Recibir una notificación CP2000 del Servicio de Impuestos Internos puede causar confusión o ansiedad, especialmente para los contribuyentes que creen que han presentado su declaración de manera correcta. Esta notificación se conoce oficialmente como notificación de propuesta de ajuste por pago insuficiente o excesivo y, por lo general, se presenta cuando el IRS identifica posibles discrepancias entre los ingresos declarados en su declaración de impuestos y la información presentada por terceros, como empleadores o instituciones financieras. En lugar de ser una factura o auditoría final, se trata de una propuesta que describe los ajustes basados en registros que no coinciden y requiere una respuesta oportuna.

El propósito de esta guía es ayudarlo a entender cómo disputar un Aviso sobre el CP2000 con pruebas de apoyo que sean a la vez precisas y pertinentes. Ya sea que el IRS haya recibido datos incorrectos o que su declaración haya omitido elementos clave, usted tiene el derecho de aclarar y corregir la situación. Si respondes al IRS dentro de la fecha límite establecida e incluyes la documentación adecuada, como las transcripciones de ingresos, los formularios de impuestos y una declaración firmada, aumentas tus posibilidades de resolver el problema de manera eficiente. Si no toma ninguna medida, la cantidad propuesta y las multas pueden pasar a ser definitivas, lo que añadirá más impuestos e intereses a su saldo.

Este artículo describe las instrucciones paso a paso para identificar errores, recopilar los registros financieros requeridos, completar el formulario de respuesta del IRS y enviar todo a través de un servicio de fax en línea o correo apropiado. También aprenderá a evitar multas, a presentar una declaración enmendada si es necesario y a responder con confianza al IRS. Cada sección de esta guía está escrita para garantizar la claridad, reducir el riesgo y ayudar a los contribuyentes como usted a tomar decisiones informadas cuando se enfrentan a una notificación CP2000.

Cómo leer y entender el aviso CP2000

Descripción general de la notificación

Un aviso CP2000 describe los cambios propuestos a su declaración de impuestos, a menudo debido a discrepancias en los ingresos reportadas por las instituciones financieras o los empleadores. No es una multa; ignorarla puede generar más impuestos, intereses o propuestas de multas. El aviso compara sus formularios de impuestos con las declaraciones informativas de terceros y detalla el monto propuesto que el IRS cree que debe. Revisar todo el aviso es clave para identificar posibles discrepancias o errores en la presentación de informes.

Secciones clave para revisar

La parte superior muestra su número de identificación fiscal, número de seguro social y el año tributario que se está revisando. Verás los datos de la declaración original junto con la información reportada por otros. Esta comparación ayuda a determinar el origen de las discrepancias. La notificación también puede incluir un número de fax del IRS, una dirección postal y un comprobante de pago si está de acuerdo con los cambios y desea liquidar su factura tributaria con prontitud.

Comprensión del marco de respuesta

El formulario de respuesta CP2000 le permite estar de acuerdo o en desacuerdo con los cambios propuestos por el IRS. Si no está de acuerdo, presente una declaración firmada y la documentación de respaldo. También puede solicitar un acuerdo de pago a plazos o presentar una declaración enmendada. Una comprensión clara de esta estructura le ayuda a responder con precisión y a evitar demoras.

Medidas inmediatas que debe tomar cuando reciba la carta del IRS

Recibir un aviso CP2000 del IRS puede ser inquietante, especialmente si no lo esperaba. Lo más importante que debe recordar es que este aviso no es una factura final. Es una propuesta basada en las diferencias entre su declaración de impuestos y la información presentada por los empleadores, las instituciones financieras u otras fuentes de información. Responder de manera rápida y correcta es esencial para evitar multas, intereses o un ajuste automático en su cuenta. Durante esta fase inicial, tus acciones pueden determinar si el problema se resuelve fácilmente o si se convierte en un proceso prolongado.

  • Lea detenidamente todo el aviso del CP2000 para comprender el monto propuesto, las discrepancias enumeradas y las opciones de respuesta disponibles.

  • Confirme el año tributario y asegúrese de que su información personal, como sus números de seguro social y de identificación fiscal, sea correcta.

  • Revise cada cambio propuesto y compárelo con su declaración de impuestos presentada y cualquier formulario tributario que lo respalde.

  • Identifique las posibles discrepancias en los ingresos o deducciones declarados que puedan haber dado lugar a la consulta del IRS.

  • Anote la fecha de vencimiento en el aviso y agréguela a su calendario para asegurarse de que su respuesta llegue al IRS a tiempo.

Una vez que haya revisado minuciosamente la notificación CP2000, el siguiente paso es decidir si está de acuerdo o en desacuerdo con los cambios propuestos. Esta es una determinación crucial, ya que su decisión dicta las pruebas de respaldo que debe reunir y la documentación que debe presentar. Si está de acuerdo con la notificación, puede devolver el formulario de respuesta y el comprobante de pago proporcionado. Si no está de acuerdo, debe adjuntar una declaración firmada en la que se detalle su posición e incluir documentación como las transcripciones de ingresos o los formularios de impuestos corregidos.

  • Use el formulario de respuesta que viene con la notificación del IRS para indicar que está de acuerdo o en desacuerdo con la cantidad propuesta.

  • Si no está de acuerdo, prepare una explicación clara y firmada que describa por qué las sanciones o los ajustes propuestos son incorrectos.

  • Incluya documentación de respaldo, como formularios de impuestos revisados, formularios W-2, 1099 o declaraciones de terceros.

  • Para solicitar información adicional o solicitar una prórroga, puede comunicarse con el IRS utilizando el número de fax o el código de área que figuran en la lista.

  • Si corresponde, organice sus documentos para enviarlos por correo, cargarlos o enviarlos por fax mediante un servicio de fax en línea.

Ser proactivo en las primeras etapas de la respuesta a una notificación del CP2000 puede reducir significativamente las complicaciones posteriores. Todos los detalles son importantes: el incumplimiento de los plazos, la falta de documentos o las explicaciones vagas pueden retrasar la resolución o hacer que se adeuden más impuestos. Si sigues cuidadosamente estos pasos y respondes al IRS con un paquete completo y preciso, fortaleces tu caso y aumentas la probabilidad de obtener un resultado justo.

Reunir la documentación de respaldo adecuada para su disputa

Al responder a una notificación del CP2000, uno de los factores más importantes para resolver el asunto es la calidad y la relevancia de su documentación. El IRS utiliza su sistema automatizado de subregistro para detectar posibles discrepancias, pero no siempre capta todo el contexto en el que se basa la declaración de impuestos original. Es por eso que es esencial recopilar documentación de respaldo precisa y completa. Este proceso comienza identificando qué partes de su declaración fueron cuestionadas y, luego, recopilando los formularios de impuestos y otros registros para aclarar o corregir lo que el IRS recibió de instituciones financieras o de terceros.

Documentación sobre ingresos no declarados o clasificados erróneamente

  • Copias de su declaración de impuestos original que muestren dónde se declararon correctamente los ingresos.

  • Formularios W-2 o 1099 corregidos que reflejan el monto exacto de los ingresos.

  • Estados de bolsa o de corretaje que verifican las ganancias o pérdidas de capital.

  • Prueba de que ciertos ingresos no estaban sujetos a impuestos, como reembolsos o reembolsos de préstamos.

  • Cartas de los pagadores que confirman la información incorrecta reportada al IRS.

Evidencia que respalde las deducciones, créditos o ajustes

  • Recibos y facturas que validan los gastos deducibles que figuran en su declaración.

  • Estados de cuenta bancarios o de tarjetas de crédito que respalden los créditos educativos, las deducciones médicas o las contribuciones caritativas.

  • Formulario 1098-T u otros formularios de impuestos relacionados con la educación que aclaren el estado de matrícula e inscripción.

  • Registros o registros de los costos de viaje o kilometraje relacionados con la empresa.

  • Correspondencia previa con instituciones financieras para corregir datos previamente declarados erróneamente.

Cuando se producen errores de identidad o informes incorrectos

  • Formulario 14039 si el asunto implica el robo de identidad o el uso indebido de los números de identificación del contribuyente.

  • Denuncias policiales o alertas de fraude relacionadas con el uso no autorizado de su número de Seguro Social.

  • Correos electrónicos o cartas de terceros en los que se reconozcan errores de presentación o registros duplicados.

  • Transcripciones de salarios e ingresos para comparar lo que el IRS recibió con sus registros.

  • Formularios tributarios modificados, claramente marcados y etiquetados como «Solo con fines informativos», si su respuesta incluye correcciones.

Cada documento que envíe debe abordar un tema específico que figura en la notificación CP2000. Su objetivo es mostrarle al IRS por qué el monto propuesto no refleja su obligación tributaria real. La documentación organizada que respalde su posición ayuda a garantizar que su respuesta se reciba, comprenda y evalúe de manera justa. Este enfoque puede reducir el riesgo de que se le cobren intereses, ayudarlo a impugnar las multas e incluso eliminar la necesidad de pagar más impuestos.

Redacción de una carta de disputa sobre el CP2000 que obtenga resultados

Una vez que haya revisado el aviso del CP2000 y haya reunido la documentación requerida, el siguiente paso es preparar una respuesta por escrito que explique claramente su posición. Esta respuesta es su oportunidad de corregir cualquier inexactitud que el IRS haya identificado utilizando su sistema automatizado. Una carta bien estructurada puede afectar significativamente la forma en que se procesa su caso. Debe ser profesional, estar basada en hechos y estar respaldada por registros precisos. Cuanto más organizada y clara sea su carta, más fácil será para el IRS evaluar su disputa y evitar demoras o obligaciones tributarias adicionales.

  • Comience con una referencia aparente a la notificación CP2000, que incluya el año tributario, la fecha de la carta y su número de identificación fiscal.

  • Haga un saludo formal e indique si está de acuerdo con todos, algunos o ninguno de los cambios propuestos que figuran en el aviso.

  • Proporciona una explicación concisa de cada artículo en disputa. Utilice referencias directas a los formularios de impuestos y a las transcripciones de ingresos que respalden su argumento.

  • Etiquete y organice claramente todos los archivos adjuntos. Indique las direcciones de cada documento de respaldo para que el revisor pueda verificar su reclamación rápidamente.

  • Incluya una declaración firmada que resuma su posición, indicando si tiene la intención de presentar una declaración enmendada o si su declaración actual sigue siendo exacta.

El IRS incluye un formulario de respuesta con cada aviso del CP2000, que debe completarse y enviarse junto con su carta. Incluso si proporciona una explicación detallada en su carta, el formulario de respuesta es la forma oficial de indicar que está de acuerdo o en desacuerdo. Completarlo de forma incorrecta u omitirlo por completo puede provocar que su caso sea rechazado o retrasado. Asegúrese siempre de que el importe propuesto y la explicación que lo acompaña figuren en el formulario.

  • Si está de acuerdo con la cantidad propuesta y desea pagar en su totalidad, incluya el formulario de respuesta firmado y su pago o comprobante de pago completado.

  • Si está impugnando una parte o la totalidad de los cambios propuestos, indíquelo en el formulario de respuesta y consulte los documentos adjuntos.

  • Si necesitas tiempo para pagar, solicita un acuerdo de pago a plazos e incluye una nota que explique tu situación financiera.

  • Use su nombre completo, número de seguro social y dirección postal en la parte superior de la carta y en todas las páginas enviadas.

  • Guarde una copia de todo lo que envíe y haga un seguimiento de la entrega mediante correo certificado o un servicio de fax en línea.

Una carta de respuesta contundente demuestra al IRS que usted se ha tomado la notificación en serio y que está preparado para aclarar cualquier posible discrepancia. Ya sea que confirme los ingresos declarados anteriormente, corrija los datos financieros de terceros o presente información adicional, su carta debe reflejar precisión, profesionalismo y transparencia. Esta atención a los detalles ayuda a evitar multas, reduce el riesgo de adeudar más impuestos y aumenta la probabilidad de obtener un resultado favorable.

Cómo enviar su respuesta al IRS

Métodos de envío

Después de completar su carta de disputa CP2000 y su formulario de respuesta, siga las instrucciones del IRS que figuran en su aviso. Puede enviar su respuesta mediante la herramienta de carga de documentos del IRS, por correo o mediante un servicio de fax en línea. Si lo envía por correo postal, use el sobre adjunto y escriba su nombre, número de identificación fiscal y año tributario en todos los documentos. Use el número de fax del IRS que aparece en la notificación para enviar los faxes y etiquete todo claramente para evitar demoras.

Mejores prácticas para la presentación oportuna

Envíe su respuesta antes de la fecha límite para evitar que el IRS evalúe el monto propuesto. Incluya el formulario de respuesta firmado, la carta de disputa y todos los documentos de respaldo. Agregue detalles de identificación como su número de seguro social, código de área y la fecha de notificación del CP2000. Si es posible, usa un comprobante de pago para liquidar tu factura de impuestos. De lo contrario, solicita un acuerdo de pago a plazos o incluye la información de pago prevista. Una presentación completa y organizada ayuda a evitar penalizaciones y a gestionar correctamente la consulta de un subdenunciante.

Estrategias avanzadas de disputas y opciones de escalamiento

Es posible que responder a la notificación del CP2000 con documentación no resuelva el problema en determinadas situaciones. Si el IRS no acepta tu disputa o si aparece nueva información después de que ya hayas enviado tu respuesta, hay medidas adicionales que puedes tomar. Estas estrategias avanzadas pueden ayudarte a evitar el pago innecesario de más impuestos, reducir las multas propuestas y garantizar que tu información financiera se revise adecuadamente. Es esencial comprender estas opciones, especialmente si cree que el IRS cometió un error o no tuvo en cuenta los documentos clave.

Solicitud de reconsideración del CP2000

  • Puede solicitar una reconsideración si no cumple con la fecha límite original o descubre nueva documentación que respalde su posición.

  • Presente una solicitud por escrito directamente a la oficina del IRS que procesó su notificación, haciendo referencia clara al año tributario y al monto propuesto.

  • Incluya toda la documentación de respaldo relevante con la solicitud y reafirme su argumento en una declaración firmada.

  • Explica por qué la presentación original estaba incompleta o por qué los nuevos materiales son fundamentales para la disputa.

  • Proporcione su número de seguro social, número de identificación fiscal y la fecha de notificación original.

Presentar una apelación ante el IRS

  • Si el IRS rechaza su explicación o emite una notificación legal de deficiencia, puede solicitar una audiencia en la Oficina de Apelaciones Independiente del IRS.

  • Incluya una nota en su respuesta que diga que desea impugnar las sanciones y solicitar una apelación.

  • Debe actuar con rapidez antes de que el IRS comience a cobrar, especialmente si los intereses del saldo siguen acumulándose.

  • Las apelaciones le permiten presentar su caso ante un revisor independiente, lo que a menudo resulta en una resolución más flexible.

  • Aún puede presentar una declaración enmendada en esta etapa si esto ayuda a aclarar aún más su posición.

La adopción de estas medidas adicionales demuestra su compromiso de resolver el problema con precisión. Ya sea que estés impugnando el importe propuesto, corrigiendo la información facilitada por las instituciones financieras o solicitando más tiempo para pagar, usar el método de escalamiento correcto puede mejorar tus resultados. Estas medidas también pueden ayudar a evitar multas, evitar que se acumulen más intereses e impedir que el IRS aplique un saldo incorrecto a su cuenta. La clave es responder al IRS con prontitud y con la documentación completa.

Ejemplos de escenarios de disputas comunes y pruebas coincidentes

La impugnación de una notificación CP2000 con frecuencia se refiere a la forma en que puede demostrar la exactitud de su declaración de impuestos original. Si bien el IRS se basa en sistemas automatizados para identificar posibles discrepancias, estas herramientas pueden arrojar conclusiones incorrectas debido a registros no coincidentes, errores en la presentación de informes o falta de contexto. A continuación se presentan algunos escenarios del mundo real que destacan los problemas comunes y los tipos de documentación que pueden ayudar a respaldar su posición. Estos ejemplos pueden guiar su enfoque y garantizar que su respuesta al IRS aborde el tema que se cuestiona.

Ingresos 1099-MISC no declarados.
Recibe una notificación CP2000 en la que se afirma que no declaró los ingresos del contratista. Sin embargo, ese ingreso ya estaba incluido en su Anexo C.

  • Presente su declaración de impuestos original que muestre los ingresos declarados.

  • Incluya una declaración firmada que aclare que los ingresos se agruparon en una partida diferente.

  • Adjunte una copia del 1099-MISC y cualquier hoja de trabajo relacionada utilizada en su presentación.

Venta de acciones reportada con costo cero.
El aviso del IRS indica que el monto total de la venta está sujeto a impuestos, pero usted obtuvo una base de costos válida en sus registros de corretaje.

  • Presente el formulario 8949 y el anexo D que muestren la base de costos correcta.

  • Envíe el historial de transacciones de corretaje.

  • Incluya una declaración que identifique el error específico y el cálculo corregido.

Informes duplicados de las instituciones financieras.
Parece que los mismos ingresos se han declarado dos veces debido a la superposición de los formularios 1099.

  • Póngase en contacto con la institución y solicite un formulario corregido.

  • Proporcione correspondencia confirmando el error.

  • Envíe el formulario corregido con una explicación clara de la duplicación.

Distribución anticipada de una cuenta de jubilación clasificada erróneamente.
El CP2000 asume que tu retiro anticipado está totalmente sujeto a impuestos, pero lo reinvertiste dentro del período permitido.

  • Presente el formulario 5498 que muestre la contribución acumulada.

  • Proporcione los registros bancarios que comprueben el cronograma de la transferencia.

  • Incluya una nota que aclare que no se aplican multas por distribución anticipada.

Informes de ingresos de terceros incorrectos.

Los ingresos se declararon a su número de identificación fiscal, pero pertenecen a otra persona.

  • Proporcione una carta de la fuente de ingresos confirmando el error.

  • Presente documentos de verificación de identidad o declaraciones de impuestos anteriores que muestren un patrón uniforme.

  • Adjunte el formulario 14039 si sospecha de robo de identidad.

Incluso si su caso parece sencillo, es crucial proporcionar los formularios de impuestos, las transcripciones de ingresos y las declaraciones firmadas correctos. Estos ejemplos muestran cómo combinar los cambios propuestos por el IRS con una documentación precisa y organizada puede ayudarlo a impugnar una notificación del CP2000. La mejor herramienta para corregir errores y evitar sanciones es presentar un argumento lógico respaldado por pruebas claras.

Cómo evitar futuras notificaciones sobre el CP2000

Recibir una notificación del CP2000 puede ser una experiencia estresante y que consume mucho tiempo, especialmente si el problema se debe a simples descuidos o a la falta de documentación. Si bien estas notificaciones a veces son inevitables, hay varias medidas proactivas que puede tomar para minimizar la probabilidad de recibir una en el futuro. Muchas notificaciones relacionadas con el CP2000 se originan por inconsistencias entre la declaración de impuestos que usted presenta y las declaraciones informativas presentadas por los empleadores, las instituciones financieras o los corredores de inversiones. Asegurarse de que la información reportada al IRS coincida con su declaración es un punto de partida fundamental.

  • Espere hasta que haya recibido todos sus documentos tributarios, como los formularios W-2, 1099 y otros estados de cuenta, antes de presentar su declaración para evitar omitir ingresos.

  • Compare su declaración con las transcripciones de salarios e ingresos del IRS para verificar qué información ya ha sido reportada por terceros.

  • Revise sus formularios de impuestos para asegurarse de que los nombres, números de seguro social y números de identificación fiscal estén ingresados correctamente.

  • Mantenga registros detallados de las deducciones y las partidas de ingresos que puedan requerir documentación de respaldo en caso de un aviso futuro.

  • Use un software confiable de preparación de impuestos o consulte a un profesional de impuestos para que lo ayude a identificar posibles discrepancias por adelantado.

  • Si modifica su declaración después de presentarla, presente la declaración enmendada correctamente y controle su cuenta para ver si hay actualizaciones del IRS.

  • Asegúrese de que todos los ingresos, incluso si no se declaran en un formulario fiscal oficial, se incluyan y clasifiquen de manera adecuada para evitar desajustes.

La prevención de futuras notificaciones sobre el CP2000 depende en gran medida de la precisión y la coherencia. Al alinear la información de su declaración con lo que el IRS espera recibir, reduce la posibilidad de que los sistemas automatizados identifiquen su cuenta. Unos pasos sencillos, como verificar las transcripciones de ingresos, usar los formularios correctos y comprobar si hay errores en la presentación de informes, pueden ayudarte a evitar multas, intereses o tener que responder por completo ante el IRS.

Cuándo contratar a un profesional de impuestos para obtener ayuda

A menudo es posible responder a una notificación del CP2000, pero los casos complejos pueden requerir la asistencia de un experto. Si el IRS propuso una factura tributaria elevada, añadió multas o intereses o envió varios avisos, contratar a un profesional ayuda a evitar errores y garantiza que los formularios de impuestos, los formularios de respuesta y la información de pago sean precisos.

Las situaciones relacionadas con transacciones de inversión, ingresos extranjeros o discrepancias entre instituciones financieras pueden beneficiarse de la ayuda de expertos. Un profesional de impuestos también puede guiarlo para presentar el formulario 14039 en casos de robo de identidad, corregir los errores de identificación del contribuyente y presentar otros documentos.

Los contadores públicos certificados, los agentes inscritos y los abogados tributarios pueden solicitar un acuerdo de pago a plazos, responder al IRS a través de un servicio de fax en línea y ayudarlo durante una consulta o apelación de un subdenunciante. Su experiencia reduce el riesgo de pagar más impuestos y garantiza el pleno cumplimiento de los plazos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una notificación CP2000 y en qué se diferencia de una auditoría?

Una notificación CP2000 no es una factura de auditoría o de impuestos. Se genera cuando el IRS envía una propuesta para ajustar su declaración en función de las discrepancias encontradas durante una consulta con un subdeclarante. Los cambios propuestos por el IRS pueden incluir intereses o multas. La notificación compara lo que las instituciones financieras informaron al IRS con lo que usted presentó. Le permite responder antes de que el IRS finalice sus decisiones o aplique esos cambios a su cuenta.

¿Tengo que pagar la cantidad propuesta si no estoy de acuerdo con ella?

No está obligado a pagar la cantidad propuesta si no está de acuerdo con los cambios propuestos por el IRS. Debe utilizar el formulario de respuesta oficial, incluir una declaración firmada y adjuntar la documentación de respaldo u otros documentos que justifiquen su posición. La impugnación inmediata de la factura tributaria propuesta permite al IRS revisar su explicación antes de aplicar multas o intereses. Verifique siempre que su información de pago y los detalles del contribuyente estén listados correctamente.

¿Qué sucede si no cumplo con la fecha de vencimiento de mi aviso CP2000?

Si no cumple con la fecha de vencimiento, el IRS puede continuar con la factura tributaria propuesta. El IRS envía una notificación final en la que se aplican los cambios propuestos, lo que puede aumentar su saldo con intereses y multas. Puede presentar información adicional más adelante, pero corre el riesgo de perder el derecho a impugnarla antes de la evaluación. Incluye siempre otros documentos, como formularios de impuestos, transcripciones y una declaración firmada para respaldar la reconsideración.

¿Puedo enviar mi respuesta al CP2000 a través de un servicio de fax en línea?

Si su CP2000 incluye un número de fax, puede responder mediante un servicio de fax en línea seguro. Etiquete todas las páginas con su número de seguro social, año tributario e información de pago. Adjunte el formulario de respuesta completo, una declaración firmada y los documentos de respaldo. Esto permite a la unidad de consultas subinformadoras del IRS hacer coincidir su disputa con su expediente. Realice un seguimiento de su entrega y conserve pruebas de que sus documentos se enviaron antes de la fecha límite.

¿Tengo que presentar una declaración enmendada para responder a una notificación CP2000?

No siempre es necesario presentar una declaración enmendada. Si los ajustes propuestos por el IRS son incorrectos y su declaración de impuestos original es exacta, puede responder con una declaración firmada y la documentación de respaldo. Solo presente una declaración enmendada si necesita corregir errores de presentación genuinos. Si decide modificarla, etiquétela con el texto «Solo con fines informativos» e incluya todos los formularios tributarios y otros documentos pertinentes que respalden su posición durante el proceso de revisión del IRS.

¿Qué tipo de documentación de respaldo debo incluir en mi respuesta?

Incluya cualquier documento que respalde sus reclamos contra los cambios propuestos por el IRS. Esto puede incluir la corrección de los formularios 1099, los registros bancarios, las transcripciones de ingresos, los formularios W-2, los estados de corretaje o las cartas de instituciones financieras. También debe incluir el formulario de respuesta, la declaración firmada y otros documentos que expliquen la discrepancia. Asegúrese de que su año tributario, su número de seguro social y la información de pago estén en cada página. El objetivo es aclarar la pregunta del subdeclarante antes de que se apliquen más impuestos.

¿Puedo solicitar un plan de pago si estoy de acuerdo con la cantidad propuesta pero no puedo pagar la totalidad?

Si el monto propuesto por el IRS es exacto y no puede pagar en su totalidad, puede solicitar un acuerdo de pago a plazos. Complete el formulario de respuesta, incluya su información de pago y explique su situación financiera en una declaración firmada. Devuelva todos los documentos al IRS antes de la fecha límite. También puede incluir otros documentos, como extractos bancarios recientes, para respaldar su solicitud. Esto garantiza que evitará multas y, al mismo tiempo, abordará la factura tributaria de forma gradual.

¿Qué pasa si sospecho que el robo de identidad fue la causa de la notificación CP2000?

Si su aviso CP2000 refleja ingresos que no son suyos, la causa podría ser el robo de identidad. Presente el formulario 14039, incluya una declaración firmada y adjunte los documentos de respaldo, como informes policiales o alertas crediticias. Estos deben enviarse mediante su formulario de respuesta. Marque su número de seguro social, año tributario e información de pago. El IRS envía la notificación basándose en datos de terceros, lo que ayuda a aclarar el error y a resolver rápidamente la consulta sobre el subdenunciante.