Cerrar una empresa no significa que sus responsabilidades tributarias desaparezcan. Muchos antiguos propietarios de negocios se sorprenden al saber que siguen siendo personalmente responsables de ciertas obligaciones relacionadas con el empleo, en particular de la deuda tributaria sobre la nómina. Estas incluyen los impuestos sobre la renta retenidos, los impuestos de Medicare y las contribuciones al Seguro Social recaudadas de los empleados. El Servicio de Impuestos Internos los considera impuestos de fondos fiduciarios y espera que se paguen en su totalidad, independientemente de la situación empresarial. Si no se paga, esta deuda tributaria puede seguirlo mucho después del cese de sus operaciones, lo que repercutirá en sus finanzas, sus activos y su situación legal.
El IRS puede evaluar a las personas, no solo a las empresas, por los impuestos impagos a los fondos fiduciarios. Esto puede incluir a los funcionarios corporativos, los miembros de la junta directiva y cualquier persona que el IRS considere una persona responsable y que deliberadamente no presente estos fondos. Las multas y los intereses se siguen acumulando hasta que se cobre el monto total. Hacer caso omiso de esta responsabilidad puede dar lugar a medidas coercitivas, como embargos fiscales federales o la incautación de bienes personales. Navegar por este proceso requiere una comprensión clara de sus obligaciones y derechos.
Esta guía explica cómo funciona la obligación tributaria sobre la nómina después del cierre de una empresa, incluidos los riesgos legales, los planes de pago disponibles, la oferta en proceso de compromiso y cómo evitar una acción severa del IRS. Las siguientes secciones lo ayudarán a determinar la forma más eficaz de liquidar lo que debe.
Cuando emplea trabajadores, la empresa debe retener y depositar los impuestos federales sobre la renta, el Seguro Social y el Medicare de los salarios de los empleados. Estos montos retenidos se conocen como impuestos a los fondos fiduciarios. El empleador es el custodio de este dinero y debe presentarlo al IRS junto con las declaraciones de impuestos requeridas. Incluso si una empresa cierra, sigue siendo la responsabilidad de contabilizar y pagar estos impuestos. El IRS considera los impuestos a los fondos fiduciarios como una de las principales prioridades de ejecución y no considera que se perdonen después del cierre.
Los impuestos a los fondos fiduciarios no forman parte de los fondos generales de una empresa. Pertenecen legalmente al gobierno y a los empleados. Cuando una empresa no los presenta, el IRS puede perseguir a las personas que tuvieron el control sobre las decisiones financieras durante su operación. Estas personas se denominan personas responsables. Pueden incluir propietarios, funcionarios, gerentes o cualquier persona con autoridad sobre la nómina, los gastos o las cuentas bancarias.
Una persona responsable tiene autoridad y poder de toma de decisiones, no necesariamente el propietario de la empresa. Si el IRS determina que esta persona sabía que los impuestos adeudaban y no los pagó deliberadamente, puede imponerle una multa por recuperación del fondo fiduciario. Esto puede poner en riesgo sus activos, incluidos los salarios, las cuentas bancarias u otros bienes.
Las obligaciones de los fondos fiduciarios no desaparecen con el cierre de la empresa. Si se ignoran, pueden tener consecuencias legales y financieras duraderas. Las medidas de ejecución pueden continuar hasta que se recaude el monto total. Para obtener más información, el IRS proporciona una guía detallada sobre impuestos sobre el empleo y TFRP. También es aconsejable revisar cada aviso recibido y consultar con profesionales de impuestos para obtener orientación.
La multa por recuperación de fondos fiduciarios (TFRP) es una herramienta legal que el IRS utiliza para recaudar los impuestos laborales impagos cuando una empresa no remite lo que debe. Estos impuestos incluyen la retención del impuesto federal sobre la renta, el Medicare y el Seguro Social de los salarios de los empleados. Incluso si la empresa cierra, el IRS puede imputar personalmente el monto total pendiente de pago a las personas que toman las decisiones financieras. El TFRP no se limita a los propietarios. Puede aplicarse a cualquier persona responsable que deliberadamente no garantice el pago de los impuestos a los fondos fiduciarios.
Una persona responsable es alguien que tiene el control sobre las finanzas de la empresa, incluyendo a quién se le paga y cuándo. Podría ser el propietario de una empresa, un funcionario, un administrador de nóminas, un contable o un proveedor de nómina externo. La responsabilidad personal puede derivarse si el IRS determina que una persona tenía autoridad y no pagó a sabiendas.
Una vez calculada, la multa equivale a la parte no pagada de los impuestos a los fondos fiduciarios, específicamente, la retención del impuesto sobre la renta y la participación del empleado en Medicare y el Seguro Social. No incluye la parte que le corresponde al empleador de esos impuestos ni el impuesto de desempleo. El IRS puede iniciar los esfuerzos de recaudación de sus activos, incluidos los salarios, las cuentas bancarias y la propiedad.
Para imponer la multa, el IRS envía un aviso en el que se describe la evaluación propuesta. Tiene derecho a impugnarla. Puede apelar si fue irresponsable o no actuó intencionalmente. Esta apelación debe presentarse dentro de los 60 días posteriores a la recepción de la notificación, o 75 días si se envía por correo fuera de los Estados Unidos.
El TFRP es un poderoso método de recolección. Es fundamental revisar sus registros del IRS, responder a todas las notificaciones y contratar a un representante legal si lo contactan para realizar evaluaciones personales. Resolver este problema con prontitud puede ayudar a evitar multas adicionales, intereses y daños financieros a largo plazo. El apoyo profesional de abogados tributarios o agentes inscritos puede ayudarte a preparar una defensa o a negociar una resolución.
Si adeuda impuestos a los fondos fiduciarios después del cierre de su empresa, el IRS ofrece varias opciones para ayudarlo a resolver su obligación tributaria. Estas soluciones equilibran la necesidad del IRS de recaudar ingresos con la situación financiera del contribuyente. Ya sea que tenga que pagar una gran cantidad de impuestos o tenga problemas con multas e intereses, abordar el problema de manera temprana mejora sus posibilidades de calificar para recibir plazos de pago o liquidación manejables.
El IRS permite a las personas suscribir planes de pago, denominados formalmente acuerdos de pago a plazos, si no pueden pagar el monto total de una vez.
Un plan de pago le permite reducir el riesgo de acciones de cobro y liquidar gradualmente su saldo. Los intereses y las multas seguirán aplicándose, pero el IRS no tomará medidas para hacer cumplir la ley mientras sigas cumpliendo con las normas. Para explorar estas opciones en detalle, el IRS brinda una guía completa sobre Planes de pago y acuerdos de pago a plazos del IRS.
Si no puede pagar el monto total, puede solicitar la liquidación de su deuda mediante una oferta de compromiso. El IRS acepta ofertas solo cuando considera que la cantidad proporcionada es lo máximo que puede esperar cobrar.
Si bien no está garantizada, una oferta debidamente documentada puede conducir a una resolución permanente y evitar una presión de cobro prolongada.
Si tiene graves dificultades financieras, puede calificar para obtener el estatus de CNC. Esta designación impide temporalmente que el IRS cobre hasta que su situación financiera mejore.
La selección de la opción correcta depende de sus ingresos actuales, del valor de sus activos y de sus perspectivas financieras a largo plazo. Revise sus registros del IRS, reúna los documentos necesarios y envíe formularios completos y precisos. Los profesionales de impuestos pueden ayudarlo a preparar su solicitud y aumentar sus posibilidades de aprobación. Actuar con prontitud y comprender estas opciones puede ayudarlo a evitar acciones legales, proteger sus activos y avanzar hacia una resolución con el IRS.
Ignorar la deuda tributaria sobre la nómina después de cerrar su negocio puede tener graves consecuencias legales y financieras. El IRS considera que los impuestos a los fondos fiduciarios, incluidos los impuestos retenidos sobre Medicare, el Seguro Social y los impuestos federales sobre la renta, son una prioridad a la hora de hacer cumplir su ley. Estos fondos no pertenecen al empleador. Se mantienen en fideicomiso para el gobierno y los empleados. Si no se paga, el IRS tomará medidas para cobrar el monto total adeudado, incluso de sus activos.
El IRS tiene una amplia autoridad para perseguir personalmente a las personas, principalmente si se determina que son personas responsables que deliberadamente no remiten los impuestos de los fondos fiduciarios.
Una vez que el IRS determine la responsabilidad, la ejecución puede comenzar rápidamente sin la aprobación del tribunal. La responsabilidad personal no desaparece cuando la empresa cierra. Puede obtener más información en la guía oficial del IRS sobre qué pasa si cierras tu negocio, en el que se describen las obligaciones y los riesgos restantes.
Retrasar la resolución solo empeora la situación.
Ignorar las notificaciones del IRS no detiene la aplicación. Cuanto antes responda, revise los registros del IRS y consulte a un profesional de impuestos, mejores serán sus resultados.
Usted cuenta con protecciones legales incluso cuando el IRS evalúa la deuda tributaria de un fondo fiduciario o emite acciones de cobro. Estos derechos garantizan que el IRS siga el debido proceso y le permita responder antes de cobrar sus activos. Comprender estas protecciones es fundamental cuando se trata de la deuda tributaria sobre la nómina después del cierre de la empresa.
El IRS debe notificarle por escrito antes de tomar cualquier medida de cobro. Por lo general, recibes una notificación de gravamen fiscal federal o intención de recaudar impuestos.
Puede solicitar una audiencia de debido proceso de cobro para impugnar las acciones del IRS o proponer una resolución.
Si recibe una propuesta para aplicar la multa por recuperación del fondo fiduciario, tiene 60 días para responder (75 días si se envía por correo internacional). Durante este período, los esfuerzos de recaudación se detienen. El IRS brinda orientación a través de su oficial Preguntas frecuentes sobre el debido proceso de cobro para ayudarlo a comprender mejor sus protecciones. Responder a tiempo, revisar los registros del IRS y consultar a un profesional de impuestos también puede ayudarlo a evitar hacer cumplir la ley de manera innecesaria.
El IRS trata la deuda tributaria sobre la nómina como una obligación tributaria federal. Esto incluye los impuestos de los fondos fiduciarios que se retienen de los salarios de los empleados, como el Seguro Social y Medicare, junto con las multas e intereses asociados. Cuando esta deuda no se paga después del cierre de la empresa, el IRS puede perseguir personalmente a las personas responsables. Sin embargo, los límites de tiempo restringen el tiempo durante el cual el IRS puede tomar medidas.
Dos plazos clave definen la capacidad del IRS para evaluar y recaudar los impuestos federales:
Estas limitaciones proporcionan un punto final legal para la aplicación del IRS, a menos que se extiendan mediante acciones específicas.
Acciones específicas pueden extender el período de cobro del IRS:
Es fundamental saber cuál es su posición con respecto a estos estatutos. Ignorar los límites de tiempo puede exponerlo a esfuerzos de cobro incluso cuando crea que el período ha expirado. Revise sus registros del IRS, lleve un registro de las fechas importantes y consulte a un profesional de impuestos para determinar su período de responsabilidad.
Comprender cuánto tiempo puede recaudar el IRS le permite tomar decisiones informadas y evitar presiones legales o financieras inesperadas debido a problemas tributarios federales no resueltos.
Manejar la deuda tributaria sobre la nómina sin orientación puede ser riesgoso, especialmente después de que el IRS haya impuesto la multa por recuperación del fondo fiduciario. Las normas federales de aplicación de impuestos son complejas y las consecuencias de los errores son graves. Un profesional de impuestos con licencia puede ayudarlo a gestionar el proceso, proteger sus activos y buscar la resolución más adecuada en función de su situación financiera.
Las demoras pueden limitar sus opciones cuando el IRS comienza a cobrar o envía un aviso. Un profesional calificado puede ayudarlo a responder correctamente, cumplir con los plazos y presentar la documentación completa. Con la orientación adecuada, puede evitar la ejecución de la ley, liquidar su saldo o proteger sus activos de las medidas del IRS.
Preguntas frecuentes
Sí, el IRS puede aplicar la multa por recuperación del fondo fiduciario a cualquier persona responsable, no solo al propietario. Si tenía autoridad sobre los pagos y deliberadamente no presentó los impuestos a los fondos fiduciarios, es posible que reciba una carta formal en la que se proponga la evaluación. Debe responder con prontitud y revisar los registros del IRS. Su responsabilidad se basa en el control, no en el título. Consulte la página examinada por última vez por el IRS para confirmar las directrices procesales.
El IRS puede confiscar bienes personales como salarios, cuentas bancarias y ahorros para la jubilación. También se puede presentar un gravamen tributario federal contra una propiedad, lo que impide la venta o la refinanciación. A diferencia de los acreedores privados, el IRS puede actuar sin la aprobación de un tribunal. Estas acciones comienzan una vez que el saldo pasa a ser cobrable. Antes de hacer cumplir la ley, revise sus registros del IRS y anote cualquier carta que describa la intención específica del cobro y sus derechos a apelar o proponer una resolución.
Sí, el IRS puede evaluar a varias personas por la misma responsabilidad, pero solo cobrará el monto total una vez. Cada persona sigue siendo responsable hasta que se pague la deuda. El IRS puede perseguir a la persona con más probabilidades de pagar primero. Si recibe una carta, actúe con rapidez para afirmar su posición. Los avisos del IRS son legalmente vinculantes, y revisar la página anterior le ayudará a comprender el estado actual.
Sí, una oferta de compromiso le permite conformarse con menos si el pago total le causara dificultades. Presente el formulario 656 con los documentos de respaldo y una cuota inicial. Revise su expediente del IRS y confirme el estado de su caso por última vez revisado o actualizado antes de enviarlo. Esto garantiza una información financiera precisa. Si bien no están garantizadas, las ofertas exitosas cierran el caso de forma permanente si se cumplen todos los términos y no se producen incumplimientos futuros.
Solicita el estado Actualmente no cobrable si el pago causa dificultades. El IRS requerirá un comprobante de ingresos, gastos y activos. El cobro se detiene mientras se revisa su situación financiera. Seguirás recibiendo avisos y es posible que recibas una carta de seguimiento si se reevalúa tu estado. Los intereses y las multas se acumulan, pero no se cobran impuestos durante el CNC. Verifique siempre la última marca de tiempo revisada o actualizada de la correspondencia para obtener información precisa.
Sí, antes de incautar los activos, el IRS envía un aviso de intención de embargo y un aviso de gravamen fiscal federal. Estas notificaciones incluyen los derechos y los plazos de apelación. También recibirá una carta formal con 30 días para solicitar una audiencia de debido proceso de cobro. Este derecho le permite impugnar la deuda o sugerir una resolución. Consulte siempre la sección revisada anteriormente de la página o consulte las actualizaciones y las instrucciones de respuesta del IRS.
Por lo general, el IRS tiene 10 años a partir de la fecha de evaluación para cobrar la deuda tributaria sobre la nómina. Esta ventana se conoce como fecha de vencimiento de la ley de cobro. Algunas acciones específicas, como declararse en quiebra, presentar una oferta de compromiso o recibir una carta del CDP, pueden extender el período. Revisar el último campo revisado de los documentos del IRS le ayuda a determinar si la ley sigue vigente o ha vencido.