Blog Main Image

Dirigir una pequeña empresa conlleva muchas responsabilidades, y una de las más importantes es asegurarse de que los impuestos sobre la nómina se recauden y se envíen al Servicio de Impuestos Internos (IRS) a tiempo. Estos impuestos laborales, que incluyen el impuesto federal sobre la renta, los impuestos del Seguro Social y Medicare y el impuesto federal de desempleo, no son solo documentos de rutina. Representan el dinero que has retenido de los cheques de pago de tus empleados, y el IRS los considera impuestos a fondos fiduciarios, lo que significa que retienes esos fondos en nombre de tus trabajadores.

Cuando una empresa se atrasa en los depósitos de impuestos sobre la nómina, el saldo pendiente se convierte en deuda tributaria. Las multas y los intereses compuestos diarios pueden empeorar la situación y crear una tensión financiera que afecta tanto a la empresa como a sus directivos. En algunos casos, los propietarios, los socios u otra persona responsable pueden incluso convertirse en responsables personalmente mediante la imposición de una multa por recuperación de fondos fiduciarios (TFRP). Esto puede poner en peligro las operaciones, los salarios del personal y la estabilidad a largo plazo de una pequeña empresa.

Esta guía lo guiará a través de los aspectos básicos del cumplimiento de los impuestos sobre la nómina y el alivio de la deuda. Aprenderá qué son los impuestos sobre la nómina, por qué son importantes, cómo presentar y corregir los errores en las declaraciones, como los formularios 941 y 941-X, y qué sucede si no cumple con los plazos o le debe dinero al IRS. También abordaremos los programas de ayuda, como los planes de pago, los acuerdos de pago a plazos, la reducción de multas, la oferta de transacción (OIC) y la condición de no cobrable actualmente. Por último, verás ejemplos reales de pequeñas empresas que se enfrentaron a problemas relacionados con los impuestos sobre la nómina y cómo los resolvieron. Al final, comprenderá la situación de sus contribuyentes y las herramientas disponibles para gestionarla de manera eficaz.

¿Qué es la deuda tributaria sobre la nómina?

Los impuestos sobre la nómina exigen que las pequeñas empresas retengan los impuestos federales sobre la renta, el Seguro Social, Medicare y el desempleo de los cheques de pago de los empleados. Debido a que el IRS los trata como impuestos de fondos fiduciarios, no remitirlos a tiempo crea una deuda tributaria sobre la nómina y un riesgo financiero.

Definición de impuestos sobre la nómina

Los impuestos sobre la nómina, o impuestos sobre el empleo, son las retenciones obligatorias que las empresas deben recaudar y remitir. Incluyen:

  1. Retención del impuesto sobre la renta: Los empleadores toman una parte de los ingresos de cada empleado y la envían al IRS. Esto se tiene en cuenta para el impuesto anual sobre la renta del empleado.

  2. Impuestos del Seguro Social y Medicare (FICA): Las acciones de los empleados y los empleadores se destinan a financiar los beneficios del Seguro Social y Medicare. Estos programas apoyan a los jubilados, a las personas con discapacidades y a quienes reciben beneficios del seguro por discapacidad o de la seguridad social.

  3. Impuestos federales de desempleo (FUTA): Las empresas pagan este impuesto para ayudar a financiar los programas de desempleo, que brindan apoyo financiero a corto plazo a los trabajadores que pierden sus empleos.

A diferencia de otros impuestos, las retenciones de nómina no se consideran dinero del empleador. Los artículos pertenecen tanto a los empleados como al gobierno federal. No enviarlos puede conllevar sanciones severas.

Cómo se produce la deuda tributaria sobre la nómina

Incluso las pequeñas empresas y los propietarios únicos bien administrados pueden tener dificultades para cumplir con las nóminas. Entre las causas comunes se incluyen las siguientes:

  • Problemas de flujo de caja: Cuando los ingresos disminuyen, algunas empresas utilizan los fondos de nómina para cubrir el alquiler, los suministros o los pagos a los proveedores, lo que crea un déficit.

  • Mala administración: Los sistemas de contabilidad inadecuados pueden hacer que los empleadores no paguen impuestos o no cumplan con los plazos de presentación.

  • Malentendido de las reglas: La confusión entre el impuesto sobre la renta, las retenciones del impuesto sobre la nómina y los impuestos sobre el empleo puede llevar a errores.

  • Dificultades económicas: Las recesiones inesperadas o las temporadas lentas pueden dificultar mantenerse al día con los depósitos de impuestos sobre la nómina.

El incumplimiento de estas obligaciones puede empeorar rápidamente la situación del contribuyente. El IRS agrega cargos por pagos atrasados e intereses diarios, lo que hace que los saldos aumenten. La agencia se toma muy en serio la recaudación porque los impuestos sobre la nómina se consideran fondos fiduciarios. Una persona responsable (el propietario de una empresa, un funcionario o incluso un contable con autoridad) puede ser considerada personalmente responsable si no paga. Esto significa que sus ingresos o activos personales podrían estar en riesgo, incluso si la deuda original pertenecía a la empresa.

Responsabilidades del empleador

Como empleador, está obligado a gestionar las obligaciones de nómina con cuidado:

  • Retención correcta: Debe deducir de los cheques de pago de sus empleados el impuesto federal sobre la renta, los impuestos a la seguridad social y a Medicare, y cualquier impuesto adicional de Medicare aplicable.

  • Presentación de declaraciones: Los empleadores deben presentar el formulario 941 cada trimestre y el formulario 940 anualmente para declarar los impuestos sobre la nómina y el desempleo. Puede acceder a las versiones más recientes de estos formularios directamente desde IRS.gov.

  • Realizar depósitos a tiempo: Se requieren depósitos regulares de impuestos sobre la nómina de acuerdo con el cronograma del IRS.

  • Mantenimiento de registros preciso: Mantenga registros detallados de nóminas y fondos para respaldar sus declaraciones y demostrar el cumplimiento en caso de recibir una notificación del IRS.

Al comprender estas responsabilidades fundamentales, los propietarios de pequeñas empresas y los contratistas independientes pueden reducir el riesgo de atrasarse en el pago de sus impuestos y enfrentarse a las costosas consecuencias de acumular deudas tributarias.

¿Qué es la deuda tributaria sobre la nómina?

Los impuestos sobre la nómina exigen que los propietarios de negocios retengan los impuestos federales sobre la renta, el Seguro Social, Medicare y el desempleo de los cheques de pago de los empleados. El IRS los trata como impuestos a los fondos fiduciarios y, si no los remitimos con prontitud, se genera una deuda tributaria sobre la nómina con graves consecuencias financieras.

Definición de impuestos sobre la nómina

Los impuestos sobre la nómina, o impuestos sobre el empleo, son las retenciones obligatorias que las empresas deben recaudar y remitir. Incluyen:

  1. Retención del impuesto sobre la renta: Los empleadores toman una parte de los ingresos de cada empleado y la envían al IRS. Esto se tiene en cuenta para el impuesto anual sobre la renta del empleado.

  2. Impuestos del Seguro Social y Medicare (FICA): Las acciones de los empleados y los empleadores se destinan a financiar los beneficios del Seguro Social y Medicare. Estos programas apoyan a los jubilados, a las personas con discapacidades y a quienes reciben beneficios del seguro por discapacidad o de la seguridad social.

  3. Impuestos federales de desempleo (FUTA): Las empresas pagan este impuesto para ayudar a financiar los programas de desempleo, que brindan apoyo financiero a corto plazo a los trabajadores que pierden sus empleos.

A diferencia de otros impuestos, las retenciones de nómina no se consideran dinero del empleador. Los artículos pertenecen tanto a los empleados como al gobierno federal. No enviarlos puede conllevar sanciones severas.

Cómo se produce la deuda tributaria sobre la nómina

Incluso las pequeñas empresas y los propietarios únicos bien administrados pueden tener dificultades para cumplir con las nóminas. Entre las causas comunes se incluyen las siguientes:

  • Problemas de flujo de caja: Cuando los ingresos disminuyen, algunas empresas utilizan los fondos de nómina para cubrir el alquiler, los suministros o los pagos a los proveedores, lo que crea un déficit.

  • Mala administración: Los sistemas de contabilidad inadecuados pueden hacer que los empleadores no cumplan con un pago o una presentación.

  • Malentendido de las reglas: La confusión entre el impuesto sobre la renta, las retenciones del impuesto sobre la nómina y los impuestos sobre el empleo puede llevar a errores.

  • Dificultades económicas: Las recesiones inesperadas o las temporadas lentas pueden dificultar mantenerse al día con los depósitos de impuestos sobre la nómina.

El incumplimiento de las obligaciones tributarias sobre la nómina empeora la situación de los contribuyentes, ya que el IRS agrega cargos por pagos atrasados e intereses diarios. Como se trata de fondos fiduciarios, una persona responsable que no pague deliberadamente puede enfrentarse a una responsabilidad personal, lo que pone en riesgo sus ingresos y activos.

Responsabilidades del empleador

Como empleador, está obligado a gestionar las obligaciones de nómina con cuidado:

  • Retención correcta: Debe deducir de los cheques de pago de sus empleados el impuesto federal sobre la renta, los impuestos a la seguridad social y a Medicare, y cualquier impuesto adicional de Medicare aplicable.

  • Presentación de declaraciones: Los empleadores deben presentar el formulario 941 cada trimestre y el formulario 940 anualmente para declarar los impuestos sobre la nómina y el desempleo. Puede acceder a las versiones más recientes de estos formularios directamente desde la Sitio web del IRS.

  • Realizar depósitos a tiempo: Se requieren depósitos regulares de impuestos sobre la nómina de acuerdo con el cronograma del IRS.

  • Mantenimiento de registros preciso: Mantenga registros detallados de nóminas y fondos para respaldar sus declaraciones y demostrar el cumplimiento en caso de recibir una notificación del IRS.

Al comprender estas responsabilidades fundamentales, los propietarios de pequeñas empresas y los contratistas independientes pueden reducir el riesgo de atrasarse en el pago de sus impuestos y enfrentarse a las costosas consecuencias de acumular deudas tributarias.

Presentación precisa de las declaraciones de impuestos sobre la nómina

Mantenerse al tanto de los impuestos sobre la nómina es una de las tareas más esenciales para el propietario de una pequeña empresa o una persona que trabaja por cuenta propia. Cada día de pago, debes retener el impuesto sobre la renta, los impuestos sobre el Seguro Social y Medicare, y la parte que corresponde a los empleados del impuesto adicional de Medicare, cuando corresponda. También es responsable de la parte que le corresponde al empleador de estas obligaciones, más el impuesto federal de desempleo. El IRS trata estos impuestos laborales como impuestos a fondos fiduciarios, y no enviar los depósitos de impuestos sobre la nómina a tiempo puede generar rápidamente una grave deuda tributaria. Una vez vencido el pago de un saldo, aumentan las multas, los cargos y los intereses diarios, lo que dificulta que los contribuyentes que ya adeudan dinero se pongan al día.

Comprensión del formulario 941: Declaración trimestral de impuestos federales del empleador

La mayoría de los empleadores deben presentar el formulario 941 trimestralmente para declarar los salarios, la retención de impuestos sobre la renta y la parte que les corresponde a los empleados y a los empleadores de los impuestos del Seguro Social y Medicare. El formulario también contabiliza los depósitos y ajustes tributarios federales. Debe presentarse a finales de abril, julio, octubre y enero. Es posible que tenga que presentar la declaración aunque no haya recibido los cheques de pago de sus empleados durante un trimestre. Presentar tarde o saltarse una declaración puede generar multas e intereses automáticos, lo que aumenta el riesgo de la situación de su contribuyente.

Corregir errores con el formulario 941-X

Si observa un error en una presentación anterior, use el formulario 941-X para corregir los errores. Este formulario se aplica cuando declaras mal la retención del impuesto sobre la renta, las retenciones del impuesto sobre la nómina o calculas mal el impuesto adicional de Medicare. Debe presentar un formulario 941-X por separado para cada trimestre afectado y presentarlo en un plazo de tres años a partir de la presentación original o dos años después del pago de impuestos, lo que ocurra más tarde. Corregir los errores rápidamente ayuda a reducir los costos adicionales y demuestra al IRS que usted se esfuerza por cumplir con las normas. Un profesional tributario de confianza puede ayudarlo si necesita ayuda para realizar los pagos o completar los formularios.

Multas e intereses del IRS por la deuda tributaria sobre la nómina

Atrasarse en los impuestos sobre la nómina crea algo más que un simple saldo con el IRS. Una vez que debe dinero, la agencia le aplica multas e intereses que siguen aumentando hasta que se resuelva la deuda. Estos cargos pueden llegar a ser más altos que el impuesto original, especialmente si no se corrigen errores o errores comunes. Comprender cómo se calculan las multas y los intereses ayuda a los propietarios de negocios a comprender por qué es fundamental actuar con rapidez.

No presentar informes de multas e impuestos federales sobre la renta

La multa por no presentar los formularios de impuestos sobre la nómina requeridos a tiempo se aplica cuando no presenta los formularios de impuestos sobre la nómina requeridos. Por lo general, equivale al 5% del saldo pendiente de pago por cada mes o parte del mes en que la declaración se retrase, hasta un 25%. Si una devolución tiene más de 60 días de retraso, se aplica una penalización mínima. Una declaración tardía puede afectar negativamente a su empresa y a sus empleados, ya que las declaraciones de nómina implican la retención del impuesto federal sobre la renta y otras retenciones del impuesto sobre la nómina.

Multas por falta de pago y depósito tardío

Además de los problemas de presentación, el IRS cobra multas si no depositas o presentas los impuestos con retraso. Las tasas dependen de la demora en que se realicen los pagos:

  • 2% para depósitos con 1 a 5 días de retraso

  • 5% para depósitos con 6 a 15 días de retraso

  • 10% para depósitos con más de 15 días de retraso

  • Se aplicará una tarifa del 15% si el pago no se realiza dentro de los 10 días posteriores a la recepción de la solicitud de pago.

Estas multas se aplican al impuesto federal de desempleo, a los ingresos federales retenidos y a otras obligaciones de nómina. Las empresas que dependen de fondos destinados al IRS suelen tener saldos más altos de lo esperado.

Intereses sobre la deuda tributaria sobre la nómina y el impuesto adicional de Medicare

Además de las multas, el IRS cobra intereses compuestos diarios hasta que el saldo esté totalmente pagado. Los intereses se aplican no solo a los impuestos impagos sino también a las multas. Si su deuda aumenta debido a errores comunes, como declarar erróneamente el impuesto adicional de Medicare, pagará intereses sobre los montos de los impuestos y las multas. La tasa cambia cada trimestre y se basa en las tasas de interés federales a corto plazo más un porcentaje adicional.

Por qué es importante la acción rápida

Cuando una empresa se atrasa, las multas y los intereses crean un ciclo que hace que sea más difícil ponerse al día. Por ejemplo, no presentar una declaración trimestral con 10.000 dólares en impuestos sobre la renta pendientes de pago podría conllevar multas e intereses de más de 2.000 dólares en unos pocos meses. Cuanto más espere una empresa, más difícil será resolver el saldo, incluso con un acuerdo de pago a plazos o con un plan de pagos del IRS.

Tomar medidas inmediatas para presentar las declaraciones faltantes, hacer depósitos o solicitar programas de ayuda puede evitar que los problemas menores se conviertan en deudas abrumadoras. Mantener la coherencia con las retenciones y depósitos del impuesto sobre la nómina también reduce el riesgo de acumular multas en el futuro.

Programas de alivio de la deuda tributaria sobre la nómina del IRS

La deuda tributaria sobre la nómina puede crecer rápidamente, pero el IRS ofrece programas que permiten a las empresas administrar o reducir lo que adeudan. Estas opciones incluyen acuerdos de pago estructurados, alivio de multas, programas de liquidación y pausas temporales de cobro. La elección del camino correcto depende de la situación de su contribuyente y de si reúne los requisitos según las pautas del IRS.

Planes de pago y acuerdos de pago a plazos

Un plan de pago, también conocido como acuerdo de pago a plazos, permite a las empresas pagar su saldo a lo largo del tiempo en lugar de hacerlo todo de una vez.

  • Un acuerdo a corto plazo permite el reembolso en 180 días o menos. Esta opción es la mejor para los contribuyentes que pueden resolver rápidamente los saldos más pequeños.

  • Un acuerdo a largo plazo requiere pagos mensuales hasta que se liquide la deuda. Esta opción suele ser necesaria cuando existen saldos más grandes.

  • Un acuerdo de pago a plazos por domiciliación bancaria deduce los pagos automáticamente cada mes. Esto reduce la posibilidad de que no se realicen pagos y también puede reducir las tarifas de instalación.

Estos planes están disponibles para las empresas que han presentado todas las declaraciones y tienen una obligación tributaria manejable.

Opciones de reducción de multas

Las multas del IRS pueden aumentar la deuda de manera significativa, pero es posible aliviarla.

  • La reducción de multas por primera vez está disponible para los contribuyentes con un historial de presentación limpio durante los tres años anteriores.

  • El alivio por causa razonable se aplica cuando eventos externos, como una enfermedad grave o un desastre natural, impidieron el cumplimiento oportuno.

Al revisar las solicitudes de reducción de multas, el IRS considera su historial de cumplimiento y la documentación de respaldo que usted proporciona.

Oferta de compromiso (OIC)

Una oferta de compromiso permite a los contribuyentes liquidar sus deudas por menos del monto total adeudado. Para presentar la solicitud, debe revelar detalles financieros, como los ingresos brutos ajustados, los gastos de manutención, los activos y las ganancias netas.

  • Presenta el formulario 656 junto con un estado financiero detallado.

  • El IRS determinará si su oferta refleja la cantidad máxima que puede pagar razonablemente.

  • Si el IRS acepta la oferta, debe mantenerse al día con todas las declaraciones y depósitos futuros.

Este programa puede ser adecuado para empresas con ingresos imponibles limitados o propietarios que se acercan a la jubilación y ya no pueden ganar más.

Actualmente no está en estado de colección (CNC)

Si su situación financiera le impide pagar algo, el IRS puede hacer que su cuenta actualmente no sea cobrable.

  • Mientras esté en CNC, los intereses y las multas siguen acumulándose, pero los esfuerzos de cobro se detienen.

  • El IRS puede presentar un gravamen tributario federal para garantizar la deuda, incluso si se suspende el cobro activo.

  • Este estado es temporal y está sujeto a una revisión periódica por parte de la agencia.

Recursos adicionales

Las empresas que dependen de los ingresos del trabajo por cuenta propia deben hacer pagos regulares de impuestos estimados para evitar déficits en la nómina. El uso de los fondos de la nómina para otros gastos puede llevar a un rápido aumento de la deuda. A veces, el Servicio del Defensor del Contribuyente, una organización independiente del IRS, puede ayudar a las empresas que enfrentan dificultades o disputas. Por último, cuando solicites ayuda en línea, es posible que veas el ícono de un candado cerrado que indica que tu información confidencial está encriptada y segura.

Ejemplos reales de resolución de deudas tributarias sobre la nómina

Ver cómo otras empresas han gestionado los problemas de impuestos sobre la nómina puede ayudarte a entender qué estrategias pueden funcionar en tu situación. Estos ejemplos resaltan los desafíos relacionados con el impuesto federal de desempleo, los impuestos sobre el empleo, las retenciones de impuestos sobre la nómina y lo que puede suceder cuando los propietarios deben dinero debido a errores comunes.

Ejemplo de caso 1: propietario de un restaurante e impuesto federal de desempleo

El propietario de un pequeño restaurante se atrasó en los depósitos, incluido el impuesto federal de desempleo requerido. Durante una temporada baja, el propietario utilizó los fondos de la nómina para cubrir el alquiler y los vendedores. Después de presentar las declaraciones faltantes, el propietario firmó un acuerdo de pago a largo plazo con el IRS. Al combinar los pagos estructurados con una presupuestación cuidadosa, la empresa liquidó gradualmente su saldo y evitó nuevas multas.

Ejemplo de caso 2: Impuestos sobre empresas de construcción y empleo

Una empresa de construcción no se mantuvo al día con los impuestos sobre el empleo cuando el flujo de caja era reducido. El IRS presentó una multa por recuperación del fondo fiduciario contra el miembro administrador, que tenía la autoridad para firmar las cuentas de la empresa. Con representación profesional, la empresa apeló y presentó pruebas que demostraban que confiaba en un asesoramiento contable erróneo. La multa se redujo, aunque el miembro gerente siguió siendo responsable de una parte de la deuda.

Ejemplo de caso 3: Retenciones de impuestos sobre empresas minoristas y nómina

Un negocio minorista se expandió demasiado rápido y administró mal las retenciones de impuestos sobre la nómina. El IRS emitió avisos después de varias presentaciones tardías. El propietario presentó el formulario 941-X para corregir errores y presentó una oferta de compromiso debido a la limitación de recursos y edad. Después de ocho meses, el IRS aceptó la oferta y liquidó un saldo importante por un monto reducido que reflejaba la capacidad de pago del contribuyente.

Ejemplo de caso 4: Propietario único que continuó adeudando dinero por errores comunes

Un propietario único cometió errores comunes, como no separar los fondos comerciales y personales. La falta de registros hacía que no se declararan correctamente los impuestos sobre la renta y los depósitos no pagados. El IRS clasificó la cuenta como actualmente no cobrable, pero las multas y los intereses siguieron aumentando. El caso muestra por qué los registros claros y la acción temprana son fundamentales para evitar deudas a largo plazo.

Prevención de la deuda tributaria sobre la nómina en el futuro

Prevenir los problemas de impuestos sobre la nómina siempre es más fácil que resolverlos una vez que surjan. Al implementar sistemas consistentes, los propietarios de pequeñas empresas pueden reducir el riesgo de multas y de deudas crecientes.

Desarrolle prácticas sólidas de mantenimiento de registros

Los registros precisos lo protegen de los errores que pueden dar lugar a auditorías o sanciones. Mantenga registros detallados de los salarios, las retenciones de impuestos sobre la nómina y los depósitos. La conciliación de sus cuentas cada mes garantiza que las cifras declaradas coincidan con los pagos reales.

Manténgase al día con los depósitos y las declaraciones

La presentación tardía o la falta de depósitos se encuentran entre las causas más comunes de la deuda tributaria sobre la nómina. Para evitar problemas:

  • Establezca recordatorios para las fechas límite de los formularios 941 y 940.

  • Utilice el software de nómina para automatizar los cálculos y los depósitos.

  • Revise el flujo de caja con regularidad para que los impuestos sobre la nómina nunca se desvíen a otros gastos.

Trabaje con profesionales cuando sea necesario

Un profesional de impuestos calificado puede guiarlo a través de requisitos complicados y ayudarlo a evitar errores costosos. Si recibe una notificación del IRS o tiene problemas para cumplir con los requisitos, el asesoramiento profesional puede marcar la diferencia entre mantenerse al día o endeudarse. Las pequeñas empresas pueden evitar la deuda tributaria sobre la nómina y mantener sus operaciones estables mediante la creación de sistemas confiables, el cumplimiento puntual de sus obligaciones y la búsqueda de apoyo cuando sea necesario.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la deuda tributaria sobre la nómina y por qué es importante para las pequeñas empresas?

La deuda tributaria sobre la nómina ocurre cuando una empresa no envía al IRS los impuestos retenidos, como el impuesto federal sobre la renta o las contribuciones al Seguro Social y Medicare. Como estos fondos se consideran impuestos de fondos fiduciarios, el IRS los considera obligaciones exclusivas. Si no se pagan, los intereses y las multas aumentan rápidamente el saldo. Los propietarios de negocios u otras personas responsables pueden ser considerados personalmente responsables, por lo que el cumplimiento de los impuestos sobre la nómina es esencial.

¿Qué sucede si presento mi declaración de impuestos sobre la nómina con retraso?

La presentación tardía puede generar una multa por no presentar la declaración equivalente al 5% de los impuestos impagos por cada mes en que la declaración se retrase, hasta un máximo del 25%. Si la declaración tiene más de 60 días de retraso, el IRS cobra una multa mínima de 485 dólares o el 100% del impuesto pendiente de pago, lo que sea menor. La presentación de la declaración a tiempo, incluso si no puede pagar el saldo total, ayuda a reducir las multas y los intereses.

¿Cómo corrijo los errores en una declaración de impuestos sobre la nómina?

Si descubre un error en un formulario 941 presentado anteriormente, debe presentar el formulario 941-X para corregirlo. Deberá presentar un formulario 941-X por separado para cada trimestre afectado. Debe mostrar los montos corregidos en el formulario, explicar los cambios e incluir cualquier documentación de respaldo. Por lo general, las correcciones deben presentarse dentro de los tres años de la fecha de vencimiento original o dentro de los dos años posteriores al pago, lo que ocurra más tarde.

¿Qué es la multa de recuperación de fondos fiduciarios (TFRP) del IRS?

La multa por recuperación de fondos fiduciarios es una herramienta que el IRS utiliza para responsabilizar personalmente a las personas por ciertos impuestos sobre la nómina impagos. Se aplica cuando alguien responsable de recaudar o pagar esos impuestos deliberadamente no lo hace. La multa equivale a la parte no pagada del fondo fiduciario, incluidas las retenciones del impuesto sobre la renta y la participación de los empleados en el Seguro Social y Medicare. El TFRP no puede anularse en caso de quiebra, por lo que es crucial que se resuelva lo antes posible.

¿Me pueden eliminar las penalizaciones si tengo un motivo válido para atrasarme?

Sí, el IRS permite el alivio de las multas si reúne los requisitos para la reducción de la multa por primera vez o el alivio por causa razonable. La ayuda por primera vez está disponible si tiene un historial de cumplimiento limpio durante los últimos tres años. El alivio por causa razonable se aplica si acontecimientos que escapan a su control, como una enfermedad o un desastre natural, impidieron que se presentaran los depósitos a tiempo. Debes presentar documentación y, si bien es posible que se eliminen las multas, los intereses sobre los impuestos pendientes de pago suelen mantenerse.