El número de identificación individual del contribuyente es un número de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos para personas que deben presentar una declaración de impuestos federales pero no son elegibles para obtener un número de seguro social. Para los inversores en criptomonedas, este número es una herramienta esencial para cumplir con las obligaciones tributarias en los Estados Unidos. Un ITIN permite a las personas declarar sus ingresos, presentar los formularios correctos y cumplir con las normas del IRS.

Las transacciones con criptomonedas crean desafíos únicos porque el IRS trata los activos digitales como propiedad a efectos fiscales. La compra, la venta, el comercio o la recepción de criptomonedas pueden generar requisitos de presentación de informes. Un ITIN para los inversores en criptomonedas garantiza que los extranjeros no residentes, los estudiantes extranjeros, los cónyuges y las personas a cargo sin un SSN puedan presentar correctamente una declaración federal de impuestos sobre la renta y cumplir con sus obligaciones tributarias.

Esta guía explica quién reúne los requisitos para obtener un ITIN, cómo solicitarlo mediante el formulario W-7, cuándo renovar un ITIN vencido y qué documentación se requiere. También describe los problemas más comunes a los que se enfrentan los solicitantes del ITIN y proporciona ejemplos prácticos para los contribuyentes que están aprendiendo a presentar sus informes sobre criptomonedas. Ya sea en el extranjero o en los EE. UU., entender cómo el IRS emite y procesa estas solicitudes es el primer paso para lograr un cumplimiento adecuado.

Qué es un ITIN y por qué los inversores en criptomonedas lo necesitan

Un Número de identificación individual del contribuyente es un número de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos a las personas que deben presentar una declaración de impuestos federales pero no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social. El número de identificación fiscal individual del IRS se usa exclusivamente con fines tributarios y no otorga autorización de trabajo, estatus migratorio ni elegibilidad para recibir los beneficios del Seguro Social.

Qué le permite hacer un ITIN

  • Puede presentar una declaración de impuestos federales incluso sin un número de seguro social, lo que garantiza el cumplimiento de los requisitos del IRS.

  • Puede declarar los ingresos de las transacciones con criptomonedas, incluidas las ganancias, las pérdidas y las recompensas por participación, en los formularios del IRS correspondientes.

  • Puede solicitar ciertos créditos o beneficios del tratado si cumple con los requisitos de elegibilidad descritos por el Servicio de Impuestos Internos.

  • Puede cumplir con las obligaciones de declaración de impuestos en los Estados Unidos y evitar multas por no revelar la actividad sujeta a impuestos.

Qué no permite un ITIN

  • Un ITIN no le permite recibir beneficios del Seguro Social ni obtener una autorización de trabajo en los Estados Unidos.

  • No se puede usar para cambiar su estado migratorio ni para calificarlo para solicitar la ciudadanía.

  • No lo hace elegible para recibir créditos tributarios reembolsables, como el crédito tributario por ingreso del trabajo durante los años restringidos.

  • Un ITIN no puede servir como identificación general fuera de los requisitos federales de declaración de impuestos.

Para los inversores en criptomonedas, el IRS trata los activos digitales como propiedades y no como divisas. Cada venta, comercio o uso de criptomonedas para bienes o servicios puede generar ingresos imponibles. Un ITIN para los inversores en criptomonedas garantiza que las personas sin un SSN puedan presentar la documentación requerida, declarar las ganancias o pérdidas y cumplir con la legislación tributaria de los EE. UU.

¿Quién necesita un ITIN para invertir en criptomonedas?

Ciertos contribuyentes deben solicitar un ITIN si participan en transacciones con criptomonedas pero no son elegibles para obtener un número de seguro social. Esto garantiza que puedan presentar una declaración de impuestos federales y cumplir con los requisitos del Servicio de Impuestos Internos.

Extranjeros no residentes

  • Los extranjeros no residentes que comercian con criptomonedas en las bolsas estadounidenses deben solicitar un ITIN para declarar correctamente sus ganancias o pérdidas en una declaración federal de impuestos sobre la renta.

  • Las personas que reciben criptopagos por servicios prestados en los Estados Unidos también deben obtener un ITIN para presentar y declarar sus ingresos.

Estudiantes y becarios extranjeros

  • Los estudiantes internacionales con visas F, J o M pueden necesitar un ITIN si obtienen ingresos de actividades relacionadas con criptomonedas, como la minería, la participación o el comercio.

  • Los becarios que reciben subvenciones, estipendios o pagos en criptomonedas deben presentar una declaración de impuestos federales con un ITIN si no son elegibles para un SSN.

Cónyuges y dependientes

  • Un cónyuge sin un SSN debe solicitar un ITIN si presenta una declaración conjunta que incluya los ingresos en criptomonedas.

  • Los dependientes, como los niños, también pueden requerir un ITIN si se reclaman en una declaración de impuestos que involucra transacciones con criptomonedas o ciertos créditos.

Titulares de visas temporales

  • Los visitantes con visas temporales que invierten en criptomonedas mientras están en los Estados Unidos pueden necesitar un ITIN para cumplir con las normas federales de declaración de impuestos.

  • Las personas que generen ingresos tributables relacionados con las criptomonedas durante su estancia deben solicitar un ITIN para presentarlo ante el IRS.
    El Servicio de Impuestos Internos utiliza la prueba de presencia sustancial para determinar el estado de residencia a efectos fiscales. Es posible que incluso las personas que no cumplan con esta prueba tengan que solicitar un ITIN si tienen ingresos provenientes de criptomonedas de origen estadounidense.

Comprender los requisitos tributarios de las criptomonedas

El Servicio de Impuestos Internos trata los activos digitales, como las criptomonedas, como propiedad a efectos fiscales. Esto puede generar ingresos imponibles, que los contribuyentes deben declarar en los formularios correspondientes del IRS.

Hechos imponibles comunes

  • La venta de criptomonedas a cambio de efectivo resulta en una ganancia o pérdida de capital, que debe declararse en el formulario 8949 y resumirse en el Anexo D.

  • El intercambio de una criptomoneda por otra se considera un hecho imponible porque implica disponer de un activo y adquirir otro a un precio justo de mercado.

  • El uso de criptomonedas para comprar bienes o servicios crea una transacción sujeta a impuestos, y el valor justo de mercado de la criptomoneda en el momento de su uso debe declararse como ingreso.

  • La minería, la participación o la recepción de criptomonedas como pago de servicio generan ingresos del trabajo que deben declararse en una declaración de impuestos federales.

Eventos no sujetos a impuestos

  • La compra de criptomonedas con efectivo no está sujeta a impuestos hasta que el activo se venda, negocie o se enajene de otro modo.

  • La transferencia de criptomonedas entre carteras propiedad de la misma persona no genera ingresos imponibles, ya que la propiedad no ha cambiado.

  • La tenencia de criptomonedas sin realizar una transacción no requiere informar al IRS.

Requisitos de presentación de informes

  • Todos los contribuyentes, incluidos los solicitantes de ITIN, deben responder a la pregunta sobre activos digitales en el formulario 1040 o 1040-NR cada año.

  • Las ganancias y pérdidas de capital derivadas de las criptomonedas deben declararse en detalle en el formulario 8949 y resumirse en el Anexo D.

  • Si los saldos de las cuentas cumplen con los umbrales de declaración, es posible que los contribuyentes estadounidenses con cuentas criptográficas extranjeras tengan que presentar el formulario 8938 o el formulario 114 de la FinCEN (FBAR).

  • El IRS exige a los contribuyentes que mantengan registros que muestren las fechas de las transacciones, la cantidad de criptomonedas involucradas, el valor justo de mercado y cualquier ganancia o pérdida.

Los solicitantes de ITIN y otros contribuyentes deben conservar la documentación completa de toda la actividad relacionada con las criptomonedas. El uso de un software tributario puede simplificar el proceso al organizar los registros, calcular los ingresos y preparar los formularios correctos del IRS para su presentación.

Proceso de solicitud de ITIN: guía paso a paso

La solicitud de un ITIN requiere una cuidadosa atención a los procedimientos del IRS para evitar demoras o rechazos. Todos los solicitantes del ITIN deben presentar una solicitud completa, proporcionar la documentación requerida y presentar una declaración de impuestos federales cuando sea necesario.

Paso 1: Determinar la elegibilidad

  • Confirme que no reúne los requisitos para obtener un número de seguro social, pero que debe presentar una declaración de impuestos federales o solicitar los beneficios de un tratado.

  • Revise su situación para asegurarse de cumplir con las normas de elegibilidad del IRS, como ser un extranjero no residente con ingresos de origen estadounidense.

Paso 2: Reunir la documentación requerida

  • Los solicitantes deben presentar una prueba de identidad y condición de extranjero a través de un pasaporte válido.

  • Otros documentos aceptables incluyen tarjetas de identificación nacionales, licencias de conducir extranjeras o certificados de nacimiento civiles, siempre que estén vigentes y no hayan vencido.

  • Al menos un documento debe incluir una fotografía reciente y todos los documentos deben ser originales o copias certificadas emitidas por la agencia correspondiente.

Paso 3: Complete el formulario W-7

  • El formulario W-7 debe completarse con precisión, con el tipo de solicitud y el motivo correctos para solicitar un ITIN claramente marcados.

  • Los solicitantes deben proporcionar datos personales como el nombre legal completo, la dirección actual, la fecha de nacimiento y el país de origen.

  • El campo SSN o ITIN debe dejarse en blanco, ya que el IRS asignará el número de identificación del contribuyente una vez que se procese la solicitud.

Paso 4: Adjunte la declaración de impuestos

  • La mayoría de los solicitantes deben adjuntar una declaración de impuestos federales completa, como el formulario 1040 o el formulario 1040-NR, a su solicitud para verificar la necesidad de un ITIN. Actualizarán la declaración una vez que se les asigne el número.

Paso 5: Presentar la solicitud

  • Los solicitantes pueden enviar por correo su formulario W-7 completo, los documentos de respaldo y la declaración de impuestos a la Oficina de ITIN del IRS en Austin, TX.

  • También se pueden utilizar servicios de entrega privados, y los agentes de aceptación certificados pueden ayudar a verificar los documentos y presentar la solicitud en nombre del contribuyente.

Paso 6: Espere a que se procese

  • El IRS generalmente procesa las solicitudes de ITIN en un plazo de siete semanas, pero puede demorar de nueve a once semanas durante la temporada alta de presentación de solicitudes o para los solicitantes extranjeros.
    Una vez que se haya procesado la solicitud, el IRS enviará un aviso oficial confirmando que se emitió el ITIN, solicitando información adicional o rechazando la solicitud.

Seguir cuidadosamente el proceso de solicitud del ITIN garantiza que los contribuyentes cumplan con los requisitos del IRS y evite demoras innecesarias. Proporcionar la documentación completa, presentar una declaración de impuestos y esperar a que el IRS procese la solicitud son pasos fundamentales para el cumplimiento.

Requisitos y plazos de renovación del ITIN

Si un ITIN ha vencido, debe renovarse y, de lo contrario, puede retrasar el procesamiento de una declaración de impuestos federales. La renovación es necesaria cuando un ITIN no se ha utilizado durante tres años consecutivos o cuando el IRS emite avisos sobre el vencimiento.

Cuándo caducan los ITINs

  • Un ITIN vence si no se ha utilizado en una declaración de impuestos durante tres años consecutivos, lo que significa que el contribuyente debe renovarlo antes de volver a presentarlo.

  • Los ITIN emitidos antes de 2013 vencían automáticamente a menos que se renovaran, y muchos contribuyentes recibieron avisos del IRS para actualizar sus números.

  • El IRS usa los dígitos centrales del ITIN para identificar los números que vencen y envía un aviso a los contribuyentes que deben completar el proceso de renovación.

Proceso de renovación

  • Para renovar un ITIN, el contribuyente debe completar el formulario W-7 y marcar la opción de renovación para distinguirlo de una nueva solicitud.

  • El proceso de renovación requiere documentación actualizada, como un pasaporte válido u otra identificación aprobada que confirme la identidad y la condición de extranjero.

  • En la mayoría de los casos, los contribuyentes deben adjuntar una declaración de impuestos federales vigente para demostrar la necesidad de renovarla, a menos que se aplique una excepción.

Cronograma de renovación

  • Se recomienda a los contribuyentes que presenten sus solicitudes de renovación antes de que comience la temporada de presentación de impuestos para evitar demoras en el procesamiento de sus declaraciones de impuestos federales.

  • El IRS generalmente procesa las solicitudes de renovación en siete semanas, pero el plazo puede extenderse hasta once semanas durante los períodos pico de presentación o para las presentaciones en el extranjero.

  • Una vez que se procesa la renovación, el IRS envía un aviso oficial confirmando la aprobación o solicitando documentación adicional si persisten problemas.

Renovar un ITIN vencido antes de presentarlo garantiza que los contribuyentes puedan presentar su solicitud sin ser rechazados, solicitar los créditos aplicables y evitar demoras innecesarias en el procesamiento ante el Servicio de Impuestos Internos.

Trabajando con agentes de aceptación certificados (CaaS)

Los agentes de aceptación certificados, o CAA, son personas o empresas autorizadas por el IRS para ayudar con las solicitudes de ITIN. Son útiles para los solicitantes del ITIN que desean ayuda para completar los formularios y gestionar la documentación requerida.

Beneficios de usar un CAA

  • Una CAA puede verificar los documentos originales, como los pasaportes, para que los contribuyentes no tengan que enviar por correo una identificación confidencial directamente al IRS.

  • Los contribuyentes que trabajan con una CAA reciben orientación profesional, lo que reduce el riesgo de errores y reduce la probabilidad de que se rechace una solicitud.

  • El uso de una CAA puede acortar los tiempos de procesamiento porque los documentos se revisan para comprobar su precisión antes de enviarlos al Servicio de Impuestos Internos.

  • Dado que las CAA reciben copias de los avisos del IRS, pueden ayudar a los solicitantes a responder rápidamente si el IRS emite solicitudes de información adicional.

Limitaciones de los servicios de CAA

  • La CAA no puede autenticar todos los tipos de documentos, como la identificación militar extranjera, lo que significa que algunos solicitantes aún deben presentar los originales al IRS.

  • Los dependientes que solicitan un ITIN, como los niños, a menudo deben presentar sus registros escolares o médicos originales, incluso cuando presentan la solicitud a través de una CAA.

  • Si bien una CAA puede mejorar el proceso de solicitud, el IRS siempre toma la decisión final y no se puede garantizar la aprobación.

Trabajar con un agente de aceptación certificado puede hacer que el proceso de solicitud del ITIN sea más sencillo y seguro, pero los contribuyentes deben entender los límites de estos servicios y seguir siendo responsables de garantizar el cumplimiento.

Ejemplos prácticos y casos extremos

Los inversores en criptomonedas se encuentran con muchas situaciones únicas que ilustran por qué se requiere un ITIN para el cumplimiento tributario. Los siguientes ejemplos muestran cómo las personas y las familias solicitan un ITIN, declaran sus ingresos y cumplen con los requisitos del IRS.

Ejemplo 1: Estudiantes extranjeros que comercian con criptomonedas

  • Un estudiante extranjero que estudia en los Estados Unidos comercia con Bitcoin en una bolsa con sede en EE. UU. y obtiene ingresos. El estudiante debe solicitar un ITIN, presentar el formulario 1040-NR y declarar los ingresos en criptomonedas al IRS.

Ejemplo 2: Extranjero no residente que gana y gana premios

  • Supongamos que un extranjero no residente que vive en el extranjero participa en una plataforma de apuestas estadounidense y recibe recompensas. En ese caso, esta persona debe solicitar un ITIN, presentar una declaración de impuestos federales y declarar las recompensas de las partes interesadas como ingresos ordinarios.

Ejemplo 3: Cónyuge y dependiente presentan una declaración conjunta

  • Un residente de EE. UU. presenta una declaración conjunta con un cónyuge sin número de seguro social pero con ingresos en criptomonedas. El cónyuge debe obtener un ITIN para figurar en la declaración, y los dependientes también pueden necesitar el ITIN si lo solicitan.

Ejemplo 4: Familia inmigrante con propiedades en el extranjero

  • Una familia inmigrante que vive en los Estados Unidos mantiene cuentas de criptomonedas en el extranjero. Es posible que cada miembro de la familia incluido en la declaración necesite un ITIN, y es posible que la familia deba presentar el formulario 8938 o el FBAR para declarar cuentas en el extranjero.

Ejemplo 5: Operación de criptominería a pequeña escala

  • Un titular de una visa temporal opera una pequeña instalación minera desde su residencia en EE. UU. y obtiene ingresos en criptomonedas. Este contribuyente debe solicitar un ITIN, declarar los ingresos de la minería como ingresos comerciales y puede deducir los gastos permitidos según las normas del IRS.

Estos ejemplos destacan cómo los diferentes contribuyentes, incluidos los estudiantes, las familias y los operadores comerciales, deben solicitar un ITIN para cumplir con los requisitos. También muestran cómo la actividad relacionada con las criptomonedas genera obligaciones tributarias que requieren la presentación de informes al Servicio de Impuestos Internos.

Problemas comunes y solución de problemas

Los solicitantes de ITIN a veces se enfrentan a obstáculos durante la solicitud o la renovación, especialmente cuando declaran ingresos en criptomonedas. Anticipar estos problemas ayuda a los contribuyentes a evitar demoras y avisos del IRS.

Lista de verificación previa al envío

  • Los solicitantes deben verificar que todos los documentos de identificación, como pasaportes o tarjetas de identificación nacionales, estén vigentes y no hayan vencido antes de presentarlos al IRS.

  • Al menos un documento de identificación debe incluir una fotografía reciente para confirmar la identidad del solicitante durante el proceso de revisión.

  • Las copias certificadas de los documentos deben provenir directamente de la agencia emisora, ya que no se aceptarán fotocopias o registros no certificados.

  • Cuando se incluyen dependientes en la solicitud, los registros médicos o escolares deben proporcionar detalles completos tal como se indica en las instrucciones del IRS.

  • Cada formulario W-7 debe completarse con el motivo correcto de la solicitud, las fechas exactas y las firmas válidas para evitar que se devuelvan incompletos.

  • El solicitante debe adjuntar la declaración de impuestos federales correspondiente, dejando el campo del ITIN en blanco para que el IRS lo complete después de asignar el número.

Problemas comunes posteriores al envío

  • Los solicitantes pueden experimentar largos tiempos de procesamiento durante la temporada alta de presentación de solicitudes, por lo que deben esperar de siete a once semanas antes de comunicarse con el IRS para conocer el estado de su solicitud.

  • Si el IRS emite una notificación de suspensión, el solicitante debe responder dentro de la fecha límite y proporcionar con precisión los documentos solicitados, sin agregar elementos innecesarios.

  • Cuando se rechaza una solicitud, el contribuyente debe presentar un formulario W-7 completamente nuevo, ya que el IRS no permite enmiendas a las solicitudes rechazadas.

  • Los dependientes que soliciten ciertos créditos deben demostrar su elegibilidad cumpliendo con los requisitos de residencia y relación del IRS y proporcionando la documentación adecuada.

La preparación cuidadosa, la cumplimentación precisa de los formularios y las respuestas oportunas a las notificaciones del IRS garantizan que las solicitudes de ITIN se procesen de manera eficiente y que los contribuyentes cumplan con las normas federales de presentación de informes.

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicito un ITIN como inversor en criptomonedas?

Para solicitar un ITIN para inversores en criptomonedas, complete el formulario W-7, adjunte una declaración de impuestos federales y proporcione la documentación requerida que demuestre su identidad y condición de extranjero. El Servicio de Impuestos Internos revisa la solicitud y le notifica una vez que se procesa. Los contribuyentes que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social deben solicitar un ITIN para presentar la declaración correcta y declarar sus ingresos.

¿Cuál es la diferencia entre un ITIN y un número de seguro social?

El Servicio de Impuestos Internos emite un número de identificación fiscal individual únicamente con fines tributarios, mientras que un número de seguro social se usa para una identificación y beneficios más amplios. Un solicitante del ITIN no puede solicitar beneficios del Seguro Social ni cambiar su estatus migratorio con este número. En cambio, el número de identificación fiscal individual (ITIN) permite a las personas elegibles presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta, declarar sus ingresos y solicitar ciertos créditos.

¿Quién reúne los requisitos para usar un ITIN para la declaración de impuestos?

Las personas que no son ciudadanos y no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social pueden solicitar un ITIN si tienen obligaciones tributarias en EE. UU. Esto incluye a los extranjeros no residentes, los cónyuges y los dependientes que deben presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta. La elegibilidad se basa en si la persona debe declarar sus ingresos al IRS. Cada solicitante debe presentar el formulario W-7 con la documentación de respaldo.

¿Cuándo deben completar los contribuyentes la renovación del ITIN?

Si su número de ITIN ha vencido, los contribuyentes deben completar la renovación del ITIN antes de presentar una declaración de impuestos federales. El Servicio de Impuestos Internos identifica los ITINs que vencen basándose en los dígitos medios y envía un aviso para recordarles a las personas que deben renovarlos. La presentación de un ITIN vencido puede retrasar los créditos, los reembolsos y el procesamiento. Para evitar problemas con el IRS, presente una solicitud de renovación con la documentación actualizada y cumpla con los requisitos mucho antes de la temporada de impuestos.

¿Qué documentación se requiere para solicitar el ITIN?

El IRS exige documentos originales o copias certificadas que verifiquen la identidad y la condición de extranjero. El documento más común es un pasaporte válido, pero otras formas aceptables incluyen una tarjeta de identificación nacional, una licencia de conducir extranjera o un certificado de nacimiento civil. Los solicitantes del ITIN deben adjuntar una declaración de impuestos federales completa, a menos que se aplique una excepción. La presentación de documentación precisa garantiza que la solicitud se procese sin demoras.