Formulario 1041-A (2021) del IRS: Declaración de información para fideicomisos caritativos

Para qué sirve el formulario 1041-A (2021) del IRS
Formulario 1041-A del IRS (2021) es una declaración informativa que los fideicomisos caritativos deben presentar ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para declarar los fines caritativos, los montos caritativos y los montos pagados a organizaciones calificadas. Este formulario tributario, exigido en virtud de la sección 6034 del Código de Impuestos Internos, permite al IRS revisar la información caritativa necesaria y confirmar las deducciones solicitadas en virtud de la sección 642 (c). No determina la obligación tributaria ni el ingreso total, pero garantiza el cumplimiento de las regulaciones relacionadas que rigen los fideicomisos caritativos.
Los fideicomisarios deben presentar el formulario 1041-A cuando un fideicomiso solicita una deducción caritativa, a menos que se apliquen excepciones específicas. Estas incluyen sucesiones y fideicomisos caritativos según la sección 4947 (a) (1) y fideicomisos con intereses divididos que, en su lugar, presentan el formulario 5227. El formulario de presentación se aplica a todo el año calendario o año tributario. Debe informar con precisión las donaciones caritativas, el valor justo de mercado de la propiedad y los montos pagados con fines caritativos.
Cuándo utilizaría el formulario 1041-A para 2021 (presentación tardía o enmendada)
Es posible que los fideicomisarios deban presentar el formulario 1041-A para el año tributario 2021 si no se cumplió con la fecha límite original del 18 de abril de 2022. Esta declaración informativa sobre acumulación de fideicomisos sigue siendo obligatoria incluso cuando la declaración de impuestos sobre la renta se presentó de manera oportuna, ya que tiene un propósito independiente de presentación de informes según la ley federal. Algunos ejemplos comunes son las notificaciones del IRS sobre declaraciones no presentadas, el descubrimiento de deducciones caritativas no declaradas en el formulario 1041 o la corrección de reclamaciones anteriores mediante una declaración enmendada.
Si bien no existe un plazo de prescripción para presentar el formulario 1041-A, las multas se acumulan hasta que la declaración se presente y presente correctamente. Los fideicomisarios deben asegurarse de que el formulario esté completo, firmado por el representante autorizado y enviado por correo a la dirección correcta del IRS. Mantener registros fiduciarios precisos ayuda a determinar el valor justo de mercado, los activos deducibles y los montos totales pagados a los beneficiarios u organizaciones caritativas.
Reglas clave específicas para 2021
- Fecha límite de presentación: La fecha límite era el 18 de abril de 2022, debido al feriado del Día de la Emancipación, que cambió el día hábil.
- Exención de ESBT: Los fideicomisos electores para pequeñas empresas (ESBT) permanecieron exentos de presentar el formulario 1041-A para el año tributario 2021.
- Estructura de penalización: Según la sección 6652 (c) (2) del Código, se pueden imponer multas de 10 dólares por día, hasta 5000 dólares, por separado tanto al fideicomiso como al fideicomisario.
- Divulgaciones requeridas: Los fideicomisos deben informar los nombres, las direcciones, los montos pagados, el valor justo de mercado de las donaciones y los fines caritativos detallados, en lugar de hacer descripciones generales.
Paso a paso (nivel alto)
- Recopila registros: Obtenga declaraciones de fideicomiso, declaraciones de impuestos anteriores y documentación sobre donaciones caritativas. Los fideicomisarios pueden usar el formulario 4506-T para obtener las transcripciones del IRS.
- Utilice el formulario tributario correcto: Continúe presentando la revisión de 2018 del formulario 1041-A, que siguió siendo válida para 2021.
- Proporcione los detalles requeridos: Indique los ingresos brutos, los ingresos totales y el monto total de las distribuciones caritativas en las Partes II y III.
- Adjunte horarios: Incluya listas en las que se enumeran los activos, los dividendos, los alquileres, las regalías, los intereses y los pagos deducibles. Agregue una nota si se adjunta información adicional.
- Archivo por correo: Envíe el formulario completo al Departamento del Tesoro, Internal Revenue Service Center, Ogden, UT 84201-0027. Adjunte una página o un cronograma si el espacio es insuficiente.
- Mantener la documentación: Guarde copias de las tasaciones de propiedades, las determinaciones del valor justo de mercado y las divulgaciones revisadas para cada año calendario.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Descripciones genéricas: No escriba simplemente «caritativo» o «educativo». En su lugar, describe los fines caritativos, como «una donación de 25 000 dólares a [la universidad] para equipos de laboratorio de química», especificando el valor justo de mercado de la donación.
- Faltan los detalles del destinatario: Incluya siempre los nombres completos, las direcciones y el monto de las donaciones caritativas para las organizaciones.
- Balances incompletos: Complete todas las líneas obligatorias, a menos que el ingreso total sea de 25 000$ o menos, en cuyo caso solo se requieren las líneas 38, 42 y 45.
- Clasificación errónea de los ingresos: Indique las distribuciones de ingresos en la Parte II y las distribuciones de capital en la Parte III.
- Devoluciones sin firmar: El fideicomisario o representante autorizado debe firmar; de lo contrario, el IRS considera que la declaración no se ha presentado.
- Año de formulario incorrecto: Utilice siempre el formulario tributario y el año correctos indicados en la página, como el formulario 1041-A (2021) del IRS.
Qué sucede después de presentar la solicitud
Después de presentar el formulario 1041-A, el IRS puede revisar la información caritativa requerida para verificar las deducciones caritativas y los fines caritativos. El tiempo de procesamiento suele ser de seis a ocho semanas para las presentaciones enviadas por correo. El IRS puede emitir avisos solicitando información adicional o correcciones sobre el valor justo de mercado, los activos deducibles o los montos totales pagados.
Se pueden imponer multas de 10 dólares por día, hasta 5000 dólares, tanto al fideicomisario como al fideicomisario; sin embargo, estas multas se pueden eximir por una causa razonable. Si no está de acuerdo con una evaluación, puede comunicarse con la Oficina de Apelaciones del IRS o presentar una solicitud de reducción a través de su representante autorizado. Mantener registros organizados ayuda a los contribuyentes y a las sucesiones a demostrar que cumplen con todas las regulaciones relacionadas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo presentar el formulario 1041-A para 2021 aunque sea tarde?
Sí, los fideicomisarios pueden presentar el formulario 1041-A después de la fecha límite. No hay ningún plazo de prescripción para la presentación de declaraciones informativas, pero se siguen acumulando multas hasta que el IRS reciba el formulario de presentación.
¿Qué sanciones se aplican por la presentación tardía?
Las multas son de 10 dólares por día hábil, hasta un máximo de 5000 dólares tanto para el fideicomiso como para el fideicomisario, a menos que pueda demostrar una causa razonable o el cumplimiento por primera vez.
¿Cómo puedo obtener las transcripciones de impuestos de 2021?
Puede obtener las transcripciones mediante el formulario 4506-T o solicitándolas en línea a través del Servicio de Impuestos Internos. Es posible que los fideicomisarios deban presentar el formulario 2848, poder notarial, para autorizar a un representante a actuar en su nombre.
¿Puedo modificar el formulario 1041-A?
Sí, puede presentar una declaración enmendada completando un nuevo formulario 1041-A y escribiendo «Declaración enmendada» en la parte superior. Adjunte explicaciones que describan cada cambio e incluya los cronogramas justificativos, según sea necesario.
¿Tengo que modificar las declaraciones estatales?
Sí, lo sabes. Algunos estados exigen la presentación de declaraciones por separado para los fideicomisos caritativos, además de la presentación de informes federales. Consulta las leyes locales y las reglamentaciones relacionadas para conocer los requisitos que afectan a las herencias o asociaciones.