Cuando un ser querido fallece, sus responsabilidades tributarias no terminan automáticamente. Es posible que los familiares y los profesionales de impuestos tengan que tramitar las declaraciones en nombre del fallecido, principalmente si esa persona usó o solicitó un número de identificación fiscal individual. Entender y administrar el ITIN después del fallecimiento es esencial para garantizar que se cumplan las obligaciones tributarias federales y que los reembolsos o créditos se reclamen de manera adecuada.
El Servicio de Impuestos Internos exige una declaración final de impuestos federales para muchos contribuyentes fallecidos, incluidos los extranjeros no residentes y los ciudadanos extranjeros que no pueden obtener un número de Seguro Social. En estos casos, es posible que sea necesario solicitar o renovar el ITIN para resolver asuntos tributarios, como la presentación conjunta de declaraciones, las reclamaciones de dependientes o la administración del patrimonio. Las familias corren el riesgo de demoras, rechazos o reembolsos no realizados si no siguen los procedimientos correctos.
Esta guía explica los pasos para solicitar un ITIN después de la muerte, incluidos quién puede solicitarlo, qué documentación se necesita y cómo presentar los formularios correspondientes. También cubre situaciones especiales, como los casos en los que un cónyuge sobreviviente presenta una declaración conjunta enmendada, personas a cargo o inversores no residentes con ingresos estadounidenses. Ya sea un miembro de la familia, un albacea designado por el tribunal o un profesional de impuestos, la información aquí proporciona una ruta clara para manejar estas responsabilidades.
Un Número de identificación individual del contribuyente es un número de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos con fines tributarios. Lo utilizan las personas que deben presentar una declaración de impuestos federales pero que no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social. Entre los solicitantes conocidos se incluyen los extranjeros no residentes, los cónyuges extranjeros y las personas a cargo que tienen la obligación de presentar una declaración en los Estados Unidos.
Una solicitud de ITIN después del fallecimiento se refiere a la obtención o renovación de este número cuando un contribuyente ha fallecido. El IRS exige que la palabra «fallecido» y la fecha de fallecimiento estén escritas en la parte superior del formulario W-7. Este paso garantiza que la presentación se clasifique correctamente como parte de un caso de contribuyente fallecido.
Los términos clave que hay que entender incluyen:
Comprender estas definiciones es esencial para las familias, los albaceas y los profesionales de impuestos. Garantiza que las declaraciones sean precisas, que se presente la documentación adecuada y que se minimicen las demoras a la hora de gestionar los asuntos tributarios de un contribuyente fallecido.
Cuando un contribuyente fallece, sus responsabilidades tributarias federales permanecen vigentes. Los requisitos de presentación no terminan y el Servicio de Impuestos Internos espera que se presente una declaración de impuestos federales final. Un ITIN después del fallecimiento garantiza que las declaraciones del contribuyente fallecido se procesen correctamente y se conecten a su registro, incluso si no reunía los requisitos para obtener un número de Seguro Social.
Las razones por las que este proceso es esencial incluyen:
Sin una solicitud precisa, los reembolsos pueden retrasarse y la administración del patrimonio puede enfrentar obstáculos importantes. Este paso también aclara qué familias deben administrar los asuntos financieros del fallecido.
No todas las familias tendrán que solicitar un ITIN después de la muerte. El Servicio de Impuestos Internos identifica situaciones específicas en las que se requiere una solicitud:
Estos grupos a menudo deben proporcionar pruebas, como registros médicos, registros escolares u otros documentos que prueben la identidad y la condición de extranjero. Identificar si se requiere una solicitud de ITIN garantiza que las declaraciones de impuestos estén completas y sean precisas.
El Formulario W-7 del IRS La solicitud puede ser presentada por diferentes categorías de personas, según su relación con el contribuyente fallecido. Los tres grupos principales son:
Estos solicitantes deben presentar la solicitud de identificación fiscal individual del IRS mediante el formulario W-7 e incluir toda la documentación requerida. Las reglas claras de elegibilidad ayudan a evitar que el IRS rechace o retrase las solicitudes.
La presentación de un ITIN después de la muerte requiere una preparación cuidadosa. El Servicio de Impuestos Internos tiene reglas estrictas y los errores pueden retrasar los reembolsos o provocar el rechazo de la solicitud. Seguir minuciosamente cada paso ayudará a las familias, los cónyuges sobrevivientes y los albaceas a completar el proceso correctamente.
Antes de preparar la documentación, confirme si se requiere un ITIN.
Los solicitantes deben recopilar un conjunto completo de documentos que prueben su identidad y condición de extranjero. Estos registros ayudan al IRS a confirmar la elegibilidad del contribuyente fallecido para recibir un ITIN.
El IRS no procesará un formulario incompleto o inexacto, por lo que es esencial prepararlo con cuidado.
Una vez que el formulario y la documentación de respaldo estén completos, la solicitud debe enviarse por correo al IRS.
El procesamiento suele tardar unas siete semanas, pero la temporada alta, de enero a abril, puede tardar hasta 11 semanas. Las solicitudes presentadas desde un país extranjero pueden tardar más debido a los plazos del correo internacional.
Al seguir cuidadosamente estos pasos, las familias y los profesionales de impuestos pueden evitar demoras innecesarias. Presentar la documentación completa, asegurarse de que todos los formularios sean correctos e incluir la declaración de impuestos adecuada ayuda al Servicio de Impuestos Internos a procesar la solicitud de manera eficiente y a emitir reembolsos o créditos sin complicaciones adicionales.
La renovación del ITIN es necesaria en varias circunstancias. El Servicio de Impuestos Internos especifica la renovación si el número no se ha utilizado en una declaración de impuestos federales durante tres años consecutivos, si se emitió antes de 2013 y nunca se renovó o si ha caducado para el año tributario actual.
El proceso de renovación es similar al de una solicitud nueva:
Al seguir estos pasos, las familias y los profesionales pueden asegurarse de que la declaración del contribuyente fallecido se presente correctamente y de que los reembolsos o créditos no se retrasen.
El Servicio de Impuestos Internos debe recibir los documentos correctos para aprobar una solicitud de ITIN. El IRS exige una prueba de identidad, condición de extranjero y una declaración de impuestos completa.
Los documentos aceptables incluyen:
cónyuge sobreviviente
Ejecutor designado por el tribunal
Otra persona autorizada
Los solicitantes deben enviar cuidadosamente por correo toda la documentación requerida a la dirección postal correcta de operación del ITIN del IRS. La falta de formularios, los documentos vencidos o los certificados incompletos a menudo retrasan el procesamiento o son rechazados.
El proceso de solicitud de una oferta presenta dificultades particulares y desafíos únicos. A continuación se detallan los problemas más comunes y cómo se pueden resolver:
Abordar estos desafíos de manera temprana garantiza que el proceso de solicitud siga por buen camino y evita demoras innecesarias en la presentación o el reembolso.
Los agentes de aceptación certificados (CAA) desempeñan un papel importante a la hora de ayudar a las familias y patrimonios a tramitar las solicitudes de ITIN después de la muerte. El Servicio de Impuestos Internos autoriza a la CAA a revisar los documentos que prueban la identidad y la condición de extranjero y devolverlos inmediatamente al solicitante. Esto evita la pérdida de los registros originales, como pasaportes o certificados de nacimiento.
Los beneficios de usar un CAA incluyen:
Los profesionales de impuestos también pueden optar por solicitar el estatus de CAA. Esto requiere capacitación del IRS, una prueba de elegibilidad profesional, una verificación de antecedentes y el cumplimiento continuo de las reglas del IRS para agentes de aceptación. Convertirse en un CAA permite a los contadores y contadores públicos autorizados ampliar sus servicios y, al mismo tiempo, brindar ayuda especializada a los contribuyentes que gestionan las declaraciones de personas fallecidas.
Presentar un ITIN después de la muerte puede resultar abrumador, pero organizar el proceso en pasos prácticos hace que sea más manejable. Las familias y los profesionales de impuestos deben:
Los solicitantes pueden solicitar orientación a un centro de asistencia al contribuyente del IRS cuando necesiten información adicional. Los profesionales de impuestos deberían considerar la posibilidad de asociarse con los servicios de inmigración u otras organizaciones que gestionan regularmente las declaraciones transfronterizas. Tomar estas medidas con anticipación garantiza un procesamiento más fluido y evita el incumplimiento de los plazos del año tributario correspondiente.
No, el Servicio de Impuestos Internos no emitirá un número de identificación fiscal individual si el contribuyente fallecido era elegible para obtener un número de Seguro Social (SSN). En tales casos, la familia o el albacea designado por el tribunal deben comunicarse con la Administración del Seguro Social. La solicitud del ITIN solo es válida para los contribuyentes que no reúnen los requisitos para recibir un SSN pero que, aun así, deben presentar una declaración de impuestos federales.
Es posible que un cónyuge sobreviviente que presente una declaración conjunta o conjunta enmendada deba completar el formulario W-7 para la persona fallecida. La solicitud debe incluir una declaración de impuestos adjunta, un certificado de defunción y documentos que prueben la identidad, como un pasaporte válido o una licencia de conducir extranjera. El Servicio de Impuestos Internos exige que toda la documentación de respaldo se envíe por correo a la dirección postal correcta de operación del ITIN del IRS.
No, para solicitar el crédito tributario por hijos, el dependiente debe tener un número de identificación fiscal individual válido emitido antes de que se procese la declaración de impuestos. Las familias no pueden presentar la solicitud con una solicitud de ITIN pendiente. Para evitar demoras, asegúrese de que la solicitud del formulario W-7 del dependiente se presente con los documentos requeridos, como una copia certificada del certificado de nacimiento, los registros escolares o los registros médicos que confirmen la condición e identidad de extranjero.
El Servicio de Impuestos Internos acepta varios documentos que prueban la identidad y la condición de extranjero. Estos pueden incluir un pasaporte válido, una licencia de conducir extranjera, un certificado de nacimiento, un registro escolar o médico. También puede usar una visa emitida por el Departamento de Estado. Los solicitantes deben enviar los documentos originales o una copia certificada de la autoridad emisora. La documentación debe mostrar la identidad, la fecha de nacimiento y la conexión con un país o dirección extranjeros.
Las familias que necesiten información adicional pueden visitar un centro de asistencia al contribuyente del IRS o consultar a los servicios de inmigración para obtener orientación. Estos recursos pueden ayudar a revisar la documentación, confirmar el estado migratorio y garantizar que el formulario W-7 se complete correctamente. Un profesional de impuestos o un albacea designado por el tribunal también pueden ayudar a presentar la declaración de impuestos original y las pruebas requeridas. El uso de los canales oficiales ayuda a los contribuyentes a evitar errores y a solicitar reembolsos sin demora.