Los padres que declaran impuestos en EE. UU. con frecuencia descubren que un niño nacido en el extranjero no puede recibir un número de seguro social. En estos casos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) exige un número de identificación fiscal individual (ITIN). El ITIN permite a las familias incluir a sus hijos en una declaración de impuestos federales, reunir los requisitos para recibir ciertos beneficios tributarios y cumplir con las normas de presentación de informes de EE. UU.
Esta guía está diseñada para los padres y tutores de niños nacidos en el extranjero que deben declarar impuestos en los Estados Unidos. También se aplica a los ciudadanos estadounidenses, los extranjeros residentes y los extranjeros no residentes que planean declarar a sus familiares a cargo en su declaración federal de impuestos sobre la renta. El contenido es apto para principiantes y utiliza explicaciones y ejemplos claros para que puedas entender cada requisito sin tener conocimientos previos de las normas fiscales o de inmigración.
Esta guía le enseñará a confirmar la elegibilidad, reunir los documentos de identificación adecuados, completar el formulario W-7 y preparar su paquete de solicitud. También explicaremos el proceso de solicitud, revisaremos los plazos, destacaremos los motivos más comunes de rechazo y describiremos los requisitos de renovación. Al final, sabrá cómo presentar una solicitud de ITIN sólida y evitar demoras durante la temporada alta de impuestos.
Un número de identificación fiscal individual (ITIN) es un número de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Se utiliza para la declaración de impuestos federales y garantiza que las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN) puedan seguir cumpliendo con sus obligaciones tributarias en EE. UU. Si bien no es lo mismo que un SSN, es crucial para ayudar a las familias a cumplir con los requisitos de declaración de impuestos federales.
Los niños nacidos fuera de los Estados Unidos pueden necesitar un ITIN en varias situaciones:
Un niño nacido en el extranjero de padres ciudadanos estadounidenses puede necesitar un ITIN si no reúne los requisitos para obtener un SSN pero aparece en una declaración de impuestos federales de EE. UU.
Un hijo que cumpla con las normas de dependencia de la ley tributaria de los EE. UU. pero no pueda obtener un SSN debe tener un ITIN.
Cuando los padres son extranjeros no residentes pero deben presentar una declaración de impuestos de EE. UU., es posible que sus hijos también necesiten un ITIN si se declaran como dependientes.
En las familias en las que algunos miembros reúnen los requisitos para el SSN y otros no, los ITIN garantizan que todos los dependientes estén correctamente documentados.
Para obtener instrucciones oficiales sobre el proceso del ITIN, visite la Página de solicitud de ITIN del IRS.
No todos los niños nacidos fuera de los Estados Unidos necesitan un número de identificación fiscal individual (ITIN). El IRS emite los ITIN solo cuando un niño no puede obtener un número de seguro social (SSN), pero aun así debe figurar en una declaración de impuestos federales.
Los siguientes grupos de niños suelen necesitar los ITIN:
Los niños nacidos en el extranjero de padres estadounidenses pueden necesitar un ITIN si no son elegibles para un SSN pero se solicitan en una declaración de impuestos de EE. UU.
Los hijos de residentes estadounidenses nacidos en el extranjero que cumplen con el requisito de presencia sustancial suelen necesitar un ITIN para la declaración de impuestos.
Los padres que presenten declaraciones en EE. UU. deben solicitar el ITIN para los dependientes que reclaman.
Si uno de los padres tiene un SSN pero el hijo no reúne los requisitos, es posible que se requiera un ITIN.
Los ciudadanos estadounidenses, los residentes permanentes o las personas autorizadas a trabajar deben solicitar un SSN.
Desde 2018, los ITIN se han emitido solo si el niño reúne los requisitos para recibir un beneficio o aparece en una declaración.
Los niños que no figuran en una declaración federal no necesitan un ITIN.
Antes de presentar el formulario W-7, los padres deben confirmar si el niño reúne los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN):
Si un niño parece ser elegible para recibir un SSN, los padres deben solicitarlo a través de la SSA. Si la SSA rechaza la solicitud, la carta de denegación debe adjuntarse a la solicitud del ITIN. Para obtener instrucciones detalladas sobre la presentación, consulte la Instrucciones del formulario W-7 del IRS.
El IRS exige registros válidos para confirmar la identidad y la condición de extranjero del niño antes de emitir un ITIN. Los documentos incompletos, vencidos o alterados son las principales causas de rechazo, por lo que la precisión es esencial.
Los documentos deben mostrar el nombre del niño, la fecha de nacimiento y otros detalles. Al menos uno debe incluir una fotografía, a menos que el niño sea menor de 14 años (o menor de 18 años si es estudiante).
Los registros aceptables incluyen pasaportes, certificados de nacimiento o tarjetas de identificación nacionales.
La mayoría de los hijos dependientes deben demostrar su residencia a menos que estén exentos, como los dependientes del personal militar en el extranjero.
Los padres deben seguir cuidadosamente las reglas del IRS para la calidad de los documentos:
El IRS no aceptará fotocopias estándar. Las copias certificadas deben ser emitidas directamente por la agencia que produjo el original.
Los registros caducados, alterados o dañados se rechazarán.
Los registros en idiomas extranjeros pueden necesitar traducciones certificadas al inglés si lo solicita el IRS.
Al menos un documento aceptable debe incluir una fotografía del niño, a menos que esté incluido en la excepción establecida por edad.
Completar correctamente el formulario W-7 es uno de los pasos más esenciales en la solicitud de ITIN para niños nacidos en el extranjero. Los errores en este formulario se encuentran entre los principales motivos de rechazo. La siguiente guía numerada destaca las áreas clave en las que los padres deben centrarse y los errores comunes que deben evitar.
Después de completar el formulario W-7, los padres deben armar un paquete de solicitud completo y preciso. Los detalles faltantes o inconsistentes son algunos de los motivos más comunes de rechazo.
Cada solicitud de ITIN para niños nacidos en el extranjero debe incluir:
Los padres deben mostrar al niño que figura como dependiente en la declaración de impuestos federales y adjuntar todos los formularios que justifiquen el beneficio. Solo se pueden solicitar los créditos permitidos con un ITIN, como el crédito por cuidado de hijos y dependientes o el crédito por otros dependientes.
Los errores en el paquete de presentación a menudo retrasan o rechazan muchas solicitudes de ITIN. Para evitar problemas, los padres deben:
Los padres que soliciten un ITIN para niños nacidos en el extranjero pueden elegir uno de los tres métodos de presentación. Siga estos pasos para decidir cuál funciona mejor para su familia:
Envíe el paquete completo al Centro de Operaciones de ITIN del IRS en Austin, Texas.
Programe una cita en un TAC que brinde servicios de ITIN.
Preséntelo a través de una CAA autorizada por el IRS.
Los padres deben sopesar la necesidad de seguridad de los documentos, la urgencia y el presupuesto al seleccionar un método de envío. Para las familias en el extranjero, los CAA suelen ser la opción más práctica. Una cita con el TAC puede brindar seguridad y tranquilidad a quienes se encuentran en los Estados Unidos.
El IRS generalmente procesa una solicitud de ITIN para niños nacidos en el extranjero en aproximadamente siete semanas, aunque el tiempo puede variar. Las familias deben planificar, especialmente durante los meses más ajetreados de presentación de solicitudes.
Las solicitudes pasan por revisiones físicas y por correspondencia. Si un funcionario del IRS identifica errores o artículos faltantes, los padres pueden recibir un aviso CP566 solicitando los siguientes documentos o aclaraciones. Un CP565 confirma la aprobación con el nuevo número de identificación fiscal, mientras que un CP567 indica el rechazo.
El IRS devuelve los documentos de identificación originales, como un pasaporte, una tarjeta de identificación nacional u otros documentos, en un plazo de aproximadamente 60 días. Las familias que no corran el riesgo de enviar los originales por correo pueden considerar la posibilidad de presentarlos a través de un centro de asistencia al contribuyente del IRS o utilizar un servicio de solicitud de un agente de aceptación para verificar los documentos.
Incluso las familias bien preparadas pueden tener problemas a la hora de solicitar un ITIN para niños nacidos en el extranjero. La mayoría de los rechazos están relacionados con documentos faltantes, errores en la declaración de impuestos de EE. UU. o un manejo incorrecto de los registros. Conocer los errores más comunes puede ayudar a todos los solicitantes del ITIN a evitar demoras.
Al proteger los documentos originales y revisarlos cuidadosamente, las familias reducen el riesgo de rechazo y hacen que el proceso avance sin problemas.
El número de identificación fiscal individual (ITIN) de un niño caducará si no se utiliza en una declaración de impuestos de EE. UU. durante tres años consecutivos. Los padres deben renovarlo antes de presentarlo para evitar demoras en el procesamiento, los créditos o los reembolsos.
Los puntos clave que debe recordar al renovar incluyen
Ciertas circunstancias familiares hacen que el proceso de solicitud del ITIN sea diferente del enfoque estándar.
Los dependientes de militares estadounidenses destacados en el extranjero están exentos de demostrar su residencia en los EE. UU. Pueden presentar copias certificadas ante notario o documentos de identificación certificados en lugar de los originales, lo que ayuda a proteger los registros vitales mientras prestan servicio en el extranjero.
Los padres deben presentar un decreto de adopción u orden judicial y el certificado de nacimiento del niño. Se requieren traducciones certificadas si los documentos están en otro idioma.
Los padres deben escribir «Nunca ingresaron a los EE. UU.» en el formulario W-7 para estos solicitantes. En tales casos, no se necesita un comprobante de residencia.
Si un niño es elegible para la ciudadanía estadounidense, los padres deben solicitar un número de seguro social en lugar de un ITIN, ya que un SSN brinda beneficios fiscales y de identificación más amplios.
El IRS autoriza a un agente de aceptación certificado (CAA) para ayudar a las familias a completar el proceso de solicitud del ITIN. Pueden revisar la documentación, verificar ciertos registros y reducir el riesgo de rechazo.
Los padres deben confirmar que el agente figura en el Programa oficial de agentes de aceptación del IRS, preguntar sobre su experiencia con las solicitudes de dependientes y revisar las tarifas por adelantado. Las señales de alerta incluyen las garantías de aprobación, los costos poco claros o la negativa a mostrar un comprobante de la autorización del IRS.
Revisar cuidadosamente su paquete de ITIN puede evitar el rechazo y demoras de semanas. Los padres deben confirmar lo siguiente antes de enviarlo:
Al seguir esta lista de verificación, los padres mejoran las posibilidades de una revisión sin problemas y un procesamiento más rápido por parte del IRS.
Un niño puede recibir un ITIN aunque nunca haya ingresado a los Estados Unidos. Los padres deben escribir «Nunca ingresaron a los EE. UU.» en el formulario W-7. Si bien no se requiere una prueba de residencia, la solicitud debe incluir los documentos de identificación originales que acrediten la identidad y la condición de extranjero, además de una declaración de impuestos estadounidense completa.
Si su hijo reúne los requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense, debe solicitar un número de seguro social (SSN) en lugar de un ITIN. Incluso los niños nacidos en el extranjero pueden reunir los requisitos mediante un informe consular de nacimiento en el extranjero. Un SSN brinda beneficios fiscales y de identificación más amplios, y el IRS no emitirá un ITIN a los niños que puedan obtener un SSN.
Un ITIN vence si no se usa en una declaración de impuestos de EE. UU. durante tres años consecutivos. Los padres que sigan declarando a su hijo como dependiente deben renovar su solicitud presentando un nuevo formulario W-7 y los documentos requeridos. La renovación garantiza que el número de identificación fiscal del hijo siga siendo válido a efectos de presentación y evita demoras en la tramitación de los reembolsos o créditos permitidos.
En la mayoría de los casos, no. El IRS exige una declaración de impuestos de los EE. UU. junto con la solicitud, a menos que el niño reúna los requisitos para recibir excepciones específicas, como ciertas categorías de visa de no residente. La solicitud del ITIN debe demostrar claramente el beneficio tributario permitido para los dependientes nacidos en el extranjero. La presentación sin una declaración de impuestos a menudo resulta en el rechazo y en demoras innecesarias.
Si el IRS niega la solicitud, los padres recibirán una notificación CP567 explicando por qué. Las familias deben corregir el error, reunir los documentos faltantes y volver a presentar la solicitud. Los problemas comunes incluyen registros de nacimiento incompletos, identificaciones vencidas o información que no coincide. Muchos padres reducen el riesgo de rechazo con la ayuda de un agente de aceptación certificado, que puede verificar la exactitud de los documentos y guiarlos para que vuelvan a enviarlos.