El formulario 656 Offer in Compromise 2025 es un programa oficial del IRS diseñado para ayudar a los contribuyentes elegibles a resolver sus obligaciones tributarias pendientes cuando es imposible pagar la totalidad. El programa de compromiso permite a las personas llegar a un acuerdo con una cantidad inferior a la cantidad total adeudada si pagar en su totalidad crearía dificultades financieras. Es necesario comprender los requisitos, las condiciones de pago y el proceso de revisión antes de preparar una solicitud de compromiso.

Al revisar una oferta, el IRS evalúa varios factores, incluidos los ingresos, el valor de los activos y los gastos de manutención necesarios. Los asalariados, las personas que trabajan por cuenta propia y los propietarios de negocios pueden calificar si han presentado todas las declaraciones de impuestos requeridas y han realizado los pagos estimados. A veces, las pautas de certificación para personas de bajos ingresos permiten a los solicitantes solicitar una exención de la cuota de solicitud y del pago inicial. Estas reglas explican cómo el IRS determina si una oferta de compromiso se ajusta a las normas de recaudación del gobierno y a la situación financiera del contribuyente.

Presentar una solicitud de compromiso implica más que completar un solo formulario. El paquete de solicitud debe incluir documentos de respaldo, como declaraciones de información sobre el cobro, comprobantes de la situación financiera y detalles sobre los gastos de manutención del contribuyente. Proporcionar registros precisos y completos respalda una revisión justa por parte de la unidad de compromiso del IRS. Esta guía explica cada paso, incluidas las opciones de pago, la información comercial y la eficacia de la administración tributaria en casos específicos.

Comprensión del proceso de cobro del IRS

El proceso de cobro del IRS comienza una vez que el contribuyente recibe una factura de impuestos y no resuelve el saldo en la fecha límite establecida. Si no se establece una oferta de compromiso u otro acuerdo, el tribunal tiene la autoridad legal para garantizar el pago mediante embargos, gravámenes o embargos salariales. Comprender cómo el IRS evalúa los saldos pendientes de pago ayuda a los contribuyentes a decidir si la presentación de una oferta del formulario 656 en el Compromiso 2025 se ajusta a su situación financiera.

La actividad de cobro sigue una serie de pasos descritos por la ley federal. Cada etapa considera la situación financiera del contribuyente, incluidos los activos disponibles, el nivel de ingresos y los gastos de manutención continuos. Cuando el IRS considera estos factores, el resultado puede implicar un acuerdo para pagar las cuotas mensuales, una solicitud de compromiso o una acción continua de cobro hasta que se satisfaga el saldo restante.

  • Emisión de facturas tributarias: Un aviso formal en el que se detallan los requisitos de responsabilidad y pago para períodos impositivos específicos.
  • Avisos de cobro: una serie de recordatorios por escrito que se intensifican si no se presenta ninguna oferta de pago o compromiso.
  • Gravamen fiscal federal: Una reclamación pública contra los activos cuando el contribuyente no ha abordado el pasivo pendiente.
  • Acciones de gravamen: Incautación de salarios, cuentas bancarias o bienes para cubrir la responsabilidad.
  • Consideración del programa de compromiso: Los contribuyentes elegibles pueden presentar un paquete de solicitud a la unidad de compromiso del IRS si el reembolso total pudiera causar dificultades financieras.

La comprensión de estos pasos proporciona el contexto de por qué los contribuyentes buscan un acuerdo a través del programa de compromiso. El IRS evalúa cada formulario completado y los documentos de respaldo para determinar si la aceptación se ajusta a la política gubernamental y a la situación financiera del contribuyente.

Al saber cómo avanzan las acciones de cobro, los contribuyentes y sus representantes pueden preparar mejor las solicitudes que demuestren su elegibilidad. Esta preparación mejora la probabilidad de obtener un resultado que refleje las circunstancias del contribuyente y cumpla con los requisitos del IRS.

Elegibilidad y requisitos para el formulario 656

Cumplir con las reglas de elegibilidad para la oferta de compromiso 2025 del formulario 656 garantiza que la unidad de compromiso del IRS pueda revisar una solicitud completa de inmediato. Los solicitantes deben cumplir con condiciones específicas de presentación, pago y estado. Estos requisitos confirman que el contribuyente ha cumplido con sus obligaciones tributarias antes de solicitar una liquidación a través del programa de compromiso.

Reglas básicas de elegibilidad

  • Declaraciones de impuestos requeridas presentadas: Se deben presentar todas las declaraciones de impuestos individuales y comerciales, incluidos los años anteriores en los que el pasivo esté pendiente.
  • Pagos estimados requeridos realizados: Los asalariados y las personas que trabajan por cuenta propia deben pagar montos estimados para el paquete de solicitud del año en curso.
  • Prohibido el procedimiento concursal abierto: Los solicitantes no pueden tener un caso de quiebra activo al momento de presentar la solicitud.
  • Factura tributaria recibida: Se debe incluir una notificación formal del IRS sobre al menos un período tributario cubierto por la oferta de compromiso.

Criterios adicionales

  • Se incluye la información del cónyuge: Los contribuyentes casados deben declarar la combinación de los ingresos y bienes del hogar, incluso si la responsabilidad se aplica a una sola persona.
  • Información comercial proporcionada: Los empleadores deben demostrar que los depósitos de impuestos federales están al día durante los últimos dos trimestres.
  • Condición financiera revelada: Para demostrar las dificultades, se requiere una declaración completa de información de recopilación, documentos de respaldo y documentación adicional.
  • Prueba de suficiencia de activos: Los solicitantes deben demostrar que el reembolso total mediante liquidación no es factible ni coherente con la política de cobro del IRS.

El IRS explica estas reglas en su Preguntas frecuentes sobre Offer in Compromise, que proporcionan criterios oficiales para los contribuyentes elegibles. Comprender estas condiciones ayuda a los contribuyentes a preparar una solicitud de compromiso exhaustiva y a evitar que se rechacen por un cumplimiento incompleto. Una presentación precisa y exacta indica al IRS que el solicitante cumple con los estándares básicos, lo que respalda una evaluación justa y una decisión final oportuna.

Requisitos de solicitud y presentación

Para completar la oferta del formulario 656 en Compromise 2025 se requiere un paquete de solicitud completo con detalles precisos. La unidad de compromiso del IRS no evaluará los documentos incompletos o faltantes, por lo que los contribuyentes deben proporcionar información precisa respaldada por formularios oficiales. Cada parte de la presentación demuestra la situación financiera, los requisitos de pago y la elegibilidad para participar en el programa de compromiso.

Formularios y tarifas requeridos

Los solicitantes deben incluir el formulario 656 completado junto con el formulario 433-A (OIC) para individuos o el formulario 433-B (OIC) para información comercial. Por lo general, se exige una tasa de solicitud no reembolsable de 205 USD, excepto cuando se apliquen las pautas de certificación para personas de bajos ingresos.

Además del costo, se debe realizar un pago inicial en función de si el solicitante selecciona una opción de pago único o periódico. Garantizar que cada formulario requerido sea correcto y esté firmado evita demoras en el proceso de revisión.

Proceso de presentación y presentación

Los contribuyentes deben organizar todos los documentos de respaldo en un paquete de solicitud que refleje claramente su situación financiera. Esto incluye los registros bancarios, los comprobantes de ingresos y la documentación de los gastos de manutención necesarios. Las solicitudes deben enviarse por correo a la unidad de compromiso del IRS correspondiente según el lugar de residencia del contribuyente. El IRS explica el proceso de presentación y los componentes del formulario en su página oficial Acerca del formulario 656 página, que proporciona detalles fidedignos sobre los requisitos de presentación.

Comprender estos requisitos antes de enviar una solicitud reduce la probabilidad de rechazo por la ausencia de registros o formularios sin firmar. Todos los solicitantes se benefician de verificar cuidadosamente los formularios, las tarifas y la documentación antes de enviar el paquete por correo. Una presentación clara y completa indica el cumplimiento de las normas del IRS y brinda a los examinadores los detalles suficientes para comenzar su evaluación. Al prepararse minuciosamente, los contribuyentes mejoran la eficiencia del proceso y sientan las bases para una decisión final justa.

Formulario 656 y documentación acreditativa

Una oferta del formulario 656 en Compromise 2025 está incompleta sin la documentación de respaldo. La unidad de compromiso del IRS revisa detalladamente la situación financiera del contribuyente, lo que significa que los registros deben respaldar cada cifra del paquete de solicitud. La documentación adecuada demuestra la honestidad, la precisión y la incapacidad de pagar la totalidad de la obligación tributaria sin sufrir dificultades económicas indebidas.

La evidencia de respaldo es amplia y abarca tanto información personal como empresarial. Los asalariados, las personas que trabajan por cuenta propia y los propietarios de negocios deben proporcionar registros claros. Los examinadores revisan estos documentos junto con la declaración de información de recopilación para determinar si la oferta de compromiso representa la solución más práctica.

  • Estados de cuentas bancarias de al menos tres meses de actividad para verificar el flujo de caja y los saldos
  • Talones de pago o registros de ingresos para los asalariados y estados de pérdidas y ganancias para las personas que trabajan por cuenta propia
  • Escrituras de propiedad, detalles de hipotecas, títulos de vehículos e información comercial que muestre los valores de las acciones
  • Facturas de servicios públicos, recibos de alquiler o hipoteca, costos de afecciones médicas y otros gastos de manutención necesarios
  • Declaraciones de impuestos recientes requeridas para todos los períodos impositivos incluidos en la solicitud de compromiso
  • Participaciones, cuentas de inversión y ahorros para la jubilación en países extranjeros, cuando corresponda

Proporcionar registros exhaustivos reduce la posibilidad de que el IRS detenga la revisión debido a la falta de artículos. Un paquete de solicitud bien preparado con la documentación completa ayuda al IRS a evaluar con precisión las dificultades financieras y el saldo restante. Al presentar información detallada, los contribuyentes aumentan su credibilidad y permiten a los examinadores tomar una decisión final justa y oportuna sobre la oferta de compromiso.

Información empresarial

Cuando una empresa presenta una oferta del formulario 656 en el compromiso 2025, el IRS exige divulgaciones específicas para evaluar si la organización reúne los requisitos para recibir una compensación. Los empleadores y las personas que trabajan por cuenta propia deben presentar información empresarial completa que refleje los activos, los pasivos y los flujos de ingresos. Estas divulgaciones garantizan que la unidad de compromiso tenga una idea clara de la situación financiera del solicitante antes de tomar una decisión final.

  • Obligaciones fiscales sobre nómina: Las empresas deben demostrar que todos los depósitos de impuestos federales están al día de los últimos dos trimestres. La falta de depósitos crea problemas de cumplimiento y puede descalificar la solicitud de compromiso.
  • Declaración de información de recopilación: El formulario 433-B (OIC) es obligatorio para las entidades comerciales. Detalla los ingresos, los activos y los gastos operativos. El IRS evalúa estos datos para medir la capacidad de pago.
  • Activos empresariales: La documentación debe incluir escrituras de propiedad, valoraciones de equipos y registros de inventario. El IRS considera si la liquidación de estos activos cubriría el pasivo.
  • Revisión de la unidad de compromiso: La unidad de compromiso del IRS comprueba si la oferta se ajusta a los intereses del gobierno y se asegura de que las empresas no retengan suficientes activos para pagar.
  • Cuentas en países extranjeros: Todas las tenencias comerciales o cuentas bancarias fuera de los Estados Unidos deben divulgarse en su totalidad. No incluirlas puede resultar en el rechazo de la solicitud.
  • Información del cónyuge cuando sea relevante: En el caso de las empresas unipersonales, el IRS puede requerir que se combinen los detalles del hogar para evaluar la situación financiera con precisión.

El suministro de información empresarial precisa refuerza la integridad de la solicitud de compromiso. El IRS usa estas divulgaciones para evaluar si es más apropiado pagar mediante liquidación o en cuotas mensuales. La presentación de informes precisos reduce el riesgo de rechazo y ayuda a la agencia a llegar a una resolución sólida sobre la oferta.

Pautas de certificación de bajos ingresos

El IRS ofrece adaptaciones especiales para los contribuyentes que cumplen con las pautas de certificación de bajos ingresos al solicitar una oferta del formulario 656 en el compromiso 2025. Esta certificación permite a los solicitantes calificados eludir la cuota de solicitud estándar y los requisitos de pago inicial. Al reducir las barreras financieras, el IRS garantiza que los contribuyentes elegibles puedan seguir participando en el programa de compromiso incluso cuando los recursos sean limitados.

La elegibilidad para la certificación se basa en el ingreso bruto ajustado, el tamaño del hogar y la ubicación. El IRS evalúa estos factores comparándolos con los estándares federales de pobreza para determinar si el contribuyente reúne los requisitos. Cuando se cumplen los criterios, el solicitante no debe incluir la cuota de solicitud de 205 dólares ni el pago inicial en el paquete de solicitud.

1. Cuota de solicitud

  • Requisito estándar: Una tarifa de 205 dólares es obligatorio.
  • Certificación de bajos ingresos: No se requiere ninguna tarifa si el contribuyente califica.

2. Pago inicial

  • Requisito estándar: Debe incluir el 20% del monto de la oferta para ofertas en efectivo a tanto alzado o el primer pago periódico con la solicitud.
  • Certificación de bajos ingresos: Se exime del pago inicial si se cumplen las pautas.

3. Cuotas mensuales durante la revisión

  • Requisito estándar: Se requieren pagos mensuales continuos mientras el IRS revisa la oferta.
  • Certificación de bajos ingresos: No se necesitan cuotas mensuales hasta que se tome una decisión final.

4. Documentos de respaldo

  • Requisito estándar: Incluye registros de ingresos, estados de cuenta bancarios y otras pruebas financieras.
  • Certificación de bajos ingresos: También puede requerir documentación adicional, como el tamaño de la familia o el estado de salud, para establecer la elegibilidad.

5. A quién se aplica

  • Requisito estándar: Se aplica a todos los asalariados, personas que trabajan por cuenta propia y propietarios de negocios.
  • Certificación de bajos ingresos: Se aplica solo a las personas que cumplen con ciertos umbrales de ingreso bruto ajustado (AGI).

La certificación puede reducir significativamente la carga inicial para los contribuyentes que enfrentan dificultades económicas indebidas. Para demostrar la elegibilidad es necesario informar con precisión sobre los ingresos del hogar, los gastos médicos y el tamaño de la familia. El cumplimiento de estas pautas respalda el acceso al programa de compromiso y garantiza que el IRS evalúe la situación financiera de manera justa y, al mismo tiempo, tome una decisión final sobre la oferta.

Opciones del programa de compromiso

Los contribuyentes que presenten una oferta del Formulario 656 en el Compromiso 2025 deben seleccionar una estructura de pago que se ajuste a su situación financiera. El IRS ofrece dos opciones principales de programas de compromiso para equilibrar la necesidad de recaudación del gobierno con la capacidad de pago del contribuyente. Cada opción tiene requisitos de pago distintos e implicaciones a largo plazo para el solicitante.

Pasos para seleccionar la opción de pago correcta

  1. Evalúe la capacidad de efectivo a tanto alzado: Determine si los activos o el crédito disponible pueden cubrir el 20 por ciento con la solicitud, seguido de hasta cinco pagos dentro de los cinco meses posteriores a la aceptación. Esta opción con frecuencia conduce a un saldo restante más bajo, pero requiere recursos inmediatos.
  2. Considera una estructura de pagos periódicos: Revise si las cuotas mensuales son más realistas para la situación financiera del hogar. La unidad de compromiso requiere la primera cuota con el paquete de solicitud, y los pagos mensuales deben continuar hasta que el IRS emita una decisión final.
  3. Compara cuidadosamente los requisitos de pago: Evalúe si una suma global o un pago periódico proporcionan el resultado más manejable. Los gastos de manutención, los costos de las afecciones médicas y las obligaciones de países extranjeros deben tenerse en cuenta en el cálculo.
  4. Revise el impacto en las dificultades financieras: Comprenda cómo afecta cada opción al flujo de caja continuo. Seleccionar menos pagos puede acortar el proceso, mientras que las cuotas mensuales distribuyen la obligación a lo largo del tiempo y aumentan el monto total pagado.
  5. Documente las condiciones de pago con precisión: Asegúrese de que la solicitud de compromiso enumere claramente las condiciones de pago y adjunte los documentos de respaldo. Un formulario completo con cifras precisas permite al IRS evaluar la elegibilidad de manera eficiente.

La selección entre las opciones de pago único y periódico requiere una revisión cuidadosa de todos los detalles financieros. Al sopesar la asequibilidad a corto plazo con las obligaciones a largo plazo, los contribuyentes pueden presentar una oferta de compromiso que refleje su capacidad y, al mismo tiempo, demostrar su buena fe a la hora de resolver las obligaciones pendientes.

Administración tributaria eficaz

La administración tributaria efectiva se aplica cuando un contribuyente podría pagar la totalidad de la deuda, pero crearía dificultades económicas indebidas. Esta opción reconoce las circunstancias en las que la recaudación total no redundaría en beneficio del gobierno o del individuo. A menudo se usa cuando la salud, la edad o los gastos de manutención esenciales hacen que el reembolso sea poco realista a pesar de los activos disponibles.

Paso 1: Revisa la capacidad de pago

Comience por revisar la situación financiera general. Evalúe los ingresos, el capital inmobiliario y los ahorros para determinar si existen recursos para cubrir la factura tributaria. Si el pago requiere renunciar a bienes esenciales, como una vivienda modesta o un vehículo principal, este paso apunta a presentar una reclamación eficaz ante la administración tributaria.

Paso 2: Demuestre dificultades económicas indebidas

  • Presente pruebas de que el pago de la responsabilidad impediría la cobertura de los gastos básicos de manutención.
  • Destaque los costos de vivienda, atención médica u otras obligaciones domésticas necesarias.
  • Explique cómo liquidar los activos o reducir los ingresos perjudicaría directamente la estabilidad a largo plazo.

Paso 3: Recopile la documentación de respaldo

Los registros justificativos deben mostrar la profundidad de las dificultades. Presente las facturas médicas, los estados de cuenta bancarios, los contratos de vivienda y los comprobantes de las obligaciones familiares. Una declaración de información de recopilación completa refuerza la narrativa al vincular los documentos con los hechos financieros.

Paso 4: Redacte una explicación detallada

Escriba una declaración clara en la solicitud de compromiso que vincule las circunstancias con el estándar del IRS sobre dificultades económicas indebidas. Si corresponde, explica por qué la oferta de compromiso apoya una administración tributaria justa.

Paso 5: Aplicar y mantener el cumplimiento

Envíe el paquete de compromiso a la unidad de compromiso del IRS, asegurándose de que todas las declaraciones de impuestos y los pagos estimados requeridos estén al día. Continúe cumpliendo con las obligaciones actuales durante la revisión para preservar la credibilidad ante los examinadores.

La administración tributaria eficaz no es automática, pero una presentación detallada con pruebas fiables aumenta la probabilidad de que se tome en consideración. Las medidas precisas, los registros completos y el cumplimiento total crean la base para una resolución justa.

Proceso de revisión y aprobación del IRS

Una vez que se presenta el paquete de solicitud completo, el IRS revisa la oferta del formulario 656 en el compromiso 2025. Los examinadores de la unidad de compromiso evalúan cuidadosamente la situación financiera del contribuyente, los documentos justificativos y las condiciones de pago elegidas para decidir si la oferta de compromiso refleja el monto máximo que puede recaudarse razonablemente de acuerdo con las pautas legales.

Declaración de información de recopilación

El formulario 433-A (OIC) o 433-B (OIC) incluye información detallada sobre los ingresos, los activos y los pasivos. El IRS revisa estas declaraciones para determinar si el contribuyente tiene suficientes activos o ingresos mensuales para cumplir plenamente con su obligación. Las divulgaciones precisas y transparentes evitan demoras y reducen la posibilidad de que el IRS rechace la presentación.

Solicitud de compromiso

El formulario 656 identifica la cantidad ofrecida, la opción de pago seleccionada y los períodos impositivos incluidos. El IRS examina si la oferta es coherente con la política y si el contribuyente demuestra tener dificultades financieras o reúne los requisitos para una administración tributaria efectiva. Un formulario completo con documentación de respaldo clara garantiza una evaluación eficiente.

Decisión final

El proceso de decisión puede extenderse por varios meses mientras el IRS revisa los registros y solicita documentación adicional. Si el IRS acepta la oferta, el contribuyente debe cumplir con todas las declaraciones de impuestos requeridas y los requisitos de pago futuros. Si el IRS rechaza la oferta de compromiso, el solicitante puede apelar o explorar métodos de pago alternativos. La agencia describe estos procedimientos en Tema 204: Ofertas comprometidas, que proporciona información fidedigna sobre la evaluación y los resultados.

El proceso de aprobación está estructurado para equilibrar las dificultades de los contribuyentes con el interés del gobierno en la recaudación. Al preparar una solicitud completa con registros precisos, los solicitantes se preparan para tomar una decisión final justa. El cumplimiento cuidadoso y la documentación clara permiten al IRS evaluar la elegibilidad y resolver de manera eficiente la responsabilidad bajo revisión.

Qué hacer si el IRS rechaza su oferta

Los contribuyentes pueden buscar varias opciones alternativas cuando el IRS rechaza una oferta del Formulario 656 en el Compromiso 2025. Un rechazo indica que la unidad de compromiso determinó que el monto de la oferta era insuficiente o que no se cumplían todos los requisitos de elegibilidad. Seguir estos pasos puede ayudar a los contribuyentes a continuar buscando ayuda sin dejar de cumplir con las normas.

Los rechazos se producen por varias razones, desde la falta de documentos de respaldo hasta que el IRS evalúa si el contribuyente tiene suficientes activos o ingresos para cumplir con el pasivo en su totalidad. Cada carta de rechazo especifica por qué se rechazó la oferta, lo que brinda al solicitante una hoja de ruta para tomar medidas correctivas. Los contribuyentes deben revisar la notificación detenidamente y decidir si apelan, vuelven a presentarla o eligen otro acuerdo de pago.

  • Presentar una apelación: Si no están de acuerdo con la decisión, los contribuyentes pueden presentar el formulario 13711 para solicitar una revisión independiente.
  • Corregir la aplicación: Los registros de situación financiera incompletos o las cifras inexactas pueden revisarse y volver a presentarse como una nueva oferta de compromiso.
  • Exploración de los acuerdos de pago a plazos: Las cuotas mensuales pueden ofrecer una solución más realista para reembolsar la responsabilidad cuando no se acepta la solicitud de compromiso.
  • En busca de orientación profesional: Un abogado tributario o un profesional de impuestos calificado puede revisar la carta de rechazo y asesorar sobre los pasos a seguir.
  • Mantener el cumplimiento: Todas las declaraciones de impuestos y los pagos estimados requeridos deben seguir presentándose para evitar una mayor actividad de recaudación.

Un rechazo puede resultar desalentador, pero proporciona una guía específica para mejorar las solicitudes futuras. Al abordar los motivos descritos en la decisión del IRS, los contribuyentes pueden fortalecer su posición si apelan o vuelven a presentar una solicitud. La exploración de alternativas, como las cuotas mensuales, garantiza que el progreso hacia la resolución de la obligación tributaria continúe respetando la decisión del IRS.

Ejemplos de casos y circunstancias excepcionales

El IRS evalúa las solicitudes de compromiso en función de las situaciones financieras individuales, lo que significa que los resultados varían ampliamente. Una persona con ingresos limitados y pocos activos puede reunir los requisitos incluso con un saldo pendiente elevado si los documentos justificativos demuestran que las cuotas mensuales o la liquidación no resolverían el saldo. Los asalariados suelen confiar en un paquete de solicitud completo, que incluye declaraciones de impuestos, estados de cuenta bancarios y una declaración de cobro, para demostrar que su oferta de compromiso representa la cantidad máxima cobrable.

Los propietarios de pequeñas empresas presentan un conjunto diferente de desafíos. Es posible que un restaurante o una empresa minorista con obligaciones tributarias sobre la nómina y un flujo de caja mínimo no sobreviva si se ve obligado a liquidar equipos o propiedades. En estos casos, circunstancias excepcionales pueden convencer al IRS de que la aceptación de una oferta de compromiso redunda en beneficio del gobierno y de la economía en general. La información empresarial, como los gastos operativos, los registros de nómina de los empleados y las valoraciones del inventario, debe divulgarse para respaldar la solicitud.

Los jubilados o los contribuyentes con afecciones médicas suelen reunir los requisitos en virtud de una administración tributaria eficaz, incluso cuando los activos parecen suficientes para cubrir la responsabilidad. Un jubilado puede ser propietario de una vivienda con garantía hipotecaria, pero vivir con un ingreso fijo que apenas cubre los gastos de manutención necesarios. Vender la casa podría causar dificultades económicas excesivas y dejar a la persona sin estabilidad. El IRS evalúa los registros de afecciones médicas, las obligaciones familiares y la situación financiera a largo plazo antes de tomar una decisión final. Estos ejemplos resaltan que cada solicitud es única y que existen circunstancias excepcionales que pueden llevar a la aceptación, mientras que los cálculos estrictos por sí solos podrían sugerir el rechazo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el formulario 656-B y por qué es importante?

El formulario 656-B, el folleto de compromiso, proporciona a los contribuyentes el paquete de solicitud oficial para solicitar una oferta de compromiso (OIC). Contiene los siguientes formularios, instrucciones y hojas de trabajo para calcular el monto mínimo de la oferta. Al usar el formulario 656-B, los contribuyentes elegibles pueden asegurarse de presentar toda la documentación requerida de manera precisa. Un paquete completo es esencial para que el IRS evalúe si la oferta de compromiso debe aceptarse.

¿Cómo se relaciona el programa Fresh Start del IRS con una oferta de compromiso (OIC)?

El programa Fresh Start del IRS amplió el acceso a las opciones de liquidación, incluida la Oferta en Compromiso (OIC). A través de Fresh Start, más contribuyentes con grandes saldos individuales o deudas tributarias comerciales pueden calificar para recibir el alivio. Permite al IRS considerar las dificultades financieras de manera más amplia, lo que posibilita la liquidación para quienes anteriormente no hubieran calificado. Un nuevo comienzo sigue siendo esencial para los contribuyentes que buscan plazos de pago manejables a través de soluciones basadas en compromisos.

¿El IRS puede aceptar automáticamente una oferta de compromiso?

No se acepta automáticamente ninguna oferta de compromiso. La unidad de compromiso del IRS revisa cada solicitud cuidadosamente para determinar si el contribuyente reúne los requisitos. La revisión examina los ingresos, los activos, los gastos del hogar y la situación financiera. Presentar el folleto de compromiso con los siguientes formularios, incluidos el formulario 433-A (OIC) o el formulario 433-B (OIC), garantiza que el IRS tenga la documentación suficiente para tomar una decisión final. Una presentación exhaustiva mejora las posibilidades de una evaluación justa.

¿Quién puede solicitar una oferta de compromiso (OIC)?

El programa está abierto a individuos y empresas, pero algunas disposiciones se aplican solo a individuos. Por ejemplo, las directrices de certificación para personas de bajos ingresos se aplican a los asalariados, pero no a las empresas. Los casos de deuda tributaria empresarial suelen requerir documentación adicional, incluidos detalles sobre los depósitos tributarios sobre la nómina. Los solicitantes deben presentar información básica, como los datos de contacto y los períodos impositivos cubiertos. Luego, el IRS evalúa si el acuerdo es lo mejor para ambas partes.

¿Qué tipos de deuda tributaria reúnen los requisitos para su liquidación mediante una oferta de compromiso (OIC)?

Una oferta de compromiso La OIC puede abordar la deuda tributaria individual, la deuda tributaria empresarial y, en algunos casos, las obligaciones de recuperación de fondos fiduciarios. El IRS considera si pagar en su totalidad crearía dificultades económicas indebidas o si existen dudas sobre la cobrabilidad. Los registros descritos en el folleto de compromiso deben demostrar claramente la situación financiera. Solo se tendrá en cuenta a las personas o empresas que cumplan con los estándares de elegibilidad, y cada caso se revisará para llegar a un acuerdo basado en los hechos.

¿Qué documentos de respaldo se incluyen en el folleto de compromiso?

El folleto de compromiso, el formulario 656-B, incluye hojas de trabajo y espacio para recopilar la información básica necesaria para la evaluación. Se requieren los siguientes formularios: el formulario 656, el formulario 433-A (OIC) para personas físicas o el formulario 433-B (OIC) para la deuda tributaria empresarial. Los solicitantes también deben presentar comprobantes de ingresos, registros de activos y gastos de manutención necesarios. La documentación completa garantiza que el IRS pueda revisar con precisión la oferta y confirmar si el monto refleja el máximo que se puede recaudar razonablemente.

¿Cómo evalúa el IRS una oferta de compromiso (OIC)?

El IRS evalúa cada oferta de compromiso (OIC) en función de los ingresos, los gastos, los activos y la situación financiera general del contribuyente. Los examinadores determinan si aceptar una cantidad inferior al saldo total redunda en beneficio del gobierno y, al mismo tiempo, aborda las dificultades de los contribuyentes. El folleto de compromiso guía a los solicitantes a proporcionar los documentos de respaldo necesarios. La preparación cuidadosa de los formularios requeridos y la presentación precisa de la información permiten al IRS tomar una determinación justa y bien fundamentada.