Renovando Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) el estatus es fundamental para muchas personas que dependen de este programa para permanecer en los Estados Unidos y mantener legalmente la autorización de empleo. Toda solicitud de renovación requiere prestar especial atención a la documentación, los plazos y las instrucciones del USCIS. Los beneficiarios actuales de DACA a menudo preguntan si las transcripciones del IRS son necesarias para completar una solicitud de renovación. La respuesta depende de su situación; comprender los detalles puede evitar demoras innecesarias.
El programa DACA permite que los niños recién llegados que reúnan los requisitos permanezcan en el país en virtud de la acción diferida. Para cumplir con los requisitos, los beneficiarios deben presentar una solicitud de renovación de la DACA antes de su vencimiento, presentar los formularios requeridos e incluir cualquier documentación de respaldo nueva que se aplique a su caso. Si bien es posible que las solicitudes de renovación de DACA anteriores no exigieran las transcripciones del IRS, algunos escenarios, como las preguntas sobre el historial laboral o la verificación de ingresos, hacen que estos registros sean útiles.
Para muchos solicitantes de DACA, navegar por el proceso de renovación es abrumador, especialmente cuando se equilibran los requisitos de estatus migratorio con las responsabilidades diarias. Saber si se necesitan las transcripciones del IRS puede reducir la confusión, ahorrar tiempo y ayudar a evitar errores comunes. Con una orientación clara, los beneficiarios actuales del DACA pueden preparar mejor las solicitudes de renovación que cumplan con las expectativas del USCIS y evitar solicitudes innecesarias de pruebas por parte del Departamento de Seguridad Nacional.
Comprensión de los requisitos de renovación de DACA
Renovar el estatus de DACA requiere más que llenar un formulario. El USCIS tiene reglas específicas sobre cuándo presentar la solicitud, qué incluir y cómo gestionar los cambios desde su última aprobación. Comprender estos requisitos ayuda a los beneficiarios de DACA a evitar demoras o denegaciones.
Reglas clave para las solicitudes de renovación
- El tiempo importa: Las solicitudes de renovación deben presentarse entre 120 y 150 días antes de que venza su última subvención de DACA. La presentación antes de este plazo puede hacer que el USCIS rechace la solicitud. La presentación demasiado tarde puede crear un vacío entre la acción diferida y su documento de autorización de empleo.
- La elegibilidad está en curso: Los beneficiarios actuales de DACA deben demostrar que siguen cumpliendo con los criterios del programa, incluida la residencia continua en los Estados Unidos y la ausencia de antecedentes penales que los descalifiquen, como un delito menor importante.
- La coherencia es fundamental: Una solicitud de renovación basada en las mismas circunstancias que su solicitud de renovación de DACA anterior generalmente requiere menos documentación. Sin embargo, cualquier cambio, como nuevos arrestos, actualizaciones del estado migratorio o brechas en el empleo, debe notificarse.
Formularios obligatorios en cada paquete de renovación
Cada paquete de renovación debe incluir los siguientes formularios:
- Formulario I-821D (Consideración de la acción diferida para los niños que llegan): Este formulario solicita la protección continua bajo el programa DACA y permite al USCIS revisar si usted aún reúne los requisitos para la acción diferida.
- Formulario I-765 (Solicitud de autorización de empleo)): Este formulario permite a los beneficiarios de DACA obtener o renovar su documento de autorización de empleo, que es necesario para trabajar legalmente en los Estados Unidos.
- Formulario I-765WS (Hoja de trabajo para el formulario I-765): Esta hoja de trabajo requiere que proporcione información financiera que explique su necesidad de autorización de empleo y respalde su solicitud de renovación.
Estos documentos se pueden presentar por correo a la dirección postal correcta del USCIS. También se pueden enviar a través de su cuenta gratuita Cuenta de USCIS en línea, que proporciona actualizaciones sobre el estado de los casos y le permite gestionar las presentaciones en línea con mayor facilidad.
Documentación de respaldo
Si su situación no ha cambiado desde su solicitud de renovación anterior, por lo general no es necesario que vuelva a presentar los registros antiguos. Si las circunstancias han cambiado, el USCIS espera que cargue los documentos de respaldo o los incluya en su paquete de renovación. Los ejemplos incluyen los registros judiciales, las nuevas pruebas de empleo o la prueba de residencia continua. Las solicitudes de libertad condicional anticipada, cuando corresponda, deben presentarse por separado utilizando el formulario correspondiente para obtener un documento de libertad condicional anticipada.
¿Qué son las transcripciones de impuestos del IRS?
Muchos beneficiarios de DACA escuchan hablar de las «transcripciones del IRS» durante la renovación y se preguntan si estos documentos difieren de una declaración de impuestos estándar. Comprender qué son y por qué pueden ser importantes puede ayudarlo a decidir si son relevantes para su solicitud de renovación de DACA.
Definición y propósito
Una transcripción de impuestos del IRS es un documento oficial emitido por el Servicio de Impuestos Internos que resume la información de la declaración de impuestos o proporciona detalles sobre su cuenta tributaria. A diferencia de una fotocopia de su declaración, las transcripciones ocultan información personal confidencial, como su número de seguro social completo, al tiempo que muestran los datos financieros necesarios para la verificación.
Las transcripciones se pueden solicitar de forma gratuita y, a menudo, se utilizan para:
- Verificación de ingresos para préstamos o ayuda financiera: Los prestamistas y las instituciones educativas pueden solicitar expedientes académicos para confirmar sus ingresos declarados antes de conceder crédito o apoyo financiero.
- Demostrar el cumplimiento de la declaración de impuestos: Una transcripción muestra que presentó las declaraciones de impuestos según lo requerido, lo que puede ser necesario para fines legales, financieros o de inmigración.
- Aplicaciones de servicios de inmigración de apoyo: Las solicitudes de renovación de DACA y otras solicitudes de inmigración pueden requerir la verificación de ingresos, y las transcripciones sirven como registro oficial sin revelar detalles personales innecesarios.
Diferencia entre una transcripción y una copia de una declaración de impuestos
Comprender la diferencia entre una transcripción y una copia de una declaración de impuestos es esencial porque cada una tiene un propósito diferente.
- Transcripción: Un documento más breve proporciona un resumen oficial del IRS de lo que presentó o confirma que no lo hizo durante un año específico.
- Copia de la declaración de impuestos: Una copia de la declaración de impuestos es una reproducción completa de la declaración de impuestos que presentó inicialmente, incluidas todas las páginas y los archivos adjuntos.
Una transcripción es suficiente para la mayoría de los propósitos relacionados con la inmigración, incluida la acción diferida en virtud del programa DACA. Sirve como prueba de la verificación de ingresos y del historial de presentación sin exponer detalles personales innecesarios.
Por qué las transcripciones son importantes para los solicitantes de DACA
Por lo general, el USCIS no exige transcripciones del IRS para cada solicitud de renovación. Sin embargo, pueden ser útiles en determinadas circunstancias:
- Demostrar la residencia continua: Las transcripciones pueden demostrar que vivió en los Estados Unidos durante años específicos al documentar su actividad tributaria.
- Demostrar el historial de autorizaciones de empleo: Las transcripciones de salarios e ingresos pueden ayudar a confirmar su historial laboral y empleo autorizado.
- Proporcionar registros de ingresos para las solicitudes de exención de cuotas: Las transcripciones sirven como prueba confiable de ingresos si solicita una exención de tarifas o si necesita incluir documentación de respaldo adicional en su paquete de renovación.
Para los beneficiarios de DACA cuyo historial laboral o tributario pueda ser cuestionado, tener transcripciones disponibles puede facilitar el proceso de solicitud de renovación y reducir el riesgo de solicitudes adicionales de evidencia del Departamento de Seguridad Nacional.
¿Necesita las transcripciones del IRS para la renovación de DACA?
Una preocupación común para los beneficiarios de DACA es si se requieren transcripciones de impuestos del IRS para una solicitud de renovación. La respuesta depende de las circunstancias de su solicitud.
Requisitos estándar del USCIS
Para la mayoría de las solicitudes de renovación, el USCIS no requiere transcripciones del IRS. Si presenta una solicitud de renovación basada en la misma información que su solicitud anterior de renovación de DACA, por lo general no es necesario que vuelva a presentar sus registros tributarios. El USCIS exige principalmente que vuelvas a enviar los formularios, pagues la tasa de presentación y divulgues cualquier información nueva, como cambios en tu estado migratorio o en tus antecedentes penales.
Situaciones en las que las transcripciones del IRS pueden ayudar
Si bien las transcripciones no son obligatorias para cada solicitud de renovación, pueden fortalecer su caso en ciertas situaciones:
- Problemas de verificación de empleo: Si el USCIS cuestiona su historial laboral o su documento de autorización de empleo, las transcripciones pueden confirmar sus salarios y fuentes de ingresos.
- La residencia continua se refiere a: Las transcripciones pueden servir como documentación de respaldo para demostrar que usted permaneció en los Estados Unidos durante años específicos, especialmente si otros registros están incompletos.
- Solicitudes iniciales de DACA: Es posible que a algunos solicitantes que presenten una solicitud inicial se les pida que proporcionen registros de ingresos o empleo. Las transcripciones del IRS pueden satisfacer esta necesidad al servir como documentación oficial sobre los ingresos y el historial de presentación de impuestos.
- Solicitudes de exención de tarifas: Se requiere la verificación de ingresos si solicita asistencia para pagar la renovación de DACA, y las transcripciones proporcionan una prueba oficial de su situación financiera.
- Solicitudes de un representante legal: Un abogado de inmigración o un representante acreditado por el Departamento de Justicia puede sugerir incluir transcripciones para reforzar su paquete de renovación o prepararse para posibles preguntas del Departamento de Seguridad Nacional.
Lo que realmente exige el USCIS
Para las renovaciones, el USCIS hace hincapié en presentar solo documentos nuevos desde su última aprobación. Por lo general, estos incluyen:
- Nuevo historial criminal: Debe proporcionar los registros de cualquier arresto, cargo o condena después de su solicitud de renovación anterior.
- Procedimientos de expulsión: Si se encuentra en un proceso de expulsión nuevo o en curso, debe incluir documentación oficial que demuestre su estado actual.
- Cambiaron las circunstancias: Cualquier evidencia adicional que refleje cambios en su situación, como actualizaciones en su estado migratorio o empleo, debe presentarse junto con su paquete de renovación.
Si bien las transcripciones no son un requisito general para las solicitudes de renovación de DACA, pueden servir como valiosa documentación de respaldo cuando surjan preguntas sobre el empleo, la residencia o los ingresos. Usarlos de manera estratégica garantiza que su solicitud de renovación esté completa y reduce el riesgo de demoras o solicitudes adicionales de evidencia.
Explicación de los tipos de transcripciones del IRS
El IRS emite varios tipos de transcripciones, cada una diseñada para diferentes propósitos. Saber qué expediente académico solicitar puede ahorrarle tiempo y garantizar que presente la documentación de respaldo adecuada en caso de que sea necesaria para solicitar la renovación de su DACA.
Descripción general de los tipos de transcripciones
1. Transcripción de la declaración de impuestos
- Qué muestra:
La mayoría de las partidas de su declaración de impuestos presentada originalmente, incluidos los formularios y los cronogramas, pero no cualquier cambio realizado después de la presentación. - Ideal para:
Básico verificación de ingresos, ayuda financiera para estudiantes (FAFSA), o solicitudes de préstamo. - Disponibilidad:
Año tributario actual más tres años anteriores.
2. Transcripción de la cuenta tributaria
- Qué muestra:
Información clave sobre devoluciones, ingresos imponibles, historial de pagos, IRS ajustes, penalizaciones y saldos. - Ideal para:
Demostrando actividad de la cuenta, hacer un seguimiento de los cambios del IRS o resolver disputas tributarias. - Disponibilidad:
- En línea: Año en curso más nueve años anteriores
- Por correo/teléfono: Hasta tres años anteriores
3. Transcripción del registro de la cuenta
- Qué muestra:
UN vista combinada tanto de la transcripción de su declaración de impuestos como de la transcripción de su cuenta tributaria. Incluye datos de devolución originales y actualizaciones posteriores del IRS. - Ideal para:
Creación de un registro completo para auditorías, declaraciones modificadas o revisiones de ingresos complejas. - Disponibilidad:
Año tributario actual más tres años anteriores.
4. Transcripción de salarios e ingresos
- Qué muestra:
Ingresos declarados por el empleador y la institución incluidos los W-2, 1099, 1098 y 5498. - Ideal para:
Confirmando historial de empleo, verificando ingresos declarados, o resolver problemas de documentación faltantes. - Disponibilidad:
Año actual (disponible a partir de mediados de abril) más nueve años anteriores.
5. Verificación de la carta de no presentación
- Qué muestra:
Una declaración del IRS de que no se presentó ninguna declaración para un año determinado. - Ideal para:
Demostrar a las oficinas o agencias de ayuda financiera que no estabas obligado a archivar impuestos. - Disponibilidad:
- Disponible para el año en curso después del 15 de junio
- Disponible siempre para los tres años anteriores
Cómo elegir la transcripción correcta para las renovaciones de DACA
- Transcripción de la declaración de impuestos: Esta suele ser la opción más sencilla cuando debe mostrar sus ingresos de un año específico, pero no reflejará las actualizaciones posteriores.
- Transcripción de la cuenta tributaria: Debido a que incluye ajustes, esta transcripción puede ser útil para los servicios de inmigración cuando se cuestiona la autorización de empleo o el cumplimiento tributario.
- Transcripción del registro de la cuenta: Esta opción combina los detalles de las dos transcripciones anteriores y se puede solicitar si desea un historial completo de su paquete de renovación.
- Transcripción de salarios e ingresos: Los beneficiarios de DACA pueden confiar en esta transcripción para confirmar la información salarial directamente de los empleadores, especialmente cuando faltan los talones de pago o los formularios W-2.
- Carta de verificación de no presentación: Si no tuvo ningún requisito de presentación de impuestos en un año determinado, esta carta le ayuda a explicar la ausencia de una declaración al preparar su solicitud de renovación.
La selección de la transcripción correcta depende de su caso individual. Las transcripciones son opcionales para la mayoría de las solicitudes de renovación de DACA, pero pueden proporcionar una valiosa documentación de respaldo en situaciones que impliquen la verificación de ingresos, la documentación de empleo o la falta de información en el historial de presentación de solicitudes.
Cómo obtener las transcripciones del IRS
Los beneficiarios de DACA que deciden incluir las transcripciones en un paquete de renovación tienen varias maneras de solicitarlas. Cada método tiene diferentes plazos, requisitos y beneficios.
Método 1: en línea (opción más rápida)
- Visite el sitio web del IRS: Ir a IRS.gov y seleccione «Obtenga su registro de impuestos».
- Cree o inicie sesión en una cuenta gratuita de USCIS en línea equivalente a: Debe verificar su identidad a través del sistema del IRS, utilizando detalles como el número de seguro social, el estado civil y el ingreso bruto ajustado del año anterior.
- Elige el tipo de transcripción: Seleccione el tipo de documento que mejor se adapte a su situación, como una transcripción de salarios e ingresos o una transcripción de una cuenta tributaria.
- Seleccione los años tributarios necesarios: Asegúrese de que los años que elija coincidan con el período correspondiente a su solicitud de renovación.
- Descargar y guardar las transcripciones: Las transcripciones están disponibles de inmediato como archivos PDF que puede imprimir o incluir en su solicitud de renovación.
Método 2: Por correo (formulario 4506-T)
- Descargue el formulario 4506-T: Acceda a la última versión directamente desde IRS.gov.
- Rellene el formulario con precisión: Ingresa tu nombre y dirección exactamente como aparecen en tu declaración de impuestos. Si te mudaste durante el año tributario, incluye las direcciones anteriores.
- Marque los tipos y años de las transcripciones: Marque las casillas para ver los tipos de transcripciones que necesita y anote los años correctos.
- Firme y feche el formulario: Se requiere una firma manuscrita original; no se aceptan firmas estampadas o electrónicas.
- Envíe por correo a la dirección correcta: Use la dirección postal del IRS correspondiente a su estado de residencia. La entrega suele tardar entre 5 y 10 días naturales.
Método 3: Servicio telefónico automatizado
- Llame al 800-908-9946: Esta línea automática del IRS está disponible 24/7.
- Proporcione los detalles de identificación: Ingresa tu número de Seguro Social, fecha de nacimiento y dirección postal tal como aparecen en tu declaración de impuestos más reciente.
- Seleccione las opciones de transcripción: Elija el tipo de expediente académico y los años tributarios que necesita.
- Confirme la entrega: Las transcripciones se envían por correo en un plazo de 5 a 10 días calendario y llegarán a la dirección registrada.
Elegir el mejor método
- El método en línea es el más rápido y el mejor para las solicitudes de renovación urgentes.
- El formulario 4506-T es útil si no puede pasar la verificación de identidad en línea.
- El servicio telefónico funciona bien para quienes prefieren un proceso simple y pueden esperar a que llegue el momento del envío.
Independientemente del método que elija, confirme que la información de la transcripción coincide con su solicitud de renovación antes de enviarla al USCIS.
Errores comunes que se deben evitar
Solicitar las transcripciones del IRS es sencillo, pero los errores menores pueden causar demoras y complicar la solicitud de renovación de DACA. Tener en cuenta estos problemas comunes ayuda a garantizar que sus transcripciones lleguen a tiempo y coincidan con lo que espera el USCIS.
- Dirección postal incorrecta: El uso de una dirección antigua o desactualizada en el formulario 4506-T a menudo conduce a una entrega fallida. Verifique siempre su dirección actual con el IRS antes de enviar las solicitudes por correo.
- Nombres o información que no coinciden: El nombre y los datos personales que proporciones deben coincidir exactamente con tus registros tributarios. Incluso los errores menores (como omitir la inicial del segundo nombre) pueden hacer que el IRS rechace tu solicitud.
- Faltan firmas: Los formularios sin firma manuscrita no se procesan. Nunca envíes firmas estampadas o mecanografiadas, ya que esto generará demoras.
- Tipo de transcripción incorrecto: Cada transcripción tiene un propósito diferente. Si elige la opción incorrecta, puede quedarse sin la información necesaria para su paquete de renovación.
- Años tributarios incorrectos: Solicitar transcripciones durante años fuera de su período de elegibilidad para DACA es una pérdida de tiempo. Verifique qué años son relevantes para su solicitud de renovación en función de su última concesión de DACA y su fecha de vencimiento.
- Fallos de verificación en línea: Si no puedes verificar tu identidad en línea, evita repetidos intentos fallidos que podrían bloquear tu cuenta. En su lugar, usa la opción de correo o teléfono.
- Solicitudes de última hora: Esperar hasta justo antes de la fecha límite de la solicitud de renovación aumenta el riesgo de demoras. Presentar la solicitud con anticipación le da tiempo para resolver cualquier problema con la transcripción.
Evitar estos errores garantiza que el proceso de solicitud de transcripciones respalde, en lugar de ralentizar, su solicitud de renovación de DACA.
Escenarios prácticos y casos extremos
No todas las solicitudes de renovación de DACA son iguales. Algunos solicitantes se enfrentan a circunstancias únicas que hacen que las transcripciones del IRS sean más importantes, mientras que otros pueden completar su solicitud de renovación sin ellas. A continuación se muestran ejemplos de casos extremos comunes y cómo las transcripciones pueden ayudar:
Escenario 1: La persona que presenta su declaración por primera vez renueva DACA
Algunos beneficiarios de DACA recibieron su subvención inicial cuando eran menores de edad y solo comenzaron a trabajar recientemente. Si en el pasado era obligatorio presentar la declaración de impuestos, las transcripciones pueden ayudar a demostrar la autorización de empleo y la verificación de ingresos. Durante los años en los que no se exige la presentación de declaraciones, una carta de verificación de la falta de presentación suele ser suficiente para explicar la ausencia de declaraciones de impuestos.
Escenario 2: Beneficiario de DACA que trabaja por cuenta propia
Los solicitantes que operen pequeñas empresas y presenten el Anexo C con sus declaraciones de impuestos pueden beneficiarse de solicitar una transcripción de la cuenta tributaria o una transcripción del registro de la cuenta. Estos documentos proporcionan una imagen más completa del historial de ingresos y la actividad empresarial, lo que puede reforzar una solicitud de renovación basada en el trabajo por cuenta propia.
Escenario 3: Estudiante con ingresos mínimos
Los beneficiarios de DACA que son estudiantes a menudo tienen ingresos limitados por el trabajo a tiempo parcial. Una transcripción de salarios e ingresos puede ser suficiente para verificar el historial laboral en estos casos. Los registros escolares o la documentación de inscripción también pueden respaldar la residencia continua, mientras que una carta de verificación de no presentación explica por qué no se presentó ninguna declaración de impuestos.
Escenario 4: Residencias estatales múltiples
Los solicitantes que vivieron en más de un estado durante el período de la subvención de DACA pueden tener que presentar documentación adicional. Las transcripciones del IRS federal confirman la presencia y los ingresos en EE. UU., pero no incluyen datos tributarios a nivel estatal. En estos casos, puede ser necesario complementar las transcripciones del IRS con registros estatales para mostrar un historial uniforme de residencia y empleo.
Escenario 5: Casados que presentan una declaración conjunta
Algunos beneficiarios de DACA presentan declaraciones de impuestos conjuntas con su cónyuge. Las transcripciones del IRS incluirán la información de ambas personas, lo que puede generar dudas durante la presentación de la renovación. La transcripción de la declaración de impuestos aún puede servir como documentación de respaldo, pero los solicitantes deben estar preparados para explicar sus contribuciones individuales si el USCIS solicita una aclaración.
Formularios de autorización de terceros
Es posible que algunos solicitantes de DACA necesiten ayuda para obtener las transcripciones del IRS debido a problemas técnicos o porque un representante legal está preparando su paquete de renovación. En estos casos, el IRS proporciona dos formularios de autorización que permiten a otra persona acceder a su información tributaria o actuar en su nombre.
- Formulario 8821 (Autorización de información tributaria): Este formulario permite que una persona designada reciba su información tributaria directamente del IRS. Los autoriza a inspeccionar las transcripciones de impuestos, solicitar copias de los registros y analizar sus detalles tributarios con el IRS. Sin embargo, no les permite representarlo, firmar documentos ni decidir en su nombre.
- Formulario 2848 (Poder notarial y declaración de representante): Este formulario otorga a un profesional tributario calificado, a un abogado o a un representante acreditado por el Departamento de Justicia la autoridad para representarlo ante el IRS. Les permite acceder a información confidencial, firmar documentos oficiales y llegar a acuerdos vinculantes relacionados con sus asuntos tributarios.
Cuándo son útiles estos formularios
Estos formularios garantizan que las transcripciones se obtengan de forma segura y legal, al tiempo que protegen su privacidad y cumplen con los requisitos de Seguridad Nacional.
- Desafíos de verificación de identidad: Si no puede pasar el proceso de verificación en línea del IRS o tiene dificultades para recibir las transcripciones por correo, autorizar a otra persona puede garantizar que los documentos lleguen a tiempo.
- Trabajando con un abogado de inmigración o un proveedor de servicios legales: Es posible que los representantes legales necesiten acceso directo a sus registros para preparar o revisar su solicitud de renovación de DACA. La autorización les permite solicitar y organizar las transcripciones de manera eficiente.
- Apoyo de una clínica de renovación o de un representante acreditado por el Departamento de Justicia: Las organizaciones comunitarias o los representantes acreditados suelen ayudar a los solicitantes de DACA con los paquetes de renovación, y la autorización garantiza que puedan recopilar de forma segura la información tributaria necesaria.
Lista de verificación de solución de problemas y preparación
Prepararse para presentar una solicitud de renovación de DACA significa asegurarse de que sus solicitudes de transcripciones y la documentación de respaldo sean precisas y completas. Use la lista de verificación que aparece a continuación para reducir el riesgo de demoras.
Antes de solicitar las transcripciones
- Confirme la necesidad de la transcripción: En función de sus circunstancias, como la verificación de ingresos o las preguntas de empleo, determine si se requieren transcripciones para su solicitud de renovación.
- Identifique el tipo de expediente académico correcto: Elija entre cartas sobre salarios e ingresos, declaraciones de impuestos, cuentas o cartas de no presentación, según lo que el USCIS pueda solicitar.
- Verifique su dirección del IRS que figura en el archivo: Asegúrese de que su dirección postal actual coincida con los registros del IRS para evitar problemas de entrega.
- Reúna los detalles de identificación: Tenga a mano su número de Seguro Social, fecha de nacimiento y estado civil para su verificación.
Si el acceso en línea falla
- Verifique la exactitud de la información: Verifique que sus entradas coincidan exactamente con lo que el IRS tiene registrado.
- Prueba métodos alternativos: Si el sistema en línea lo bloquea después de intentos fallidos, utilice la opción de teléfono o correo.
- Solucionar problemas con el navegador o el dispositivo: Cambie de navegador, borre la memoria caché o use un dispositivo diferente para la cuenta en línea del IRS.
Si la entrega del correo se retrasa
- Permita un tiempo de procesamiento completo: Espere 10 días hábiles antes de asumir que hay un problema.
- Confirme la dirección postal correcta: Vuelva a verificar que su formulario indique el centro de procesamiento del IRS correcto y su dirección actual.
- Haga un seguimiento si es necesario: Llame a la línea automatizada del IRS para confirmar el estado y envíe una nueva solicitud si pasan más de dos semanas sin la entrega.
Cómo prepararse para su paquete de renovación
- Organice las transcripciones y los documentos: Coloque los registros en orden cronológico con una carta de presentación si necesita aclaraciones.
- Guarde copias: Mantenga un archivo personal de todos los documentos presentados en caso de que el USCIS solicite pruebas adicionales.
Próximos pasos y cumplimiento
Completar una solicitud de renovación de DACA es más que enviar formularios: es un compromiso continuo de cumplir con los requisitos del USCIS y el programa DACA. Mantenerse organizado después de la presentación ayuda a evitar demoras, reduce el estrés y le permite responder rápidamente si el Departamento de Seguridad Nacional solicita información adicional.
Cómo organizar su paquete de renovación
- Siga las instrucciones del USCIS: Revise siempre la guía oficial del formulario I-821D, el formulario I-765 y el formulario I-765WS antes de enviar su solicitud de renovación.
- Presente documentos claros y completos: Asegúrese de que las transcripciones, las fotos del pasaporte y la documentación de respaldo sean legibles y estén debidamente etiquetadas.
- Use una carta de presentación cuando sea necesario: Una breve explicación puede ayudar a aclarar cuestiones como las brechas laborales, la verificación de ingresos o el uso de una carta de verificación de falta de presentación.
Trabajando con USCIS
- Haga un seguimiento de su caso: Use su cuenta gratuita de USCIS en línea para seguir el estado del caso, recibir avisos y administrar las presentaciones en línea.
- Responda con prontitud: Si el USCIS solicita pruebas, responda antes de la fecha límite e incluya cualquier documento faltante o corregido.
- Mantenga la comunicación: Mantenga su dirección postal y los detalles de su cuenta en línea actualizados para asegurarse de recibir toda la correspondencia.
Cumplimiento a largo plazo
- Presente sus impuestos a tiempo: Continúe con la presentación anual para demostrar su buena reputación con los servicios de impuestos e inmigración.
- Mantenga los registros organizados: Guarde copias de las solicitudes de renovación anteriores, los documentos de autorización de empleo y la documentación de respaldo.
- Planear: Para evitar problemas de última hora, comience a prepararse para su próxima renovación con anticipación, idealmente entre 120 y 150 días antes de la fecha de vencimiento.
Al seguir estos pasos, los beneficiarios de DACA fortalecen sus solicitudes de renovación y permanecen preparados para futuras presentaciones mientras protegen su estatus migratorio.
Preguntas frecuentes
¿Necesito las transcripciones del IRS para cada solicitud de renovación de DACA?
No. La mayoría de las solicitudes de renovación de DACA no requieren transcripciones del IRS. El USCIS solicita nuevos documentos solo si sus circunstancias han cambiado desde su solicitud anterior de renovación de DACA. Sin embargo, las transcripciones pueden seguir siendo útiles si el USCIS plantea dudas sobre la autorización de empleo, la verificación de ingresos o la residencia continua durante la renovación.
¿Qué tipo de transcripción del IRS es más útil para los servicios de inmigración?
La transcripción de la cuenta tributaria suele ser muy útil porque proporciona registros detallados de su cuenta tributaria, incluidos los pagos y los cambios después de la presentación. La transcripción del registro de la cuenta combina los detalles de la declaración y de la cuenta para tener una visión completa. La transcripción que se utilice depende de si el USCIS necesita documentación sobre ingresos, empleo o cumplimiento.
¿Qué pasa si mi DACA expiró antes de presentar una solicitud de renovación?
Aún puede presentar una solicitud de renovación si su subvención de DACA venció hace menos de un año. Si ha pasado más de un año desde la fecha de vencimiento, el USCIS la trata como una solicitud inicial. En ese caso, debe cumplir con los criterios de elegibilidad originales e incluir documentación de respaldo adicional para seguir adelante.
¿Puede otra persona obtener las transcripciones del IRS para mi paquete de renovación?
Sí Puede autorizar a un abogado de inmigración, representante legal o representante acreditado por el Departamento de Justicia mediante el formulario 8821 o el formulario 2848. Estos formularios les permiten solicitar transcripciones de forma segura en su nombre. Esta opción la utilizan con frecuencia las clínicas de renovación, los proveedores de servicios legales o los solicitantes que buscan asistencia legal de bajo costo durante el proceso de solicitud de renovación de DACA.
¿Cuál es la tarifa de presentación de una solicitud de renovación de DACA?
La tarifa de presentación es de 495 dólares y cubre la solicitud de DACA y la solicitud de autorización de empleo. Puede pagar las tasas en línea a través de una cuenta del USCIS o por correo mediante un giro postal, un cheque personal o un formulario de pago con tarjeta de crédito. Confirme siempre la lista de tarifas más reciente del USCIS antes de enviar su paquete de renovación.