El aviso CP75 del IRS es una carta formal del Servicio de Impuestos Internos para notificar a los contribuyentes que su declaración de impuestos está siendo revisada. Este aviso se envía con mayor frecuencia cuando un contribuyente solicita el crédito por ingreso del trabajo y el IRS requiere documentación adicional antes de emitir el reembolso. Muchos trabajadores de ingresos moderados confían en este crédito cada año, pero una auditoría puede retrasar o reducir el monto del crédito si no se cumplen claramente los requisitos.
Recibir este tipo de notificación puede resultar abrumador, especialmente si no está familiarizado con el proceso de auditoría. Sin embargo, comprender el propósito de la notificación CP75, el motivo por el que se seleccionó su declaración y las medidas que debe tomar le ayudará a proteger su reembolso de impuestos y a garantizar que siga siendo elegible para el EITC federal. Responder dentro del plazo y proporcionar registros precisos son pasos esenciales para resolver el problema rápidamente y evitar más complicaciones tributarias.
Este artículo le explicará qué significa la notificación CP75, cómo afecta su capacidad para reclamar el EITC y qué medidas puede tomar para responder de manera adecuada. Ya sea que haya presentado su solicitud como cabeza de familia, esté casado y presente una declaración conjunta o haya declarado tener un hijo que reúne los requisitos, esta guía lo ayudará a determinar qué es lo que se requiere y a presentar la solicitud con confianza.
La notificación CP75 del IRS es una carta que se envía a los contribuyentes cuando el Servicio de Impuestos Internos decide examinar partes específicas de una declaración de impuestos federales. Por lo general, se activa cuando una persona solicita el crédito por ingresos del trabajo y el IRS necesita la documentación de respaldo antes de emitir el reembolso de impuestos. Esta auditoría de correspondencia se realiza por correo y no requiere reuniones en persona. En su lugar, el contribuyente debe presentar pruebas de que cumple con los requisitos de elegibilidad para los créditos en revisión.
El aviso describe los créditos que se cuestionan, por lo general el crédito por ingreso del trabajo, el crédito tributario adicional por hijos o el crédito de reembolso de recuperación. Según lo que se reclame en la declaración de impuestos, también se puede incluir el crédito tributario para las primas. Si su declaración incluye a un hijo que reúne los requisitos, el IRS puede solicitar documentos que demuestren su residencia, relación y edad. En algunos casos, especialmente cuando se trata de niños adoptivos o de ingresos por cuenta propia, el IRS solicita más detalles para confirmar la información.
Este aviso es parte del esfuerzo del IRS para garantizar que solo los contribuyentes elegibles reciban estos valiosos beneficios. Si bien obtener una notificación CP75 puede parecer intimidante, no significa que el contribuyente haya hecho algo malo. El IRS lo usa para verificar información que no está clara de inmediato basándose únicamente en la declaración de impuestos. Después de revisar su documentación, el IRS determina si tiene derecho al reembolso y a los créditos reclamados, incluido el EITC federal.
El IRS no elige al azar a todos los contribuyentes para una auditoría. Cuando recibe un aviso CP75, algo en su declaración de impuestos generalmente hace que lo analicemos más detenidamente. Esto puede estar relacionado con la complejidad del crédito por ingreso del trabajo o con inconsistencias en los sistemas automatizados del IRS. Muchos contribuyentes asumen que cometieron un error, pero eso no siempre es cierto. Incluso una declaración totalmente exacta puede marcarse si se cumplen criterios específicos.
Recibir una notificación CP75 significa que el IRS quiere determinar si usted califica para el EITC. Al responder con documentos precisos, les proporciona lo que necesitan para verificar su reclamación y procesar su reembolso.
Cuando el IRS le envía un aviso CP75, viene con un plazo estricto de 30 días. Debe enviar toda la documentación requerida antes de la fecha indicada o corre el riesgo de perder los créditos solicitados. El IRS utiliza este límite de tiempo para gestionar los plazos de las auditorías y garantizar que pueda actuar con prontitud en caso de reclamaciones potencialmente incorrectas o sin fundamento. Supongamos que sus documentos no se reciben a tiempo. En ese caso, el Servicio de Impuestos Internos seguirá adelante sin ellos, lo que podría afectar directamente a su reembolso y a su elegibilidad futura para el crédito por ingresos del trabajo.
Cumplir con el plazo de 30 días ayuda a evitar demoras en los reembolsos y garantiza que sigas siendo elegible para los créditos actuales y futuros. La acción oportuna también reduce el riesgo de adeudar impuestos o intereses inesperados.
Cuando recibe una notificación CP75, el IRS espera que presente documentación que demuestre que cumple con todos los requisitos de elegibilidad para el crédito por ingreso del trabajo. Esto incluye verificar la residencia de su hijo, su relación con el niño, su edad y la posesión de un número de seguro social válido. El IRS usa estos registros para determinar si el EITC reclamado en su declaración de impuestos es correcto. No incluir los documentos adecuados podría resultar en la pérdida de su reembolso o en la denegación total del crédito.
El IRS requiere evidencia clara de residencia compartida para verificar que su hijo calificado vivió con usted durante más de la mitad del año. Los documentos deben incluir los nombres del contribuyente y del niño, la dirección compartida y las fechas de residencia. Los registros aceptables pueden consistir en formularios de inscripción escolar, registros médicos o declaraciones de los proveedores de cuidado infantil. Estos registros deben cubrir la parte requerida del año tributario. Puede consultar el Kit de herramientas para el formulario 886-H-EIC del IRS para obtener plantillas de documentación aceptables.
El menor que figura en su declaración debe estar legalmente relacionado con usted. Las relaciones aceptadas incluyen el hijo biológico, el hijastro, el hijo adoptivo, el hijo adoptivo, el hermano, el medio hermano o un descendiente, como un nieto o una sobrina. Presente documentos legales como certificados de nacimiento, documentos de adopción ante el tribunal o registros oficiales de colocación en hogares de acogida para establecer esta relación. Estos documentos deben mostrar claramente la relación legal entre usted y el niño, tal como se afirma en su declaración de impuestos federales.
Los niños deben cumplir con el requisito de edad para calificar para el EITC. Si el niño es menor de 19 años al final del año tributario, es posible que no se necesite documentación adicional a menos que se solicite. Para los estudiantes de tiempo completo menores de 24 años, el IRS generalmente exige registros de inscripción o transcripciones que demuestren la asistencia durante al menos cinco meses. Si el niño tiene una discapacidad permanente, presente un certificado médico o una carta de determinación de discapacidad de la Administración del Seguro Social para confirmar su elegibilidad.
Cada hijo que califique debe tener un número de Seguro Social válido emitido antes de la fecha límite de presentación, incluidas las prórrogas. Se deben presentar copias de las tarjetas del Seguro Social o de la documentación oficial de la Administración del Seguro Social junto con su respuesta. Sin esto, el IRS denegará su crédito por ingreso del trabajo. Garantizar la precisión y la legibilidad de todos los documentos ayuda a evitar demoras y respalda una reclamación completa del EIC. La presentación de documentación completa y organizada garantiza que el IRS pueda verificar su elegibilidad sin demoras innecesarias. Para solicitar el EITC y recibir el reembolso completo, es esencial presentar pruebas precisas para cada niño.
Si bien el crédito por ingreso del trabajo suele ser la razón principal para recibir una notificación CP75, el IRS también puede revisar otros componentes de su declaración de impuestos federales. Si solicitaste varios créditos o deducciones, o si tu estado civil civil plantea dudas sobre tu elegibilidad, estas áreas también pueden estar sujetas a verificación. Una notificación CP75A, por ejemplo, suele incluir solicitudes relacionadas con la condición de cabeza de familia, las personas a cargo o los créditos educativos. Responder con precisión a todas las partes de la notificación ayuda a evitar la desestimación del EITC y de otros beneficios tributarios a los que pueda tener derecho.
Las áreas más comunes que el IRS examina, además del EITC, incluyen:
Proporcionar la documentación adecuada para cada área garantiza una respuesta de auditoría más completa. El IRS utiliza este proceso para confirmar que el contribuyente es elegible para recibir todos los créditos reclamados, no solo el crédito por ingresos del trabajo.
Responder a una notificación CP75 de forma rápida y segura es uno de los pasos más importantes para resolver una auditoría. El IRS brinda a los contribuyentes instrucciones claras sobre cómo presentar la documentación solicitada y, si utiliza el método correcto, garantiza que sus materiales se reciban y procesen sin demoras. Puede elegir entre varios métodos oficiales de presentación, pero cada uno requiere precisión, integridad y atención a los plazos. Sea cual sea la opción que elija, es esencial incluir todas las páginas relevantes, debidamente etiquetadas y legibles.
Responder de manera segura y completa ayudará al IRS a determinar si su declaración y sus créditos son correctos. Al elegir el método de presentación correcto y cumplir con los plazos, puede ayudar a evitar demoras en el procesamiento y proteger su reembolso.
El IRS comenzará su proceso de revisión una vez que presente su documentación en respuesta a la notificación CP75. Esta revisión no es instantánea y los contribuyentes con frecuencia se sorprenden por el tiempo que lleva. Por lo general, el IRS requiere al menos 30 días para revisar los documentos presentados, aunque los casos complejos o las respuestas incompletas pueden llevar más tiempo. Durante este tiempo, el IRS compara la información proporcionada con los detalles que figuran en su declaración de impuestos federales y determina si usted reúne los requisitos para recibir el crédito por ingreso del trabajo y otros beneficios tributarios relacionados.
Los posibles resultados después de revisar la documentación incluyen los siguientes:
Conservar copias de todo lo que envías, supervisar tu correo y evitar envíos duplicados a menos que se te solicite puede ayudar a mantener el proceso sin problemas. El IRS tiene como objetivo determinar si su declaración refleja con precisión su elegibilidad. La documentación completa y oportuna aumenta sus posibilidades de recibir su reembolso sin más complicaciones.
Si el IRS niega su crédito por ingreso del trabajo después de revisar su documentación, puede apelar la decisión. El primer paso es solicitar una revisión administrativa a través de la Oficina de Apelaciones Independiente del IRS. Esta oficina funciona por separado de los departamentos de auditoría del IRS y existe para resolver disputas entre la agencia y los contribuyentes. Para comenzar el proceso, debe presentar una protesta por escrito dentro del plazo establecido en el informe de examen del IRS, generalmente 30 días a partir de la fecha de notificación. Su protesta debe explicar por qué cree que las conclusiones del IRS fueron incorrectas e incluir cualquier documentación adicional que haya pasado por alto en su presentación original.
Los contribuyentes suelen trabajar con un profesional de impuestos durante esta fase para garantizar que su respuesta cumpla con los estándares del IRS. Apelar dentro del proceso administrativo puede evitar más demoras y darte una resolución final sin tener que ir a la corte. La Declaración de Derechos del Contribuyente del IRS garantiza su derecho a apelar la mayoría de las decisiones del IRS y a recibir explicaciones claras de los resultados.
Si no está de acuerdo con el resultado de su apelación administrativa o no cumple con la fecha límite para presentar la protesta, puede presentar una petición ante el Tribunal Fiscal de los Estados Unidos. Esta opción está disponible en un plazo de 90 días a partir de la recepción de la notificación legal de deficiencia. El tribunal revisará su caso de forma independiente y le permitirá presentar sus pruebas en un entorno legal. Si bien no se requiere representación, contar con un abogado o profesional de impuestos calificado puede ayudar a aclarar su posición.
Los procedimientos judiciales pueden llevar más tiempo e implicar pasos adicionales. Aun así, le brindan otra oportunidad de demostrar que reúne los requisitos para recibir el crédito por ingresos del trabajo y solicitar el reembolso que se le adeuda. Ya sea que su disputa tenga que ver con un hijo que reúne los requisitos, con su situación crediticia o con otros problemas relacionados con el monto del crédito, tiene el derecho legal de impugnar la decisión del IRS.
Evitar futuras auditorías comienza con la preparación de declaraciones de impuestos precisas y bien documentadas. Muchos contribuyentes que reúnen los requisitos para el crédito por ingreso del trabajo no saben que los simples errores, la falta de registros o el hecho de confiar en preparadores de impuestos no capacitados pueden provocar demoras o denegaciones. Llevar un registro de sus documentos durante todo el año, en lugar de apresurarse durante la temporada de presentación de impuestos, reduce en gran medida el riesgo de recibir otra notificación CP75 del IRS.
La preparación proactiva de sus impuestos ayuda a garantizar que reúne los requisitos para el EITC sin generar señales de alerta. También ayuda a proteger su dinero al reducir las demoras o los créditos no permitidos. Un registro de presentación completo y coherente es su mejor defensa contra futuras auditorías.
El crédito federal por ingreso del trabajo está diseñado para brindar ayuda financiera a los trabajadores de ingresos bajos y moderados que cumplen con ciertos criterios de presentación. Para solicitar este crédito, debe tener ingresos del trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia y cumplir con las normas específicas relacionadas con los límites de ingresos, la situación fiscal y la presencia de un hijo que reúna los requisitos. El IRS verifica esta información cuidadosamente, por lo que la documentación desempeña un papel central en el proceso de revisión. En caso de errores o datos incompletos, el IRS puede solicitar más detalles para determinar si usted reúne los requisitos.
Reclamar el EITC a nivel federal significa cumplir con todos los requisitos de elegibilidad durante el año tributario. Esto incluye asegurarse de que su hijo haya vivido con usted durante más de la mitad del año, que su número de Seguro Social sea válido y que su relación con usted esté dentro de las categorías permitidas, como hijo biológico, hijo adoptivo o hijo adoptivo. Según su situación, también debe presentar una declaración de impuestos federales completa y utilizar el estado civil correcto, por ejemplo, cabeza de familia o casado y presentar una declaración conjunta. La declaración de impuestos incorrecta o la sobrevaloración de los ingresos pueden resultar en la descalificación, la demora en los reembolsos o la emisión de una factura tributaria.
Además del EITC federal, muchos estados ofrecen su versión del crédito a los residentes elegibles. Estos programas estatales del EITCC suelen reflejar las normas federales, pero pueden variar en cuanto a los umbrales de ingresos, los montos de reembolso y los formularios requeridos. No todos los contribuyentes conocen estos beneficios adicionales; no recibirlos puede significar perder dinero. Para solicitar un EITC estatal, normalmente debes presentar una declaración estatal por separado y cumplir con las pautas de residencia e ingresos específicas de tu estado.
Los créditos estatales pueden brindar apoyo financiero adicional, especialmente para las familias con más hijos o las que viven en áreas de alto costo. Un profesional de impuestos calificado puede ayudarlo a determinar si su estado ofrece un crédito por ingreso del trabajo y ayudarlo a presentar los formularios correspondientes. Es esencial asegurarse de completar con precisión sus declaraciones federales y estatales al solicitar el EITC en ambos niveles. Hacerlo protege su elegibilidad y maximiza el monto de reembolso disponible para usted.
El aviso CP75 del IRS es una carta que le informa que su declaración de impuestos federales está siendo auditada. Por lo general, se activa cuando se solicita el crédito por ingreso del trabajo (EITC), y el IRS necesita documentos de respaldo para verificar la elegibilidad. La auditoría revisa detalles como el hijo que reúne los requisitos, el estado civil y los ingresos. Su reembolso de impuestos se retiene durante la revisión. Este aviso no significa fraude, simplemente significa que se necesita más información para presentar su solicitud de EIC.
No, el IRS no emitirá su reembolso hasta que complete la revisión de sus documentos. El aviso CP75 retrasa temporalmente su reembolso de impuestos mientras verifica detalles como su hijo calificado, sus ingresos y su estado civil civil. Si la documentación respalda su solicitud, se liberará su reembolso. Si se rechaza, es posible que reciba una factura de impuestos o un reembolso reducido. Responder de manera completa y puntual garantiza que el IRS pueda determinar la elegibilidad y finalizar el monto de su crédito.
Por lo general, el IRS revisa las respuestas de la auditoría CP75 en un plazo de 30 días, pero el procesamiento puede demorar más según la complejidad del caso. Si su documentación está incompleta o no es clara, es posible que se produzcan demoras adicionales. Durante este tiempo, el IRS compara la información que has presentado con tu declaración de impuestos federal para determinar si cumples con los requisitos para el crédito por ingreso del trabajo. Mantener sus documentos organizados, legibles y presentados juntos ayuda a acelerar el cronograma de auditoría y procesamiento de reembolsos.
No necesita volver a presentar toda su declaración de impuestos a menos que el IRS le indique que lo haga. Puede presentar una declaración enmendada si se da cuenta de que cometió un error importante. Por lo general, basta con responder directamente a la notificación CP75 con la documentación correcta. Si su solicitud del EITC es precisa y está respaldada, no es necesario hacer ningún cambio. Guarde siempre copias de todos los formularios enviados, incluidas las correcciones realizadas en las declaraciones de años anteriores.
Es posible que aún califique para el EITC en años tributarios futuros, incluso si se lo deniega ahora. Sin embargo, es posible que deba presentar el formulario 8862 del IRS para volver a solicitar el crédito. Si su denegación se debió a un desprecio intencional o a un fraude, es posible que el IRS le impida solicitar el EITC durante dos años. Para evitar problemas futuros, mantenga registros precisos y cumpla con todos los requisitos de elegibilidad cuando solicite el EITC en futuras presentaciones.
Si su EITC federal no está permitido, es probable que su EITC estatal se vea afectado. Muchos estados calculan su crédito por ingresos del trabajo en función de su elegibilidad para el crédito federal. Si su auditoría CP75 resulta en una denegación, es posible que su reembolso de impuestos estatales se reduzca o retrase. Revisa tu declaración de impuestos estatal y responde a cualquier aviso adicional. Un profesional de impuestos puede ayudarte a determinar el impacto a nivel estatal en tu reembolso general.
Si no estás seguro de cómo responder, ponte en contacto con un profesional de impuestos o con Clínica para contribuyentes de bajos ingresos. Estas clínicas ofrecen ayuda gratuita o de bajo costo para los contribuyentes que se enfrentan a auditorías del IRS. Pueden explicar el aviso CP75, ayudar a reunir la documentación y comunicarse con el IRS en su nombre. Contar con el apoyo de un profesional garantiza que su respuesta sea precisa, completa y se envíe a tiempo, lo que protege su elegibilidad para el EITC y evita multas o demoras innecesarias.