La notificación CP3219A del IRS representa uno de los documentos más importantes que un contribuyente puede recibir del Servicio de Impuestos Internos. Esta notificación legal de deficiencia es su notificación formal de que el IRS cree que usted debe impuestos adicionales y le brinda su última oportunidad de impugnar su determinación antes del pago. Comprender esta importante notificación del IRS puede proteger sus derechos y evitar errores costosos que afecten su futuro financiero.
Cuando recibe la notificación CP3219A, ha entrado en lo que los profesionales de impuestos llaman la fase de «última oportunidad» de la correspondencia del IRS. Esta notificación legal establece plazos y procedimientos legales estrictos que no se pueden posponer, a diferencia de otras cartas del IRS que podrían permitir una resolución informal. La notificación sirve como su recurso ante un tribunal tributario, ya que es el único foro judicial en el que puede impugnar las conclusiones del IRS sin tener que pagar primero la cantidad controvertida.
Esta guía completa cubrirá todo lo que necesita saber sobre la notificación CP3219A, desde la comprensión de su propósito hasta la navegación por las opciones de respuesta. Aprenderá a leer la notificación detenidamente, a identificar las opciones disponibles y a tomar las medidas adecuadas para proteger sus derechos y, al mismo tiempo, garantizar el cumplimiento de los requisitos de la legislación tributaria.
¿Qué es el aviso CP3219A del IRS?
El Aviso CP3219A funciona como la declaración formal del IRS de que adeuda impuestos adicionales a los declarados en su declaración de impuestos original.
Definición y propósito
La notificación legal de deficiencia notifica oficialmente a los contribuyentes que el Servicio de Impuestos Internos ha identificado discrepancias en su información tributaria. Esta carta del IRS cumple múltiples funciones críticas en el proceso de cumplimiento tributario.
- Requisito de notificación legal: La notificación cumple con la obligación legal del IRS de informar a los contribuyentes sobre los cambios propuestos antes de evaluar la obligación tributaria adicional. Este requisito protege los derechos de los contribuyentes al garantizar el debido proceso en los procedimientos de recaudación de impuestos.
- Acceso a los tribunales tributarios: La notificación CP3219A brinda a los contribuyentes la única oportunidad de impugnar las decisiones del IRS ante los tribunales sin pagar primero el monto en disputa. Este acceso judicial al pago anticipado representa una protección fundamental para los contribuyentes según la legislación tributaria actual.
- Mecanismo de evaluación y prevención: Al recibir este aviso del IRS, el proceso de evaluación estándar se detiene durante 90 días, lo que da a los contribuyentes tiempo para responder. Esta pausa impide tomar medidas de cobro inmediatas mientras los contribuyentes evalúan sus opciones y recopilan los documentos pertinentes.
El papel del sistema automatizado de subinformadores (AUR)
La mayoría de las notificaciones CP3219A provienen del sistema automatizado de subdeclarantes del IRS, que compara la información de su declaración de impuestos con la de informes de terceros.
- Proceso de cotejo de documentos: El sistema AUR hace una referencia cruzada de los ingresos declarados en su declaración de impuestos con los formularios W-2, 1099 y otros documentos presentados por los empleadores y las instituciones financieras. Cuando aparecen discrepancias, el sistema marca tu declaración para revisarla más a fondo y, posiblemente, generar avisos.
- Metodología de verificación de ingresos: Este sistema automatizado analiza los patrones de la información tributaria para identificar los ingresos no declarados, las deducciones incorrectas y los créditos tributarios cuestionables. El sistema procesa millones de declaraciones al año, lo que lo convierte en la columna vertebral de los esfuerzos del IRS para hacer cumplir las normas.
- Integración de informes de terceros: Los bancos, los empleadores y otras entidades presentan la información de ingresos y pagos directamente al IRS durante el año tributario. Cuando los ingresos declarados no coinciden con los informes de terceros, el sistema AUR genera propuestas de cambios que pueden resultar en una notificación de deficiencia.
Plazos y plazos clave
Comprender los estrictos plazos asociados con su aviso CP3219a del IRS es crucial para proteger sus derechos y evitar la evaluación automática.
Cronograma para los contribuyentes nacionales
Los contribuyentes nacionales tienen exactamente 90 días a partir de la fecha de su notificación CP3219A para presentar una solicitud ante el tribunal tributario.
- Periodo de respuesta de 90 días: La fecha límite comienza en la fecha que aparece en la primera página de su carta del IRS, no cuando realmente la recibe. Este plazo estricto no se puede extender bajo ninguna circunstancia, por lo que es esencial tomar medidas inmediatas al recibirlo.
Ventana de evaluación y prevención: Durante estos 90 días, el IRS no puede evaluar el impuesto adicional ni iniciar acciones de cobro en su contra. Este período de protección le da tiempo para reunir la documentación de respaldo y determinar su mejor estrategia de respuesta.
Descripción general del cronograma de la notificación CP3219A
Fecha de notificación
- Contribuyentes nacionales y extranjeros: Se considera que ambos están en el «Día 0».
- Detalle clave: Esta es la fecha impresa en el aviso CP3219A.
Fecha límite de petición
- Contribuyentes nacionales: Debe presentar una petición ante el Tribunal Fiscal de los Estados Unidos dentro de 90 días.
- Contribuyentes extranjeros: Ten hasta 150 días para presentar la petición.
- Detalle clave: Es necesario presentar una petición para impugnar las conclusiones del IRS.
Fecha de evaluación
- Contribuyentes nacionales: Si no se presenta ninguna petición, el impuesto se calcula según Día 91.
- Contribuyentes extranjeros: Si no se presenta ninguna petición, el impuesto se calcula según Día 151.
- Detalle clave: Esto es cuando el IRS determina oficialmente la obligación tributaria y puede proceder con la recaudación.
Comienza la colección
- Contribuyentes nacionales y extranjeros: El IRS puede iniciar el cobro dentro de 60 días después de la fecha de evaluación.
- Detalle clave: Los esfuerzos de recolección pueden incluir embargos salariales o tasas bancarias.
Cronograma para los contribuyentes extranjeros
Debido a posibles demoras en la entrega del correo, los contribuyentes extranjeros reciben períodos prolongados para responder a su notificación legal.
- Período de respuesta de 150 días: Los contribuyentes que se encuentran fuera de los Estados Unidos tienen 150 días a partir de la fecha de notificación para responder o presentar una petición ante un tribunal tributario. Este plazo extendido reconoce los desafíos de la entrega y la comunicación del correo internacional.
Reglas importantes sobre fechas límite
Hay varias reglas fundamentales que rigen los requisitos de tiempo para responder a su notificación de deficiencia.
- Extensiones de fin de semana y días festivos: Si su fecha límite cae en fin de semana o feriado legal en Washington, D.C., tiene hasta el siguiente día hábil para responder. Sin embargo, debes verificar la fecha exacta para no perder este plazo crucial.
- No hay disponibilidad de extensiones: A diferencia de muchos otros procedimientos del IRS, estos plazos no se pueden extender por ningún motivo, incluida una enfermedad, un viaje u otras circunstancias. El IRS no tiene autoridad para conceder tiempo adicional más allá de los períodos legales.
Quién recibe las notificaciones CP3219A
El IRS envía los avisos CP3219A a los contribuyentes cuyas declaraciones muestran discrepancias específicas que requieren una resolución formal a través del proceso de notificación legal.
Discrepancias de ingresos comunes
La mayoría de los destinatarios de este aviso del IRS tienen problemas en la presentación de informes de ingresos que el sistema automatizado de subdeclarantes ha identificado mediante la comparación de documentos.
- Ingresos salariales no declarados: Cuando los empleadores declaran los salarios en los formularios W-2 que no aparecen en su declaración de impuestos, el sistema genera propuestas de cambios para el impuesto sobre la renta adicional. Estas discrepancias suelen ocurrir cuando los contribuyentes tienen varios trabajos o se olvidan de incluir todos los formularios W-2.
- Ingresos de inversión faltantes: Las instituciones financieras declaran los intereses, los dividendos y otros ingresos por inversiones en varios formularios del IRS que deben coincidir con los de su declaración de impuestos. Los ingresos por inversiones no declarados con frecuencia generan notificaciones porque estos montos se declaran automáticamente a los contribuyentes y al IRS.
- Brechas de ingresos por cuenta propia: Los contratistas independientes y los propietarios de negocios pueden recibir avisos cuando sus ingresos declarados no coincidan con los formularios 1099-NEC o 1099-MISC presentados por los clientes. El sistema señala estas discrepancias como posibles ingresos no declarados que requieren una evaluación adicional.
Problemas de crédito y deducciones
Más allá de las discrepancias en los ingresos, el IRS también emite avisos legales cuando los contribuyentes reclaman créditos o deducciones que parecen cuestionables o no están respaldados.
- Disputas sobre créditos tributarios por ingreso del trabajo: El IRS con frecuencia impugna las reclamaciones del EITC a través del proceso de notificación cuando la documentación de respaldo parece insuficiente o los niveles de ingresos parecen inconsistentes con los montos reclamados.
- Verificación de créditos educativos: Las solicitudes de créditos educativos pueden generar avisos cuando el IRS no puede verificar el estado de inscripción, los gastos calificados u otros requisitos de elegibilidad a través de sistemas de informes de terceros.
Demografía y tendencias de los ingresos
El análisis estadístico revela que los destinatarios de los avisos abarcan todos los niveles de ingresos, con patrones específicos que surgen de los datos del IRS.
- Concentración de ingresos más bajos: Aproximadamente el 59% de los contribuyentes que reciben notificaciones legales ganan menos de 50 000 dólares al año, a menudo debido a las complejas interacciones entre la declaración de ingresos y los cálculos del crédito reembolsable.
Guía de respuesta paso a paso
Seguir un enfoque sistemático para responder a los cambios propuestos garantiza la protección de sus derechos y, al mismo tiempo, el cumplimiento de todos los requisitos procesales.
Paso 1: Revisión y verificación inmediatas
Al recibir su aviso del IRS, verifique inmediatamente toda la información y calcule la fecha límite de respuesta para garantizar una acción oportuna. Comience por verificar la fecha que figura en la notificación, su número de seguro social y el año tributario correspondiente para confirmar la exactitud. Revisa detenidamente la sección de cambios propuestos para entender con precisión lo que el IRS cree que debes en impuestos adicionales. Este paso de verificación inicial evita confusiones y garantiza que aborde los problemas correctos dentro del plazo adecuado.
- Verificación de la fecha de notificación: Busque la fecha en la primera página de su aviso y calcule inmediatamente su fecha límite de 90 días utilizando un calendario. Marque esta fecha límite de forma destacada y establezca varios recordatorios para evitar perder esta fecha crítica.
- Confirmación de información tributaria: Verifique que el número de seguro social, el nombre y la dirección que figuran coincidan exactamente con su información actual. Cualquier discrepancia podría indicar un robo de identidad o un error administrativo que requiera la atención inmediata del IRS.
Paso 2: Reunir la documentación de respaldo
Reúna todos los documentos relevantes que respalden las posiciones originales de su declaración de impuestos antes de determinar cómo responder a las conclusiones del IRS. Reúna su declaración de impuestos original del año en cuestión y toda la documentación de respaldo, incluidos los formularios W-2 y 1099, los recibos y los estados de cuenta bancarios. Esta revisión exhaustiva de documentos le permite comparar los cambios propuestos por el IRS con su información tributaria e identificar áreas de acuerdo o desacuerdo.
- Montaje de documentación de ingresos: Reúna todos los estados de salarios, informes de intereses, estados de dividendos y otros documentos de ingresos para verificar los montos declarados en su declaración original. Compare estos montos con las conclusiones del IRS para identificar las discrepancias o la información faltante.
- Apoyo a la deducción y al crédito: Reúna los recibos, los cheques cancelados y otra documentación de respaldo de todas las deducciones y créditos reclamados en su declaración. Organice estos materiales para demostrar claramente que reúne los requisitos para recibir los beneficios reclamados si tiene previsto impugnar los cambios propuestos.
Paso 3: Determine su estrategia de respuesta
Analice cuidadosamente los cambios propuestos para decidir si está de acuerdo con la evaluación del IRS o si necesita impugnar sus conclusiones mediante los procedimientos disponibles. Revisa cada cambio propuesto comparándolo con tu documentación acreditativa para determinar si es correcto y luego elige entre aceptar la evaluación o impugnarla mediante comunicación directa o mediante una petición ante un tribunal tributario. Tu estrategia debe tener en cuenta tanto el mérito de tu posición como tu capacidad para proporcionar la documentación justificativa adecuada que corrobore tu postura original.
- Evaluación de la trayectoria del acuerdo: Si las conclusiones del IRS parecen correctas y usted puede pagar el impuesto adicional, firmar el formulario adjunto (exención de deficiencias) resuelve el asunto rápidamente. Esta declaración firmada detiene la acumulación de intereses y evita nuevas acciones de cobro, lo que permite establecer un plan de pago si es necesario.
- Consideración de la estrategia de disputa: Si cree que los cambios propuestos son incorrectos, puede comunicarse directamente con el IRS con información adicional o presentar una petición ante el tribunal tributario para preservar todos sus derechos. Considera la posibilidad de consultar a un profesional de impuestos o a un abogado tributario en casos complejos que involucren montos importantes o cuestiones complicadas de derecho tributario.
Paso 4: Presentar una petición ante el Tribunal Tributario
Si decide impugnar la determinación del IRS ante un tribunal, debe presentar su petición ante el tribunal tributario dentro del plazo legal para preservar sus derechos. Descargue el formulario de petición del sitio web del Tribunal Tributario de los Estados Unidos y complete todas las secciones requeridas, incluida su declaración de desacuerdo, los datos justificativos y la medida solicitada. Presente su petición y la tasa de presentación antes de que venza el plazo, asegurándose de que el abogado del IRS reciba el asesoramiento adecuado según lo exigen las normas judiciales.
- Requisitos de preparación de la petición: Su formulario de petición debe indicar claramente su desacuerdo con los cambios propuestos específicos y proporcionar una base fáctica para su posición. Incluya copias de los documentos pertinentes y prepare un argumento claro que explique por qué la evaluación del IRS es incorrecta según la legislación tributaria aplicable.
- Procedimientos de presentación y notificación: Presente su petición completa al tribunal tributario con la tarifa de presentación requerida y, al mismo tiempo, entregue copias al abogado del IRS a la dirección especificada en las reglas judiciales. Utilice el correo certificado para todas las presentaciones a fin de demostrar que se han presentado a tiempo y que se han entregado correctamente.
Paso 5: Métodos de respuesta (carga, fax, correo)
Elija el método más adecuado para enviar su respuesta en función del tiempo, la complejidad y su comodidad con los diferentes canales de comunicación. El IRS ofrece múltiples opciones de respuesta, que incluyen herramientas de carga en línea, transmisión por fax y servicio de correo tradicional, para adaptarse a las diferentes preferencias y circunstancias de los contribuyentes. Seleccione el método que garantice la entrega puntual y, al mismo tiempo, brinde la documentación adecuada para su puesto.
- Ventajas de subir archivos en línea: El Herramienta de carga de documentos del IRS proporciona una confirmación inmediata de la recepción y la transmisión segura de su formulario de respuesta y los documentos de respaldo. Acceda al sistema mediante el código proporcionado con su notificación para procesar el envío de forma más rápida.
- Seguridad de correo tradicional: Cuando utilice el correo certificado para enviar su respuesta, mantenga las fechas de envío detalladas y los registros de confirmación de entrega para demostrar que la envió a tiempo. Este método funciona mejor cuando los paquetes de documentación complejos requieren una organización y una explicación cuidadosas.
Errores comunes que se deben evitar
Comprender los errores frecuentes de los contribuyentes lo ayuda a navegar el proceso de respuesta con éxito y, al mismo tiempo, protege sus derechos y opciones.
No cumplir con el plazo de 90 días
El error más grave que cometen los contribuyentes es no responder dentro del período legal, lo que elimina permanentemente su derecho a presentar una petición ante el tribunal tributario.
- Errores en el cálculo de los plazos: Muchos contribuyentes asumen incorrectamente que el período de 90 días comienza cuando reciben la notificación en lugar de la fecha que figura en el documento. Este malentendido puede costar semanas de tiempo de respuesta y puede resultar en el incumplimiento de los plazos.
- Errores en las suposiciones de extensión: A diferencia de la mayoría de los procedimientos del IRS, no hay prórrogas disponibles para los plazos de notificación legales y el IRS no tiene autoridad para conceder tiempo adicional. Los contribuyentes que asumen que pueden solicitar prórrogas a menudo descubren su error demasiado tarde para preservar sus derechos.
Firmar el formulario 5564 cuando no está de acuerdo
Firmar la exención por deficiencias sin la intención de impugnar los cambios constituye un costoso error procesal que es irreversible.
- Malentendido sobre el formulario de exención: El formulario adjunto en su paquete de notificación renuncia a su derecho a impugnar la evaluación ante el tribunal tributario. Si no está de acuerdo con los cambios propuestos, la firma de este documento pone fin inmediatamente a su capacidad de impugnar la determinación.
- Complicaciones del acuerdo parcial: Al firmar el formulario de exención, se acepta toda la evaluación, incluso si está de acuerdo con algunos cambios propuestos, pero no con todos. Los contribuyentes solo deben firmar cuando estén totalmente de acuerdo con todos los aspectos de la determinación del IRS.
Ignorar el aviso o confiar únicamente en las conversaciones telefónicas
Si no se toman medidas formales por escrito dentro de la fecha límite, se inician procedimientos automáticos de evaluación y cobro.
- Consecuencias de la procrastinación: Hacer caso omiso de la notificación, con la esperanza de que se resuelva por sí sola, lleva a una evaluación automática después de 90 días, seguida de acciones agresivas de cobro, que incluyen embargos salariales e impuestos bancarios. Una vez evaluadas, sus opciones se vuelven mucho más limitadas y costosas.
- Limitaciones de los acuerdos verbales: Las conversaciones telefónicas con los representantes del IRS no pueden detener el proceso de evaluación ni extender los plazos, por lo que las respuestas por escrito son esenciales para proteger sus derechos. Haga siempre un seguimiento de las conversaciones telefónicas con la documentación escrita adecuada presentada a través de los canales oficiales.
Otros errores de procedimiento
Varios errores adicionales pueden complicar su caso o limitar sus opciones de resolución exitosa.
- Solucionar errores de actualización: No mantener la información de dirección actualizada con el IRS puede provocar que se envíen avisos a direcciones antiguas, que pueden seguir siendo legalmente válidas incluso si nunca las recibes. Presente una declaración enmendada o el formulario 8822 inmediatamente después de mudarse para garantizar que la notificación se entregue correctamente.
- Problemas de organización de la documentación: La presentación de documentos de respaldo incompletos o desorganizados dificulta que el personal del IRS comprenda su posición y puede resultar en determinaciones desfavorables. Prepare paquetes de documentación completos con cartas de presentación explicativas cuando impugne los cambios propuestos.
Lista de verificación de respuestas
Utilice esta lista de verificación sistemática para asegurarse de completar todos los pasos necesarios y, al mismo tiempo, proteger sus derechos y cumplir con los plazos críticos.
Acciones inmediatas (en un plazo de 7 días)
- Cálculo de fechas límite y marcado del calendario: Anota la fecha de tu notificación y calcula el plazo exacto de respuesta de 90 días, marcándolo de forma destacada en tu calendario con recordatorios de alerta temprana.
- Revisión inicial del documento: Compare los cambios propuestos con su declaración de impuestos original para comprender el alcance del desacuerdo e identificar las áreas que requieren documentación o explicación adicional.
Revisión de la documentación (en un plazo de 14 días)
- Montaje de documentos de apoyo: Reúna todos los formularios W-2, 1099, recibos y otros materiales que respalden su posición original de declaración del año tributario en cuestión.
- Identificación de discrepancias: Compare las conclusiones del IRS con su información tributaria para determinar qué cambios propuestos parecen correctos y cuáles requieren controversia o aclaración.
Toma de decisiones (en un plazo de 30 días)
- Selección de estrategias de respuesta: Decida si está de acuerdo con la evaluación, disputarla directamente con el IRS o presentar una petición ante un tribunal tributario para conservar todas las opciones disponibles.
- Evaluación de consultas profesionales: Considere si la complejidad de su caso o el monto involucrado justifican consultar con un profesional de impuestos o un abogado para obtener orientación adicional.
Preparación de la respuesta (en un plazo de 60 días)
- Cumplimentación del formulario de respuesta: Si está de acuerdo, complete la exención por deficiencia; si no está de acuerdo, prepare una explicación detallada por escrito con la documentación de respaldo o una petición ante el tribunal tributario.
- Selección del método de envío: Según sus necesidades de documentación y sus requisitos de tiempo, elija entre la carga en línea, la transmisión por fax o el correo certificado.
Presentación final (antes de la fecha límite de 90 días)
- Envío puntual de la respuesta: Envíe el método de respuesta elegido mucho antes de la fecha límite para permitir demoras en el procesamiento y garantizar que el IRS lo reciba a tiempo.
- Confirmación de recibo: Obtenga y conserve el comprobante de envío mediante confirmaciones del sistema, informes por fax o recibos de correo certificados para demostrar el cumplimiento de los requisitos de fecha límite.
Acciones posteriores a la respuesta
- Monitoreo de seguimiento: Esté atento a que el IRS acuse de recibo de su respuesta y prepárese para proporcionar información adicional o aclaraciones si se le solicita durante el proceso de revisión.
- Seguimiento del estado del caso: Mantenga un registro detallado de todas las comunicaciones y manténgase al tanto de los plazos o requisitos adicionales que puedan surgir durante la resolución del caso.
Circunstancias especiales
- Consideraciones sobre dificultades financieras: Si no puede pagar la evaluación adicional, investigue las opciones de pago, incluidos los acuerdos de pago a plazos y las designaciones por dificultades económicas, antes de que la evaluación sea definitiva.
- Necesidades de representación profesional: Comuníquese con clínicas para contribuyentes de bajos ingresos o con profesionales de impuestos privados si su caso involucra problemas legales complejos o consecuencias financieras importantes que superan su nivel de experiencia.
Conclusión
La notificación legal de deficiencia CP3219A del IRS representa un momento crítico en su proceso de cumplimiento tributario que exige atención inmediata y una respuesta cuidadosa. Esta notificación le brinda su última oportunidad de impugnar las decisiones del IRS antes de que comiencen las acciones de evaluación y recaudación, por lo que su estrategia de respuesta es crucial para proteger sus derechos legales e intereses financieros. Comprender los requisitos de notificación, los plazos y las opciones disponibles le permite tomar decisiones informadas que pueden afectar significativamente el resultado de su caso.
La adopción de medidas rápidas dentro del plazo de 90 días preserva todas las opciones disponibles y evita la evaluación automática y los procedimientos de cobro posteriores. Ya sea que esté de acuerdo con los cambios propuestos, negocie directamente con el IRS o presente una petición ante un tribunal tributario, su decisión debe basarse en un análisis cuidadoso de la documentación justificativa y en considerar las consecuencias a largo plazo. La asistencia profesional de abogados tributarios, profesionales de impuestos o clínicas para contribuyentes de bajos ingresos puede brindar una valiosa orientación para situaciones complejas o casos que involucren cantidades significativas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo solicitar una prórroga para responder a un CP3219A?
No hay extensiones disponibles para responder a la notificación legal de deficiencia bajo ninguna circunstancia. El plazo de 90 días está establecido por la ley tributaria y ni el IRS ni los contribuyentes pueden modificarlo. Puede seguir trabajando con el IRS durante este período para proporcionar información adicional o resolver desacuerdos, pero la ley no amplía el plazo para presentar una petición ante un tribunal tributario si es necesario.
¿Tengo que presentar una petición ante el Tribunal Tributario de los Estados Unidos?
No es necesario presentar una petición ante un tribunal tributario si puede resolver su disputa directamente con el IRS proporcionando documentación de respaldo o explicaciones. Sin embargo, la presentación de una petición preserva su derecho a una revisión judicial independiente y detiene los procesos de evaluación y cobro. Considere la posibilidad de presentar una petición cuando tenga documentación sólida que respalde su posición o no pueda llegar a un acuerdo con el personal del IRS a través de una comunicación directa.
¿Por qué el IRS tardó tanto en contactarme?
El sistema automatizado de subdeclarantes del IRS requiere tiempo para comparar la información de su declaración de impuestos con los informes de terceros de empleadores, instituciones financieras y otras fuentes. Este proceso integral de cotejo suele tardar varios meses en completarse, lo que explica por qué es posible que recibas una notificación de deficiencia meses o años después de haber presentado tu declaración original. El sistema procesa millones de declaraciones al año, lo que genera retrasos naturales en el procesamiento.
¿Qué pasa si no hago nada?
Si no responde a la notificación del IRS ni presenta una petición ante un tribunal tributario en un plazo de 90 días, el IRS calculará automáticamente el impuesto, las multas y los intereses adicionales propuestos. A continuación, recibirá una factura tributaria y el IRS podrá iniciar acciones agresivas de recaudación, que incluyen embargos salariales, gravámenes bancarios y embargos sobre propiedades. Perderá permanentemente su derecho a impugnar la determinación ante un tribunal tributario sin pagar el monto total.
¿Puedo pagar una parte del importe mientras disputo el resto?
Sí, puede hacer pagos parciales mientras impugna las partes restantes de la evaluación propuesta. Los pagos parciales ayudan a reducir la acumulación de intereses y multas sobre los montos que paga voluntariamente. Sin embargo, tenga cuidado de no firmar la exención por déficit a menos que esté de acuerdo con el ajuste propuesto. Los pagos parciales no amplían los plazos ni evitan la necesidad de procedimientos formales de disputa sobre los montos restantes.
¿Qué pasa si no puedo pagar al IRS?
Hay varias opciones de pago disponibles si no puede pagar el monto total de la evaluación. Solicita un acuerdo de pago a plazos para hacer los pagos mensuales, solicita una oferta de compromiso si cumples los requisitos para una liquidación reducida o solicita la condición de no cobrable actualmente si tienes dificultades financieras graves. Comuníquese con el Servicio del Defensor del Contribuyente para casos complejos que involucren dificultades financieras que los procedimientos de cobro estándar no abordan adecuadamente.
¿Qué pasa si el CP3219A se envió a mi dirección anterior?
El IRS envía avisos a su última dirección conocida, generalmente desde su declaración de impuestos o formulario de cambio de dirección más reciente. Si te mudaste sin actualizar tu dirección utilizando el formulario del IRS correspondiente, es posible que la notificación siga siendo legalmente válida aunque nunca la hayas recibido. Comunícate con el IRS de inmediato si descubres que se envió una notificación a una dirección desactualizada, ya que esto no prolonga automáticamente el plazo de respuesta.