Los problemas de ITIN y estatus migratorio de los contribuyentes a menudo comienzan con una confusión sobre la elegibilidad y el propósito. El número de identificación fiscal individual (ITIN) es un identificador de nueve dígitos creado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Se emite a las personas que deben presentar una declaración de impuestos federales pero no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN). Este número permite al IRS hacer un seguimiento del cumplimiento tributario de los no ciudadanos y de otras personas que no reúnen los requisitos estándar para recibir el SSN.

Es esencial entender lo que hace y lo que no hace un ITIN. El ITIN es solo para fines fiscales. Le permite a una persona cumplir con los requisitos de presentación, declarar sus ingresos y solicitar ciertos créditos cuando es elegible. Sin embargo, no otorga beneficios de inmigración, no cambia el estado migratorio ni autoriza el empleo en los Estados Unidos. Un titular de un ITIN no puede recibir beneficios del Seguro Social, incluso si contribuye al sistema. Reconocer estos límites ayuda a los contribuyentes a cumplir con la legislación estadounidense sin malinterpretar la función de este número de identificación fiscal.

Esta guía proporciona un enfoque paso a paso de los requisitos de ITIN. Aprenderá quién necesita un ITIN, cómo solicitarlo, qué documentos se aceptan y qué hacer cuando caduque su ITIN. También explicaremos las diferencias entre un ITIN y un número de seguro social (SSN), los problemas más comunes del IRS y ejemplos reales que ponen de relieve los desafíos prácticos. Al final, estará preparado para presentar su declaración de impuestos con precisión, mantener registros tributarios adecuados y evitar demoras costosas.

¿Qué es un ITIN? Entender los conceptos básicos

Un número de identificación fiscal individual (ITIN) es un número de identificación fiscal de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Es para personas que deben presentar una declaración de impuestos federales pero no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN). El ITIN garantiza que estos contribuyentes puedan declarar sus ingresos, pagar impuestos y mantener registros tributarios precisos.

El ITIN se usa solo con fines fiscales. No otorga autorizaciones de trabajo, beneficios de inmigración ni elegibilidad para recibir los beneficios del Seguro Social. Su única función es ayudar a quienes no declaran el SSN a cumplir con la ley tributaria de los EE. UU.

Datos clave sobre los ITINs

  • Formato

Un ITIN es un número de nueve dígitos que comienza con «9» y tiene el formato de un SSN (XXX-XX-XXXX). Los dígitos del medio se encuentran dentro de rangos específicos (50 a 65, 70 a 88, 90 a 92, 94 a 99).

  • Propósito

El ITIN ayuda al IRS a procesar las declaraciones y los pagos cuando el declarante carece de un SSN.

  • Autoridad emisora

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) emite los ITIN después de recibir una solicitud de ITIN válida.

  • Limitaciones

El ITIN no se puede usar para la autorización de empleo, los beneficios de inmigración o la elegibilidad para el Seguro Social.

Para obtener más información, puede revisar la explicación del IRS sobre la Número de identificación fiscal individual (ITIN).

¿Quién necesita un ITIN? Requisitos de estatus migratorio

El IRS emite los ITIN a las personas que no son elegibles para obtener un número de seguro social (SSN) pero que aún deben presentar una declaración de impuestos federales. La elegibilidad depende tanto del estado migratorio como de las obligaciones tributarias. A continuación se detallan los principales grupos que requieren un ITIN.

Extranjeros no residentes

  • Los extranjeros no residentes que obtienen ingresos en los Estados Unidos deben presentar una declaración de impuestos estadounidense y, por lo tanto, necesitan un ITIN.

  • Con frecuencia utilizan un ITIN para solicitar los beneficios de un tratado que reduce la cantidad de impuestos retenidos de sus ingresos.

  • También es posible que se requiera un ITIN al solicitar un reembolso de los impuestos pagados en exceso sobre los ingresos estadounidenses.

Extranjeros residentes (prueba de presencia sustancial)

  • Las personas extranjeras que cumplen con la prueba de presencia sustancial del IRS se consideran extranjeros residentes a efectos fiscales.

  • Es posible que estas personas deban presentar una declaración de impuestos federales sobre la renta, incluso si no son elegibles para recibir un SSN.

  • Un ITIN garantiza que cumplen con las obligaciones tributarias de EE. UU.

Estudiantes, profesores e investigadores extranjeros

  • Los estudiantes, profesores e investigadores con visas F-1, J-1 o M-1 pueden necesitar un ITIN para presentar las declaraciones de impuestos de EE. UU.

  • Estas personas suelen utilizar un ITIN para declarar becas, becas o estipendios que cuentan como ingresos imponibles.

  • A veces se exigen los ITIN cuando se pagan salarios por puestos de investigación o docencia.

Cónyuges y dependientes

  • Los cónyuges extranjeros que presenten una declaración conjunta con un ciudadano o residente de los EE. UU. pueden necesitar un ITIN para completar el proceso.

  • Es posible que los dependientes de los contribuyentes también necesiten un ITIN cuando soliciten ciertos créditos tributarios o estados tributarios.

  • El IRS puede exigir un comprobante de residencia en los EE. UU. para que los dependientes califiquen para los beneficios tributarios.

Quién no necesita un ITIN

  • Los ciudadanos estadounidenses siempre usan un número de seguro social en lugar de un ITIN.

  • Los residentes permanentes son elegibles para recibir un SSN y no necesitan solicitar un ITIN.

  • Los extranjeros no residentes con visas de trabajo deben solicitar un SSN a través de la Administración del Seguro Social en lugar de usar un ITIN.

  • Las personas que no estén obligadas a presentar una declaración de impuestos federales no deben obtener un ITIN.

Para obtener una lista completa de las identificaciones aceptables y las pruebas de respaldo, consulte la guía del IRS sobre Documentos acreditativos del ITIN.

ITIN frente a SSN: diferencias clave para los inmigrantes

Muchos contribuyentes confunden un número de identificación fiscal individual (ITIN) con un número de seguro social (SSN). Si bien ambas son formas de identificación utilizadas por el IRS y otras agencias, tienen diferentes propósitos. Comprender estas diferencias ayuda a los contribuyentes a saber cuándo necesitan un ITIN y cuándo, en su lugar, deben solicitar un SSN.

Comparación de ITIN y SSN

  • Elegibilidad
    • EN: Emitido a personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de seguro social.
    • SSN: Emitido a ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y trabajadores autorizados.
  • Uso principal
    • EN: Se usa para fines tributarios, como presentar una declaración de impuestos federales y declarar los ingresos.
    • SSN: Se utiliza para el empleo, la presentación de impuestos y el acceso a los beneficios federales.
  • Autorización de trabajo
    • EN: Hace no autorizar el empleo en los EE. UU.
    • SSN: Necesario para un empleo legal.
  • Prestaciones
    • EN: No brinda acceso a los beneficios del Seguro Social ni de Medicare.
    • SSN: Incluye la elegibilidad para los beneficios del Seguro Social y Medicare.
  • Autoridad emisora
    • EN: Emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
    • SSN: Emitido por la Administración del Seguro Social (SSA).
  • Conclusiones clave

    Un ITIN está diseñado únicamente para ayudar a las personas a cumplir con sus obligaciones tributarias en EE. UU. No se puede usar para demostrar la elegibilidad legal para trabajar, solicitar beneficios del gobierno o cambiar el estado migratorio. Por el contrario, un SSN tiene un alcance mucho más amplio. Es obligatorio para tener un empleo legal, hace un seguimiento de los salarios pagados y permite a las personas calificar para recibir los beneficios del Seguro Social y otros programas federales.

    Si una persona reúne los requisitos para obtener un SSN después de tener un ITIN, debe dejar de usarlo. En ese momento, el IRS transfiere todos los registros tributarios anteriores al nuevo SSN para mantener el historial tributario completo y preciso.

    Cómo solicitar un ITIN: proceso paso a paso

    La solicitud de un número de identificación fiscal individual (ITIN) implica varios pasos. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) exige que los solicitantes sigan un proceso sencillo para garantizar la precisión y evitar demoras. A continuación se muestra un desglose del proceso completo de solicitud del ITIN.

    Paso 1: Confirmar la elegibilidad

    Primero debe confirmar que no es elegible para obtener un número de seguro social (SSN). Si puede obtener un SSN a través de la Administración del Seguro Social, no debe solicitar un ITIN. Solo son elegibles las personas que necesitan un número de identificación fiscal (ITIN) para fines tributarios federales.

    Paso 2: Reunir documentación

    Los solicitantes deben presentar un comprobante de identidad y condición de extranjero. El documento más comúnmente aceptado es un pasaporte original válido. Si no tiene un pasaporte, el IRS acepta una combinación de otras copias certificadas, como visas, tarjetas de identificación nacionales o certificados de nacimiento. Debe incluir documentos que coincidan con la lista de artículos reconocidos por el IRS.

    Paso 3: Complete el formulario W-7

    La solicitud de ITIN requiere el formulario W-7, en el que se solicitan datos personales y el motivo por el que se necesita un ITIN. A menos que reúna los requisitos para una excepción de presentación, debe adjuntar una declaración de impuestos federales completa para demostrar por qué se requiere el ITIN. Asegúrese de que toda la información sea correcta, ya que los errores pueden provocar demoras.

    Paso 4: Presente su solicitud

    Puede presentar su solicitud de tres maneras:

    1. Por correo

    Envíe su formulario W-7, su declaración de impuestos y sus documentos a la oficina de operaciones del ITIN del IRS en Austin, Texas.

    1. En persona

    Haga la solicitud en un centro de asistencia al contribuyente del IRS con una cita.

    1. A través de un agente de aceptación certificado (CAA)

    La CaaS puede ayudarlo a preparar su solicitud y verificar los documentos, lo que reduce la necesidad de enviar los originales por correo.

    Paso 5: Tiempos de procesamiento y avisos del IRS

    El procesamiento estándar suele tardar unas siete semanas, pero puede extenderse de nueve a once semanas durante la temporada alta de impuestos. Tras la revisión, el IRS envía un aviso oficial con el resultado de su solicitud:

    • El CP 565 es el aviso de aprobación. Confirma que su solicitud fue aceptada y proporciona su nuevo ITIN.

    • CP 566 es la solicitud de más información. Esto significa que el IRS necesita documentos o detalles adicionales antes de terminar la revisión.

    • El CP 567 es la notificación de rechazo. Explica por qué se denegó su solicitud y describe lo que debe corregir antes de volver a presentar la solicitud.

    Los solicitantes deben guardar estos avisos en sus registros tributarios, ya que proporcionan pruebas de la asignación del ITIN o de los pasos a seguir si surgen problemas.

    Requisitos y plazos de renovación del ITIN

    Al igual que otros números emitidos por el IRS, un número de identificación fiscal individual (ITIN) no dura para siempre. Los contribuyentes deben entender cuándo se requiere la renovación y qué sucede si continúan usando un ITIN vencido. Conocer los plazos ayuda a evitar demoras en la recepción de reembolsos o en la solicitud de créditos en una declaración de impuestos federales.

    Cuándo caducan los ITINs

    • Caducidad por falta de uso

    Un ITIN vence si no se usa en una declaración de impuestos durante tres años consecutivos. Por ejemplo, si el ITIN no se usó en 2021, 2022 o 2023, caducó el 31 de diciembre de 2023.

    • Vencimiento basado en la edad

    Los ITINs emitidos antes de 2013 también pueden caducar si no se han renovado. El IRS los identifica con los dígitos centrales del ITIN.

    Cuándo debe renovar

    • Debe renovar si planea presentar una declaración de impuestos federales con un ITIN vencido.

    • La renovación también es necesaria si desea solicitar deducciones o créditos tributarios que dependan de un número de identificación fiscal válido.

    • No necesita renovarlo si ya obtuvo un número de seguro social (SSN), ya que el SSN reemplaza al ITIN a todos los efectos tributarios.

    Cómo renovar

    • Complete un nuevo formulario W-7 y seleccione la opción de renovar un ITIN existente.

    • Adjunte documentos justificativos, como un pasaporte original u otras formas de identificación aceptadas, para confirmar su identidad y su condición de extranjero.

    • Puede presentar la solicitud por correo, en un centro de asistencia al contribuyente del IRS o a través de un agente de aceptación certificado (CAA).

    Consecuencias de no renovar

    • Presentar una declaración de impuestos con un ITIN vencido puede retrasar el procesamiento.

    • Los reembolsos pueden reducirse o retrasarse hasta que se renueve el ITIN.

    • Es posible que no se permitan ciertos créditos, lo que aumenta el riesgo de adeudar impuestos o perder valiosos beneficios tributarios.

    Documentación de respaldo para diferentes estados de inmigración

    Al presentar una solicitud de ITIN, el IRS exige una prueba de identidad y condición de extranjero. Estos documentos garantizan que el número ITIN esté asignado correctamente y esté vinculado a la persona correcta. Dado que el ITIN es un tipo de identificación fiscal de EE. UU., la precisión es fundamental para procesar y comprobar el estado de su solicitud de ITIN más adelante.

    Documentos aceptables

  • Pasaporte
    • Demuestra la condición de extranjero: Sí
    • Demuestra identidad: Sí
    • Notas: Se acepta como documento independiente.
  • Tarjeta de identificación nacional
    • Demuestra la condición de extranjero: Sí
    • Demuestra identidad: Sí
    • Notas: Debe estar actualizado e incluir una foto, nombre y fecha de nacimiento.
  • Visa de EE. UU.
    • Demuestra la condición de extranjero: Sí
    • Demuestra identidad: Sí
    • Notas: Debe ser válido en el momento de la presentación.
  • Certificado de nacimiento
    • Demuestra la condición de extranjero: Sí
    • Demuestra identidad: Sí
    • Notas: Comúnmente se requiere para los dependientes.
  • Licencia de conducir (estadounidense o extranjera)
    • Demuestra la condición de extranjero: varía
    • Demuestra identidad: Sí
    • Notas: Se acepta si es actual y legible.
  • El IRS solo acepta los documentos que figuran en su guía oficial; todos deben ser originales o copias certificadas. No se aceptarán registros vencidos o dañados.

    Documentación por estado migratorio

    • Es posible que los estudiantes e investigadores deban presentar pasaportes, visas y registros de inscripción escolar para confirmar la elegibilidad.

    • Los dependientes deben mostrar una prueba de residencia, como registros médicos o escolares, antes de recibir el crédito por los beneficios tributarios relacionados con los hijos.

    • Los extranjeros no residentes pueden necesitar presentar documentos de tratados o un certificado de residencia de su país de origen.

    Notas importantes sobre la documentación

    • Guarde una copia de cada carta o notificación que reciba del IRS en relación con su ITIN. Es posible que los necesite más adelante si surgen dudas sobre su número de identificación fiscal.

    • Si los documentos se pierden en el correo o se devuelven dañados, debe comunicarse con el IRS de inmediato para obtener ayuda.

    • Los documentos de respaldo ayudan al IRS a verificar el contribuyente correcto antes de reembolsar fondos o solicitar créditos.

    • Los agentes de aceptación certificados pueden ayudar a verificar los documentos en persona, lo que reduce el riesgo de perder los documentos esenciales durante la presentación.

    Problemas comunes de ITIN y casos extremos

    Incluso con una preparación cuidadosa, pueden surgir problemas durante o después de la solicitud del ITIN. El IRS ha identificado varios problemas recurrentes que los contribuyentes deben conocer. Comprender las causas y cómo resolverlas puede evitar demoras en la presentación de una declaración de impuestos federales o en la reclamación de los créditos esenciales.

    ITINs mal aplicados

    • Problema: Se ha asignado un ITIN a la persona equivocada o se ha vinculado a una cuenta equivocada.

    • Causa: Este error suele deberse a nombres similares, errores en la entrada de datos o documentos que no coinciden.

    • Resolución: Los contribuyentes deben comunicarse de inmediato con la oficina de operaciones del ITIN del IRS, proporcionar la documentación corregida y solicitar una actualización de su cuenta para garantizar la precisión.

    ITINs duplicados

    • Problema: Al solicitante se le expiden más de un ITIN.

    • Causa: Los números duplicados suelen deberse a variaciones de nombre, a cambios de nombre por matrimonio o divorcio o a la presentación de registros incompletos en solicitudes separadas.

    • Resolución: Los solicitantes deben incluir los detalles anteriores del ITIN y los documentos de cambio de nombre legal al presentar una nueva solicitud. Luego, el IRS consolidará los registros en un número de identificación fiscal (ITIN) válido.

    Cartas de rechazo (CP 567)

    • Problema: El IRS niega la solicitud de ITIN.

    • Causa: Los rechazos se producen cuando a las solicitudes les faltan documentos, incluida una identificación vencida, o contienen información incompleta.

    • Resolución: Los contribuyentes deben revisar cuidadosamente la carta de rechazo, corregir los problemas señalados y volver a presentar la solicitud con los documentos de respaldo completos. Guardar copias de toda la correspondencia del IRS proporciona una prueba esencial de cumplimiento.

    Situaciones especiales

    • Contribuyentes fallecidos

    El cónyuge o representante sobreviviente debe presentar la declaración final y presentar los documentos que verifiquen la muerte de la persona.

    • Cambios de nombre

    Se deben incluir órdenes judiciales, certificados de matrimonio o decretos de divorcio para actualizar los registros del ITIN.

    • Documentos perdidos

    Si los documentos originales se pierden o se retrasan, los contribuyentes pueden solicitar copias certificadas a las agencias emisoras o utilizar un agente de aceptación certificado para la verificación en persona.

    Estos casos extremos destacan por qué es esencial mantener la documentación actualizada y comunicarse de inmediato con el IRS cuando surjan problemas. Tomar medidas anticipadas reduce la posibilidad de que se retrasen los reembolsos, se rechacen los créditos o de que surjan problemas sin resolver con el IRS.

    Agentes de aceptación certificados (CAA) y asistencia profesional

    El Servicio de Impuestos Internos (IRS) autoriza a un agente de aceptación certificado (CAA) para ayudar con el proceso de solicitud del ITIN. Los CAA son valiosos para los contribuyentes que prefieren la ayuda en persona o quieren evitar enviar los documentos originales por correo. Revisan las solicitudes, verifican la identidad y envían el paquete al IRS en nombre del solicitante.

    Beneficios de usar un CAA

    • Verificación de documentos

    Los pasaportes, visas y otras identificaciones se revisan para comprobar su validez, lo que reduce el riesgo de rechazo.

    • Devolución inmediata

    A diferencia de las solicitudes enviadas por correo, la identificación original se devuelve de inmediato.

    • Precisión de la aplicación

    Los CAA guían a los solicitantes a través del formulario W-7 para garantizar que todas las secciones estén completas.

    • Soporte continuo

    Los CAA ayudan con los seguimientos, las verificaciones del estado de las solicitudes de ITIN y los avisos del IRS.

    Los profesionales de impuestos, incluidos los contadores públicos, los EA y los abogados, pueden solicitar convertirse en CAA. Esta función amplía los servicios, fortalece las relaciones con los clientes y apoya el cumplimiento de los requisitos de número de identificación fiscal de los EE. UU.

    Ejemplos prácticos por estado migratorio

    Los diferentes estados de inmigración crean requisitos únicos para obtener o renovar un ITIN. Los siguientes ejemplos ilustran las situaciones cotidianas a las que pueden enfrentarse los contribuyentes.

    • Estudiante F-1

    Un estudiante internacional recibe tanto una beca como un salario en el campus. Como el estudiante no reúne los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN), el ITIN debe presentar una declaración de impuestos federales. Los documentos incluyen un pasaporte, el formulario I-20 y los registros escolares.

    • Inversor no residente

    Un inversor no residente obtiene ingresos por alquiler de propiedades en EE. UU. Un ITIN es necesario para declarar los ingresos, solicitar deducciones y recibir créditos en virtud de un tratado tributario, lo que reduce los impuestos retenidos.

    • Familia de estatus mixto

    Un ciudadano estadounidense y un cónyuge no residente presentan una solicitud conjunta y declaran que sus hijos son dependientes. El cónyuge y los hijos deben solicitar el ITIN con pasaportes, certificados de nacimiento y comprobantes de residencia para tener derecho a los créditos.

    • Contribuyente fallecido

    Cuando fallece un no residente con inversiones estadounidenses, el cónyuge o representante sobreviviente debe presentar la declaración de impuestos final. Una solicitud de ITIN con un certificado de defunción garantiza el procesamiento y la distribución correctos de los fondos.

    • Caso de renovación

    El ITIN de un contribuyente vence después de tres años sin uso. Se requiere una renovación con una identificación actualizada antes de volver a presentar la solicitud.

    Estos casos destacan la importancia de contar con documentos precisos, una renovación oportuna y un uso adecuado del ITIN para el cumplimiento tributario.

    Lista de verificación de resolución de problemas y cumplimiento

    Incluso con la preparación, las solicitudes de ITIN pueden tener problemas. Comprender los problemas comunes y seguir una lista de verificación de cumplimiento reduce las demoras a la hora de presentar una declaración de impuestos federales.

    Problemas comunes

    • Los retrasos en el procesamiento suelen ocurrir durante la temporada alta de impuestos o cuando las presentaciones están incompletas. Los solicitantes deben hacer un seguimiento del estado de su solicitud de ITIN y disponer de más tiempo.

    • Los documentos rechazados son estándar. Envíe únicamente los pasaportes originales o copias certificadas de las agencias emisoras.

    • La falta de coincidencia de nombres entre los formularios y la identificación puede provocar errores del IRS. Utilice siempre nombres legales exactos.

    • Los documentos perdidos o dañados pueden retrasar el procesamiento. Utilice el correo certificado con seguimiento o solicítelo a través de un agente de aceptación certificado.

    Lista de verificación de cumplimiento

    • Asegúrese de verificar su inelegibilidad para obtener un número de seguro social (SSN) antes de solicitar un ITIN.

    • Prepare y revise el formulario W-7 con cuidado, asegurándose de que todos los campos estén completos y firmados.

    • Adjunte una declaración de impuestos federales vigente, a menos que la solicite en virtud de una excepción.

    • Los documentos aceptables incluyen un pasaporte, una visa u otra identificación válida.

    • Compruebe que todos los documentos estén actualizados, sean legibles y estén debidamente certificados.

    • Guarde copias de cada carta o aviso del IRS para sus registros tributarios.

    • Supervise la solicitud después de enviarla y comuníquese de inmediato con el IRS en caso de que surja algún problema.

    Esta lista de verificación permite a los solicitantes cumplir con los requisitos del IRS, reducir los errores y evitar demoras en el procesamiento. Una preparación cuidadosa también garantiza que los contribuyentes no se pierdan los créditos o reembolsos permitidos.

    Próximos pasos y orientación profesional

    Algunos casos de ITIN son sencillos, pero otros requieren ayuda profesional. Tome estas medidas para cumplir con las normas y evitar demoras:

    • Busque ayuda si su solicitud de ITIN ha sido rechazada, si ha recibido repetidas cartas del IRS o si su situación migratoria es compleja.

    • Trabaje con profesionales como contadores públicos, agentes inscritos, abogados fiscales o agentes de aceptación certificados (CAA). Pueden verificar documentos, preparar formularios precisos y representarlo ante el IRS.

    • Puede mantenerse actualizado revisando las publicaciones del IRS, rastreando los avisos sobre los requisitos de número de identificación de los contribuyentes estadounidenses y consultando a expertos cuando cambien las reglas.

    La orientación profesional garantiza registros precisos y un procesamiento fluido durante la temporada de impuestos.

    Preguntas frecuentes (FAQ)

    ¿Puedo solicitar un SSN y un ITIN al mismo tiempo?

    No, no puede solicitar ambas opciones a la vez. La Administración del Seguro Social debe decidir si usted reúne los requisitos para obtener un número de seguro social (SSN). Si se le deniega, puede solicitar un ITIN a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Incluya siempre la carta de denegación del SSN con su solicitud de ITIN para confirmar la inelegibilidad y evitar demoras en el procesamiento de su declaración de impuestos.

    ¿Durante cuánto tiempo es válido un ITIN?

    Un ITIN es válido si se usa en una declaración de impuestos federales al menos una vez cada tres años consecutivos. Si no se utiliza, caducará automáticamente el 31 de diciembre del tercer año. Los ITINs emitidos antes de 2013 que nunca se renovaron ya han caducado. La renovación es necesaria para evitar demoras, pérdida de créditos o solicitudes rechazadas.

    ¿Puedo usar mi ITIN para fines distintos a los impuestos?

    Un ITIN es un número de identificación fiscal emitido únicamente con fines tributarios. No puede autorizar el empleo, proporcionar beneficios de inmigración ni calificarlo para recibir los beneficios del Seguro Social. Algunos bancos o instituciones pueden aceptar los ITIN para abrir cuentas, pero el IRS limita estrictamente su uso oficial. El ITIN existe para ayudar a las personas a presentar declaraciones de impuestos estadounidenses y mantener registros tributarios precisos.

    ¿Cómo compruebo el estado de mi solicitud de ITIN?

    Puede verificar el estado de su solicitud de ITIN llamando al IRS. Dentro de los EE. UU., llame al 800-908-9982. Los solicitantes internacionales deben llamar al 267-941-1000. Espere al menos siete semanas después de la presentación, o de nueve a once semanas durante la temporada alta de impuestos. Tenga a mano su nombre, dirección, fecha de presentación y otros detalles para verificar su identidad y recibir una actualización de estado precisa.

    ¿Mi hijo o recién nacido puede recibir un ITIN?

    Un niño o un recién nacido pueden recibir un ITIN si se declara como dependiente en una declaración de impuestos de EE. UU. Los padres deben presentar el formulario W-7, el certificado de nacimiento extranjero del niño y un comprobante de residencia en los EE. UU. cuando sea necesario. Este proceso garantiza que el dependiente esté debidamente identificado, lo que permite a las familias solicitar los créditos permitidos y, al mismo tiempo, cumplir con los requisitos del IRS en materia de declaración de impuestos precisa.