Solicitar una solicitud de ITIN sin la documentación del pasaporte puede parecer intimidante, pero es una situación común a la que se enfrentan muchos contribuyentes. El Servicio de Impuestos Internos emite el número de identificación fiscal individual a las personas que deben declarar sus impuestos pero no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social. Si bien el pasaporte es el único documento independiente que normalmente se acepta, el IRS ofrece formas alternativas de solicitarlo si no tiene uno.

Este número es esencial para fines tributarios para muchas personas, incluidos los extranjeros no residentes, los estudiantes internacionales y los dependientes de los contribuyentes estadounidenses. Permite a las personas presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta, solicitar ciertos créditos, como el crédito tributario por hijos, y cumplir con sus obligaciones tributarias federales. Sin él, los contribuyentes pueden enfrentarse a multas, demoras o la imposibilidad de reclamar los reembolsos adeudados.

Esta guía explica el proceso completo de solicitud de un ITIN sin pasaporte en 2025. Aprenderá qué documentos de identificación aceptará el IRS, cómo completar el formulario W-7 y los mejores métodos de presentación disponibles. Ya sea que presente la solicitud en nombre propio, como si es un dependiente o como profesional de impuestos que ayuda a los clientes, los pasos que se describen aquí harán que el proceso sea más fácil de entender y seguir.

¿Qué es una solicitud de ITIN sin pasaporte?

Una solicitud de ITIN a la que le falta un pasaporte solicita un número de identificación fiscal individual cuando no se puede proporcionar un pasaporte válido. El Servicio de Impuestos Internos considera el pasaporte como el único documento que acredita la identidad y la condición de extranjero. Sin él, los solicitantes deben usar otros documentos de respaldo aceptados por el IRS.

El Número de identificación individual del contribuyente es un número de nueve dígitos emitido por el IRS. Lo utilizan con fines tributarios las personas que necesitan presentar una declaración de impuestos federales pero que no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social. Esto incluye a los extranjeros no residentes, a los dependientes de los contribuyentes estadounidenses y a otras personas que deben declarar sus impuestos en virtud de la ley federal.

Al presentar la solicitud sin pasaporte, el IRS exige:

  • Al menos dos documentos de identificación.

  • Un documento que muestre tanto la identidad como la condición de extranjero.

  • Documentos originales o una copia certificada de la agencia emisora original (no copias certificadas ante notario).

Las alternativas aceptables incluyen una tarjeta de identificación nacional, un certificado de nacimiento civil, una licencia de conducir extranjera u otros registros oficiales. Al presentar la documentación de respaldo adecuada, el solicitante del ITIN aún puede completar el formulario W-7, presentar una declaración de impuestos y recibir un ITIN asignado por parte del IRS.

Por qué es importante tener documentación alternativa

La falta de un pasaporte no impide que un solicitante de ITIN cumpla con los requisitos del IRS. El Servicio de Impuestos Internos acepta documentos de otras agencias gubernamentales que pueden establecer la identidad y la condición de extranjero. Esta flexibilidad es esencial para los contribuyentes que deben presentar una declaración de impuestos federales pero no pueden presentar el único documento que normalmente se acepta por sí solo: un pasaporte válido.

Impacto financiero

  • El cumplimiento tributario depende de la presentación de una declaración de impuestos federales precisa. Sin un número de identificación fiscal (ITIN), las personas no pueden declarar impuestos ni solicitar ciertos créditos, como el crédito tributario por hijos.

  • Los tiempos de procesamiento aumentan cuando los documentos de identificación incompletos o incorrectos retrasan los reembolsos.

  • La falta de presentación o pago de las obligaciones tributarias federales puede resultar en multas, intereses y acciones de cobro.

Requisitos legales

  • La ley tributaria de EE. UU. exige que todas las personas que presenten una declaración de impuestos para fines tributarios tengan un número de Seguro Social (SSN) o un ITIN.

  • Muchos beneficios de los tratados, incluida la reducción de la retención de ingresos, requieren que los contribuyentes presenten un comprobante de un ITIN asignado.

  • Los propietarios de negocios, los inversores extranjeros y los dependientes de ciudadanos estadounidenses deben cumplir con las normas para evitar consecuencias legales y financieras.

Los documentos de respaldo aceptables garantizan que el IRS emita un ITIN sin demora, lo que permite a los contribuyentes cumplir con los requisitos y reclamar los reembolsos o beneficios adeudados.

¿Quién necesita un ITIN sin pasaporte?

Es posible que varios grupos de contribuyentes deban solicitar un número de identificación individual del IRS sin usar un pasaporte. Estas personas deben proporcionar documentación de respaldo alternativa para demostrar su identidad y condición de extranjero.

Extranjeros no residentes

Las personas que obtienen ingresos estadounidenses, como los salarios pagados, los ingresos por alquileres o el rendimiento de la inversión, suelen necesitar un ITIN. Por ejemplo, un inversor extranjero no residente que recibe dividendos de una empresa estadounidense debe presentar una declaración de impuestos y demostrar su condición de extranjero.

Estudiantes e investigadores extranjeros

Los estudiantes con visas F-1, J-1 o M-1 que reciben becas, salarios o estipendios deben solicitar un ITIN si no son elegibles para obtener un número de Seguro Social. Cuando sus pasaportes venzan, pueden basarse en los registros escolares y en una tarjeta de identificación nacional.

Dependientes y cónyuges de contribuyentes estadounidenses

Los hijos y cónyuges que figuran en una declaración de impuestos federales pueden necesitar un ITIN para solicitar ciertos créditos. Un certificado de nacimiento civil, un registro escolar o una tarjeta de identificación estatal pueden servir como documentación de respaldo para los dependientes.

Beneficiarios de tratados fiscales

Los jubilados o trabajadores extranjeros que soliciten una retención reducida en virtud de tratados tributarios también necesitan un ITIN. Si su pasaporte no está disponible, pueden presentar los documentos originales, como una tarjeta de registro de votante extranjero o una licencia de conducir.

Estos grupos destacan cómo los diferentes tipos de contribuyentes, desde estudiantes hasta jubilados, pueden necesitar presentar una solicitud sin pasaporte, pero aun así pueden cumplir con los requisitos del IRS utilizando documentación alternativa.

Documentos alternativos aceptados por el IRS

El IRS permite a los contribuyentes proporcionar una combinación de documentos de identificación cuando el pasaporte no está disponible. Una solicitud de ITIN requiere al menos dos formularios aceptables, uno de los cuales debe mostrar la identidad y la condición de extranjero.

Documentos que prueben tanto la identidad como la condición de extranjero

  • Tarjeta de identificación nacional que muestre el nombre, la fecha, la dirección actual, la fecha de caducidad y la fotografía.

  • Tarjeta de identificación militar extranjera de la agencia emisora original.

  • Servicios de inmigración: identificación con fotografía del USCIS, como una tarjeta verde.

  • Tarjeta de registro de votante extranjero.

Solo documentos que prueben la identidad

  • Licencia de conducir estadounidense o licencia de conducir extranjera

  • Tarjeta de identificación estatal de EE. UU.

  • Tarjeta de identificación militar de EE. UU.

Documentos especiales para dependientes y estudiantes

  • Se requiere un certificado de nacimiento civil para un dependiente joven.

  • Registros escolares de niños y estudiantes de hasta 24 años.

  • Registros médicos de dependientes menores de 6 años.

  • Una visa emitida por el Departamento de Estado de los EE. UU.

Todos los documentos de respaldo deben estar actualizados, excepto los certificados de nacimiento, que no caducan. El IRS solo aceptará documentos originales o una copia certificada de la agencia emisora original. No se aceptan copias certificadas ante notario ni identificaciones vencidas.

Al presentar la documentación de respaldo adecuada, los contribuyentes se aseguran de que el IRS emita un ITIN asignado, lo que les permite presentar impuestos, solicitar ciertas excepciones y cumplir plenamente con los requisitos federales.

Proceso de solicitud de ITIN paso a paso sin pasaporte

La solicitud de un ITIN sin pasaporte requiere una comprensión clara del proceso del IRS. Si se prepara con antelación, reúne los documentos de identificación adecuados y elige el mejor método de presentación, puede reducir las demoras y mejorar sus posibilidades de aprobación. La solicitud consta de tres fases principales:

Fase 1: Preparación y recopilación de documentos

  1. Determine su categoría de elegibilidad. Revisa las instrucciones del formulario W-7 y selecciona el motivo correcto para presentar la solicitud. Las categorías más comunes incluyen a los extranjeros no residentes, las personas a cargo de los contribuyentes estadounidenses o los estudiantes internacionales que reciben ingresos en los Estados Unidos.

  2. Selecciona tus documentos de respaldo. Debe proporcionar al menos dos documentos de identificación y uno debe demostrar tanto su identidad como su condición de extranjero. Los ejemplos incluyen una tarjeta de identificación nacional, un certificado de nacimiento civil o una licencia de conducir extranjera.

  3. Verifique los requisitos de los documentos. El IRS solo acepta documentos originales o copias certificadas de la agencia emisora original. No se aceptan documentos vencidos ni copias certificadas ante notario.

  4. Prepare pruebas para los dependientes. Si solicita un hijo, incluya los registros escolares, los registros médicos o un certificado de nacimiento civil para establecer el estado de residencia o dependencia.

Fase 2: Completar el formulario W-7

  • Descargue el formulario actual.
    Utilice siempre la versión más reciente del formulario W-7 del Sitio web del IRS para evitar demoras en el procesamiento.

  • Complete su información.
    Proporcione su nombre legal, fecha de nacimiento, país de ciudadanía y dirección actual. Asegúrese de que todos los detalles coincidan con la información de su documentación de respaldo.

  • Selecciona el motivo de la solicitud.
    Marque la casilla correcta en el formulario que coincida con su situación. El IRS usa esto para verificar la elegibilidad.

  • Adjunta tu declaración de impuestos.
    La mayoría de las solicitudes de ITIN requieren una declaración de impuestos federales, a menos que reúna los requisitos para ciertas excepciones, como solicitar los beneficios de un tratado. Deje el campo del número de identificación fiscal en blanco; el IRS agregará su ITIN asignado una vez aprobado.

Fase 3: Opciones de envío

  • Envíe su solicitud por correo.
    Envíe su formulario W-7, la documentación de respaldo y la declaración de impuestos federales a la Oficina de ITIN del IRS en Austin, Texas. Esta opción es estándar, pero requiere enviar por correo valiosos documentos originales.

  • Visite un centro de asistencia al contribuyente del IRS.
    Programa una cita con antelación. Un representante del IRS verificará sus documentos y los devolverá de inmediato. Esta es una opción segura si quieres evitar enviar documentos originales por correo.

  • Utilice un agente de aceptación certificado (CAA).
    Los CAA son profesionales capacitados y autorizados por el IRS para autenticar los documentos de identificación. Le devuelven los documentos de inmediato, lo que reduce el riesgo de pérdida.

  • Trabaje con un agente de aceptación (AA). Una AA puede ayudarlo a completar el formulario W-7 y revisar sus documentos, pero no puede autenticarlos, lo que significa que sus originales aún deben enviarse por correo.

Al seguir cuidadosamente estos pasos, los solicitantes pueden evitar errores comunes, cumplir con los requisitos del IRS y garantizar que su solicitud de ITIN se procese sin problemas. Elegir el método de presentación adecuado, ya sea por correo, en persona o a través de un agente de aceptación certificado, también puede hacer que el proceso sea más rápido y seguro.

Cronogramas, plazos y consejos de procesamiento

El tiempo que tarda el IRS en procesar una solicitud de ITIN sin un pasaporte depende de cuándo y cómo se presente.

  • El procesamiento estándar generalmente demora siete semanas desde que el IRS recibe su formulario W-7.

  • Durante la temporada alta de presentación de impuestos, de enero a abril, el procesamiento puede demorar de nueve a once semanas.

  • Las solicitudes internacionales pueden requerir tiempo adicional.

Los plazos importantes incluyen:

  • El 15 de abril es la fecha límite para presentar una declaración individual de impuestos federales sobre la renta.

  • La fecha límite es el 15 de octubre si solicitó una prórroga.

  • La fecha límite para renovar un ITIN que ha vencido debido a que no se usó durante tres años tributarios es el 31 de diciembre.

Para evitar problemas:

  • Presente su solicitud con anticipación, idealmente en febrero, para evitar retrasos en las horas pico.

  • Guarde copias de todos los documentos de respaldo y los recibos de correo.

  • Haga un seguimiento de su solicitud utilizando los números de contacto del IRS si el procesamiento excede el plazo esperado.

Los contribuyentes reducen el estrés y garantizan el cumplimiento oportuno de las normas tributarias federales al presentar la solicitud con anticipación y preparar la documentación de respaldo correcta.

Problemas comunes y cómo resolverlos

Incluso con los formularios completos, las solicitudes de ITIN a veces tienen problemas. Entender estas cuestiones ayuda a los contribuyentes a prepararse con antelación.

Problemas comunes

  • Rechazos por falta de documentos de identificación o caducados.

  • Las solicitudes se devolvieron porque no se adjuntó la declaración de impuestos.

  • Los ITIN duplicados se asignan a la misma persona.

  • Retrasos causados por la presentación de copias certificadas ante notario en lugar de originales o copias certificadas.

Soluciones

  • Si recibe una notificación CP567, revise el motivo del rechazo y vuelva a enviarla con la documentación de respaldo corregida.

  • En el caso de los ITINs duplicados, comunícate con el IRS para consolidar los registros y mantener activo el número válido.

  • Si sus documentos no se devuelven en un plazo de sesenta días, llame al IRS y proporcione la fecha de presentación y la dirección actual.

  • El personal militar en el extranjero puede presentar copias certificadas ante notario si van acompañadas de un comprobante de servicio militar.

Al seguir las instrucciones del IRS y corregir los errores con prontitud, los contribuyentes pueden asegurarse de que su solicitud de ITIN sea aceptada y utilizada con fines tributarios sin mayores complicaciones.

Ejemplos del mundo real y estudios de casos

Entender cómo otras personas han solicitado satisfactoriamente un ITIN sin un pasaporte puede facilitar el proceso. Los siguientes ejemplos muestran cómo diferentes solicitantes utilizaron documentos de identificación alternativos y aun así recibieron un ITIN asignado del IRS.

Estudio de caso 1: Familia inmigrante con dependientes

  • Situación: Una familia se mudó recientemente a los EE. UU., pero sus pasaportes se perdieron durante la reubicación. Necesitaban un ITIN para que los padres y los dos hijos pudieran presentar una declaración federal de impuestos sobre la renta y solicitar el crédito tributario por hijos.

  • Documentos utilizados: Tarjetas de identificación nacionales, certificados de nacimiento civiles de los niños y registros escolares de los EE. UU. para demostrar la residencia.

  • Resultado: El IRS aceptó los documentos y emitió los ITIN en un plazo de ocho semanas, y la familia pudo declarar sus impuestos y solicitar ciertos créditos.

Estudio de caso 2: Estudiante extranjero con visa

  • Situación: Un estudiante de posgrado con una visa F-1 recibió un salario pagado por su trabajo docente, pero no pudo presentar un pasaporte vigente debido a las demoras en la renovación.

  • Documentos utilizados: Una copia certificada de una tarjeta de identificación nacional, un certificado de nacimiento civil, los registros escolares de la universidad y la documentación de la visa del estudiante.

  • Resultado: La solicitud fue aprobada y el estudiante presentó una declaración de impuestos federales mediante el formulario 1040-NR.

Caso práctico 3: Inversor no residente

  • Situación: Un extranjero no residente que invierte en bienes raíces en EE. UU. necesita un ITIN para declarar los ingresos por alquiler. Su pasaporte había caducado y no fue aceptado.

  • Documentos utilizados: Licencia de conducir extranjera, tarjeta de identificación nacional y una copia certificada de los documentos de propiedad para establecer una fuente de ingresos de EE. UU.

  • Resultado: El IRS emitió el ITIN, lo que permite al inversor presentar una declaración de impuestos federales y solicitar los beneficios del tratado tributario.

Estos ejemplos muestran que, incluso cuando un pasaporte no está disponible, los solicitantes pueden confiar en la documentación de respaldo alternativa, como los registros escolares, las tarjetas de identificación nacionales o los certificados de nacimiento civiles. Al presentar registros completos y válidos, los contribuyentes cumplen con los estándares del IRS y mantienen el cumplimiento de las normas tributarias federales.

Riesgos de ignorar los requisitos de ITIN

No solicitar o renovar un ITIN puede tener graves consecuencias financieras, legales y relacionadas con la inmigración. Los contribuyentes que no acrediten su identidad y condición de extranjero, no presenten una declaración de impuestos federales o mantengan un ITIN asignado corren el riesgo de sufrir demoras, sanciones y problemas de cumplimiento.

Consecuencias financieras

  • Multas e intereses: Los contribuyentes que no presenten una declaración de impuestos federales a tiempo pueden enfrentarse a multas de hasta el 25% de los impuestos impagos, más intereses diarios.

  • Pérdida de créditos: Sin un número de identificación fiscal (ITIN) válido, las personas pueden perder la elegibilidad para ciertos créditos, como el crédito tributario por hijos y otros beneficios relacionados con los dependientes.

  • Retrasos en los reembolsos: Los ITINs faltantes o vencidos pueden impedir que el IRS procese los reembolsos.

Riesgos legales y de cumplimiento

  • Cumplimiento del IRS: El Servicio de Impuestos Internos puede emitir avisos, fijar impuestos adicionales o iniciar acciones de recaudación si los contribuyentes presentan declaraciones sin los documentos de identificación adecuados.

  • Beneficios del tratado denegados: Los extranjeros no residentes y los beneficiarios de tratados tributarios que no puedan proporcionar un ITIN pueden pagar impuestos con tasas de retención más altas sobre los salarios pagados, las pensiones o los ingresos por inversiones.

  • Presentaciones duplicadas: Usar un ITIN vencido o no completar la renovación de un ITIN puede provocar el rechazo de las declaraciones de impuestos y un retraso en el procesamiento.

Consecuencias relacionadas con la inmigración

  • Solicitudes de residencia y ciudadanía: Si bien el ITIN no afecta directamente el estado migratorio, con frecuencia es obligatorio para que los servicios de inmigración revisen el buen carácter moral durante la naturalización.

  • Solicitudes de visa: Los funcionarios consulares pueden revisar el historial de cumplimiento tributario al decidir la elegibilidad para la visa.

  • Personal militar destinado en el extranjero: Los dependientes y los cónyuges que no mantengan un ITIN válido pueden enfrentarse a cargas de documentación adicionales al presentar las declaraciones de impuestos de EE. UU.

Ignorar los requisitos del ITIN puede crear barreras que van más allá de los impuestos. Al garantizar las solicitudes y renovaciones oportunas, los contribuyentes protegen sus intereses financieros, mantienen el cumplimiento de la ley tributaria federal y respaldan las futuras oportunidades de inmigración.

Trabajando con agentes de aceptación certificados (CaaS)

Un agente de aceptación certificado es una persona u organización que el Servicio de Impuestos Internos autoriza para ayudar a los contribuyentes con el proceso de solicitud del ITIN. En el caso de los solicitantes que no puedan presentar un pasaporte, la CAA puede revisar la documentación acreditativa, autenticar los documentos originales y presentar el formulario W-7 al IRS en nombre del contribuyente.

Beneficios de usar un CAA

  • Autenticación de documentos: Una CAA puede verificar la identidad y la condición de extranjero, por lo que no es necesario que envíe por correo valiosos documentos originales al IRS.

  • Reducción del riesgo de rechazo: Con orientación profesional, es menos probable que un solicitante de ITIN cometa errores que resulten en el rechazo de una solicitud.

  • Devolución inmediata de documentos: A diferencia del correo, un agente de aceptación certificado devuelve los documentos originales el mismo día.

  • Resolución más rápida: Las CAA tienen un canal de comunicación directo con el IRS, que puede acelerar la resolución de problemas cuando surgen problemas.

Cómo ayudan los CAA a los diferentes contribuyentes

  • Familias con dependientes: Una CAA garantiza que los registros escolares, los certificados de nacimiento civiles y otros documentos de identificación se presenten adecuadamente para los niños.

  • Extranjeros no residentes y estudiantes: Las CAA ayudan a preparar las solicitudes cuando se utilizan licencias de conducir, tarjetas de identificación nacionales o visas extranjeras como prueba de identidad y condición de extranjero.

  • Personal militar destinado en el extranjero: Una CAA puede avisar cuándo se aceptan copias certificadas ante notario en casos excepcionales y confirmar si una copia exacta cumple con los estándares del IRS.

Cómo elegir la CAA correcta

  • Verifique que la persona o empresa figure como agente de aceptación certificado activo en el sitio web del IRS.

  • Pregunte sobre la experiencia en el manejo de casos en los que los solicitantes presentan documentos en lugar de un pasaporte.

  • Confirme qué servicios están incluidos, como la renovación del ITIN, la manutención de los dependientes o la presentación simultánea de una declaración de impuestos federales.

Trabajar con una CAA brinda tranquilidad a los contribuyentes que no pueden confiar en un pasaporte como su único documento. Al presentar una solicitud completa para obtener una identificación fiscal individual del IRS con asistencia profesional, los contribuyentes reducen los errores y se aseguran de que el IRS emita el ITIN que se les ha asignado sin demoras innecesarias.

Preguntas frecuentes

¿Puedo completar una solicitud de ITIN sin la documentación del pasaporte?

Si el pasaporte no está disponible, el solicitante del ITIN puede proporcionar documentos de identificación alternativos, como una tarjeta de identificación nacional, un certificado de nacimiento civil, una licencia de conducir extranjera o un registro escolar. El Servicio de Impuestos Internos exige al menos dos documentos de respaldo, uno que acredite tanto la identidad como la condición de extranjero. Todos los documentos deben ser documentos originales o una copia certificada de la agencia emisora original.

¿Cuál es el propósito de un número de identificación fiscal individual?

El IRS emite un número de identificación fiscal individual (ITIN) a las personas que deben presentar una declaración de impuestos federales pero no son elegibles para obtener un número de Seguro Social (SSN). El ITIN permite a los extranjeros no residentes, los dependientes y otros contribuyentes declarar sus impuestos, solicitar ciertos créditos, como el crédito tributario por hijos, y cumplir con los requisitos tributarios federales. Sin él, muchos contribuyentes no podrían cumplir con sus obligaciones legales.

¿Puedo usar documentos de identificación vencidos para una solicitud de ITIN?

No, el IRS no acepta documentos de identificación vencidos, excepto un certificado de nacimiento civil sin fecha de vencimiento. Todos los demás documentos deben ser válidos en la fecha en que se presenten. Para evitar el rechazo, el solicitante del ITIN debe verificar que cada documento esté actualizado y, si es necesario, obtener una copia certificada o exacta de la agencia emisora original antes de presentarlos.

¿Cómo gestiona el IRS la renovación del ITIN?

El IRS exige la renovación del ITIN cuando el ITIN asignado no se ha utilizado en una declaración de impuestos federales durante tres años tributarios consecutivos. Para renovar, los contribuyentes deben presentar una solicitud con el formulario W-7 con la documentación de respaldo actual. La renovación es necesaria para seguir presentando una declaración de impuestos federales, solicitar ciertos créditos y evitar demoras en el procesamiento. Sin renovación, el IRS puede rechazar una declaración de impuestos y retener los reembolsos.

¿Qué opciones existen para presentar una solicitud de ITIN de forma segura?

Los solicitantes pueden enviar por correo su formulario W-7 y la documentación de respaldo al IRS, visitar un centro de asistencia al contribuyente del IRS o utilizar un agente de aceptación certificado. El IRS autoriza a los CAA a aceptar documentos emitidos por autoridades extranjeras y estadounidenses, revisar los documentos de identificación, como la licencia de conducir o la tarjeta de identificación estatal, y devolver los documentos originales de inmediato. Este servicio ayuda a los contribuyentes a evitar enviar por correo documentos valiosos y reduce el riesgo de rechazo.