.

Zonas de combate designadas por el IRS

  • La región de Afganistán, incluido Pakistán y las áreas cercanas, está reconocida como zona de combate designada.

  • La Península Arábiga incluye Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

  • La zona de Kosovo en la antigua Yugoslavia está reconocida como zona de combate según las normas federales.

  • La península del Sinaí en Egipto también está reconocida como zona de combate designada.

Servicio que reúne los requisitos para las exclusiones de zonas de combate

  • Los miembros alistados, los suboficiales y los suboficiales comisionados pueden excluir la paga de combate de los ingresos imponibles.

  • Los oficiales comisionados pueden excluir el pago hasta el salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente.

  • La hospitalización debido a heridas, enfermedades o lesiones causadas por el servicio de combate extiende el período de exclusión.

  • Los miembros de la reserva y los veteranos que regresaron recientemente pueden calificar bajo condiciones específicas.

Impactos en los ingresos y las deducciones

  • El pago de combate excluido en virtud de esta disposición no cuenta para el ingreso bruto del año tributario.

  • El pago de combate es un ingreso del trabajo y permite cuentas de jubilación, como las contribuciones a la IRA.

  • Las familias se benefician cuando el pago básico y el pago por trabajos peligrosos reciben un tratamiento libre de impuestos.

  • La exclusión se aplica si el servicio se presta en los Estados Unidos o en un país extranjero designado por la ley federal.

Mantenimiento de registros y períodos impositivos

  • Las órdenes de despliegue o las declaraciones oficiales verifican los requisitos del servicio de combate a efectos fiscales.

  • Los estados de cuenta W-2 suelen marcar la paga por combate con el código Q en la casilla 12.

  • Las exclusiones se aplican solo a los períodos impositivos que corresponden a las fechas de servicio en la zona de combate.

  • Los límites para los oficiales comisionados se ajustan anualmente para reflejar los aumentos en las escalas salariales de los alistados.

Las exclusiones de las zonas de combate protegen a los miembros del servicio de una mayor obligación tributaria durante las operaciones activas. Al eliminar de la base imponible el salario ganado en combate, la ley federal reconoce el riesgo y el sacrificio de las personas desplegadas. Estas disposiciones respaldan la seguridad financiera de las familias y, al mismo tiempo, garantizan que las tareas relacionadas con el servicio no generen cargas adicionales durante el despliegue o la recuperación.

Cuestiones tributarias federales para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en zonas de combate se enfrentan a distintas consideraciones fiscales que difieren de las del personal militar. Si bien los contratistas no pueden solicitar exclusiones salariales de combate, muchos reúnen los requisitos para acogerse a la exclusión por ingresos del trabajo en el extranjero (FEIE). Esta disposición reduce los ingresos imponibles al excluir una parte de las ganancias recibidas mientras vivía o trabajaba en un país extranjero. Comprender la elegibilidad, la documentación y las limitaciones es fundamental para los contratistas que apoyan las operaciones militares.

Límites de elegibilidad y exclusión

  • La FEIE permite a los contratistas que reúnan los requisitos excluir hasta 126.500 dólares en 2024, con ajustes anuales por inflación.

  • Es posible que se apliquen exclusiones de costos de vivienda además de la exclusión de ingresos, lo que reduce aún más la obligación tributaria federal.

  • La prueba de presencia física requiere que los contratistas pasen 330 días completos en un país extranjero durante 12 meses.

  • La prueba de residencia de buena fe requiere que los contratistas establezcan un hogar permanente en el extranjero.

  • Los ingresos elegibles incluyen los salarios, el trabajo por cuenta propia y los subsidios directamente relacionados con el trabajo en el extranjero.

  • La exclusión se aplica únicamente a los ingresos obtenidos en áreas designadas y no se extiende a las exenciones salariales de combate reservadas al personal militar activo.

Requisitos de documentación

  • Los contratistas deben conservar copias de los contratos que demuestren el empleo en una zona de combate o en un país extranjero.

  • Se requieren registros de viaje que verifiquen la presencia física del contratista en el extranjero durante el período de calificación.

  • Los recibos de vivienda o los comprobantes de los costos de alojamiento deben conservarse para respaldar las reclamaciones por exclusiones de vivienda.

  • Se requiere documentación que demuestre que el domicilio fiscal del contratista se encuentra fuera de los Estados Unidos.

Errores y descuidos comunes

  • Los contratistas pueden declarar erróneamente los ingresos del extranjero o intentar excluir los ingresos que no cumplan con los requisitos de la FEIE.

  • Algunos declarantes no cumplen con los requisitos de tiempo de la prueba de presencia física.

  • La ley federal prohíbe la doble contabilización al aplicar la FEIE y otras exenciones a los mismos ingresos.

  • Muchos contratistas omiten las obligaciones tributarias sobre el trabajo por cuenta propia que siguen venciendo incluso cuando los ingresos están excluidos en virtud de la FEIE.

El Exclusión del IRS por ingresos ganados en el extranjero La página explica cómo los contratistas pueden reclamar las exclusiones, determinar la elegibilidad y evitar los errores de presentación comunes. Los contratistas federales que apoyan las operaciones militares estadounidenses en el extranjero se enfrentan a normas tributarias complejas que requieren una cuidadosa atención a la elegibilidad y al mantenimiento de registros. La aplicación de la FEIE reduce los ingresos imponibles, garantiza el cumplimiento de la ley federal y ayuda a los contratistas a planificar eficazmente los períodos impositivos durante y después de sus misiones en el extranjero.

Protecciones de la Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio (SCRA)

La Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio brinda protecciones fundamentales para las familias de militares que enfrentan desafíos fiscales y financieros únicos. Estas disposiciones ayudan a administrar las deudas, preservar la residencia y proteger a las familias de las cargas impositivas injustas durante el servicio militar. Al aplicar las protecciones de la SCRA, los miembros del servicio y sus cónyuges mantienen la estabilidad en cuanto a los impuestos estatales y las obligaciones federales.

  • Reducción de la tasa de interés: Las deudas previas al servicio, incluidas las hipotecas, las tarjetas de crédito y los préstamos personales, tienen un máximo de interés del 6% durante el servicio militar activo. Este límite reduce la presión financiera y permite a los miembros del servicio centrarse en las tareas militares sin acumular intereses excesivos.

  • Protecciones de residencia fiscal: El personal militar que reside legalmente en un estado no se convierte automáticamente en residente de otro cuando está destinado allí. Esta regla evita la obligación imprevista de pagar impuestos estatales en varios estados y protege la precisión de las declaraciones de impuestos de los hogares militares.

  • Exención de ingresos conyugales: La SCRA permite al cónyuge de un miembro del servicio mantener la residencia en su estado de origen. Si se aplica correctamente, los ingresos del cónyuge pueden quedar excluidos de la tributación en el estado de destino, lo que reduce los riesgos de doble tributación y se ajusta a las protecciones de la ley federal.

  • Colección Action Stays: Los procedimientos de cobro del IRS y la aplicación de la ley a nivel estatal pueden retrasarse cuando el servicio militar afecta materialmente la capacidad de respuesta. Esta salvaguarda evita las dificultades financieras causadas por los esfuerzos agresivos de recaudación durante los despliegues o la capacitación.

  • Protección para el cónyuge sobreviviente: Ciertas disposiciones se extienden a los cónyuges sobrevivientes solteros, lo que garantiza que mantengan las mismas protecciones de residencia y una exposición fiscal reducida que antes estaban disponibles para el miembro del servicio. Este reconocimiento es vital para las familias que buscan la recuperación financiera después de una pérdida.

  • Ayuda para veteranos discapacitados: Los veteranos con una calificación de discapacidad relacionada con el servicio pueden calificar para recibir medidas adicionales. Estas disposiciones alinean las calificaciones de discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos con las desgravaciones tributarias, lo que reduce la exposición a las obligaciones tributarias estatales sobre la renta o la propiedad.

Las protecciones de la SCRA protegen a los miembros del servicio, los cónyuges y los cónyuges sobrevivientes de un estrés financiero innecesario. La ley reconoce los sacrificios realizados durante el servicio militar al limitar las obligaciones tributarias estatales, reducir los costos de los intereses y retrasar las acciones de recaudación. La aplicación constante de estas disposiciones garantiza que las familias permanezcan seguras, cumplan con los requisitos de declaración de impuestos y estén protegidas por las leyes estatales y federales.

Beneficios militares por jubilación e incapacidad

Los ingresos de jubilación militar incluyen varias categorías, cada una con diferentes tratamientos tributarios según la ley federal y las normas de Nuevo México. El salario de los jubilados generalmente está sujeto a impuestos, mientras que las exenciones estatales y los beneficios por discapacidad reducen el valor imponible para los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Saber cómo interactúan estas disposiciones garantiza la precisión de las declaraciones de impuestos y el pleno uso de los beneficios disponibles.

Los militares jubilados declaran el pago de jubilación en el formulario 1099-R, que está sujeto a impuestos a nivel federal. Nuevo México reduce la carga mediante exenciones graduales, que excluyen hasta 30 000$ de los pagos anuales del plan de prestaciones para sobrevivientes o jubilados entre 2024 y 2026. La compensación por discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos permanece exenta de impuestos en todos los casos, lo que protege a los jubilados discapacitados de obligaciones tributarias adicionales.

Comparación de los beneficios de jubilación y discapacidad (federales frente a los de Nuevo México)

1. Pago de jubilados militares

  • Tratamiento federal: Ingresos totalmente imponibles.
  • Tratamiento en Nuevo México: Exento de hasta 30 000$ hasta 2026.
  • Notas: Se aplica a todos los jubilados, incluido el personal militar de reserva.

2. Pagos del plan de beneficios para sobrevivientes

  • Tratamiento federal: Sujeta a impuestos a nivel federal.
  • Tratamiento en Nuevo México: Cubierto por una exención escalonada.
  • Notas: Los cónyuges sobrevivientes son elegibles para recibir ayuda a nivel estatal.

3. Compensación por discapacidad del VA

  • Tratamiento federal: Siempre libre de impuestos.
  • Tratamiento en Nuevo México: Siempre libre de impuestos.
  • Notas: Incluye todos los beneficios por discapacidad relacionados con el servicio.

4. CRDP (pago simultáneo de jubilación e incapacidad)

  • Tratamiento federal: Parcialmente imponible.
  • Tratamiento en Nuevo México: La exención estatal se aplica a la parte de jubilación.
  • Notas: Combina elementos de los ingresos por jubilación y discapacidad.

5. CRSC (compensación especial relacionada con el combate)

  • Tratamiento federal: Totalmente exento.
  • Tratamiento en Nuevo México: Totalmente exento.
  • Notas: Disponible para veteranos dados de baja honorablemente con afecciones relacionadas con el combate.

Los cónyuges sobrevivientes y los veteranos discapacitados pueden calificar para recibir ayuda en virtud de estas disposiciones. Las herramientas del Seguro Social y de ahorro para la jubilación, como el Thrift Savings Plan, también interactúan con las exenciones estatales, lo que permite a las familias equilibrar los ingresos imponibles y libres de impuestos. Al comprender las normas federales y estatales, los hogares militares garantizan la estabilidad y, al mismo tiempo, reducen los ingresos imponibles cada año tributario.

Errores y soluciones comunes en materia de impuestos militares

Las familias de militares a menudo se enfrentan a errores al declarar sus ingresos brutos, el pago de jubilación o las exclusiones de combate. Estos errores pueden aumentar los ingresos imponibles y crear problemas innecesarios en la declaración de impuestos. Reconocer los errores frecuentes y aplicar las soluciones correctas protege a los miembros del servicio y a sus familias de los costos adicionales.

1. Aplicación incorrecta de las exclusiones salariales por combate

Algunos oficiales excluyen todo pago por combate, ignorando los límites federales. La exclusión se limita al salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente, lo que requiere cálculos precisos para evitar exagerar las exclusiones.

2. Informar erróneamente la residencia estatal

El personal militar a veces se presenta como residente de Nuevo México mientras reside legalmente en otro estado. Estar destinado solo en Nuevo México no establece la residencia, y este error puede generar obligaciones tributarias estatales innecesarias.

3. Pasar por alto los gastos de mudanza deducibles

Las mudanzas de cambio permanente de estación incluyen los costos deducibles que a veces no figuran en las declaraciones de impuestos. Los gastos deducibles incluyen el transporte de artículos del hogar, el alojamiento temporal y los viajes familiares, que reducen el valor imponible cuando se reclaman correctamente.

4. Errores con las exenciones de ingresos de jubilación

En ocasiones, los jubilados militares se olvidan de aplicar la exención gradual del pago de jubilación de Nuevo México. Los pagos de la paga para sobrevivientes y los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes también pueden reunir los requisitos, y no reclamarlos aumenta el ingreso imponible.

5. Ignorar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en el extranjero pueden excluir los ingresos de la Exclusión de Ingresos del Trabajo en el Extranjero, pero pasar por alto el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Esto deja sin pagar las contribuciones al Seguro Social y Medicare, lo que genera obligaciones futuras.

Los errores al declarar el pago de combate, los ingresos de jubilación o las deducciones crean problemas a largo plazo para los militares jubilados y los miembros del servicio militar. La documentación cuidadosa, la aplicación precisa de las exenciones y la comprensión de las leyes federales y estatales garantizan el cumplimiento y, al mismo tiempo, reducen la carga tributaria.

Comparaciones estatales para veteranos (Dakota del Norte, New Hampshire, otros)

Definición de variaciones estatales: Los beneficios tributarios militares varían ampliamente de un estado a otro. Si bien Nuevo México ofrece exenciones sobre los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad, otros estados adoptan enfoques diferentes. Los residentes legales deben evaluar las normas estatales sobre el impuesto sobre la renta, las exenciones a la propiedad y las exenciones específicas para veteranos antes de tomar decisiones a largo plazo.

Explicación sobre los estados sin impuesto sobre la renta: New Hampshire y Dakota del Sur no gravan los ingresos de jubilación militar porque carecen de un impuesto estatal sobre la renta de base amplia. Dakota del Norte exime el pago de jubilación militar a todos los jubilados, lo que reduce el valor imponible declarado en una declaración estatal. Otros estados, como Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Misisipi, Misuri y Nebraska, aplican exenciones parciales o totales según el estado de residencia y el estado de residencia relacionados con el servicio militar.

Explicación sobre los beneficios para veteranos discapacitados: Muchos estados extienden las exenciones del impuesto a la propiedad a los veteranos discapacitados y a los cónyuges sobrevivientes. Las exenciones pueden depender de las calificaciones porcentuales de discapacidad verificadas por el Departamento de Asuntos de Veteranos. Estos beneficios reducen la carga tributaria sobre la propiedad, brindan un alivio sustancial a los hogares con discapacidades relacionadas con el servicio y alinean los beneficios estatales con las disposiciones tributarias federales.

Las comparaciones entre estados muestran que los beneficios tributarios son diferentes para los militares jubilados y los veteranos discapacitados. La revisión de las leyes estatales garantiza que las familias tomen decisiones informadas sobre la propiedad y la planificación de los ingresos para la jubilación.

Opciones de resolución de impuestos y recursos de apoyo

Las familias de militares y los jubilados a veces se enfrentan a deudas tributarias que requieren soluciones estructuradas. El Servicio de Impuestos Internos y las agencias estatales ofrecen programas para resolver los saldos pendientes y, al mismo tiempo, hacer que los hogares cumplan con la ley federal. Seguir pasos claros hace que estas opciones sean más manejables.

Paso 1: Evalúe el saldo

Revise la declaración de impuestos y confirme el pasivo total, incluidos los impuestos sobre los ingresos por intereses o el trabajo por cuenta propia adeudados. Los registros precisos garantizan que el método de resolución elegido coincida con la situación.

Paso 2: Solicite un plan de pago del IRS

Las familias que adeudan impuestos federales pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo u otras obligaciones. Las cuotas mensuales distribuyen el pago, lo que reduce la presión inmediata y, al mismo tiempo, cumple con los requisitos federales.

Paso 3: Considera una oferta de compromiso

El IRS puede aceptar una liquidación reducida para quienes no puedan pagar el monto total. Esta opción requiere una divulgación financiera detallada y se aplica solo cuando es poco probable que se reembolse la totalidad.

Paso 4: Busque programas de ayuda

Es posible que se apliquen medidas de protección contra cónyuges inocentes o protecciones específicas para el ejército si las obligaciones tributarias conjuntas crean cargas injustas. Los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes pueden calificar para recibir una ayuda adicional en virtud de las disposiciones estatales.

Abordar la deuda tributaria requiere pasos claros, documentación precisa y programas federales y estatales. Al seguir estos caminos, los jubilados militares y sus familias pueden gestionar sus obligaciones y, al mismo tiempo, preservar la estabilidad financiera.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que pagar el impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México sobre la paga militar en servicio activo?

La paga militar en servicio activo, incluida la paga por servicio básico y peligroso, está totalmente exenta del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México. Los miembros del servicio presentan el formulario PIT-1 y utilizan el anexo PIT-ADJ para deducir los ingresos exentos del ingreso bruto. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en Nuevo México, lo que garantiza que las familias no paguen impuestos sobre las compensaciones vinculadas directamente al servicio militar.

¿Cómo trata Nuevo México el pago de jubilación militar?

El pago de jubilación militar y los ingresos del plan de beneficios para sobrevivientes califican para la exención gradual de ingresos de jubilación de Nuevo México. De 2024 a 2026, se excluirán del valor imponible hasta 30 000 dólares anuales para los militares jubilados y los cónyuges supervivientes. Esta exención permite excluir parcialmente de los impuestos estatales la paga de militares retirados y sobrevivientes, lo que reduce los ingresos imponibles de los hogares que reciben estos beneficios.

¿Los beneficios por discapacidad del VA se consideran ingresos imponibles?

La compensación por discapacidad del VA siempre está libre de impuestos según la ley federal y las normas estatales de Nuevo México. Los pagos basados en una calificación de discapacidad relacionada con el servicio o un ajuste porcentual de discapacidad nunca se incluyen en el ingreso bruto. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes también pueden reunir los requisitos para recibir exenciones del impuesto sobre la propiedad que reducen el valor imponible, ofrecen apoyo adicional además de la desgravación fiscal y garantizan la seguridad financiera a largo plazo de las familias afectadas.

¿Pueden los contratistas federales que trabajan en el extranjero solicitar las mismas exclusiones fiscales que el personal militar?

Los contratistas federales no pueden excluir el pago por combate, que se aplica únicamente al servicio militar. Sin embargo, pueden calificar para la exclusión de ingresos del trabajo en el extranjero si cumplen con los requisitos de residencia o presencia física en un país extranjero. Los ingresos elegibles pueden incluir salarios o ingresos por trabajo por cuenta propia, aunque los contratistas aún deben pagar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Los registros precisos ayudan a mantener el cumplimiento de la ley federal y garantizan la aplicación correcta de las exclusiones.

¿Qué opciones de desgravación fiscal existen para las familias de militares con deudas pendientes?

Los militares jubilados y las familias con deudas tributarias pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo o los saldos del impuesto sobre la renta. Esta opción permite el pago a lo largo del tiempo y ayuda a evitar una mayor acumulación de intereses. En casos de dificultades económicas, una oferta de compromiso puede reducir el total adeudado. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes pueden reunir los requisitos para recibir una ayuda adicional a nivel estatal, por lo que es esencial evaluar cuidadosamente todas las opciones.

Icon

Get Tax Help Now

Speak with a licensed tax professional today. Stop garnishments, levies, or penalties fast.

¿Cómo se enteró de nosotros? (Opcional)

Thank you for submitting!

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Frequently Asked Questions

Guía de impuestos militares para Nuevo México 2025: reglas y beneficios clave

Las familias de militares y los veteranos de Nuevo México enfrentan desafíos únicos al administrar sus obligaciones tributarias estatales y federales. Los miembros del servicio militar deben equilibrar tareas como el despliegue, el cambio permanente de puesto y la planificación de la jubilación, a la vez que garantizan que sus declaraciones de impuestos sobre la renta sean precisas. La combinación de exenciones estatales, protecciones federales y beneficios específicos crea oportunidades y complejidades para el personal en servicio activo, los militares jubilados y los cónyuges sobrevivientes.

Nuevo México ofrece ventajas notables para el pago militar, el pago de jubilación y los beneficios de jubilación. Las exenciones del salario básico en servicio activo, las exclusiones escalonadas de los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad para los veteranos discapacitados pueden reducir considerablemente el valor imponible para los residentes legales. Las protecciones adicionales que brinda la ley federal, como las exclusiones salariales de combate y la cobertura de la Ley de Ayuda Civil para los miembros del servicio militar, brindan apoyo a los miembros del servicio y sus familias. Comprender cómo interactúan estas reglas ayuda a garantizar que los veteranos licenciados honorablemente y el personal en servicio actual reciban los beneficios para los que tienen derecho.

Esta guía describe los informes de ingresos brutos, el tratamiento salarial para sobrevivientes y las exenciones de ingresos de jubilación que se aplican a los militares jubilados y sus familias. Al simplificar los requisitos federales y estatales, la guía ofrece un camino claro para presentar una declaración de impuestos que cumpla con los requisitos, al tiempo que destaca las oportunidades de obtener exenciones tributarias disponibles en virtud de las disposiciones estatales y federales.

Beneficios del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México

El personal militar que presta servicio en Nuevo México tiene acceso a beneficios a nivel estatal que pueden reducir significativamente su obligación tributaria. Estas ventajas se centran en reducir el impuesto sobre la renta para los miembros en servicio activo, eximir el pago de jubilación militar y reducir los impuestos sobre la propiedad para los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Comprender cada beneficio ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a planificar de manera eficaz y, al mismo tiempo, garantiza el cumplimiento de las leyes tributarias federales y estatales.

Nuevo México exime todos los pagos militares en servicio activo del impuesto estatal sobre la renta, incluido el salario básico, el pago por trabajos peligrosos y los subsidios por separación familiar. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en el estado haciendo el servicio militar oficial. La presentación requiere el formulario PIT-1 y el anexo PIT-ADJ, que permiten a los miembros del servicio deducir el salario que califique del ingreso bruto en su declaración de impuestos estatal. Este enfoque garantiza que el personal en servicio activo no pague impuestos sobre los ingresos obtenidos directamente de su servicio militar.

Exenciones del pago de jubilación militar y de los ingresos de jubilación

Nuevo México introduce gradualmente las exenciones para los ingresos de jubilación militar a fin de reducir la carga tributaria sobre los jubilados. La exención comenzó en 10 000 dólares en el año tributario de 2022, aumentó a 20 000 dólares en 2023 y aumentó a 30 000 dólares anuales entre 2024 y 2026.

La paga de militares jubilados, los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes y la paga para sobrevivientes califican para la exención. Estas exenciones reconocen la contribución continua de los militares jubilados y, al mismo tiempo, garantizan que el pago de los jubilados no esté totalmente sujeto a los impuestos estatales.

  • El calendario de ingresos de jubilación ofrece exenciones de 10 000$ en 2022, 20 000$ en 2023 y 30 000$ desde 2024 hasta 2026.

  • Los militares jubilados que reúnen los requisitos para la exención incluyen a los veteranos licenciados honorablemente y a los jubilados discapacitados.

  • La exención reduce el valor imponible al disminuir los ingresos de jubilación incluidos en los ingresos brutos.

  • Los cónyuges sobrevivientes también pueden calificar para la exención bajo ciertas condiciones.

Alivio tributario a la propiedad para veteranos

Las exenciones del impuesto a la propiedad apoyan a los veteranos, especialmente a aquellos con calificaciones de discapacidad relacionadas con el servicio. Hay una exención estándar de 10 000 dólares en valor imponible para los veteranos o sus cónyuges sobrevivientes solteros que residan en Nuevo México.

Los veteranos discapacitados con una calificación de discapacidad del 100% relacionada con el servicio pueden calificar para una exención total en su residencia principal, lo que reduce significativamente los impuestos estatales. Estas exenciones reducen la carga del impuesto a la propiedad para los veteranos y cónyuges sobrevivientes que reúnan los requisitos.

  • La exención estándar proporciona una reducción de $10,000 en el valor imponible para los veteranos elegibles.

  • Los veteranos discapacitados pueden calificar para una exención total en su residencia principal con un comprobante del porcentaje de discapacidad.

  • La cobertura para cónyuges sobrevivientes extiende la protección a los cónyuges sobrevivientes solteros.

  • Las reglas de exención para veteranos se aplican a los veteranos dados de baja honorablemente que son residentes legales.

Reglas de residencia para personal militar

El servicio militar a menudo complica la residencia, y la ley de Nuevo México proporciona reglas específicas para abordar estas situaciones. Una persona destinada en Nuevo México para prestar servicio oficial no se convierte automáticamente en residente. Del mismo modo, los miembros del servicio que son residentes legales de Nuevo México no pierden su residencia cuando son destinados a otro lugar. Estas reglas protegen a las familias de las consecuencias impositivas inesperadas cuando las órdenes requieren la reubicación.

El Beneficios tributarios familiares de militares del IRS describe las normas tributarias estatales y federales para los miembros del servicio. Estos recursos garantizan que las familias puedan aplicar correctamente las exenciones y deducciones, maximizando los beneficios en virtud de la legislación tributaria actual.

Las exenciones del impuesto sobre la renta, el pago de jubilación militar y el impuesto a la propiedad de Nuevo México reflejan el compromiso del estado con sus veteranos y personal en servicio activo. Al reducir la carga sobre los ingresos brutos, el valor imponible y los ingresos de jubilación, estas políticas respaldan la estabilidad financiera de los hogares militares. Una planificación cuidadosa garantiza que los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes aprovechen al máximo todos los beneficios disponibles en virtud de los impuestos estatales.

Disposiciones tributarias militares federales

El personal militar de Nuevo México también debe cumplir con los requisitos tributarios federales que interactúan con los beneficios a nivel estatal. El Servicio de Impuestos Internos reconoce los desafíos únicos del servicio militar y proporciona múltiples disposiciones que reducen los ingresos imponibles, amplían los plazos de presentación y tienen en cuenta la paga de combate. Estas reglas cubren los ingresos brutos, los ingresos del trabajo y otras partes de la declaración de impuestos de un miembro del servicio, lo que garantiza un trato justo en virtud de la ley federal.

Combatir la exclusión salarial

La paga de combate sigue siendo uno de los beneficios federales más importantes para el servicio militar. Toda la paga de combate está libre de impuestos y no se incluye en los ingresos brutos de los miembros alistados, suboficiales y suboficiales comisionados. Los oficiales comisionados se enfrentan a un tope mensual basado en el salario básico más alto de los alistados más el pago por peligro inminente, lo que limita la exclusión de los oficiales de rango superior. La exclusión reduce las obligaciones tributarias federales y permite a las familias ajustar su planificación tributaria cuando prestan servicio en zonas de combate designadas.

Deducciones por gastos de mudanza

Las mudanzas de cambio permanente de estación (PCS) generan gastos importantes, pero muchos costos son deducibles según la ley federal. Los gastos elegibles incluyen el transporte de enseres domésticos, el almacenamiento, el alojamiento y los viajes del miembro del servicio militar y su familia. Las mascotas que se reubican con la familia durante un pedido de PCS también pueden incluirse en la deducción. Estas deducciones se aplican independientemente de si la mudanza se produce dentro de los Estados Unidos o a un país extranjero, y siguen disponibles incluso cuando el contribuyente no detalla las deducciones.

Extensiones de tiempo para el servicio de zona de combate

Las normas tributarias federales extienden los plazos de presentación para quienes prestan servicio en zonas de combate o desempeñan funciones de apoyo directo. La extensión cubre la presentación de declaraciones de impuestos, el pago de los impuestos federales adeudados y las contribuciones a las cuentas de jubilación individuales. La duración de la prórroga equivale a la cantidad de días pasados en la zona de combate más 180 días adicionales. Esta disposición garantiza que los miembros del servicio militar y los veteranos que han regresado recientemente tengan tiempo suficiente para gestionar sus obligaciones tributarias una vez que abandonen la zona de combate.

Consideraciones federales adicionales

El servicio militar también interactúa con los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia, los ingresos por intereses y los ahorros para la jubilación. La paga de combate, si bien está excluida de los ingresos brutos, puede considerarse como ingreso del trabajo a los efectos de la contribución a la IRA. Esta elección permite a los miembros del servicio seguir creando cuentas de jubilación incluso cuando gran parte de sus ingresos están libres de impuestos. Las normas federales también permiten deducciones para gastos específicos relacionados con órdenes militares, lo que brinda flexibilidad a las familias que enfrentan períodos tributarios complejos.

El Guía tributaria de las Fuerzas Armadas del IRS describe estas disposiciones federales en detalle, que cubren la paga de combate, los gastos de mudanza y los plazos ampliados. Este recurso ayuda a los miembros del servicio y a sus familias a aplicar las reglas correctas al preparar una declaración de impuestos federales.

Las disposiciones tributarias militares federales crean salvaguardas esenciales para los miembros en servicio activo, los militares jubilados y sus familias. Desde las exclusiones salariales por combate hasta las deducciones del PCS, cada norma refleja el reconocimiento por parte del gobierno del impacto financiero del servicio militar. La aplicación correcta de estas disposiciones garantiza el cumplimiento de la ley federal y, al mismo tiempo, maximiza las oportunidades de reducir los ingresos imponibles y mejorar la estabilidad económica.

Exclusiones fiscales en las zonas de combate

Las disposiciones sobre zonas de combate de la ley federal brindan a los miembros del servicio una desgravación fiscal cuando son desplegados en áreas calificadas. Estas exclusiones garantizan que los ingresos obtenidos durante misiones peligrosas no aumenten los ingresos brutos ni las obligaciones tributarias federales. Las reglas se aplican a los miembros alistados, a los oficiales y a quienes desempeñan funciones de apoyo directo y a ciertas hospitalizaciones posteriores al servicio.

Zonas de combate designadas por el IRS

  • La región de Afganistán, incluido Pakistán y las áreas cercanas, está reconocida como zona de combate designada.

  • La Península Arábiga incluye Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

  • La zona de Kosovo en la antigua Yugoslavia está reconocida como zona de combate según las normas federales.

  • La península del Sinaí en Egipto también está reconocida como zona de combate designada.

Servicio que reúne los requisitos para las exclusiones de zonas de combate

  • Los miembros alistados, los suboficiales y los suboficiales comisionados pueden excluir la paga de combate de los ingresos imponibles.

  • Los oficiales comisionados pueden excluir el pago hasta el salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente.

  • La hospitalización debido a heridas, enfermedades o lesiones causadas por el servicio de combate extiende el período de exclusión.

  • Los miembros de la reserva y los veteranos que regresaron recientemente pueden calificar bajo condiciones específicas.

Impactos en los ingresos y las deducciones

  • El pago de combate excluido en virtud de esta disposición no cuenta para el ingreso bruto del año tributario.

  • El pago de combate es un ingreso del trabajo y permite cuentas de jubilación, como las contribuciones a la IRA.

  • Las familias se benefician cuando el pago básico y el pago por trabajos peligrosos reciben un tratamiento libre de impuestos.

  • La exclusión se aplica si el servicio se presta en los Estados Unidos o en un país extranjero designado por la ley federal.

Mantenimiento de registros y períodos impositivos

  • Las órdenes de despliegue o las declaraciones oficiales verifican los requisitos del servicio de combate a efectos fiscales.

  • Los estados de cuenta W-2 suelen marcar la paga por combate con el código Q en la casilla 12.

  • Las exclusiones se aplican solo a los períodos impositivos que corresponden a las fechas de servicio en la zona de combate.

  • Los límites para los oficiales comisionados se ajustan anualmente para reflejar los aumentos en las escalas salariales de los alistados.

Las exclusiones de las zonas de combate protegen a los miembros del servicio de una mayor obligación tributaria durante las operaciones activas. Al eliminar de la base imponible el salario ganado en combate, la ley federal reconoce el riesgo y el sacrificio de las personas desplegadas. Estas disposiciones respaldan la seguridad financiera de las familias y, al mismo tiempo, garantizan que las tareas relacionadas con el servicio no generen cargas adicionales durante el despliegue o la recuperación.

Cuestiones tributarias federales para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en zonas de combate se enfrentan a distintas consideraciones fiscales que difieren de las del personal militar. Si bien los contratistas no pueden solicitar exclusiones salariales de combate, muchos reúnen los requisitos para acogerse a la exclusión por ingresos del trabajo en el extranjero (FEIE). Esta disposición reduce los ingresos imponibles al excluir una parte de las ganancias recibidas mientras vivía o trabajaba en un país extranjero. Comprender la elegibilidad, la documentación y las limitaciones es fundamental para los contratistas que apoyan las operaciones militares.

Límites de elegibilidad y exclusión

  • La FEIE permite a los contratistas que reúnan los requisitos excluir hasta 126.500 dólares en 2024, con ajustes anuales por inflación.

  • Es posible que se apliquen exclusiones de costos de vivienda además de la exclusión de ingresos, lo que reduce aún más la obligación tributaria federal.

  • La prueba de presencia física requiere que los contratistas pasen 330 días completos en un país extranjero durante 12 meses.

  • La prueba de residencia de buena fe requiere que los contratistas establezcan un hogar permanente en el extranjero.

  • Los ingresos elegibles incluyen los salarios, el trabajo por cuenta propia y los subsidios directamente relacionados con el trabajo en el extranjero.

  • La exclusión se aplica únicamente a los ingresos obtenidos en áreas designadas y no se extiende a las exenciones salariales de combate reservadas al personal militar activo.

Requisitos de documentación

  • Los contratistas deben conservar copias de los contratos que demuestren el empleo en una zona de combate o en un país extranjero.

  • Se requieren registros de viaje que verifiquen la presencia física del contratista en el extranjero durante el período de calificación.

  • Los recibos de vivienda o los comprobantes de los costos de alojamiento deben conservarse para respaldar las reclamaciones por exclusiones de vivienda.

  • Se requiere documentación que demuestre que el domicilio fiscal del contratista se encuentra fuera de los Estados Unidos.

Errores y descuidos comunes

  • Los contratistas pueden declarar erróneamente los ingresos del extranjero o intentar excluir los ingresos que no cumplan con los requisitos de la FEIE.

  • Algunos declarantes no cumplen con los requisitos de tiempo de la prueba de presencia física.

  • La ley federal prohíbe la doble contabilización al aplicar la FEIE y otras exenciones a los mismos ingresos.

  • Muchos contratistas omiten las obligaciones tributarias sobre el trabajo por cuenta propia que siguen venciendo incluso cuando los ingresos están excluidos en virtud de la FEIE.

El Exclusión del IRS por ingresos ganados en el extranjero La página explica cómo los contratistas pueden reclamar las exclusiones, determinar la elegibilidad y evitar los errores de presentación comunes. Los contratistas federales que apoyan las operaciones militares estadounidenses en el extranjero se enfrentan a normas tributarias complejas que requieren una cuidadosa atención a la elegibilidad y al mantenimiento de registros. La aplicación de la FEIE reduce los ingresos imponibles, garantiza el cumplimiento de la ley federal y ayuda a los contratistas a planificar eficazmente los períodos impositivos durante y después de sus misiones en el extranjero.

Protecciones de la Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio (SCRA)

La Ley de Ayuda Civil para Miembros del Servicio brinda protecciones fundamentales para las familias de militares que enfrentan desafíos fiscales y financieros únicos. Estas disposiciones ayudan a administrar las deudas, preservar la residencia y proteger a las familias de las cargas impositivas injustas durante el servicio militar. Al aplicar las protecciones de la SCRA, los miembros del servicio y sus cónyuges mantienen la estabilidad en cuanto a los impuestos estatales y las obligaciones federales.

  • Reducción de la tasa de interés: Las deudas previas al servicio, incluidas las hipotecas, las tarjetas de crédito y los préstamos personales, tienen un máximo de interés del 6% durante el servicio militar activo. Este límite reduce la presión financiera y permite a los miembros del servicio centrarse en las tareas militares sin acumular intereses excesivos.

  • Protecciones de residencia fiscal: El personal militar que reside legalmente en un estado no se convierte automáticamente en residente de otro cuando está destinado allí. Esta regla evita la obligación imprevista de pagar impuestos estatales en varios estados y protege la precisión de las declaraciones de impuestos de los hogares militares.

  • Exención de ingresos conyugales: La SCRA permite al cónyuge de un miembro del servicio mantener la residencia en su estado de origen. Si se aplica correctamente, los ingresos del cónyuge pueden quedar excluidos de la tributación en el estado de destino, lo que reduce los riesgos de doble tributación y se ajusta a las protecciones de la ley federal.

  • Colección Action Stays: Los procedimientos de cobro del IRS y la aplicación de la ley a nivel estatal pueden retrasarse cuando el servicio militar afecta materialmente la capacidad de respuesta. Esta salvaguarda evita las dificultades financieras causadas por los esfuerzos agresivos de recaudación durante los despliegues o la capacitación.

  • Protección para el cónyuge sobreviviente: Ciertas disposiciones se extienden a los cónyuges sobrevivientes solteros, lo que garantiza que mantengan las mismas protecciones de residencia y una exposición fiscal reducida que antes estaban disponibles para el miembro del servicio. Este reconocimiento es vital para las familias que buscan la recuperación financiera después de una pérdida.

  • Ayuda para veteranos discapacitados: Los veteranos con una calificación de discapacidad relacionada con el servicio pueden calificar para recibir medidas adicionales. Estas disposiciones alinean las calificaciones de discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos con las desgravaciones tributarias, lo que reduce la exposición a las obligaciones tributarias estatales sobre la renta o la propiedad.

Las protecciones de la SCRA protegen a los miembros del servicio, los cónyuges y los cónyuges sobrevivientes de un estrés financiero innecesario. La ley reconoce los sacrificios realizados durante el servicio militar al limitar las obligaciones tributarias estatales, reducir los costos de los intereses y retrasar las acciones de recaudación. La aplicación constante de estas disposiciones garantiza que las familias permanezcan seguras, cumplan con los requisitos de declaración de impuestos y estén protegidas por las leyes estatales y federales.

Beneficios militares por jubilación e incapacidad

Los ingresos de jubilación militar incluyen varias categorías, cada una con diferentes tratamientos tributarios según la ley federal y las normas de Nuevo México. El salario de los jubilados generalmente está sujeto a impuestos, mientras que las exenciones estatales y los beneficios por discapacidad reducen el valor imponible para los militares jubilados, los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes. Saber cómo interactúan estas disposiciones garantiza la precisión de las declaraciones de impuestos y el pleno uso de los beneficios disponibles.

Los militares jubilados declaran el pago de jubilación en el formulario 1099-R, que está sujeto a impuestos a nivel federal. Nuevo México reduce la carga mediante exenciones graduales, que excluyen hasta 30 000$ de los pagos anuales del plan de prestaciones para sobrevivientes o jubilados entre 2024 y 2026. La compensación por discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos permanece exenta de impuestos en todos los casos, lo que protege a los jubilados discapacitados de obligaciones tributarias adicionales.

Comparación de los beneficios de jubilación y discapacidad (federales frente a los de Nuevo México)

1. Pago de jubilados militares

  • Tratamiento federal: Ingresos totalmente imponibles.
  • Tratamiento en Nuevo México: Exento de hasta 30 000$ hasta 2026.
  • Notas: Se aplica a todos los jubilados, incluido el personal militar de reserva.

2. Pagos del plan de beneficios para sobrevivientes

  • Tratamiento federal: Sujeta a impuestos a nivel federal.
  • Tratamiento en Nuevo México: Cubierto por una exención escalonada.
  • Notas: Los cónyuges sobrevivientes son elegibles para recibir ayuda a nivel estatal.

3. Compensación por discapacidad del VA

  • Tratamiento federal: Siempre libre de impuestos.
  • Tratamiento en Nuevo México: Siempre libre de impuestos.
  • Notas: Incluye todos los beneficios por discapacidad relacionados con el servicio.

4. CRDP (pago simultáneo de jubilación e incapacidad)

  • Tratamiento federal: Parcialmente imponible.
  • Tratamiento en Nuevo México: La exención estatal se aplica a la parte de jubilación.
  • Notas: Combina elementos de los ingresos por jubilación y discapacidad.

5. CRSC (compensación especial relacionada con el combate)

  • Tratamiento federal: Totalmente exento.
  • Tratamiento en Nuevo México: Totalmente exento.
  • Notas: Disponible para veteranos dados de baja honorablemente con afecciones relacionadas con el combate.

Los cónyuges sobrevivientes y los veteranos discapacitados pueden calificar para recibir ayuda en virtud de estas disposiciones. Las herramientas del Seguro Social y de ahorro para la jubilación, como el Thrift Savings Plan, también interactúan con las exenciones estatales, lo que permite a las familias equilibrar los ingresos imponibles y libres de impuestos. Al comprender las normas federales y estatales, los hogares militares garantizan la estabilidad y, al mismo tiempo, reducen los ingresos imponibles cada año tributario.

Errores y soluciones comunes en materia de impuestos militares

Las familias de militares a menudo se enfrentan a errores al declarar sus ingresos brutos, el pago de jubilación o las exclusiones de combate. Estos errores pueden aumentar los ingresos imponibles y crear problemas innecesarios en la declaración de impuestos. Reconocer los errores frecuentes y aplicar las soluciones correctas protege a los miembros del servicio y a sus familias de los costos adicionales.

1. Aplicación incorrecta de las exclusiones salariales por combate

Algunos oficiales excluyen todo pago por combate, ignorando los límites federales. La exclusión se limita al salario básico más alto para los alistados más el pago por peligro inminente, lo que requiere cálculos precisos para evitar exagerar las exclusiones.

2. Informar erróneamente la residencia estatal

El personal militar a veces se presenta como residente de Nuevo México mientras reside legalmente en otro estado. Estar destinado solo en Nuevo México no establece la residencia, y este error puede generar obligaciones tributarias estatales innecesarias.

3. Pasar por alto los gastos de mudanza deducibles

Las mudanzas de cambio permanente de estación incluyen los costos deducibles que a veces no figuran en las declaraciones de impuestos. Los gastos deducibles incluyen el transporte de artículos del hogar, el alojamiento temporal y los viajes familiares, que reducen el valor imponible cuando se reclaman correctamente.

4. Errores con las exenciones de ingresos de jubilación

En ocasiones, los jubilados militares se olvidan de aplicar la exención gradual del pago de jubilación de Nuevo México. Los pagos de la paga para sobrevivientes y los pagos del plan de beneficios para sobrevivientes también pueden reunir los requisitos, y no reclamarlos aumenta el ingreso imponible.

5. Ignorar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia para contratistas

Los contratistas federales que trabajan en el extranjero pueden excluir los ingresos de la Exclusión de Ingresos del Trabajo en el Extranjero, pero pasar por alto el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Esto deja sin pagar las contribuciones al Seguro Social y Medicare, lo que genera obligaciones futuras.

Los errores al declarar el pago de combate, los ingresos de jubilación o las deducciones crean problemas a largo plazo para los militares jubilados y los miembros del servicio militar. La documentación cuidadosa, la aplicación precisa de las exenciones y la comprensión de las leyes federales y estatales garantizan el cumplimiento y, al mismo tiempo, reducen la carga tributaria.

Comparaciones estatales para veteranos (Dakota del Norte, New Hampshire, otros)

Definición de variaciones estatales: Los beneficios tributarios militares varían ampliamente de un estado a otro. Si bien Nuevo México ofrece exenciones sobre los ingresos de jubilación militar y las desgravaciones tributarias a la propiedad, otros estados adoptan enfoques diferentes. Los residentes legales deben evaluar las normas estatales sobre el impuesto sobre la renta, las exenciones a la propiedad y las exenciones específicas para veteranos antes de tomar decisiones a largo plazo.

Explicación sobre los estados sin impuesto sobre la renta: New Hampshire y Dakota del Sur no gravan los ingresos de jubilación militar porque carecen de un impuesto estatal sobre la renta de base amplia. Dakota del Norte exime el pago de jubilación militar a todos los jubilados, lo que reduce el valor imponible declarado en una declaración estatal. Otros estados, como Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Misisipi, Misuri y Nebraska, aplican exenciones parciales o totales según el estado de residencia y el estado de residencia relacionados con el servicio militar.

Explicación sobre los beneficios para veteranos discapacitados: Muchos estados extienden las exenciones del impuesto a la propiedad a los veteranos discapacitados y a los cónyuges sobrevivientes. Las exenciones pueden depender de las calificaciones porcentuales de discapacidad verificadas por el Departamento de Asuntos de Veteranos. Estos beneficios reducen la carga tributaria sobre la propiedad, brindan un alivio sustancial a los hogares con discapacidades relacionadas con el servicio y alinean los beneficios estatales con las disposiciones tributarias federales.

Las comparaciones entre estados muestran que los beneficios tributarios son diferentes para los militares jubilados y los veteranos discapacitados. La revisión de las leyes estatales garantiza que las familias tomen decisiones informadas sobre la propiedad y la planificación de los ingresos para la jubilación.

Opciones de resolución de impuestos y recursos de apoyo

Las familias de militares y los jubilados a veces se enfrentan a deudas tributarias que requieren soluciones estructuradas. El Servicio de Impuestos Internos y las agencias estatales ofrecen programas para resolver los saldos pendientes y, al mismo tiempo, hacer que los hogares cumplan con la ley federal. Seguir pasos claros hace que estas opciones sean más manejables.

Paso 1: Evalúe el saldo

Revise la declaración de impuestos y confirme el pasivo total, incluidos los impuestos sobre los ingresos por intereses o el trabajo por cuenta propia adeudados. Los registros precisos garantizan que el método de resolución elegido coincida con la situación.

Paso 2: Solicite un plan de pago del IRS

Las familias que adeudan impuestos federales pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo u otras obligaciones. Las cuotas mensuales distribuyen el pago, lo que reduce la presión inmediata y, al mismo tiempo, cumple con los requisitos federales.

Paso 3: Considera una oferta de compromiso

El IRS puede aceptar una liquidación reducida para quienes no puedan pagar el monto total. Esta opción requiere una divulgación financiera detallada y se aplica solo cuando es poco probable que se reembolse la totalidad.

Paso 4: Busque programas de ayuda

Es posible que se apliquen medidas de protección contra cónyuges inocentes o protecciones específicas para el ejército si las obligaciones tributarias conjuntas crean cargas injustas. Los veteranos discapacitados y los cónyuges sobrevivientes pueden calificar para recibir una ayuda adicional en virtud de las disposiciones estatales.

Abordar la deuda tributaria requiere pasos claros, documentación precisa y programas federales y estatales. Al seguir estos caminos, los jubilados militares y sus familias pueden gestionar sus obligaciones y, al mismo tiempo, preservar la estabilidad financiera.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que pagar el impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México sobre la paga militar en servicio activo?

La paga militar en servicio activo, incluida la paga por servicio básico y peligroso, está totalmente exenta del impuesto sobre la renta del estado de Nuevo México. Los miembros del servicio presentan el formulario PIT-1 y utilizan el anexo PIT-ADJ para deducir los ingresos exentos del ingreso bruto. Esta exención se aplica a los residentes legales y a las personas estacionadas en Nuevo México, lo que garantiza que las familias no paguen impuestos sobre las compensaciones vinculadas directamente al servicio militar.

¿Cómo trata Nuevo México el pago de jubilación militar?

El pago de jubilación militar y los ingresos del plan de beneficios para sobrevivientes califican para la exención gradual de ingresos de jubilación de Nuevo México. De 2024 a 2026, se excluirán del valor imponible hasta 30 000 dólares anuales para los militares jubilados y los cónyuges supervivientes. Esta exención permite excluir parcialmente de los impuestos estatales la paga de militares retirados y sobrevivientes, lo que reduce los ingresos imponibles de los hogares que reciben estos beneficios.

¿Los beneficios por discapacidad del VA se consideran ingresos imponibles?

La compensación por discapacidad del VA siempre está libre de impuestos según la ley federal y las normas estatales de Nuevo México. Los pagos basados en una calificación de discapacidad relacionada con el servicio o un ajuste porcentual de discapacidad nunca se incluyen en el ingreso bruto. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes también pueden reunir los requisitos para recibir exenciones del impuesto sobre la propiedad que reducen el valor imponible, ofrecen apoyo adicional además de la desgravación fiscal y garantizan la seguridad financiera a largo plazo de las familias afectadas.

¿Pueden los contratistas federales que trabajan en el extranjero solicitar las mismas exclusiones fiscales que el personal militar?

Los contratistas federales no pueden excluir el pago por combate, que se aplica únicamente al servicio militar. Sin embargo, pueden calificar para la exclusión de ingresos del trabajo en el extranjero si cumplen con los requisitos de residencia o presencia física en un país extranjero. Los ingresos elegibles pueden incluir salarios o ingresos por trabajo por cuenta propia, aunque los contratistas aún deben pagar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Los registros precisos ayudan a mantener el cumplimiento de la ley federal y garantizan la aplicación correcta de las exclusiones.

¿Qué opciones de desgravación fiscal existen para las familias de militares con deudas pendientes?

Los militares jubilados y las familias con deudas tributarias pueden solicitar un plan de pago del IRS para los impuestos sobre el empleo o los saldos del impuesto sobre la renta. Esta opción permite el pago a lo largo del tiempo y ayuda a evitar una mayor acumulación de intereses. En casos de dificultades económicas, una oferta de compromiso puede reducir el total adeudado. Los veteranos discapacitados y sus cónyuges sobrevivientes pueden reunir los requisitos para recibir una ayuda adicional a nivel estatal, por lo que es esencial evaluar cuidadosamente todas las opciones.

Frequently Asked Questions