Un número de identificación fiscal individual (ITIN) es un número de identificación fiscal federal de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Está diseñado para personas que deben presentar una declaración de impuestos federales o una declaración de impuestos federales sobre la renta, pero no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN). El IRS emite los ITIN exclusivamente con fines fiscales para ayudar a las personas extranjeras, a los no ciudadanos y a los extranjeros residentes a cumplir con los requisitos de presentación de impuestos en los EE. UU.

Los socios comerciales internacionales, los inversores extranjeros y otros solicitantes suelen confiar en los ITINs para cumplir con sus obligaciones en virtud de la legislación tributaria de los EE. UU. Sin este número, los socios extranjeros de sociedades o sociedades anónimas no pueden declarar adecuadamente sus ingresos, solicitar los beneficios de los tratados tributarios ni cumplir con las normas de cumplimiento que afectan a las operaciones comerciales. Los dependientes y los cónyuges de los contribuyentes también pueden solicitar el ITIN cuando figure en la declaración para determinar si reúnen los requisitos para recibir ciertos créditos o exenciones.

Esta guía proporciona una revisión completa del proceso de solicitud y renovación del ITIN. Aprenderá a obtener un número ITIN, a presentar el formulario W-7 del IRS con los documentos originales, como un pasaporte o un certificado de nacimiento válidos, y a comprender las excepciones, los plazos de tramitación y los plazos de renovación. También explica la función de los agentes de aceptación certificados y los centros de asistencia al contribuyente del IRS a la hora de ayudar a los solicitantes y las consecuencias de utilizar los ITIN vencidos al presentar la declaración de impuestos federales.

Comprensión de los números de identificación individual del contribuyente

El Número de identificación individual del contribuyente El sistema permite al IRS procesar las declaraciones de impuestos federales sobre la renta de personas que no cumplen con los requisitos del número de seguro social pero que tienen obligaciones legítimas de presentación de impuestos. El Servicio de Impuestos Internos diseñó este sistema específicamente para fines tributarios, creando una vía para que las personas extranjeras cumplan con sus obligaciones tributarias federales. Su número de ITIN sigue un formato específico: 9XX-XX-XXXX, y siempre comienza con el dígito 9 para distinguirlo de los números de seguro social.

Por qué los ITIN son importantes para los negocios internacionales

Los socios extranjeros en los mercados estadounidenses necesitan un ITIN para establecer relaciones comerciales legítimas y cumplir con las obligaciones tributarias.

  • Presentación de declaraciones de impuestos federales: Obligatorio para declarar los ingresos de origen estadounidense y cumplir con las obligaciones de presentación anual
  • Participación en asociaciones: Esencial para los socios extranjeros que reciben los formularios del Anexo K-1 de entidades comerciales estadounidenses
  • Actividades de inversión: Permitir la presentación adecuada de informes sobre los ingresos por alquileres, las ganancias de capital y los pagos de dividendos.
  • Relaciones bancarias: Muchas instituciones financieras requieren un ITIN para abrir cuentas y realizar operaciones comerciales en curso
  • Beneficios de los tratados fiscales: Permite a las personas extranjeras que reúnan los requisitos solicitar tasas de retención reducidas en virtud de acuerdos fiscales bilaterales

Limitaciones clave que hay que recordar

Los ITINs sirven exclusivamente para fines tributarios federales y no brindan ningún otro beneficio legal. No autorizan el trabajo en los Estados Unidos, no califican a los titulares para recibir los beneficios del Seguro Social ni cambian su estatus migratorio de ninguna manera.

¿Quién necesita un ITIN para hacer negocios internacionales?

Varias categorías de personas extranjeras deben obtener un ITIN para participar en actividades comerciales y financieras legítimas en los Estados Unidos.

Socios comerciales extranjeros no residentes

Las personas extranjeras que sean titulares de sociedades, sociedades de responsabilidad limitada o sociedades anónimas tipo S de EE. UU. deben tener un ITIN antes de recibir su primer Anexo K-1. Estas entidades deben declarar los ingresos de cada socio, y el IRS exige que cada socio tenga un número de identificación fiscal válido. Los extranjeros no residentes que presentan el formulario 1040-NR también utilizan el ITIN para declarar con precisión los ingresos de origen estadounidense.

Inversores extranjeros y propietarios de bienes raíces

Los inversores internacionales que compren bienes inmuebles en EE. UU. están sujetos a las normas de retención de la FIRPTA, que hacen que un ITIN sea esencial para el cumplimiento. Los ingresos por alquiler de estas propiedades deben declararse en una declaración de impuestos federales, y el ITIN es necesario para completar esa declaración. Del mismo modo, las personas extranjeras que venden bienes inmuebles en EE. UU. necesitan un ITIN para gestionar adecuadamente las obligaciones de retención y presentación de informes.

Estudiantes y becarios extranjeros

Los titulares de visas F-1, J-1, M-1 y Q-1 con frecuencia requieren un ITIN cuando deben presentar declaraciones de impuestos federales, pero no pueden reunir los requisitos para obtener un número de seguro social. Los estudiantes cuyos ingresos están fuera del alcance de las restricciones de visado y los becarios que solicitan reembolsos por retenciones excesivas dependen de los ITIN para cumplir con sus obligaciones y recuperar el exceso de impuestos pagados.

Cónyuges y dependientes

Los cónyuges extranjeros que presenten declaraciones conjuntas con ciudadanos o residentes estadounidenses deben obtener un ITIN para que el IRS pueda procesar la declaración. Los dependientes también pueden necesitar un ITIN para obtener créditos específicos permitidos si figuran en una declaración de impuestos. El IRS aplica reglas claras con respecto a cuándo los cónyuges y dependientes reúnen los requisitos, y garantiza que los ITINs solo se emitan cuando se aplican los beneficios tributarios.

Beneficios tributarios permitidos para dependientes y cónyuges

Desde el 31 de diciembre de 2017, el IRS ha limitado la emisión del ITIN a los cónyuges y dependientes que reúnen los requisitos para recibir beneficios tributarios definidos. Estos incluyen la condición de cabeza de familia, el crédito tributario American Opportunity, el crédito tributario para las primas y el crédito por cuidado de hijos y dependientes. Las solicitudes de ITIN para cónyuges o dependientes no se aprobarán si no reúnen los requisitos para recibir uno de estos beneficios.

Requisitos y cronograma de solicitud de ITIN

Comprender los requisitos de documentación y los plazos de procesamiento ayuda a garantizar el éxito de las solicitudes de ITIN sin demoras innecesarias.

Documentación requerida

Todos los solicitantes del ITIN deben presentar documentos originales o copias certificadas que demuestren su identidad y condición de extranjero. El Servicio de Impuestos Internos mantiene estándares estrictos para garantizar que los documentos eviten el fraude y cumplan con los requisitos de identificación adecuados. Al menos uno de sus documentos debe contener una fotografía; todos deben estar vigentes y estar vigentes. Los documentos de respaldo aceptables incluyen:

  • Pasaporte: El documento es el más fiable porque acredita la identidad y la condición de extranjero. Los solicitantes que presentan un pasaporte válido generalmente no necesitan registros adicionales.
  • Tarjeta de identificación nacional: Esta tarjeta puede establecer la identidad y la condición de extranjero, pero no se considera un documento independiente. Debe incluir una foto, un nombre, una dirección y una fecha de caducidad.
  • Licencia de conducir de EE. UU.: Ayuda a demostrar la identidad pero no establece la condición de extranjero, por lo que debe combinarse con otro documento aceptable.
  • Certificado de nacimiento: Útil para demostrar la identidad, especialmente para las personas dependientes, pero no puede servir como registro independiente.
  • Visa de EE. UU.: admite la prueba de identidad y la condición de extranjero, pero debe combinarse con otros documentos para completar la solicitud.
  • Registros militares o civiles: Cuando las emite un gobierno extranjero, pueden complementar los requisitos de identidad o estatus, pero no se pueden usar por sí solas.

Cronograma y procesamiento

El procesamiento estándar del ITIN tarda siete semanas después de que el IRS reciba su solicitud completa. Durante la temporada alta de impuestos (del 15 de enero al 30 de abril), el procesamiento se extiende de nueve a once semanas. Las solicitudes internacionales suelen requerir un plazo de procesamiento más largo, independientemente de la fecha de presentación.

Plazos para recordar

Los ITINs vencen después de tres años consecutivos sin uso, por lo que es necesario renovarlos antes de incluirlos en cualquier declaración de impuestos federales. Las solicitudes presentadas durante la temporada de impuestos se demoran más en el procesamiento, lo que hace que la presentación temprana sea crucial para presentar la declaración de impuestos a tiempo.

Proceso de solicitud de ITIN paso a paso

La solicitud de un ITIN requiere precisión y atención a los detalles. Seguir estos pasos cuidadosamente ayuda a evitar el rechazo, las solicitudes de información adicional o las demoras prolongadas en el procesamiento.

Paso 1: Determinar la elegibilidad

El primer paso es confirmar que no puede obtener un número de seguro social. El ITIN solo se emite cuando una persona tiene un propósito tributario federal válido, como presentar una declaración de impuestos federales, pero no reúne los requisitos para obtener un SSN. También debes verificar que aún no tienes un ITIN, ya que los duplicados generan demoras.

Paso 2: Complete el formulario W-7

Formulario W-7 es la solicitud oficial del IRS para obtener un número de identificación fiscal individual. Cada sección debe completarse con precisión, incluyendo su nombre legal, fecha de nacimiento y dirección postal. Los solicitantes también deben seleccionar el motivo correcto para solicitar un ITIN. Por ejemplo, muchos socios comerciales extranjeros no residentes eligen la opción de presentar una declaración de impuestos federales.

Paso 3: Prepare su declaración de impuestos

La mayoría de las solicitudes de ITIN deben incluir una declaración de impuestos federales, como el formulario 1040-NR para extranjeros no residentes o el formulario 1040 para extranjeros residentes. Hay excepciones limitadas, pero solo se aplican en casos específicos, como ciertos ingresos pasivos con retención por parte de terceros. Asegúrese de que su declaración esté completa y sea precisa antes de adjuntarla a su paquete de solicitud.

Paso 4: Reúna los documentos de respaldo

Los solicitantes deben presentar documentos originales o copias certificadas que confirmen su identidad y condición de extranjero. Un pasaporte válido es la mejor opción porque demuestra ambos requisitos. Si el pasaporte no está disponible, debes presentar al menos dos documentos, como un documento nacional de identidad y un certificado de nacimiento, y al menos uno de ellos debe contener tu fotografía.

Paso 5: Presentar la solicitud

Su paquete de solicitud completo debe incluir el formulario W-7, su declaración de impuestos federales si es necesaria y todos los documentos de respaldo. Este paquete puede enviarse por correo directamente al Centro de Servicio del IRS en Austin o enviarse a través de un agente de aceptación certificado. Se recomienda el correo certificado o un servicio de entrega privado para confirmar la entrega y proteger los documentos confidenciales.

Paso 6: Seguimiento del estado de la solicitud

El IRS emitirá un aviso para informarle del resultado. Un CP565 confirma que su ITIN ha sido asignado, mientras que un CP566 requiere más información. Un CP567 indica el rechazo de la solicitud. Revisa cuidadosamente cualquier notificación que recibas y responde rápidamente a las solicitudes adicionales para evitar más demoras en el procesamiento de tu ITIN.

Pautas de renovación de ITIN

Los números de identificación individual del contribuyente vencen después de tres años tributarios consecutivos en los que no se utilizan en una declaración de impuestos federales. Si su ITIN debe figurar en una declaración de impuestos del año en curso y está vencido, es necesario renovarlo antes de presentarlo. Los ITIN emitidos antes de 2013 y que nunca se renovaron también deben renovarse antes de poder usarse en cualquier declaración de impuestos federales.

Proceso de renovación de ITIN

Para renovar, los solicitantes deben completar el formulario W-7 y seleccionar la opción de renovación en lugar de solicitar un nuevo ITIN. Se debe presentar la misma documentación de respaldo requerida para una nueva solicitud y todos los registros deben ser válidos y estar vigentes. Los solicitantes deben incluir su ITIN anterior y proporcionar documentación para cualquier cambio de nombre legal desde la solicitud original.

Consecuencias de no renovar

Presentar una declaración de impuestos federales con un ITIN vencido puede retrasar el procesamiento e impedir que los contribuyentes soliciten ciertos créditos tributarios. El IRS también puede retrasar la emisión del reembolso hasta que se haya renovado un ITIN válido. Renovar un ITIN por adelantado garantiza un procesamiento fluido de las declaraciones de impuestos y preserva la elegibilidad para recibir todos los créditos y beneficios permitidos.

Convertirse en un agente de aceptación certificado

Para los profesionales de impuestos, convertirse en un agente de aceptación certificado (CAA) ofrece una forma significativa de ampliar los servicios y ayudar a los clientes internacionales. El IRS autoriza a las CAA a revisar los documentos de identificación y a presentar las solicitudes de ITIN directamente en nombre de los solicitantes. Este servicio elimina la necesidad de que los clientes envíen por correo los registros originales al extranjero y ayuda a reducir las demoras en el procesamiento.

Beneficios de convertirse en CAA

El programa CAA beneficia tanto a los profesionales como a sus clientes. Para los profesionales, abre nuevas oportunidades de ingresos y fortalece su capacidad de prestar servicios a personas y empresas con vínculos internacionales. Los documentos originales de los clientes se devuelven inmediatamente después de la verificación, y reciben instrucciones paso a paso sobre los requisitos del ITIN, que de otro modo podrían resultar confusos o abrumadores.

Proceso de solicitud de CAA

Los profesionales de impuestos deben completar una capacitación especializada del IRS sobre las reglas del ITIN y la autenticación de documentos para postularse. Las solicitudes se presentan en línea a través de la plataforma de servicios electrónicos del IRS y deben incluir las credenciales profesionales y los detalles del registro comercial. Una vez aprobadas, las CAA pueden comenzar a ofrecer servicios de ITIN, siempre que sigan cumpliendo con los estándares del IRS y mantengan sus registros actualizados.

Responsabilidades y limitaciones de la CAA

Se confía en las CAA para gestionar la mayoría de la documentación del ITIN, pero solo pueden certificar ciertos registros, como identificaciones militares extranjeras o registros médicos de dependientes. Todos los solicitantes también deben reunirse personalmente con la CAA para confirmar su identidad y revisar la documentación antes de enviar la solicitud al IRS.

Mantener el estado de CAA

La autorización como CAA conlleva responsabilidades continuas. Cada año, las CAA deben presentar informes de cumplimiento, participar en las revisiones de calidad del IRS y completar las actualizaciones de capacitación requeridas. También deben informar sobre los cambios comerciales, como la ubicación de una nueva oficina, en un plazo de 30 días. Estos requisitos garantizan que CaaS continúe brindando servicios precisos y confiables a los clientes internacionales que confían en ellos.

Ejemplos del mundo real y casos extremos

Comprender las aplicaciones prácticas ayuda a aclarar cuándo y cómo obtener los ITINs para situaciones empresariales específicas.

Inversor extranjero en bienes raíces de EE. UU.

Una persona extranjera que compra una propiedad de alquiler en los Estados Unidos necesita un ITIN para cumplir varios requisitos de cumplimiento. La retención de la FIRPTA se aplica a la transacción de compra y requiere una identificación tributaria adecuada. La declaración anual de ingresos por alquiler en el formulario 1040-NR también requiere un ITIN para procesar correctamente los impuestos.

Asociación empresarial internacional

Cuando una persona extranjera se convierte en socia de una entidad comercial estadounidense, debe obtener un ITIN antes de recibir su primer Anexo K-1. La sociedad no puede declarar correctamente la participación del socio extranjero en los ingresos sin un número de identificación fiscal válido. Los beneficios de los tratados tributarios también pueden requerir un ITIN para reducir adecuadamente la tasa de retención.

Estudiante extranjero con dependientes

Los titulares de visas F-1 con cónyuges e hijos se enfrentan a complejos requisitos de ITIN según su situación fiscal específica. Los estudiantes necesitan un ITIN para presentar su declaración de impuestos, mientras que las personas a su cargo solo reúnen los requisitos para obtenerlo si solicitan los beneficios tributarios permitidos. Cada miembro de la familia requiere documentación y formularios de solicitud por separado.

Elección de cónyuges extranjeros no residentes

Los cónyuges extranjeros de ciudadanos estadounidenses pueden optar por presentar declaraciones conjuntas, pero esto requiere obtener primero un ITIN. La elección afecta a los impuestos sobre la renta en todo el mundo y crea obligaciones de cumplimiento continuas. Debido a sus importantes consecuencias fiscales, el asesoramiento fiscal profesional es esencial antes de tomar esta decisión.

Motivos comunes de rechazo y solución de problemas

Comprender los errores frecuentes en las solicitudes ayuda a evitar demoras y rechazos en el proceso del ITIN. Los problemas de documentación representan la causa más común de los rechazos y retrasos en las solicitudes de ITIN.

Principales errores de aplicación de ITIN

  • Documentos justificativos caducados: Presente solo pasaportes y documentos de identificación vigentes y vigentes para cumplir con los requisitos del IRS
  • Documentación insuficiente: Proporcione una combinación adecuada de documentos que demuestren tanto la identidad como la condición de extranjero, según lo especificado en las pautas del IRS
  • Inconsistencias en los nombres: Asegúrese de que el nombre exacto coincida en el formulario W-7 y en todos los documentos de respaldo para evitar complicaciones de procesamiento
  • Declaraciones de impuestos faltantes: Incluya una declaración de impuestos federales completa, a menos que califique para las excepciones específicas descritas en las instrucciones del formulario W-7
  • Solicitudes incompletas: Complete todos los campos obligatorios del formulario W-7 y firme el formulario antes de enviarlo al IRS

Cómo entender los avisos de ITIN

  • Aviso CP565: Confirma la asignación exitosa del ITIN y proporciona su nuevo número de identificación de nueve dígitos a efectos fiscales
  • Aviso CP566: Solicita información o documentación adicional antes de que el IRS pueda completar el procesamiento de su solicitud
  • Aviso CP567: Indica el rechazo de la solicitud y explica las razones específicas por las que el IRS no puede emitir un ITIN

Lista de verificación de solución de problemas

Antes de enviar su solicitud, verifique que no reúne los requisitos del SSN, confirme un propósito tributario válido y asegúrese de completar la preparación del formulario W-7. Después de enviarla, haga un seguimiento del estado de la solicitud y responda con prontitud a cualquier correspondencia del IRS en la que se solicite información adicional.

Próximos pasos y llamado a la acción

La adopción de medidas rápidas en relación con su solicitud de ITIN garantiza el procesamiento oportuno y el cumplimiento de las obligaciones tributarias federales.

  • Verificación del solicitante por primera vez: Verifique su inelegibilidad para el SSN y reúna los documentos de respaldo requeridos antes de completar el formulario W-7. Prepare su declaración de impuestos federales y elija el método de presentación que prefiera en función de los plazos y la conveniencia.
  • Requisitos de renovación de ITIN: Documentación similar con atención adicional a los cambios de nombre y las fechas de caducidad. Presente las solicitudes de renovación mucho antes de la fecha límite de presentación de impuestos para evitar demoras en el procesamiento.
  • Oportunidades profesionales tributarias: Evalúe los beneficios del programa CAA para atender a los clientes internacionales de manera más eficaz. Complete los módulos de capacitación requeridos y evalúe la posibilidad de ampliar los servicios a los socios e inversores extranjeros que realizan negocios en los Estados Unidos.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo lleva obtener un número de identificación fiscal individual?

Una vez que el IRS recibe una solicitud completa, el tiempo estándar de procesamiento del ITIN es de aproximadamente siete semanas. Durante la ajetreada temporada de impuestos, desde mediados de enero hasta abril, el procesamiento puede demorar de nueve a once semanas. Los solicitantes que utilizan agentes certificadores de aceptación suelen tramitar los trámites con mayor rapidez, ya que los documentos se autentican inmediatamente y se envían directamente al Servicio de Impuestos Internos.

¿Puedo solicitar un ITIN sin presentar una declaración de impuestos federales?

Por lo general, una solicitud de ITIN debe incluir una declaración de impuestos federales sobre la renta. Sin embargo, el IRS permite cinco excepciones específicas, como los ingresos pasivos con retenciones de terceros o ciertas transacciones inmobiliarias. Los solicitantes deben revisar detenidamente las instrucciones del formulario W-7 del IRS para determinar si reúnen los requisitos para estas excepciones antes de presentar su solicitud para su procesamiento.

¿Qué sucede si el Servicio de Impuestos Internos rechaza mi solicitud de ITIN?

Si se rechaza su solicitud de ITIN, el IRS le enviará un aviso CP567 con los motivos específicos del rechazo. Los problemas más comunes incluyen la documentación insuficiente, la identificación caducada o la inelegibilidad. Para resolver el asunto, los solicitantes deben presentar una nueva solicitud, presentar los documentos justificativos corregidos y adjuntar cualquier declaración de impuestos requerida para cumplir con los requisitos de reconsideración del IRS.

¿Puedo usar un ITIN vencido en mi declaración de impuestos federales?

No puede usar un ITIN vencido al presentar una declaración de impuestos federales. Hacerlo retrasará el procesamiento y puede impedir que solicite importantes créditos tributarios. Los ITINs caducan si no se utilizan durante tres años consecutivos. Los solicitantes deben renovar su ITIN antes de presentarlo para garantizar la elegibilidad para recibir reembolsos, créditos y un procesamiento oportuno.

¿Los cónyuges y dependientes siguen calificando para los ITINs después de los cambios recientes en las reglas?

Desde el 31 de diciembre de 2017, los ITIN para cónyuges y dependientes solo se han emitido si han solicitado los beneficios tributarios permitidos. Estos beneficios incluyen declararse como cabeza de familia, calificar para el crédito por cuidado de hijos y dependientes o solicitar el crédito tributario American Opportunity. El simple hecho de incluir a los dependientes sin solicitar un beneficio elegible no es suficiente para la aprobación del ITIN.

¿Puedo solicitar un ITIN desde fuera de los Estados Unidos?

Sí, los solicitantes que viven en el extranjero pueden solicitar un ITIN enviando por correo el formulario W-7 del IRS al Centro de Servicios del IRS en Austin o trabajando con los agentes certificadores de aceptación. Muchas CAA operan en ubicaciones internacionales y centros comerciales de todo el mundo, y brindan autenticación de documentos y orientación a las personas extranjeras que deben cumplir con los requisitos y obligaciones de declaración de impuestos de los EE. UU.