Presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta puede resultar abrumador si no tiene un número de Seguro Social. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ofrece una alternativa llamada número de identificación fiscal individual (ITIN), que permite a los inmigrantes, estudiantes internacionales y familias cumplir con sus obligaciones tributarias y acceder a créditos educativos. Un beneficio importante es el crédito tributario por aprendizaje vitalicio, diseñado para reducir el costo de los gastos de educación superior.

Esta guía explica cómo un ITIN se conecta con los créditos educativos, incluidos el Lifetime Learning y el American Opportunity Credit. Describe quién reúne los requisitos para ser un estudiante elegible, cómo funciona el crédito máximo y qué se considera entre los costos calificados y los no calificados, como la matrícula en comparación con los gastos de manutención. El artículo también analiza cómo se aplican las normas sobre ingresos a los diferentes estados declarantes, incluidos los casados que presentan una declaración conjunta, y cómo los créditos no pueden transferirse para cubrir otro período ni transferirse como cantidad restante.

Al final, comprenderá cómo solicitar un ITIN, renovarlo cuando sea necesario y reclamar los créditos educativos correctamente. También aprenderá cómo estos créditos pueden reducir su factura tributaria, por qué es posible que no siempre generen un reembolso de impuestos y cómo cumplir con los requisitos del IRS y, al mismo tiempo, administrar los costos relacionados con la educación.

¿Qué es un número de identificación fiscal individual (ITIN)?

Un número de identificación fiscal individual (ITIN) es un número de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) a las personas que no son elegibles para obtener un número de seguro social pero que necesitan presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta. El ITIN ayuda a garantizar que todos los contribuyentes, independientemente de su estado migratorio, puedan cumplir con las leyes tributarias de los EE. UU. y acceder a ciertos beneficios tributarios.

El ITIN se usa solo con fines fiscales. No autoriza el empleo en los Estados Unidos, no brinda acceso a los beneficios del Seguro Social ni cambia el estado migratorio. En cambio, permite a las personas declarar sus ingresos, pagar impuestos y solicitar créditos como el crédito por aprendizaje vitalicio o el crédito tributario American Opportunity si cumplen con las normas de elegibilidad. Puede obtener más información directamente del funcionario del IRS ITÍN página de recursos.

¿Quién necesita un ITIN?

El IRS exige un ITIN para cualquier persona que no tenga un número de seguro social y que tenga una obligación tributaria federal. Entre las situaciones comunes se incluyen las siguientes:

  • Inmigrantes sin números de seguro social: Muchos inmigrantes que viven y trabajan legalmente en los Estados Unidos pero no reúnen los requisitos para recibir un SSN deben presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta.

  • Estudiantes internacionales y dependientes: Los estudiantes con visas F-1, J-1 o M-1 suelen necesitar un ITIN para presentar su declaración de impuestos y, posiblemente, solicitar gastos educativos calificados en el marco de los créditos educativos.

  • Cónyuges de ciudadanos o residentes estadounidenses: Un cónyuge que no puede obtener un número de seguro social puede necesitar un ITIN para presentar una declaración conjunta y reclamar los gastos de educación u otros beneficios tributarios.

ITIN frente a SSN: diferencias clave

Comprender la diferencia entre un ITIN y un número de seguro social (SSN) es fundamental para una presentación de impuestos precisa:

  1. Propósito: El SSN se usa para la autorización de trabajo y la declaración de impuestos, mientras que el ITIN se usa únicamente para la declaración y el cumplimiento tributario.

  2. Elegibilidad: Solo los ciudadanos estadounidenses y ciertos no ciudadanos autorizados pueden obtener un SSN, mientras que los ITIN están disponibles para los no ciudadanos, los inmigrantes y sus dependientes que no reúnan los requisitos para obtener un SSN.

  3. Limitaciones: El ITIN no se puede usar para establecer una autorización legal de trabajo, solicitar beneficios del Seguro Social o modificar el estado migratorio. Existe únicamente para garantizar la presentación y el pago adecuados de las obligaciones tributarias federales.

¿Qué es el crédito de aprendizaje vitalicio?

El Lifetime Learning Credit (LLC) está diseñado para ayudar a reducir el costo de la educación superior. A diferencia de otros créditos educativos, se puede solicitar durante años ilimitados. Los contribuyentes que paguen los gastos educativos elegibles durante el año tributario pueden usarlos para sí mismos, sus cónyuges o sus dependientes.

El crédito funciona de la siguiente manera:

  • Puede solicitar hasta $2,000 por declaración de impuestos federales, no por estudiante.

  • El crédito equivale al 20 por ciento de los primeros $10,000 de gastos educativos calificados pagados en el año tributario.

  • La LLC no es reembolsable, lo que reduce el impuesto que adeuda pero no genera un reembolso.

Requisitos de elegibilidad

Los contribuyentes deben seguir las reglas de elegibilidad del IRS para calificar para el crédito de aprendizaje vitalicio. Estos requisitos garantizan que el crédito respalde gastos genuinos relacionados con la educación:

  • El estudiante debe estar inscrito en al menos un curso en una institución educativa elegible, que puede incluir una universidad, un colegio comunitario o una escuela vocacional.

  • Los gastos de educación deben cumplir con los estándares del IRS para los gastos calificados, como la matrícula, las tarifas requeridas y los materiales necesarios para la inscripción o la asistencia.

  • El estudiante debe ser el contribuyente, el cónyuge del contribuyente o un dependiente que figure en la declaración de impuestos federales del contribuyente.

  • Los cursos deben conducir a una credencial educativa reconocida o ayudar al estudiante a mantener o mejorar las habilidades laborales necesarias para el avance profesional.

Límites de ingresos para el crédito de aprendizaje vitalicio

El IRS limita el crédito de aprendizaje vitalicio en función del ingreso bruto ajustado modificado (MAGI). Las reglas son las siguientes:

  • Para los declarantes solteros, el crédito se elimina gradualmente cuando MAGI oscila entre 80 000 y 90 000 dólares.

  • Para las parejas casadas que presentan una declaración conjunta, el crédito se elimina gradualmente cuando el MAGI oscila entre 160.000 y 180.000 dólares.

  • Los contribuyentes casados que presentan una declaración por separado no son elegibles para solicitar el crédito según la ley actual.

Si sus ingresos superan los umbrales, no puede solicitar el crédito para ese año tributario.

Gastos calificados frente a gastos no calificados

  • Calificado: Matrícula, tasas obligatorias y libros o equipos requeridos comprados en la escuela.

  • No cualificado: Tarifas de alojamiento y comida, seguro, transporte o actividades opcionales.

La flexibilidad de la LLC la hace útil para programas de grado y cursos de desarrollo de habilidades, ya que apoya a los contribuyentes durante su viaje educativo.

La conexión entre el ITIN y los créditos educativos

Comprender la conexión entre el número de identificación fiscal individual (ITIN) y los créditos educativos es importante para los inmigrantes, los estudiantes internacionales y los extranjeros residentes que no tienen un número de seguro social.

El IRS exige que todos los contribuyentes proporcionen un número de identificación válido para presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta y solicitar beneficios educativos, como el Crédito de Aprendizaje Lifetime (LLC). Para aquellos que no reúnen los requisitos para recibir un número de Seguro Social, el ITIN cumple esta función.

Por qué los ITIN son importantes para el crédito de aprendizaje permanente

Un ITIN permite a los contribuyentes elegibles acceder a valiosos créditos educativos que reducen su obligación tributaria. Sin un ITIN, el IRS no puede procesar la solicitud de créditos, incluida la LLC. Sin embargo, la elegibilidad se determina no solo por tener un ITIN sino también por el estado de residencia.

Según la Publicación 519 del IRS, solo los contribuyentes que califiquen como extranjeros residentes bajo la prueba de presencia sustancial pueden solicitar la LLC. Incluso con un ITIN, los extranjeros no residentes generalmente no pueden solicitar créditos educativos.

Formularios necesarios para la presentación

Los contribuyentes deben usar los formularios correctos del IRS para solicitar el crédito por aprendizaje vitalicio. Estos incluyen:

  • Formulario 8863 para calcular y reclamar los créditos educativos.

  • Formulario 1040 o 1040-NR para presentar la declaración de impuestos federales.

  • Formulario 1098-T, emitido por la escuela, para verificar los detalles de matrícula e inscripción.

Al cumplir con los requisitos de residencia y presentar estos formularios con un ITIN, los contribuyentes pueden reducir con éxito sus impuestos federales mediante créditos educativos.

Quién necesita un ITIN para obtener créditos educativos

El número de identificación fiscal individual (ITIN) es obligatorio para las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social pero desean solicitar créditos educativos, como el crédito de aprendizaje permanente (LLC). El IRS exige un ITIN válido para presentar una declaración de impuestos federales y acceder a los beneficios educativos.

Los grupos que pueden necesitar un ITIN incluyen:

  • Estudiantes internacionales con visas: Los estudiantes F-1, J-1 o M-1 pueden necesitar un ITIN si no pueden obtener un SSN pero tienen gastos educativos calificados y cumplen con las normas de residencia.

  • Extranjeros residentes sin número de seguro social: Quienes aprueban la prueba de presencia sustancial suelen utilizar un ITIN para presentar declaraciones y solicitar créditos.

  • Cónyuges de ciudadanos o residentes estadounidenses: Un cónyuge extranjero sin un SSN puede necesitar un ITIN al presentar una declaración conjunta.

  • Dependientes de los contribuyentes: Los dependientes pueden requerir que se soliciten los ITINs para recibir beneficios relacionados con la educación.

Cómo solicitar un ITIN

Solicitar un número de identificación fiscal individual (ITIN) es esencial para los inmigrantes, estudiantes internacionales y otras personas que no pueden obtener un número de Seguro Social pero deben presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta. El IRS exige que los solicitantes presenten los formularios correctos, la documentación válida y una declaración de impuestos completa para procesar la solicitud.

Requisitos previos para la solicitud

Antes de comenzar el proceso de solicitud, los solicitantes deben confirmar que no son elegibles para obtener un número de Seguro Social. El IRS denegará una solicitud de ITIN si el solicitante reúne los requisitos para obtener un SSN. Para quienes desean solicitar créditos educativos, es esencial elegir el código de motivo correcto para el formulario W-7:

  • Código B: Extranjero no residente que presenta una declaración de impuestos federales de EE. UU.
    Este código se aplica a las personas que no reúnen los requisitos para ser residentes de EE. UU. a efectos fiscales, pero que deben presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta. Por ejemplo, un extranjero no residente que declare ingresos de origen estadounidense o gastos educativos elegibles utilizaría este código.

  • Código C: extranjero residente en los EE. UU. que presenta una declaración de impuestos federales.
    Este código es para personas que cumplen con la prueba de presencia sustancial o que califican como extranjeros residentes a efectos fiscales. Estos solicitantes deben presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta, pero no pueden obtener un número de Seguro Social.

  • Código F: Estudiante, profesor o investigador extranjero no residente.
    Este código se aplica temporalmente a estudiantes internacionales y profesionales académicos en los Estados Unidos con visas F, J o M. Utilizan este código cuando necesitan un ITIN para presentar una declaración de impuestos o para solicitar los beneficios tributarios permitidos, como los créditos educativos.

Documentación requerida

Los solicitantes deben presentar pruebas de identidad y condición de extranjero. Los documentos aceptables incluyen:

  • Documento principal: Pasaporte (original o copia certificada)

  • Otras opciones: Tarjeta de identificación nacional, licencia de conducir o certificado de nacimiento.
    Si los documentos están en un idioma extranjero, se requieren traducciones certificadas.

Proceso de presentación paso a paso

  1. Complete el formulario W-7 con información personal precisa y un código de motivo.

  2. Adjunte una declaración de impuestos federales (formulario 1040 o 1040-NR), a menos que el solicitante reúna los requisitos para una excepción.

  3. Puede enviar el paquete de solicitud por correo, en un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS o a través de un agente de aceptación certificado (CAA).

Procesamiento y notificaciones

El IRS normalmente procesa las solicitudes de ITIN en un plazo de siete semanas durante los períodos regulares y hasta once semanas durante la temporada alta. Los solicitantes reciben un aviso CP565 cuando se aprueba el ITIN, o un aviso CP566/CP567 si se requiere información adicional o correcciones.

Proceso de renovación de ITIN

El número de identificación fiscal individual (ITIN) debe renovarse cuando ya no sea válido para presentar una declaración de impuestos federales. La renovación garantiza que los contribuyentes sigan siendo elegibles para recibir créditos educativos, incluido el crédito por aprendizaje vitalicio, y que sus declaraciones se procesen sin demora.

Cuándo es necesaria la renovación

El IRS exige la renovación en los siguientes casos:

  • Su ITIN no se ha utilizado en una declaración de impuestos federales durante tres años consecutivos.

  • Su ITIN se asignó originalmente antes de 2013 y nunca se renovó.

  • Planea usar su ITIN en una declaración de impuestos actual y aparece como vencido.

Pasos de renovación

Siga estos pasos para renovar su ITIN:

  1. Complete el formulario W-7 para la renovación: Seleccione la opción «Renovar un ITIN existente» e incluya su ITIN actual y los detalles de su nombre original.

  2. Reúna la documentación actual: Proporcione una prueba actualizada de identidad y condición de extranjero, como un pasaporte o una tarjeta de identificación nacional.

  3. Adjunte su declaración de impuestos federales: Presente el formulario 1040 o el formulario 1040-NR junto con la solicitud de renovación del ITIN, a menos que cumpla con los criterios para una excepción.

  4. Aplica: Envíe el paquete por correo al IRS, visite un Centro de asistencia al contribuyente o trabaje con un agente de aceptación certificado (CAA).

Consideraciones especiales

Debe presentar documentos de respaldo si su nombre legal cambia debido a un matrimonio, un divorcio o una orden judicial. Esto garantiza que el IRS compare correctamente su información actualizada con sus registros de ITIN.

Agentes de aceptación certificados (CAA)

Un agente de aceptación certificado (CAA) es una persona u organización autorizada por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para ayudar a los contribuyentes con el proceso de solicitud y renovación del número de identificación fiscal individual (ITIN). Los CAA son valiosos para los inmigrantes, los estudiantes internacionales y los extranjeros residentes que pueden tener dificultades para verificar sus documentos y cumplir con los requisitos tributarios federales.

Qué hace una CAA

Una CAA revisa los documentos originales o las copias certificadas que prueban la identidad y la condición de extranjero. En lugar de exigir a los contribuyentes que envíen sus pasaportes o registros confidenciales directamente al IRS, la CAA los verifica en persona y completa un certificado de exactitud. Esto ayuda a reducir el riesgo de pérdida de documentos y acorta los tiempos de procesamiento de las solicitudes de ITIN.

Beneficios de usar un CAA

Los contribuyentes se benefician de:

  • Seguridad de los documentos: Los registros originales no deben enviarse por correo al IRS.

  • Orientación profesional: Una CAA garantiza que el formulario W-7 se complete con precisión.

  • Resolución más rápida: Una CAA puede evitar muchos errores y rechazos al revisar la solicitud antes de enviarla.

Convertirse en un CAA para profesionales

Los profesionales de impuestos, las universidades, las instituciones financieras y las organizaciones comunitarias pueden solicitar convertirse en CAAs. El IRS exige la capacitación, la verificación de antecedentes y el cumplimiento de las reglas del programa. Convertirse en un CAA ofrece a los preparadores calificados la oportunidad de ampliar sus servicios y, al mismo tiempo, apoyar a los contribuyentes que necesitan el ITIN para presentar sus créditos educativos y declaraciones de impuestos federales.

Lo esencial del crédito educativo en la práctica

El Lifetime Learning Credit (LLC) ayuda a reducir los costos de educación, pero no es un crédito tributario reembolsable. Reduce la cantidad que debe, pero no puede generar un reembolso. El crédito se aplica a los gastos educativos calificados pagados durante un período académico que comienza en el año tributario.

Reglas clave

  • Reclame hasta el 20% de los 10 000$ en gastos calificados, como la matrícula y las tasas obligatorias.

  • No puede aplicar los mismos gastos para el mismo estudiante tanto en virtud de la LLC como del American Opportunity Credit.

  • El programa es elegible para estudiantes a tiempo parcial o medio tiempo, sin límite en los años reclamados.

Consideraciones sobre la presentación

La elegibilidad depende de los ingresos y del estado civil. Por ejemplo, los contribuyentes casados que presentan una declaración conjunta pueden calificar si sus ingresos están dentro del rango permitido. Quienes tengan hijos que reúnan los requisitos no pueden usar los créditos educativos restantes para cubrir otro período de estudio, ni pueden considerarlos exentos de impuestos ni usarlos para aumentar sus ahorros con impuestos diferidos.

Escenarios del mundo real y casos extremos

Situaciones de crédito por aprendizaje permanente y ITIN

Un estudiante de posgrado con una visa válida cumple con la prueba de presencia sustancial y presenta un ITIN para solicitar el crédito de aprendizaje vitalicio. Al adjuntar el formulario 8863 a la declaración de impuestos federales, el contribuyente reduce el impuesto adeudado por los pagos de matrícula calificados.

El crédito tributario American Opportunity frente al crédito por aprendizaje vitalicio

Una pareja que presenta una declaración conjunta descubre que un dependiente ya no es elegible para el crédito tributario American Opportunity, que se limita a los primeros cuatro años de educación superior. En su lugar, solicitan el crédito por aprendizaje vitalicio, asegurándose de que los gastos posteriores al cuarto año se apliquen correctamente según las normas del Servicio de Impuestos Internos.

Guía del Servicio de Impuestos Internos para no residentes

Un extranjero no residente intenta solicitar el crédito de aprendizaje vitalicio para gastos de educación. El Servicio de Impuestos Internos lo prohíbe, ya que los no residentes no pueden solicitar créditos educativos. Sin embargo, la solicitud puede ser válida si el estudiante cumple con la prueba de presencia sustancial y califica como extranjero residente.

Solución de problemas comunes

Incluso con una preparación cuidadosa, las solicitudes de ITIN y las solicitudes de créditos educativos pueden tener problemas. Abordar los problemas rápidamente ayuda a evitar demoras y multas en la declaración de impuestos federales.

Problemas comunes

  • Documentos caducados: El IRS rechaza pasaportes o documentos de identidad obsoletos; renueva o proporciona copias certificadas.

  • Copias deficientes: Los registros borrosos o incompletos provocan rechazos. Los documentos claros y legibles son esenciales.

  • Traducciones: Los documentos en idiomas extranjeros deben incluir traducciones certificadas al inglés.

Retrasos y avisos

El procesamiento puede llevar más tiempo durante los picos de presentación. Los avisos como el CP566 o el CP567 requieren correcciones. Responder con prontitud evita demoras y ayuda a garantizar que no adeude impuestos inesperadamente.

Conflictos crediticios y residencia

  • Los mismos gastos no se pueden utilizar para los créditos tributarios Lifetime Learning y American Opportunity.

  • Los gastos no se pueden trasladar a otro período o año fiscal.

  • Las reglas de residencia mal aplicadas afectan el estado de la solicitud durante todo el año y, a menudo, provocan rechazos.

Plazos y plazos

Estar al tanto de los plazos es esencial al solicitar un ITIN o solicitar el crédito de aprendizaje vitalicio. No cumplir con una fecha de presentación puede ocasionar multas, demoras en el procesamiento o la pérdida de valiosos beneficios tributarios.

Plazos de presentación de impuestos

  • 15 de abril: Fecha límite estándar para presentar una declaración de impuestos federales sobre la renta.

  • 15 de octubre: La fecha límite se extiende si el formulario 4868 se presenta antes del 15 de abril.
    La presentación tardía sin una prórroga puede aumentar el monto adeudado y retrasar el acceso a los créditos.

Plazo de solicitud y renovación del ITIN

  • Regla de los tres años: Los ITIN vencen si no se utilizan en una declaración de impuestos durante tres años consecutivos.

  • ITINs anteriores a 2013: Es necesario renovarlos antes de utilizarlos en una declaración actual.

  • Temporada alta: Las solicitudes presentadas entre enero y abril pueden tardar entre 9 y 11 semanas en procesarse.

Plazo de los créditos educativos

  • La matrícula y las tasas calificadas deben pagarse durante el año fiscal para un período académico que comience ese mismo año.

  • La matrícula de primavera pagada en diciembre se aplica al año fiscal actual, no al siguiente.

  • Mantenga registros detallados de las fechas de pago para evitar disputas sobre la elegibilidad.

El cumplimiento de estos plazos garantiza un procesamiento fluido del IRS, reclamaciones de crédito precisas y un menor riesgo de multas.

Próximos pasos y planificación

Una vez que los contribuyentes entiendan los requisitos para obtener un ITIN y el crédito por aprendizaje vitalicio, el siguiente paso es prepararse cuidadosamente. La planificación reduce el riesgo de rechazo y garantiza que los créditos educativos se apliquen correctamente en la declaración de impuestos federales sobre la renta.

Para personas que solicitan un ITIN

  • Evalúe la elegibilidad: Confirme que no puede obtener un número de Seguro Social antes de iniciar una solicitud de ITIN.

  • Reúna la documentación: Reúna pruebas de identidad y condición de extranjero, como un pasaporte o una tarjeta de identificación nacional.

  • Estime los créditos potenciales: Revisa tus pagos de matrícula y calcula si calificas para el crédito de aprendizaje vitalicio.

  • Selecciona un método de envío: Decida si desea enviar documentos por correo, programar una cita con el IRS o trabajar con un agente de aceptación certificado para obtener más apoyo.

Para profesionales de impuestos que apoyan a los clientes

  • Desarrolle listas de verificación: Asegúrese de que los clientes tengan todos los formularios requeridos, incluidos el formulario W-7 y el formulario 8863.

  • Mantente actualizado: Supervise las directrices del IRS, ya que las reglas para los ITINs y los créditos educativos pueden cambiar.

  • Planifique con anticipación: Aliente a los clientes a renovar los ITINs varios meses antes de la temporada de presentación de impuestos para evitar demoras en el procesamiento.

  • Mantenga el cumplimiento: Confirme que los créditos se apliquen solo a los gastos elegibles y que no se produzca ninguna duplicación a lo largo de los años tributarios.

Con una preparación cuidadosa, los contribuyentes y los profesionales pueden solicitar créditos educativos con éxito sin dejar de cumplir con los requisitos del IRS.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo solicitar el crédito de aprendizaje vitalicio con un ITIN si soy un extranjero no residente?

Los extranjeros no residentes no pueden solicitar el crédito de aprendizaje vitalicio, incluso con un ITIN. El IRS exige que califique como extranjero residente al pasar la prueba de presencia sustancial. Solo los extranjeros residentes pueden usar un ITIN para presentar una declaración de impuestos federales y solicitar créditos educativos. Esta distinción es esencial para los estudiantes internacionales y otros contribuyentes extranjeros que buscan beneficios fiscales.

¿Cuánto tiempo lleva procesar el ITIN? ¿Puedo presentar mi declaración de impuestos mientras espero?

El procesamiento del ITIN generalmente demora alrededor de siete semanas, o de nueve a once semanas durante la temporada alta de presentación de solicitudes. Mientras espera, no puede presentar su declaración electrónicamente porque el ITIN aún no se ha emitido. En su lugar, debe presentar el formulario W-7 junto con su declaración en papel. Si necesita más tiempo, presente el formulario 4868 para solicitar una prórroga a fin de evitar multas y mantener la elegibilidad crediticia.

¿Qué gastos de educación superior califican para el crédito de aprendizaje vitalicio?

Los gastos educativos calificados incluyen la matrícula, las tasas de inscripción obligatorias y los materiales del curso requeridos, como libros y equipos comprados en la institución. Los gastos no calificados incluyen alojamiento y comida, seguro, transporte y tarifas de actividades opcionales. Para solicitar el crédito de aprendizaje vitalicio, el IRS exige que los costos estén directamente relacionados con la inscripción o la asistencia a una institución educativa elegible durante el período académico.

¿Mi cónyuge e hijos necesitan un ITIN para respaldar mi solicitud de crédito de educación superior?

Su cónyuge y sus dependientes necesitan un ITIN si figuran en su declaración de impuestos para recibir los beneficios permitidos, incluidos los créditos educativos. Cada persona debe cumplir con las normas de residencia y documentación del IRS. Sin un ITIN válido, el IRS no aceptará su parte de la reclamación, lo que podría reducir el crédito. La presentación correcta garantiza que recibirá el beneficio máximo permitido según las regulaciones actuales del IRS.

¿Qué sucede si se rechaza mi solicitud de ITIN?

Si el IRS rechaza su solicitud, recibirá una notificación CP567 explicando por qué. Los motivos más comunes incluyen la falta de documentos, la caducidad de la identificación o la elegibilidad para obtener un número de Seguro Social en su lugar. Debe revisar cuidadosamente la notificación, corregir los problemas y volver a presentarla con un nuevo formulario W-7. Trabajar con un agente de aceptación certificado puede ayudar a evitar que se repitan los errores y mejorar las probabilidades de aprobación.