El embargo salarial es un proceso legal que permite a una entidad autorizada cobrar una deuda tomando dinero directamente del cheque de pago de un contribuyente. En los Estados Unidos, tanto el Servicio de Impuestos Internos como las autoridades estatales tienen la facultad de hacer cumplir los embargos salariales, aunque los procedimientos, los límites y las protecciones difieren significativamente. Cuando se emite un embargo, se considera una incautación legal de los ingresos, y los empleadores deben retener la cantidad especificada durante cada período de pago hasta que se salde la deuda o se llegue a una solución alternativa.

Comprender la distinción entre los impuestos salariales del IRS y los embargos salariales estatales es esencial para los contribuyentes que desean proteger sus ingresos, propiedades y estabilidad financiera. El IRS puede hacer cumplir un embargo sin una orden judicial, mientras que la mayoría de los embargos estatales la requieren. Agencias federales operan bajo su propio conjunto de reglas, lo que a menudo permite recaudar una mayor parte de los salarios. Sin embargo, los procesos estatales están influenciados por la Ley de Protección del Crédito al Consumidor, que limita la cantidad de los ingresos disponibles de un contribuyente que puede quedarse.

Esta guía explica cómo funcionan los embargos salariales, qué sucede después de que se emite una notificación de intención y las pautas específicas que determinan los montos de exención. También describe los pasos para abordar los embargos salariales y explorar las opciones de ayuda.

Entender los embargos salariales y los gravámenes del IRS

El embargo salarial se produce cuando se retiene parte de las ganancias de un empleado para pagar una deuda. Se puede iniciar mediante una orden judicial o por una autoridad administrativa. Las deudas tributarias federales, la manutención de los hijos y las sentencias judiciales son motivos comunes de embargo. El Servicio de Impuestos Internos utiliza el término «embargo» para su proceso, que incluye la incautación legal de salarios, cuentas bancarias y bienes personales. A diferencia de la mayoría de los embargos salariales estatales, los gravámenes del IRS no requieren una orden judicial. Las reglas varían según el tipo de deuda y según si se aplica la ley federal o estatal.

  • Los gravámenes del IRS pueden centrarse en los salarios, las bonificaciones, las comisiones y ciertos pagos de programas de jubilación o pensión.

  • La Ley de Protección del Crédito al Consumidor generalmente limita los embargos estatales a un porcentaje de los ingresos disponibles.

  • Las asignaciones salariales voluntarias son acuerdos entre un empleado y un acreedor sin una orden judicial.

  • Las agencias federales pueden embargar las deudas adeudadas al gobierno más allá de los impuestos.

  • Los empleadores deben seguir las pautas específicas para las deducciones y los pagos.

Cuando se emite un embargo del IRS, el empleador recibe un aviso de embargo en el que se detalla el monto a retener en cada período de pago. Los ingresos disponibles se determinan restando las deducciones exigidas por la ley del salario bruto, como el impuesto sobre la renta, el Seguro Social y las cuotas sindicales.

  • La supervisión de la división de salarios y horas garantiza el cumplimiento de los límites de embargo para las deudas ajenas al IRS.

  • Las órdenes específicas de los tribunales de quiebras pueden detener o reducir los embargos.

  • Es posible que las cuentas bancarias se cobren junto con los salarios por algunas deudas.

  • Los pagos de manutención, como la manutención de los hijos, a menudo tienen prioridad sobre otras deudas.

  • Los impuestos del IRS permanecen hasta que se pague la deuda o se llegue a una resolución.

Reconocer estas diferencias permite a los contribuyentes y empleadores responder de manera efectiva, proteger los ingresos y la propiedad y explorar opciones de ayuda antes de enfrentar dificultades financieras.

El proceso de recaudación salarial del IRS paso a paso

Un gravamen salarial del IRS es la incautación legal de las ganancias de los contribuyentes para recaudar los impuestos impagos. El proceso sigue un marco legal estructurado y no comienza hasta que se cumplan las condiciones específicas. Antes de iniciar un embargo, el IRS debe evaluar la obligación tributaria, emitir los avisos requeridos y permitir que el contribuyente responda. Si no se realiza ningún pago o acuerdo, el IRS puede ordenar al empleador que retenga parte del salario del empleado durante cada período de pago hasta que se pague la deuda en su totalidad o se otorgue una medida alternativa.

Prerrequisitos antes de un gravamen del IRS

  • El IRS debe evaluar el impuesto adeudado y enviar una solicitud formal de pago.

  • Un aviso final y un Aviso de intención de gravar debe enviarse al menos 30 días antes de que comience la tasa.

  • El aviso explica la solicitud del contribuyente de una audiencia antes de hacer cumplir el gravamen.

De la notificación al embargo

  • El IRS envía un aviso de embargo directamente al empleador.

  • Los empleadores deben seguir pautas específicas al calcular y retener el monto del gravamen.

  • El incumplimiento puede conllevar sanciones para el empleador.

Una vez que se recibe la notificación de embargo, el empleador calcula los ingresos disponibles restando las deducciones legalmente exigidas del salario bruto del empleado, como el impuesto federal sobre la renta, el Seguro Social y las cuotas sindicales. El IRS usa tablas de exención en Publicación 1494 para determinar el ingreso mínimo que un contribuyente puede retener en función del estado civil civil y el número de dependientes.

Cálculo de los ingresos disponibles

  • Los montos de exención varían según el período de pago y el estado civil.

  • La duración del período de pago afecta directamente a la cantidad retenida.

Casos especiales

  • Las órdenes específicas de un tribunal de quiebras pueden detener o limitar un embargo.

  • También se pueden cobrar bonificaciones, comisiones e ingresos no salariales.

  • Las distribuciones de los programas de pensiones o jubilación pueden estar sujetas a impuestos en algunas situaciones.

Comprender el proceso de recaudación salarial del IRS es fundamental para los contribuyentes y los empleadores. Actuar con prontitud después de recibir una notificación de embargo puede ayudar a prevenir la pérdida innecesaria de ingresos y bienes. Las posibles medidas de alivio incluyen la negociación de acuerdos de pago a plazos, la demostración de dificultades financieras o la solicitud de una exención fiscal a través de los canales correspondientes del IRS.

Explicación del proceso estatal de embargo salarial

El embargo salarial estatal es un procedimiento legal que permite retener una parte del salario de un empleado para pagar una deuda según la ley estatal. A diferencia de los gravámenes del IRS, la mayoría de los embargos salariales estatales requieren una orden judicial, que puede ejecutarse sin intervención judicial. Una vez que un acreedor o una agencia estatal obtenga la autoridad legal, el empleador debe retener la cantidad especificada del cheque de pago del empleado durante cada período de pago hasta que se salde la deuda, venza la orden o se llegue a un acuerdo alternativo. Todos los procesos estatales deben cumplir con las protecciones federales mínimas establecidas por la Ley de Protección del Crédito al Consumidor, aunque algunos estados ofrecen garantías más estrictas.

Inembargos ordenados por el tribunal

  • Los acreedores privados, como los prestamistas o los proveedores de servicios médicos, primero deben obtener una sentencia judicial antes de iniciar el embargo.

  • El tribunal emite una orden escrita al empleador detallando los requisitos de retención.

  • Las órdenes específicas de los tribunales de quiebras pueden suspender o modificar las acciones de embargo.

Embargo administrativo de salarios por parte de agencias estatales

  • Las agencias estatales pueden cobrar deudas como impuestos estatales impagos, sobrepagos del seguro de desempleo o pagos de manutención, como la manutención de los hijos, sin una sentencia judicial.

  • Estas acciones siguen las pautas específicas de la ley estatal y pueden implicar la coordinación con las agencias federales.

  • La división de salarios y horas a menudo supervisa la aplicación para garantizar el cumplimiento de los límites federales y estatales.

Los cálculos de los embargos generalmente se basan en los ingresos disponibles, los salarios restantes después de las deducciones obligatorias del impuesto federal sobre la renta, el Seguro Social y las cuotas sindicales. El porcentaje que se puede retener lo determina la ley estatal, pero no puede superar el máximo federal. Algunos estados también protegen ciertos activos, como los fondos de los programas de pensiones o jubilación, y restringen el embargo de cuentas bancarias por deudas específicas.

Variaciones de estado clave

  • Texas, Carolina del Norte, Pensilvania y Carolina del Sur prohíben la mayoría de los embargos de deudas de los consumidores.

  • Estados como Florida ofrecen exenciones adicionales para los cabezas de familia con ingresos.

  • Algunos estados aplican fórmulas diferentes para calcular las retenciones o establecen una cantidad inferior a la que permite la ley federal.

Conocer las reglas de embargo salarial de su estado es esencial para proteger los ingresos y la propiedad. Responder rápidamente a una notificación de embargo permite a los empleados solicitar exenciones, impugnar acciones indebidas o negociar planes de pago que ayuden a reducir las dificultades financieras.

Diferencias clave entre los impuestos salariales del IRS y los embargos salariales estatales

Autoridad legal y órdenes judiciales
Un impuesto salarial del IRS es una acción administrativa que no requiere una orden judicial. Según la ley tributaria federal, el Servicio de Impuestos Internos puede recaudar los impuestos impagos mediante la incautación legal de salarios, cuentas bancarias o bienes personales específicos. Por el contrario, la mayoría de los embargos salariales estatales requieren una orden judicial antes de que el empleador pueda retener los ingresos. Algunas agencias estatales pueden emitir embargos administrativos por deudas, como impuestos impagos o manutención de los hijos, pero los acreedores privados generalmente deben seguir un proceso judicial. Esta diferencia significa que los embargos del IRS pueden comenzar más rápidamente una vez que se cumplen los requisitos de notificación, mientras que los embargos estatales suelen implicar medidas legales adicionales.

Métodos de cálculo y duración
El IRS calcula el monto a retener utilizando las tablas de exención de la Publicación 1494, que consideran el estado civil, los dependientes y la duración del período de pago. No hay un límite porcentual establecido; el monto se basa en los ingresos disponibles menos el monto exento. La Ley de Protección del Crédito al Consumidor generalmente limita los embargos estatales al 25 por ciento de los ingresos disponibles, que sea menor, o al monto superior a 30 veces el salario mínimo federal.

Los gravámenes del IRS permanecen vigentes hasta que la deuda, incluidas las multas y los intereses, se pague en su totalidad, se apruebe un acuerdo de pago a plazos o se libere el embargo. Los embargos estatales continúan hasta que se salde la deuda, venza la orden judicial o se otorga una exención. Algunos estados permiten períodos de embargo más cortos o pausas temporales en virtud de órdenes específicas de los tribunales de quiebras. Comprender estas diferencias ayuda a los contribuyentes a anticipar cuánto se les puede retener, cuánto tiempo podría durar el proceso y qué opciones están disponibles para proteger los ingresos y la propiedad de dificultades financieras excesivas.

El período de pago, las agencias federales y la Ley de Protección del Crédito al Consumidor

Impacto del período de pago:
La duración del período de pago de un empleado determina directamente cómo se calcula un embargo salarial o un gravamen del IRS. Los períodos de pago más cortos, como los semanales, significan que los montos exentos según las normas estatales o del IRS se aplican con más frecuencia, lo que resulta en deducciones individuales más pequeñas, pero en retenciones más frecuentes. Los períodos de pago más prolongados, como los mensuales, utilizan la exención una vez, lo que generalmente resulta en una deducción única mayor. Los empleadores deben calcular los ingresos disponibles para cada período de pago restando las deducciones obligatorias, como el impuesto federal sobre la renta, el Seguro Social y las cuotas sindicales, antes de determinar el monto a retener.

El papel de las agencias federales:
Las agencias federales pueden imponer embargos salariales por deudas contraídas con el gobierno de los EE. UU., incluidos los impuestos federales impagos, los préstamos estudiantiles incumplidos y otras obligaciones. Mediante el embargo administrativo de los salarios, pueden cobrarlos sin una orden judicial. Estas agencias trabajan directamente con los empleadores y, en algunos casos, con los departamentos estatales para garantizar el cumplimiento. Los empleadores que no cumplan con las notificaciones de impuestos pueden enfrentarse a sanciones legales y financieras.

Ley de Protección del Crédito al Consumidor:
La Ley de Protección del Crédito al Consumidor (CCPA) limita la cantidad de ingresos disponibles que se pueden embargar para la mayoría de las deudas, excluyendo los gravámenes del IRS y ciertas deudas federales. El máximo es del 25 por ciento de los ingresos disponibles o más de 30 veces el salario mínimo federal, lo que sea menor. Los estados pueden imponer límites más estrictos u ofrecer exenciones para los ingresos, como las distribuciones de los programas de pensiones o jubilación. La CCPA también prohíbe a los empleadores despedir a sus empleados únicamente por el embargo de un solo salario, lo que garantiza una protección laboral básica al cobrar las deudas.

Comprender cómo afectan los períodos de pago a la retención, la autoridad de aplicación de las agencias federales y las protecciones que ofrece la CCPA es esencial para administrar las obligaciones de embargo salarial y, al mismo tiempo, proteger los ingresos.

Comprensión de las exenciones, los ingresos protegidos y los casos especiales

Las exenciones en los casos de embargo salarial e impuestos del IRS son asignaciones legales que protegen parte de los ingresos de un contribuyente para que no se retengan. Estas exenciones garantizan que las personas retengan ingresos suficientes para cubrir los gastos básicos de subsistencia y, al mismo tiempo, pagar sus deudas. El monto depende del estado civil, la cantidad de dependientes y la frecuencia del período de pago. En cuanto a los impuestos del IRS, las cifras de exención figuran en la publicación 1494, mientras que las exenciones estatales varían según la jurisdicción.

  • Los pagos de los programas de pensión o jubilación pueden estar exentos según la ley estatal, pero aún se pueden cobrar ciertas deudas federales.

  • Algunos estados protegen las cuentas bancarias que contienen fondos exentos, como el Seguro Social o los beneficios por discapacidad.

  • Los pagos de manutención, como la manutención de los hijos, a menudo tienen prioridad sobre otras deudas.

  • Las órdenes específicas de los tribunales de quiebras pueden suspender o reducir el embargo.

  • La ley federal protege algunos bienes personales de la incautación de la mayoría de las deudas.

Las reglas de ingresos protegidos a veces se extienden a los ingresos no salariales, pero los impuestos del IRS tienen un alcance más amplio que los embargos estatales. Es posible que tengan acceso a fondos y propiedades que otros acreedores no pueden. Saber qué activos están protegidos es fundamental para evitar una pérdida innecesaria de ingresos.

  • Los ingresos disponibles se calculan después de restar las deducciones obligatorias, como el impuesto federal sobre la renta, el Seguro Social y las cuotas sindicales.

  • Las leyes estatales pueden proporcionar exenciones inferiores a las pautas federales.

  • Las asignaciones salariales voluntarias no están sujetas a las mismas protecciones que los embargos ordenados por un tribunal.

  • Algunos estados eximen del embargo los ingresos por servicios personales específicos.

  • Las agencias federales pueden anular las exenciones estatales para ciertas deudas.

Comprender las exenciones y los ingresos protegidos permite a los contribuyentes preservar la estabilidad financiera. Reclamar sin demora todas las exenciones elegibles después de recibir una notificación de embargo o embargo puede reducir la cantidad retenida y ayudar a proteger las fuentes de ingresos esenciales de la incautación.

Errores comunes que cometen los contribuyentes y cómo evitarlos

Los embargos salariales y los impuestos del IRS pueden crear graves dificultades financieras si se manejan mal. Muchos contribuyentes cometen errores involuntarios que aumentan la cantidad deducida de su cheque de pago o permiten que las agencias federales recauden más de lo necesario. Reconocer estos errores a tiempo puede proteger los ingresos disponibles, las cuentas bancarias y los bienes personales.

Ignorar los avisos oficiales

  • No leer un aviso de intención o un aviso final enviado por el IRS o una agencia estatal.

  • No cumplir con los plazos críticos para solicitar una audiencia, enviar formularios o establecer un plan de pago.

No proporcionar la información requerida

  • No completar la declaración de dependientes y el estado civil dentro del período de pago permitido.

  • Proporcionar detalles inexactos puede reducir la cantidad de exención a la que tiene derecho.

Retrasar la acción después de recibir una notificación de embargo puede llevar a deducciones más altas, la incautación de fondos o el embargo de los pagos del programa de pensión o jubilación. También puede causar estrés innecesario tanto para el empleado como para el empleador.

Pautas estatales y federales confusas

  • Creemos que todos los embargos salariales siguen las mismas reglas de la Ley de Protección del Crédito al Consumidor.

  • Olvidar que los mismos límites federales al salario mínimo que las acciones estatales no vinculan los impuestos del IRS.

Pasando por alto las opciones de ayuda disponibles

  • No solicitar una liberación o un ajuste debido a dificultades financieras.

  • No explorar los acuerdos de pago a plazos, las asignaciones salariales voluntarias u otros arreglos para pagar la deuda a lo largo del tiempo.

Actuar con rapidez, proporcionar documentación precisa y buscar la ayuda de profesionales de impuestos o de la división de salarios y horas puede reducir significativamente el impacto de los embargos o gravámenes. Mantenerse informado sobre las pautas específicas para la recaudación de impuestos federales y estatales garantiza que los contribuyentes protejan sus ingresos y cumplan con todos los requisitos legales.

Opciones de alivio y resolución para los impuestos salariales

Un impuesto salarial emitido por el IRS o las agencias estatales puede provocar rápidamente graves dificultades financieras. Reduce los ingresos disponibles, interrumpe los pagos regulares y puede resultar en la incautación legal de bienes, cuentas bancarias o pagos de pensiones. Una vez que se envía una notificación de embargo o una notificación de intención de embargo, el tiempo se vuelve crítico. Los contribuyentes deben actuar de inmediato para evitar más pérdidas y proteger los ingresos de los que dependen para sus gastos diarios.

Hay varias estrategias de alivio y resolución disponibles:

  • Acuerdos de pago a plazos: Un plan estructurado que permite a los contribuyentes hacer pagos mensuales durante un período específico, quedándose con una mayor parte de cada cheque de pago.

  • Oferta en compromiso: Una opción de liquidación en la que el IRS se compromete a aceptar una cantidad inferior a la deuda total si el contribuyente cumple con las pautas específicas.

  • Publicación de Dificultad Levy: Si el impuesto hace que sea imposible pagar las necesidades básicas, el IRS puede liberarlo o ajustarlo.

  • Asignaciones salariales voluntarias: Acuerdos negociados entre el empleador, el contribuyente y el acreedor para fijar montos de pago manejables.

  • Órdenes judiciales de quiebras: Ciertas solicitudes de quiebra pueden resultar en una suspensión que suspenda los impuestos de forma temporal o permanente.

  • Apelaciones de cobro: Un contribuyente puede solicitar una audiencia para impugnar el impuesto o proponer un plan de pago alternativo.

Es esencial consultar a la división de salarios y horas o a un profesional de impuestos con experiencia. Pueden determinar la opción más adecuada, garantizar que la documentación sea precisa y ayudar a evitar demoras innecesarias. Los programas de ayuda difieren entre los impuestos federales y las deudas estatales, y la elección correcta depende de los ingresos, la propiedad y el nivel de dificultades financieras del contribuyente. Actuar con prontitud preserva las ganancias, evita deducciones excesivas y permite una solución realista que cumpla con las obligaciones legales y, al mismo tiempo, proteja los ingresos esenciales.

Manutención de menores y deudas prioritarias en el embargo salarial

Embargos por manutención infantil:
La manutención de los hijos tiene prioridad en los embargos salariales según las normas federales y estatales. Las agencias federales y los departamentos estatales hacen cumplir estas órdenes para garantizar que los hijos dependientes reciban apoyo financiero antes de que se cobren otras deudas. Los empleadores deben retener la parte requerida de los ingresos disponibles basándose en pautas específicas, que a menudo superan los límites aplicados a otras deudas. Las órdenes de manutención infantil pueden representar entre el 50 y el 65% del salario de un empleado, dependiendo de si la persona mantiene a otro cónyuge o hijo. El incumplimiento de estas órdenes puede resultar en sanciones para el empleador.

Otras deudas prioritarias:
Ciertas deudas tienen prioridad en las acciones de embargo después de las obligaciones de manutención de los hijos. Estas incluyen los impuestos federales impagos que se pagan mediante impuestos del IRS y las obligaciones derivadas de órdenes judiciales específicas de los tribunales de quiebras. Los pagos por orden judicial para la manutención del cónyuge u otros gastos relacionados con la familia también entran dentro de esta categoría prioritaria. En casos de dificultades financieras, el contribuyente puede solicitar al tribunal o a la agencia que modifique el monto del pago, aunque dicho alivio no está garantizado. Estas deudas se cobran ante los acreedores generales, lo que garantiza el cumplimiento de las obligaciones esenciales.

Función del empleador:
Los empleadores desempeñan un papel central en la administración de los embargos salariales por deudas prioritarias. Una vez que se recibe una notificación de embargo, una notificación de intención o una orden judicial, el empleador debe retener legalmente la cantidad correcta de cada período de pago y enviarla a la agencia o tribunal designado. Los departamentos responsables de supervisar las divisiones salariales y horarias pueden auditar el cumplimiento por parte del empleador, y los errores en el cálculo de las deducciones pueden derivar en responsabilidad para el empleador. Las cuotas sindicales, las asignaciones salariales voluntarias y ciertas deducciones de los programas de jubilación o pensión no prevalecen sobre la manutención de los hijos o las deudas prioritarias, a menos que lo exija la ley. Al cumplir con estas reglas, los empleadores ayudan a garantizar que los pagos legalmente obligatorios se recauden en el orden correcto, lo que protege tanto los derechos del acreedor como los medios de subsistencia del empleado.

Preguntas frecuentes

¿Pueden el IRS y un estado embargar los salarios al mismo tiempo?

Tanto el IRS como las agencias estatales pueden embargar los salarios, incluso si solo tiene una deuda con cada una. En el caso de los impuestos federales, el gravamen del IRS generalmente tiene prioridad. Sin embargo, la manutención de los hijos o las obligaciones estatales aún pueden continuar. Los empleadores deben seguir pautas específicas por período de pago. Ponerse en contacto con la división de salarios y horas del departamento responsable puede ayudar a evitar deducciones excesivas y evitar que los embargos causen dificultades económicas innecesarias al contribuyente.

¿Cuál es la diferencia entre un gravamen y un gravamen?

Un gravamen es una demanda legal contra una propiedad, incluida la propiedad personal, por una deuda impaga que usted debe, mientras que un embargo es la incautación legal real de dinero, salarios o cuentas bancarias. El IRS envía una notificación de intención antes de hacer cumplir un embargo. Los departamentos estatales pueden emitir avisos similares. Conocer esta distinción ayuda a los contribuyentes a prepararse, evaluar el riesgo de dificultades económicas y responder rápidamente para evitar deducciones salariales y trastornos financieros innecesarios.

¿Se pueden embargar las bonificaciones y las horas extras?

Sí, las bonificaciones, las horas extras y las comisiones se consideran ingresos disponibles en virtud de la Ley de Protección del Crédito al Consumidor y pueden estar sujetas a embargos salariales. Las agencias federales y los departamentos estatales pueden cobrar estos montos cuando tienes una o varias deudas. Los empleadores calculan los montos de embargo por período de pago, teniendo en cuenta las exenciones y deducciones. Revisar los talones de pago ayuda a garantizar el cumplimiento de los límites legales de embargo, proteger su salario y reducir el riesgo de embargos excesivos que provoquen dificultades económicas.

¿Las pensiones y los programas de jubilación están protegidos contra el embargo?

Algunos fondos de programas de pensiones o jubilación están protegidos por la ley federal, pero se aplican excepciones a los impuestos federales o a las órdenes judiciales específicas. Cuando tienes una deuda con el IRS, es posible que tengan acceso a ciertos fondos de jubilación a pesar de las protecciones. Los departamentos siguen pautas estrictas al procesar dichos embargos. Los contribuyentes que enfrentan dificultades económicas deben revisar las opciones de exención y el impacto salarial para determinar si una parte de su pensión está a salvo de ser incautada y garantizar el cumplimiento de las normas aplicables.

¿Cuánto tiempo puede durar un embargo salarial?

El tiempo que dura un embargo salarial depende del tamaño de la deuda, del progreso del pago y de la ley. Si tiene una deuda con el IRS, el embargo dura hasta que se liquide el saldo, se llegue a un acuerdo o una orden judicial lo suspenda. Los empleadores deben seguir las notificaciones de embargo emitidas por el departamento. Algunos contribuyentes pueden calificar para recibir deducciones salariales reducidas debido a dificultades económicas, pero esto requiere documentación y aprobación antes de que se produzcan los ajustes.

¿Qué sucede si cambio de trabajo mientras estoy bajo embargo?

Cambiar de trabajo no elimina el embargo salarial, incluso si tiene una deuda. Su nuevo empleador debe cumplir con la notificación de embargo del departamento o del IRS y calcular las deducciones en cada período de pago. Esto incluye tener en cuenta el salario, las deducciones, las exenciones y otros requisitos legales. Para evitar dificultades económicas excesivas, los contribuyentes deben notificar de inmediato a la división de salarios y horas y confirmar que el nuevo monto del embargo se ajusta a las pautas aplicables.

¿Puedo negociar el monto de mi exención con el IRS?

Si el embargo salarial causa dificultades económicas, puede solicitar una revisión del monto de su exención. El IRS considera su salario, sus gastos de manutención y si tiene una o varias deudas. Debe presentar la documentación al departamento que se ocupa de su caso. La aprobación puede reducir el impacto del embargo en su cheque de pago. La comunicación oportuna ayuda a garantizar el cumplimiento de todos los requisitos y puede conducir a condiciones de pago más manejables.