Un número de identificación fiscal individual (ITIN) es un número de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para fines tributarios federales. Está diseñado para personas que deben presentar una declaración de impuestos federales pero no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN). Tener un ITIN le permite a una persona cumplir con las leyes tributarias de los EE. UU., solicitar ciertos créditos y garantizar que la presentación ante el IRS sea correcta.

Para muchos residentes de San Diego, un ITIN es más que un simple requisito tributario. Puede brindar acceso a oportunidades financieras, como abrir una cuenta bancaria, solicitar préstamos específicos y recibir reembolsos por impuestos pagados en exceso. Si bien no autoriza el trabajo ni proporciona beneficios del Seguro Social, es esencial para quienes deben presentar declaraciones de impuestos federales sobre la renta y mantener una buena reputación ante el IRS.

Esta guía está escrita para inmigrantes, estudiantes internacionales, dependientes, inversores extranjeros y profesionales de impuestos que necesitan información confiable sobre los ITIN en San Diego. En ella se explica quién es elegible, por qué es importante el ITIN y cómo solicitar o renovar uno utilizando la documentación adecuada. Al final, comprenderá el proceso de solicitud del ITIN paso a paso y las opciones locales, incluidas las oficinas del IRS y los agentes de aceptación certificados.

¿Qué es un ITIN? (En términos sencillos)

Un número de identificación fiscal individual (ITIN) es un número especial de nueve dígitos que el IRS emite a las personas que necesitan declarar impuestos pero no pueden obtener un número de seguro social. El ITIN se usa solo con fines tributarios. Ayuda a las personas a presentar declaraciones de impuestos federales, cumplir con sus obligaciones legales y, a veces, solicitar beneficios como reembolsos o ciertos créditos tributarios.

Si bien un ITIN funciona como un número de seguro social en la declaración de impuestos, es esencial entender sus limitaciones. Un ITIN no autoriza a trabajar en los Estados Unidos, no brinda acceso a los beneficios del seguro social ni cambia el estado migratorio de una persona. Su único propósito es servir como número de procesamiento de impuestos para las personas que deben cumplir con la ley tributaria de los EE. UU. Para obtener una explicación completa del IRS sobre los ITIN, puedes visitar el Descripción general del ITIN del IRS.

Datos clave sobre los ITINs:

  • Un ITIN siempre comienza con «9» y sigue el formato 9XX-XX-XXXX.
  • Se usa solo para presentar y procesar declaraciones de impuestos federales sobre la renta.
  • Se asigna a personas independientemente de su estado migratorio.
  • No se puede usar como identificación oficial para ningún otro propósito.
  • No proporciona autorización de trabajo ni acceso a programas federales.

Los estudiantes internacionales, las familias inmigrantes y los inversores extranjeros suelen necesitar un ITIN en San Diego. Tener este número garantiza que la documentación enviada al IRS se procese correctamente y que el contribuyente se mantenga al día. Comprender estos aspectos básicos es el primer paso antes de iniciar una solicitud de ITIN.

¿Quién necesita un ITIN en San Diego?

No todo el mundo necesita un ITIN, pero es esencial para quienes no pueden obtener un número de seguro social y aun así deben declarar sus impuestos. En San Diego, muchos grupos dependen del ITIN para cumplir con los requisitos federales, desde los estudiantes internacionales de la UCSD hasta las familias que se están instalando en nuevos barrios. A continuación se detallan las principales categorías de personas que necesitan un ITIN.

Extranjeros no residentes

Un extranjero no residente es un ciudadano extranjero que no cumple con la definición del IRS de residente de los EE. UU. Muchos de los miembros de este grupo deben presentar una declaración de impuestos federales porque obtienen ingresos estadounidenses o quieren solicitar los beneficios de un tratado.

Ejemplos en San Diego:

  • Un inversor extranjero propietario de una propiedad de alquiler en Mission Beach.
  • Un profesional visitante que obtiene ingresos de fuentes estadounidenses.

Estas personas deben usar el formulario W-7 para solicitar un ITIN a fin de declarar sus ingresos correctamente.

Extranjeros residentes en los Estados Unidos sin número de seguro social

Un extranjero residente en los EE. UU. pasa la «prueba de presencia sustancial» (generalmente 183 días o más en los EE. UU.) pero no es elegible para recibir un SSN. Estas personas aún deben declarar sus impuestos y es posible que necesiten un ITIN para cumplir con los requisitos.

Ejemplos en San Diego:

  • Un residente que se mudó del extranjero por motivos de trabajo pero no está autorizado a recibir un SSN.
  • Un visitante de larga duración que haya cumplido con los requisitos de residencia a efectos fiscales.

Estudiantes, profesores e investigadores internacionales

San Diego es el hogar de importantes universidades como la Universidad de California en San Diego, la Universidad Estatal de San Diego y la Universidad de San Diego, que albergan a miles de estudiantes y profesores internacionales. Muchos de ellos necesitan un ITIN por motivos fiscales.

Ejemplos:

  • Un estudiante con visa F-1 que trabaja como asistente de enseñanza en la UCSD.
  • Un profesor visitante con una visa J en SDSU recibe estipendios sujetos a impuestos.
  • Un investigador que necesita reclamar los beneficios de un tratado en virtud de un acuerdo internacional.

Cónyuges y dependientes de ciudadanos/residentes estadounidenses

Los miembros de la familia a menudo necesitan que se incluyan los ITINs en las declaraciones de impuestos. Los cónyuges e hijos que no reúnen los requisitos para recibir el número de seguro social pueden seguir reuniendo los requisitos para recibir el ITIN si se presentan en una declaración conjunta o si ofrecen beneficios tributarios a la persona que presenta la declaración.

Ejemplos en San Diego:

  • Un cónyuge se reúne con un ciudadano estadounidense en Chula Vista y presenta una declaración conjunta.
  • Los niños que necesitan un ITIN para solicitar el crédito tributario por hijos.
  • Familiares que viven en los EE. UU. y que cumplen con los requisitos de residencia o relación para obtener beneficios fiscales.

Al comprender quién reúne los requisitos, los residentes y los recién llegados a San Diego pueden determinar si deben solicitar un ITIN y tomar las siguientes medidas correctas con el IRS.

Por qué es importante su ITIN

Un ITIN es más que un número para el IRS: es una herramienta que garantiza el cumplimiento de las leyes tributarias de EE. UU. y brinda acceso a oportunidades financieras. Para muchas personas en San Diego, tener un ITIN ayuda a prevenir problemas legales, reducir las demoras en el procesamiento y crear una experiencia de presentación de impuestos más fluida.

Beneficios de cumplimiento tributario

  • Permite a las personas presentar declaraciones de impuestos federales con precisión.
  • Los contribuyentes pueden solicitar reembolsos por retenciones pagadas en exceso.
  • Algunos pueden calificar para tasas impositivas reducidas a través de los beneficios de los tratados internacionales.

Oportunidades financieras

  • Algunos bancos de San Diego aceptan los ITIN para abrir cuentas corrientes o de ahorro.
  • Algunos prestamistas consideran a los titulares de un ITIN para las solicitudes de crédito o préstamo.
  • Presentar un ITIN ayuda a establecer un historial financiero que respalde las oportunidades futuras.

Evitar penalizaciones y demoras

  • La presentación de una declaración de impuestos sin la identificación adecuada puede provocar retrasos o rechazos en el procesamiento.
  • No presentar los formularios requeridos puede conllevar multas por parte del IRS.
  • Tener un ITIN archivado garantiza un mantenimiento adecuado de los registros, lo que reduce los riesgos de auditoría.

Si bien un ITIN no otorga autorización de trabajo ni acceso a los beneficios del Seguro Social, sigue siendo un requisito esencial para las personas que necesitan declarar impuestos pero no califican para un SSN. Para los residentes de San Diego, comprender su función puede marcar la diferencia entre una experiencia de presentación sin problemas y los costosos contratiempos.

Cómo solicitar un ITIN en San Diego (paso a paso)

Al principio, solicitar un ITIN puede resultar abrumador, pero dividir el proceso en pasos claros lo hace más manejable. La siguiente guía explica cómo prepararse, qué documentos necesita y dónde presentar su solicitud para que el IRS pueda procesarla sin demoras innecesarias.

1. Confirme la elegibilidad

Antes de iniciar el proceso de ITIN, asegúrese de cumplir con los requisitos de calificación. El ITIN está diseñado para personas que no pueden obtener un número de seguro social pero deben presentar una declaración de impuestos federales. Las categorías comunes incluyen a los extranjeros no residentes con ingresos estadounidenses, los extranjeros residentes sin número de seguro social y los dependientes o cónyuges que solicitan beneficios tributarios.

2. Reúna los documentos requeridos

El IRS exige una prueba de identidad y condición de extranjero. El documento más aceptado es un pasaporte válido y vigente. Si no tiene pasaporte, debe presentar al menos otras dos formas de identificación.

Algunos ejemplos de documentos aceptables son:

  • Identificación con fotografía del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.
  • Una visa emitida por el Departamento de Estado de los EE. UU.
  • Se requiere una licencia de conducir extranjera o una tarjeta de identificación nacional.
  • Certificado de nacimiento civil (obligatorio para niños menores de 18 años sin pasaporte).
  • Proporcione los registros médicos o escolares de los dependientes, según su edad.

Estos documentos deben ser originales o copias certificadas. No se aceptan fotocopias ni versiones certificadas ante notario a menos que se verifiquen mediante un programa autorizado, como un agente de aceptación certificado (CAA).

3. Complete el formulario W-7 del IRS

La solicitud de ITIN se realiza mediante el formulario W-7, que requiere detalles como:

  • Proporcione su nombre legal completo y dirección postal.
  • Indique la fecha y el país de nacimiento.
  • No se especifican el país o los países de ciudadanía.
  • El motivo para solicitar un ITIN puede ser cualquier cosa, desde un extranjero no residente que presenta una declaración de impuestos de los EE. UU. hasta ser dependiente de un ciudadano estadounidense.

Asegúrese de revisar cuidadosamente las instrucciones del IRS. Incluso los errores menores en el formulario, como introducir una fecha incorrecta, dejar secciones en blanco o omitir una firma, pueden provocar el rechazo.

4. Prepare y adjunte su declaración de impuestos federales

En la mayoría de los casos, su formulario W-7 completado debe adjuntarse a una declaración de impuestos federales válida (formularios 1040, 1040NR, etc.). Deje el campo SSN/ITIN en blanco; el IRS asignará el número después de procesarlo. Este paso garantiza que su declaración sea aceptada y vinculada a su nuevo ITIN.

5. Envíe su paquete de solicitud

Por último, reúne todo en un solo paquete para enviarlo. Su solicitud debe incluir:

  1. Formulario W-7 completado.
  2. Una declaración de impuestos actual.
  3. Todos los documentos originales o certificados requeridos.
  4. Cualquier documentación de respaldo adicional si se aplican excepciones.

Renovación del ITIN: cuándo y cómo

Un ITIN no dura para siempre. Caduca automáticamente si no se usa en una declaración de impuestos federales durante tres años consecutivos. En San Diego, esto suele afectar a las familias que dejan de presentar la declaración de familiares a su cargo o a los estudiantes internacionales que se gradúan y luego deben volver a presentar la solicitud. Renovar tu número a tiempo ayuda a evitar demoras y solicitudes rechazadas por el IRS.

Cuando caduca un ITIN

  • Cualquier ITIN que no se utilice en una declaración de impuestos de tres años vencerá al final del tercer año.
  • Por ejemplo, si su ITIN no se usó en 2022, 2023 y 2024, caducará el 31 de diciembre de 2024.
  • El IRS también puede emitir una carta en la que se le notifique la caducidad.

Pasos para renovar un ITIN

  1. Complete el formulario W-7 y marque la casilla «Renovar un ITIN existente».
  2. Ingresa tu ITIN vencido en la sección de renovación.
  3. Adjunte su declaración de impuestos federales actual, a menos que califique para una excepción.
  4. Incluya documentación actualizada, como un pasaporte válido o copias certificadas de los documentos de identidad.
  5. Puede enviar su paquete por correo, a través de una oficina local del IRS o con la ayuda de un agente de aceptación certificado (CAA).

Casos especiales

  • Si su nombre ha cambiado desde que se le asignó su ITIN por primera vez, incluya una prueba, como un certificado de matrimonio o una orden judicial.
  • Los dependientes y los cónyuges también deben renovar sus ITINs si siguen figurando en una declaración de impuestos.

Al renovar su ITIN antes de las fechas límite de presentación, se asegura de que sus impuestos se procesen sin problemas y de que puede continuar reclamando cualquier crédito o reembolso que cumpla con los requisitos. Para obtener más información sobre las normas y la documentación oficiales de renovación, consulte el Pautas de renovación del ITIN del IRS. Tomar medidas anticipadas ayuda a evitar demoras innecesarias en la recepción de lo que se le debe.

Dónde solicitar un ITIN en San Diego

Una vez que haya completado la documentación, el siguiente paso es elegir cómo y dónde presentar su solicitud de ITIN. En San Diego, tiene tres opciones principales: enviar sus documentos por correo al IRS, programar una cita en un centro de asistencia al contribuyente o trabajar con un agente de aceptación certificado. Cada opción tiene ventajas, según la rapidez con la que necesite los resultados y la comodidad con la que se sienta manejando los documentos originales.

Opción 1: Envíe la solicitud por correo al IRS.

Puede enviar su paquete de solicitud por correo directamente al IRS para su procesamiento. Este paquete debe incluir el formulario W-7, su declaración de impuestos federales y todos los documentos de identidad requeridos.

Dirección postal:
Servicio de Impuestos Internos
Operación ITIN
Apartado de correos 149342
Austin, Texas 73301-4942

  • El tiempo de procesamiento suele ser de siete semanas, aunque puede tardar hasta once semanas durante la temporada alta de impuestos.
  • El envío por correo requiere el envío de copias originales o certificadas, así que tenga mucho cuidado con una identificación valiosa.
  • Guarde siempre copias de lo que envíe para su propio registro.

Opción 2: Visite un Centro de Asistencia al Contribuyente (TAC) del IRS

El IRS tiene oficinas locales donde puede presentar la solicitud en persona. En San Diego, debe llamar al IRS al (844) 545-5640 para programar una cita antes de su visita.

  • El personal del TAC puede revisar sus formularios, verificar su identidad y aceptar su solicitud sin enviar los originales por correo.
  • Las citas se llenan rápidamente durante la temporada de impuestos, por lo que es mejor llamar temprano.
  • Esta opción funciona bien para las personas que prefieren el apoyo presencial directamente del IRS.

Opción 3: trabajar con un agente de aceptación certificado (CAA)

Los agentes de aceptación certificados (CAA) son profesionales de impuestos que el IRS autoriza para ayudar con las solicitudes de ITIN. Varios operan en todo San Diego.

Beneficios de usar un CAA:

  • Pueden autenticar la mayoría de los documentos, lo que significa que evitas enviar pasaportes u otras identificaciones por correo.
  • Proporcionan orientación sobre cómo completar el formulario W-7 y adjuntar su declaración de impuestos.
  • Muchos CAAs devuelven sus documentos el mismo día, lo que le brinda tranquilidad.
  • Los CaaS son especialmente útiles para las familias, ya que pueden gestionar varias aplicaciones simultáneamente.

Por ejemplo, Elite Accountax Inc. y Van Ness CPA Inc. son conocidas CaaS de San Diego, California, que ayudan a los residentes y estudiantes internacionales a solicitar o renovar los ITINs. La elección de la opción correcta depende de su situación. Si prefieres encargarte de todo por ti mismo, el envío por correo puede ser la mejor opción. Una cita con el TAC es la opción más segura si desea recibir apoyo directo del IRS. Muchos residentes de San Diego confían en CaaS para obtener un servicio más rápido y un apoyo profesional.

Problemas y soluciones comunes de ITIN

Incluso si preparas cuidadosamente tu solicitud de ITIN, es posible que surjan problemas. Comprender los motivos más frecuentes de rechazo o retraso le ayuda a tomar medidas correctivas con rapidez. A continuación se detallan los problemas más comunes que enfrentan los residentes de San Diego y cómo resolverlos.

Problema 1: documentación insuficiente

  • Asunto: El IRS rechaza las solicitudes cuando faltan los documentos requeridos, están vencidos o están certificados incorrectamente.
  • Solución: Proporcione siempre un pasaporte válido o dos formas alternativas de identificación. Si debe enviar copias, asegúrese de que estén certificadas por la agencia emisora o verificadas por un agente de aceptación certificado (CAA).

Problema 2: Errores de elegibilidad

  • Asunto: Algunas personas solicitan un ITIN aunque puedan reunir los requisitos para obtener un número de seguro social. El IRS puede denegar la solicitud, ya que los ITIN son solo para quienes no pueden obtener un SSN.
  • Solución: Antes de completar el formulario W-7, confirme su elegibilidad con la Administración del Seguro Social. Si se le niega un SSN, guarde la carta de denegación para incluirla en su solicitud de ITIN.

Problema 3: Falta la declaración de impuestos

  • Asunto: A menos que se aplique una excepción, el IRS exige que se adjunte una declaración de impuestos federales válida al formulario W-7. La presentación sin él casi siempre conduce al rechazo.
  • Solución: Adjunte siempre su declaración de impuestos completa cuando presente el formulario W-7. Deje el campo SSN/ITIN en blanco y el IRS le asignará su número después de procesarlo.

Problema 4: ITINs duplicados o mal aplicados

  • Asunto: A veces, el IRS asigna más de un ITIN a la misma persona o el número se vincula a una declaración incorrecta.
  • Solución: Comunícate con la unidad de ITIN del IRS para resolver el problema. Prepárese para proporcionar copias de la carta de asignación del ITIN y de su declaración de impuestos más reciente para su verificación.

Problema 5: Complicaciones de la solicitud familiar

  • Asunto: Los cónyuges o dependientes pueden ser rechazados debido a la falta de prueba de relación o residencia.
  • Solución: Proporcione documentación como certificados de matrimonio, certificados de nacimiento o registros escolares que muestren una dirección de niños en EE. UU. Una CAA puede ayudar a revisar las solicitudes familiares antes de presentarlas para evitar errores.

Al aprender a evitar estos problemas, los residentes de San Diego pueden ahorrarse semanas de espera y asegurarse de que su ITIN se emita correctamente. La preparación cuidadosa, la documentación adecuada y el apoyo profesional son las mejores garantías contra el rechazo.

Plazos y plazos

Comprender cuánto dura el proceso del ITIN y cuándo se producen las fechas límite críticas ayuda a los solicitantes en San Diego a evitar demoras innecesarias. El IRS sigue los plazos de procesamiento estándar, pero los tiempos pueden variar según la forma en que presente su solicitud.

Tiempos de procesamiento típicos

  • Envío de correo: Espere unas siete semanas para el procesamiento durante la temporada regular. Puede tardar de nueve a once semanas durante la temporada alta de impuestos, desde mediados de enero hasta abril.
  • Agente de aceptación certificado (CAA): Las solicitudes verificadas mediante CaaS suelen procesarse más rápido, a menudo en un plazo de seis a ocho semanas, ya que los documentos ya están autenticados.
  • Solicitantes internacionales: El procesamiento puede tardar más de once semanas debido a los pasos de verificación adicionales.

Plazos clave de presentación

  • Declaración de impuestos federales del año tributario 2024: El 15 de abril de 2025 es la fecha límite para la mayoría de los contribuyentes.
  • Solicitudes de extensión: Al presentar el formulario 4868, puede extender la fecha límite hasta el 15 de octubre de 2025.
  • Solicitudes de ITIN: No hay una fecha límite fija, pero debe presentar su formulario W-7 junto con su declaración de impuestos para evitar multas.

Plazos de renovación

  • Los ITIN que no se utilicen en una declaración de impuestos federales para 2022, 2023 y 2024 vencerán el 31 de diciembre de 2024.
  • Para continuar con la presentación sin interrupciones, debe renovar antes de preparar su próxima declaración de impuestos.

Al planificar, llevar un registro de estas fechas y comenzar temprano, los solicitantes pueden asegurarse de que su ITIN se procese para poder declarar sus impuestos y solicitar cualquier crédito elegible.

Situaciones especiales

Si bien la mayoría de las solicitudes de ITIN en San Diego siguen el proceso estándar, ciertos grupos se enfrentan a requisitos únicos. Saber cómo funcionan estos casos garantiza una presentación más fluida y ayuda a evitar el rechazo del IRS.

Dependientes militares en el extranjero

Los cónyuges y dependientes de militares estadounidenses destacados en el extranjero suelen necesitar un ITIN. Estos solicitantes no tienen que presentar documentación de residencia en los EE. UU. para sus hijos o familiares. En su lugar, pueden usar copias certificadas o certificadas ante notario de los pasaportes e incluir una copia de la identificación militar del militar al presentar su solicitud.

Residentes fronterizos de Canadá y México

Los residentes de Canadá o México que obtienen ingresos en EE. UU. pueden necesitar un ITIN incluso sin residir en los EE. UU. El IRS establece ciertas excepciones para estos casos, lo que simplifica el proceso. Por ejemplo, no siempre se requiere un comprobante de residencia en los EE. UU. si el propósito es solicitar beneficios o créditos tributarios relacionados con los tratados.

Entidades comerciales e inversores extranjeros

Los inversores o propietarios de negocios extranjeros a veces necesitan un ITIN para declarar los ingresos por alquileres, ventas de propiedades o ganancias de sociedades en EE. UU. En San Diego, esto se aplica con frecuencia a las personas que compran propiedades vacacionales o invierten en empresas locales. Estos solicitantes deben presentar la solicitud con los formularios correctos y presentar los documentos de respaldo que muestren los detalles de la propiedad y los ingresos.

ITIN de contribuyentes fallecidos

Al presentar una declaración final de impuestos federales para una persona fallecida con un ITIN, el representante debe anotar la palabra «Fallecido» e incluir la fecha de fallecimiento en el formulario W-7. Es posible que se requiera un certificado de defunción y una prueba del parentesco, junto con la declaración correspondiente. Esto asegura que el IRS pueda procesar correctamente la última presentación. Al comprender estas circunstancias especiales, las personas y las familias pueden preparar la documentación adecuada, seguir las instrucciones del IRS y evitar demoras innecesarias.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener un ITIN en San Diego?

El tiempo de procesamiento depende de cómo presente su solicitud. Las presentaciones por correo demoran aproximadamente siete semanas y pueden extenderse a once semanas durante la temporada de impuestos. El uso de un agente de aceptación certificado (CAA) a menudo reduce el plazo de seis a ocho semanas. Comenzar temprano garantiza que su declaración de impuestos federales se procese sin demoras ni plazos incumplidos.

¿Puedo solicitar un ITIN si ya he solicitado un número de seguro social?

No, el IRS no emitirá un ITIN si usted reúne los requisitos para obtener un número de seguro social. Si solicitó un SSN pero se lo denegaron, incluya la carta de denegación cuando presente el formulario W-7. Esto sirve como prueba de elegibilidad y garantiza que el IRS revise y procese adecuadamente su solicitud de ITIN.

¿Tengo que renovar mi ITIN todos los años?

No, un ITIN no requiere renovación anual. Solo vence si no se usa en una declaración de impuestos federales durante tres años consecutivos. Por ejemplo, un ITIN que no se utilice en 2022, 2023 y 2024 vencerá el 31 de diciembre de 2024. Para evitar demoras, renuévalo constantemente antes de preparar y presentar tu próxima declaración.

¿Qué debo hacer si se rechaza mi solicitud de ITIN?

Primero, revise cuidadosamente la notificación del IRS, generalmente llamada carta CP567, que explica los motivos del rechazo. Los problemas más comunes incluyen la falta de documentos, los formularios incompletos o los errores de elegibilidad. Corrija el problema reuniendo la documentación requerida, completando los detalles que faltan o verificando su elegibilidad. Una vez corregido, puede volver a enviar su solicitud de inmediato sin esperar a que comience una nueva temporada de presentación de solicitudes.

¿Mi cónyuge e hijos pueden usar mi ITIN?

No, cada persona debe tener su propio ITIN asignado por el IRS. Si su cónyuge o dependiente figura en su declaración federal de impuestos sobre la renta, debe presentar la solicitud por separado mediante el formulario W-7 y presentar la prueba adecuada de relación o residencia. Esto garantiza que el IRS pueda procesar su declaración correctamente y le permite solicitar los créditos y deducciones que reúnan los requisitos para los miembros de la familia.

¿Cuál es la diferencia entre un CAA y un agente de aceptación regular?

Un agente de aceptación certificado (CAA) tiene autoridad adicional en virtud del programa del IRS. Pueden autenticar los documentos de identidad in situ, devolver los pasaportes el mismo día y brindar un apoyo más sustancial a las familias. Un agente de aceptación habitual puede ayudarlo a completar los formularios y presentar su solicitud de ITIN, pero no puede verificar los documentos directamente. Muchos residentes de San Diego prefieren los CAA para reducir los riesgos a la hora de presentar la solicitud.

¿Puedo seguir usando mi ITIN si me mudo de San Diego?

Sí, una vez que el IRS haya emitido su ITIN, seguirá siendo válido en cualquier parte de los Estados Unidos, independientemente de su ubicación. Debe presentar el formulario 8822 para actualizar los registros del IRS si su dirección cambia. Esto garantiza que reciba cartas o avisos oficiales del IRS sobre su declaración de impuestos. No es necesario cambiar el ITIN en sí.