Muchas familias descubren que un número de Seguro Social no está disponible de inmediato cuando adoptan a un niño. En estas situaciones, el Servicio de Impuestos Internos permite a los padres adoptivos usar un número de identificación fiscal individual, a menudo denominado ITIN, para cumplir con los requisitos de presentación y declarar a las personas a su cargo en una declaración de impuestos federal. Este número de identificación válido garantiza que los contribuyentes puedan presentar una declaración completa incluso cuando el proceso de adopción esté en marcha.

Un ITIN para niños adoptados es especialmente importante para las familias que trabajan con una agencia de colocación autorizada, los hogares de inmigrantes y los solicitantes no residentes o extranjeros que no pueden obtener un número de Seguro Social (SSN) de inmediato. Sin él, los padres adoptivos pueden retrasar la recepción de los reembolsos, perder la elegibilidad para recibir ciertos créditos o correr el riesgo de presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta incompleta. La solicitud del ITIN cierra esta brecha y proporciona una manera de identificar a un niño a efectos fiscales hasta que se pueda emitir un SSN.

Esta guía explica cómo solicitar un ITIN mediante el formulario W-7, la función de los documentos de respaldo originales, como la documentación de colocación y la información de nacimiento, y los pasos para renovar o reemplazar un ITIN vencido. Ya sea que recién esté familiarizada con el proceso de adopción o sea un profesional tributario que ayude a otras personas, comprender cómo funciona el sistema de identificación fiscal individual del IRS le ayudará a declarar sus impuestos con precisión y a evitar problemas comunes.

ITIN frente a ATIN: entender la diferencia

El Servicio de Impuestos Internos ofrece dos números diferentes para ayudar a los padres adoptivos a cumplir con los propósitos tributarios: el número de identificación fiscal individual (ITIN) y el número de identificación fiscal de adopción (ATIN). Ambos se utilizan en el proceso de adopción, pero cumplen diferentes funciones según la ciudadanía del niño y el tipo de adopción. Saber cuándo solicitar cada uno ayuda a los contribuyentes a presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta correctamente y a evitar demoras innecesarias.

Diferencias clave entre ITIN y ATIN

  • Formulario usado
    • ITIN: formulario W-7, solicitud de número de identificación fiscal individual del IRS
    • ATIN: Formulario W-7A, solicitud de número de identificación fiscal para adopciones estadounidenses pendientes
  • Quién califica
    • ITIN: hijos o dependientes extranjeros que no pueden obtener un número de seguro social (SSN)
    • ATIN: niños ciudadanos o residentes de los EE. UU. en adopciones nacionales pendientes
  • Duración
    • ITIN: permanente, pero debe renovarse si está vencido o no se ha utilizado durante varios años
    • ATIN: temporal, normalmente válido durante un máximo de dos años
  • Propósito
    • ITIN: permite a las familias reclamar a sus dependientes y cumplir con los requisitos de presentación de las declaraciones de impuestos federales
    • ATIN: Proporciona un número de identificación fiscal temporal mientras el proceso de adopción está pendiente
  • Cuándo usar un ITIN

    • Debe solicitar un ITIN cuando los padres adoptivos presenten una solicitud para un niño que no es ciudadano o residente de los EE. UU. y que no puede obtener un número de Seguro Social.

    • Este número garantiza que el niño tenga un número de identificación válido para fines tributarios y permite a la familia presentar una declaración de impuestos federales completa.

    • Los ITIN también son necesarios para ciertos créditos disponibles para los dependientes que aún no tienen un SSN.

    Cuándo usar un ATIN

    • Si va a adoptar a través de una agencia de colocación autorizada en los Estados Unidos y el niño es ciudadano estadounidense o extranjero residente, debe solicitar un ATIN.

    • El ATIN actúa como un número de identificación fiscal temporal para que los contribuyentes puedan declarar al hijo como dependiente mientras esperan que se emita el número final de Seguro Social.

    • Una vez finalizada la adopción, el ATIN caducará y la familia debe notificar al IRS el SSN una vez que lo obtenga.

    Errores comunes que se deben evitar

    1. Algunos solicitantes presentan por error el formulario W-7 cuando el menor reúne los requisitos para recibir un ATIN. Esto provoca demoras en el procesamiento y es posible que sea necesario volver a presentarlo.

    2. Otros siguen usando un ATIN una vez finalizada la adopción en lugar de cambiarse a un número de Seguro Social, lo que puede crear problemas con las solicitudes futuras.

    3. A veces, las familias no renuevan un ITIN vencido, lo que puede impedir que reclamen a los dependientes elegibles y puede hacer que se rechacen las declaraciones de impuestos.

    Al distinguir entre un ITIN y un ATIN, los padres adoptivos pueden evitar costosos errores y demoras en el proceso de presentación. Cada número tiene un propósito único según la ciudadanía y el estado de adopción del niño. Seleccionar el número de identificación fiscal correcto garantiza que las familias cumplan con las normas del IRS y, al mismo tiempo, mantengan la elegibilidad para recibir ciertos créditos durante la adopción.

    Quién necesita un ITIN para niños adoptados

    A menudo es necesario un número de identificación fiscal individual para los niños adoptados cuando no hay un número de seguro social disponible. Este número ayuda a los contribuyentes a cumplir con los requisitos tributarios federales y, al mismo tiempo, garantiza que los dependientes puedan declararse en una declaración federal de impuestos sobre la renta.

    Familias e individuos que reúnen los requisitos

    • Las familias inmigrantes que adoptan niños del extranjero necesitan un ITIN cuando el niño no puede obtener un número de Seguro Social (SSN).

    • Los extranjeros no residentes que adoptan niños mientras viven en los Estados Unidos deben obtener un ITIN para cumplir con sus requisitos de presentación.

    • Los estudiantes internacionales o los trabajadores temporales que adoptan durante su estancia suelen necesitar este número de identificación válido para completar una declaración de impuestos federales.

    • Los padres adoptivos en adopciones de hijastros o familiares que involucren a niños extranjeros también necesitan un ITIN cuando no se puede emitir un SSN.

    Proveedores de servicios profesionales

    • Los contadores públicos certificados ayudan a los clientes con el proceso de solicitud del ITIN para dependientes.

    • Los agentes de aceptación certificados ayudan a los contribuyentes a presentar el formulario W-7 y los documentos de respaldo originales o copias certificadas.

    • Los abogados de inmigración y adopción pueden brindar orientación sobre cómo un ITIN afecta tanto al proceso de adopción como a la presentación de impuestos.

    Identificar quién requiere un ITIN ayuda a los padres adoptivos y a los profesionales a tomar medidas oportunas. Las familias que adoptan niños extranjeros, los extranjeros no residentes e incluso los trabajadores temporales se enfrentan a requisitos de presentación de solicitudes que no pueden cumplirse sin un número de identificación válido. Al confirmar la elegibilidad con anticipación, los solicitantes reducen el riesgo de que se rechacen las solicitudes y se aseguran de que los dependientes se incluyan adecuadamente en las declaraciones de impuestos federales.

    Por qué los ITIN son importantes para los niños adoptados

    Sin un número de identificación fiscal (ITIN) válido, las familias pueden tener dificultades para cumplir con los requisitos de presentación, reclamar a sus dependientes o calificar para ciertos créditos federales en las declaraciones de impuestos sobre la renta. El Servicio de Impuestos Internos considera que el ITIN es un paso fundamental para ayudar a los padres adoptivos a establecer la presencia del niño a efectos fiscales mientras continúa el proceso de adopción.

    Plazos y plazos

    • La fecha límite estándar para presentar la solicitud es cuando presenta su declaración de impuestos federales, generalmente antes del 15 de abril.

    • Las familias pueden solicitar una prórroga hasta el 15 de octubre si necesitan más tiempo para reunir la documentación de respaldo.

    • El procesamiento suele tardar siete semanas, pero puede tardar hasta once semanas durante la temporada alta de presentación de solicitudes.

    Beneficios y riesgos

    • Los contribuyentes con un ITIN pueden calificar para el crédito para otros dependientes y el crédito por cuidado de hijos y dependientes.

    • Los niños con un ITIN no son elegibles para el crédito tributario por hijos o por ingresos del trabajo, que requieren un número de Seguro Social.

    • La falta de solicitud puede retrasar los reembolsos, hacer que el IRS rechace la declaración o resultar en multas si no se cumple el requisito de presentación.

    Cumplir con las obligaciones tributarias a tiempo es fundamental para todos los contribuyentes, especialmente para las familias adoptivas. Un ITIN cumple con el requisito de presentación y garantiza la elegibilidad para recibir valiosos beneficios tributarios. Entender qué créditos están disponibles y los riesgos de demoras brinda a los padres adoptivos las herramientas para presentar la solicitud con confianza y evitar problemas innecesarios.

    Proceso de solicitud paso a paso

    El Servicio de Impuestos Internos exige a las familias que completen el formulario W-7, Solicitud de número de identificación fiscal individual del IRS, para obtener un ITIN para niños adoptados. Los solicitantes también deben presentar los documentos de respaldo originales o copias certificadas para verificar la identidad, la información de nacimiento y la condición de extranjero.

    Paso 1: Confirme la necesidad

    • Asegúrese de que el niño no pueda obtener un número de Seguro Social (SSN).

    • Haga un esfuerzo razonable para obtener un SSN antes de continuar con la solicitud del ITIN.

    • Identifique si el hijo reúne los requisitos para ser considerado dependiente a efectos tributarios.

    Paso 2: Complete el formulario W-7

    • Complete el formulario con el nombre completo, la dirección y la información de nacimiento del niño.

    • Indique la relación con el niño y el motivo por el que solicita un ITIN.

    • Al presentar la solicitud, utilice la casilla correspondiente a un dependiente extranjero residente o ciudadano estadounidense.

    Paso 3: Reunir la documentación de respaldo

    • Reúna documentos como un pasaporte, una tarjeta de extranjero de residencia permanente, una identificación nacional o un certificado de nacimiento.

    • Incluya la documentación de colocación de la agencia de adopción cuando sea necesario.

    • Asegúrese de que todos los documentos estén actualizados, sean válidos y cumplan con los estándares del IRS.

    Paso 4: Presentar la solicitud

    • Envíe por correo la solicitud completa y la declaración de impuestos federales a la oficina de operaciones del ITIN del IRS.

    • Los solicitantes también pueden hacer una cita a través de un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS.

    • Los agentes de aceptación certificados pueden verificar ciertos documentos, por lo que las familias no necesitan enviar los originales.

    Paso 5: Supervisar y responder

    • Revise el estado de la solicitud después de enviarla para confirmar la emisión.

    • El IRS puede enviar avisos solicitando más información si los documentos están incompletos.

    • Notifique al IRS si se producen errores o si el ITIN ha caducado y requiere renovación.

    Seguir cuidadosamente los pasos de la solicitud es la mejor manera de obtener un ITIN de inmediato. Las familias pueden simplificar el proceso y cumplir con las expectativas del IRS completando el formulario W-7 con precisión, reuniendo la documentación de respaldo y eligiendo el método de presentación correcto. Una preparación cuidadosa reduce la necesidad de correcciones o solicitudes de información adicional, lo que garantiza que los dependientes sean reconocidos adecuadamente a efectos fiscales.

    Renovación del ITIN para niños adoptados

    Un número de identificación fiscal individual no siempre es permanente. Las familias deben renovarlo cuando el número haya vencido o no se haya utilizado durante tres años consecutivos. La renovación garantiza que los contribuyentes cumplan con los requisitos de presentación y que las personas a su cargo puedan seguir siendo declaradas en una declaración federal de impuestos sobre la renta.

    Cuándo es necesaria la renovación

    • Los ITINs emitidos antes de 2013 que no se han renovado ahora se consideran caducados.

    • Los números que no se hayan utilizado en una declaración de impuestos durante tres años consecutivos deben renovarse antes de volver a presentarlos.

    • También es posible que sea necesario renovar el ITIN si el nombre del niño cambia después de la adopción.

    Proceso de renovación

    1. Completa Formulario W-7 y marca la opción de renovación.

    2. Proporcione documentación de respaldo, como un pasaporte, certificado de nacimiento o tarjeta de extranjero residente permanente.

    3. Envíe el formulario por correo, a través de un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS o con un agente de aceptación certificado.

    4. Revisa el aviso del IRS que confirma la emisión del número renovado.

    Si el ITIN solo se renueva, la renovación no requiere presentar una declaración de impuestos federales completa. Sin embargo, la solicitud debe ir acompañada de documentación acreditativa para establecer la identidad y la ciudadanía.

    Explicación de los requisitos de documentación

    Los solicitantes deben presentar documentos de respaldo originales o copias certificadas que prueben la identidad del niño, su condición de extranjero y, en algunos casos, su residencia en los EE. UU. El Servicio de Impuestos Internos usa estos documentos para verificar que el dependiente reúne los requisitos para recibir un ITIN.

    Documentos de identidad

    • El pasaporte es el documento más aceptado, ya que puede demostrar la identidad y la condición de extranjero.

    • Se puede usar una tarjeta de identificación nacional o extranjera de residente permanente, si está disponible.

    • Se requieren certificados de nacimiento para los niños menores de 18 años cuando no se proporciona un pasaporte válido.

    Estatus de extranjero y prueba de residencia

    • Las familias pueden usar los registros escolares, los registros médicos o la documentación de colocación para establecer la residencia.

    • Las facturas de servicios públicos y los estados de cuenta bancarios también pueden servir como documentación de respaldo aceptable.

    • Los documentos deben ser válidos, actuales y contener el nombre, la dirección y la fecha del niño.

    Estándares de documentos

    • Todos los documentos deben ser legibles y estar libres de alteraciones.

    • Se requieren traducciones certificadas para los documentos que no estén escritos en inglés.

    • Las familias que envíen documentos por correo deben solicitar el seguimiento para garantizar un regreso seguro.

    El IRS enfatiza estrictamente la calidad y precisión de los documentos para confirmar la identidad y la ciudadanía. Las familias que preparan registros válidos, actuales y debidamente certificados evitan las razones más comunes por las que se rechaza el ITIN. Garantizar que la documentación de respaldo cumpla con los estándares federales hace que el proceso de solicitud sea más confiable y brinda a los contribuyentes tranquilidad al presentar sus declaraciones.

    Servicios de agente de aceptación certificado (CAA)

    El IRS autoriza a los Agentes de Aceptación Certificados (CAA) a ayudar con el proceso de solicitud del ITIN. El uso de una CAA puede reducir los errores y evitar demoras, especialmente cuando los padres adoptivos no están familiarizados con los requisitos del IRS.

    Beneficios de usar un CAA

    • Las CAA verifican ciertos documentos para que las familias no tengan que enviar los originales por correo.

    • Proporcionan orientación sobre cómo completar el Formulario W-7 con precisión para los niños adoptados.

    • La asistencia profesional garantiza que el IRS reciba las solicitudes completas con menos solicitudes de información adicional.

    Limitaciones de los servicios de CAA

    • Las CAA solo pueden verificar documentos dependientes específicos, como pasaportes y certificados de nacimiento.

    • Otros documentos, incluidos los registros médicos o escolares, aún deben presentarse como originales o copias certificadas.

    • Los solicitantes aún deben presentar un comprobante de colocación de una agencia de colocación autorizada cuando sea necesario.

    Cómo encontrar una CAA

    • Los contribuyentes pueden buscar en el sitio del IRS una lista de agentes autorizados.

    • Llamar a la línea de ayuda del IRS también proporcionará más información sobre los CAA disponibles.

    • Las familias deben confirmar que la CAA está activa y autorizada antes de presentar los documentos.

    Trabajar con una CAA puede facilitar el proceso del ITIN para los padres adoptivos que no estén familiarizados con los procedimientos del IRS. Si bien las CAA tienen limitaciones, brindan una valiosa ayuda para verificar los documentos y reducir el riesgo de que se rechacen las solicitudes. Las familias que eligen la ayuda de un profesional a menudo se benefician de tener menos errores, una emisión más rápida y una mayor confianza en que el número de identificación fiscal se procesará correctamente.

    Problemas comunes y solución de problemas

    Las familias a veces enfrentan desafíos durante el proceso de solicitud o renovación del ITIN. El Servicio de Impuestos Internos puede emitir avisos cuando los documentos estén incompletos, cuando en una declaración falte la información requerida o cuando un ITIN esté vencido. Saber cómo responder ayuda a los contribuyentes a evitar demoras y a proteger sus valiosos créditos.

    Problemas y soluciones frecuentes

    1. Solicitud rechazada por falta de documentos
      Los solicitantes deben presentar los documentos de respaldo originales o copias certificadas. Si el IRS rechaza la solicitud del ITIN, las familias deben reunir los documentos correctos, revisar la notificación y presentar un paquete completo.

    2. Solicitudes suspendidas
      El IRS puede enviar un aviso CP 566 solicitando más información. Las familias deben responder dentro del plazo establecido enviando por correo el conjunto de documentos solicitado y una copia de la notificación.

    3. Números duplicados
      Un niño puede recibir por error un ITIN y un número de Seguro Social. En este caso, se debe notificar al IRS para que se pueda cancelar el ITIN y usar el SSN para futuras presentaciones.

    4. ITINs caducados
      Si un contribuyente presenta la declaración con un número vencido, el IRS puede rechazar la declaración o denegar ciertos créditos. Renueve el ITIN antes de presentarlo para asegurarse de que el dependiente aún pueda ser reclamado.

    5. Información incorrecta
      Los errores en el nombre, la información de nacimiento o la dirección pueden provocar demoras. Los contribuyentes deben presentar los documentos corregidos y solicitar que el IRS actualice sus registros.

    Ejemplos del mundo real y casos extremos

    El proceso del ITIN afecta a las diferentes familias de diferentes maneras. Revisar los escenarios de adopción comunes puede ayudar a los solicitantes a identificar posibles problemas antes de presentar la solicitud.

    Ejemplo 1: Adopción internacional por parte de un estudiante extranjero

    Un estudiante con una visa temporal adopta a un familiar extranjero. Como el niño no puede obtener un número de Seguro Social, el padre adoptivo presenta el formulario W-7 con un pasaporte y la documentación de colocación. El ITIN permite a la familia presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta a tiempo.

    Ejemplo 2: Adopción de hijastros por un extranjero no residente

    Un extranjero no residente que trabaja en los Estados Unidos adopta a un hijastro que es ciudadano extranjero. La familia intenta obtener un SSN de manera razonable, pero no puede hacerlo antes de presentar la solicitud. Se emite un ITIN en el que se declara al hijo como dependiente a efectos fiscales.

    Ejemplo 3: Varios dependientes con registros limitados

    Una familia adopta hermanos de otro país. Algunos niños tienen pasaportes, mientras que otros solo tienen registros médicos y escolares. Los padres utilizan una combinación de documentos válidos y registros de la agencia de colocación para establecer la identidad y la elegibilidad. El IRS acepta la solicitud, pero el procesamiento lleva más tiempo debido a la revisión de los documentos.

    Ejemplo 4: Presentación incorrecta con un ATIN en lugar de un ITIN

    Los padres adoptivos solicitan por error un ATIN cuando el niño realmente necesita un ITIN. Después de recibir una notificación de rechazo, la familia presenta el formulario W-7 con la documentación correcta. La presentación corregida les permite declarar al hijo como dependiente en el siguiente año tributario.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo solicitar el crédito tributario por hijos con un ITIN para niños adoptados?

    Los niños que solo tienen un número de identificación fiscal individual no pueden usarse para solicitar el crédito tributario por hijos. El Servicio de Impuestos Internos requiere un número de Seguro Social (SSN) para este beneficio. Sin embargo, es posible que los padres adoptivos aún puedan solicitar ciertos créditos, como el crédito para otros dependientes, si cumplen con el requisito de presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta.

    ¿Qué formulario debo usar para solicitar un ITIN para niños adoptados?

    Los solicitantes deben completar el formulario W-7, Solicitud de número de identificación fiscal individual del IRS. A menos que se aplique una excepción, este formulario debe presentarse junto con una declaración de impuestos federales. Los padres adoptivos deben incluir los documentos de respaldo originales, como un pasaporte, una tarjeta de extranjero de residente permanente o la documentación de colocación, para establecer la información de identidad y nacimiento. El Servicio de Impuestos Internos no emitirá un ITIN sin documentación válida.

    ¿Cuándo vence el número de identificación fiscal de adopción?

    El número de identificación fiscal por adopción (ATIN) es un número temporal que se emite para niños estadounidenses en adopciones pendientes. Por lo general, tiene una validez de hasta dos años mientras se completa el proceso de adopción. Una vez que el niño cumpla los requisitos para obtener un número de Seguro Social, los padres adoptivos deben notificárselo al IRS, dejar de usar el ATIN y presentar el nuevo SSN en sus futuras declaraciones de impuestos federales.

    ¿Qué documentación de respaldo se requiere para una solicitud de ITIN?

    El proceso de identificación de contribuyente individual del IRS requiere que los solicitantes presenten documentos de respaldo originales o copias certificadas. Los registros aceptables incluyen un pasaporte, un certificado de nacimiento con información de nacimiento o una tarjeta de extranjero de residente permanente. Las familias también pueden proporcionar documentación de colocación o registros médicos y escolares para establecer la identidad y la residencia. Los documentos deben estar vigentes, ser válidos y contener pruebas de la dirección, la ciudadanía y otros detalles requeridos del niño.

    ¿Qué pasa si el ITIN de mi hijo ha caducado?

    Un número de identificación fiscal (ITIN) vencido debe renovarse antes de presentar una declaración de impuestos federales sobre la renta. Para renovar, los contribuyentes deben presentar el formulario W-7 con la documentación de respaldo que demuestre su identidad y estatus. Los padres adoptivos deben enviar el paquete de solicitud por correo o acudir a un agente de aceptación certificado. La falta de renovación puede impedir que las familias soliciten créditos por familiares a cargo o determinados créditos, y el IRS puede rechazar la declaración de impuestos.

    ¿Los niños adoptados en el extranjero pueden obtener un ITIN si no pueden obtener un SSN?

    A los niños extranjeros que no puedan obtener un número de Seguro Social se les puede emitir un ITIN para fines tributarios. Los padres adoptivos deben intentar obtener primero un SSN de manera razonable, pero si no está disponible, presentar una solicitud de ITIN. El proceso requiere el formulario W-7, los documentos de respaldo originales y los registros de la agencia de colocación para que el IRS pueda establecer un número de identificación válido.