Administrar una empresa significa mantenerse al tanto de las obligaciones financieras; pocas son más importantes que los impuestos sobre la nómina. Los empleadores deben retener los impuestos federales sobre la renta, el Seguro Social y el Medicare de los salarios de sus empleados y presentarlos al gobierno federal. Estos fondos se consideran impuestos de fondos fiduciarios, es decir, dinero que se mantiene en fideicomiso en nombre de los empleados. Cuando no se hacen estos depósitos, las consecuencias pueden ser graves e inmediatas.

Una de las herramientas de cumplimiento más sólidas que utiliza el Servicio de Impuestos Internos (IRS) es el gravamen tributario federal. Este es el reclamo legal del gobierno contra los bienes personales, los activos y los ingresos futuros de una empresa debido al impago de impuestos. Una vez que se presenta una notificación de gravamen fiscal federal, se convierte en un documento público, lo que alerta a otros acreedores y perjudica su capacidad de obtener crédito. En casos extremos, los embargos tributarios pueden dar lugar a gravámenes, incautaciones o responsabilidades personales en virtud de la multa por recuperación de fondos fiduciarios (TFRP).

Esta guía está dirigida a propietarios de empresas, sociedades de responsabilidad limitada, corporaciones y personas que trabajan por cuenta propia que se ven afectadas por la aplicación de la ley del IRS o corren el riesgo de ser ejecutadas. Explicará cómo se acumula la obligación tributaria federal a partir de la falta de depósitos de nómina y cómo el IRS inicia la recaudación. Conocerás los procedimientos de gravamen, las posibles multas y las opciones de resolución, incluidos los acuerdos de pago a plazos y las ofertas de compromiso. Y lo que es más importante, le ayudará a tomar las medidas adecuadas para proteger su empresa y evitar que el IRS tome más medidas.

Comprensión de los gravámenes tributarios federales y las obligaciones tributarias sobre la nómina

Un gravamen tributario federal es una de las herramientas de recaudación más sólidas que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) puede utilizar cuando una empresa no paga su deuda tributaria. Es la demanda legal del gobierno contra los activos actuales y futuros de una empresa, incluidos los bienes inmuebles, los bienes personales, las cuentas financieras y los flujos de ingresos. El gravamen surge cuando su empresa tiene una obligación tributaria federal, recibe una notificación y una demanda de pago y no paga a tiempo. Una vez que el IRS presenta una notificación de gravamen tributario federal, se convierte en un documento público, lo que notifica a otros acreedores y perjudica su capacidad de obtener crédito o obtener financiación.

El proceso de gravamen comienza automáticamente una vez que se cumplen tres condiciones: el IRS evalúa el impuesto, envía una factura formal y la deuda queda sin pagar. No es necesario que recibas una sentencia judicial o una aprobación para que el gravamen entre en vigor. Según el Código de Impuestos Internos, una vez que se evalúa una deuda y no se paga, el gravamen se aplica a la propiedad adquirida ahora y en el futuro. Protege los intereses del gobierno y, con el tiempo, puede conducir a acciones de cobro forzosas, como la imposición de impuestos o incautaciones.

Es fundamental comprender cómo influyen los impuestos sobre la nómina en esto. Los empleadores deben retener los impuestos federales sobre la renta, el Seguro Social y el Medicare de los salarios de sus empleados y depositarlos en poder del gobierno federal. Estos fondos retenidos se clasifican como impuestos de fondos fiduciarios porque se mantienen en fideicomiso hasta el pago. Las responsabilidades tributarias sobre la nómina también incluyen la participación del empleador en el Seguro Social, Medicare y el impuesto federal de desempleo. No depositar estos impuestos puede generar un gravamen tributario federal mucho más rápido que otras formas de incumplimiento tributario empresarial.

Debido a que los impuestos sobre el empleo involucran los salarios de los empleados y la confianza pública, el IRS los prioriza en sus esfuerzos de cumplimiento. Incluso las demoras en los pagos pueden resultar en una acción seria. Los dueños de negocios deben entender claramente sus obligaciones de nómina para evitar los riesgos de un gravamen fiscal federal.

Explicación de la multa por recuperación de fondos fiduciarios (TFRP)

El Multa por recuperación de fondos fiduciarios (TFRP) es una herramienta legal que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) utiliza para responsabilizar personalmente a las personas por el impago de los impuestos sobre la nómina. Estos incluyen los impuestos federales sobre la renta, el Seguro Social y el Medicare que se retienen de los salarios de los empleados, comúnmente denominados impuestos a los fondos fiduciarios. Como estos fondos pertenecen legalmente al gobierno federal, los empleadores están obligados a presentarlos con prontitud. No depositar estos impuestos puede generar responsabilidad personal en virtud del TFRP.

La responsabilidad en virtud del TFRP no se limita a los propietarios de empresas. El IRS puede imponer una multa a cualquier persona que tenga autoridad sobre las decisiones financieras y la obligación de garantizar el pago de los impuestos sobre la nómina. Esto puede incluir funcionarios, contadores, socios o proveedores de servicios de nómina. Se deben cumplir dos criterios clave para la evaluación del TFRP: responsabilidad y premeditación.

  • El IRS define la «deliberación» como la decisión consciente de ignorar una obligación tributaria conocida, incluso sin la intención de defraudar.

  • Una persona puede ser declarada dolosa si sabía de los impuestos pendientes y optó por pagar a otros acreedores en lugar del IRS.

  • Por lo general, la responsabilidad se asigna a las personas que pueden controlar los fondos de la empresa y son responsables de garantizar el cumplimiento de las leyes de impuestos sobre la nómina.

La multa equivale a la parte del fondo fiduciario de la obligación tributaria federal de la empresa. Esto incluye el impuesto federal sobre la renta retenido y la parte que le corresponde al empleado de los impuestos del Seguro Social y Medicare. No incluye la parte que corresponde al empleador ni ningún impuesto federal de desempleo. El IRS puede imponer la misma multa a varias personas, pero no cobrará más del monto total adeudado. La aplicación del TFRP con frecuencia sigue o va acompañada de un gravamen tributario federal. Una vez evaluado, el IRS puede perseguir los bienes personales, incluidos los salarios, las cuentas bancarias u otros bienes personales. Comprender su papel en el cumplimiento de la nómina es esencial para evitar la exposición personal. Los líderes empresariales y los gerentes financieros deben garantizar los depósitos a tiempo para evitar esta agresiva multa del IRS.

Cómo el IRS hace cumplir la recaudación de impuestos sobre la nómina

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) sigue un proceso estructurado para recaudar los impuestos sobre la nómina impagos cuando una empresa no cumple con su obligación tributaria federal. Esta secuencia de ejecución está diseñada para proteger la reclamación legal del gobierno y recuperar los fondos adeudados mediante acciones cada vez más severas. Estas pueden incluir notificaciones formales, presentaciones públicas y, en algunos casos, la incautación directa de los activos de la empresa. Comprender cada paso es fundamental para los propietarios de negocios que intentan evitar daños irreversibles a las operaciones y a la solvencia crediticia.

El IRS evalúa la deuda tributaria y emite un aviso y una demanda de pago en los que se describe el saldo total, incluidas las multas y los cargos por intereses. El IRS envía recordatorios adicionales si la empresa no responde o no paga. El incumplimiento continuo puede llevar a la presentación de una notificación de gravamen fiscal federal. Este documento público alerta a otros acreedores y adjunta el gravamen a los bienes actuales y adquiridos posteriormente, incluidos los bienes inmuebles, los bienes personales y los activos de las instituciones financieras.

Si no se realiza el pago, el IRS puede emitir un embargo que permita al gobierno confiscar la propiedad legalmente. Los gravámenes pueden afectar a las cuentas bancarias, las cuentas por cobrar, los salarios de los empleados y otros activos comerciales. Antes de que se aplique un embargo, el IRS envía una notificación final, dando a la empresa 30 días para responder o solicitar una audiencia de debido proceso de cobro. Si se presenta con prontitud, esta audiencia puede retrasar o impedir que se tomen medidas adicionales.

Algunas opciones de resolución se mantienen incluso después de que se haya emitido un gravamen o gravamen tributario federal. Las empresas pueden solicitar un acuerdo de domiciliación bancaria en cuotas o, en casos de dificultades financieras, solicitar una oferta de compromiso o pasar a ser consideradas actualmente no cobrables. Estas alternativas ofrecen un reembolso estructurado o un alivio temporal, según la situación.

El IRS considera las infracciones tributarias laborales, especialmente los impuestos sobre los fondos del IRS, como asuntos de cumplimiento de alta prioridad. Las demoras solo aumentan el riesgo de una recaudación agresiva. Los dueños de negocios deben actuar con rapidez, mantener una comunicación abierta con el IRS y explorar todas las opciones de ayuda disponibles para proteger sus operaciones y su salud financiera.

Qué hacer inmediatamente después de recibir un aviso de gravamen fiscal federal

Una notificación de gravamen fiscal federal indica que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha presentado una demanda legal contra los activos de su empresa debido a la falta de pago de impuestos. Después de presentar la notificación, el gravamen se aplica a todos los bienes personales, equipos comerciales, cuentas financieras e incluso a los bienes adquiridos. Esta acción pública alerta a otros acreedores y puede afectar su capacidad de obtener crédito o obtener financiación. La adopción de medidas rápidas puede evitar nuevas acciones de cobro y ayudar a preservar las operaciones de su empresa.

Verifique la exactitud del gravamen

Comience por revisar la notificación de embargo en detalle. Confirme la deuda tributaria federal total, los períodos impositivos cubiertos y si se han aplicado indebidamente los cargos por intereses, las multas o los pagos. Si algo parece incorrecto, comunícate con el IRS de inmediato para solicitar una corrección. Una aclaración temprana puede evitar una escalada innecesaria.

Organice su documentación financiera

Reúna los registros esenciales, como las declaraciones de impuestos recientes, el formulario 941, los datos de nómina y los estados de cuenta bancarios. Estos documentos lo ayudarán a evaluar sus opciones y a proporcionar al IRS cualquier información que solicite. Si trabajas con un profesional de impuestos, prepararlo todo acelera el proceso. La documentación organizada también demuestra que actúas de buena fe.

Mantente al día con las obligaciones tributarias sobre la nómina

Asegúrese de que su empresa cumple plenamente con todos los requisitos actuales de impuestos sobre la nómina. Esto incluye presentar las declaraciones vencidas y hacer los depósitos de impuestos federales según lo programado. Por lo general, el IRS no aprobará las opciones de resolución a menos que estés al día con tus obligaciones. El cumplimiento rápido aumenta la credibilidad y puede mejorar los resultados de las negociaciones.

Comuníquese con el IRS sin demora

Comunícate con el número de teléfono que aparece en tu aviso o llama a la línea comercial del IRS al 800-829-0922. La comunicación oportuna puede impedir que se siga haciendo cumplir la ley y dar lugar a opciones como una audiencia de debido proceso de cobro o un acuerdo de pago a plazos. Retrasar el contacto aumenta el riesgo de incautaciones o gravámenes de activos.

Opciones de resolución para los gravámenes tributarios sobre la nómina del IRS

Si su empresa se enfrenta a un gravamen fiscal federal debido al impago de impuestos sobre la nómina, hay varias opciones de resolución disponibles a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Cada opción depende de la situación financiera de tu empresa, del estado de cumplimiento y de la disposición a participar de buena fe. Al explorar estas alternativas, puede proteger sus activos, saldar su deuda tributaria y evitar que se sigan haciendo cumplir las leyes.

Pago total de la deuda tributaria

La forma más sencilla de eliminar el gravamen es pagar su obligación tributaria federal en su totalidad. Una vez que se pague el saldo, incluidos los cargos por intereses y las multas, el IRS liberará el gravamen en un plazo de 30 días. Esto detiene todos los esfuerzos de recaudación y elimina la reclamación legal del gobierno de los registros públicos. El pago completo ofrece la solución más limpia si hay fondos disponibles a través de reservas empresariales o de la ayuda de una institución financiera.

Acuerdos de pago a plazos

Si no es posible pagar la totalidad, el IRS ofrece acuerdos de pago a plazos que le permiten pagar con el tiempo. Las empresas con saldos más pequeños pueden calificar para:

  • Acuerdo de pago garantizado: Está disponible si adeuda menos de 25 000$ y puede pagar en un plazo de 24 meses.

  • Acuerdo de pago a plazos simplificado: Está disponible hasta 50 000$ con papeleo limitado.

  • Acuerdo estándar: Esto es para deudas más grandes que pueden requerir la divulgación financiera.

Establecer un acuerdo de pago a plazos por domiciliación bancaria puede ayudar a mantener el buen estado y puede hacer que cumplas los requisitos para solicitar la retirada de un gravamen en determinadas circunstancias.

Oferta de compromiso (OIC)

Un Oferta en compromiso le permite liquidar su deuda tributaria por menos del total adeudado. La aprobación depende de su potencial de cobro razonable, de sus ingresos, gastos y del valor de sus activos. Para ser elegible, debe estar al día con todas las declaraciones de impuestos y depósitos de impuestos federales y no estar en un procedimiento de quiebra abierto. El IRS no aceptará una OIC si considera que se puede recaudar el monto total dentro de la fecha de vencimiento de la ley de cobro.

Actualmente no está en estado de colección (CNC)

Si su empresa está atravesando graves dificultades financieras, es posible que reúna los requisitos para obtener el estatus de no cobrable actualmente. Esto impide que el IRS haga cumplir la ley, incluidos los gravámenes, pero el gravamen tributario federal se mantiene. Las multas y los intereses siguen acumulándose, y el IRS puede revisar sus finanzas periódicamente. El estatus de CNC ofrece un alivio a corto plazo y, al mismo tiempo, estabiliza su posición financiera.

Subordinación, condonación o retirada del gravamen

En algunos casos, el IRS puede permitir cambios en el gravamen sin el pago total:

  • La subordinación permite a otro prestamista adelantarse al IRS, lo que mejora el acceso al financiamiento.

  • La exoneración elimina el derecho de retención de un activo específico y lo mantiene en manos de otros.

  • La retirada elimina el registro público del gravamen, lo que ayuda a restablecer el crédito o garantizar la financiación.

La retirada de gravámenes suele estar disponible después de celebrar un acuerdo de pago a plazos por domiciliación bancaria y mantener el cumplimiento. Cada una de estas opciones viene con condiciones y requisitos de documentación específicos. La elección del camino correcto suele requerir orientación profesional y una acción oportuna.

Responder a una multa propuesta por la recuperación de fondos fiduciarios

Si el Servicio de Impuestos Internos (IRS) cree que su empresa no pagó la cantidad correcta de impuestos a los fondos fiduciarios, puede sugerir la multa por recuperación de fondos fiduciarios (TFRP). El IRS puede responsabilizar personalmente a las personas por los impuestos impagos deducidos de sus cheques de pago, como el impuesto federal sobre la renta y los impuestos de Medicare.

El primer paso del proceso suele ser la carta 1153 del IRS, que le informa sobre la evaluación propuesta y sus derechos a responder o apelar. La carta 1153 describe la obligación tributaria, los períodos impositivos afectados y su posible función como «persona responsable». Tiene 60 días a partir de la fecha de la carta (75 días si se envía por correo fuera de los EE. UU.) para responder. Si no responde, el IRS puede imponerle la multa e iniciar el cobro, incluidos los gravámenes contra sus bienes personales o cuentas financieras. La acción temprana es fundamental para evitar una escalada.

Después de recibir la carta, tiene tres opciones principales. Puede aceptar la evaluación firmando el formulario 2751, solicitar una apelación si no está de acuerdo o pagar directamente la parte del fondo fiduciario para evitar que se lleve a cabo la ejecución. Si apela, su respuesta debe incluir datos específicos y documentación de respaldo. Apelar el TFRP le permite demostrar que no fue responsable de recaudar o pagar los impuestos laborales o que no actuó de manera deliberada.

La oficina de apelaciones evaluará su evidencia independientemente de la determinación original del IRS. Si se acepta su apelación, es posible que se retire la multa. La comunicación rápida con el IRS y la documentación precisa son esenciales. Si se nombra a varias personas, el IRS puede evaluar a cada una de ellas, aunque no recaudará más del total de la obligación tributaria federal adeudada.

Prevención de futuros problemas con los impuestos sobre la nómina

Evitar problemas futuros con los impuestos sobre la nómina requiere planificación, disciplina financiera y sistemas de cumplimiento confiables. Dado que los impuestos sobre el empleo implican fondos retenidos a los empleados y mantenidos en fideicomiso para el gobierno federal, el IRS los trata con alta prioridad. El incumplimiento recurrente puede conllevar multas elevadas, embargos fiscales federales y posibles multas por recuperación de fondos fiduciarios (TFRP, por sus siglas en inglés). La adopción de estrategias preventivas puede proteger a su empresa de mayores complicaciones tributarias.

Utilice un sistema de nómina fiable

Un sistema de nómina confiable es la base del cumplimiento tributario. Ya sea que administre la nómina internamente o utilice proveedores de servicios de nómina, asegúrese de que el sistema calcule y retenga los impuestos con precisión. Debe hacer un seguimiento de las fechas de vencimiento, generar las presentaciones oportunas del formulario 941 y mantener registros listos para la auditoría. La conciliación entre los informes de nómina y los registros de depósitos del IRS ayuda a detectar los impuestos impagos antes de que aumenten.

Separe y proteja los fondos de impuestos sobre la nómina

Transfiera los montos retenidos a una cuenta bancaria específica para evitar el uso indebido de los impuestos a los fondos fiduciarios. Los fondos para el Seguro Social, los impuestos de Medicare y el impuesto federal sobre la renta nunca deben mezclarse con el capital operativo general. Mantener esta separación garantiza que los depósitos se realicen a tiempo, incluso durante períodos de flujo de caja reducido. La segregación de estos montos también indica una administración financiera responsable por parte del IRS.

Supervise el flujo de caja y los plazos de presentación

Debe administrar bien su flujo de caja para poder pagar sus impuestos federales a tiempo. Revisa tu calendario de nómina y tu ciclo de ingresos en conjunto para ver si es posible que te quedes sin dinero. Presente todas las declaraciones de impuestos antes de la fecha de vencimiento para evitar multas y proteger la elegibilidad para opciones de alivio, como los acuerdos de pago a plazos. Los informes consistentes refuerzan su historial de cumplimiento y reducen el riesgo de auditoría.

Actúe pronto y busque ayuda profesional

Si tiene problemas con los impuestos sobre la nómina, debe actuar con rapidez. Un asesor tributario o un contador público pueden detectar problemas, solucionarlos y detener las medidas de cumplimiento. Cuando se trata de depósitos atrasados, notificaciones previas o posibles liquidaciones de obligaciones tributarias federales, la ayuda de un profesional es importante. Siempre es mejor y más económico actuar pronto que esperar a que el IRS haga algo.

Cuándo trabajar con un profesional de impuestos

Abordar los problemas de impuestos sobre la nómina o un gravamen fiscal del IRS a menudo requiere más que buenas intenciones: requiere experiencia. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) tiene reglas estrictas, plazos ajustados y herramientas de aplicación agresivas que pueden resultar difíciles de manejar por sí solo. Un profesional de impuestos calificado puede ayudarlo a comprender sus derechos, explorar las opciones de alivio y proteger su empresa de mayores daños. Es fundamental saber cuándo contar con el apoyo de un experto, especialmente cuando los impuestos no pagados o los problemas de cumplimiento ya están en marcha.

Quién puede representarlo ante el IRS

Hay tres tipos de profesionales autorizados para representar a los contribuyentes en asuntos del IRS. Los contadores públicos certificados (CPA) ofrecen apoyo para la planificación fiscal y la presentación de informes financieros. Los agentes inscritos (EA) tienen licencia federal y se especializan en representar a clientes en auditorías, apelaciones y asuntos de cobro. Los abogados tributarios son los más adecuados para asuntos legales complejos, como una multa por recuperación de fondos fiduciarios (TFRP) o disputas de responsabilidad personal y protección de activos.

Cuando se necesita ayuda profesional

Debe buscar ayuda si ha recibido una notificación de gravamen fiscal federal, una propuesta de TFRP o si el IRS ha rechazado su acuerdo de pago. Otras señales de alerta incluyen múltiples avisos, declaraciones de impuestos sin presentar o amenazas de incautación de activos. Un profesional de impuestos puede ayudarlo a preparar una declaración informativa de cobro, solicitar un acuerdo de pago en cuotas por domiciliación bancaria o presentar una oferta de compromiso. La intervención temprana a menudo puede detener la aplicación de la ley y mejorar los resultados de las negociaciones.

Qué esperar del proceso

Un profesional de impuestos evaluará sus finanzas, organizará la documentación y se comunicará directamente con el IRS. Le ayudarán a garantizar que cumpla con los plazos y los mantenga durante el proceso de resolución. Si bien las tarifas varían, la orientación de los expertos a menudo evita multas mayores y daños a largo plazo. En la mayoría de los casos, el apoyo profesional es una inversión que vale la pena para la estabilidad futura de su empresa.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede cuando existe un gravamen fiscal federal contra mi empresa?

Cuando el IRS presenta un gravamen fiscal federal, coloca un aviso público que protege su reclamación legal contra sus activos comerciales y personales. Esto alerta a otros acreedores, lo que podría dificultar la obtención de préstamos o la refinanciación. Un gravamen puede aplicarse a propiedades actuales y futuras, como cuentas bancarias, bienes inmuebles o herramientas. Pagar su deuda rápidamente y solicitar un retiro puede ayudar a proteger su crédito y evitar nuevas medidas coercitivas.

¿Puede alguien que no sea el propietario de la empresa ser responsable de los impuestos sobre la nómina impagos?

Sí, el IRS puede imponer la multa por recuperación del fondo fiduciario a cualquier persona responsable de realizar los pagos y que deliberadamente no depositó los impuestos sobre la nómina, incluidos los impuestos del Seguro Social y los impuestos adicionales de Medicare. Esto puede incluir a funcionarios, gerentes o incluso proveedores externos de servicios de nómina. La responsabilidad se basa en el control financiero y la autoridad para tomar decisiones. Es posible que se cobre a varias personas, aunque el IRS no recaudará más del total de la obligación tributaria federal adeudada.

¿Durante cuánto tiempo afecta un gravamen fiscal federal a su empresa una vez que se hace pública?

Una vez que el IRS presenta una notificación pública de gravamen, puede afectar sus finanzas hasta que el saldo esté completamente pagado o venza antes de la fecha de vencimiento de la ley de cobro. Incluso después de su publicación, el documento público puede permanecer en sus informes crediticios durante años. Es posible que cumplas los requisitos para solicitar el retiro si suscribes un acuerdo de domiciliación bancaria en cuotas o demuestras que la expulsión es lo mejor para el gobierno y promueve el cumplimiento tributario en el futuro.

¿Puede el IRS tomar propiedades específicas, como equipos comerciales o salarios, para cobrar la deuda tributaria?

Si su deuda tributaria no se paga, el IRS puede embargar bienes específicos para cubrir el saldo, incluidos el equipo comercial, las cuentas bancarias y los salarios de los empleados. Esta acción es independiente de un gravamen y sigue a una notificación pública de cobro. Por lo general, recibirás un último aviso antes de la incautación. Responder con prontitud puede permitir apelaciones o alternativas de pago que protejan los activos y las operaciones comerciales esenciales.

¿Cuál es la diferencia entre un gravamen y un embargo en la ejecución del IRS?

Un gravamen es la reclamación legal del gobierno que se aplica a los activos cuando los impuestos no se pagan, mientras que un gravamen es el acto de incautar esos activos. Existe un gravamen tributario federal para proteger los intereses del gobierno y alertar a los acreedores, mientras que un gravamen permite al IRS recaudar mediante la apropiación directa de una propiedad específica. Ambas herramientas se pueden usar juntas y se describen en los formularios y avisos particulares que el IRS proporciona durante la recaudación.

¿Puedo apelar la multa por recuperación del fondo fiduciario si no estoy de acuerdo con el IRS?

Después de recibir la carta 1153 del IRS, puede apelar la multa propuesta presentando una protesta formal por escrito. La apelación debe incluir su razonamiento y formularios específicos de respaldo. Si tiene éxito, puede impedir la evaluación. Puede argumentar que no fue responsable de realizar los pagos o que sus acciones no fueron deliberadas. Este proceso protege sus derechos y garantiza que el IRS considere todos los hechos y pruebas relevantes.

¿La cancelación del gravamen lo elimina de mi registro de inmediato?

El pago total de su obligación tributaria federal desencadena la liberación del gravamen en un plazo de 30 días, pero no borra automáticamente el aviso público. Puedes mejorar tu situación crediticia solicitando un retiro en circunstancias específicas, como un acuerdo de pago en cuotas mediante domiciliación bancaria o si el retiro es lo mejor para ti y para el IRS. Eliminar el aviso puede ayudarte a restablecer las relaciones con los prestamistas y a recuperar el acceso a los beneficios del Seguro Social o a los préstamos empresariales.